SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
ACADEMIA CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO EDUCACIÓN PRESENCIAL
Nombre del Docente: Geografía
Escuela Secundaria Técnica 48
ZONA XVII GRADO 1° TRIMES
TRE
PRIMERO
SEMANA De 19 de septiembre al 14 de octubre
APRENDIZAJES
ESENCIALES Y
FUNDAMENTALES
• Interpreta representaciones cartográficas para obtener información de
diversos lugares, regiones, paisajes y territorios.
ACTIVIDADES DESEGUIMIENTO
TEMA: REPRESENTACIONES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
16 sesiones
Actividad 1
A.A actividad autentica
Anotar en el pizarrón la palabra ¨representación geográfica¨ socializar la opinión que los alumnos tengan acerca del
tema, a través de una lluvia de ideas, pasaran al frente a exponer sus respuestas escribiendo alrededor de la palabra
escrita. * Pasaran apuntes al cuaderno
*Haciendo énfasis en que solamente son nociones previas no tienen que ser correctas para motivar e incentivar la
participación activa dentro del aula.
Actividad 2
Mostrar 3 imágenes a los estudiantes una de un territorio, una de un paisaje y una región explicando características de
cada una para orientar a los estudiantes y sepan diferenciar sobre cada uno, ya que engloban una similitud en el
espacio geográfico.
A partir de esa explicación y empezar a representar el espacio geográfico se deberá de explicar cada uno
• Croquis
• Plano
• Mapa
*Hacer anotaciones en el cuaderno
Actividad 3
A.A actividad autentica
Para la representación del croquis y al haber explicado las características, se deberá dibujar en una hoja de maquina
el recorrido que hacen de algún lugar especifico a otro, ejemplo:
De su casa a la escuela.
De su casa a una plaza comercial.
De su casa a algún lugar que sepan y hayan memorizado el recorrido.
Para llevar a cabo esta actividad es necesario que remarquen y pinten con alguna simbología lugares representativos
en el recorrido pueden ser tiendas de conveniencia, bibliotecas, iglesias, parques, estaciones de policía o bomberos
así mismo como escuelas.
Al final de la clase socializar grupalmente para ver quienes coincidieron con algún lugar o sector de la ciudad y asi
apoyarse a recordar lugares.
*Esta actividad ayudara al estudiante a conocer su entorno y reconocer la importancia que tiene para su vida
cotidiana.
Actividad 4
Para ahondar más en la representación del plano se deberá realizar la representación del plano de su casa,
recordemos que con anterioridad se dieron las características de los tipos de representación y como actividad de
inicio, se podrá realizar la actividad el minuto que consiste en poner características que recuerden del plano en este
caso se tendrá 60 segundos para anotar mínimo 5 en su cuaderno.
*El incentivo en esta actividad es que los que hayan terminado en tiempo podrán recibir una firma del docente en el
tiempo estimado y tomarlo en cuenta para su evaluación formativa. De esta manera el estudiante se motivará a
realizar las consignas que el docente indique.
En el desarrollo de la clase se dará la indicación de representar en una hoja ya sea del cuaderno o de maquina el
plano de su casa, tomando como referencia el tamaño del terreno y hacer la división tal cual esta
Ejemplo:
Divisiones de patio
Cuartos
Cocina
Baños
Sala
Y remarcar los espacios de puertas o ventanas con nombre y figura.
De esta forma el estudiante recordará y podrá plasmar la información que ya conoce en una representación geográfica
que es un plano.
Actividad 5
Para ver la representación geográfica del mapa hay que tomar en cuenta principalmente los tipos de mapas.
Para esto realizaremos un cuadro de doble entrada.
Clasificación de los mapas
NATURALES SOCIALES
CLIMATICOS:
GEOLOGICOS:
EDAFOLOGICOS:
FISIOGRAFICOS:
DEMOGRAFICOS:
CULTURALES:
POLITICOS:
ECONOMICOS:
Posteriormente debemos ver los elementos que los conforman y dan lectura a ellos recordemos que sin los elementos
no se podría distinguir de que se trata dicha representación.
Para esta actividad podremos realizar un foldable donde organicen la información y busquen los significados. El
foldable puede ser a elección.
Elementos de los mapas:
Titulo
Orientación
Escala
Coordenadas
simbología
Actividad 6
A.A actividad autentica
formar equipos de 4 personas, para esto tendrán que traer de tarea un mapa de la la republica mexicana sin nombres,
la pura división política, y elegir de los tipos de mapa alguno para realizarlo tomando en cuenta los elementos y el tipo
de mapa que quieran realizar.
El mapa será elaborado individualmente, pero en equipo apoyarse y elegir el tipo de representación que en el quieran
plasmar.
*Pegar en el cuaderno.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A.A actividad autentica: trabajar en equipo o socializar los temas les permite a los
estudiantes compartir ideas, experiencias y conocimientos acerca de los contenidos o su
vida cotidiana.
De esta manera los adolescentes empiezan a cumplir eficazmente las tareas, son
facilitadoras para llegar a los objetivos sin obstáculos o barreras, favorece a la mejora de
habilidades y resolución de problemas.
AJUSTES RAZONABLES PARA LOS ALUMNOS QUE
ENFRENTAN BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y
LA PARTICIPACION (BAP)
BITÁCORA / OBSERVACIONES /AVANCE
Haga clic o pulse aquí para escribir texto. Haga clic o pulse aquí para escribir texto.

Más contenido relacionado

Similar a Geografia planeacion.pdf

planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
Roberto Robles Gonzalez
 
Ubico mi casa en planos
Ubico mi casa en planosUbico mi casa en planos
Ubico mi casa en planos
dalguerri
 
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
mago250591
 
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
Felix Felix Abad
 
D.aplicando las herramientas tic el proceso pedagógico voy transformando
D.aplicando las herramientas tic el proceso pedagógico  voy transformandoD.aplicando las herramientas tic el proceso pedagógico  voy transformando
D.aplicando las herramientas tic el proceso pedagógico voy transformando
aydacortes
 

Similar a Geografia planeacion.pdf (20)

Los mapas como representaciones del territorio 2
Los mapas como representaciones del territorio 2Los mapas como representaciones del territorio 2
Los mapas como representaciones del territorio 2
 
Los mapas como representaciones del territorio
Los mapas como representaciones del territorioLos mapas como representaciones del territorio
Los mapas como representaciones del territorio
 
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico" Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
Secuencia didáctica de Geografía. "Lenguaje y discurso Cartográfico"
 
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
 
Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14
Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14
Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14
 
Planificacion didactica2
Planificacion didactica2Planificacion didactica2
Planificacion didactica2
 
Ubico mi casa en planos
Ubico mi casa en planosUbico mi casa en planos
Ubico mi casa en planos
 
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
1 PROYECTO ABPC LA MÁQUINA DEL TIMEPO UN VIAJE A LA REVOLUCIÓN MEXICANA.docx
 
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_17_AL_21_DE_JULIO.doc
 
D.aplicando las herramientas tic el proceso pedagógico voy transformando
D.aplicando las herramientas tic el proceso pedagógico  voy transformandoD.aplicando las herramientas tic el proceso pedagógico  voy transformando
D.aplicando las herramientas tic el proceso pedagógico voy transformando
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 4)
PRESENTACIÓN (GRUPO 4)PRESENTACIÓN (GRUPO 4)
PRESENTACIÓN (GRUPO 4)
 
Expo tobar
Expo tobarExpo tobar
Expo tobar
 
Expo tobar (3)
Expo tobar (3)Expo tobar (3)
Expo tobar (3)
 
Diap Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la G...
Diap Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la G...Diap Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la G...
Diap Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la G...
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Diapos 4
Diapos 4Diapos 4
Diapos 4
 
Expo tobar
Expo tobarExpo tobar
Expo tobar
 
Expo tobar
Expo tobarExpo tobar
Expo tobar
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Geografia planeacion.pdf

  • 1. ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA ACADEMIA CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO EDUCACIÓN PRESENCIAL Nombre del Docente: Geografía Escuela Secundaria Técnica 48 ZONA XVII GRADO 1° TRIMES TRE PRIMERO SEMANA De 19 de septiembre al 14 de octubre APRENDIZAJES ESENCIALES Y FUNDAMENTALES • Interpreta representaciones cartográficas para obtener información de diversos lugares, regiones, paisajes y territorios. ACTIVIDADES DESEGUIMIENTO TEMA: REPRESENTACIONES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO 16 sesiones Actividad 1 A.A actividad autentica Anotar en el pizarrón la palabra ¨representación geográfica¨ socializar la opinión que los alumnos tengan acerca del tema, a través de una lluvia de ideas, pasaran al frente a exponer sus respuestas escribiendo alrededor de la palabra escrita. * Pasaran apuntes al cuaderno *Haciendo énfasis en que solamente son nociones previas no tienen que ser correctas para motivar e incentivar la participación activa dentro del aula. Actividad 2 Mostrar 3 imágenes a los estudiantes una de un territorio, una de un paisaje y una región explicando características de cada una para orientar a los estudiantes y sepan diferenciar sobre cada uno, ya que engloban una similitud en el espacio geográfico. A partir de esa explicación y empezar a representar el espacio geográfico se deberá de explicar cada uno • Croquis • Plano • Mapa *Hacer anotaciones en el cuaderno Actividad 3 A.A actividad autentica Para la representación del croquis y al haber explicado las características, se deberá dibujar en una hoja de maquina el recorrido que hacen de algún lugar especifico a otro, ejemplo: De su casa a la escuela. De su casa a una plaza comercial. De su casa a algún lugar que sepan y hayan memorizado el recorrido. Para llevar a cabo esta actividad es necesario que remarquen y pinten con alguna simbología lugares representativos en el recorrido pueden ser tiendas de conveniencia, bibliotecas, iglesias, parques, estaciones de policía o bomberos así mismo como escuelas. Al final de la clase socializar grupalmente para ver quienes coincidieron con algún lugar o sector de la ciudad y asi apoyarse a recordar lugares. *Esta actividad ayudara al estudiante a conocer su entorno y reconocer la importancia que tiene para su vida cotidiana.
  • 2. Actividad 4 Para ahondar más en la representación del plano se deberá realizar la representación del plano de su casa, recordemos que con anterioridad se dieron las características de los tipos de representación y como actividad de inicio, se podrá realizar la actividad el minuto que consiste en poner características que recuerden del plano en este caso se tendrá 60 segundos para anotar mínimo 5 en su cuaderno. *El incentivo en esta actividad es que los que hayan terminado en tiempo podrán recibir una firma del docente en el tiempo estimado y tomarlo en cuenta para su evaluación formativa. De esta manera el estudiante se motivará a realizar las consignas que el docente indique. En el desarrollo de la clase se dará la indicación de representar en una hoja ya sea del cuaderno o de maquina el plano de su casa, tomando como referencia el tamaño del terreno y hacer la división tal cual esta Ejemplo: Divisiones de patio Cuartos Cocina Baños Sala Y remarcar los espacios de puertas o ventanas con nombre y figura. De esta forma el estudiante recordará y podrá plasmar la información que ya conoce en una representación geográfica que es un plano. Actividad 5 Para ver la representación geográfica del mapa hay que tomar en cuenta principalmente los tipos de mapas. Para esto realizaremos un cuadro de doble entrada. Clasificación de los mapas NATURALES SOCIALES CLIMATICOS: GEOLOGICOS: EDAFOLOGICOS: FISIOGRAFICOS: DEMOGRAFICOS: CULTURALES: POLITICOS: ECONOMICOS: Posteriormente debemos ver los elementos que los conforman y dan lectura a ellos recordemos que sin los elementos no se podría distinguir de que se trata dicha representación. Para esta actividad podremos realizar un foldable donde organicen la información y busquen los significados. El foldable puede ser a elección. Elementos de los mapas: Titulo Orientación Escala Coordenadas simbología
  • 3. Actividad 6 A.A actividad autentica formar equipos de 4 personas, para esto tendrán que traer de tarea un mapa de la la republica mexicana sin nombres, la pura división política, y elegir de los tipos de mapa alguno para realizarlo tomando en cuenta los elementos y el tipo de mapa que quieran realizar. El mapa será elaborado individualmente, pero en equipo apoyarse y elegir el tipo de representación que en el quieran plasmar. *Pegar en el cuaderno. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- A.A actividad autentica: trabajar en equipo o socializar los temas les permite a los estudiantes compartir ideas, experiencias y conocimientos acerca de los contenidos o su vida cotidiana. De esta manera los adolescentes empiezan a cumplir eficazmente las tareas, son facilitadoras para llegar a los objetivos sin obstáculos o barreras, favorece a la mejora de habilidades y resolución de problemas. AJUSTES RAZONABLES PARA LOS ALUMNOS QUE ENFRENTAN BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACION (BAP) BITÁCORA / OBSERVACIONES /AVANCE Haga clic o pulse aquí para escribir texto. Haga clic o pulse aquí para escribir texto.