SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Facultad de educación y humanidades
E.A.P. de educación secundaria
GESTIÓN DIRECTIVA Y LIDERAZGO PEDAGÓGICO
Especialidad de lengua y literatura
PROYECTO CURRICULAR
INSTITUCIONAL
SABERES PREVIOS
¿Cómo se elabora?
01 02
03
Según el Ministerio de Educación (2005),
el Proyecto Curricular de Institución
Educativa (PCIE)
Es un instrumento de gestión que
se formula en el marco del Diseño
Curricular Nacional.
Se elabora a través de un proceso de
diversificación curricular, a partir de los
resultados de un diagnóstico, de las
características de los estudiantes y
necesidades específicas de aprendizaje
Forma parte de la Propuesta Pedagógica
del Proyecto Educativo Institucional.
01
02
03
El producto de este trabajo
será los programas de
grado diversificados, por
los docentes integrantes
de los ciclos
correspondientes y que va
a regir el trabajo en la IE
COMPONENTES
DE LA
ESTRUCTURA
IDENTIDAD
LINEAMIENTOS
PEDAGÓGICOS
CARACTERIZACIÓN
DE LOS
ESTUDIANTES
PROGRAMAS
CURRICULARES
DIVERSIFICADOS
MISIÓN INSTITUCIONAL
MISIÓN: “PROPICIAR UN ESCENARIO QUE
PERMITA A LA COMUNIDAD………………
APRENDER A APRENDER EN FORMA
AUTÓNOMA Y CREATIVA CON
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS, QUE
SIRVA DE MEDIO PARA LOGRAR UNA
FORMACIÓN INTEGRAL EN LA CUAL SE
PROMUEVAN LOS VALORES HUMANOS,
MEDIANTE EL EJERCICIO DE LIDERAZGO Y
SOLIDARIDAD PARA EL
CRECIMIENTOSOSTENIDO DE SU
ENTORNO”
VISIÓN INSTITUCIONAL
“LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
…………. SE CONSOLIDARÁ EN EL
AÑO 2016 COMO UNA INSTITUCIÓN
LÍDER, CON UNA PROPUESTA
PEDAGÓGICA INNOVADORA, CON
ÉNFASIS EN EL DESARROLLO
TECNOLÓGICO Y LA PROYECCIÓN
SOCIAL Y QUE SE REFLEJE EN UN
COMPROMISO PARA MEJORAR LAS
CONDICIONES DE VIDA.
TOMA DE CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE
DIAGNÓSTICO
COGNITIVAS
NECESIDADES
FUNDAMENTALES
SOCIOEMOCIONALES
Elementos para su propuesta
OBJETIVOS DEL PCI
● Hacen referencia a los logros
que espera alcanzar la
institución educativa en
relación con la problemática y
oportunidades que atiende.
Además es bueno precisar que
estos objetivos, abarcan en su
desarrollo, capacidades,
conocimientos y actitudes.
DOS FORMAS DE FORMULAR UN OBJETIVO:
INFINITIVO Promover en el currículo una cultura
investigadora que contribuya al
desarrollo del pensamiento crítico y
reflexivo, creativo y de actitudes
positivas de convivencia en el aula y la
escuela a través de proyectos
integradores en torno a las
habilidades de aprender a aprender.
PRESENTE INDICATIVO
Currículo que promueve una
cultura investigadora que
contribuya al desarrollo del
pensamiento crítico y reflexivo,
creativo y de actitudes positivas
de convivencia en el aula y la
escuela a través de proyectos
integradores en torno a las
habilidades de aprender a
aprender.
REVISAR EL DIAGNÓSTICO DE LA PROBLEMÁTICA PEDAGÓGICA
PERFILES
PLAN DE ESTUDIOS
CARGA HORARIA POR NIVELES
ESTRUCTURA DEL PCI
TÍTULO DEL
PROYECTO
DATOS
INFORMATIVOS
01
02
CONCEPCIONES QUE
SUSTENTAN NUESTRA
PROPUESTA
PEDAGÓGICA
03
DEMANDAS
EDUCATIVAS
DIAGNÓSTICO DE
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
05
06
PROPUESTA
PEDAGÓGICA
07
https://unsanta-
my.sharepoint.com/personal/2018
33126_
uns_
edu_
pe/_
layouts/15/oned
rive.aspx?id=%2Fpersonal%2F2018
33126%5Funs%5Fedu%5Fpe%2FDo
cuments%2FDatos%20adjuntos%2
FMODELO%20DE%20PCIE%2Epdf&p
arent=%2Fpersonal%2F201833126
%5Funs%5Fedu%5Fpe%2FDocumen
ts%2FDatos%20adjuntos&ga=1
Recordemos…
Planificación anual de trabajo
¿Quién?
¿Vigencia?
¿Por qué?
¿Qué implica?
¿Para qué?
 Un instrumento de gestión que concreta lo definido en el PEI a través
de las actividades que serán desarrolladas durante el año lectivo.
 Las actividades se planifican incluyendo los plazos y responsables,
de acuerdo a los roles de los distintos integrantes de la comunidad
educativa organizada.
 Desarrollar lo planteado para alcanzar los objetivos
propuestos en el plazo del año.
 Hacer un seguimiento continuo a las actividades para
evaluar su implementación.
 Asimismo, se toman en cuenta las metas de los objetivos
de la IE, para evaluar su cumplimiento al final del periodo
correspondiente.
01
.
Se requiere que el
directivo, junto al
equipo docente y
administrativo,
recoja, procese y
analice la
información
cuantitativa y
cualitativa.
Es clave lograr la
participación de
todos los actores
educativos, son ellos
quienes conocen
mejor las
características y
dinámicas de la IE.
¿Cuál es la estructura del PAT?
01
02
03
¿Cuáles son los datos generales que se requieren?
En la elección y planificación de
actividades que se deben desarrollar
durante el año para alcanzar las
metas y objetivos.
Se sugiere contar con 2 formatos:
Un cronograma que incluya
las metas, actividades,
responsables y fechas.
1
Un planificador mensual, que
permita analizar la
distribución de actividades.
2
01
02
03
La IE debe incorporar actividades para el óptimo desarrollo del
periodo lectivo y que están asociadas a las prácticas de gestión
rutinario u obligatoria.
Es importante que…
05
06
La matrícula escolar
La distribución de materiales educativos o recursos
Participación activa en simulacros
Rendición de cuentas
Reporte del censo educativo
Emisión de nóminas y actas o similares.
Incluir estas actividades nos
permitirá estar al tanto de los
momentos en los que deberemos
realizarlas.
Los responsables pueden
desarrollar cómo se llevarán
a cabo las actividades
primordiales. Esa
información puede ser parte
de los anexos o mantenerse
de forma independiente.
Permite planificar el cumplimiento de las horas electivas según su
modalidad, teniendo en cuenta las características del entorno de
la IE:
● Fiestas festivas
● Calendario comunal
● Vacaciones escolares,etc.
¿Cómo calendarizamos las horas lectivas?
Es importante saber las características de IE para
que así se pueda elaborar la calendarización.
Ejemplo de una calendarización de horas lectivas:
¿Qué anexos debemos incluir?
Cronograma de visitas
de observación de aula.
Aquí se incluyen planes o documentos que se consideren útiles de la IE, tales como
Directorio de instituciones u
organizaciones aliadas.
Cualquier otro documento o información
proveniente del desarrollo de la
planificación de la IE.
¿Cómo hacemos el seguimiento?
Se verifica el cumplimiento de las
metas del PAT vinculadas a los
CGE 3, 4 y 5.
Al realizar la evaluación de la gestión
escolar, se revisan el cumplimiento de
las metas, así como aquellas referidas
a los CGE 1 y 2.
https://unsanta-
my.sharepoint.com/personal/201833126_
u
ns_
edu_
pe/_
layouts/15/onedrive.aspx?id=
%2Fpersonal%2F201833126%5Funs%5Fed
u%5Fpe%2FDocuments%2FDatos%20adju
ntos%2FPLAN%20ANUAL%20DE%20TRABAJ
O%20DE%20I%2EE%2E%20%2D%202022%
2Epdf&parent=%2Fpersonal%2F201833126
%5Funs%5Fedu%5Fpe%2FDocuments%2FD
atos%20adjuntos&ga=1
GESTIÓN DIRECTIVA Y LIDERAZGO PEDAGÓGICO - PCIE_PAT - LENGUA Y LITERATURA-1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a GESTIÓN DIRECTIVA Y LIDERAZGO PEDAGÓGICO - PCIE_PAT - LENGUA Y LITERATURA-1.pptx

CC-02-2019-2020-Planificacion_2019-2020-Rev. 7.8.2019 (1).pptx
CC-02-2019-2020-Planificacion_2019-2020-Rev. 7.8.2019 (1).pptxCC-02-2019-2020-Planificacion_2019-2020-Rev. 7.8.2019 (1).pptx
CC-02-2019-2020-Planificacion_2019-2020-Rev. 7.8.2019 (1).pptx
WilfredoMolina6
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
yollll
 

Similar a GESTIÓN DIRECTIVA Y LIDERAZGO PEDAGÓGICO - PCIE_PAT - LENGUA Y LITERATURA-1.pptx (20)

Orientaciones para el diseño de oferta curricular.
Orientaciones para el diseño de oferta curricular.Orientaciones para el diseño de oferta curricular.
Orientaciones para el diseño de oferta curricular.
 
Ensayo presentacion3 - maria marchan
Ensayo presentacion3 - maria marchanEnsayo presentacion3 - maria marchan
Ensayo presentacion3 - maria marchan
 
Proyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucionalProyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucional
 
Ppt planificacion curricular primaria junin
Ppt planificacion curricular primaria  juninPpt planificacion curricular primaria  junin
Ppt planificacion curricular primaria junin
 
Ensayo Analitico 1.docx
Ensayo Analitico  1.docxEnsayo Analitico  1.docx
Ensayo Analitico 1.docx
 
Plandesupervision2015_BERTOLT BRECHT
Plandesupervision2015_BERTOLT BRECHTPlandesupervision2015_BERTOLT BRECHT
Plandesupervision2015_BERTOLT BRECHT
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
 
CC-02-2019-2020-Planificacion_2019-2020-Rev. 7.8.2019 (1).pptx
CC-02-2019-2020-Planificacion_2019-2020-Rev. 7.8.2019 (1).pptxCC-02-2019-2020-Planificacion_2019-2020-Rev. 7.8.2019 (1).pptx
CC-02-2019-2020-Planificacion_2019-2020-Rev. 7.8.2019 (1).pptx
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
 
Talleres docentes 2017 pl
Talleres docentes 2017 plTalleres docentes 2017 pl
Talleres docentes 2017 pl
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
 
Cartilla planificacion-curricular 2017-primaria
Cartilla planificacion-curricular 2017-primariaCartilla planificacion-curricular 2017-primaria
Cartilla planificacion-curricular 2017-primaria
 
Cartilla planificacion-curricular-documento-de-trabajo-minedu
Cartilla planificacion-curricular-documento-de-trabajo-mineduCartilla planificacion-curricular-documento-de-trabajo-minedu
Cartilla planificacion-curricular-documento-de-trabajo-minedu
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
 
Planificacion curricular 2017
Planificacion curricular 2017Planificacion curricular 2017
Planificacion curricular 2017
 
Cartilla planificacion-curricular (1)
Cartilla planificacion-curricular (1)Cartilla planificacion-curricular (1)
Cartilla planificacion-curricular (1)
 
Cartilla planificaciòn Curricular
Cartilla planificaciòn CurricularCartilla planificaciòn Curricular
Cartilla planificaciòn Curricular
 
7. Cartilla de Planificación - Primaria
7. Cartilla de Planificación - Primaria7. Cartilla de Planificación - Primaria
7. Cartilla de Planificación - Primaria
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

GESTIÓN DIRECTIVA Y LIDERAZGO PEDAGÓGICO - PCIE_PAT - LENGUA Y LITERATURA-1.pptx