SlideShare una empresa de Scribd logo
GEORGES CUVIER




Georges Cuvier nació el 23 de agosto de 1769 en Francia. Fue un un importante
naturalista. Cursó estudios en Alemania y en 1795 pasó a formar parte del equipo
científico del Jardin des Plantes de París e ingresó en la Academia de Ciencias. En
1799 fue designado como sucesor de Daubenton en la cátedra de historia natural del
Collège de France. Gozó del favor de Napoleón, Luis XVIII-que lo nombró barón- y
Luis Felipe; en 1818 fue elegido miembro de la Academia Francesa. Inspirándose en
Aristóteles, emprendió la tarea de establecer las leyes de una anatomía funcional, y
puede considerársele como el fundador de la anatomía comparada. Sus investigaciones
abarcan todo el reino animal, en el que distingue cuatro grandes tipos de organización:
vertebrados, moluscos, articulados y radiados. Formuló el principio de la correlación
de los órganos, según el cual éstos no están simplemente yuxtapuestos, sino que
actúan los unos sobre los otros para realizar una función común. Puede considerársele
como uno de los fundadores de la paleontología; describió y estudió numerosas
especies fósiles, principalmente vertebrados. Sostenía, sin embargo, que estas
especies no tenían relación con las actuales, al no poder demostrarse la existencia de
formas intermedias entre unas y otras; influido por sus ideas religiosas, se mostró
partidario de una concepción fijista: las especies no podían derivar las unas de las
otras por cambios graduales. Partiendo de sus observaciones paleontológicas, Cuvier
elaboró una historia de la Tierra fundamentada en el fijismo y el catastrofismo. Así,
concibió la historia geológica como una historia puntuada por revoluciones o
catástrofes. En tales períodos se habría producido la extinción de las especies hasta
entonces existentes y su sustitución por otras. Estas nuevas especies procederían de
otras regiones del planeta que se habrían salvado de la catástrofe. Así explicaba
Cuvier los vacíos estratigráficos del registro fósil, que no parecían permitir la
inferencia de una continuidad de las formas orgánicas. Se opuso en este terreno a las
teorías transformistas de Lamarck y Geoffroy de Saint-Hilaire, con quienes sostuvo
polémicas de gran interés. Murió el 13 de mayo de 1832.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la zoologia
Historia de la zoologia Historia de la zoologia
Historia de la zoologia
Andres Fernando Ortega-Guio
 
La naturaleza.
La naturaleza.La naturaleza.
La naturaleza.
Lenin Yac Chávez
 
Diccionario de anatomía
Diccionario de anatomíaDiccionario de anatomía
Diccionario de anatomía
Tania Lomeli
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Liciria Zapata
 
Ecología de poblaciones
Ecología de poblacionesEcología de poblaciones
Ecología de poblaciones
u0nhmcj188
 
Regeneración
RegeneraciónRegeneración
Regeneración
Pako Nuri
 
Carreras que contribuyen a mejorar el mundo
Carreras que contribuyen a mejorar el mundoCarreras que contribuyen a mejorar el mundo
Carreras que contribuyen a mejorar el mundo
nosoyleia
 
Charles darwin y jean b. lamarck
Charles darwin y jean b. lamarckCharles darwin y jean b. lamarck
Charles darwin y jean b. lamarck
EdwardTeheran
 
Carl linné
Carl linnéCarl linné
Carl linné
Pipe Chicue
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Leda Bustos
 
Zoologìa
ZoologìaZoologìa
Zoologìa
5tobacob
 
historia de la biologia
historia de la biologiahistoria de la biologia
historia de la biologia
guest966f5c
 
gracias por eso
gracias por esogracias por eso
gracias por eso
macelorojas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Paula Martínez Chabur
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
Nallely Zzerep
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
cesarchir
 
Historia de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramasHistoria de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramas
karen180
 

La actualidad más candente (17)

Historia de la zoologia
Historia de la zoologia Historia de la zoologia
Historia de la zoologia
 
La naturaleza.
La naturaleza.La naturaleza.
La naturaleza.
 
Diccionario de anatomía
Diccionario de anatomíaDiccionario de anatomía
Diccionario de anatomía
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología de poblaciones
Ecología de poblacionesEcología de poblaciones
Ecología de poblaciones
 
Regeneración
RegeneraciónRegeneración
Regeneración
 
Carreras que contribuyen a mejorar el mundo
Carreras que contribuyen a mejorar el mundoCarreras que contribuyen a mejorar el mundo
Carreras que contribuyen a mejorar el mundo
 
Charles darwin y jean b. lamarck
Charles darwin y jean b. lamarckCharles darwin y jean b. lamarck
Charles darwin y jean b. lamarck
 
Carl linné
Carl linnéCarl linné
Carl linné
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Zoologìa
ZoologìaZoologìa
Zoologìa
 
historia de la biologia
historia de la biologiahistoria de la biologia
historia de la biologia
 
gracias por eso
gracias por esogracias por eso
gracias por eso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Historia de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramasHistoria de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramas
 

Similar a Georges Cuvier por Araceli

Teorias evolucionistas antes de Darwin
Teorias evolucionistas  antes de DarwinTeorias evolucionistas  antes de Darwin
Teorias evolucionistas antes de Darwin
Judith Medina Vela
 
Evolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evoluciónEvolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evolución
Juan Carlos Barberá Luna
 
Evolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evoluciónEvolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evolución
Juan Carlos Barberá Luna
 
Georges Cuvier por Miguel
Georges Cuvier por MiguelGeorges Cuvier por Miguel
Georges Cuvier por Miguel
naturales_eso
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucion Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
Sara Herrera
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
diego sanchez
 
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
joseperez287619
 
Biólogos
BiólogosBiólogos
Biólogos
anxoiglesias
 
Biólogos
BiólogosBiólogos
Eloy cpmc
Eloy cpmcEloy cpmc
Evolucion masdeciencias
Evolucion masdecienciasEvolucion masdeciencias
Evolucion masdeciencias
delestero
 
Georges Cuvier por Alejandro
Georges Cuvier  por AlejandroGeorges Cuvier  por Alejandro
Georges Cuvier por Alejandro
naturales_eso
 
Ecologia historia
Ecologia historiaEcologia historia
Ecologia historia
ticnueveuno
 
HISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdf
HISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdfHISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdf
HISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdf
edithyle11
 
Descubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos CientificosDescubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos Cientificos
Diego Pein
 
Georges Cuvier por Celia
Georges Cuvier por CeliaGeorges Cuvier por Celia
Georges Cuvier por Celia
naturales_eso
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
mathpatrick
 
Precursores de la teoría evolutiva
Precursores de la teoría evolutivaPrecursores de la teoría evolutiva
Precursores de la teoría evolutiva
mppmolina
 
Evolucion 1
Evolucion 1Evolucion 1
Evolucion 1
BRAYAN AUQUI CHAVEZ
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
kany
 

Similar a Georges Cuvier por Araceli (20)

Teorias evolucionistas antes de Darwin
Teorias evolucionistas  antes de DarwinTeorias evolucionistas  antes de Darwin
Teorias evolucionistas antes de Darwin
 
Evolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evoluciónEvolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evolución
 
Evolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evoluciónEvolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evolución
 
Georges Cuvier por Miguel
Georges Cuvier por MiguelGeorges Cuvier por Miguel
Georges Cuvier por Miguel
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucion Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
03_DesarolloDelPensamientoEvolutivo_prepa_pensamientocientifico_.pdf
 
Biólogos
BiólogosBiólogos
Biólogos
 
Biólogos
BiólogosBiólogos
Biólogos
 
Eloy cpmc
Eloy cpmcEloy cpmc
Eloy cpmc
 
Evolucion masdeciencias
Evolucion masdecienciasEvolucion masdeciencias
Evolucion masdeciencias
 
Georges Cuvier por Alejandro
Georges Cuvier  por AlejandroGeorges Cuvier  por Alejandro
Georges Cuvier por Alejandro
 
Ecologia historia
Ecologia historiaEcologia historia
Ecologia historia
 
HISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdf
HISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdfHISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdf
HISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdf
 
Descubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos CientificosDescubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos Cientificos
 
Georges Cuvier por Celia
Georges Cuvier por CeliaGeorges Cuvier por Celia
Georges Cuvier por Celia
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Precursores de la teoría evolutiva
Precursores de la teoría evolutivaPrecursores de la teoría evolutiva
Precursores de la teoría evolutiva
 
Evolucion 1
Evolucion 1Evolucion 1
Evolucion 1
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 

Más de naturales_eso

Claves anatomia mamifero
Claves anatomia mamiferoClaves anatomia mamifero
Claves anatomia mamifero
naturales_eso
 
Recortable mamifero
Recortable mamifero Recortable mamifero
Recortable mamifero
naturales_eso
 
Claves anatomia pez
Claves anatomia pezClaves anatomia pez
Claves anatomia pez
naturales_eso
 
Recortable peces
Recortable pecesRecortable peces
Recortable peces
naturales_eso
 
Claves anatomia reptil
Claves anatomia reptilClaves anatomia reptil
Claves anatomia reptil
naturales_eso
 
Recortable reptiles
Recortable reptilesRecortable reptiles
Recortable reptiles
naturales_eso
 
Claves anatomia anfibio
Claves anatomia anfibioClaves anatomia anfibio
Claves anatomia anfibio
naturales_eso
 
Recortable anfibios
Recortable anfibiosRecortable anfibios
Recortable anfibios
naturales_eso
 
Claves anatomia ave
Claves anatomia aveClaves anatomia ave
Claves anatomia ave
naturales_eso
 
Cangrejo de mar
Cangrejo de marCangrejo de mar
Cangrejo de mar
naturales_eso
 
Cangrejo de rio recortable
Cangrejo de rio recortableCangrejo de rio recortable
Cangrejo de rio recortable
naturales_eso
 
Recortable almeja
Recortable almejaRecortable almeja
Recortable almeja
naturales_eso
 
Recortable abeja
Recortable abejaRecortable abeja
Recortable abeja
naturales_eso
 
Recortable poríferos
Recortable poríferosRecortable poríferos
Recortable poríferos
naturales_eso
 
Recortable insectos
Recortable insectosRecortable insectos
Recortable insectos
naturales_eso
 
Recortable caracol
Recortable caracolRecortable caracol
Recortable caracol
naturales_eso
 
Recortables aves color
Recortables aves colorRecortables aves color
Recortables aves color
naturales_eso
 
Posidonia oceánica:__by_Rodrigo
Posidonia oceánica:__by_RodrigoPosidonia oceánica:__by_Rodrigo
Posidonia oceánica:__by_Rodrigo
naturales_eso
 
Adaptaciones al medio acuático_by_Araceli
Adaptaciones al medio acuático_by_AraceliAdaptaciones al medio acuático_by_Araceli
Adaptaciones al medio acuático_by_Araceli
naturales_eso
 
El suelo_by_Alicia
El suelo_by_AliciaEl suelo_by_Alicia
El suelo_by_Alicia
naturales_eso
 

Más de naturales_eso (20)

Claves anatomia mamifero
Claves anatomia mamiferoClaves anatomia mamifero
Claves anatomia mamifero
 
Recortable mamifero
Recortable mamifero Recortable mamifero
Recortable mamifero
 
Claves anatomia pez
Claves anatomia pezClaves anatomia pez
Claves anatomia pez
 
Recortable peces
Recortable pecesRecortable peces
Recortable peces
 
Claves anatomia reptil
Claves anatomia reptilClaves anatomia reptil
Claves anatomia reptil
 
Recortable reptiles
Recortable reptilesRecortable reptiles
Recortable reptiles
 
Claves anatomia anfibio
Claves anatomia anfibioClaves anatomia anfibio
Claves anatomia anfibio
 
Recortable anfibios
Recortable anfibiosRecortable anfibios
Recortable anfibios
 
Claves anatomia ave
Claves anatomia aveClaves anatomia ave
Claves anatomia ave
 
Cangrejo de mar
Cangrejo de marCangrejo de mar
Cangrejo de mar
 
Cangrejo de rio recortable
Cangrejo de rio recortableCangrejo de rio recortable
Cangrejo de rio recortable
 
Recortable almeja
Recortable almejaRecortable almeja
Recortable almeja
 
Recortable abeja
Recortable abejaRecortable abeja
Recortable abeja
 
Recortable poríferos
Recortable poríferosRecortable poríferos
Recortable poríferos
 
Recortable insectos
Recortable insectosRecortable insectos
Recortable insectos
 
Recortable caracol
Recortable caracolRecortable caracol
Recortable caracol
 
Recortables aves color
Recortables aves colorRecortables aves color
Recortables aves color
 
Posidonia oceánica:__by_Rodrigo
Posidonia oceánica:__by_RodrigoPosidonia oceánica:__by_Rodrigo
Posidonia oceánica:__by_Rodrigo
 
Adaptaciones al medio acuático_by_Araceli
Adaptaciones al medio acuático_by_AraceliAdaptaciones al medio acuático_by_Araceli
Adaptaciones al medio acuático_by_Araceli
 
El suelo_by_Alicia
El suelo_by_AliciaEl suelo_by_Alicia
El suelo_by_Alicia
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Georges Cuvier por Araceli

  • 1. GEORGES CUVIER Georges Cuvier nació el 23 de agosto de 1769 en Francia. Fue un un importante naturalista. Cursó estudios en Alemania y en 1795 pasó a formar parte del equipo científico del Jardin des Plantes de París e ingresó en la Academia de Ciencias. En 1799 fue designado como sucesor de Daubenton en la cátedra de historia natural del Collège de France. Gozó del favor de Napoleón, Luis XVIII-que lo nombró barón- y Luis Felipe; en 1818 fue elegido miembro de la Academia Francesa. Inspirándose en Aristóteles, emprendió la tarea de establecer las leyes de una anatomía funcional, y puede considerársele como el fundador de la anatomía comparada. Sus investigaciones abarcan todo el reino animal, en el que distingue cuatro grandes tipos de organización: vertebrados, moluscos, articulados y radiados. Formuló el principio de la correlación de los órganos, según el cual éstos no están simplemente yuxtapuestos, sino que actúan los unos sobre los otros para realizar una función común. Puede considerársele como uno de los fundadores de la paleontología; describió y estudió numerosas especies fósiles, principalmente vertebrados. Sostenía, sin embargo, que estas especies no tenían relación con las actuales, al no poder demostrarse la existencia de formas intermedias entre unas y otras; influido por sus ideas religiosas, se mostró partidario de una concepción fijista: las especies no podían derivar las unas de las otras por cambios graduales. Partiendo de sus observaciones paleontológicas, Cuvier elaboró una historia de la Tierra fundamentada en el fijismo y el catastrofismo. Así, concibió la historia geológica como una historia puntuada por revoluciones o catástrofes. En tales períodos se habría producido la extinción de las especies hasta entonces existentes y su sustitución por otras. Estas nuevas especies procederían de otras regiones del planeta que se habrían salvado de la catástrofe. Así explicaba Cuvier los vacíos estratigráficos del registro fósil, que no parecían permitir la inferencia de una continuidad de las formas orgánicas. Se opuso en este terreno a las teorías transformistas de Lamarck y Geoffroy de Saint-Hilaire, con quienes sostuvo polémicas de gran interés. Murió el 13 de mayo de 1832.