SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA DE PROYECTOS
UDES
2.017
MELISSA GUTIERREZ PINZON
PRESENTADO A:
PROF. JUAN CARLOS SALAZAR
GERENCIA DE
PROYECTOS
CARACTERISTICAS
DURACION
° Iniciación
° Finalización
RESULTADOS
° Productos:
Cuantificables
° Servicios:
Documentables
GRADUAL ENTORNO
° Cultural y
social
° Internacional
y político
° Físico
DIRECCION GENERAL
OFICINA DE GESTIÓN DE PROYECTOS
CICLO
° Planificar
° Hacer
° Revisar
° Actuar
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
FASES
INICIAL INTERMEDIA FINAL
INTEGRANTES
° Director del proyecto
° Usuario
° Organización del proyecto
° Personal de la empresa
° Miembros del equipo
° Equipo de dirección
° Patrocinador
° Oficina de gestión de
proyectos
ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL
CLASICA
Cada empleado
cuenta con un
superior asignado.
ORGANIZACIÓN
ORIENTADA A
PROYECTOS
Grupo de trabajo
controlado por el
director del
proyecto.
ORGANIZACIÓN
CON ESTRUCTURA
MOTRICIAL DEBIL
Nace funcional pero
limitada por un
coordinador.
ORGANIZACIÓN
CON ESTRUCTURA
MOTRICIAL FUERTE
Funciones de toda la
empresa.
ORGANIZACIÓN
MOTRICIAL
EQUILIBRADA
El director controla
el proyecto pero no
las actividades y su
financiación.
ORGANIZACIÓN
COMBINADA
Se puede incluir
personal diferente y
cambiar su
estructura.
PROCESO
INICIACION
Define y autoriza las
fases del proceso.
PLANIFICACION
Planifica e curso de
acción para lograr
los objetivos del
proyecto.
EJECUCION
Integra elementos
para llevar a cabo el
plan de gestión del
proyecto.
SEGUIMIENTO Y
CONTROL
Supervisa el avance
y se toman medidas
correctivas para el
proyecto.
CIERRE
Formaliza y finaliza
ordenadamente el
proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Yobana Bolivar
 
Proyecto Espacio Gastronomico
Proyecto Espacio GastronomicoProyecto Espacio Gastronomico
Proyecto Espacio Gastronomico
beaglechef
 
Jabsika
JabsikaJabsika
Jabsika
karlarmz26
 
gestion de proyectos
gestion de proyectosgestion de proyectos
gestion de proyectos
Luz Enith Rincon Fonseca
 
Mujeres web 2.0
Mujeres web 2.0Mujeres web 2.0
Opciones de carrera en la Planificacion de Eventos
Opciones de carrera en la Planificacion de EventosOpciones de carrera en la Planificacion de Eventos
Opciones de carrera en la Planificacion de Eventos
rambunctiousopt79
 
Monica cuervo actividad1_mapac.
Monica cuervo actividad1_mapac.Monica cuervo actividad1_mapac.
Monica cuervo actividad1_mapac.
Monic02cuervo
 
Luz astrid torres varela actividad1 mapa c
Luz astrid torres varela actividad1 mapa cLuz astrid torres varela actividad1 mapa c
Luz astrid torres varela actividad1 mapa c
astridtorresvarela
 

La actualidad más candente (8)

Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Proyecto Espacio Gastronomico
Proyecto Espacio GastronomicoProyecto Espacio Gastronomico
Proyecto Espacio Gastronomico
 
Jabsika
JabsikaJabsika
Jabsika
 
gestion de proyectos
gestion de proyectosgestion de proyectos
gestion de proyectos
 
Mujeres web 2.0
Mujeres web 2.0Mujeres web 2.0
Mujeres web 2.0
 
Opciones de carrera en la Planificacion de Eventos
Opciones de carrera en la Planificacion de EventosOpciones de carrera en la Planificacion de Eventos
Opciones de carrera en la Planificacion de Eventos
 
Monica cuervo actividad1_mapac.
Monica cuervo actividad1_mapac.Monica cuervo actividad1_mapac.
Monica cuervo actividad1_mapac.
 
Luz astrid torres varela actividad1 mapa c
Luz astrid torres varela actividad1 mapa cLuz astrid torres varela actividad1 mapa c
Luz astrid torres varela actividad1 mapa c
 

Similar a Gerencia de proyectos

Monica florez actividad1_2mapac
Monica florez actividad1_2mapacMonica florez actividad1_2mapac
Monica florez actividad1_2mapac
Monica Florez
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
deissy castillo
 
Claudia milena-ojeda-hernandez-actividad 1-mapa c
Claudia milena-ojeda-hernandez-actividad 1-mapa cClaudia milena-ojeda-hernandez-actividad 1-mapa c
Claudia milena-ojeda-hernandez-actividad 1-mapa c
Claudia Hernandez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Claudia Hernandez
 
Claudia milena-ojeda-hernandez-actividad 1-mapa c
Claudia milena-ojeda-hernandez-actividad 1-mapa cClaudia milena-ojeda-hernandez-actividad 1-mapa c
Claudia milena-ojeda-hernandez-actividad 1-mapa c
Claudia Hernandez
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
totujandi
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida
Gerencia de proyectos y ciclo de vidaGerencia de proyectos y ciclo de vida
Gerencia de proyectos y ciclo de vida
totujandi
 
Yenis_Ciro_Actividad1_MapaC.pdfMapa conceptual. gerencia
Yenis_Ciro_Actividad1_MapaC.pdfMapa conceptual. gerenciaYenis_Ciro_Actividad1_MapaC.pdfMapa conceptual. gerencia
Yenis_Ciro_Actividad1_MapaC.pdfMapa conceptual. gerencia
Yenisecr
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Harum Josué Leal Esper
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Harum Josué Leal Esper
 
Jaime atehortua actividad1_mapa_c
Jaime atehortua actividad1_mapa_cJaime atehortua actividad1_mapa_c
Jaime atehortua actividad1_mapa_c
Jaime Atehortua
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida.
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida.Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida.
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida.
Diego Alejandro Gordillo Ortiz
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Angelica Arias
 
Gerencia de Proyectos ANDRÉS JARAMILLO PELÁEZ
Gerencia de Proyectos ANDRÉS JARAMILLO PELÁEZ Gerencia de Proyectos ANDRÉS JARAMILLO PELÁEZ
Gerencia de Proyectos ANDRÉS JARAMILLO PELÁEZ
literatosguadalupe
 
GERENCIA Y CICLOS DE VIDA DE LOS PROYECTOS
GERENCIA Y CICLOS DE VIDA DE LOS PROYECTOSGERENCIA Y CICLOS DE VIDA DE LOS PROYECTOS
GERENCIA Y CICLOS DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Cristina Barragan
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
Titiushko Jazz
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
Titiushko Jazz
 
Vivianalópezescarria actividad1-mapaconceptual
Vivianalópezescarria actividad1-mapaconceptualVivianalópezescarria actividad1-mapaconceptual
Vivianalópezescarria actividad1-mapaconceptual
Viviana Lopez Escarria
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
LuzVallejo1
 
gerencia de proyectos
gerencia de proyectosgerencia de proyectos
gerencia de proyectos
orlandorodriguez08
 

Similar a Gerencia de proyectos (20)

Monica florez actividad1_2mapac
Monica florez actividad1_2mapacMonica florez actividad1_2mapac
Monica florez actividad1_2mapac
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Claudia milena-ojeda-hernandez-actividad 1-mapa c
Claudia milena-ojeda-hernandez-actividad 1-mapa cClaudia milena-ojeda-hernandez-actividad 1-mapa c
Claudia milena-ojeda-hernandez-actividad 1-mapa c
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Claudia milena-ojeda-hernandez-actividad 1-mapa c
Claudia milena-ojeda-hernandez-actividad 1-mapa cClaudia milena-ojeda-hernandez-actividad 1-mapa c
Claudia milena-ojeda-hernandez-actividad 1-mapa c
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida
Gerencia de proyectos y ciclo de vidaGerencia de proyectos y ciclo de vida
Gerencia de proyectos y ciclo de vida
 
Yenis_Ciro_Actividad1_MapaC.pdfMapa conceptual. gerencia
Yenis_Ciro_Actividad1_MapaC.pdfMapa conceptual. gerenciaYenis_Ciro_Actividad1_MapaC.pdfMapa conceptual. gerencia
Yenis_Ciro_Actividad1_MapaC.pdfMapa conceptual. gerencia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Jaime atehortua actividad1_mapa_c
Jaime atehortua actividad1_mapa_cJaime atehortua actividad1_mapa_c
Jaime atehortua actividad1_mapa_c
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida.
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida.Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida.
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida.
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Gerencia de Proyectos ANDRÉS JARAMILLO PELÁEZ
Gerencia de Proyectos ANDRÉS JARAMILLO PELÁEZ Gerencia de Proyectos ANDRÉS JARAMILLO PELÁEZ
Gerencia de Proyectos ANDRÉS JARAMILLO PELÁEZ
 
GERENCIA Y CICLOS DE VIDA DE LOS PROYECTOS
GERENCIA Y CICLOS DE VIDA DE LOS PROYECTOSGERENCIA Y CICLOS DE VIDA DE LOS PROYECTOS
GERENCIA Y CICLOS DE VIDA DE LOS PROYECTOS
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Vivianalópezescarria actividad1-mapaconceptual
Vivianalópezescarria actividad1-mapaconceptualVivianalópezescarria actividad1-mapaconceptual
Vivianalópezescarria actividad1-mapaconceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
gerencia de proyectos
gerencia de proyectosgerencia de proyectos
gerencia de proyectos
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Gerencia de proyectos

  • 1. GERENCIA DE PROYECTOS UDES 2.017 MELISSA GUTIERREZ PINZON PRESENTADO A: PROF. JUAN CARLOS SALAZAR
  • 2. GERENCIA DE PROYECTOS CARACTERISTICAS DURACION ° Iniciación ° Finalización RESULTADOS ° Productos: Cuantificables ° Servicios: Documentables GRADUAL ENTORNO ° Cultural y social ° Internacional y político ° Físico
  • 3. DIRECCION GENERAL OFICINA DE GESTIÓN DE PROYECTOS CICLO ° Planificar ° Hacer ° Revisar ° Actuar
  • 4. CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO FASES INICIAL INTERMEDIA FINAL INTEGRANTES ° Director del proyecto ° Usuario ° Organización del proyecto ° Personal de la empresa ° Miembros del equipo ° Equipo de dirección ° Patrocinador ° Oficina de gestión de proyectos
  • 5. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ORGANIZACIÓN FUNCIONAL CLASICA Cada empleado cuenta con un superior asignado. ORGANIZACIÓN ORIENTADA A PROYECTOS Grupo de trabajo controlado por el director del proyecto. ORGANIZACIÓN CON ESTRUCTURA MOTRICIAL DEBIL Nace funcional pero limitada por un coordinador. ORGANIZACIÓN CON ESTRUCTURA MOTRICIAL FUERTE Funciones de toda la empresa. ORGANIZACIÓN MOTRICIAL EQUILIBRADA El director controla el proyecto pero no las actividades y su financiación. ORGANIZACIÓN COMBINADA Se puede incluir personal diferente y cambiar su estructura.
  • 6. PROCESO INICIACION Define y autoriza las fases del proceso. PLANIFICACION Planifica e curso de acción para lograr los objetivos del proyecto. EJECUCION Integra elementos para llevar a cabo el plan de gestión del proyecto. SEGUIMIENTO Y CONTROL Supervisa el avance y se toman medidas correctivas para el proyecto. CIERRE Formaliza y finaliza ordenadamente el proyecto.