SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
BARQUISIMETO ESTADO LARA
GEOPOLÍTICA
Integrante:
CAMPOS LUIS GUILLERMO
C.I: 20.469.070
La integración es un medio para alcanzar metas políticas, económicas, sociales y
culturales. Es un camino que debería posibilitar que mejoren las condiciones para la
inserción internacional, para ampliar y consolidar el desarrollo otorgándole sustentabilidad,
a la vez que mejora el bienestar de la población, y consolida la estabilidad y la paz.
¿Qué son Acuerdos Comerciales?
Es un entendimiento bilateral o multilateral entre Estados, cuyo objeto es armonizar los
intereses respectivos. Llamado como: Convenio, tratado o cualquier otro acto vinculante por
el cual dos o más naciones se comprometen a acatar condiciones específicas en su
intercambio comercial, lo cual incluye de ordinario concesiones mutuamente benéficas.
https://prezi.com/woji7zvl0_ow/integracion-economica-y-principales-acuerdos-comerciales/
INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y PRINCIPALES
ACUERDOS COMERCIALES.
La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) es un organismo
internacional de ámbito regional, para solicitar su adhesión al proceso de integración.
La ALADI se formó con el propósito de:
•Reducir y eliminar gradualmente las trabas al comercio recíproco de sus países
miembros.
•Impulsar el desarrollo de vínculos de solidaridad y cooperación entre los pueblos
latinoamericanos.
•Promover el desarrollo económico y social de la región en forma armónica y
equilibrada a fin de asegurar un mejor nivel de vida para sus pueblos.
•Renovar el proceso de integración latinoamericano, y establecer mecanismos aplicables
a la realidad regional.
•Crear un área de preferencias económicas teniendo como objetivo final el
establecimiento de un mercado común latinoamericano.
https://es.wikipedia.org/wiki/Asociación_Latinoamericana_de_Integración
ALADI
Es un organismo regional de cuatro países que tienen un objetivo común:
alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la
integración andina, sudamericana e hispanoamericana. El proceso andino de
integración se inició con la suscripción del Acuerdo de Cartagena el 26 de
mayo de 1969.
Está constituida por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, además de los órganos
e instituciones del Sistema Andino de Integración (SAI). Antes de 1996, era
conocida como el Pacto Andino o Grupo Andino.
Venezuela fue miembro pleno hasta el 2006. Chile originalmente fue miembro entre
1969-1976, pero se retiró durante el régimen militar de Augusto Pinochet debido a
incompatibilidades entre la política económica de ese país y las políticas de
integración de la CAN. Este país es Miembro Asociado desde el 20 de
septiembre de 2006, pero ello no supone el reingreso a la CAN.
https://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_Andina
COMUNIDAD ANDINA (CAN)
EL MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR)
Es un proceso de integración regional instituido inicialmente por Argentina, Brasil,
Paraguay y Uruguay al cual en fases posteriores se han incorporado Venezuela* y Bolivia,
ésta última en proceso de adhesión.
EL MERCOSUR es un proceso abierto y dinámico. Desde su creación tuvo como objetivo
principal propiciar un espacio común que generara oportunidades comerciales y de
inversiones a través de la integración competitiva de las economías nacionales al mercado
internacional. Como resultado ha establecido múltiples acuerdos con países o grupos de
países, otorgándoles, en algunos casos, carácter de Estados Asociados –es la situación de
los países sudamericanos–. Estos participan en actividades y reuniones del bloque y
cuentan con preferencias comerciales con los Estados Partes. El MERCOSUR también ha
firmado acuerdos de tipo comercial, político o de cooperación con una diversa cantidad de
naciones y organismos en los cinco continentes.
http://www.mercosur.int/innovaportal/v/3862/2/innova.front/en-pocas-palabras
LA UNIÓN DE NACIONES
SURAMERICANAS (UNASUR)
Unasur tiene como principal objetivo el de construir un espacio de integración en lo
cultural, social, económico, y político entre sus pueblos, con el fin de lograr una inclusión
social, fortalecer la democracia, y reducir las desigualdades en el marco del fortalecimiento
de la soberanía e independencia de los Estados.
No obstante, Unasur para llevar a cabo su objetivo principal debe de establecer como
prioridad, los siguientes puntos:
•El fortalecimiento del diálogo político entre los países miembros.
•El acceso a la educación, seguridad social, salud.
•El desarrollo humano con equidad e inclusión para erradicar la pobreza.
•Desarrollos de infraestructuras para la conexión entre pueblos.
•La protección de la biodiversidad, los recursos hídricos y los ecosistemas..
•La integración energética para su aprovechamiento sostenible.
•La integración financiera, industrial y productiva.
Entre otros puntos esenciales para crear la identidad suramericana, así como un espacio
integrado.
https://www.significados.com/unasur/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercosur unasur
Mercosur unasurMercosur unasur
Mercosur unasur
CRISTIANHEVIA2
 
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASURCOMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
nacarena
 
Unasur y mercosur
Unasur y mercosurUnasur y mercosur
Unasur y mercosur
hellenrcj
 
Organismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacionalOrganismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacional
Rosalys Colmenarez Suarez
 
Mercosur Vs Unasur
Mercosur Vs UnasurMercosur Vs Unasur
Mercosur Vs Unasur
adriana sanchez
 
Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADIEnsayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
19360705
 
Acuerdos comerciales
Acuerdos comercialesAcuerdos comerciales
Acuerdos comerciales
Julio810923
 
Unasur vs mercosur
Unasur vs mercosurUnasur vs mercosur
Unasur vs mercosur
ylanda_arvelo
 
Asociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integraciónAsociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integración
Daniel200795
 
Resumen Unasur + Alianza del pacífico
Resumen Unasur + Alianza del pacíficoResumen Unasur + Alianza del pacífico
Resumen Unasur + Alianza del pacífico
201502030306
 
Aladi
AladiAladi
Organismos internacionales de Venezuela
Organismos internacionales de Venezuela Organismos internacionales de Venezuela
Organismos internacionales de Venezuela
Jessica Gómez
 
Mercosuryunasur
MercosuryunasurMercosuryunasur
Mercosuryunasur
IUFRONT
 
Conocimiento MERCOSUR y UNASUR
Conocimiento MERCOSUR y UNASURConocimiento MERCOSUR y UNASUR
Conocimiento MERCOSUR y UNASUR
joc569
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
maynath
 
ALADI
ALADI ALADI
Presentacion de alca vs alba
Presentacion de alca vs albaPresentacion de alca vs alba
Presentacion de alca vs alba
diana delgado
 
Materia virtual
Materia virtualMateria virtual
Materia virtual
VANNESA VERA
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
slatercontreras1
 

La actualidad más candente (19)

Mercosur unasur
Mercosur unasurMercosur unasur
Mercosur unasur
 
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASURCOMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
COMPARACION ENTRE ALADI MERCOSUR Y UNASUR
 
Unasur y mercosur
Unasur y mercosurUnasur y mercosur
Unasur y mercosur
 
Organismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacionalOrganismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacional
 
Mercosur Vs Unasur
Mercosur Vs UnasurMercosur Vs Unasur
Mercosur Vs Unasur
 
Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADIEnsayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
 
Acuerdos comerciales
Acuerdos comercialesAcuerdos comerciales
Acuerdos comerciales
 
Unasur vs mercosur
Unasur vs mercosurUnasur vs mercosur
Unasur vs mercosur
 
Asociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integraciónAsociación latinoamericana de integración
Asociación latinoamericana de integración
 
Resumen Unasur + Alianza del pacífico
Resumen Unasur + Alianza del pacíficoResumen Unasur + Alianza del pacífico
Resumen Unasur + Alianza del pacífico
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Organismos internacionales de Venezuela
Organismos internacionales de Venezuela Organismos internacionales de Venezuela
Organismos internacionales de Venezuela
 
Mercosuryunasur
MercosuryunasurMercosuryunasur
Mercosuryunasur
 
Conocimiento MERCOSUR y UNASUR
Conocimiento MERCOSUR y UNASURConocimiento MERCOSUR y UNASUR
Conocimiento MERCOSUR y UNASUR
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
 
ALADI
ALADI ALADI
ALADI
 
Presentacion de alca vs alba
Presentacion de alca vs albaPresentacion de alca vs alba
Presentacion de alca vs alba
 
Materia virtual
Materia virtualMateria virtual
Materia virtual
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
 

Similar a Geopolitica

Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
Meisi Verde
 
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptxBOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
carlosmendezortiz
 
Unasurvsmercosur2 (1)
Unasurvsmercosur2 (1)Unasurvsmercosur2 (1)
Unasurvsmercosur2 (1)
edwarddelgado29
 
ALADI
ALADIALADI
Aladi
AladiAladi
Derecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional PùblicoDerecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional Pùblico
liceth gomez
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
alix thais
 
Aladi..
Aladi..Aladi..
Aladi..
KarisneyDuran
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericana
enriquecabello
 
Qué es el aladi
Qué es el aladiQué es el aladi
Qué es el aladi
edicsonramirez
 
Aladi
AladiAladi
Mercosur Vs Unasur. IUFRONT
Mercosur Vs Unasur. IUFRONT Mercosur Vs Unasur. IUFRONT
Mercosur Vs Unasur. IUFRONT
Jose Luquez
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
delend00
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericana
enriquecabello
 
insituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasur
insituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasurinsituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasur
insituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasur
venus sierra
 
#Aladi
#Aladi#Aladi
#Aladi
jorge0401
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
moni_ca28
 
Neysaquino1
Neysaquino1Neysaquino1
Neysaquino1
neys011
 
Unasur vs mercosur
Unasur vs mercosurUnasur vs mercosur
Unasur vs mercosur
ivan leonardo montoya
 
ALADI
ALADIALADI

Similar a Geopolitica (20)

Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
 
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptxBOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
BOLIVIA-Y-LA-INTEGRACION-AMERICANA.pptx
 
Unasurvsmercosur2 (1)
Unasurvsmercosur2 (1)Unasurvsmercosur2 (1)
Unasurvsmercosur2 (1)
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Derecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional PùblicoDerecho Internacional Pùblico
Derecho Internacional Pùblico
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Aladi..
Aladi..Aladi..
Aladi..
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericana
 
Qué es el aladi
Qué es el aladiQué es el aladi
Qué es el aladi
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Mercosur Vs Unasur. IUFRONT
Mercosur Vs Unasur. IUFRONT Mercosur Vs Unasur. IUFRONT
Mercosur Vs Unasur. IUFRONT
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericana
 
insituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasur
insituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasurinsituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasur
insituciones regionales Aladi, Mercosur y Unasur
 
#Aladi
#Aladi#Aladi
#Aladi
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Neysaquino1
Neysaquino1Neysaquino1
Neysaquino1
 
Unasur vs mercosur
Unasur vs mercosurUnasur vs mercosur
Unasur vs mercosur
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Geopolitica

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD FERMIN TORO BARQUISIMETO ESTADO LARA GEOPOLÍTICA Integrante: CAMPOS LUIS GUILLERMO C.I: 20.469.070
  • 2. La integración es un medio para alcanzar metas políticas, económicas, sociales y culturales. Es un camino que debería posibilitar que mejoren las condiciones para la inserción internacional, para ampliar y consolidar el desarrollo otorgándole sustentabilidad, a la vez que mejora el bienestar de la población, y consolida la estabilidad y la paz. ¿Qué son Acuerdos Comerciales? Es un entendimiento bilateral o multilateral entre Estados, cuyo objeto es armonizar los intereses respectivos. Llamado como: Convenio, tratado o cualquier otro acto vinculante por el cual dos o más naciones se comprometen a acatar condiciones específicas en su intercambio comercial, lo cual incluye de ordinario concesiones mutuamente benéficas. https://prezi.com/woji7zvl0_ow/integracion-economica-y-principales-acuerdos-comerciales/ INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y PRINCIPALES ACUERDOS COMERCIALES.
  • 3. La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) es un organismo internacional de ámbito regional, para solicitar su adhesión al proceso de integración. La ALADI se formó con el propósito de: •Reducir y eliminar gradualmente las trabas al comercio recíproco de sus países miembros. •Impulsar el desarrollo de vínculos de solidaridad y cooperación entre los pueblos latinoamericanos. •Promover el desarrollo económico y social de la región en forma armónica y equilibrada a fin de asegurar un mejor nivel de vida para sus pueblos. •Renovar el proceso de integración latinoamericano, y establecer mecanismos aplicables a la realidad regional. •Crear un área de preferencias económicas teniendo como objetivo final el establecimiento de un mercado común latinoamericano. https://es.wikipedia.org/wiki/Asociación_Latinoamericana_de_Integración ALADI
  • 4. Es un organismo regional de cuatro países que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, sudamericana e hispanoamericana. El proceso andino de integración se inició con la suscripción del Acuerdo de Cartagena el 26 de mayo de 1969. Está constituida por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, además de los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración (SAI). Antes de 1996, era conocida como el Pacto Andino o Grupo Andino. Venezuela fue miembro pleno hasta el 2006. Chile originalmente fue miembro entre 1969-1976, pero se retiró durante el régimen militar de Augusto Pinochet debido a incompatibilidades entre la política económica de ese país y las políticas de integración de la CAN. Este país es Miembro Asociado desde el 20 de septiembre de 2006, pero ello no supone el reingreso a la CAN. https://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_Andina COMUNIDAD ANDINA (CAN)
  • 5. EL MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR) Es un proceso de integración regional instituido inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay al cual en fases posteriores se han incorporado Venezuela* y Bolivia, ésta última en proceso de adhesión. EL MERCOSUR es un proceso abierto y dinámico. Desde su creación tuvo como objetivo principal propiciar un espacio común que generara oportunidades comerciales y de inversiones a través de la integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional. Como resultado ha establecido múltiples acuerdos con países o grupos de países, otorgándoles, en algunos casos, carácter de Estados Asociados –es la situación de los países sudamericanos–. Estos participan en actividades y reuniones del bloque y cuentan con preferencias comerciales con los Estados Partes. El MERCOSUR también ha firmado acuerdos de tipo comercial, político o de cooperación con una diversa cantidad de naciones y organismos en los cinco continentes. http://www.mercosur.int/innovaportal/v/3862/2/innova.front/en-pocas-palabras
  • 6. LA UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR) Unasur tiene como principal objetivo el de construir un espacio de integración en lo cultural, social, económico, y político entre sus pueblos, con el fin de lograr una inclusión social, fortalecer la democracia, y reducir las desigualdades en el marco del fortalecimiento de la soberanía e independencia de los Estados. No obstante, Unasur para llevar a cabo su objetivo principal debe de establecer como prioridad, los siguientes puntos: •El fortalecimiento del diálogo político entre los países miembros. •El acceso a la educación, seguridad social, salud. •El desarrollo humano con equidad e inclusión para erradicar la pobreza. •Desarrollos de infraestructuras para la conexión entre pueblos. •La protección de la biodiversidad, los recursos hídricos y los ecosistemas.. •La integración energética para su aprovechamiento sostenible. •La integración financiera, industrial y productiva. Entre otros puntos esenciales para crear la identidad suramericana, así como un espacio integrado. https://www.significados.com/unasur/