SlideShare una empresa de Scribd logo
Julián Antonio BerrioTorres
1. Diga y Explique los tipos de innovación según su
naturaleza y según su grado.
2. Diga los Tipos de indicadores de ciencia y tecnología, y
propósitos de estos.
3.Diga las definiciones según manual de OSLO de:
a) Innovación tecnológico en producto y procesos.
b) Actividades de Innovación en productos y procesos.
4. Diga ocho normas que regulan el derecho de autor en
Colombia.
5. Con que se da la protección a los medios digitales.
6. Explique brevemente que es un dibujo de modelo
industrial y en que consiste la protección a este.
7. Diga por lo menos 6 mecanismos o modalidades para
transferencias de tecnología.
8.Diga por lo menos 8 actores ya sea directa o
indirectamente para la transferencia de tecnología.
9.Realice un pequeño comentario máximo de una hoja
sobre los derechos de autores en Colombia.
10.Cuales son los dos tipos de tecnología usados para
generar proyectos, explique.
11. Cuales son las 4 etapas para la elaboración de
proyectos.
1. según su naturaleza y su grado existen 2 tipos de innovación, dentro de los cuales
están, la innovación incremental y la innovación radical. Donde la primera
relaciona el desarrollo normal de procesos y productos en estructuras orgánicas
conocidas, la agregación de nuevas propuestas de innovación a productos ya
existentes, y un presupuesto ya adjudicado para lo mismo, mientras que la segunda
hace mención a la innovación radical o discontinua que se refiere a la producción
de productos y procesos fundamentalmente distintas de las generaciones
previas, donde se requiere la innovación de estructuras y de gestiones de
proyectos, caracterizada también por una alta incertidumbre técnica.
2. Dentro de los tipos de indicadores de ciencia y tecnología se encuentran:
Indicadores de: entrada, salida, impacto, relacionales, contexto y de innovación
tecnológica.
Donde sus propósitos mas vigentes son: la determinación de una metodología
común de medición y análisis de los procesos de investigación de tal manera que
facilite en los procesos la comparabilidad internacional de los indicadores que se
generen a nivel general, la identificación de características y tendencias propias de
las distintas comunidades que sirvan para determinar distintas políticas de
desarrollo y acciones publicas, también encontramos la obtención de información
confiable y veraz que pueda cuantificar adecuadamente los procesos de
investigación e innovación tecnológica y por ultimo el desarrollo de herramientas
estratégicas que precisen la conducta tecnológica de las organizaciones que hacen
parte de los procesos innovativos.
a.) La innovación de productos puede variar de dos formas, la primera es
como un producto totalmente nuevo, es decir, que sus características
tecnológicas difieren totalmente de las del producto anterior, esto
implica la utilización de tecnologías radicalmente nuevas o la
combinación de las nuevas y las anteriores pero con fines de utilidad
distintas. Y la segunda es la de el producto ya existente pero
tecnológicamente ya mejorado.
La innovación de procesos esta dada por la adaptación de métodos
tecnológicos nuevos o mejorados que en su efecto puede implicar
cambios en la organización de producción.
b.) las actividades de innovación abarcan todas las decisiones y
desarrollos científicos, tecnológicos, organizacionales, financieros y
comerciales que se llevan a acabo al interior de la empresa.
SEGÚN EL MANUAL DE OSLO -TPP-
- Convenio de Berna (1886)
- Articulo 61 de la constitución política de Chía
- Decisión de Andina 331 de 1993
- Decreto 1360 de 1989
- Decreto 460 de 1995
- Ley 599 de 2000, Código penal Colombiano Titulo VIII
- Ley 603 de 2000
- Ley 44 de 1993
5. ) según las normas que regulan los derechos de autor la protección a los medios
digitales esta dada por la OMPI.
6. ) un dibujo o modelo industrial no es mas que una estrategia publicitaria de
aspecto estético de un articulo que abarca rasgos tridimensionales como la
forma, y la superficie de un producto o rasgos bidimensionales, en lo que se
refiere a los diseños, el color, y líneas, todo esto con el fin de que el objeto
tenga la adecuada apariencia.
La protección de esta estrategia consiste en el prioritario cuidado del derecho
exclusivo de la copia no autorizada o la imitación del dibujo por parte de
terceros durante el rango de tiempo establecido de exclusividad ( 15 a 25 )
años.
- Asistencia técnica
- Transferencia casa madre-filial en las empresas multinacionales
- Franquicias
- Formación de joint ventures
- Cooperación conjunta en programas de I-D y alianzas
- Trasferencia de personal entre universidades y centros de investigación y
empresas de distintos países.
8.) actores que participan en la transferencia de tecnología.
- Los gestores de bancos de datos
- Las sociedades de ingeniería
- Los poderes públicos regionales y locales
- Los ministerios y las agencias gubernamentales
- Los organismos de desarrollo regional
- Los parques tecnológicos, los víveres de empresas
- Los consultores en investigación y en gestión de la tecnología y los asesores en
patentes y licencias
- Las universidades, los centros de investigación y los centros de servicios
técnicos.
Derechos de autor en Colombia
 Cualquiera que sea el modo o la forma de expresión dada a
los medios, ya sean escritos, orales o manifestados en la
línea digital y/o internet tiene la facultad de estar
protegidos por la firma de su principal autor; estas con el fin
de que las distintas informaciones, en sus diferentes
manifestaciones no pierdan originalidad, es decir que se
conserve la principal fuente de conocimiento de donde esta
se adquiere.
En Colombia hoy por hoy es de fácil acceso a las distintas
fuentes de información colgadas en la internet , ya que
existen paginas en la internet , sitios web que
distorsionan, editan y multiplican información original de
los autores, donde se le quita la facultad de derechos de
autor a quienes realmente merecen el reconocimiento.
 10. Los dos tipos de tecnologías utilizadas para generar un
proyecto son las tecnologías duras y blandas , las tecnologías
duras trabajan sobre el proceso de producción de productos
químicos y petroquímicos , de maquinarias textil y
automovilística, de procesos metales. Y las tecnologías blandas de
sistemas de información y software.
 11. las 4 etapas utilizadas para la elaboración de proyectos son:
a) Evaluación previa del proyecto: Seleccionar las importantes y
seleccionar las ideas del proyecto.
b) Evaluación durante la ejecución del proyecto: Resolver la
continuidad o interpretación del proyecto.
c) Evaluación al termino del proyecto: Resolver la posible aplicación
del proyecto al sector productivo.
d) Evaluación de Impacto del proyecto: Muestra los Beneficios a la
industria o sociedad.
Gestion en ciencia tecnologica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos tecnológicos
Procesos tecnológicosProcesos tecnológicos
Procesos tecnológicos
anyela
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
geovanny samper
 
Trabajo actividad gestion tecnología e informática
Trabajo actividad gestion tecnología e informáticaTrabajo actividad gestion tecnología e informática
Trabajo actividad gestion tecnología e informáticajohnjairodemoya
 
Gestion tecnología e informática, carlos
Gestion tecnología e informática, carlosGestion tecnología e informática, carlos
Gestion tecnología e informática, carloscarlospet23
 
Conseptos con la materia tecnologia e innovacion
Conseptos con la materia tecnologia e innovacionConseptos con la materia tecnologia e innovacion
Conseptos con la materia tecnologia e innovacionmelihernandezcampos
 
TECNOLOGÍA MODERNA.
TECNOLOGÍA MODERNA.TECNOLOGÍA MODERNA.
TECNOLOGÍA MODERNA.
Dajane Dajane
 
Tema 3 DEL 2014
Tema 3 DEL 2014Tema 3 DEL 2014
Tema 3 DEL 2014
Leonardo Garcia Quintero
 
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologicaejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
polita54
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaankievar94
 

La actualidad más candente (9)

Procesos tecnológicos
Procesos tecnológicosProcesos tecnológicos
Procesos tecnológicos
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
 
Trabajo actividad gestion tecnología e informática
Trabajo actividad gestion tecnología e informáticaTrabajo actividad gestion tecnología e informática
Trabajo actividad gestion tecnología e informática
 
Gestion tecnología e informática, carlos
Gestion tecnología e informática, carlosGestion tecnología e informática, carlos
Gestion tecnología e informática, carlos
 
Conseptos con la materia tecnologia e innovacion
Conseptos con la materia tecnologia e innovacionConseptos con la materia tecnologia e innovacion
Conseptos con la materia tecnologia e innovacion
 
TECNOLOGÍA MODERNA.
TECNOLOGÍA MODERNA.TECNOLOGÍA MODERNA.
TECNOLOGÍA MODERNA.
 
Tema 3 DEL 2014
Tema 3 DEL 2014Tema 3 DEL 2014
Tema 3 DEL 2014
 
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologicaejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 

Similar a Gestion en ciencia tecnologica

Trabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtualTrabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtualclamencia
 
Trabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtualTrabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtualclamencia
 
Trabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtualTrabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtualclamencia
 
Gestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacionGestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacionCorina Perea
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Gestión ciencia, tecnología e informatica
Gestión ciencia, tecnología e informaticaGestión ciencia, tecnología e informatica
Gestión ciencia, tecnología e informaticamontysevere1972
 
Gestion tecnología e informática
Gestion tecnología e informáticaGestion tecnología e informática
Gestion tecnología e informática
Freddy Navarro
 
Trabajo las tics 1
Trabajo las tics 1Trabajo las tics 1
Trabajo las tics 1
Juan Antonio Guerrero Morantes
 
Informe practicas de observacion pdf
Informe practicas de observacion pdfInforme practicas de observacion pdf
Informe practicas de observacion pdf
Armando Aguirre
 
Actividad4_tema2
Actividad4_tema2Actividad4_tema2
Actividad4_tema2
actividadestransversales
 
Gestión en ciencia, tecnología e informática martha matute
Gestión en ciencia, tecnología e informática martha matuteGestión en ciencia, tecnología e informática martha matute
Gestión en ciencia, tecnología e informática martha matutegarfiel09
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
Rosabel UA
 
Bloque 2.pptx
Bloque 2.pptxBloque 2.pptx
Bloque 2.pptx
Rosabel UA
 
Act 4 bloque 2
Act 4 bloque 2Act 4 bloque 2
Act 4 bloque 2
Rosabel UA
 
Act 4 bloque 2
Act 4 bloque 2Act 4 bloque 2
Act 4 bloque 2
Rosabel UA
 
módulo 2 activ 4
módulo 2 activ 4módulo 2 activ 4
módulo 2 activ 4
actividadestransversales
 
actividad 4. tema 2
actividad 4. tema 2actividad 4. tema 2
actividad 4. tema 2
Rosabel UA
 
Presentación creatividad
Presentación creatividadPresentación creatividad
Presentación creatividadtotu96
 

Similar a Gestion en ciencia tecnologica (20)

elizmarya03@gmail.com> (nancy)
elizmarya03@gmail.com> (nancy)elizmarya03@gmail.com> (nancy)
elizmarya03@gmail.com> (nancy)
 
Trabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtualTrabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtual
 
Trabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtualTrabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtual
 
Trabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtualTrabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtual
 
Gestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacionGestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacion
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Gestión ciencia, tecnología e informatica
Gestión ciencia, tecnología e informaticaGestión ciencia, tecnología e informatica
Gestión ciencia, tecnología e informatica
 
Trabajo de tecnologia e informatica ruby
Trabajo de tecnologia e informatica rubyTrabajo de tecnologia e informatica ruby
Trabajo de tecnologia e informatica ruby
 
Gestion tecnología e informática
Gestion tecnología e informáticaGestion tecnología e informática
Gestion tecnología e informática
 
Trabajo las tics 1
Trabajo las tics 1Trabajo las tics 1
Trabajo las tics 1
 
Informe practicas de observacion pdf
Informe practicas de observacion pdfInforme practicas de observacion pdf
Informe practicas de observacion pdf
 
Actividad4_tema2
Actividad4_tema2Actividad4_tema2
Actividad4_tema2
 
Gestión en ciencia, tecnología e informática martha matute
Gestión en ciencia, tecnología e informática martha matuteGestión en ciencia, tecnología e informática martha matute
Gestión en ciencia, tecnología e informática martha matute
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Bloque 2.pptx
Bloque 2.pptxBloque 2.pptx
Bloque 2.pptx
 
Act 4 bloque 2
Act 4 bloque 2Act 4 bloque 2
Act 4 bloque 2
 
Act 4 bloque 2
Act 4 bloque 2Act 4 bloque 2
Act 4 bloque 2
 
módulo 2 activ 4
módulo 2 activ 4módulo 2 activ 4
módulo 2 activ 4
 
actividad 4. tema 2
actividad 4. tema 2actividad 4. tema 2
actividad 4. tema 2
 
Presentación creatividad
Presentación creatividadPresentación creatividad
Presentación creatividad
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Gestion en ciencia tecnologica

  • 2. 1. Diga y Explique los tipos de innovación según su naturaleza y según su grado. 2. Diga los Tipos de indicadores de ciencia y tecnología, y propósitos de estos. 3.Diga las definiciones según manual de OSLO de: a) Innovación tecnológico en producto y procesos. b) Actividades de Innovación en productos y procesos. 4. Diga ocho normas que regulan el derecho de autor en Colombia. 5. Con que se da la protección a los medios digitales.
  • 3. 6. Explique brevemente que es un dibujo de modelo industrial y en que consiste la protección a este. 7. Diga por lo menos 6 mecanismos o modalidades para transferencias de tecnología. 8.Diga por lo menos 8 actores ya sea directa o indirectamente para la transferencia de tecnología. 9.Realice un pequeño comentario máximo de una hoja sobre los derechos de autores en Colombia. 10.Cuales son los dos tipos de tecnología usados para generar proyectos, explique. 11. Cuales son las 4 etapas para la elaboración de proyectos.
  • 4. 1. según su naturaleza y su grado existen 2 tipos de innovación, dentro de los cuales están, la innovación incremental y la innovación radical. Donde la primera relaciona el desarrollo normal de procesos y productos en estructuras orgánicas conocidas, la agregación de nuevas propuestas de innovación a productos ya existentes, y un presupuesto ya adjudicado para lo mismo, mientras que la segunda hace mención a la innovación radical o discontinua que se refiere a la producción de productos y procesos fundamentalmente distintas de las generaciones previas, donde se requiere la innovación de estructuras y de gestiones de proyectos, caracterizada también por una alta incertidumbre técnica. 2. Dentro de los tipos de indicadores de ciencia y tecnología se encuentran: Indicadores de: entrada, salida, impacto, relacionales, contexto y de innovación tecnológica. Donde sus propósitos mas vigentes son: la determinación de una metodología común de medición y análisis de los procesos de investigación de tal manera que facilite en los procesos la comparabilidad internacional de los indicadores que se generen a nivel general, la identificación de características y tendencias propias de las distintas comunidades que sirvan para determinar distintas políticas de desarrollo y acciones publicas, también encontramos la obtención de información confiable y veraz que pueda cuantificar adecuadamente los procesos de investigación e innovación tecnológica y por ultimo el desarrollo de herramientas estratégicas que precisen la conducta tecnológica de las organizaciones que hacen parte de los procesos innovativos.
  • 5. a.) La innovación de productos puede variar de dos formas, la primera es como un producto totalmente nuevo, es decir, que sus características tecnológicas difieren totalmente de las del producto anterior, esto implica la utilización de tecnologías radicalmente nuevas o la combinación de las nuevas y las anteriores pero con fines de utilidad distintas. Y la segunda es la de el producto ya existente pero tecnológicamente ya mejorado. La innovación de procesos esta dada por la adaptación de métodos tecnológicos nuevos o mejorados que en su efecto puede implicar cambios en la organización de producción. b.) las actividades de innovación abarcan todas las decisiones y desarrollos científicos, tecnológicos, organizacionales, financieros y comerciales que se llevan a acabo al interior de la empresa. SEGÚN EL MANUAL DE OSLO -TPP-
  • 6. - Convenio de Berna (1886) - Articulo 61 de la constitución política de Chía - Decisión de Andina 331 de 1993 - Decreto 1360 de 1989 - Decreto 460 de 1995 - Ley 599 de 2000, Código penal Colombiano Titulo VIII - Ley 603 de 2000 - Ley 44 de 1993 5. ) según las normas que regulan los derechos de autor la protección a los medios digitales esta dada por la OMPI. 6. ) un dibujo o modelo industrial no es mas que una estrategia publicitaria de aspecto estético de un articulo que abarca rasgos tridimensionales como la forma, y la superficie de un producto o rasgos bidimensionales, en lo que se refiere a los diseños, el color, y líneas, todo esto con el fin de que el objeto tenga la adecuada apariencia. La protección de esta estrategia consiste en el prioritario cuidado del derecho exclusivo de la copia no autorizada o la imitación del dibujo por parte de terceros durante el rango de tiempo establecido de exclusividad ( 15 a 25 ) años.
  • 7. - Asistencia técnica - Transferencia casa madre-filial en las empresas multinacionales - Franquicias - Formación de joint ventures - Cooperación conjunta en programas de I-D y alianzas - Trasferencia de personal entre universidades y centros de investigación y empresas de distintos países. 8.) actores que participan en la transferencia de tecnología. - Los gestores de bancos de datos - Las sociedades de ingeniería - Los poderes públicos regionales y locales - Los ministerios y las agencias gubernamentales - Los organismos de desarrollo regional - Los parques tecnológicos, los víveres de empresas - Los consultores en investigación y en gestión de la tecnología y los asesores en patentes y licencias - Las universidades, los centros de investigación y los centros de servicios técnicos.
  • 8. Derechos de autor en Colombia  Cualquiera que sea el modo o la forma de expresión dada a los medios, ya sean escritos, orales o manifestados en la línea digital y/o internet tiene la facultad de estar protegidos por la firma de su principal autor; estas con el fin de que las distintas informaciones, en sus diferentes manifestaciones no pierdan originalidad, es decir que se conserve la principal fuente de conocimiento de donde esta se adquiere. En Colombia hoy por hoy es de fácil acceso a las distintas fuentes de información colgadas en la internet , ya que existen paginas en la internet , sitios web que distorsionan, editan y multiplican información original de los autores, donde se le quita la facultad de derechos de autor a quienes realmente merecen el reconocimiento.
  • 9.  10. Los dos tipos de tecnologías utilizadas para generar un proyecto son las tecnologías duras y blandas , las tecnologías duras trabajan sobre el proceso de producción de productos químicos y petroquímicos , de maquinarias textil y automovilística, de procesos metales. Y las tecnologías blandas de sistemas de información y software.  11. las 4 etapas utilizadas para la elaboración de proyectos son: a) Evaluación previa del proyecto: Seleccionar las importantes y seleccionar las ideas del proyecto. b) Evaluación durante la ejecución del proyecto: Resolver la continuidad o interpretación del proyecto. c) Evaluación al termino del proyecto: Resolver la posible aplicación del proyecto al sector productivo. d) Evaluación de Impacto del proyecto: Muestra los Beneficios a la industria o sociedad.