SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Arcia Surisaday
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Continuando con nuestra Clase 2, acerca de
la Litología, definiéndola como la parte de
la geología que estudia las rocas (tamaño de
grano, tamaño de las partículas, sus
características físicas y químicas, su
composición, textura, tipo de transporte,
composición mineralógica, distribución
espacial y material cementante).
Veremos ahora las arcillas, margas, yesos y
rocas magmáticas o ígneas (volcánicas,
plutónicas y filonianas)
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Esquema de la España arcillosa
LOCALIZACIÓN: en las cuencas de la submesetas norte y sur,
en las Depresiones del Ebro y del Guadalquivir, en áreas
hundidas y en las llanuras costeras
TIPO DE ROCA: destacan las arcillas, las margas y los yesos
(son rocas sedimentarias de la era terciaria y cuaternaria)
Normalmente forman estratos horizontales que no han
sufrido plegamientos posteriores. Son materiales blandos , y
en el caso de las arcillas , con alto grado de impermeabilidad.
TIPOS DE RELIEVE:
 Campiñas
 Valles que separan estructuras horizontales
 Carcavas
 Badlands
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday / Mar-2015.
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Arcilla, margas y yesos
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
CÁRCAVAS
BADLANDS
- Hendiduras estrechas
producidas en las rocas
por los efectos de las
arroyadas de agua.
-Aparecen en climas
secos donde la poca
vegetación
impide un mayor agarre
del suelo ante las
avenidas de agua.
-Es cuando este paisaje se extiende por toda una
región .
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
El área arcillosa está integrada por rocas sedimentarias de
las eras terciaria y cuaternaria. La roca predominante en
esta área es la arcilla, caracterizada por su escasa
resistencia. Da lugar a un relieve básicamente horizontal,
ya que los terrenos
donde se depositó
no han sufrido
plegamientos
posteriores. Su
rápida erosión,
debida a la
blandura de los
materiales, genera
dos tipos de relieve:
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Estructuras horizontales o tabulares: estratos
horizontales afectados por la erosión
diferencial.
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Relieve tabular
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Cerro Testigo
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Campiñas: llanuras suavemente onduladas
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
En unos casos, los ríos abren valles que separan
estructuras horizontales. Estas son pronto
desgastadas, originando llanuras suavemente
onduladas: las campiñas. Campiña de Guadalajara.
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Cárcavas: surcos estrechos y profundos separados
por aristas, son características de zonas secas y con
poca vegetación generan una topografía abrupta
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday / Mar-2015.
CÁRCAVAS
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Badlands: zona muy afectada por las cárcavas,
caracterizada por la ausencia de vegetación y por la
topografía abrupta.
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
En las zonas donde alternan largos períodos secos y calurosos
con otros de lluvias cortas y torrenciales, y no existe la
protección vegetal (SE peninsular y zona central Valle del Ebro)
el agua de arroyada desgasta intensamente las vertientes. En
ellas se forman cárcavas o surcos estrechos y profundos
separados por aristas. Su amplio desarrollo sobre una zona
origina un paisaje peculiar llamado “badlands”.
BÁRDENAS REALES EN NAVARRA
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday / Mar-2015.
BÁRDENAS REALES EN NAVARRA
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday / Mar-2015.
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Paisajes arcillosos
Hoya de Guadix
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Paisajes arcillosos
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Depresión del Ebro
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Las Médulas, León
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Cuencas interiores
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
ROCAS MAGMÁTICAS O
ÍGNEAS
VOLCÁNICAS
PLUTÓNICAS
FILONIANAS
VOLCÁNICAS
Prof. Arcia Surisaday.
Originan:
1. Aparatos volcánicos
(volcán)
2. Coladas
3. Intrusiones magmáticas
Se tratan en el corte geológico
como si fueran sedimentarias.
Se tratan en el corte geológico
como una intrusión de rocas
plutónicas
Aparato volcánico (4)
Intrusión que forma
parte de 4 pues su salida
origina el aparato
volcánico
PLUTÓNICAS
Prof. Arcia Surisaday.
Material magmático que se enfría muy lentamente en el
interior de la corteza. Forma intrusiones de granito,
granodioritas.
Visualmente se reconocen como materiales que
atraviesan, se introducen (intruyen) en otros sin seguir,
inicialmente, sus planos de sedimentación.
Antonio Arenal
Roca
plutónica (8)
Filón o dique (2 y 5)
FILONIANAS
Prof. Arcia Surisaday.
Antonio Arenal
Visualmente se reconocen como pequeñas
intrusiones
Filón o dique (5)
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Esquema del área volcánica
LOCALIZACIÓN: Islas Canarias y en áreas
peninsulares donde se inició una actividad
volcánica en el Terciario (Campo de Calatrava,
Cabo de Gata y zona de Olot)
TIPO DE ROCA: Ígneas
TIPOS DE RELIEVE:
• Conos volcánicos
• Calderas
• Malpaíses
• Diques y roques
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
ÁREA VOLCÁNICA.
Las islas Canarias, formadas en la era terciaria,
cuando la orogénesis alpina rompió el fondo
del Atlántico y a través de su fractura,
ascendieron grandes masas de rocas volcánicas
que dieron lugar a las islas, que son la principal
zona volcánica de esta zona, pero también hay
formas volcánicas en otros lugares: Campo de
Calatrava (Ciudad Real), Olot, Cabo de Gata. Los
relieves más característicos son los siguientes:
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Cabo de Gata (Almería)
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Olot (Cataluña)
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Campo de Calatrava (Ciudad Real)
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Los conos volcánicos son elevaciones cónicas abiertas en la
cima. Se originaron por el amontonamiento de materiales
volcánicos alrededor de la boca de emisión, como cenizas o
piedras pequeñas. Algunos son activos en Tenerife, La Palma y
Lanzarote.
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Conovolcánico
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Calderas: Son grandes cráteres circulares originados
por la explosión o el hundimiento de un volcan
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Son famosas las calderas de Bandama (Gran Canaria) y las
Cañadas (Tenerife).
BANDAMA
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
LAS CAÑADAS
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Malpaíses: terrenos abruptos formados al solidificarse
rápidamente las coladas de lava en forma de ondas o
de bloques
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Los malpaíses son terrenos abruptos formados al solidificarse
rápidamente las coladas de lava en forma de ondas o de
bloques.
MALPAÍS DE GÜÍMAR, TENERIFE
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Diques, pitones o roques: son conductos de emisiones
de magma que han quedado al descubierto por la
erosión diferencial.
Pitón
Roque Nublo,
Gran Canaria
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Los diques o muretes volcánicos y los roques o
agujas volcánicas son conductos de emisión de
magma que se han rellenado de lava solidificada y
han quedado al descubierto por la erosión
diferencial (roque Nublo en Gran Canaria).
ROQUE NUBLO
DIQUE
VOLCÁNICO
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
ROQUE CINCHADO Y TEIDE, TENERIFE.
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Paisajes volcánicos
LITOLOGÍA
Prof. Arcia Surisaday.
Paisajes
volcánicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades de relieve Español
Unidades de relieve EspañolUnidades de relieve Español
Unidades de relieve Español
Isaac Buzo
 
Modelado karstico y costero
Modelado karstico y costeroModelado karstico y costero
Modelado karstico y costero
mihayedo
 
Relieve
RelieveRelieve
Bloque 2: Evolución geológica
Bloque 2: Evolución geológicaBloque 2: Evolución geológica
Bloque 2: Evolución geológica
Alberto Flecha Pérez
 
El roquedo peninsular
El roquedo peninsularEl roquedo peninsular
El roquedo peninsularlioba78
 
Litología de España
Litología de EspañaLitología de España
Litología de España
Isaac Buzo
 
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICAHISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
E. La Banda
 
Unidades de relieve de Extremadura
Unidades de relieve de ExtremaduraUnidades de relieve de Extremadura
Unidades de relieve de Extremadura
Isaac Buzo
 
ciencias sociales
ciencias socialesciencias sociales
ciencias sociales
amybonabellijensen123
 
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografíaConceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Isaac Buzo
 
Erosión y formas de modelado
Erosión y formas de modeladoErosión y formas de modelado
Erosión y formas de modelado
Geopress
 
Tema 2. El relieve en España (parte 2)
Tema 2. El relieve en España (parte 2)Tema 2. El relieve en España (parte 2)
Tema 2. El relieve en España (parte 2)cherepaja
 
Tema 9 2 historia de la tierra_2018
Tema 9 2  historia de la tierra_2018Tema 9 2  historia de la tierra_2018
Tema 9 2 historia de la tierra_2018
geopaloma
 
Geo 01 B. El espacio geográfico español. Relieve 1 Um Y EvolucióN
Geo 01 B. El espacio geográfico español. Relieve 1 Um Y EvolucióNGeo 01 B. El espacio geográfico español. Relieve 1 Um Y EvolucióN
Geo 01 B. El espacio geográfico español. Relieve 1 Um Y EvolucióNSergi Sanchiz Torres
 
2. era cenozoica
2. era cenozoica2. era cenozoica
2. era cenozoica
Belén Ruiz González
 
El relieve español 1. Formación
El relieve español 1. FormaciónEl relieve español 1. Formación
El relieve español 1. Formación
Geopress
 
Geología de España
Geología de EspañaGeología de España
Geología de España
Belén Ruiz González
 
Unidades morfoestructurales
Unidades morfoestructuralesUnidades morfoestructurales
Unidades morfoestructuralesjlorentemartos
 
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O RelevoXEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
NoodlesDandosociales
 

La actualidad más candente (20)

Unidades de relieve Español
Unidades de relieve EspañolUnidades de relieve Español
Unidades de relieve Español
 
Modelado karstico y costero
Modelado karstico y costeroModelado karstico y costero
Modelado karstico y costero
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
T2. roquedo peninsular y relieve
T2. roquedo peninsular y  relieveT2. roquedo peninsular y  relieve
T2. roquedo peninsular y relieve
 
Bloque 2: Evolución geológica
Bloque 2: Evolución geológicaBloque 2: Evolución geológica
Bloque 2: Evolución geológica
 
El roquedo peninsular
El roquedo peninsularEl roquedo peninsular
El roquedo peninsular
 
Litología de España
Litología de EspañaLitología de España
Litología de España
 
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICAHISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
 
Unidades de relieve de Extremadura
Unidades de relieve de ExtremaduraUnidades de relieve de Extremadura
Unidades de relieve de Extremadura
 
ciencias sociales
ciencias socialesciencias sociales
ciencias sociales
 
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografíaConceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
 
Erosión y formas de modelado
Erosión y formas de modeladoErosión y formas de modelado
Erosión y formas de modelado
 
Tema 2. El relieve en España (parte 2)
Tema 2. El relieve en España (parte 2)Tema 2. El relieve en España (parte 2)
Tema 2. El relieve en España (parte 2)
 
Tema 9 2 historia de la tierra_2018
Tema 9 2  historia de la tierra_2018Tema 9 2  historia de la tierra_2018
Tema 9 2 historia de la tierra_2018
 
Geo 01 B. El espacio geográfico español. Relieve 1 Um Y EvolucióN
Geo 01 B. El espacio geográfico español. Relieve 1 Um Y EvolucióNGeo 01 B. El espacio geográfico español. Relieve 1 Um Y EvolucióN
Geo 01 B. El espacio geográfico español. Relieve 1 Um Y EvolucióN
 
2. era cenozoica
2. era cenozoica2. era cenozoica
2. era cenozoica
 
El relieve español 1. Formación
El relieve español 1. FormaciónEl relieve español 1. Formación
El relieve español 1. Formación
 
Geología de España
Geología de EspañaGeología de España
Geología de España
 
Unidades morfoestructurales
Unidades morfoestructuralesUnidades morfoestructurales
Unidades morfoestructurales
 
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O RelevoXEOGRAFÍA UD1 O Relevo
XEOGRAFÍA UD1 O Relevo
 

Similar a Geología Aplicada. Clase 2. Parte II

Formación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsularFormación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsular
Ladesoci
 
Bardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia alaBardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia ala
prudenlagran
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
AlbertoMerchan
 
El roquedo peninsular y los tipos de relieve
El roquedo peninsular y los tipos de relieveEl roquedo peninsular y los tipos de relieve
El roquedo peninsular y los tipos de relieve
miprofesociales
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
Javier Pérez
 
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa CalahorraElroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Sergio Guerrero
 
1. qué debes saber antes de estudiar el relieve
1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve
1. qué debes saber antes de estudiar el relievepalomaromero
 
LITOLOGÍA Y MODELADO
LITOLOGÍA Y MODELADOLITOLOGÍA Y MODELADO
LITOLOGÍA Y MODELADO
E. La Banda
 
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdfpdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
PEDROEDUARDOQUISPERA
 
Relieve de la Península Ibérica
Relieve  de la Península IbéricaRelieve  de la Península Ibérica
Relieve de la Península Ibérica
pilarmhernandez
 
Diccionario de geografia
Diccionario de geografia Diccionario de geografia
Diccionario de geografia
Jorge Eraso
 
Nevado de huaytapallana
Nevado de huaytapallanaNevado de huaytapallana
Nevado de huaytapallana
Dianex Roman Barrientos
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
Ana Llorach
 
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion Jhonson Quispe
 
Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!
Julia Ramos Hernández
 
Desierto Las Palmas
Desierto Las PalmasDesierto Las Palmas
Desierto Las Palmas
Particular Spanish teacher
 
Riesgos volcanios en canarias
Riesgos volcanios en canariasRiesgos volcanios en canarias
Riesgos volcanios en canarias
Lissette Yataco
 

Similar a Geología Aplicada. Clase 2. Parte II (20)

Relieve litologia
Relieve litologiaRelieve litologia
Relieve litologia
 
Formación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsularFormación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsular
 
Bardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia alaBardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia ala
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
El roquedo peninsular y los tipos de relieve
El roquedo peninsular y los tipos de relieveEl roquedo peninsular y los tipos de relieve
El roquedo peninsular y los tipos de relieve
 
El relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
 
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa CalahorraElroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
 
Trabajo de Geografia 2
Trabajo de Geografia 2Trabajo de Geografia 2
Trabajo de Geografia 2
 
1. qué debes saber antes de estudiar el relieve
1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve
1. qué debes saber antes de estudiar el relieve
 
LITOLOGÍA Y MODELADO
LITOLOGÍA Y MODELADOLITOLOGÍA Y MODELADO
LITOLOGÍA Y MODELADO
 
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdfpdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
 
Relieve de la Península Ibérica
Relieve  de la Península IbéricaRelieve  de la Península Ibérica
Relieve de la Península Ibérica
 
Diccionario de geografia
Diccionario de geografia Diccionario de geografia
Diccionario de geografia
 
Nevado de huaytapallana
Nevado de huaytapallanaNevado de huaytapallana
Nevado de huaytapallana
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
 
Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!
 
Desierto Las Palmas
Desierto Las PalmasDesierto Las Palmas
Desierto Las Palmas
 
Riesgos volcanios en canarias
Riesgos volcanios en canariasRiesgos volcanios en canarias
Riesgos volcanios en canarias
 
Geografia relieve ^^
Geografia relieve ^^Geografia relieve ^^
Geografia relieve ^^
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Geología Aplicada. Clase 2. Parte II