SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIEDAD LITOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz)
MAPA LITOLÓGICO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Fuente:  http://www.aularagon.org/files/espa/Atlas/relieveespanaindex.htm# La evolución geológica determina que en la península ibérica puedan distinguirse tres áreas de acuerdo con la naturaleza del roquedo: áreas  siliceas ,  calizas  y  arcillosas . En cada una se moldean distintos tipos de relieve en función de las características de la roca y de su comportamiento frente a la erosión. Prof. Isaac Buzo Sánchez
DEFINICIONES Litología:  parte de la geología que estudia las rocas, tanto sus características físicas (estructura, resistencia....) como su composición química. Edafología:  Ciencia que estudia el suelo, su composición, estructura, clasificación, formación y potencialidades agrícolas. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
LA ESPAÑA SILÍCEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA ESPAÑA SILÍCEA: Materiales GRANITOS GNEIS COMPLEJO ESQUISTO- GRAUVAQUICO Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente:  http://www.educa.aragob.es/geopress/
LA ESPAÑA SILÍCEA: Alteración química Suelo arenoso procedente de la descomposición del granito Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
LA ESPAÑA SILÍCEA: Aparición del granito en superficie En esta imagen podemos observar como la roca encajante del granito (que pudiera ser cuarcita por los materiales que quedan en la zona, u otra roca metamórfica) han sido eliminados por la erosión, exhumando el plutón granítico, que con la descompresión o los cambios térmicos, se ha fracturado siguiendo la estructura de diaclasas ortogonales. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
LA ESPAÑA SILÍCEA: Diaclasas en el granito Red de diaclasas ortogonales en un paisaje granítico Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
LA ESPAÑA SILÍCEA: Meteorización del granito Las diaclasas son los lugares más débiles del granito, por donde pueden actuar los agentes erosivos. En este caso se trata de un árbol que ha enraizado en el interior de una diaclasa, actuando como una cuña que ejerce presión sobre los bloques de la roca hasta producir su fractura definitiva Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
LA ESPAÑA SILÍCEA: Berrocal granítico Berrocal granítico en el que se observan los típicos bloques de formas redondeadas (bolos o domos) producidos por la descamación o disgregación lenta del granito. Paraje “El berrocal del Rugidero” en el Parque Natural de Cornalvo. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
LA ESPAÑA SILÍCEA: Crestas Cuarcíticas Relieves residuales que se han mantenido debido a la especial dureza de su cubierta, surgiendo los crestones. Sierra de Arroyo de San Serván.  Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
LA ESPAÑA SILÍCEA: Canchales o pedreras Canchal o pedrera. Acumulación de materiales arrancados en la cumbre por gelifracción y crioclastia, que se han depositado por gravedad. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
LA ESPAÑA CALCÁREA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA ESPAÑA CALCÁREA Bloque-diagrama Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente:  http://www.jverne.org/dtos/biologia/karstcuenca.htm
LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: lapiaz o lenar Lenar o lapiaz, superficie en la que la roca caliza no tiene ninguna cobertera edáfica ni vegetal por la que los agentes atmosféricos, especialmente el agua, le erosiona formando canales mas o menos profundos y anchos por los que el agua se infiltra.  Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: dolina Fuente:  http://sapiens.no.sapo.pt/m-carsico/model-carsico-estruturas.htm  y wikipedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: uvala Fuente:  http://sapiens.no.sapo.pt/m-carsico/model-carsico-estruturas.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: poljé Fuente:  http://sapiens.no.sapo.pt/m-carsico/model-carsico-estruturas.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: río encajado en la caliza Fuente:  http://sapiens.no.sapo.pt/m-carsico/model-carsico-estruturas.htm  y wikipedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA ESPAÑA CALCÁREA Cuevas Estalactita Estalagmitas Columnas Fuente: Banco de imágenes del CNICE Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA ESPAÑA ARCILLOSA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA ESPAÑA ARCILLOSA ,[object Object],[object Object],[object Object],Prof. Isaac Buzo Sánchez
LA ESPAÑA ARCILLOSA Localización Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: google.maps modificado
LA ESPAÑA ARCILLOSA Cárcavas Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: wikipedia
LA ESPAÑA ARCILLOSA Badlands Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: wikipedia
LA ESPAÑA ARCILLOSA Relieves horizontales Son relieves que no han sufrido presiones. Están situados en cuencas sedimentarias amplias que permiten la distribución de los sedimentos en capas. Cada estrato, dependiendo de su litología, actúa de manera diferente a la erosión (erosión diferencial), lo que da lugar a una variedad de formas: páramos, mesas, pilares, cerros testigos.... Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: http://club.telepolis.com/geografo/geomorfologia/aclinal.htm  y  http://roble.cnice.mecd.es/~imaj0003/geomorf/geomorf.htm
LA ESPAÑA ARCILLOSA Relieves inclinados DORSO FRENTE Estrato duro Estratos blandos Prof. Isaac Buzo Sánchez Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribucion Poblacion
Distribucion PoblacionDistribucion Poblacion
Distribucion Poblacion
Isaac Buzo
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
Isaac Buzo
 
Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales ProtegidosEspacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos
Isaac Buzo
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
Isaac Buzo
 
Comentario del mapa del tiempo
Comentario del mapa del tiempoComentario del mapa del tiempo
Comentario del mapa del tiempo
Isaac Buzo
 
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMACOMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
E. La Banda
 
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografíaConceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Isaac Buzo
 
Comentario del Plano Urbano
Comentario del Plano UrbanoComentario del Plano Urbano
Comentario del Plano Urbano
Isaac Buzo
 
Bloque 2: Evolución geológica
Bloque 2: Evolución geológicaBloque 2: Evolución geológica
Bloque 2: Evolución geológica
Alberto Flecha Pérez
 
El relieve español. Unidades morfoestructurales
El relieve español. Unidades morfoestructuralesEl relieve español. Unidades morfoestructurales
El relieve español. Unidades morfoestructurales
Geopress
 
Guión comentario climogramas
Guión comentario climogramasGuión comentario climogramas
Guión comentario climogramas
Rocío Bautista
 
Comentario de un climograma
Comentario de un climogramaComentario de un climograma
Comentario de un climograma
Isaac Buzo
 
Las actividades agrarias en España y Extremadura
Las actividades agrarias en España y ExtremaduraLas actividades agrarias en España y Extremadura
Las actividades agrarias en España y Extremadura
Isaac Buzo
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Manuel Pimienta
 
Proceso de urbanización en España
Proceso de urbanización en EspañaProceso de urbanización en España
Proceso de urbanización en España
Isaac Buzo
 
Unidades de relieve de Extremadura
Unidades de relieve de ExtremaduraUnidades de relieve de Extremadura
Unidades de relieve de Extremadura
Isaac Buzo
 
Tema 2. El relieve en España (parte 1)
Tema 2. El relieve en España (parte 1)Tema 2. El relieve en España (parte 1)
Tema 2. El relieve en España (parte 1)cherepaja
 
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
José Antonio Campos Arroyo
 
Relieve
RelieveRelieve
El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2 El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2
Juan Martín Martín
 

La actualidad más candente (20)

Distribucion Poblacion
Distribucion PoblacionDistribucion Poblacion
Distribucion Poblacion
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales ProtegidosEspacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
 
Comentario del mapa del tiempo
Comentario del mapa del tiempoComentario del mapa del tiempo
Comentario del mapa del tiempo
 
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMACOMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
 
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografíaConceptos de geologia para alumnos de geografía
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
 
Comentario del Plano Urbano
Comentario del Plano UrbanoComentario del Plano Urbano
Comentario del Plano Urbano
 
Bloque 2: Evolución geológica
Bloque 2: Evolución geológicaBloque 2: Evolución geológica
Bloque 2: Evolución geológica
 
El relieve español. Unidades morfoestructurales
El relieve español. Unidades morfoestructuralesEl relieve español. Unidades morfoestructurales
El relieve español. Unidades morfoestructurales
 
Guión comentario climogramas
Guión comentario climogramasGuión comentario climogramas
Guión comentario climogramas
 
Comentario de un climograma
Comentario de un climogramaComentario de un climograma
Comentario de un climograma
 
Las actividades agrarias en España y Extremadura
Las actividades agrarias en España y ExtremaduraLas actividades agrarias en España y Extremadura
Las actividades agrarias en España y Extremadura
 
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, ClimaGeografía de España, Bachillerato, Clima
Geografía de España, Bachillerato, Clima
 
Proceso de urbanización en España
Proceso de urbanización en EspañaProceso de urbanización en España
Proceso de urbanización en España
 
Unidades de relieve de Extremadura
Unidades de relieve de ExtremaduraUnidades de relieve de Extremadura
Unidades de relieve de Extremadura
 
Tema 2. El relieve en España (parte 1)
Tema 2. El relieve en España (parte 1)Tema 2. El relieve en España (parte 1)
Tema 2. El relieve en España (parte 1)
 
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
El Relieve Español. Roquedo y Modelado.
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2 El Clima de España. Tema 2
El Clima de España. Tema 2
 

Destacado

Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y BachilleratoAplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Isaac Buzo
 
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Isaac Buzo
 
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILESTALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
Isaac Buzo
 
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
Isaac Buzo
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
Sergio García Arama
 
Condicionantes Geográficos
Condicionantes GeográficosCondicionantes Geográficos
Condicionantes Geográficos
Isaac Buzo
 
Cimas de España
Cimas de EspañaCimas de España
Cimas de España
MUZUNKU
 
Tema 4 unidades del relieve
Tema 4   unidades del relieveTema 4   unidades del relieve
Tema 4 unidades del relieve
Oscar González García - Profesor
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Juan Martín Martín
 
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. geografía, junio 2017. EvAU. castilla la mancha.
Examen de selectividad. geografía, junio 2017. EvAU. castilla la mancha.Examen de selectividad. geografía, junio 2017. EvAU. castilla la mancha.
Examen de selectividad. geografía, junio 2017. EvAU. castilla la mancha.
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la manchaExamen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Juan Martín Martín
 
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la ManchaCriterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Juan Martín Martín
 

Destacado (20)

Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y BachilleratoAplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
 
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
 
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILESTALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
 
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
 
Condicionantes Geográficos
Condicionantes GeográficosCondicionantes Geográficos
Condicionantes Geográficos
 
Cimas de España
Cimas de EspañaCimas de España
Cimas de España
 
Tema 4 unidades del relieve
Tema 4   unidades del relieveTema 4   unidades del relieve
Tema 4 unidades del relieve
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
 
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
 
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2016 en castilla la mancha
 
Examen de selectividad. geografía, junio 2017. EvAU. castilla la mancha.
Examen de selectividad. geografía, junio 2017. EvAU. castilla la mancha.Examen de selectividad. geografía, junio 2017. EvAU. castilla la mancha.
Examen de selectividad. geografía, junio 2017. EvAU. castilla la mancha.
 
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la manchaExamen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
 
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la ManchaCriterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
Criterios corrección. Examen de Geografía junio 2013 en Castilla la Mancha
 
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, junio 2016. Castilla la Mancha.
 
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía junio 2015 en castilla la mancha
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
 
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
 

Similar a Litología de España

Bloque 2: Litología
Bloque 2: LitologíaBloque 2: Litología
Bloque 2: Litología
Alberto Flecha Pérez
 
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptxESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
geografiadeEspaa
 
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptxESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx
geografiadeEspaa
 
02.rasgos litológicos y el modelado
02.rasgos litológicos y el modelado02.rasgos litológicos y el modelado
02.rasgos litológicos y el modeladoolgamater
 
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Javier Soto
 
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)Javier Soto
 
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1Bàrbara Lacuesta
 
Relieve peninsular bach 17
Relieve peninsular bach 17Relieve peninsular bach 17
Relieve peninsular bach 17
tonomol
 
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑAUNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
E. La Banda
 
El roquedo peninsular y los tipos de relieve
El roquedo peninsular y los tipos de relieveEl roquedo peninsular y los tipos de relieve
El roquedo peninsular y los tipos de relieve
miprofesociales
 
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptx
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptxUNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptx
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptx
geografiadeEspaa
 
T 3 (2) El roquedo en España.
T 3 (2) El roquedo en España.T 3 (2) El roquedo en España.
T 3 (2) El roquedo en España.
Nicolás Osante
 
Bardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia alaBardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia ala
prudenlagran
 
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa CalahorraElroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Sergio Guerrero
 
El roquedo peninsular
El roquedo peninsularEl roquedo peninsular
El roquedo peninsularlioba78
 
Conceptos de geomorfologia
Conceptos de geomorfologiaConceptos de geomorfologia
Conceptos de geomorfologia
Isaac Buzo
 

Similar a Litología de España (20)

Bloque 2: Litología
Bloque 2: LitologíaBloque 2: Litología
Bloque 2: Litología
 
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptxESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
ESPAÑA SILICEA Y CALCÁREA.pptx
 
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptxESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx
ESPAÑA ARCILLOSA Y VOLCÁNICA.pptx
 
02.rasgos litológicos y el modelado
02.rasgos litológicos y el modelado02.rasgos litológicos y el modelado
02.rasgos litológicos y el modelado
 
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
 
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
Unidades de-relieve-español (www.losdemixtas.blogspot.com)
 
Relieve litologia
Relieve litologiaRelieve litologia
Relieve litologia
 
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1
 
Relieve peninsular bach 17
Relieve peninsular bach 17Relieve peninsular bach 17
Relieve peninsular bach 17
 
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑAUNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA
 
El roquedo peninsular y los tipos de relieve
El roquedo peninsular y los tipos de relieveEl roquedo peninsular y los tipos de relieve
El roquedo peninsular y los tipos de relieve
 
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptx
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptxUNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptx
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.pptx
 
Vocabulari tema 1
Vocabulari tema 1Vocabulari tema 1
Vocabulari tema 1
 
T 3 (2) El roquedo en España.
T 3 (2) El roquedo en España.T 3 (2) El roquedo en España.
T 3 (2) El roquedo en España.
 
Bardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia alaBardenas reales geologia ala
Bardenas reales geologia ala
 
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa CalahorraElroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
 
El roquedo peninsular
El roquedo peninsularEl roquedo peninsular
El roquedo peninsular
 
Conceptos de geomorfologia
Conceptos de geomorfologiaConceptos de geomorfologia
Conceptos de geomorfologia
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
4º c. 2013
4º c. 20134º c. 2013
4º c. 2013
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Litología de España

  • 1. VARIEDAD LITOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz)
  • 2. MAPA LITOLÓGICO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Fuente: http://www.aularagon.org/files/espa/Atlas/relieveespanaindex.htm# La evolución geológica determina que en la península ibérica puedan distinguirse tres áreas de acuerdo con la naturaleza del roquedo: áreas siliceas , calizas y arcillosas . En cada una se moldean distintos tipos de relieve en función de las características de la roca y de su comportamiento frente a la erosión. Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 3. DEFINICIONES Litología: parte de la geología que estudia las rocas, tanto sus características físicas (estructura, resistencia....) como su composición química. Edafología: Ciencia que estudia el suelo, su composición, estructura, clasificación, formación y potencialidades agrícolas. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
  • 4.
  • 5. LA ESPAÑA SILÍCEA: Materiales GRANITOS GNEIS COMPLEJO ESQUISTO- GRAUVAQUICO Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: http://www.educa.aragob.es/geopress/
  • 6. LA ESPAÑA SILÍCEA: Alteración química Suelo arenoso procedente de la descomposición del granito Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
  • 7. LA ESPAÑA SILÍCEA: Aparición del granito en superficie En esta imagen podemos observar como la roca encajante del granito (que pudiera ser cuarcita por los materiales que quedan en la zona, u otra roca metamórfica) han sido eliminados por la erosión, exhumando el plutón granítico, que con la descompresión o los cambios térmicos, se ha fracturado siguiendo la estructura de diaclasas ortogonales. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
  • 8. LA ESPAÑA SILÍCEA: Diaclasas en el granito Red de diaclasas ortogonales en un paisaje granítico Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
  • 9. LA ESPAÑA SILÍCEA: Meteorización del granito Las diaclasas son los lugares más débiles del granito, por donde pueden actuar los agentes erosivos. En este caso se trata de un árbol que ha enraizado en el interior de una diaclasa, actuando como una cuña que ejerce presión sobre los bloques de la roca hasta producir su fractura definitiva Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
  • 10. LA ESPAÑA SILÍCEA: Berrocal granítico Berrocal granítico en el que se observan los típicos bloques de formas redondeadas (bolos o domos) producidos por la descamación o disgregación lenta del granito. Paraje “El berrocal del Rugidero” en el Parque Natural de Cornalvo. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
  • 11. LA ESPAÑA SILÍCEA: Crestas Cuarcíticas Relieves residuales que se han mantenido debido a la especial dureza de su cubierta, surgiendo los crestones. Sierra de Arroyo de San Serván. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
  • 12. LA ESPAÑA SILÍCEA: Canchales o pedreras Canchal o pedrera. Acumulación de materiales arrancados en la cumbre por gelifracción y crioclastia, que se han depositado por gravedad. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
  • 13.
  • 14. LA ESPAÑA CALCÁREA Bloque-diagrama Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: http://www.jverne.org/dtos/biologia/karstcuenca.htm
  • 15. LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: lapiaz o lenar Lenar o lapiaz, superficie en la que la roca caliza no tiene ninguna cobertera edáfica ni vegetal por la que los agentes atmosféricos, especialmente el agua, le erosiona formando canales mas o menos profundos y anchos por los que el agua se infiltra. Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia
  • 16. LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: dolina Fuente: http://sapiens.no.sapo.pt/m-carsico/model-carsico-estruturas.htm y wikipedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 17. LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: uvala Fuente: http://sapiens.no.sapo.pt/m-carsico/model-carsico-estruturas.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 18. LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: poljé Fuente: http://sapiens.no.sapo.pt/m-carsico/model-carsico-estruturas.htm Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 19. LA ESPAÑA CALCÁREA Superficie: río encajado en la caliza Fuente: http://sapiens.no.sapo.pt/m-carsico/model-carsico-estruturas.htm y wikipedia Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 20. LA ESPAÑA CALCÁREA Cuevas Estalactita Estalagmitas Columnas Fuente: Banco de imágenes del CNICE Prof. Isaac Buzo Sánchez
  • 21.
  • 22.
  • 23. LA ESPAÑA ARCILLOSA Localización Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: google.maps modificado
  • 24. LA ESPAÑA ARCILLOSA Cárcavas Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: wikipedia
  • 25. LA ESPAÑA ARCILLOSA Badlands Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: wikipedia
  • 26. LA ESPAÑA ARCILLOSA Relieves horizontales Son relieves que no han sufrido presiones. Están situados en cuencas sedimentarias amplias que permiten la distribución de los sedimentos en capas. Cada estrato, dependiendo de su litología, actúa de manera diferente a la erosión (erosión diferencial), lo que da lugar a una variedad de formas: páramos, mesas, pilares, cerros testigos.... Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: http://club.telepolis.com/geografo/geomorfologia/aclinal.htm y http://roble.cnice.mecd.es/~imaj0003/geomorf/geomorf.htm
  • 27. LA ESPAÑA ARCILLOSA Relieves inclinados DORSO FRENTE Estrato duro Estratos blandos Prof. Isaac Buzo Sánchez Prof. Isaac Buzo Sánchez Fuente: elaboración propia