SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y
HUMANIDADES
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA DE 1 A 10 AÑOS
TEMA: PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL E
INSTITUCIONAL.
ALUMNA: MARÍA VIRGINIA MORA TINOCO.
TUTORA: Msc. FANNY MIRANDA FLORES.
OCTUBRE 2017– FEBRERO 2018
PERIODO
PASOS PARA LA
ELABORACIÓN DE LA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
INSTITUCIONAL
LA LÓGICA CONSTRUCCIÓN DEL
PCI ES LA SIGUIENTE
Esta planificación se encuentra dividida en
tres grandes lineamientos que son la base
para el planteamiento de los elementos:
 Análisis del currículo.
 Análisis del diagnóstico curricular.
 Delimitación de lineamientos.
ELEMENTOS DE LA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
INSTITUCIONAL
ENFOQUE PEDAGÓGICO
El enfoque pedagógico describe el tipo de
estudiante con el que la institución aportará a
la sociedad; evidencia la posición de la
institución educativa frente a los contenidos,
saberes, didáctica, estrategias metodológicas,
evaluación, roles, recursos, entre otros.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
Son los aprendizajes básicos (objetivos y
contenidos) de las áreas del conocimiento,
establecidos en el pensum de estudios
institucional.
El equipo pedagógico, que se halla bajo la
responsabilidad de la Junta Académica
debe seleccionar, adaptar, incluir, organizar
y secuenciar estos aprendizajes básicos
considerando la carga horaria establecida
en el currículo nacional y el contexto
institucional.
METODOLOGÍA
La metodología son los procedimientos que
deben conducir el desempeño de los
docentes con los estudiantes en el
desarrollo de los aprendizajes; la
organización y comunicación en el aula y el
desarrollo de los diversos enfoques
(disciplinar y epistemológico) en cada área.
EVALUACIÓN
Son lineamientos de evaluación y
promoción acordes al enfoque pedagógico
de la institución en articulación con la
normativa nacional, vigente en elementos
que describen las políticas institucionales y
estrategias de evaluación que aplicará la
institución.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
Son estrategias para la mejora continua de la
práctica pedagógica; permiten generar
espacios de diálogo y reflexión con el
propósito de fortalecer el desempeño
profesional directivo, docente y en
consecuencia, mejorar la calidad de la
educación en la institución educativa.
ACCIÓN TUTORIAL
Son estrategias de orientación educativa,
inherente al currículo institucional,
direccionadas al acompañamiento académico,
pedagógico y socio-afectivo de la diversidad de
estudiantes dentro de un marco formativo y
preventivo, que incluya planes de acogida del
alumnado, atención a la diversidad y no
discriminación
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Son lineamientos para adaptar y delimitar la
estructura, temporalidad, seguimiento y
evaluación de los documentos de planificación
que la institución utilizará en la práctica
pedagógica.
El equipo pedagógico institucional deberá
establecer los lineamientos para la
planificación considerando los elementos
esenciales (fines, objetivos, contenidos,
metodología, recursos y evaluación).
PROYECTOS ESCOLARES
Son estrategias pedagógicas que
contribuyen a mejorar los aprendizajes.
Se plantean en función de los intereses
de los estudiantes para evidenciar los
conocimientos y destrezas obtenidos a lo
largo del año lectivo, y fomentan valores
de colaboración, emprendimiento y
creatividad.
ADAPTACIONES CURRICULARES.
Son mecanismos que promueven el
desarrollo de las potencialidades de los
estudiantes según sus necesidades.
Garantizan la aplicación, ajuste y adaptación
del currículo en las diferentes áreas
disciplinares, considerando las necesidades
educativas de los estudiantes, su diversidad
y su contexto.
PLANES DE MEJORA
Se plantean en el PEI y a partir de aquellos
que tengan relación con lo curricular, en el
PCI, se determinan los lineamientos para
desarrollarlos de acuerdo al contexto,
necesidades y requerimientos
institucionales.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
INSTITUCIONAL
• Enfoque pedagógico.
• Contenidos de aprendizaje.
• Metodología.
• Evaluación.
• Acompañamiento pedagógico.
• Acción tutorial.
• Planificación curricular.
• Proyectos escolares.
• Adaptaciones curriculares.
• Planes de mejora.
PASOS PARA LA
ELABORACIÓN DE LA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
ANUAL
PARA REALIZAR LA
PLANIFICACIÓN SEGUIMOS LOS
SIGUIENTES PASOS
Iniciamos con los datos informativos, aquí
tenemos:
o Datos de la Institución Educativa.
o Área.
o Asignatura.
o Grado.
o Nivel educativo.
o Docente.
Seguidamente tenemos el tiempo, aquí
tenemos lo siguiente:
o Carga horaria semanal.
o Semanas de trabajo.
o Evaluación del aprendizaje e imprevistos.
o Total de semanas de clase.
o Total de periodos.
Luego tenemos los objetivos generales,
consta de:
o Objetivos del área.
o Objetivos del grado o curso.
Seguidamente tenemos lo siguiente:
o Ejes transversales/valores.
o Desarrollo de unidades de planificación.
Luego tenemos el desarrollo de unidades de
planificación, que cuenta con:
o Título de unidad.
o Objetivos específicos de la unidad de
planificación.
o Contenidos.
o Orientaciones metodológicas.
o Evaluación.
o Duración en semanas.
Para finalizar tenemos:
o Recursos
o Planes de mejora
o Observaciones.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
ANUAL
• Datos Informativos.
• Tiempo.
• Objetivos generales.
• Ejes transversales.
• Desarrollo de unidades de planificación.
• Recursos.
• Planes de mejora.
• Observaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculo nacional 1
Curriculo nacional 1Curriculo nacional 1
Curriculo nacional 1
Víctor Alberto Briceño Rosales
 
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DAYCIQUISHPE
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Plan curricular de centro k
Plan curricular de centro kPlan curricular de centro k
Plan curricular de centro k
Karen Ramírez
 
PLANIFICACION CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACION CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACION CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACION CURRICULAR INSTITUCIONAL
lisbethnoboa
 
MESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULAR
MESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULARMESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULAR
MESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULAR
DAYCIQUISHPE
 
Informe
Informe Informe
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
Ricardo Marca Quito
 
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
ANGEL JAPON
 
Clase del jueves 14 de mayo
Clase del jueves 14 de mayoClase del jueves 14 de mayo
Clase del jueves 14 de mayo
edgarmf
 
Pci
PciPci
La tutoría en la escuela secundaria
La tutoría en la escuela secundariaLa tutoría en la escuela secundaria
La tutoría en la escuela secundaria
Esperanza Sosa Meza
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
Tatiana Alban
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Mapa curricular
Mapa curricularMapa curricular
Mapa curricular
NohemiMartinez30
 
Gestion academica
Gestion academicaGestion academica
Gestion academica
gamezareyespatria
 
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAHPedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Ana Salinas
 
Plan curricular de centro
Plan curricular de centroPlan curricular de centro
Plan curricular de centroCésar Terrones
 

La actualidad más candente (18)

Curriculo nacional 1
Curriculo nacional 1Curriculo nacional 1
Curriculo nacional 1
 
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
 
Niveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricularNiveles de concreción curricular
Niveles de concreción curricular
 
Plan curricular de centro k
Plan curricular de centro kPlan curricular de centro k
Plan curricular de centro k
 
PLANIFICACION CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACION CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACION CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACION CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
MESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULAR
MESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULARMESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULAR
MESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULAR
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
 
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
Instructivo para planificar de acuerdo a la actualización curicular 2016
 
Clase del jueves 14 de mayo
Clase del jueves 14 de mayoClase del jueves 14 de mayo
Clase del jueves 14 de mayo
 
Pci
PciPci
Pci
 
La tutoría en la escuela secundaria
La tutoría en la escuela secundariaLa tutoría en la escuela secundaria
La tutoría en la escuela secundaria
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Mapa curricular
Mapa curricularMapa curricular
Mapa curricular
 
Gestion academica
Gestion academicaGestion academica
Gestion academica
 
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAHPedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
 
Plan curricular de centro
Plan curricular de centroPlan curricular de centro
Plan curricular de centro
 

Similar a Nombre maria virginia mora tinoco asignatura didáctica de la lengua y la literatura de 1 a 10 años tema pasos para la elaboración de la planificación curricular anual e institucional

Pci parte 1
Pci parte 1Pci parte 1
Pci parte 1
jessicayaulema1
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
WendiTeneUsca
 
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
LupitaCacerez
 
U2_T12_Planificación Curricular Institucional Parte 1
U2_T12_Planificación Curricular Institucional Parte 1U2_T12_Planificación Curricular Institucional Parte 1
U2_T12_Planificación Curricular Institucional Parte 1
Erick Quiguiri
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Paulina Mañay
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
lozanopamela1
 
Pci parte 1
Pci parte 1Pci parte 1
Pci parte 1
GnesisTorresAyala
 
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
lizbeth guananga
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
JoselynMarian
 
Pci 1
Pci 1Pci 1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
PriscilaVerdesoto
 
Pci parte 1
Pci parte 1Pci parte 1
Pci parte 1
DianaElizabeth47
 
12_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
12_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 112_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
12_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
lozanopamela1
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
Paulina Mañay
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
Erick Quiguiri
 
Pci
PciPci
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
JoselynMarian
 
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
WendiTeneUsca
 
Planificación Curricular Institucional
Planificación Curricular InstitucionalPlanificación Curricular Institucional
Planificación Curricular Institucional
GnesisTorresAyala
 

Similar a Nombre maria virginia mora tinoco asignatura didáctica de la lengua y la literatura de 1 a 10 años tema pasos para la elaboración de la planificación curricular anual e institucional (20)

Pci parte 1
Pci parte 1Pci parte 1
Pci parte 1
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
 
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
 
U2_T12_Planificación Curricular Institucional Parte 1
U2_T12_Planificación Curricular Institucional Parte 1U2_T12_Planificación Curricular Institucional Parte 1
U2_T12_Planificación Curricular Institucional Parte 1
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
 
Pci parte 1
Pci parte 1Pci parte 1
Pci parte 1
 
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
 
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
 
Pci 1
Pci 1Pci 1
Pci 1
 
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
Planificacion curricular institucional_del_pci_parte_1
 
Pci parte 1
Pci parte 1Pci parte 1
Pci parte 1
 
12_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
12_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 112_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
12_Planificación Curricular Institucional del PCI Parte 1
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 
T11
T11T11
T11
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 
Pci
PciPci
Pci
 
11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI11_Planificación Curricular Institucional PCI
11_Planificación Curricular Institucional PCI
 
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
11_PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
Planificación Curricular Institucional
Planificación Curricular InstitucionalPlanificación Curricular Institucional
Planificación Curricular Institucional
 

Más de María Mora

“DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES ...
“DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES ...“DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES ...
“DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES ...
María Mora
 
“DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES ...
“DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES ...“DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES ...
“DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES ...
María Mora
 
ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORALACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
María Mora
 
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA. Virginia mora
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA. Virginia moraGUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA. Virginia mora
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA. Virginia mora
María Mora
 
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA
María Mora
 
PRESENTACIÓN DEL CURRÍCULO DEL NIVEL ELEMENTAL 2016. Virginia mora.
PRESENTACIÓN DEL CURRÍCULO DEL NIVEL ELEMENTAL 2016. Virginia mora.PRESENTACIÓN DEL CURRÍCULO DEL NIVEL ELEMENTAL 2016. Virginia mora.
PRESENTACIÓN DEL CURRÍCULO DEL NIVEL ELEMENTAL 2016. Virginia mora.
María Mora
 
PRESENTACIÓN DEL CURRÍCULO DEL NIVEL ELEMENTAL 2016
PRESENTACIÓN DEL CURRÍCULO DEL NIVEL ELEMENTAL 2016PRESENTACIÓN DEL CURRÍCULO DEL NIVEL ELEMENTAL 2016
PRESENTACIÓN DEL CURRÍCULO DEL NIVEL ELEMENTAL 2016
María Mora
 
UTE Problemas de Aprendizaje Mayo 2018
UTE Problemas de Aprendizaje Mayo 2018UTE Problemas de Aprendizaje Mayo 2018
UTE Problemas de Aprendizaje Mayo 2018
María Mora
 
Nombre: María Virginia Mora Tinoco Asignatura: Didáctica de la Lengua y la ...
Nombre: María Virginia Mora Tinoco   Asignatura: Didáctica de la Lengua y la ...Nombre: María Virginia Mora Tinoco   Asignatura: Didáctica de la Lengua y la ...
Nombre: María Virginia Mora Tinoco Asignatura: Didáctica de la Lengua y la ...
María Mora
 
UTE CAPACIDADES Y POTENCIALES DE LA CIUDADANIA mayo 2017
UTE CAPACIDADES Y POTENCIALES DE LA CIUDADANIA mayo 2017UTE CAPACIDADES Y POTENCIALES DE LA CIUDADANIA mayo 2017
UTE CAPACIDADES Y POTENCIALES DE LA CIUDADANIA mayo 2017
María Mora
 

Más de María Mora (10)

“DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES ...
“DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES ...“DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES ...
“DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES ...
 
“DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES ...
“DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES ...“DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES ...
“DISEÑO Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ADAPTACIONES ...
 
ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORALACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
 
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA. Virginia mora
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA. Virginia moraGUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA. Virginia mora
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA. Virginia mora
 
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
PRESENTACIÓN DEL CURRÍCULO DEL NIVEL ELEMENTAL 2016. Virginia mora.
PRESENTACIÓN DEL CURRÍCULO DEL NIVEL ELEMENTAL 2016. Virginia mora.PRESENTACIÓN DEL CURRÍCULO DEL NIVEL ELEMENTAL 2016. Virginia mora.
PRESENTACIÓN DEL CURRÍCULO DEL NIVEL ELEMENTAL 2016. Virginia mora.
 
PRESENTACIÓN DEL CURRÍCULO DEL NIVEL ELEMENTAL 2016
PRESENTACIÓN DEL CURRÍCULO DEL NIVEL ELEMENTAL 2016PRESENTACIÓN DEL CURRÍCULO DEL NIVEL ELEMENTAL 2016
PRESENTACIÓN DEL CURRÍCULO DEL NIVEL ELEMENTAL 2016
 
UTE Problemas de Aprendizaje Mayo 2018
UTE Problemas de Aprendizaje Mayo 2018UTE Problemas de Aprendizaje Mayo 2018
UTE Problemas de Aprendizaje Mayo 2018
 
Nombre: María Virginia Mora Tinoco Asignatura: Didáctica de la Lengua y la ...
Nombre: María Virginia Mora Tinoco   Asignatura: Didáctica de la Lengua y la ...Nombre: María Virginia Mora Tinoco   Asignatura: Didáctica de la Lengua y la ...
Nombre: María Virginia Mora Tinoco Asignatura: Didáctica de la Lengua y la ...
 
UTE CAPACIDADES Y POTENCIALES DE LA CIUDADANIA mayo 2017
UTE CAPACIDADES Y POTENCIALES DE LA CIUDADANIA mayo 2017UTE CAPACIDADES Y POTENCIALES DE LA CIUDADANIA mayo 2017
UTE CAPACIDADES Y POTENCIALES DE LA CIUDADANIA mayo 2017
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Nombre maria virginia mora tinoco asignatura didáctica de la lengua y la literatura de 1 a 10 años tema pasos para la elaboración de la planificación curricular anual e institucional

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA DE 1 A 10 AÑOS TEMA: PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL E INSTITUCIONAL. ALUMNA: MARÍA VIRGINIA MORA TINOCO. TUTORA: Msc. FANNY MIRANDA FLORES. OCTUBRE 2017– FEBRERO 2018 PERIODO
  • 2. PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
  • 3. LA LÓGICA CONSTRUCCIÓN DEL PCI ES LA SIGUIENTE Esta planificación se encuentra dividida en tres grandes lineamientos que son la base para el planteamiento de los elementos:  Análisis del currículo.  Análisis del diagnóstico curricular.  Delimitación de lineamientos.
  • 4. ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
  • 5. ENFOQUE PEDAGÓGICO El enfoque pedagógico describe el tipo de estudiante con el que la institución aportará a la sociedad; evidencia la posición de la institución educativa frente a los contenidos, saberes, didáctica, estrategias metodológicas, evaluación, roles, recursos, entre otros.
  • 6. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE Son los aprendizajes básicos (objetivos y contenidos) de las áreas del conocimiento, establecidos en el pensum de estudios institucional. El equipo pedagógico, que se halla bajo la responsabilidad de la Junta Académica debe seleccionar, adaptar, incluir, organizar y secuenciar estos aprendizajes básicos considerando la carga horaria establecida en el currículo nacional y el contexto institucional.
  • 7. METODOLOGÍA La metodología son los procedimientos que deben conducir el desempeño de los docentes con los estudiantes en el desarrollo de los aprendizajes; la organización y comunicación en el aula y el desarrollo de los diversos enfoques (disciplinar y epistemológico) en cada área.
  • 8. EVALUACIÓN Son lineamientos de evaluación y promoción acordes al enfoque pedagógico de la institución en articulación con la normativa nacional, vigente en elementos que describen las políticas institucionales y estrategias de evaluación que aplicará la institución.
  • 9. ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO Son estrategias para la mejora continua de la práctica pedagógica; permiten generar espacios de diálogo y reflexión con el propósito de fortalecer el desempeño profesional directivo, docente y en consecuencia, mejorar la calidad de la educación en la institución educativa.
  • 10. ACCIÓN TUTORIAL Son estrategias de orientación educativa, inherente al currículo institucional, direccionadas al acompañamiento académico, pedagógico y socio-afectivo de la diversidad de estudiantes dentro de un marco formativo y preventivo, que incluya planes de acogida del alumnado, atención a la diversidad y no discriminación
  • 11. PLANIFICACIÓN CURRICULAR Son lineamientos para adaptar y delimitar la estructura, temporalidad, seguimiento y evaluación de los documentos de planificación que la institución utilizará en la práctica pedagógica. El equipo pedagógico institucional deberá establecer los lineamientos para la planificación considerando los elementos esenciales (fines, objetivos, contenidos, metodología, recursos y evaluación).
  • 12. PROYECTOS ESCOLARES Son estrategias pedagógicas que contribuyen a mejorar los aprendizajes. Se plantean en función de los intereses de los estudiantes para evidenciar los conocimientos y destrezas obtenidos a lo largo del año lectivo, y fomentan valores de colaboración, emprendimiento y creatividad.
  • 13. ADAPTACIONES CURRICULARES. Son mecanismos que promueven el desarrollo de las potencialidades de los estudiantes según sus necesidades. Garantizan la aplicación, ajuste y adaptación del currículo en las diferentes áreas disciplinares, considerando las necesidades educativas de los estudiantes, su diversidad y su contexto.
  • 14. PLANES DE MEJORA Se plantean en el PEI y a partir de aquellos que tengan relación con lo curricular, en el PCI, se determinan los lineamientos para desarrollarlos de acuerdo al contexto, necesidades y requerimientos institucionales.
  • 15. PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL • Enfoque pedagógico. • Contenidos de aprendizaje. • Metodología. • Evaluación. • Acompañamiento pedagógico. • Acción tutorial. • Planificación curricular. • Proyectos escolares.
  • 17. PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
  • 18. PARA REALIZAR LA PLANIFICACIÓN SEGUIMOS LOS SIGUIENTES PASOS Iniciamos con los datos informativos, aquí tenemos: o Datos de la Institución Educativa. o Área. o Asignatura.
  • 19. o Grado. o Nivel educativo. o Docente. Seguidamente tenemos el tiempo, aquí tenemos lo siguiente: o Carga horaria semanal. o Semanas de trabajo. o Evaluación del aprendizaje e imprevistos. o Total de semanas de clase. o Total de periodos.
  • 20. Luego tenemos los objetivos generales, consta de: o Objetivos del área. o Objetivos del grado o curso. Seguidamente tenemos lo siguiente: o Ejes transversales/valores. o Desarrollo de unidades de planificación.
  • 21. Luego tenemos el desarrollo de unidades de planificación, que cuenta con: o Título de unidad. o Objetivos específicos de la unidad de planificación. o Contenidos. o Orientaciones metodológicas. o Evaluación. o Duración en semanas.
  • 22. Para finalizar tenemos: o Recursos o Planes de mejora o Observaciones.
  • 23. PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL • Datos Informativos. • Tiempo. • Objetivos generales. • Ejes transversales. • Desarrollo de unidades de planificación. • Recursos. • Planes de mejora. • Observaciones.