SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE ENERGÍA
CETis
100
INSTALA Y CONFIGURA EQUIPO DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS
28/MAR/17
Becerra Zúñiga Dámaris
Jiménez Hernández Noemi Lissette
6° F Ofimática
Becerra Zúñiga Dámaris
Jiménez Hernández Noemí Lissette
Gestión de Energía
"La Fórmula para Ahorrar Energía Sin Invertir".
La Gestión Energética es el arma perfecta para mejorar la competitividad
de su empresa, para reducir sus gastos y mejorar sus balances. No se trata
de un coste, sino de un ahorro.
¿Qué es?
Se define como un estudio integro que analiza la situación actual del
consumo energético e implanta sistemas de control de la energía.
Simultáneamente, busca alternativas en fuentes de energías renovables y la
protección medioambiental, tanto en el diseño del proyecto como en la
ejecución y coordinación de las instalaciones.
La gestión energética debe contribuir a fijar los objetivos a corto, medio y
largo plazo para conseguir la optimización de los recursos energéticos, así
como establecer las medidas, acciones y modificaciones que permitan
reducir el consumo de energía.
Para lograr gestionar de manera eficiente las instalaciones consumidoras de
energía resulta imprescindible la incorporación de la figura del "Gestor
Energético" en nuestros procesos. Será quien se encargue de velar por la
eficiencia energética a través de actuaciones de mejora y mantenimiento
de las instalaciones eléctricas, de alumbrado y térmicas, potenciando
medidas de ahorro y eficiencia con la finalidad de una reducción de la
facturación energética.
La figura del gestor energético es adaptable a todos los sectores y a cada
caso concreto. Por ello, tenemos en cuenta a la hora de su implantación, si
la energía supone un porcentaje importante en su proceso productivo o no
y cuál es su consumo energético.
Becerra Zúñiga Dámaris
Jiménez Hernández Noemí Lissette
Tareas del Gestor Energético
o La principal tarea de esta figura es la de controlar de manera
periódica el consumo de energía de la instalación.
o Búsqueda de los motivos de excesos en los consumos para su
corrección.
o Supervisar el buen mantenimiento de las instalaciones.
o Mantener sus costes energéticos al mínimo.
¿Cómo se realiza una Gestión Energética?
PASO 1: Realización de un correcto análisis de la situación inicial: Diagnosis
Energética.
o Sirve para establecer los parámetros iniciales de ahorro a corto y
medio plazo
o Dentro de este análisis y como pieza fundamental del mismo, se
encuentra la realización del flujo de grama del uso de la energía. Es
decir, cómo se consume la energía y establecer a su vez una línea
base de demanda y consumo.
o Puede resultar necesaria la instalación de equipos de medición de
cualquier tipo de energía.
En este paso pueden conseguirse ahorros superiores al 20% simplemente con
una adecuada optimización de las instalaciones.
PASO 2: Establecimiento de aquellas medidas que puedan necesitar
pequeñas inversiones y la valoración de sus amortizaciones que no deben
superar los 5 años.
PASO 3: Evaluación, control y gestión de los planes de mantenimiento e
instalación de equipos (asegurándose que se cumplen las normativas y los
parámetros de eficiencia prefijados).
PASO 4: Establecimiento de aquellas medidas de largo plazo y grandes
inversiones.
El planteamiento general de la gestión energética, es que con los ahorros
conseguidos se puedan realizar todas aquellas acciones que produzcan un
ahorro rápido y directo.
Becerra Zúñiga Dámaris
Jiménez Hernández Noemí Lissette
¿Para qué es necesaria la Gestión Energética?
Es útil y necesaria para todos aquellos consumidores a los cuales la energía
les afecta en su resultado de explotación.
Desde pequeño comercio, hostelería, PyMES, edificios de uso terciario como
colegios, residencias, hoteles... y en definitiva cualquier empresa
consumidora de energía. Por ello, se han desarrollado diferentes
aplicaciones o apartados según el consumo y el uso de la energía.
¿Qué Beneficios reporta la Gestión Energética?
o Reducción de kWh, ya sean eléctricos y/o térmicos.
o Disponer del mejor precio posible para la energía consumida y sacarle
la mayor rentabilidad al €/kWh.
o Cualquier pequeño ajuste en las instalaciones puede conllevar
importantes ahorros.
o Reducción de emisiones de CO2.
o Mejora de la Sostenibilidad.

Más contenido relacionado

Similar a Gestión de energía

Auditoría Eléctrica
Auditoría EléctricaAuditoría Eléctrica
Auditoría Eléctrica
Cesar Cazares
 
auditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdfauditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdf
Vladimir Coello Tapia
 
Presentación nova lurani v.5
Presentación nova lurani v.5Presentación nova lurani v.5
Presentación nova lurani v.5
Nova Lurani
 
Curso basico de ahorro de energia electrica
Curso basico de ahorro de energia electricaCurso basico de ahorro de energia electrica
Curso basico de ahorro de energia electrica
cancinogomez
 
Delegación cuauhtémoc
Delegación cuauhtémocDelegación cuauhtémoc
Delegación cuauhtémoc
Jaime Uranga
 
Gestion de las fuentes de energia
Gestion de las fuentes de energiaGestion de las fuentes de energia
Gestion de las fuentes de energiaDiana Coronado
 
Eficiencia energética
Eficiencia energéticaEficiencia energética
Eficiencia energéticaAxel Mérida
 
Servicios SEDNA 2011 (esp)
Servicios SEDNA 2011 (esp)Servicios SEDNA 2011 (esp)
Servicios SEDNA 2011 (esp)
SEDNA Engineering & Energy
 
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
Vladimir Coello Tapia
 
MAS_GAA_014.pdf
MAS_GAA_014.pdfMAS_GAA_014.pdf
MAS_GAA_014.pdf
HenryPerezdelaVega
 
Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
engel polanco briceño
 
Auditoria energética
Auditoria energéticaAuditoria energética
Auditoria energética
kacp13
 
6. Oportunidades para Prestadores de Servicios Energéticos con la implementac...
6. Oportunidades para Prestadores de Servicios Energéticos con la implementac...6. Oportunidades para Prestadores de Servicios Energéticos con la implementac...
6. Oportunidades para Prestadores de Servicios Energéticos con la implementac...
Andesco
 
Mejoramiento de la eficiencia energetica en la industria del cemento
Mejoramiento de la eficiencia energetica en la industria del cementoMejoramiento de la eficiencia energetica en la industria del cemento
Mejoramiento de la eficiencia energetica en la industria del cemento
Melvy karley Leonardo Ventura
 
Pq energy services esco arteche 2012
Pq energy services   esco arteche 2012Pq energy services   esco arteche 2012
Pq energy services esco arteche 2012pacosevilla1981
 
Presentanción del Caso Encargado.pptx
Presentanción del Caso Encargado.pptxPresentanción del Caso Encargado.pptx
Presentanción del Caso Encargado.pptx
ERMELITALLANCATRAUCO
 
Servicios eléctricos y energéticos de Green Tech Energy
Servicios eléctricos y energéticos de Green Tech EnergyServicios eléctricos y energéticos de Green Tech Energy
Servicios eléctricos y energéticos de Green Tech Energy
Luis Alejandro Vargas Ttica
 
Trabajo Investigación II
Trabajo Investigación IITrabajo Investigación II
Trabajo Investigación II
María Weisz
 
Eficiencia Energetica
Eficiencia EnergeticaEficiencia Energetica
Eficiencia Energetica
Grupo Viatek
 

Similar a Gestión de energía (20)

Auditoría Eléctrica
Auditoría EléctricaAuditoría Eléctrica
Auditoría Eléctrica
 
auditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdfauditoriaenergetica (2).pdf
auditoriaenergetica (2).pdf
 
Presentación nova lurani v.5
Presentación nova lurani v.5Presentación nova lurani v.5
Presentación nova lurani v.5
 
Curso basico de ahorro de energia electrica
Curso basico de ahorro de energia electricaCurso basico de ahorro de energia electrica
Curso basico de ahorro de energia electrica
 
Delegación cuauhtémoc
Delegación cuauhtémocDelegación cuauhtémoc
Delegación cuauhtémoc
 
Gestion de las fuentes de energia
Gestion de las fuentes de energiaGestion de las fuentes de energia
Gestion de las fuentes de energia
 
Eficiencia energética
Eficiencia energéticaEficiencia energética
Eficiencia energética
 
Servicios SEDNA 2011 (esp)
Servicios SEDNA 2011 (esp)Servicios SEDNA 2011 (esp)
Servicios SEDNA 2011 (esp)
 
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
1 Auditoría EnergéticaCPP25.ppt
 
MAS_GAA_014.pdf
MAS_GAA_014.pdfMAS_GAA_014.pdf
MAS_GAA_014.pdf
 
Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
 
ENVIROMETTER
ENVIROMETTERENVIROMETTER
ENVIROMETTER
 
Auditoria energética
Auditoria energéticaAuditoria energética
Auditoria energética
 
6. Oportunidades para Prestadores de Servicios Energéticos con la implementac...
6. Oportunidades para Prestadores de Servicios Energéticos con la implementac...6. Oportunidades para Prestadores de Servicios Energéticos con la implementac...
6. Oportunidades para Prestadores de Servicios Energéticos con la implementac...
 
Mejoramiento de la eficiencia energetica en la industria del cemento
Mejoramiento de la eficiencia energetica en la industria del cementoMejoramiento de la eficiencia energetica en la industria del cemento
Mejoramiento de la eficiencia energetica en la industria del cemento
 
Pq energy services esco arteche 2012
Pq energy services   esco arteche 2012Pq energy services   esco arteche 2012
Pq energy services esco arteche 2012
 
Presentanción del Caso Encargado.pptx
Presentanción del Caso Encargado.pptxPresentanción del Caso Encargado.pptx
Presentanción del Caso Encargado.pptx
 
Servicios eléctricos y energéticos de Green Tech Energy
Servicios eléctricos y energéticos de Green Tech EnergyServicios eléctricos y energéticos de Green Tech Energy
Servicios eléctricos y energéticos de Green Tech Energy
 
Trabajo Investigación II
Trabajo Investigación IITrabajo Investigación II
Trabajo Investigación II
 
Eficiencia Energetica
Eficiencia EnergeticaEficiencia Energetica
Eficiencia Energetica
 

Más de Noemi Jimenez

SM Bus
SM BusSM Bus
Sata vs ide
Sata vs ideSata vs ide
Sata vs ide
Noemi Jimenez
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Noemi Jimenez
 
Desfragmentar y optimizar unidades
Desfragmentar y optimizar unidadesDesfragmentar y optimizar unidades
Desfragmentar y optimizar unidades
Noemi Jimenez
 
Disco esclavo y maestro
Disco esclavo y maestroDisco esclavo y maestro
Disco esclavo y maestro
Noemi Jimenez
 
MS-DOS
MS-DOSMS-DOS
SM-DOS
SM-DOSSM-DOS

Más de Noemi Jimenez (7)

SM Bus
SM BusSM Bus
SM Bus
 
Sata vs ide
Sata vs ideSata vs ide
Sata vs ide
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Desfragmentar y optimizar unidades
Desfragmentar y optimizar unidadesDesfragmentar y optimizar unidades
Desfragmentar y optimizar unidades
 
Disco esclavo y maestro
Disco esclavo y maestroDisco esclavo y maestro
Disco esclavo y maestro
 
MS-DOS
MS-DOSMS-DOS
MS-DOS
 
SM-DOS
SM-DOSSM-DOS
SM-DOS
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Gestión de energía

  • 1. GESTIÓN DE ENERGÍA CETis 100 INSTALA Y CONFIGURA EQUIPO DE CÓMPUTO Y PERIFÉRICOS 28/MAR/17 Becerra Zúñiga Dámaris Jiménez Hernández Noemi Lissette 6° F Ofimática
  • 2. Becerra Zúñiga Dámaris Jiménez Hernández Noemí Lissette Gestión de Energía "La Fórmula para Ahorrar Energía Sin Invertir". La Gestión Energética es el arma perfecta para mejorar la competitividad de su empresa, para reducir sus gastos y mejorar sus balances. No se trata de un coste, sino de un ahorro. ¿Qué es? Se define como un estudio integro que analiza la situación actual del consumo energético e implanta sistemas de control de la energía. Simultáneamente, busca alternativas en fuentes de energías renovables y la protección medioambiental, tanto en el diseño del proyecto como en la ejecución y coordinación de las instalaciones. La gestión energética debe contribuir a fijar los objetivos a corto, medio y largo plazo para conseguir la optimización de los recursos energéticos, así como establecer las medidas, acciones y modificaciones que permitan reducir el consumo de energía. Para lograr gestionar de manera eficiente las instalaciones consumidoras de energía resulta imprescindible la incorporación de la figura del "Gestor Energético" en nuestros procesos. Será quien se encargue de velar por la eficiencia energética a través de actuaciones de mejora y mantenimiento de las instalaciones eléctricas, de alumbrado y térmicas, potenciando medidas de ahorro y eficiencia con la finalidad de una reducción de la facturación energética. La figura del gestor energético es adaptable a todos los sectores y a cada caso concreto. Por ello, tenemos en cuenta a la hora de su implantación, si la energía supone un porcentaje importante en su proceso productivo o no y cuál es su consumo energético.
  • 3. Becerra Zúñiga Dámaris Jiménez Hernández Noemí Lissette Tareas del Gestor Energético o La principal tarea de esta figura es la de controlar de manera periódica el consumo de energía de la instalación. o Búsqueda de los motivos de excesos en los consumos para su corrección. o Supervisar el buen mantenimiento de las instalaciones. o Mantener sus costes energéticos al mínimo. ¿Cómo se realiza una Gestión Energética? PASO 1: Realización de un correcto análisis de la situación inicial: Diagnosis Energética. o Sirve para establecer los parámetros iniciales de ahorro a corto y medio plazo o Dentro de este análisis y como pieza fundamental del mismo, se encuentra la realización del flujo de grama del uso de la energía. Es decir, cómo se consume la energía y establecer a su vez una línea base de demanda y consumo. o Puede resultar necesaria la instalación de equipos de medición de cualquier tipo de energía. En este paso pueden conseguirse ahorros superiores al 20% simplemente con una adecuada optimización de las instalaciones. PASO 2: Establecimiento de aquellas medidas que puedan necesitar pequeñas inversiones y la valoración de sus amortizaciones que no deben superar los 5 años. PASO 3: Evaluación, control y gestión de los planes de mantenimiento e instalación de equipos (asegurándose que se cumplen las normativas y los parámetros de eficiencia prefijados). PASO 4: Establecimiento de aquellas medidas de largo plazo y grandes inversiones. El planteamiento general de la gestión energética, es que con los ahorros conseguidos se puedan realizar todas aquellas acciones que produzcan un ahorro rápido y directo.
  • 4. Becerra Zúñiga Dámaris Jiménez Hernández Noemí Lissette ¿Para qué es necesaria la Gestión Energética? Es útil y necesaria para todos aquellos consumidores a los cuales la energía les afecta en su resultado de explotación. Desde pequeño comercio, hostelería, PyMES, edificios de uso terciario como colegios, residencias, hoteles... y en definitiva cualquier empresa consumidora de energía. Por ello, se han desarrollado diferentes aplicaciones o apartados según el consumo y el uso de la energía. ¿Qué Beneficios reporta la Gestión Energética? o Reducción de kWh, ya sean eléctricos y/o térmicos. o Disponer del mejor precio posible para la energía consumida y sacarle la mayor rentabilidad al €/kWh. o Cualquier pequeño ajuste en las instalaciones puede conllevar importantes ahorros. o Reducción de emisiones de CO2. o Mejora de la Sostenibilidad.