SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA SOBRE LAS TIC
Juan Antonio Guerrero Morantes
Aprendiz SENA
Técnico en sistemas Belén
Ficha 1590508
Centro industrial de mantenimiento y manifactura
Regional Boyacá
Dirección: calle 8-5-45
Teléfono: 3105664825
Correo: jaguerrero7967@misena.edu.co
Fase contextualización
Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para
el aprendizaje.
1. Realice una investigación de cada uno de los siguientes temas(Duración:3
horas)
2. I. TICS ,NTICS WEB 2.0 3,O
A) . Que son las TICS y que son las NTICS , hacer un cuadro comparativo
LAS TICS LAS NTICS
En los últimos años, las TIC han
tomado un papel importantísimo en
nuestra sociedad y se utilizan en
multitud de actividades. Las TIC
forman ya parte de la mayoría de
sectores: educación, robótica,
Administración pública, empleo y
empresas, salud…
También han surgido centros de
formación especializados en TIC
que ofrecen cursos y masters TIC
donde las materias que imparten se
centran en desarrollar este ámbito
de conocimiento.
“Podemos definirlas como el
conjunto de procesos y productos
derivados de las nuevas
herramientas (hardware y
software), soportes de la
información y canales de
comunicación relacionados con el
almacenamiento, procesamiento y
transmisión digitalizada de la
información.”
b). que es la web 2.0 y sus herramientas
RTA. La web 2.0comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrada en el usuario y la
colaboración en la Word Wilde web.
B,1). Las Herramientas de la web 2,0 son, Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd.
c). que es la web 3.0 y sus herramientas.
RTA. Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la
interacción de personas en la internet a través de diferentes formas entre las
que incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento
social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones.
C,1). Las herramientas de la web 3.0 son
voki,vimeo,bubbl,pixtón,glogster,tagxedo,prezi,calameo,zooburst,powtoon,
II. Que son los derechos de autor en la era digital.
a). sentido original en el derecho de autor.
RTA. En el siglo XXI, el avance tecnológico permitió a las personas comunes
no solo acceder a la información ni a las obras artísticas, sino también
reproducirlas con máxima calidad, y prácticamente sin costo alguno. Esto
puso y pone en peligro el enorme esquema de negocios basados en las obras
artísticas.
b). la propiedad intelectual en la actual legislación colombiana.
RTA. Es la denominación que recibe la protección legal sobre toda la creación
del talento o del ingenio humano, dentro del ámbito científico, literario,
artístico, industrial o comercial.
C). Características del derecho de autor.
RTA. Es de carácter esencialmente individualista sobre la persona que tiene el
derecho de producción de la obra ligado a su vida a su vida y personalidad.
● Contempla los derechos patrimoniales, lucrativos y morales por ejemplo la
patente es de un individuo más no de una empresa.
d). las licencias de uso en el derecho de autor: copyright y
Creativa comimos.
● Esta licencia garantiza que cada persona que reciba una copia de una obra
pueda usar, modificar y redistribuir el propio trabajo y las versiones
derivadas del mismo.
e). el derecho de autor en la educación.
* el aula de la clase entendida como espacio social donde se construye la
relación entre docentes y estudiantes en torno al conocimiento de tal forma
que permitan entender y actuar su propia realidad social y natural, tiene como
uno de sus requerimientos el manejo de información.
F). sitios web donde se encuentran recursos libres y gratuitos; elija 3, y
prepare un ejemplo de cada herramienta tic en la educación.
1. /r/fotage es un subreddit (subgrupo de reddit) dedicado a encontrar videos
y filmaciones con licencia creative commons.
2. /r/ stockfootage/ otro subreddit dedicado a encontrar videos con licencia
royalty free.
3. Alex free stock video en el canal de You Tube creado por Alessandro
Zavatero, encontraras cintos de metrajes y videos libres.
III. Uso del software libre en las instituciones educativas.
a). que es el software libre.
● Estipula los criterios que se tienen que cumplir para que un progama se
considere libre.
b). diferencias del software libre.
▪ * a libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
▪ La libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo,
adaptándolo a tus necesidades.
▪ La libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu
prójimo.
▪ La libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los
demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.
c). el modelo de negocios del software libre.
* Lo que suele considerarse una ventaja competitiva como es la
especialización o el desarrollo de paquetizaciones configurables y
customizables, supone unos costes (de formación y desarrollo) considerables
que hay que asumir. Además, reduce el número de clientes potenciales, por lo
que necesariamente el esfuerzo en ventas y marketing debe multiplicarse.
d). mitos sobre el software libre.
* que las modificaciones introducidas hacen que el software libre no sea
confiable.
*el software libre es gratis y no genera ingresos.
* no se puede utilizar open source para sistemas críticos por que no es
seguro.
e). razones para utilizar software libre en las instituciones educativas-
* la cooperación: compartir programas si otro lo necesita.
* el valor de la libertad: utilizar programas con cualquier propósito, sin pedir
permiso, legalmente.
* la emancipación del consumismo tecnológico: yo escojo que programas
utilizo, que versiones y en que computadores sin importar la moda o las
exigencias de hardware.
f). requerimientos para utilizar software libreen una institución educativa.
* contar con uno o dos profesores que tengan facilidad para manejar y
aprender, sobre tecnologías, y que estén encargados de la salas de computo.
* contar con la conexión a internet, el software libre es desarrollado
fundamentalmente por comunidades virtuales, lo que significa que a través de
este medio se descargan los instaladores y la documentación necesaria.
IV. TIC en Colombia (consultar en internet)
● El ómnibus escolar cibernético de las naciones unidas.
● Ciencia digit@l
● Educare
● En “webs” educativas.
b). tipos de delitos informáticos.
● Acceso ilícito a sistemas informáticos.
● Interceptación ilícita de datos informáticos.
● Interferencia en el funcionamiento de un sistema informático.
● Abuso de dispositivos que faciliten la comisión de delitos
V. ¿qué es una página web?
a) ¿características pagina web?
*. Las características son Diseño, Optimización, alojamiento, Paginas estáticas y
dinámicas, privacidad, Home, publicidad y difusión, información, interacción.
b) ¿Cuáles son los diferentes tipos de páginas web?
* .Pagina de web estática, pagina de web animada, pagina de web dinámica,
portal, tienda virtual o comercio electrónico, gestor de contenidos, sitio de
empresa.
c).¿ que se necesita para desarrollar una página web?
*. Para desarrollar una página web se necesita adobe creative suite, ilustrator,
photoshop, fireworks (Q.E.P), flas-
Defina:
1.gatget: es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica
generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso.
2. Adsense: es junto con google adwords, uno de los productos de la red de
publicidad en línea google.
3. plantilla o template: es un medio o aparato o sistema, que permite guiar,
portar, o construir, un diseño o esquema predefinido.
4.Interfaz: dispositivo capas de transformar las señales producidas por un aparato
en señales comprensibles por otro.
5. Lector: es una aplicación en software que trata de identificar e interpretar
aquello que se muestra en pantalla.
6. colaborador. Que participa con otros en la consecuencia de un trabajo o un
logro.
7. Intranet: es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo de internet
para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro
de una organización.
1. RESUMEN:
Las tic son las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las
tareas diarias que llevan las personas ya sea en el ámbito de la educación,
empresarial y personal.las tics sirven para almacenar información, acceder a
información en dispositivos lejanos, mejorar la calidad de vida de las personas. los
tipos de tics que existen podemos dar algunos ejemplos como. telefonía fija,banda
ancha, telefonía móvil redes de televisión,también encontramos delitos dentro de
las tic por ejemplo cuando una persona se dedica a jackear una cuenta, dentro de
estas ti encontramos la web 2.0 y la web 3.0 la web 2.0 es para compartir
información y al 3.0 es la que describe la evolución del uso y la interacción de las
personas en la internet. también se habla de los derechos de autor.hablamos del
software que son conjuntos de programas para realizar determinadas tareas.
REGISTROS ENLACES:
Educaplay:https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3586451/las_tics.htm
https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3586406/la_web_3_0.htm
https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3586169/las_tics.htm
calameo:https://es.calameo.com/#
Slideshare:https://www.linkedin.com/feed/?trk=onboarding-landing
WEB:https://crizthian05.wixsite.com/amzo
PREZI:https://prezi.com/dashboard/next/#
Trabajo las tics 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software Libre en Educación
Software Libre en Educación Software Libre en Educación
Software Libre en Educación
Prof Matias Garcia
 
Tecnologia actual gina centurion castro
Tecnologia actual gina centurion castroTecnologia actual gina centurion castro
Tecnologia actual gina centurion castro
Gina Centurion Castro
 
Presentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y ivPresentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y iv
yokasta vargas martinez
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
HolaSoySantiago
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
luis13mtz
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
Garcia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Carlos Mendoza
 
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprenderLibres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
Prof Matias Garcia
 
Definición del internet evolución y uso de navegadores
Definición del internet evolución y uso de navegadores Definición del internet evolución y uso de navegadores
Definición del internet evolución y uso de navegadores
AlbertoLoboMarchena
 
Software libre y sus aplicaciones informáticas
Software libre y sus aplicaciones informáticasSoftware libre y sus aplicaciones informáticas
Software libre y sus aplicaciones informáticas
jdt101914
 
Tecnologia emergente
Tecnologia emergenteTecnologia emergente
Tecnologia emergente
Annie Mrtx
 
JahayraSolanoLopez
JahayraSolanoLopezJahayraSolanoLopez
JahayraSolanoLopez
jahayrasolanolopez
 
Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativo
Erick Gomez
 
Programa de curso - MOOC Patentamiento de software
Programa de curso - MOOC Patentamiento de softwarePrograma de curso - MOOC Patentamiento de software
Programa de curso - MOOC Patentamiento de software
UCC_Elearning
 
Sensibilizar a mujeres en el uso de las TIC
Sensibilizar a mujeres en el uso de las TICSensibilizar a mujeres en el uso de las TIC
Sensibilizar a mujeres en el uso de las TIC
OscarPaco2013
 
Pérez asención lorena_m1s4_proyecto integrador
Pérez asención lorena_m1s4_proyecto integradorPérez asención lorena_m1s4_proyecto integrador
Pérez asención lorena_m1s4_proyecto integrador
Lor Perz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Carlos Mendoza
 
Grupo c
Grupo cGrupo c

La actualidad más candente (18)

Software Libre en Educación
Software Libre en Educación Software Libre en Educación
Software Libre en Educación
 
Tecnologia actual gina centurion castro
Tecnologia actual gina centurion castroTecnologia actual gina centurion castro
Tecnologia actual gina centurion castro
 
Presentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y ivPresentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y iv
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Libres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprenderLibres para enseñar y aprender
Libres para enseñar y aprender
 
Definición del internet evolución y uso de navegadores
Definición del internet evolución y uso de navegadores Definición del internet evolución y uso de navegadores
Definición del internet evolución y uso de navegadores
 
Software libre y sus aplicaciones informáticas
Software libre y sus aplicaciones informáticasSoftware libre y sus aplicaciones informáticas
Software libre y sus aplicaciones informáticas
 
Tecnologia emergente
Tecnologia emergenteTecnologia emergente
Tecnologia emergente
 
JahayraSolanoLopez
JahayraSolanoLopezJahayraSolanoLopez
JahayraSolanoLopez
 
Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativo
 
Programa de curso - MOOC Patentamiento de software
Programa de curso - MOOC Patentamiento de softwarePrograma de curso - MOOC Patentamiento de software
Programa de curso - MOOC Patentamiento de software
 
Sensibilizar a mujeres en el uso de las TIC
Sensibilizar a mujeres en el uso de las TICSensibilizar a mujeres en el uso de las TIC
Sensibilizar a mujeres en el uso de las TIC
 
Pérez asención lorena_m1s4_proyecto integrador
Pérez asención lorena_m1s4_proyecto integradorPérez asención lorena_m1s4_proyecto integrador
Pérez asención lorena_m1s4_proyecto integrador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Grupo c
Grupo cGrupo c
Grupo c
 

Similar a Trabajo las tics 1

Hoja de trabajo gt 2 tic pdf
Hoja de trabajo gt 2 tic pdfHoja de trabajo gt 2 tic pdf
Hoja de trabajo gt 2 tic pdf
KarenDayanaLagosZaba
 
Resumen tics flor
Resumen tics florResumen tics flor
Resumen tics flor
flor delgadillo
 
Resumen tics flor
Resumen tics florResumen tics flor
Resumen tics flor
flor delgadillo
 
Las tics
Las tics Las tics
las tics
las tics las tics
las tics
OMAIRA CALIXTO
 
Desarrollo de la guia
Desarrollo de la guia Desarrollo de la guia
Desarrollo de la guia
Francy Paola Lesmes Mendoza
 
1. fundamentos del software libre ubuntu gina publicar
1. fundamentos del software libre   ubuntu gina publicar1. fundamentos del software libre   ubuntu gina publicar
1. fundamentos del software libre ubuntu gina publicar
Gina Valencia
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
andrea rincón
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
ANGIE CAROLINA SANCHEZ
 
Unidad iii y iv
Unidad iii y ivUnidad iii y iv
Unidad iii y iv
nancylopezolvera
 
123456
123456123456
123456
123456123456
Nuevo tics
Nuevo ticsNuevo tics
Nuevo tics
1812015
 
Normas incotec
Normas incotecNormas incotec
Normas incotec
angy lorena acero vivas
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
Andres Guiza Guerra
 
Cudola,diez peña, coccia, jove
Cudola,diez peña, coccia, joveCudola,diez peña, coccia, jove
Cudola,diez peña, coccia, jove
Mem3econimia
 
Unidad iii y iv
Unidad iii y ivUnidad iii y iv
Unidad iii y iv
nancylopezolvera
 
Importancias de las tic
Importancias de las ticImportancias de las tic
Importancias de las tic
Katherin Lozano
 
Modulo Bata
Modulo BataModulo Bata
Modulo Bata
maricelaguilar
 
Cóctel-tecnológico
Cóctel-tecnológicoCóctel-tecnológico
Cóctel-tecnológico
Gisselle1990
 

Similar a Trabajo las tics 1 (20)

Hoja de trabajo gt 2 tic pdf
Hoja de trabajo gt 2 tic pdfHoja de trabajo gt 2 tic pdf
Hoja de trabajo gt 2 tic pdf
 
Resumen tics flor
Resumen tics florResumen tics flor
Resumen tics flor
 
Resumen tics flor
Resumen tics florResumen tics flor
Resumen tics flor
 
Las tics
Las tics Las tics
Las tics
 
las tics
las tics las tics
las tics
 
Desarrollo de la guia
Desarrollo de la guia Desarrollo de la guia
Desarrollo de la guia
 
1. fundamentos del software libre ubuntu gina publicar
1. fundamentos del software libre   ubuntu gina publicar1. fundamentos del software libre   ubuntu gina publicar
1. fundamentos del software libre ubuntu gina publicar
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Unidad iii y iv
Unidad iii y ivUnidad iii y iv
Unidad iii y iv
 
123456
123456123456
123456
 
123456
123456123456
123456
 
Nuevo tics
Nuevo ticsNuevo tics
Nuevo tics
 
Normas incotec
Normas incotecNormas incotec
Normas incotec
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Cudola,diez peña, coccia, jove
Cudola,diez peña, coccia, joveCudola,diez peña, coccia, jove
Cudola,diez peña, coccia, jove
 
Unidad iii y iv
Unidad iii y ivUnidad iii y iv
Unidad iii y iv
 
Importancias de las tic
Importancias de las ticImportancias de las tic
Importancias de las tic
 
Modulo Bata
Modulo BataModulo Bata
Modulo Bata
 
Cóctel-tecnológico
Cóctel-tecnológicoCóctel-tecnológico
Cóctel-tecnológico
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Trabajo las tics 1

  • 1. IMPORTANCIA SOBRE LAS TIC Juan Antonio Guerrero Morantes Aprendiz SENA Técnico en sistemas Belén Ficha 1590508 Centro industrial de mantenimiento y manifactura Regional Boyacá Dirección: calle 8-5-45 Teléfono: 3105664825 Correo: jaguerrero7967@misena.edu.co Fase contextualización Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. 1. Realice una investigación de cada uno de los siguientes temas(Duración:3 horas) 2. I. TICS ,NTICS WEB 2.0 3,O A) . Que son las TICS y que son las NTICS , hacer un cuadro comparativo LAS TICS LAS NTICS En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud… También han surgido centros de formación especializados en TIC que ofrecen cursos y masters TIC donde las materias que imparten se centran en desarrollar este ámbito de conocimiento. “Podemos definirlas como el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizada de la información.” b). que es la web 2.0 y sus herramientas
  • 2. RTA. La web 2.0comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrada en el usuario y la colaboración en la Word Wilde web. B,1). Las Herramientas de la web 2,0 son, Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd. c). que es la web 3.0 y sus herramientas. RTA. Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de personas en la internet a través de diferentes formas entre las que incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones. C,1). Las herramientas de la web 3.0 son voki,vimeo,bubbl,pixtón,glogster,tagxedo,prezi,calameo,zooburst,powtoon, II. Que son los derechos de autor en la era digital. a). sentido original en el derecho de autor. RTA. En el siglo XXI, el avance tecnológico permitió a las personas comunes no solo acceder a la información ni a las obras artísticas, sino también reproducirlas con máxima calidad, y prácticamente sin costo alguno. Esto puso y pone en peligro el enorme esquema de negocios basados en las obras artísticas. b). la propiedad intelectual en la actual legislación colombiana. RTA. Es la denominación que recibe la protección legal sobre toda la creación del talento o del ingenio humano, dentro del ámbito científico, literario, artístico, industrial o comercial. C). Características del derecho de autor. RTA. Es de carácter esencialmente individualista sobre la persona que tiene el derecho de producción de la obra ligado a su vida a su vida y personalidad. ● Contempla los derechos patrimoniales, lucrativos y morales por ejemplo la patente es de un individuo más no de una empresa. d). las licencias de uso en el derecho de autor: copyright y Creativa comimos. ● Esta licencia garantiza que cada persona que reciba una copia de una obra pueda usar, modificar y redistribuir el propio trabajo y las versiones derivadas del mismo. e). el derecho de autor en la educación. * el aula de la clase entendida como espacio social donde se construye la relación entre docentes y estudiantes en torno al conocimiento de tal forma
  • 3. que permitan entender y actuar su propia realidad social y natural, tiene como uno de sus requerimientos el manejo de información. F). sitios web donde se encuentran recursos libres y gratuitos; elija 3, y prepare un ejemplo de cada herramienta tic en la educación. 1. /r/fotage es un subreddit (subgrupo de reddit) dedicado a encontrar videos y filmaciones con licencia creative commons. 2. /r/ stockfootage/ otro subreddit dedicado a encontrar videos con licencia royalty free. 3. Alex free stock video en el canal de You Tube creado por Alessandro Zavatero, encontraras cintos de metrajes y videos libres. III. Uso del software libre en las instituciones educativas. a). que es el software libre. ● Estipula los criterios que se tienen que cumplir para que un progama se considere libre. b). diferencias del software libre. ▪ * a libertad de usar el programa, con cualquier propósito. ▪ La libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades. ▪ La libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo. ▪ La libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. c). el modelo de negocios del software libre. * Lo que suele considerarse una ventaja competitiva como es la especialización o el desarrollo de paquetizaciones configurables y customizables, supone unos costes (de formación y desarrollo) considerables que hay que asumir. Además, reduce el número de clientes potenciales, por lo que necesariamente el esfuerzo en ventas y marketing debe multiplicarse. d). mitos sobre el software libre. * que las modificaciones introducidas hacen que el software libre no sea confiable. *el software libre es gratis y no genera ingresos. * no se puede utilizar open source para sistemas críticos por que no es seguro.
  • 4. e). razones para utilizar software libre en las instituciones educativas- * la cooperación: compartir programas si otro lo necesita. * el valor de la libertad: utilizar programas con cualquier propósito, sin pedir permiso, legalmente. * la emancipación del consumismo tecnológico: yo escojo que programas utilizo, que versiones y en que computadores sin importar la moda o las exigencias de hardware. f). requerimientos para utilizar software libreen una institución educativa. * contar con uno o dos profesores que tengan facilidad para manejar y aprender, sobre tecnologías, y que estén encargados de la salas de computo. * contar con la conexión a internet, el software libre es desarrollado fundamentalmente por comunidades virtuales, lo que significa que a través de este medio se descargan los instaladores y la documentación necesaria. IV. TIC en Colombia (consultar en internet) ● El ómnibus escolar cibernético de las naciones unidas. ● Ciencia digit@l ● Educare ● En “webs” educativas. b). tipos de delitos informáticos. ● Acceso ilícito a sistemas informáticos. ● Interceptación ilícita de datos informáticos. ● Interferencia en el funcionamiento de un sistema informático. ● Abuso de dispositivos que faciliten la comisión de delitos V. ¿qué es una página web? a) ¿características pagina web? *. Las características son Diseño, Optimización, alojamiento, Paginas estáticas y dinámicas, privacidad, Home, publicidad y difusión, información, interacción. b) ¿Cuáles son los diferentes tipos de páginas web? * .Pagina de web estática, pagina de web animada, pagina de web dinámica, portal, tienda virtual o comercio electrónico, gestor de contenidos, sitio de empresa. c).¿ que se necesita para desarrollar una página web? *. Para desarrollar una página web se necesita adobe creative suite, ilustrator, photoshop, fireworks (Q.E.P), flas- Defina: 1.gatget: es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso.
  • 5. 2. Adsense: es junto con google adwords, uno de los productos de la red de publicidad en línea google. 3. plantilla o template: es un medio o aparato o sistema, que permite guiar, portar, o construir, un diseño o esquema predefinido. 4.Interfaz: dispositivo capas de transformar las señales producidas por un aparato en señales comprensibles por otro. 5. Lector: es una aplicación en software que trata de identificar e interpretar aquello que se muestra en pantalla. 6. colaborador. Que participa con otros en la consecuencia de un trabajo o un logro. 7. Intranet: es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo de internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. 1. RESUMEN: Las tic son las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las tareas diarias que llevan las personas ya sea en el ámbito de la educación, empresarial y personal.las tics sirven para almacenar información, acceder a información en dispositivos lejanos, mejorar la calidad de vida de las personas. los tipos de tics que existen podemos dar algunos ejemplos como. telefonía fija,banda ancha, telefonía móvil redes de televisión,también encontramos delitos dentro de las tic por ejemplo cuando una persona se dedica a jackear una cuenta, dentro de estas ti encontramos la web 2.0 y la web 3.0 la web 2.0 es para compartir información y al 3.0 es la que describe la evolución del uso y la interacción de las personas en la internet. también se habla de los derechos de autor.hablamos del software que son conjuntos de programas para realizar determinadas tareas. REGISTROS ENLACES: Educaplay:https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3586451/las_tics.htm https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3586406/la_web_3_0.htm https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3586169/las_tics.htm calameo:https://es.calameo.com/# Slideshare:https://www.linkedin.com/feed/?trk=onboarding-landing WEB:https://crizthian05.wixsite.com/amzo PREZI:https://prezi.com/dashboard/next/#