SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
Carrera de psicopedagogía
Tema: Taller Pedagógico; Estrategias metodológicas para el
aprendizaje de la Geografía Humana y la Cívica en la Educación
Primaria
Docente: Patricio Tobar
Asignatura: Desarrollo Curricular
Integrantes:
• Ronal Bastidas
• Rocio Cedeño
• Yadira Matute
• Marilin Macas
• Arlet Tonato
• Jorge Sáenz
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el
aprendizaje de la Geografía Humana y la Cívica en Educación
Primaria
Es una iniciativa del
Proyecto de Investigación
Conceptualización y
percepción de la Educación
Cívica
Y los estudiantes de décimo
y undécimos años de
Enseñanza Media
Los docentes de Estudios
Sociales
DESCRIPCIÓN
1 Desarrollar
estrategias
didácticas
creativas y
dinámicas
5 De acuerdo
con Alfaro y
Badilla (2007),
puede ser
considerada
una disciplina
del
conocimiento
4 Existen
cantidad de
propósitos y
variables
PROPÓSITO
PRINCIPAL
2 Abordara
nuevas
temáticas que
nos enseñara
como trabajar
con los niños
3 Permite
tener
acercamiento
s con otras
disciplinas
6 Capaz de
integrar los
espacios
locales
para que los estudiantes
desarrollen una serie.
vinculadas con su hacer
diario y sus vivencias
personales
experiencias académicas
a las áreas del
conocimiento de una forma
más crítica y creativa.
Puig (1982, p.4)
Chaves (2001)
Vigotsk (crea conexiones
entre redes y culturas )
OBJETIVOS
Actualizar En la área didáctica
Desarrollar
Desarrollar
Reflexionar
Estrategias
didácticas
Temáticas
Metodologías
Actualizar
Pertinencia y
viabilidad
PLANTEAMIENTO DEL TALLER
El taller se divide en 3 fases
Primera fase
Presentación
Los facilitadores dan
inicio al taller
explicando el propósito
Los objetivos
Segunda fase
Lectura y mapas y sus
vinculo con la cívica
La fase inicia con un dinámica
Observe el mapa que se les
entrego
Lee el mapa
Comente lo leído en
mapa
Plantee
interpretaciones
Presente conclusiones
Describir Interpretar
El taller
pedagógico
El taller pedagógico como estrategia didáctica busca la
construcción del conocimiento desde una perspectiva
horizontal
informaciónque permite que las personas
orientaciones
Insumos
sobre cómo
un proceso integrador de actividades de
enseñanza y aprendizaje
forman en los
participantes una
actitud científica,
crítica y reflexiva
“aprenden
haciendo”
Mapa
valorar los mapas como
fuentes de conocimiento
pictogramas,
símbolos y el
color. Este proceso
“llevar al
educador”
recordar que el mapa requiere de
una serie de códigos,
el trabajo de utilizar y
acercarse a esa
simbología.
Figura 7
Figura 6
Tercera
Fase
Incorporación de variables
de la geografía humana y
cívica
Utilización de un
mapa escolar
Nociones básicas
de la cartografía
Su potencial didáctico para el
aprendizaje de la Cartografía, la
Geografía Humana y la Formación
Ciudadana en Educación Primaria
Demostración de
herramientas
didácticas
Tres etapas
Relación entre Geografía y Cívica
Ciencia Social
Humano como seres sociales
Desenvuelven en espacio físicos y
complejos variados
miembro de la sociedad
una serie de pautas, orientadas hacia
una buena convivencia social en el
seno de una comunidad
Madurez social suficiente como
para actuar de acuerdo con las
normas vigentes
La cívica requiere de espacios
geográficos para tareas de apoyo
Involucra diferentes poblaciones-
Intervienes equipos de trabajo
con objetivos previamente
establecidos.
Diapos 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Curriculum Y Nuevos Materiales Educativos
El Curriculum Y Nuevos Materiales EducativosEl Curriculum Y Nuevos Materiales Educativos
El Curriculum Y Nuevos Materiales Educativos11810626
 
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesQue nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesalbiaque
 
Programa didactica I
Programa didactica IPrograma didactica I
Programa didactica I
filomenabello
 
Conociendo nuestras escuelas maria
Conociendo nuestras escuelas mariaConociendo nuestras escuelas maria
Conociendo nuestras escuelas maria
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Sociales plan mensual de 1ro de secuncaria
Sociales plan mensual de 1ro de secuncariaSociales plan mensual de 1ro de secuncaria
Sociales plan mensual de 1ro de secuncaria
pasos de una tesis
 
Diseño Curricular Nacional - Power Point
Diseño Curricular Nacional  -  Power PointDiseño Curricular Nacional  -  Power Point
Diseño Curricular Nacional - Power Point
Shirley Massiel Llanos Rosario
 
Geografia
GeografiaGeografia
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
dianaguadalupesanchezrodriguez
 

La actualidad más candente (9)

El Curriculum Y Nuevos Materiales Educativos
El Curriculum Y Nuevos Materiales EducativosEl Curriculum Y Nuevos Materiales Educativos
El Curriculum Y Nuevos Materiales Educativos
 
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias socialesQue nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
 
Programa didactica I
Programa didactica IPrograma didactica I
Programa didactica I
 
Conociendo nuestras escuelas maria
Conociendo nuestras escuelas mariaConociendo nuestras escuelas maria
Conociendo nuestras escuelas maria
 
Sociales plan mensual de 1ro de secuncaria
Sociales plan mensual de 1ro de secuncariaSociales plan mensual de 1ro de secuncaria
Sociales plan mensual de 1ro de secuncaria
 
Equipoprimaria
EquipoprimariaEquipoprimaria
Equipoprimaria
 
Diseño Curricular Nacional - Power Point
Diseño Curricular Nacional  -  Power PointDiseño Curricular Nacional  -  Power Point
Diseño Curricular Nacional - Power Point
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
 

Similar a Diapos 4

Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
JoelRamos83
 
Informe grupo iiii
Informe grupo iiiiInforme grupo iiii
Informe grupo iiii
MarcelaPadilla20
 
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
LeslyMcruz
 
Info recu 4
Info recu 4Info recu 4
Info recu 4
CaroCaiza
 
7d75f5e2
7d75f5e27d75f5e2
7d75f5e2
SilvanaUrea
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
PameCalderon
 
R.Grupo 4
R.Grupo 4R.Grupo 4
R.Grupo 4
Mari Bonifaz
 
Inf Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Ge...
Inf Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Ge...Inf Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Ge...
Inf Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Ge...
joselynandrade1
 
Mi grupo
Mi grupoMi grupo
Mi grupo
Marilin1998
 
Taller n 1
Taller n 1Taller n 1
Taller n 1
MarcelaPadilla20
 
Informe grupo 4
Informe grupo 4Informe grupo 4
Informe grupo 4
Cesar Andrade
 
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN CiudadanaMóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadanaroger valenzuela
 
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basicoProyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
daaaniela133
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
Sandra Roberts
 
Planteamiento y marco teórico de investigación
Planteamiento y marco teórico de investigaciónPlanteamiento y marco teórico de investigación
Planteamiento y marco teórico de investigación
alberto877097
 
El taller pedagógico, una herramienta didáctica.
El taller pedagógico, una herramienta didáctica.El taller pedagógico, una herramienta didáctica.
El taller pedagógico, una herramienta didáctica.
JoelRamos83
 
El taller pedagógico, una herramienta didáctica.
El taller pedagógico, una herramienta didáctica.El taller pedagógico, una herramienta didáctica.
El taller pedagógico, una herramienta didáctica.
LeslyMcruz
 

Similar a Diapos 4 (20)

Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
 
Informe grupo iiii
Informe grupo iiiiInforme grupo iiii
Informe grupo iiii
 
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
 
Info recu 4
Info recu 4Info recu 4
Info recu 4
 
7d75f5e2
7d75f5e27d75f5e2
7d75f5e2
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
R.Grupo 4
R.Grupo 4R.Grupo 4
R.Grupo 4
 
Inf Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Ge...
Inf Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Ge...Inf Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Ge...
Inf Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Ge...
 
Mi grupo
Mi grupoMi grupo
Mi grupo
 
Taller n 1
Taller n 1Taller n 1
Taller n 1
 
Informe grupo 4
Informe grupo 4Informe grupo 4
Informe grupo 4
 
Taller y
Taller yTaller y
Taller y
 
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN CiudadanaMóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
MóDulo La Escuela Como Espoacio De FormacióN Ciudadana
 
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basicoProyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Planteamiento y marco teórico de investigación
Planteamiento y marco teórico de investigaciónPlanteamiento y marco teórico de investigación
Planteamiento y marco teórico de investigación
 
2 taller pedagogico
2 taller pedagogico2 taller pedagogico
2 taller pedagogico
 
El taller pedagógico, una herramienta didáctica.
El taller pedagógico, una herramienta didáctica.El taller pedagógico, una herramienta didáctica.
El taller pedagógico, una herramienta didáctica.
 
El taller pedagógico, una herramienta didáctica.
El taller pedagógico, una herramienta didáctica.El taller pedagógico, una herramienta didáctica.
El taller pedagógico, una herramienta didáctica.
 

Más de Cesar Andrade

Informe taller psicopedagogico
Informe taller psicopedagogicoInforme taller psicopedagogico
Informe taller psicopedagogico
Cesar Andrade
 
Diapos grupo 3
Diapos grupo 3Diapos grupo 3
Diapos grupo 3
Cesar Andrade
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
Cesar Andrade
 
Diapos grupo 2
Diapos grupo 2Diapos grupo 2
Diapos grupo 2
Cesar Andrade
 
Informe grupo 2
Informe grupo 2Informe grupo 2
Informe grupo 2
Cesar Andrade
 
Diapos grupo 1
Diapos grupo 1Diapos grupo 1
Diapos grupo 1
Cesar Andrade
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
Cesar Andrade
 
Tema 3 joa
Tema 3 joaTema 3 joa
Tema 3 joa
Cesar Andrade
 
Joa tema 4
Joa tema 4Joa tema 4
Joa tema 4
Cesar Andrade
 
Tema 3 joa
Tema 3 joaTema 3 joa
Tema 3 joa
Cesar Andrade
 
Plantodounavida 200120234018
Plantodounavida 200120234018Plantodounavida 200120234018
Plantodounavida 200120234018
Cesar Andrade
 
Plan nacional toda una vida
Plan nacional toda una vidaPlan nacional toda una vida
Plan nacional toda una vida
Cesar Andrade
 
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
Cesar Andrade
 
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
Cesar Andrade
 
FUNDAMENTO PEDAGOGICO E IDEOLOGICO
FUNDAMENTO PEDAGOGICO E IDEOLOGICOFUNDAMENTO PEDAGOGICO E IDEOLOGICO
FUNDAMENTO PEDAGOGICO E IDEOLOGICO
Cesar Andrade
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Cesar Andrade
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Cesar Andrade
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Cesar Andrade
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
Cesar Andrade
 
Portada
PortadaPortada
Portada
Cesar Andrade
 

Más de Cesar Andrade (20)

Informe taller psicopedagogico
Informe taller psicopedagogicoInforme taller psicopedagogico
Informe taller psicopedagogico
 
Diapos grupo 3
Diapos grupo 3Diapos grupo 3
Diapos grupo 3
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
 
Diapos grupo 2
Diapos grupo 2Diapos grupo 2
Diapos grupo 2
 
Informe grupo 2
Informe grupo 2Informe grupo 2
Informe grupo 2
 
Diapos grupo 1
Diapos grupo 1Diapos grupo 1
Diapos grupo 1
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
 
Tema 3 joa
Tema 3 joaTema 3 joa
Tema 3 joa
 
Joa tema 4
Joa tema 4Joa tema 4
Joa tema 4
 
Tema 3 joa
Tema 3 joaTema 3 joa
Tema 3 joa
 
Plantodounavida 200120234018
Plantodounavida 200120234018Plantodounavida 200120234018
Plantodounavida 200120234018
 
Plan nacional toda una vida
Plan nacional toda una vidaPlan nacional toda una vida
Plan nacional toda una vida
 
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
 
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
 
FUNDAMENTO PEDAGOGICO E IDEOLOGICO
FUNDAMENTO PEDAGOGICO E IDEOLOGICOFUNDAMENTO PEDAGOGICO E IDEOLOGICO
FUNDAMENTO PEDAGOGICO E IDEOLOGICO
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Diapos 4

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Carrera de psicopedagogía Tema: Taller Pedagógico; Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geografía Humana y la Cívica en la Educación Primaria Docente: Patricio Tobar Asignatura: Desarrollo Curricular Integrantes: • Ronal Bastidas • Rocio Cedeño • Yadira Matute • Marilin Macas • Arlet Tonato • Jorge Sáenz
  • 2. Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geografía Humana y la Cívica en Educación Primaria Es una iniciativa del Proyecto de Investigación Conceptualización y percepción de la Educación Cívica Y los estudiantes de décimo y undécimos años de Enseñanza Media Los docentes de Estudios Sociales DESCRIPCIÓN
  • 3. 1 Desarrollar estrategias didácticas creativas y dinámicas 5 De acuerdo con Alfaro y Badilla (2007), puede ser considerada una disciplina del conocimiento 4 Existen cantidad de propósitos y variables PROPÓSITO PRINCIPAL 2 Abordara nuevas temáticas que nos enseñara como trabajar con los niños 3 Permite tener acercamiento s con otras disciplinas 6 Capaz de integrar los espacios locales
  • 4. para que los estudiantes desarrollen una serie. vinculadas con su hacer diario y sus vivencias personales experiencias académicas a las áreas del conocimiento de una forma más crítica y creativa. Puig (1982, p.4) Chaves (2001) Vigotsk (crea conexiones entre redes y culturas )
  • 5. OBJETIVOS Actualizar En la área didáctica Desarrollar Desarrollar Reflexionar Estrategias didácticas Temáticas Metodologías Actualizar Pertinencia y viabilidad
  • 6. PLANTEAMIENTO DEL TALLER El taller se divide en 3 fases Primera fase Presentación Los facilitadores dan inicio al taller explicando el propósito Los objetivos Segunda fase Lectura y mapas y sus vinculo con la cívica La fase inicia con un dinámica
  • 7. Observe el mapa que se les entrego Lee el mapa Comente lo leído en mapa Plantee interpretaciones Presente conclusiones Describir Interpretar
  • 8. El taller pedagógico El taller pedagógico como estrategia didáctica busca la construcción del conocimiento desde una perspectiva horizontal informaciónque permite que las personas orientaciones Insumos sobre cómo un proceso integrador de actividades de enseñanza y aprendizaje forman en los participantes una actitud científica, crítica y reflexiva “aprenden haciendo”
  • 9.
  • 10. Mapa valorar los mapas como fuentes de conocimiento pictogramas, símbolos y el color. Este proceso “llevar al educador” recordar que el mapa requiere de una serie de códigos, el trabajo de utilizar y acercarse a esa simbología. Figura 7 Figura 6
  • 11. Tercera Fase Incorporación de variables de la geografía humana y cívica Utilización de un mapa escolar Nociones básicas de la cartografía Su potencial didáctico para el aprendizaje de la Cartografía, la Geografía Humana y la Formación Ciudadana en Educación Primaria Demostración de herramientas didácticas Tres etapas
  • 12. Relación entre Geografía y Cívica Ciencia Social Humano como seres sociales Desenvuelven en espacio físicos y complejos variados miembro de la sociedad una serie de pautas, orientadas hacia una buena convivencia social en el seno de una comunidad Madurez social suficiente como para actuar de acuerdo con las normas vigentes
  • 13. La cívica requiere de espacios geográficos para tareas de apoyo Involucra diferentes poblaciones- Intervienes equipos de trabajo con objetivos previamente establecidos.