SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DEL TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE CARGA
Caracterización del transporte y distribución de carga.
De una forma breve y sencilla, se puede decir que la
función de transporte se ocupa de todas las actividades
relacionadas directa o indirectamente con la necesidad de
situar los productos en los puntos de destino
correspondientes, de acuerdo con unos condicionantes de
seguridad, servicio y costo.
En un sentido amplio, definiremos el transporte como toda
actividad encaminada a trasladar el producto desde su
punto de origen (almacenamiento) hasta el lugar de
destino.
Obviamente es una función de extrema importancia dentro
del mundo de la distribución, ya que en ella están
involucrados aspectos básicos de la calidad del servicio,
costos e inversiones de capital.
La palabra transporte se relaciona inevitablemente con el
concepto de movimiento físico del producto.
Sin embargo, se debe hacer algunas puntualizaciones:
El llamado tiempo de transporte no se refiere sólo al
transporte físico del producto (mercancía en tránsito), sino
al período comprendido desde que la mercancía está
dispuesta en los muelles para su carga, hasta que el
producto físicamente es descargado en el lugar de destino.
Esto quiere decir que incluye necesariamente conceptos
tales como: tiempos de espera, carga/descarga de
vehículos, parada en ruta, transbordos, etc.
Una correcta gestión del transporte obliga a que el
responsable esté involucrado no sólo en las tareas del día a
día, como habitualmente ocurre, sino que sea partícipe de
los planes estratégicos y tácticos de la empresa, para
adaptar sus recursos a las necesidades que esta tenga a
mediano y largo plazo.
La calidad del servicio está en función de las exigencias del
mercado, englobando una serie de conceptos,
relacionados, entre otros, con los siguientes aspectos:
• Rapidez y puntualidad en la entrega.
• Fiabilidad en las metas prometidas.
• Seguridad e higiene en el transporte.
• Cumplimiento de los condicionantes impuestos por el
cliente (horarios de entrega, etc.)
• Información y control de transporte.
De tal manera que en la calidad en el servicio, los términos
de flexibilidad y mínimo costo posible constituyen los tópicos
básicos de la gestión transporte.
La complejidad en el mundo de la distribución física, las
diferentes tecnologías aplicables, las exigencias del servicio
y una legislación en constante evolución homologable a
nivel internacional, hacen que esta función consuma en
torno a un 4% de los gastos de distribución.
Esta cifra constituye evidentemente un reto para las
empresas que deberían centrar su responsabilidad como
gestores de este servicio en los siguientes aspectos:
• Utilización eficiente de los vehículos, así como de la mano
de obra ligada a ellos.
• Máxima rapidez y fiabilidad en las entregas, con un
funcionamiento eficaz de la flota de transporte.
• Mantenimiento de la máxima seguridad tanto en el
tráfico como en los productos que transportan.
• Operativa de acuerdo con la legislación vigente.
Para la consecución de estos objetivos, se deben observar
los siguientes puntos:
• Recomendaciones sobre las diferentes modalidades de
transporte.
• Características de la flota de vehículos.
• Administración económica de la flota.
• Utilización eficiente de los vehículos.
• Planificación de rutas de reparto.
• Indicadores de gestión y productividad.
Tendencias entre fabricantes y canales de distribución
• Tiempos de entrega más cortos y frecuentes.
• Lotes y envíos más pequeños (e-delivery).
• Reducción del tiempo de carga y descarga.
• Exigencias en cumplimiento de plazos y entregas
(Certificaciones y sanciones).
• Nuevos sistemas y tecnologías de información en el
transporte.
• Evolución a operación logística integral y OTM. (OTM u
Operador de Transporte Multimodal es la combinación
de dos o más modos de transporte, terrestre, marítimo y/o
aéreo, con el fin de un único contrato para sus
mercancías consolidadas o full contenedores desde un
punto de origen hasta el destino final de la mercancía.
Gestión de transporte y distribución de carga.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Gestión de transporte y distribución de carga.pdf

LOGISTICA.pptx
LOGISTICA.pptxLOGISTICA.pptx
Proyecto de grado operador logistico cross docking
Proyecto de grado operador logistico cross dockingProyecto de grado operador logistico cross docking
Proyecto de grado operador logistico cross docking
bebeco28
 
rLogistica en colombia[2][1]
rLogistica en colombia[2][1]rLogistica en colombia[2][1]
rLogistica en colombia[2][1]andreaataborda
 
Logistica en colombia[2][1]
Logistica en colombia[2][1]Logistica en colombia[2][1]
Logistica en colombia[2][1]Paula Andrea
 
UNES TRANSITO TERRESTREgggggggggggggggggggggggg.pdf
UNES TRANSITO TERRESTREgggggggggggggggggggggggg.pdfUNES TRANSITO TERRESTREgggggggggggggggggggggggg.pdf
UNES TRANSITO TERRESTREgggggggggggggggggggggggg.pdf
alejandrolopezj50
 
Transporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas De
Transporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas DeTransporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas De
Transporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas Deguest38862fc
 
UNES TRANSITO TERRESTRE nnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
UNES TRANSITO TERRESTRE nnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docxUNES TRANSITO TERRESTRE nnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
UNES TRANSITO TERRESTRE nnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
alejandrolopezj50
 
Plataforma logistica en colombia
Plataforma logistica en colombiaPlataforma logistica en colombia
Plataforma logistica en colombia
Sebastian Betancur
 
Logística, dfi e incoterms[1]
Logística, dfi e incoterms[1]Logística, dfi e incoterms[1]
Logística, dfi e incoterms[1]norma9234
 
Logística
Logística Logística
Logística
Nashley Flores
 
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTEEnsayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Logstica
 
Transporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas De
Transporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas DeTransporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas De
Transporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas Deguest38862fc
 
Transporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas De
Transporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas DeTransporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas De
Transporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas Deguest38862fc
 
Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)Carmen Hevia Medina
 
Logística y logística internacional
Logística y logística internacionalLogística y logística internacional
Logística y logística internacional
Laly Sáenz Jiménez
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalanlevamit
 

Similar a Gestión de transporte y distribución de carga.pdf (20)

LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
 
LOGISTICA.pptx
LOGISTICA.pptxLOGISTICA.pptx
LOGISTICA.pptx
 
Proyecto de grado operador logistico cross docking
Proyecto de grado operador logistico cross dockingProyecto de grado operador logistico cross docking
Proyecto de grado operador logistico cross docking
 
rLogistica en colombia[2][1]
rLogistica en colombia[2][1]rLogistica en colombia[2][1]
rLogistica en colombia[2][1]
 
Logistica en colombia[2][1]
Logistica en colombia[2][1]Logistica en colombia[2][1]
Logistica en colombia[2][1]
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
 
UNES TRANSITO TERRESTREgggggggggggggggggggggggg.pdf
UNES TRANSITO TERRESTREgggggggggggggggggggggggg.pdfUNES TRANSITO TERRESTREgggggggggggggggggggggggg.pdf
UNES TRANSITO TERRESTREgggggggggggggggggggggggg.pdf
 
Transporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas De
Transporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas DeTransporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas De
Transporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas De
 
UNES TRANSITO TERRESTRE nnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
UNES TRANSITO TERRESTRE nnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docxUNES TRANSITO TERRESTRE nnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
UNES TRANSITO TERRESTRE nnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.docx
 
Plataforma logistica en colombia
Plataforma logistica en colombiaPlataforma logistica en colombia
Plataforma logistica en colombia
 
Logística, dfi e incoterms[1]
Logística, dfi e incoterms[1]Logística, dfi e incoterms[1]
Logística, dfi e incoterms[1]
 
Logística
Logística Logística
Logística
 
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTEEnsayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
 
Transporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas De
Transporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas DeTransporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas De
Transporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas De
 
Transporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas De
Transporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas DeTransporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas De
Transporte Internacional De Mercancia Y Los Sistemas De
 
Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)
 
Logística y logística internacional
Logística y logística internacionalLogística y logística internacional
Logística y logística internacional
 
4220 logistica dfi_cedritos
4220 logistica dfi_cedritos4220 logistica dfi_cedritos
4220 logistica dfi_cedritos
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
 
4220 logistica dfi_cedritos
4220 logistica dfi_cedritos4220 logistica dfi_cedritos
4220 logistica dfi_cedritos
 

Más de BastianMezaGonzlez

proyecto panel solar.docx
proyecto panel solar.docxproyecto panel solar.docx
proyecto panel solar.docx
BastianMezaGonzlez
 
1.4 Diagramas de flujo..pdf
1.4 Diagramas de flujo..pdf1.4 Diagramas de flujo..pdf
1.4 Diagramas de flujo..pdf
BastianMezaGonzlez
 
Satisfacción del cliente.pdf
Satisfacción del cliente.pdfSatisfacción del cliente.pdf
Satisfacción del cliente.pdf
BastianMezaGonzlez
 
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
BastianMezaGonzlez
 
1.2 Logistica integral.pdf
1.2 Logistica integral.pdf1.2 Logistica integral.pdf
1.2 Logistica integral.pdf
BastianMezaGonzlez
 
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
BastianMezaGonzlez
 
1.1 Introducción..pdf
1.1 Introducción..pdf1.1 Introducción..pdf
1.1 Introducción..pdf
BastianMezaGonzlez
 

Más de BastianMezaGonzlez (7)

proyecto panel solar.docx
proyecto panel solar.docxproyecto panel solar.docx
proyecto panel solar.docx
 
1.4 Diagramas de flujo..pdf
1.4 Diagramas de flujo..pdf1.4 Diagramas de flujo..pdf
1.4 Diagramas de flujo..pdf
 
Satisfacción del cliente.pdf
Satisfacción del cliente.pdfSatisfacción del cliente.pdf
Satisfacción del cliente.pdf
 
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
 
1.2 Logistica integral.pdf
1.2 Logistica integral.pdf1.2 Logistica integral.pdf
1.2 Logistica integral.pdf
 
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
1.25 Indicadores y metodos para medir la satisfaccion del cliente.pdf
 
1.1 Introducción..pdf
1.1 Introducción..pdf1.1 Introducción..pdf
1.1 Introducción..pdf
 

Último

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 

Gestión de transporte y distribución de carga.pdf

  • 1.
  • 2. GESTIÓN DEL TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE CARGA Caracterización del transporte y distribución de carga. De una forma breve y sencilla, se puede decir que la función de transporte se ocupa de todas las actividades relacionadas directa o indirectamente con la necesidad de situar los productos en los puntos de destino correspondientes, de acuerdo con unos condicionantes de seguridad, servicio y costo. En un sentido amplio, definiremos el transporte como toda actividad encaminada a trasladar el producto desde su punto de origen (almacenamiento) hasta el lugar de destino.
  • 3. Obviamente es una función de extrema importancia dentro del mundo de la distribución, ya que en ella están involucrados aspectos básicos de la calidad del servicio, costos e inversiones de capital. La palabra transporte se relaciona inevitablemente con el concepto de movimiento físico del producto. Sin embargo, se debe hacer algunas puntualizaciones: El llamado tiempo de transporte no se refiere sólo al transporte físico del producto (mercancía en tránsito), sino al período comprendido desde que la mercancía está dispuesta en los muelles para su carga, hasta que el producto físicamente es descargado en el lugar de destino.
  • 4. Esto quiere decir que incluye necesariamente conceptos tales como: tiempos de espera, carga/descarga de vehículos, parada en ruta, transbordos, etc. Una correcta gestión del transporte obliga a que el responsable esté involucrado no sólo en las tareas del día a día, como habitualmente ocurre, sino que sea partícipe de los planes estratégicos y tácticos de la empresa, para adaptar sus recursos a las necesidades que esta tenga a mediano y largo plazo. La calidad del servicio está en función de las exigencias del mercado, englobando una serie de conceptos, relacionados, entre otros, con los siguientes aspectos: • Rapidez y puntualidad en la entrega.
  • 5. • Fiabilidad en las metas prometidas. • Seguridad e higiene en el transporte. • Cumplimiento de los condicionantes impuestos por el cliente (horarios de entrega, etc.) • Información y control de transporte. De tal manera que en la calidad en el servicio, los términos de flexibilidad y mínimo costo posible constituyen los tópicos básicos de la gestión transporte. La complejidad en el mundo de la distribución física, las diferentes tecnologías aplicables, las exigencias del servicio y una legislación en constante evolución homologable a nivel internacional, hacen que esta función consuma en torno a un 4% de los gastos de distribución.
  • 6. Esta cifra constituye evidentemente un reto para las empresas que deberían centrar su responsabilidad como gestores de este servicio en los siguientes aspectos: • Utilización eficiente de los vehículos, así como de la mano de obra ligada a ellos. • Máxima rapidez y fiabilidad en las entregas, con un funcionamiento eficaz de la flota de transporte. • Mantenimiento de la máxima seguridad tanto en el tráfico como en los productos que transportan. • Operativa de acuerdo con la legislación vigente.
  • 7. Para la consecución de estos objetivos, se deben observar los siguientes puntos: • Recomendaciones sobre las diferentes modalidades de transporte. • Características de la flota de vehículos. • Administración económica de la flota. • Utilización eficiente de los vehículos. • Planificación de rutas de reparto. • Indicadores de gestión y productividad. Tendencias entre fabricantes y canales de distribución • Tiempos de entrega más cortos y frecuentes. • Lotes y envíos más pequeños (e-delivery). • Reducción del tiempo de carga y descarga.
  • 8. • Exigencias en cumplimiento de plazos y entregas (Certificaciones y sanciones). • Nuevos sistemas y tecnologías de información en el transporte. • Evolución a operación logística integral y OTM. (OTM u Operador de Transporte Multimodal es la combinación de dos o más modos de transporte, terrestre, marítimo y/o aéreo, con el fin de un único contrato para sus mercancías consolidadas o full contenedores desde un punto de origen hasta el destino final de la mercancía.