SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOLOGÍA: TEMAS 12 Y 13
Historia de la Tierra
 UNIVERSO (13000 Ma)
o Sistema solar (4700 Ma)
 Sol y planetas (4500 Ma)
 Primeras células (3800 Ma)
Reconstruir el pasado terrestre
 Investigando las huellas que han dejado:
o Materiales que originan
o Estructuras resultantes
o Formas que deja
o Fósiles
Fósiles
Fosilización
 Partes duras
 Pisadas, excrementos, galerías.
 Antigüedad superior a 12000 años.
 Proceso lento
Momificación
 Partes blandas
o Conservación en ámbar
o Conservación en asfalto
o Conservación en hielo
 Proceso rápido
Información que aportan
 La vida en el pasado
 El medio en qué se formó la roca que lo contiene
 Edad de la roca que lo contiene
Fósiles característicos y fósiles guía
Datan una roca de manera precisa. Tienen que:
 Haber vivido durante un periodo geológicamente corto
 Amplia distribución geográfica
GEOLOGÍA: TEMAS 12 Y 13
 Ser abundantes en las rocas sedimentarias
Principio del actualismo
De Charles Lyell.
 Procesos actuales=procesos pasados
 Procesos similares dejan huellas similares
 Procesos geológicos pasados con mismas causas actuales
GEOLOGÍA: TEMAS 12 Y 13
Métodos de datación
 Datación relativa: Ordenar cronológicamente los hechos (sin cifras)
 Datación absoluta: Indicar con números la fecha/edad en la que vivió un
organismo.
Datación relativa
Principios fundamentales de la datación
1) Principio de horizontalidad general de los estratos
a. Los sedimentos se depositan formando capas horizontales.
b. Si no se dispone horizontalmente, ha sido sometido a algún
esfuerzo.
2) Principio de continuidad lateral de los estratos
a. En toda la superficie del estrato, la edad es la misma.
3) Principio de superposición de los estratos
a. Los sedimentos se depositan unos sobre otros.
b. Estrato más abajo=más antiguo, más arriba=más moderno.
Columna estratigráfica
Criterios de polaridad
Conjunto de estructuras que permiten orientar los estratos.
 Grietas de desecación
o Forma de V: Vértice apunta hacia el muro del estrato.
 Rizaduras
o Más agudas hacia el techo que hacia el muro.
 Granoselección
o Materiales más gruesos se sitúan en el muro.
 Huellas y restos de seres vivos
Concordancias y discordancias
 Concordantes: La superficie es paralela
GEOLOGÍA: TEMAS 12 Y 13
 Discordantes: Las superficies no coinciden paralelamente: ha ocurrido
un proceso.
o Discordancia erosiva/disconformidad: Se forma por erosión
o Discordancia angular: Se ha producido un plegamiento.
Corte y estructura geológica
 Corte geológico: Modelo a escala que representa gráficamente una
sección de un terreno en una dirección determinada.
 Esquema geológico: Permite representar gráficamente la estructura y la
disposición de las rocas.
GEOLOGÍA: TEMAS 12 Y 13
Datación absoluta
Carbono 14
 Se utiliza para datar restos orgánicos<50000 años
 Se origina en los niveles altos de la atmósfera por las radiaciones
solares
 Se encuentra en el CO2 atmosférico en proporciones
pequeñas=estabilidad.
 Se incorpora a las plantas mediante la fotosíntesis y a los animales al
ingerir estas.
 Cuando los organismos mueren, el C14 se va reduciendo y
transformando en N14.
 La proporción de C14 restante indicará la edad del resto orgánico.
División del tiempo geológico
EÓN ERA EDAD(Ma)
Fanerozoico
Cenozoico 66
Mesozoico 252
Paleozoico 540
Precámbrico
Proterozoico 2500
Arcaico 4000
Hadeico 4560
Métodos de investigación interior terrestre
Métodos directos
Aportan abundantes datos de las rocas
 Minería subterránea
 Lava que expulsan los volcanes=caliente
 Sondeos de investigación
 Rocas profundas expuestas por erosión
Métodos indirectos
Permiten deducir los materiales y propiedades del interior de la Tierra.
 Prensa de yunque de diamante
 Características físicas del planeta(densidad, flujo térmico, campo
magnético)
 Meteoritos
GEOLOGÍA: TEMAS 12 Y 13
 Ondas sísmicas
o Ondas P
 Ondas de compresión (dependen comprensibilidad del
medio)
 Son más rápidas.
 Movimiento paralelo
 Medios sólidos, líquidos y gaseosos.
o Ondas S
 Dependen elasticidad
 Son más lentas
 Movimiento perpendicular
 Medios elásticos(sólidos)
GEOLOGÍA: TEMAS 12 Y 13
Capas de la Tierra
Geoquímica
CAPAS EXTENSIÓN ELEMENTOS
QUÍMICOS
ROCAS Y
ESTADO
DENSIDAD VOLUMEN
Corteza
continental
25-70km O, Si, Al,
Fe, Ca
Rocas
sedimentarias y
volcánicas;
granitos (ígn.);
gneis y
equistos (met.)
2,7 g/cm3 1%
Corteza
oceánica
5-10 km Sedimentos;
basalto; gabros
3 g/cm3
Manto
superior
2900km O, Si, Mg,
Fe
Peridotitas
(olvino y
piroxenas)
3,3 g/cm3 83%
Manto
inferior
+densos 5,5 g/cm3
Núcleo
externo
5100km Fe, Ni, S, Si,
O(-denso)
Líquido 10-13
g/cm3
16%
Núcleo
interno
6372km Fe, Ni Sólido (alta
presión)
Dinámica
CAPAS EXTENSIÓN ELEMENTOS
QUÍMICOS
ROCAS Y
ESTADO
DENSIDAD VOLUMEN
Litosfera
contiental
100-200
km
O,Fe,S,Al,Ca,Mg =corteza 1%
Litosfera
oceánica
50-100
km
Astenosfera
(m.sup. y
sublitosfera)
660 km Fluctuaciones
ondas sísmicas
elástico-
plástica(+
rápido/+lento)
Sólidas Corrientes
de
convección
(cambios
densidad)
83%
Manto
inferior
MESOSFERA
2900 km Elementos
densos: se
caen del
manto, se
calientan y
ascienden
Corriente
de
convección
lenta y
caótica
GEOLOGÍA: TEMAS 12 Y 13
penachos
calientes.
Núcleo
externo
5100 km Fe,Ni,S,Si,O Líquidas Corrientes
de
convección
+rápidas=
magnetismo
16%
Núcleo
interno
6372 km Fe,Ni (SÓLIDO) Sólidas
(alta
presión)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como interpretar historias geologicas (1)
Como interpretar historias geologicas (1)Como interpretar historias geologicas (1)
Como interpretar historias geologicas (1)charo isidro poveda
 
Qué es la geologia
Qué es la geologiaQué es la geologia
Qué es la geologiaUO
 
Tema 3 La historia de la Tierra
Tema 3 La historia de la TierraTema 3 La historia de la Tierra
Tema 3 La historia de la Tierra
pacobueno1968
 
P317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraiP317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraikalumna
 
Evolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La TierraEvolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La Tierra
Jerson Araque Cristancho
 
El tiempo geológico
El tiempo geológicoEl tiempo geológico
El tiempo geológico
pepe.moranco
 
Métodos de datación
Métodos de dataciónMétodos de datación
Métodos de dataciónPalomii95
 
Mono de estratigra
Mono de estratigraMono de estratigra
Mono de estratigra
lobi7o
 
Métodos de datacion relativa
Métodos de datacion relativaMétodos de datacion relativa
Métodos de datacion relativa
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Bg estructura interna de la tierra
Bg estructura interna de la tierraBg estructura interna de la tierra
Bg estructura interna de la tierra
beatrizmoli
 
Principios Fundamentos Geologicos Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...
Principios Fundamentos Geologicos  Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...Principios Fundamentos Geologicos  Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...
Principios Fundamentos Geologicos Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...
Alvaro Carpio
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
Miriam Valle
 
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
Tema 13 la edad de la tierra  4º e soTema 13 la edad de la tierra  4º e so
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
trinidadsotonavarro
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
Julio Sanchez
 
Tiempo en geologia y datacion relativa absoluta,
Tiempo en geologia y datacion relativa  absoluta,Tiempo en geologia y datacion relativa  absoluta,
Tiempo en geologia y datacion relativa absoluta,
Alvaro Carpio
 
Tema 1 métodos de estudio y origen de la tierra
Tema 1 métodos de estudio y origen de la tierraTema 1 métodos de estudio y origen de la tierra
Tema 1 métodos de estudio y origen de la tierra
Alberto Hernandez
 
Bg 9ª cronología de la tierra
Bg 9ª cronología de la tierraBg 9ª cronología de la tierra
Bg 9ª cronología de la tierra
beatrizmoli
 

La actualidad más candente (20)

Como interpretar historias geologicas (1)
Como interpretar historias geologicas (1)Como interpretar historias geologicas (1)
Como interpretar historias geologicas (1)
 
Historia De La Tierra
Historia De La TierraHistoria De La Tierra
Historia De La Tierra
 
El tiempo geológico2
El tiempo geológico2El tiempo geológico2
El tiempo geológico2
 
Qué es la geologia
Qué es la geologiaQué es la geologia
Qué es la geologia
 
Tema 3 La historia de la Tierra
Tema 3 La historia de la TierraTema 3 La historia de la Tierra
Tema 3 La historia de la Tierra
 
P317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraiP317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierrai
 
Evolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La TierraEvolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La Tierra
 
El tiempo geológico
El tiempo geológicoEl tiempo geológico
El tiempo geológico
 
Métodos de datación
Métodos de dataciónMétodos de datación
Métodos de datación
 
Mono de estratigra
Mono de estratigraMono de estratigra
Mono de estratigra
 
Métodos de datacion relativa
Métodos de datacion relativaMétodos de datacion relativa
Métodos de datacion relativa
 
Presentacion Biologia 7
Presentacion Biologia 7Presentacion Biologia 7
Presentacion Biologia 7
 
Bg estructura interna de la tierra
Bg estructura interna de la tierraBg estructura interna de la tierra
Bg estructura interna de la tierra
 
Principios Fundamentos Geologicos Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...
Principios Fundamentos Geologicos  Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...Principios Fundamentos Geologicos  Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...
Principios Fundamentos Geologicos Bases Relaciones, placas,que, estudia,es,p...
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
Tema 13 la edad de la tierra  4º e soTema 13 la edad de la tierra  4º e so
Tema 13 la edad de la tierra 4º e so
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tiempo en geologia y datacion relativa absoluta,
Tiempo en geologia y datacion relativa  absoluta,Tiempo en geologia y datacion relativa  absoluta,
Tiempo en geologia y datacion relativa absoluta,
 
Tema 1 métodos de estudio y origen de la tierra
Tema 1 métodos de estudio y origen de la tierraTema 1 métodos de estudio y origen de la tierra
Tema 1 métodos de estudio y origen de la tierra
 
Bg 9ª cronología de la tierra
Bg 9ª cronología de la tierraBg 9ª cronología de la tierra
Bg 9ª cronología de la tierra
 

Similar a GEOLOGIA 1BACH- TEMAS 12 Y 13

01 El Pasado de la Tierra 2017 18 4º ESO
01 El Pasado de la Tierra 2017 18 4º ESO01 El Pasado de la Tierra 2017 18 4º ESO
01 El Pasado de la Tierra 2017 18 4º ESO
Fsanperg
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierraguest532621
 
PresentacióN Aza
PresentacióN AzaPresentacióN Aza
PresentacióN Aza
maticabe
 
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología históricaUd 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
martabiogeo
 
Bloque 6. el tiempo geológico
Bloque 6. el tiempo geológicoBloque 6. el tiempo geológico
Bloque 6. el tiempo geológico
saragalanbiogeo
 
Metodos de datacion.pdf
Metodos de datacion.pdfMetodos de datacion.pdf
Metodos de datacion.pdf
JoseVillamizar35
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Eduardo Gómez
 
Tema 6 la dinamica de la geosfera
Tema 6 la dinamica de la geosferaTema 6 la dinamica de la geosfera
Tema 6 la dinamica de la geosfera
DavidTCVE
 
Cartilla geologia geofisica
Cartilla geologia geofisicaCartilla geologia geofisica
Cartilla geologia geofisica
GG_Docus
 
Glosario GeologíA 1º Bach
Glosario GeologíA 1º BachGlosario GeologíA 1º Bach
Glosario GeologíA 1º Bachpedrete1
 
geologia br.pptx
geologia br.pptxgeologia br.pptx
geologia br.pptx
ssuser8af8fc
 
Tema 9 1 historia de la tierra_2018
Tema 9 1  historia de la tierra_2018Tema 9 1  historia de la tierra_2018
Tema 9 1 historia de la tierra_2018
geopaloma
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierramiguetxebe
 
Tema 1. La Tierra
Tema 1. La TierraTema 1. La Tierra
Tema 1. La Tierra
IES Vicent Andres Estelles
 
Unidad1 (1)
Unidad1 (1)Unidad1 (1)
Unidad1 (1)
Nadia Montiel
 
Appatiempogeologico
AppatiempogeologicoAppatiempogeologico
AppatiempogeologicoJonny Stalyn
 
La historia de la tierra
La historia de la tierraLa historia de la tierra
La historia de la tierraEscolapios
 
1_historia_tierra (1).pdf
1_historia_tierra (1).pdf1_historia_tierra (1).pdf
1_historia_tierra (1).pdf
Robert83038
 

Similar a GEOLOGIA 1BACH- TEMAS 12 Y 13 (20)

01 El Pasado de la Tierra 2017 18 4º ESO
01 El Pasado de la Tierra 2017 18 4º ESO01 El Pasado de la Tierra 2017 18 4º ESO
01 El Pasado de la Tierra 2017 18 4º ESO
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
PresentacióN Aza
PresentacióN AzaPresentacióN Aza
PresentacióN Aza
 
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología históricaUd 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
 
Bloque 6. el tiempo geológico
Bloque 6. el tiempo geológicoBloque 6. el tiempo geológico
Bloque 6. el tiempo geológico
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Metodos de datacion.pdf
Metodos de datacion.pdfMetodos de datacion.pdf
Metodos de datacion.pdf
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
 
Tema 6 la dinamica de la geosfera
Tema 6 la dinamica de la geosferaTema 6 la dinamica de la geosfera
Tema 6 la dinamica de la geosfera
 
Cartilla geologia geofisica
Cartilla geologia geofisicaCartilla geologia geofisica
Cartilla geologia geofisica
 
Glosario GeologíA 1º Bach
Glosario GeologíA 1º BachGlosario GeologíA 1º Bach
Glosario GeologíA 1º Bach
 
geologia br.pptx
geologia br.pptxgeologia br.pptx
geologia br.pptx
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 9 1 historia de la tierra_2018
Tema 9 1  historia de la tierra_2018Tema 9 1  historia de la tierra_2018
Tema 9 1 historia de la tierra_2018
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
Tema 1. La Tierra
Tema 1. La TierraTema 1. La Tierra
Tema 1. La Tierra
 
Unidad1 (1)
Unidad1 (1)Unidad1 (1)
Unidad1 (1)
 
Appatiempogeologico
AppatiempogeologicoAppatiempogeologico
Appatiempogeologico
 
La historia de la tierra
La historia de la tierraLa historia de la tierra
La historia de la tierra
 
1_historia_tierra (1).pdf
1_historia_tierra (1).pdf1_historia_tierra (1).pdf
1_historia_tierra (1).pdf
 

Último

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

GEOLOGIA 1BACH- TEMAS 12 Y 13

  • 1. GEOLOGÍA: TEMAS 12 Y 13 Historia de la Tierra  UNIVERSO (13000 Ma) o Sistema solar (4700 Ma)  Sol y planetas (4500 Ma)  Primeras células (3800 Ma) Reconstruir el pasado terrestre  Investigando las huellas que han dejado: o Materiales que originan o Estructuras resultantes o Formas que deja o Fósiles Fósiles Fosilización  Partes duras  Pisadas, excrementos, galerías.  Antigüedad superior a 12000 años.  Proceso lento Momificación  Partes blandas o Conservación en ámbar o Conservación en asfalto o Conservación en hielo  Proceso rápido Información que aportan  La vida en el pasado  El medio en qué se formó la roca que lo contiene  Edad de la roca que lo contiene Fósiles característicos y fósiles guía Datan una roca de manera precisa. Tienen que:  Haber vivido durante un periodo geológicamente corto  Amplia distribución geográfica
  • 2. GEOLOGÍA: TEMAS 12 Y 13  Ser abundantes en las rocas sedimentarias Principio del actualismo De Charles Lyell.  Procesos actuales=procesos pasados  Procesos similares dejan huellas similares  Procesos geológicos pasados con mismas causas actuales
  • 3. GEOLOGÍA: TEMAS 12 Y 13 Métodos de datación  Datación relativa: Ordenar cronológicamente los hechos (sin cifras)  Datación absoluta: Indicar con números la fecha/edad en la que vivió un organismo. Datación relativa Principios fundamentales de la datación 1) Principio de horizontalidad general de los estratos a. Los sedimentos se depositan formando capas horizontales. b. Si no se dispone horizontalmente, ha sido sometido a algún esfuerzo. 2) Principio de continuidad lateral de los estratos a. En toda la superficie del estrato, la edad es la misma. 3) Principio de superposición de los estratos a. Los sedimentos se depositan unos sobre otros. b. Estrato más abajo=más antiguo, más arriba=más moderno. Columna estratigráfica Criterios de polaridad Conjunto de estructuras que permiten orientar los estratos.  Grietas de desecación o Forma de V: Vértice apunta hacia el muro del estrato.  Rizaduras o Más agudas hacia el techo que hacia el muro.  Granoselección o Materiales más gruesos se sitúan en el muro.  Huellas y restos de seres vivos Concordancias y discordancias  Concordantes: La superficie es paralela
  • 4. GEOLOGÍA: TEMAS 12 Y 13  Discordantes: Las superficies no coinciden paralelamente: ha ocurrido un proceso. o Discordancia erosiva/disconformidad: Se forma por erosión o Discordancia angular: Se ha producido un plegamiento. Corte y estructura geológica  Corte geológico: Modelo a escala que representa gráficamente una sección de un terreno en una dirección determinada.  Esquema geológico: Permite representar gráficamente la estructura y la disposición de las rocas.
  • 5. GEOLOGÍA: TEMAS 12 Y 13 Datación absoluta Carbono 14  Se utiliza para datar restos orgánicos<50000 años  Se origina en los niveles altos de la atmósfera por las radiaciones solares  Se encuentra en el CO2 atmosférico en proporciones pequeñas=estabilidad.  Se incorpora a las plantas mediante la fotosíntesis y a los animales al ingerir estas.  Cuando los organismos mueren, el C14 se va reduciendo y transformando en N14.  La proporción de C14 restante indicará la edad del resto orgánico. División del tiempo geológico EÓN ERA EDAD(Ma) Fanerozoico Cenozoico 66 Mesozoico 252 Paleozoico 540 Precámbrico Proterozoico 2500 Arcaico 4000 Hadeico 4560 Métodos de investigación interior terrestre Métodos directos Aportan abundantes datos de las rocas  Minería subterránea  Lava que expulsan los volcanes=caliente  Sondeos de investigación  Rocas profundas expuestas por erosión Métodos indirectos Permiten deducir los materiales y propiedades del interior de la Tierra.  Prensa de yunque de diamante  Características físicas del planeta(densidad, flujo térmico, campo magnético)  Meteoritos
  • 6. GEOLOGÍA: TEMAS 12 Y 13  Ondas sísmicas o Ondas P  Ondas de compresión (dependen comprensibilidad del medio)  Son más rápidas.  Movimiento paralelo  Medios sólidos, líquidos y gaseosos. o Ondas S  Dependen elasticidad  Son más lentas  Movimiento perpendicular  Medios elásticos(sólidos)
  • 7. GEOLOGÍA: TEMAS 12 Y 13 Capas de la Tierra Geoquímica CAPAS EXTENSIÓN ELEMENTOS QUÍMICOS ROCAS Y ESTADO DENSIDAD VOLUMEN Corteza continental 25-70km O, Si, Al, Fe, Ca Rocas sedimentarias y volcánicas; granitos (ígn.); gneis y equistos (met.) 2,7 g/cm3 1% Corteza oceánica 5-10 km Sedimentos; basalto; gabros 3 g/cm3 Manto superior 2900km O, Si, Mg, Fe Peridotitas (olvino y piroxenas) 3,3 g/cm3 83% Manto inferior +densos 5,5 g/cm3 Núcleo externo 5100km Fe, Ni, S, Si, O(-denso) Líquido 10-13 g/cm3 16% Núcleo interno 6372km Fe, Ni Sólido (alta presión) Dinámica CAPAS EXTENSIÓN ELEMENTOS QUÍMICOS ROCAS Y ESTADO DENSIDAD VOLUMEN Litosfera contiental 100-200 km O,Fe,S,Al,Ca,Mg =corteza 1% Litosfera oceánica 50-100 km Astenosfera (m.sup. y sublitosfera) 660 km Fluctuaciones ondas sísmicas elástico- plástica(+ rápido/+lento) Sólidas Corrientes de convección (cambios densidad) 83% Manto inferior MESOSFERA 2900 km Elementos densos: se caen del manto, se calientan y ascienden Corriente de convección lenta y caótica
  • 8. GEOLOGÍA: TEMAS 12 Y 13 penachos calientes. Núcleo externo 5100 km Fe,Ni,S,Si,O Líquidas Corrientes de convección +rápidas= magnetismo 16% Núcleo interno 6372 km Fe,Ni (SÓLIDO) Sólidas (alta presión)