SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción:<br />En el análisis de la competitividad de Colombia y sus empresas de cara al TLC y otros<br />Tratados de libre comercio, se ha considerado la logística y la infraestructura como elementos fundamentales de prácticas empresariales y países competitivos. La mayoría del análisis se ha hecho a niveles macro, de políticas públicas y análisis de la infraestructura para ejecutar logística, distribución y transporte. Sin embargo la capitalización de los nuevos mercados abiertos requiere de empresas exportadoras e importadoras con la capacidad de colocar sus productos en nuevos mercados de manera competitiva y de acceder a productos y servicios en mercados internacionales a precios con diferenciales de costo interesantes.<br />Esta capacidad de colocación y acceso a productos en nuevos mercados, está mediada<br />Fundamentalmente en la capacidad de logística y distribución de las empresas y en la manera en que gerencia la cadena de abastecimiento a la que pertenecen.<br />En la logística se encuentran procesos integrados, este lo compone :<br />el despacho a los clientes<br />transporte externo<br />transporte interno<br />almacenaje<br />distribución<br />ventas<br />Compras<br />Tratamiento y atención de pedidos de los clientes<br />Calidad<br />Pronóstico de demanda<br />Mercadeo<br />Planificación y control de la producción<br />Mantenimiento<br />Personal<br />Finanzas<br />Reciclaje de materiales y productos<br />Diseño y tecnología<br />En nuestro país a pesar de no tener los avances tecnológicos en el campo logístico si contamos con uno de los principales recursos que pueda tener una nación, el humano, la logística que etimológicamente quiere decir inteligencia es lo que no sobra a nosotros.<br />Es gracias a esa creatividad e inteligencia que estamos incursionando en una actividad que en nuestro país esta empezando a desarrollarse, y es por esto que podemos ver como surgen empresas dedicadas al manejo de la carga de los importadores y exportadores.<br />Todo esto  con el objetivo de lograr la satisfacción del cliente, siendo este el principal motivo de crecimiento de esta, ya que se considera uno de los desafíos fundamentales de estos tiempos lograr el crecimiento de las empresas a través de la presentación de un buen servicio, ya que la calidad y el precio día a día se tornan mas indiferenciados, por lo tanto la compatibilidad tiene que apuntar hacia otras estrategias como el servicio.<br /> <br />La logística es la parte del proceso de la cadena de abastecimiento  que planea, implementa y controla eficiente y efectivamente el flujo y el almacenamiento de bienes, servicios  e información desde el punto de origen hasta el punto de consumo, para satisfacer las necesidades del cliente.<br />También describe los procesos que se deben seguir para tener una buena logística ,enfocándonos en este trabajo en Colombia y la logística que maneja en el campo de la cadena de abastecimiento <br />Técnicas y normas de seguridad e higiene<br />En la actualidad esto se tiene en cuenta para cualquier desempeño laboral y el encargado logístico es quien vela por el cumplimiento de este:<br />Las competencias de las administraciones sanitarias en Salud Laboral, están establecidas en la Ley General de Sanidad, La Ley tiene por objeto la determinación del cuerpo básico de garantías y responsabilidades para establecer un adecuado nivel de protección de la salud de los trabajadores frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo.<br />En el caso de los servicios de prevención ajenos a las empresas, para poder actuar como servicios de prevención, las entidades especializadas deberán ser objeto de acreditación por la Administración laboral, previa, tal y como establece la normativa laboral.  En el caso de los servicios de prevención propios que incluyan actividad sanitaria, ésta deberá contar con la correspondiente autorización de la administración sanitaria competente, en virtud de la normativa sanitaria de aplicación.<br />SEGUROS<br />Su finalidad no es otra que la de cubrir las mercancías contra los diversos riesgos que pueden afectarlas durante su traslado de un lugar a otro y, por extensión, durante determinados períodos (estancias), o situaciones (carga y descarga), relacionados con el hecho de transporte.<br />Principios básicos:<br />·Nadie puede pretender indemnizaciones superiores al daño sufrido.<br />· El seguro no puede constituir causa de lucro o beneficio para el asegurado.<br />· La indemnización por el asegurador no debe colocarle en una situación más ventajosa que si el siniestro no hubiese ocurrido.<br />El cargue y descargue de los objetos según normas y técnicas:<br />se entiende como condiciones ideales de levantamiento  las que incluyen una posturas  ideal para el manejo (carga cerca del cuerpo, espalda derechos sin giros ni inclinaciones) una sujeción firme del objeto  con una posición neutral en la muñeca , levantamientos suaves y espaciados y condiciones ambientales favorables <br />    <br />Equipos y medios de transporte:<br />Tecnología de informaciónTecnología de transporteTecnología de manipulaciónIntegración de la cadenaTecnología de SoftwarePersonalOrganización y gestiónConcepto sobre logística<br />BIBLIOGRAFIA<br />http://www.msps.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/saludLaboral/serviciosPrevencion.htm<br />BLOG LOGISTICA Y ABASTECIMIENTOS; http://logisticarmirabal.blogspot.com/2007/12/logistica.html <br />
Logistica en colombia[2][1]
Logistica en colombia[2][1]
Logistica en colombia[2][1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logistica en colombia
Logistica en colombiaLogistica en colombia
Logistica en colombia
Alejandra95
 
Caracterizacion de la logistica en Colombia
Caracterizacion de la logistica en ColombiaCaracterizacion de la logistica en Colombia
Caracterizacion de la logistica en Colombia
karen
 
Realidad Profesional en el Sector Logístico - Revista Competitividad
Realidad Profesional en el Sector Logístico - Revista CompetitividadRealidad Profesional en el Sector Logístico - Revista Competitividad
Realidad Profesional en el Sector Logístico - Revista Competitividad
Revista Competitividad
 
Administracion logistica
Administracion logisticaAdministracion logistica
Administracion logistica
Nelia Cardenas
 
Operadores logísticos en venezuela
Operadores logísticos en venezuelaOperadores logísticos en venezuela
Operadores logísticos en venezuela
Zoralia
 

La actualidad más candente (20)

Logistica de distribucion
Logistica de distribucionLogistica de distribucion
Logistica de distribucion
 
Transportes_abc_s.a_presentación
Transportes_abc_s.a_presentación  Transportes_abc_s.a_presentación
Transportes_abc_s.a_presentación
 
Logistica en colombia
Logistica en colombiaLogistica en colombia
Logistica en colombia
 
Informe sobre la logística empresarial en Valencia: red de infraestructuras d...
Informe sobre la logística empresarial en Valencia: red de infraestructuras d...Informe sobre la logística empresarial en Valencia: red de infraestructuras d...
Informe sobre la logística empresarial en Valencia: red de infraestructuras d...
 
Caracterizacion de la logistica en Colombia
Caracterizacion de la logistica en ColombiaCaracterizacion de la logistica en Colombia
Caracterizacion de la logistica en Colombia
 
Realidad Profesional en el Sector Logístico - Revista Competitividad
Realidad Profesional en el Sector Logístico - Revista CompetitividadRealidad Profesional en el Sector Logístico - Revista Competitividad
Realidad Profesional en el Sector Logístico - Revista Competitividad
 
Electiva i unidad iii
Electiva i unidad iiiElectiva i unidad iii
Electiva i unidad iii
 
Administracion logistica
Administracion logisticaAdministracion logistica
Administracion logistica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Logistica estrategica final
Logistica estrategica finalLogistica estrategica final
Logistica estrategica final
 
Operadores logísticos en venezuela
Operadores logísticos en venezuelaOperadores logísticos en venezuela
Operadores logísticos en venezuela
 
Introducción a la distribución física internacional
Introducción a la distribución física internacional Introducción a la distribución física internacional
Introducción a la distribución física internacional
 
Presentación logística blog
Presentación logística blogPresentación logística blog
Presentación logística blog
 
Semana 1 y 2: U.D. Logística
Semana 1 y 2: U.D. LogísticaSemana 1 y 2: U.D. Logística
Semana 1 y 2: U.D. Logística
 
Empresa Courst
Empresa CourstEmpresa Courst
Empresa Courst
 
Monografía de administracion logística 5 s
Monografía de administracion logística 5 sMonografía de administracion logística 5 s
Monografía de administracion logística 5 s
 
Logística historia y denificiones
Logística historia y denificionesLogística historia y denificiones
Logística historia y denificiones
 
GEOL300319P -S1 ALFARO
GEOL300319P -S1 ALFAROGEOL300319P -S1 ALFARO
GEOL300319P -S1 ALFARO
 
Proyecto de aula v semestre
Proyecto de aula v semestre Proyecto de aula v semestre
Proyecto de aula v semestre
 
Logistica Y Dfi Sesion I
Logistica Y Dfi Sesion ILogistica Y Dfi Sesion I
Logistica Y Dfi Sesion I
 

Destacado

Cartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en ColombiaCartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en Colombia
ProColombia
 

Destacado (20)

Plagas interceptadas en EE.UU. con flores, hierbas aromáticas, plantas ornam...
Plagas interceptadas en EE.UU. con flores, hierbas  aromáticas, plantas ornam...Plagas interceptadas en EE.UU. con flores, hierbas  aromáticas, plantas ornam...
Plagas interceptadas en EE.UU. con flores, hierbas aromáticas, plantas ornam...
 
Perspectiva global de la logística de los productos perecederos
Perspectiva global de la logística de los productos perecederosPerspectiva global de la logística de los productos perecederos
Perspectiva global de la logística de los productos perecederos
 
Sugerencias para mitigar las plagas y problemas en el país de origen.
Sugerencias para mitigar las plagas y problemas en el país de origen.Sugerencias para mitigar las plagas y problemas en el país de origen.
Sugerencias para mitigar las plagas y problemas en el país de origen.
 
¿Cómo debo enviar mis productos por aire?
¿Cómo debo enviar mis productos por aire?¿Cómo debo enviar mis productos por aire?
¿Cómo debo enviar mis productos por aire?
 
Punto de entrada de carga de las Américas: creando crecimiento económico
Punto de entrada de carga de las Américas: creando crecimiento económico  Punto de entrada de carga de las Américas: creando crecimiento económico
Punto de entrada de carga de las Américas: creando crecimiento económico
 
Regulaciones y proceso de inspección de material propagativo exportado.
Regulaciones y proceso de inspección de material propagativo exportado.Regulaciones y proceso de inspección de material propagativo exportado.
Regulaciones y proceso de inspección de material propagativo exportado.
 
El proceso logístico de perecederos marítimo.
El proceso logístico de perecederos marítimo. El proceso logístico de perecederos marítimo.
El proceso logístico de perecederos marítimo.
 
Logística de perecederos
Logística de perecederosLogística de perecederos
Logística de perecederos
 
La inocuidad un elemento de análisis.
La inocuidad un elemento de análisis.La inocuidad un elemento de análisis.
La inocuidad un elemento de análisis.
 
Inspección de flores, etiquetas y facturas.
Inspección de flores, etiquetas y facturas. Inspección de flores, etiquetas y facturas.
Inspección de flores, etiquetas y facturas.
 
El proceso logístico de perecederos aéreo.
El proceso logístico de perecederos  aéreo.El proceso logístico de perecederos  aéreo.
El proceso logístico de perecederos aéreo.
 
¿Cómo debo enviar mis productos por marítimo?
¿Cómo debo enviar mis productos por marítimo?¿Cómo debo enviar mis productos por marítimo?
¿Cómo debo enviar mis productos por marítimo?
 
Rol del INVIMA frente a los acuerdos comerciales
Rol del INVIMA frente a los acuerdos comercialesRol del INVIMA frente a los acuerdos comerciales
Rol del INVIMA frente a los acuerdos comerciales
 
Importación de productos perecederos- Información general y requisitos
Importación de productos perecederos- Información general y requisitosImportación de productos perecederos- Información general y requisitos
Importación de productos perecederos- Información general y requisitos
 
Procedimientos de fumigación para los productos perecederos.
Procedimientos de fumigación para los productos perecederos. Procedimientos de fumigación para los productos perecederos.
Procedimientos de fumigación para los productos perecederos.
 
C-TPAT ¿Qué es?
C-TPAT ¿Qué es? C-TPAT ¿Qué es?
C-TPAT ¿Qué es?
 
Sistema de inspección, regulaciones y procedimientos para la importación de f...
Sistema de inspección, regulaciones y procedimientos para la importación de f...Sistema de inspección, regulaciones y procedimientos para la importación de f...
Sistema de inspección, regulaciones y procedimientos para la importación de f...
 
Expo. logistica
Expo. logisticaExpo. logistica
Expo. logistica
 
PRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIA
PRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIAPRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIA
PRINCIPALES PUERTOS DE COLOMBIA
 
Cartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en ColombiaCartilla de Inversión en Colombia
Cartilla de Inversión en Colombia
 

Similar a Logistica en colombia[2][1]

Gestión de transporte y distribución de carga.pdf
Gestión de transporte y distribución de carga.pdfGestión de transporte y distribución de carga.pdf
Gestión de transporte y distribución de carga.pdf
BastianMezaGonzlez
 
Introducció
IntroduccióIntroducció
Introducció
leidy95c
 
Logistica en colombia2
Logistica en colombia2Logistica en colombia2
Logistica en colombia2
andreamon24
 
Trabajo mapa funcional Normas de Competencia
Trabajo mapa funcional Normas  de CompetenciaTrabajo mapa funcional Normas  de Competencia
Trabajo mapa funcional Normas de Competencia
Kike Casado Turizo
 
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENACOMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
EDGAR SANCHEZ
 
Analisis de Proyecto socio integrador I PDF.pdf
Analisis de Proyecto socio integrador I PDF.pdfAnalisis de Proyecto socio integrador I PDF.pdf
Analisis de Proyecto socio integrador I PDF.pdf
UPTAEB
 
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
monicarg13
 
1614546154327 trabajo electiva_i_importancia_del_transporte_herrera_alejandro...
1614546154327 trabajo electiva_i_importancia_del_transporte_herrera_alejandro...1614546154327 trabajo electiva_i_importancia_del_transporte_herrera_alejandro...
1614546154327 trabajo electiva_i_importancia_del_transporte_herrera_alejandro...
StefanyDuin
 
Guia seguridad en transporte carga terrestre
Guia seguridad en transporte carga terrestreGuia seguridad en transporte carga terrestre
Guia seguridad en transporte carga terrestre
Santa Isabel
 

Similar a Logistica en colombia[2][1] (20)

Alistar informacion
Alistar informacionAlistar informacion
Alistar informacion
 
Gestión de transporte y distribución de carga.pdf
Gestión de transporte y distribución de carga.pdfGestión de transporte y distribución de carga.pdf
Gestión de transporte y distribución de carga.pdf
 
Opcion de grado
Opcion de gradoOpcion de grado
Opcion de grado
 
COSTO DE SERVICIO DE TRANSPORTE.pdf
COSTO DE SERVICIO DE TRANSPORTE.pdfCOSTO DE SERVICIO DE TRANSPORTE.pdf
COSTO DE SERVICIO DE TRANSPORTE.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tercerizacion Logistica
Tercerizacion LogisticaTercerizacion Logistica
Tercerizacion Logistica
 
Introducció
IntroduccióIntroducció
Introducció
 
Electiva i gestion de distribucion, mercadeo y produccion verde-gil
Electiva i gestion de distribucion, mercadeo y produccion verde-gilElectiva i gestion de distribucion, mercadeo y produccion verde-gil
Electiva i gestion de distribucion, mercadeo y produccion verde-gil
 
Logistica en colombia2
Logistica en colombia2Logistica en colombia2
Logistica en colombia2
 
Trabajo mapa funcional Normas de Competencia
Trabajo mapa funcional Normas  de CompetenciaTrabajo mapa funcional Normas  de Competencia
Trabajo mapa funcional Normas de Competencia
 
Transporte ruiz
Transporte ruizTransporte ruiz
Transporte ruiz
 
Transporte ruiz
Transporte ruizTransporte ruiz
Transporte ruiz
 
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENACOMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
 
Analisis de Proyecto socio integrador I PDF.pdf
Analisis de Proyecto socio integrador I PDF.pdfAnalisis de Proyecto socio integrador I PDF.pdf
Analisis de Proyecto socio integrador I PDF.pdf
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
 
1614546154327 trabajo electiva_i_importancia_del_transporte_herrera_alejandro...
1614546154327 trabajo electiva_i_importancia_del_transporte_herrera_alejandro...1614546154327 trabajo electiva_i_importancia_del_transporte_herrera_alejandro...
1614546154327 trabajo electiva_i_importancia_del_transporte_herrera_alejandro...
 
Guia transporte carga_terrestre
Guia transporte carga_terrestreGuia transporte carga_terrestre
Guia transporte carga_terrestre
 
Guia seguridad en transporte carga terrestre
Guia seguridad en transporte carga terrestreGuia seguridad en transporte carga terrestre
Guia seguridad en transporte carga terrestre
 

Más de Paula Andrea

Verifcacion de mercancias
Verifcacion de mercanciasVerifcacion de mercancias
Verifcacion de mercancias
Paula Andrea
 
Lectura 3 tutoria 4[1]
Lectura 3 tutoria 4[1]Lectura 3 tutoria 4[1]
Lectura 3 tutoria 4[1]
Paula Andrea
 
Tallerdecrossdocking
TallerdecrossdockingTallerdecrossdocking
Tallerdecrossdocking
Paula Andrea
 
Tallerdecrossdocking
TallerdecrossdockingTallerdecrossdocking
Tallerdecrossdocking
Paula Andrea
 
Tallerdecrossdocking
TallerdecrossdockingTallerdecrossdocking
Tallerdecrossdocking
Paula Andrea
 
Investigacion pallets
Investigacion palletsInvestigacion pallets
Investigacion pallets
Paula Andrea
 
Cuadrocomparativoventajasydesventajasmodosdetransporte
CuadrocomparativoventajasydesventajasmodosdetransporteCuadrocomparativoventajasydesventajasmodosdetransporte
Cuadrocomparativoventajasydesventajasmodosdetransporte
Paula Andrea
 
Químico farmacéutico
Químico farmacéuticoQuímico farmacéutico
Químico farmacéutico
Paula Andrea
 
Mapasconceptuales saludocupacional
Mapasconceptuales saludocupacionalMapasconceptuales saludocupacional
Mapasconceptuales saludocupacional
Paula Andrea
 
Actividades taller
Actividades tallerActividades taller
Actividades taller
Paula Andrea
 

Más de Paula Andrea (20)

Verifcacion de mercancias
Verifcacion de mercanciasVerifcacion de mercancias
Verifcacion de mercancias
 
Lectura 3 tutoria 4[1]
Lectura 3 tutoria 4[1]Lectura 3 tutoria 4[1]
Lectura 3 tutoria 4[1]
 
Tallerdecrossdocking
TallerdecrossdockingTallerdecrossdocking
Tallerdecrossdocking
 
Tallerdecrossdocking
TallerdecrossdockingTallerdecrossdocking
Tallerdecrossdocking
 
Tallerdecrossdocking
TallerdecrossdockingTallerdecrossdocking
Tallerdecrossdocking
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
 
Investigacion pallets
Investigacion palletsInvestigacion pallets
Investigacion pallets
 
Pallets
PalletsPallets
Pallets
 
Cuadrocomparativoventajasydesventajasmodosdetransporte
CuadrocomparativoventajasydesventajasmodosdetransporteCuadrocomparativoventajasydesventajasmodosdetransporte
Cuadrocomparativoventajasydesventajasmodosdetransporte
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Taller arancel
Taller arancelTaller arancel
Taller arancel
 
Guía sisisis
Guía sisisisGuía sisisis
Guía sisisis
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Químico farmacéutico
Químico farmacéuticoQuímico farmacéutico
Químico farmacéutico
 
Resumenlecturas
ResumenlecturasResumenlecturas
Resumenlecturas
 
Mapasconceptuales saludocupacional
Mapasconceptuales saludocupacionalMapasconceptuales saludocupacional
Mapasconceptuales saludocupacional
 
Actividades taller
Actividades tallerActividades taller
Actividades taller
 
La corporación
La corporaciónLa corporación
La corporación
 
Textilwoman
TextilwomanTextilwoman
Textilwoman
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Logistica en colombia[2][1]

  • 1. Introducción:<br />En el análisis de la competitividad de Colombia y sus empresas de cara al TLC y otros<br />Tratados de libre comercio, se ha considerado la logística y la infraestructura como elementos fundamentales de prácticas empresariales y países competitivos. La mayoría del análisis se ha hecho a niveles macro, de políticas públicas y análisis de la infraestructura para ejecutar logística, distribución y transporte. Sin embargo la capitalización de los nuevos mercados abiertos requiere de empresas exportadoras e importadoras con la capacidad de colocar sus productos en nuevos mercados de manera competitiva y de acceder a productos y servicios en mercados internacionales a precios con diferenciales de costo interesantes.<br />Esta capacidad de colocación y acceso a productos en nuevos mercados, está mediada<br />Fundamentalmente en la capacidad de logística y distribución de las empresas y en la manera en que gerencia la cadena de abastecimiento a la que pertenecen.<br />En la logística se encuentran procesos integrados, este lo compone :<br />el despacho a los clientes<br />transporte externo<br />transporte interno<br />almacenaje<br />distribución<br />ventas<br />Compras<br />Tratamiento y atención de pedidos de los clientes<br />Calidad<br />Pronóstico de demanda<br />Mercadeo<br />Planificación y control de la producción<br />Mantenimiento<br />Personal<br />Finanzas<br />Reciclaje de materiales y productos<br />Diseño y tecnología<br />En nuestro país a pesar de no tener los avances tecnológicos en el campo logístico si contamos con uno de los principales recursos que pueda tener una nación, el humano, la logística que etimológicamente quiere decir inteligencia es lo que no sobra a nosotros.<br />Es gracias a esa creatividad e inteligencia que estamos incursionando en una actividad que en nuestro país esta empezando a desarrollarse, y es por esto que podemos ver como surgen empresas dedicadas al manejo de la carga de los importadores y exportadores.<br />Todo esto con el objetivo de lograr la satisfacción del cliente, siendo este el principal motivo de crecimiento de esta, ya que se considera uno de los desafíos fundamentales de estos tiempos lograr el crecimiento de las empresas a través de la presentación de un buen servicio, ya que la calidad y el precio día a día se tornan mas indiferenciados, por lo tanto la compatibilidad tiene que apuntar hacia otras estrategias como el servicio.<br /> <br />La logística es la parte del proceso de la cadena de abastecimiento que planea, implementa y controla eficiente y efectivamente el flujo y el almacenamiento de bienes, servicios e información desde el punto de origen hasta el punto de consumo, para satisfacer las necesidades del cliente.<br />También describe los procesos que se deben seguir para tener una buena logística ,enfocándonos en este trabajo en Colombia y la logística que maneja en el campo de la cadena de abastecimiento <br />Técnicas y normas de seguridad e higiene<br />En la actualidad esto se tiene en cuenta para cualquier desempeño laboral y el encargado logístico es quien vela por el cumplimiento de este:<br />Las competencias de las administraciones sanitarias en Salud Laboral, están establecidas en la Ley General de Sanidad, La Ley tiene por objeto la determinación del cuerpo básico de garantías y responsabilidades para establecer un adecuado nivel de protección de la salud de los trabajadores frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo.<br />En el caso de los servicios de prevención ajenos a las empresas, para poder actuar como servicios de prevención, las entidades especializadas deberán ser objeto de acreditación por la Administración laboral, previa, tal y como establece la normativa laboral. En el caso de los servicios de prevención propios que incluyan actividad sanitaria, ésta deberá contar con la correspondiente autorización de la administración sanitaria competente, en virtud de la normativa sanitaria de aplicación.<br />SEGUROS<br />Su finalidad no es otra que la de cubrir las mercancías contra los diversos riesgos que pueden afectarlas durante su traslado de un lugar a otro y, por extensión, durante determinados períodos (estancias), o situaciones (carga y descarga), relacionados con el hecho de transporte.<br />Principios básicos:<br />·Nadie puede pretender indemnizaciones superiores al daño sufrido.<br />· El seguro no puede constituir causa de lucro o beneficio para el asegurado.<br />· La indemnización por el asegurador no debe colocarle en una situación más ventajosa que si el siniestro no hubiese ocurrido.<br />El cargue y descargue de los objetos según normas y técnicas:<br />se entiende como condiciones ideales de levantamiento las que incluyen una posturas ideal para el manejo (carga cerca del cuerpo, espalda derechos sin giros ni inclinaciones) una sujeción firme del objeto con una posición neutral en la muñeca , levantamientos suaves y espaciados y condiciones ambientales favorables <br /> <br />Equipos y medios de transporte:<br />Tecnología de informaciónTecnología de transporteTecnología de manipulaciónIntegración de la cadenaTecnología de SoftwarePersonalOrganización y gestiónConcepto sobre logística<br />BIBLIOGRAFIA<br />http://www.msps.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/saludLaboral/serviciosPrevencion.htm<br />BLOG LOGISTICA Y ABASTECIMIENTOS; http://logisticarmirabal.blogspot.com/2007/12/logistica.html <br />