SlideShare una empresa de Scribd logo
EN DEFINITVA, PARA COMPLETAR LA DEFINICION, PODEMOS DECIR QUE
LA GESTION Y ADMINISTRACION SON PARTE DE LA RAMA DEL DERECHO
LEGAL COMO TANBIEN ES LA BASE DE TODO FUNCIONAMIENTO DE UNA
EMPRESA. ES MUY COMPLICADO REMONTARSE A LOS ORIGENES DE LA
GESTION Y ADMINISTRACION YA QUE NO SE SABE CON EXACTITUD COMO
ANBAS SURGIERON; SIN ENBARGO, MUCHOS HISTORIADORES NOS
CUENTAN QUE EL DESARROLLO DE LA GESTION Y ADMINISTRACION
COMENZO ENTRE LOS COMERCIANTES SUMERIOS Y LOS CONSTRUCTORES
DE PIRAMIDES DE ANTIGUO EGIPTO. DE TODAS FORMAS DEBEMOS
DESTACAR QUE LAS IMNOVACIONES COMO LA EXTENSION DE LOS
NUMEROS ENTRE LOS SIGLOS V Y XV ASI TANBIEN CON LA APARICION DE
LA CONTABILIDAD EN 1490 PROPORCIONARON A ESTA PROFESION CON
LAS HERRAMIENTAS PARA PODER LOGRAR EL PLANTEAMIENTO Y
CONTROL DE LA ORGANIZACIÓN EN UNA MANERA QUE SE PODRIA DECIR
CASI CIENTIFICA.
Ambiente organizacional
Concepto: la estructura y el ambiente tienen interés
por la influencia de estos sobre otros constructos
importantes como el diseño, la toma de decisiones
estrategias, la innovación y, en general, el
rendimiento organizacional.
Importancia: es importante porque incide
directamente en la productividad.
ENTORNOS ORGANIZACIONALES: SE ENTIENDE COMO ENTORNO
TODO LO QUE SE ENCUENTRA DE LOS LIMITES ORGANIZACIONALES
HACIA AFUERA Y EN LOS CUALES LOS GERENTES NO POSEEN MAYOR
CONTROL O INFLUENCIA.
ELEMENTOS DE ACCION DIRECTA: ES TODO AQUELLO DEL ANBIENTE
QUE AFECTAN DIRECTAMENTE LA ORGANIZACIÓN.
EJEMPLOS: LOS CONSUMIDORES, LA COMPETENCIA LOS SINDICATOS,
OFERTA DE MANO DE OBRA Y ORGANISMOS GUBERNAMENTALES.
ELEMENTOS DE ACCION DIRECTA
SON TODOS AQUELLOS ELEMENTOS QUE NO
INFLUYEN EN FORMA DIRECTA SOBRE LA EMPRESA.
ANBIENTE EXTERNO: TODA ORGANIZACIÓN
REPRESENTA UN SISTEMA ABIERTO QUE UTILIZA
DIFERENTES TIPOS DE RECURSOS PROVENIENTES
DE SU ENTORNO.
ELEMENTOS. INCLUYE ASPECTOS DE LOS CLIENTES
EN DISCUSIONES ESTRATEGICAS PARA ENCONTRAR
NUEVAS FORMAS DE SATISFACER ALA CLIENTELA
EXISTENTE.
PROVEEDORES
JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE ESENCIAL EN EL
PANORAMA A LAS ORGANIZACIONES, LAS MATERIA
PRIMA NACESARIA PARA PRODUCIR ELEMENTOS EN
PROCESO Y PRODUCTOS TERMINADOS POR
COMPLETO.
COMPETIDORES UN NEGOCIO RARA VEZ SE
DESAROLLA EN UN VACIO COMERCIAL, POR LO QUE
SE DEBE INCLUIR A LOS RIVALES EN SU ECUACION DE
MERCADEO.
EL AMBIENTE INTERNO: ACTUALMENTE ES COMUN
OBSERVAR EL GRAN AVANCE DE LA TECNOLOGIA, LA CUAL SE
APLICA EN CASI TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA DIARIA.
CONDICIONES TECNOLOGICAS: LAS ORGANIZACIONES SON
SISTEMAS ABIERTOS QUE INTERACTUAN DINAMICAMENTE
CON SU AMBIENTE.
BENEFICIOS: FORTALEZA OPORTUNIDADES, DEBILIDADES,
AMENAZAS; BENEFICIOS DEL ANALISIS T.O.D.A.
DESVENTAJA: HAY UNA LIMITACION DE CANDIDATO, YA QUE
SOLO SE ELIGE LO QUE YA ESTAN EN LA EMPRESA.
LOS NUEVOS EMPLEADORES PARA BAJOS PUESTOS PUEDEN
ESTAR SIENDO VALORADOS EN FUNCION DE SI CUMPLEN
REQUISITOS PARA EL ASCENSO, PARA LO QUE SE PODRIA
SERRAR LA PUERTA.
PUEDE QUE SE LLEGE UN MOMENTO EN QUE NO SE
HAYA EN LA EMPRESA PERSONA CON CAPACIDADES
PARA CUBRIR UN NUEVO PUESTO BACANTE, O QUE
AUN NO ESTAN PREPARADOS PARA ELLOS.
EL NEGOCIO NO SE ENRIQUECE DE NUEVOS
TALENTOS QUE CONOCEN OTRAS EMPRESAS DEL
ENTORNO Y PUEDEN LLEVAR NUEVAS
POSIBILIDADES Y FORMAS DE ACTUAR
FAVORECEDORAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La empresa
La  empresaLa  empresa
La empresa
angecabe
 
Lll50n
Lll50nLll50n
Lll50n
Jorge Flores
 
UNIDAD V LOS ASPECTOS DE LA PLANEACION Y PROGRAMACION DE OPERACIONES.
UNIDAD V LOS ASPECTOS DE LA PLANEACION Y PROGRAMACION DE OPERACIONES.UNIDAD V LOS ASPECTOS DE LA PLANEACION Y PROGRAMACION DE OPERACIONES.
UNIDAD V LOS ASPECTOS DE LA PLANEACION Y PROGRAMACION DE OPERACIONES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Negocios y Mercado Laboral
Negocios y Mercado LaboralNegocios y Mercado Laboral
Negocios y Mercado Laboral
José Alex Delgado Piñin
 
Doc4
Doc4Doc4
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Jaime Lastra
 
La empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidadLa empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidad
esavital
 
Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa
sorarelis
 
La empresa y sus funciones
La empresa y sus funcionesLa empresa y sus funciones
La empresa y sus funciones
Maisrure
 
UNIDAD III EL PLAN DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
UNIDAD III EL PLAN DE MERCADOTECNIA INTERNACIONALUNIDAD III EL PLAN DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
UNIDAD III EL PLAN DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Repaso de los contenidos del examen del ii parcial administracion general
Repaso de los contenidos del examen del ii parcial administracion generalRepaso de los contenidos del examen del ii parcial administracion general
Repaso de los contenidos del examen del ii parcial administracion general
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
46 24288171 jeferson_chacon
46 24288171 jeferson_chacon46 24288171 jeferson_chacon
46 24288171 jeferson_chacon
JEFERSON CHACON
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
yei18
 
Portada camilo espinosa moreno contabilidad
Portada camilo espinosa moreno contabilidadPortada camilo espinosa moreno contabilidad
Portada camilo espinosa moreno contabilidad
camimoto
 
La circular
La circularLa circular
La circular
Portizeli
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
stefysanchez
 

La actualidad más candente (16)

La empresa
La  empresaLa  empresa
La empresa
 
Lll50n
Lll50nLll50n
Lll50n
 
UNIDAD V LOS ASPECTOS DE LA PLANEACION Y PROGRAMACION DE OPERACIONES.
UNIDAD V LOS ASPECTOS DE LA PLANEACION Y PROGRAMACION DE OPERACIONES.UNIDAD V LOS ASPECTOS DE LA PLANEACION Y PROGRAMACION DE OPERACIONES.
UNIDAD V LOS ASPECTOS DE LA PLANEACION Y PROGRAMACION DE OPERACIONES.
 
Negocios y Mercado Laboral
Negocios y Mercado LaboralNegocios y Mercado Laboral
Negocios y Mercado Laboral
 
Doc4
Doc4Doc4
Doc4
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
La empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidadLa empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidad
 
Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa
 
La empresa y sus funciones
La empresa y sus funcionesLa empresa y sus funciones
La empresa y sus funciones
 
UNIDAD III EL PLAN DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
UNIDAD III EL PLAN DE MERCADOTECNIA INTERNACIONALUNIDAD III EL PLAN DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
UNIDAD III EL PLAN DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL
 
Repaso de los contenidos del examen del ii parcial administracion general
Repaso de los contenidos del examen del ii parcial administracion generalRepaso de los contenidos del examen del ii parcial administracion general
Repaso de los contenidos del examen del ii parcial administracion general
 
46 24288171 jeferson_chacon
46 24288171 jeferson_chacon46 24288171 jeferson_chacon
46 24288171 jeferson_chacon
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Portada camilo espinosa moreno contabilidad
Portada camilo espinosa moreno contabilidadPortada camilo espinosa moreno contabilidad
Portada camilo espinosa moreno contabilidad
 
La circular
La circularLa circular
La circular
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 

Destacado

Dios es azucar
Dios es azucarDios es azucar
Dios es azucar
Berli Onle
 
Gruyeres
Gruyeres Gruyeres
Gruyeres
Berli Onle
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
marly_katerin
 
Binomios
BinomiosBinomios
Binomios
guest85c7c4
 
Insaanee vaseelahtha
Insaanee vaseelahthaInsaanee vaseelahtha
Insaanee vaseelahthafsjconsulting
 
Canadiense ven a Ecuador
Canadiense ven a EcuadorCanadiense ven a Ecuador
Canadiense ven a Ecuador
pechever
 
Viyafaarieh fashaigathumuge fiyavalhutha
Viyafaarieh fashaigathumuge fiyavalhuthaViyafaarieh fashaigathumuge fiyavalhutha
Viyafaarieh fashaigathumuge fiyavalhuthafsjconsulting
 
Introducción a la Web Semántica
Introducción a la Web SemánticaIntroducción a la Web Semántica
Introducción a la Web Semántica
Yusniel Hidalgo Delgado
 
calculos de excel
calculos de excelcalculos de excel
calculos de excel
cristianchachanquicazan
 
Redes sociais trabalho
Redes sociais trabalhoRedes sociais trabalho
Redes sociais trabalho
eliane_reis_pm
 
Edital Feira COSMYKA
Edital Feira COSMYKAEdital Feira COSMYKA
Edital Feira COSMYKA
Maurício Gonçalves
 
Viyafaariah ehee dhey_marukazu
Viyafaariah ehee dhey_marukazuViyafaariah ehee dhey_marukazu
Viyafaariah ehee dhey_marukazufsjconsulting
 
TOP 5 EXPORT HOUSE OF DELHI
TOP 5 EXPORT HOUSE OF DELHITOP 5 EXPORT HOUSE OF DELHI
TOP 5 EXPORT HOUSE OF DELHI
monika singhal
 
Leonardo da Vinci
Leonardo da VinciLeonardo da Vinci
Leonardo da Vinci
4ta
 
ވިއްކާނެ އަގު
ވިއްކާނެ އަގުވިއްކާނެ އަގު
ވިއްކާނެ އަގުfsjconsulting
 
Sílabo de Economía y Organización Industrial 2010 - 1
Sílabo de Economía y Organización Industrial   2010 - 1Sílabo de Economía y Organización Industrial   2010 - 1
Sílabo de Economía y Organización Industrial 2010 - 1
Pedro Joel Arenas Melgarejo
 
Tecnología Educativa - Diagnóstico Institucional. U.E Francisca Arévalo
Tecnología Educativa - Diagnóstico Institucional. U.E Francisca ArévaloTecnología Educativa - Diagnóstico Institucional. U.E Francisca Arévalo
Tecnología Educativa - Diagnóstico Institucional. U.E Francisca Arévalo
Maribel_Marquez
 
Desenvolvimento de softwares/sistemas
Desenvolvimento de softwares/sistemasDesenvolvimento de softwares/sistemas
Desenvolvimento de softwares/sistemas
Geraldo Munguambe
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
Nerea Cano Cifuentes
 

Destacado (20)

Dios es azucar
Dios es azucarDios es azucar
Dios es azucar
 
Gruyeres
Gruyeres Gruyeres
Gruyeres
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Binomios
BinomiosBinomios
Binomios
 
Insaanee vaseelahtha
Insaanee vaseelahthaInsaanee vaseelahtha
Insaanee vaseelahtha
 
Canadiense ven a Ecuador
Canadiense ven a EcuadorCanadiense ven a Ecuador
Canadiense ven a Ecuador
 
Pp duongcheo
Pp duongcheoPp duongcheo
Pp duongcheo
 
Viyafaarieh fashaigathumuge fiyavalhutha
Viyafaarieh fashaigathumuge fiyavalhuthaViyafaarieh fashaigathumuge fiyavalhutha
Viyafaarieh fashaigathumuge fiyavalhutha
 
Introducción a la Web Semántica
Introducción a la Web SemánticaIntroducción a la Web Semántica
Introducción a la Web Semántica
 
calculos de excel
calculos de excelcalculos de excel
calculos de excel
 
Redes sociais trabalho
Redes sociais trabalhoRedes sociais trabalho
Redes sociais trabalho
 
Edital Feira COSMYKA
Edital Feira COSMYKAEdital Feira COSMYKA
Edital Feira COSMYKA
 
Viyafaariah ehee dhey_marukazu
Viyafaariah ehee dhey_marukazuViyafaariah ehee dhey_marukazu
Viyafaariah ehee dhey_marukazu
 
TOP 5 EXPORT HOUSE OF DELHI
TOP 5 EXPORT HOUSE OF DELHITOP 5 EXPORT HOUSE OF DELHI
TOP 5 EXPORT HOUSE OF DELHI
 
Leonardo da Vinci
Leonardo da VinciLeonardo da Vinci
Leonardo da Vinci
 
ވިއްކާނެ އަގު
ވިއްކާނެ އަގުވިއްކާނެ އަގު
ވިއްކާނެ އަގު
 
Sílabo de Economía y Organización Industrial 2010 - 1
Sílabo de Economía y Organización Industrial   2010 - 1Sílabo de Economía y Organización Industrial   2010 - 1
Sílabo de Economía y Organización Industrial 2010 - 1
 
Tecnología Educativa - Diagnóstico Institucional. U.E Francisca Arévalo
Tecnología Educativa - Diagnóstico Institucional. U.E Francisca ArévaloTecnología Educativa - Diagnóstico Institucional. U.E Francisca Arévalo
Tecnología Educativa - Diagnóstico Institucional. U.E Francisca Arévalo
 
Desenvolvimento de softwares/sistemas
Desenvolvimento de softwares/sistemasDesenvolvimento de softwares/sistemas
Desenvolvimento de softwares/sistemas
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 

Similar a Gestion empresarial

UNIDAD XIV LAS EMPRESAS CONJUNTAS, INVERSION DIRECTA O FRANQUICIAS.
UNIDAD XIV LAS EMPRESAS CONJUNTAS, INVERSION DIRECTA O FRANQUICIAS.UNIDAD XIV LAS EMPRESAS CONJUNTAS, INVERSION DIRECTA O FRANQUICIAS.
UNIDAD XIV LAS EMPRESAS CONJUNTAS, INVERSION DIRECTA O FRANQUICIAS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
Ingrid Carranza
 
Inventario.pptx
Inventario.pptxInventario.pptx
Inventario.pptx
stefanycmontiel
 
Karolin espinosa
Karolin espinosaKarolin espinosa
Karolin espinosa
Karito Espinosa
 
Definicion importancia objetivos de la contabilidad
Definicion importancia objetivos de la contabilidadDefinicion importancia objetivos de la contabilidad
Definicion importancia objetivos de la contabilidad
BRENDA ORDOÑEZ
 
Dcorporativo
DcorporativoDcorporativo
Dcorporativo
elibeeth
 
Cotabilidad
CotabilidadCotabilidad
Cotabilidad
simbajessica
 
CURSO MARCO INTEGRADO DE CONTROL INTERNO COSO 2013 - “SEGUNDA CLASE” – MAR.20...
CURSO MARCO INTEGRADO DE CONTROL INTERNO COSO 2013 - “SEGUNDA CLASE” – MAR.20...CURSO MARCO INTEGRADO DE CONTROL INTERNO COSO 2013 - “SEGUNDA CLASE” – MAR.20...
CURSO MARCO INTEGRADO DE CONTROL INTERNO COSO 2013 - “SEGUNDA CLASE” – MAR.20...
Miguel Aguilar
 
Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013 - segunda clase - MAR.20...
Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013  -  segunda clase - MAR.20...Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013  -  segunda clase - MAR.20...
Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013 - segunda clase - MAR.20...
miguelserrano5851127
 
Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013 - Segunda clase - MAR.201...
Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013 -  Segunda clase - MAR.201...Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013 -  Segunda clase - MAR.201...
Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013 - Segunda clase - MAR.201...
willcarumi
 
Cartilla guía Sociedad de Hecho
Cartilla guía Sociedad de HechoCartilla guía Sociedad de Hecho
Cartilla guía Sociedad de Hecho
Jennifer Sanabria
 
Cartilla Guía Sociedad de Hecho
Cartilla Guía Sociedad de HechoCartilla Guía Sociedad de Hecho
Cartilla Guía Sociedad de Hecho
Jennifer Sanabria
 
Perdurabilidad en las empresas
Perdurabilidad en las empresasPerdurabilidad en las empresas
Perdurabilidad en las empresas
stefanydiazpulido
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
Nahabie Michelle
 
EE
EEEE
Ximwna 23tm
Ximwna 23tmXimwna 23tm
Ximwna 23tm
PacoSalazar8
 
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptxGeneralidades y Principios de la Contabilidad.pptx
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx
RicardoCuello9
 
empresa
empresaempresa
empresa
charly.oscar
 
Actividad nº3
Actividad nº3Actividad nº3
Actividad nº3
Diquig
 
Powerpoint2
Powerpoint2Powerpoint2
Powerpoint2
Irene Pinchupa
 

Similar a Gestion empresarial (20)

UNIDAD XIV LAS EMPRESAS CONJUNTAS, INVERSION DIRECTA O FRANQUICIAS.
UNIDAD XIV LAS EMPRESAS CONJUNTAS, INVERSION DIRECTA O FRANQUICIAS.UNIDAD XIV LAS EMPRESAS CONJUNTAS, INVERSION DIRECTA O FRANQUICIAS.
UNIDAD XIV LAS EMPRESAS CONJUNTAS, INVERSION DIRECTA O FRANQUICIAS.
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Inventario.pptx
Inventario.pptxInventario.pptx
Inventario.pptx
 
Karolin espinosa
Karolin espinosaKarolin espinosa
Karolin espinosa
 
Definicion importancia objetivos de la contabilidad
Definicion importancia objetivos de la contabilidadDefinicion importancia objetivos de la contabilidad
Definicion importancia objetivos de la contabilidad
 
Dcorporativo
DcorporativoDcorporativo
Dcorporativo
 
Cotabilidad
CotabilidadCotabilidad
Cotabilidad
 
CURSO MARCO INTEGRADO DE CONTROL INTERNO COSO 2013 - “SEGUNDA CLASE” – MAR.20...
CURSO MARCO INTEGRADO DE CONTROL INTERNO COSO 2013 - “SEGUNDA CLASE” – MAR.20...CURSO MARCO INTEGRADO DE CONTROL INTERNO COSO 2013 - “SEGUNDA CLASE” – MAR.20...
CURSO MARCO INTEGRADO DE CONTROL INTERNO COSO 2013 - “SEGUNDA CLASE” – MAR.20...
 
Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013 - segunda clase - MAR.20...
Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013  -  segunda clase - MAR.20...Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013  -  segunda clase - MAR.20...
Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013 - segunda clase - MAR.20...
 
Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013 - Segunda clase - MAR.201...
Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013 -  Segunda clase - MAR.201...Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013 -  Segunda clase - MAR.201...
Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013 - Segunda clase - MAR.201...
 
Cartilla guía Sociedad de Hecho
Cartilla guía Sociedad de HechoCartilla guía Sociedad de Hecho
Cartilla guía Sociedad de Hecho
 
Cartilla Guía Sociedad de Hecho
Cartilla Guía Sociedad de HechoCartilla Guía Sociedad de Hecho
Cartilla Guía Sociedad de Hecho
 
Perdurabilidad en las empresas
Perdurabilidad en las empresasPerdurabilidad en las empresas
Perdurabilidad en las empresas
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
EE
EEEE
EE
 
Ximwna 23tm
Ximwna 23tmXimwna 23tm
Ximwna 23tm
 
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptxGeneralidades y Principios de la Contabilidad.pptx
Generalidades y Principios de la Contabilidad.pptx
 
empresa
empresaempresa
empresa
 
Actividad nº3
Actividad nº3Actividad nº3
Actividad nº3
 
Powerpoint2
Powerpoint2Powerpoint2
Powerpoint2
 

Gestion empresarial

  • 1.
  • 2.
  • 3. EN DEFINITVA, PARA COMPLETAR LA DEFINICION, PODEMOS DECIR QUE LA GESTION Y ADMINISTRACION SON PARTE DE LA RAMA DEL DERECHO LEGAL COMO TANBIEN ES LA BASE DE TODO FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA. ES MUY COMPLICADO REMONTARSE A LOS ORIGENES DE LA GESTION Y ADMINISTRACION YA QUE NO SE SABE CON EXACTITUD COMO ANBAS SURGIERON; SIN ENBARGO, MUCHOS HISTORIADORES NOS CUENTAN QUE EL DESARROLLO DE LA GESTION Y ADMINISTRACION COMENZO ENTRE LOS COMERCIANTES SUMERIOS Y LOS CONSTRUCTORES DE PIRAMIDES DE ANTIGUO EGIPTO. DE TODAS FORMAS DEBEMOS DESTACAR QUE LAS IMNOVACIONES COMO LA EXTENSION DE LOS NUMEROS ENTRE LOS SIGLOS V Y XV ASI TANBIEN CON LA APARICION DE LA CONTABILIDAD EN 1490 PROPORCIONARON A ESTA PROFESION CON LAS HERRAMIENTAS PARA PODER LOGRAR EL PLANTEAMIENTO Y CONTROL DE LA ORGANIZACIÓN EN UNA MANERA QUE SE PODRIA DECIR CASI CIENTIFICA.
  • 4. Ambiente organizacional Concepto: la estructura y el ambiente tienen interés por la influencia de estos sobre otros constructos importantes como el diseño, la toma de decisiones estrategias, la innovación y, en general, el rendimiento organizacional. Importancia: es importante porque incide directamente en la productividad.
  • 5. ENTORNOS ORGANIZACIONALES: SE ENTIENDE COMO ENTORNO TODO LO QUE SE ENCUENTRA DE LOS LIMITES ORGANIZACIONALES HACIA AFUERA Y EN LOS CUALES LOS GERENTES NO POSEEN MAYOR CONTROL O INFLUENCIA. ELEMENTOS DE ACCION DIRECTA: ES TODO AQUELLO DEL ANBIENTE QUE AFECTAN DIRECTAMENTE LA ORGANIZACIÓN. EJEMPLOS: LOS CONSUMIDORES, LA COMPETENCIA LOS SINDICATOS, OFERTA DE MANO DE OBRA Y ORGANISMOS GUBERNAMENTALES.
  • 6. ELEMENTOS DE ACCION DIRECTA SON TODOS AQUELLOS ELEMENTOS QUE NO INFLUYEN EN FORMA DIRECTA SOBRE LA EMPRESA. ANBIENTE EXTERNO: TODA ORGANIZACIÓN REPRESENTA UN SISTEMA ABIERTO QUE UTILIZA DIFERENTES TIPOS DE RECURSOS PROVENIENTES DE SU ENTORNO. ELEMENTOS. INCLUYE ASPECTOS DE LOS CLIENTES EN DISCUSIONES ESTRATEGICAS PARA ENCONTRAR NUEVAS FORMAS DE SATISFACER ALA CLIENTELA EXISTENTE.
  • 7. PROVEEDORES JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE ESENCIAL EN EL PANORAMA A LAS ORGANIZACIONES, LAS MATERIA PRIMA NACESARIA PARA PRODUCIR ELEMENTOS EN PROCESO Y PRODUCTOS TERMINADOS POR COMPLETO. COMPETIDORES UN NEGOCIO RARA VEZ SE DESAROLLA EN UN VACIO COMERCIAL, POR LO QUE SE DEBE INCLUIR A LOS RIVALES EN SU ECUACION DE MERCADEO.
  • 8. EL AMBIENTE INTERNO: ACTUALMENTE ES COMUN OBSERVAR EL GRAN AVANCE DE LA TECNOLOGIA, LA CUAL SE APLICA EN CASI TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA DIARIA. CONDICIONES TECNOLOGICAS: LAS ORGANIZACIONES SON SISTEMAS ABIERTOS QUE INTERACTUAN DINAMICAMENTE CON SU AMBIENTE. BENEFICIOS: FORTALEZA OPORTUNIDADES, DEBILIDADES, AMENAZAS; BENEFICIOS DEL ANALISIS T.O.D.A. DESVENTAJA: HAY UNA LIMITACION DE CANDIDATO, YA QUE SOLO SE ELIGE LO QUE YA ESTAN EN LA EMPRESA. LOS NUEVOS EMPLEADORES PARA BAJOS PUESTOS PUEDEN ESTAR SIENDO VALORADOS EN FUNCION DE SI CUMPLEN REQUISITOS PARA EL ASCENSO, PARA LO QUE SE PODRIA SERRAR LA PUERTA.
  • 9. PUEDE QUE SE LLEGE UN MOMENTO EN QUE NO SE HAYA EN LA EMPRESA PERSONA CON CAPACIDADES PARA CUBRIR UN NUEVO PUESTO BACANTE, O QUE AUN NO ESTAN PREPARADOS PARA ELLOS. EL NEGOCIO NO SE ENRIQUECE DE NUEVOS TALENTOS QUE CONOCEN OTRAS EMPRESAS DEL ENTORNO Y PUEDEN LLEVAR NUEVAS POSIBILIDADES Y FORMAS DE ACTUAR FAVORECEDORAS.