SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
ACTIVIDAD 1
ING. ESP. MARIO DÁJER PÉREZ
Presentado por:
GINA JULIA HERMOSILLA ROMERO
Docente de la I.E.T.A.D.R María La Baja
DIGA Y EXPLIQUE LOS TIPOS DE INNOVACIÓN SEGÚN
SU NATURALEZA Y SEGÚN SU GRADO.
 Tipos de innovación:
 Escorza &Valls (1997), Sáenz (1999) y Castro Díaz-
Balart (2001) distinguen las innovaciones en básicas o
radicales, incrementales o de mejoría y aparece una
tercera clasificación referenciada por Sáenz las
innovaciones menores.
1. básicas: son aquellas que abren nuevos mercados,
nuevas industrias o campos de actividad. Se refieren a
aplicaciones esencialmente nuevas de una tecnología,
o combinación original de tecnologías conocidas que
dan lugar a productos o procesos completamente
nuevos.
OTROS TIPOS DE INNOVACIÓN
Según su Grado:
Incremental:
 Se agrega innovación a los productos existentes.
 Se caracteriza por la baja incertidumbre técnica.
 Los clientes generalmente sugieren las mejoras
incrementales
 Se desarrolla el normal de los procesos y productos en
estructuras orgánicas conocidas.
Radicales:
 Se producen productos o procesos fundamentales diferentes
de las generaciones previas
 caracterizada por una alta incertidumbre técnica.
 Los clientes difícilmente sugieren cambios radicales
 Se requiere innovar las estructuras y la gestión.
 Es necesario encontrar nuevos fondos.
 Según a su Naturaleza:
 I. comercial: aparece como resultado del
cambio de cualquier de las diversas variables
del marketign.
 I. organizacional: en este caso el cambio ocurre
en las dirección y organización bajo la cual se
desarrolla la actividad productiva y comercial de
la empresa.
 I. tecnológica: surge por la utilización de la
tecnología como medio para introducir un
cambio en la empresa.
DIGA LOS TIPOS DE INDICADORES DE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA Y PROPÓSITOS DE ESTOS.
- Los diferentes indicadores internacionales mas usados son:
Indicadores Cuantitativos: Son los que se refieren directamente
a medidas en números o cantidades.
Indicadores Cualitativos: Son los que se refieren a cualidades.
Se trata de aspectos que no son cuantificados directamente. Se
trata de opiniones, percepciones o juicio de parte de la gente
sobre algo.
El sistema de indicadores debe caracterizar el nivel técnico -
organizativo del desarrollo de la empresa.
Cuando se habla específicamente de indicadores de Ciencia y
Tecnología se hace referencia a un conjunto de ellos, que captan
algunas de las dimensiones de estos procesos tan complejos,
como lo son la producción y circulación del conocimiento
científico. Muchas veces se correlacionan y articulan hasta
conformar sistemas e índices que se caracterizan por su
generalidad, homogeneidad, comparabilidad y temporalidad.
 Indicadores de entrada: gasto de actividades,
infraestructura para la investigación, recursos humano.
 Indicadores de salida: patentes, tesis, publicaciones.
 Indicadores de impacto: aplicaciones de resultado en la
mejoramiento de la calidad de vida (indicadores de
innovación tecnológica).
 Indicadores relacionales: se realizan en convenios.
 Indicadores de contexto: P.I.B, poblacional.
 Indicadores de innovación tecnológica: numero de
empresas innovadoras gasto de innovación.
- Propósito:
• Determinación de una metodología común de medición
DIGA LAS DEFINICIONES SEGÚN EL MANUAL DE OSLO DE:
 a) Innovación tecnológica en productos y
procesos.
Esta innovación de productos se puede tomar de dos
formas:
1. Es como un producto tecnológicamente nuevo se
diferencia significativamente de los productos
anteriores. Es transformar un producto y
mejorarlo tecnológicamente.
2. En la innovación de los procesos es adoptar
métodos tecnológicos nuevos o mejorados, los
cuales incluyen; distribución, equipos, producción
organizativa y mejoramiento de actualización de
conocimientos.
 b) Actividades de innovación en
productos y procesos.
Las actividades de innovación incluyen
todas las actualizaciones científicas,
tecnológicas, organizativas, financieras y
comerciales que conducen a la innovación
de una empresa. Se consideran tanto las
actividades que hayan producido éxito,
como las que estén en curso o las
realizadas dentro de proyectos cancelados
por falta de viabilidad.
DIGA 8 NORMAS QUE REGULAN EL DERECHO DE
AUTOR EN COLOMBIA Y DE QUE TRATA
. Convenio de Berna para la protección de las obras
literarias y artísticas: trata de la protección del
derecho del autor.
 Tratado de la ADPIC: trata del acuerdo sobre los
aspectos, de los derechos del propietario intelectual
relacionados con el comercio.
 Constitución política de Colombia: (art. 61) trata
sobre la protección intelectual por el tiempo y mediante
las formalidades que establece la ley.
 Decisión andina: 351de 1993 (acuerdo de
Cartagena), art. 1, habla sobre finalidad para
reconocer una adecuada y efectiva protección a los
actores y demás titulares, de derecho sobre las obras
del ingenio en el campo literario, artístico y científico.
 Código civil: trata de las producciones del talento o el
ingenio, son propiedades de sus autores regida por leyes
especiales.
 Ley N°23 de 1982: trata sobre obras autores de obras
literarias, artística, científica e interpretes gozaran de
protección para sus obras en la forma pre-escrita, por la
presente ley.
 Ley 44 de 1993: por la cual se modifica y adiciona la ley
23 de 1982. y se modifica la ley 29, 1944. trata con la
disposiciones con el registro nacional, derecho de uator.
 tratado del OMPI: este tratado responde a la necesidad
de proteger las obras que pueden transmitirse por medios
digitales, incluida internet.
CON QUE TRATADO SE DA LA PROTECCIÓN
DE LOS MEDIOS DIGITALES
 Se da con el tratado de la OMPI (organización mundial de
protección intelectual)
Explique brevemente que es un dibujo o modelo industrial
y en qué consiste la protección a este.
 Es el aspecto ornamental o estético de un articulo, puede ser
de rasgos tridimensionales como la forma o la superficie de
un articulo bidimensionales, como los diseños, el color y
líneas. La protección a este consiste en que el titular goza
del derecho exclusivo contra la copia no autorizada o la
imitación del dibujo y el modelo industrial.
DIGA POR LO MENOS 6 MECANISMOS O
MODALIDADES PARA LA TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍA.
 Los mecanismos y modalidades son:
 Licencia en patentes
 Asistencia técnica
 Transferencia casa madre filial.
 Franquicias
 Formación de joint ventures
 Cooperación conjunta en programas de ITD y
alianzas.
 Transferencia de personal entre universidades y
centros de investigación.
DIGA POR LO MENOS 8 ACTORES YA SE DIRECTA O
INDIRECTAMENTE PARA LA TRANSFERENCIA DE
TECNOLOGÍA.
 Las universidades
 Los centros de investigación
 Prestadores de servicios
 Las asociaciones de organismos de
investigación
 Las sociedades de investigación
 Consultores en investigación tecnológica
 Asesores en patentes y licencias
 ONG nacionales o internacionales.
REALICE UN PEQUEÑO COMENTARIO MÁXIMO DE UNA HOJA,
SOBE LOS DERECHOS DE AUTOR EN COLOMBIA.
Es un conjunto de normas encaminadas a
proteger a los autores y los titulares de obras.
Concede a estos la facultad de controlar todo lo
relativo al uso o explotación de su obra.
el derecho de autor todas las obras literarias y
artísticas cualquiera que sea, su
destinación y el modo o forma en que se
expresen se caracteriza por ser individualista, en
Colombia solo puede ser autor cualquier individuo
y no una empresa.
CUÁLES SON LAS DOS TIPOS DE TECNOLOGÍAS USADAS PARA
GENERAR PROYECTOS
 Explíquelas
 Las que encontre son:
 Las duras: en esta encontramos el uso de
equipos o maquinarias
 Las blandas: se utilizan tecnologías de
procesos para convertir materias primas en
productos elaborados.
CUÁLES SON LAS CUATRO ETAPAS PARA LA
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
1. Evaluación previa del proyecto: implica seleccionar
los problemas importantes, las ideas del proyecto.
2. Evaluación durante la ejecución del proyecto:
implica resolver la continuidad o la interrupción del
proyecto.
3. Evaluación al termino del proyecto: se hace
interferencia al resolver la posible aplicación del
proyecto al sector productivo y/o comercial y
proponer mejoras.
4. Evaluación del impacto del proyecto: permite
mostrar los beneficios claros a las industrias o
sociedades,.
Gestion en ciencias e informatica udes gyna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión ciencia, tecnología e informatica
Gestión ciencia, tecnología e informaticaGestión ciencia, tecnología e informatica
Gestión ciencia, tecnología e informatica
montysevere1972
 
Invención de artefactos tecnológicos
Invención de artefactos tecnológicosInvención de artefactos tecnológicos
Invención de artefactos tecnológicos
Luis Carlos Galán Sarmiento
 
Qué Es La TecnologíA 1
Qué Es La TecnologíA 1Qué Es La TecnologíA 1
Qué Es La TecnologíA 1
angelespuertas
 
Gestion tecnología e informática, carlos
Gestion tecnología e informática, carlosGestion tecnología e informática, carlos
Gestion tecnología e informática, carlos
carlospet23
 
Diapositivas De Invension
Diapositivas  De  Invension Diapositivas  De  Invension
Diapositivas De Invension
claudiaelizabethcelis
 
Teconologia 1ro unidad 1 conectar igualdad clase 6
Teconologia 1ro  unidad 1 conectar igualdad clase 6Teconologia 1ro  unidad 1 conectar igualdad clase 6
Teconologia 1ro unidad 1 conectar igualdad clase 6
Marina Gastiazoro
 
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicos
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicosArtefactos, procesos y sistemas tecnológicos
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicos
ecuero
 
Artefactos y procesos tecnológicos 2
Artefactos y  procesos tecnológicos 2Artefactos y  procesos tecnológicos 2
Artefactos y procesos tecnológicos 2
Yezenia Martinez
 
Tipos de tecnología
Tipos de tecnologíaTipos de tecnología
Tipos de tecnología
MarvinDelzas
 
5
55
Guia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemasGuia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemas
lemorales1227
 
Jessika y diana 11 5.
Jessika y diana 11 5.Jessika y diana 11 5.
Jessika y diana 11 5.
Camila Paz
 
1.1 Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos ...
1.1 Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos ...1.1 Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos ...
1.1 Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos ...
porCElana1
 
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
Laura Alejandra Ladino
 
Informacion ot
Informacion otInformacion ot
Informacion ot
Lic. Oney Begambre
 
Evolución de materiales y tecnicas
Evolución de materiales y tecnicasEvolución de materiales y tecnicas
Evolución de materiales y tecnicas
Rocio Rojas Serrano
 
Lady
LadyLady
Productos tecnicos y sus funciones
Productos tecnicos y sus funcionesProductos tecnicos y sus funciones
Productos tecnicos y sus funciones
Alondra Salas Maceda
 
Artefactos tecnologicos (1)
Artefactos tecnologicos (1)Artefactos tecnologicos (1)
Artefactos tecnologicos (1)
MaraJosRamosPotes
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
HildaTecnologia
 

La actualidad más candente (20)

Gestión ciencia, tecnología e informatica
Gestión ciencia, tecnología e informaticaGestión ciencia, tecnología e informatica
Gestión ciencia, tecnología e informatica
 
Invención de artefactos tecnológicos
Invención de artefactos tecnológicosInvención de artefactos tecnológicos
Invención de artefactos tecnológicos
 
Qué Es La TecnologíA 1
Qué Es La TecnologíA 1Qué Es La TecnologíA 1
Qué Es La TecnologíA 1
 
Gestion tecnología e informática, carlos
Gestion tecnología e informática, carlosGestion tecnología e informática, carlos
Gestion tecnología e informática, carlos
 
Diapositivas De Invension
Diapositivas  De  Invension Diapositivas  De  Invension
Diapositivas De Invension
 
Teconologia 1ro unidad 1 conectar igualdad clase 6
Teconologia 1ro  unidad 1 conectar igualdad clase 6Teconologia 1ro  unidad 1 conectar igualdad clase 6
Teconologia 1ro unidad 1 conectar igualdad clase 6
 
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicos
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicosArtefactos, procesos y sistemas tecnológicos
Artefactos, procesos y sistemas tecnológicos
 
Artefactos y procesos tecnológicos 2
Artefactos y  procesos tecnológicos 2Artefactos y  procesos tecnológicos 2
Artefactos y procesos tecnológicos 2
 
Tipos de tecnología
Tipos de tecnologíaTipos de tecnología
Tipos de tecnología
 
5
55
5
 
Guia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemasGuia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemas
 
Jessika y diana 11 5.
Jessika y diana 11 5.Jessika y diana 11 5.
Jessika y diana 11 5.
 
1.1 Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos ...
1.1 Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos ...1.1 Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos ...
1.1 Identifico principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos ...
 
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
• Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales...
 
Informacion ot
Informacion otInformacion ot
Informacion ot
 
Evolución de materiales y tecnicas
Evolución de materiales y tecnicasEvolución de materiales y tecnicas
Evolución de materiales y tecnicas
 
Lady
LadyLady
Lady
 
Productos tecnicos y sus funciones
Productos tecnicos y sus funcionesProductos tecnicos y sus funciones
Productos tecnicos y sus funciones
 
Artefactos tecnologicos (1)
Artefactos tecnologicos (1)Artefactos tecnologicos (1)
Artefactos tecnologicos (1)
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 

Destacado

Gestion ciencia y tecnologia udes
Gestion ciencia y tecnologia udesGestion ciencia y tecnologia udes
Gestion ciencia y tecnologia udes
diegopolanco100
 
Gestión en Ciencia y Tecnología
Gestión en Ciencia y TecnologíaGestión en Ciencia y Tecnología
Gestión en Ciencia y Tecnología
edgararevaloco
 
Gua de trabajo_gestin_en_ciencia_y_tecnologa
Gua de trabajo_gestin_en_ciencia_y_tecnologaGua de trabajo_gestin_en_ciencia_y_tecnologa
Gua de trabajo_gestin_en_ciencia_y_tecnologa
sanfranta70
 
Sistemas de informacion diseño de si
Sistemas de informacion   diseño de siSistemas de informacion   diseño de si
Sistemas de informacion diseño de si
UDES - USTA
 
Gestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnologíaGestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnología
manalo86
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
UDES - USTA
 
Clase 1: Ciencia, Tecnología y Sociedad
Clase 1: Ciencia, Tecnología y SociedadClase 1: Ciencia, Tecnología y Sociedad
Clase 1: Ciencia, Tecnología y Sociedad
leonmarianela
 
GESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
GESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIAGESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
GESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANGELICA
 
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 

Destacado (9)

Gestion ciencia y tecnologia udes
Gestion ciencia y tecnologia udesGestion ciencia y tecnologia udes
Gestion ciencia y tecnologia udes
 
Gestión en Ciencia y Tecnología
Gestión en Ciencia y TecnologíaGestión en Ciencia y Tecnología
Gestión en Ciencia y Tecnología
 
Gua de trabajo_gestin_en_ciencia_y_tecnologa
Gua de trabajo_gestin_en_ciencia_y_tecnologaGua de trabajo_gestin_en_ciencia_y_tecnologa
Gua de trabajo_gestin_en_ciencia_y_tecnologa
 
Sistemas de informacion diseño de si
Sistemas de informacion   diseño de siSistemas de informacion   diseño de si
Sistemas de informacion diseño de si
 
Gestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnologíaGestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnología
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
Clase 1: Ciencia, Tecnología y Sociedad
Clase 1: Ciencia, Tecnología y SociedadClase 1: Ciencia, Tecnología y Sociedad
Clase 1: Ciencia, Tecnología y Sociedad
 
GESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
GESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIAGESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
GESTION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
 

Similar a Gestion en ciencias e informatica udes gyna

Gestion ciencia tecnologia e informatica actividad 1 nhemi
Gestion ciencia tecnologia e informatica actividad 1 nhemiGestion ciencia tecnologia e informatica actividad 1 nhemi
Gestion ciencia tecnologia e informatica actividad 1 nhemi
Nohemi10
 
Gestion tecnología e informática
Gestion tecnología e informáticaGestion tecnología e informática
Gestion tecnología e informática
Freddy Navarro
 
Propiedad Int 2 Fiet
Propiedad Int 2 FietPropiedad Int 2 Fiet
Propiedad Int 2 Fiet
Jose Raul Romero Mera
 
Gestion en ciencia tecnologica
Gestion en ciencia tecnologicaGestion en ciencia tecnologica
Gestion en ciencia tecnologica
oscabes
 
Trabajo de tecnologia e informatica ruby
Trabajo de tecnologia e informatica rubyTrabajo de tecnologia e informatica ruby
Trabajo de tecnologia e informatica ruby
Alcira Ruby Londoño Velez
 
Presentación creatividad
Presentación creatividadPresentación creatividad
Presentación creatividad
totu96
 
Trabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtualTrabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtual
clamencia
 
Trabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtualTrabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtual
belkis11
 
Trabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtualTrabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtual
clamencia
 
Trabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtualTrabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtual
clamencia
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Gestion tecnologica e informatica
Gestion tecnologica e informaticaGestion tecnologica e informatica
Gestion tecnologica e informatica
Ctristo1
 
elizmarya03@gmail.com> (nancy)
elizmarya03@gmail.com> (nancy)elizmarya03@gmail.com> (nancy)
elizmarya03@gmail.com> (nancy)
nancy gomez alvarez
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
Julian Bermudez
 
Gestión en ciencia, tecnología e informática martha matute
Gestión en ciencia, tecnología e informática martha matuteGestión en ciencia, tecnología e informática martha matute
Gestión en ciencia, tecnología e informática martha matute
garfiel09
 
Introducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnologíaIntroducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnología
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
JurgenBarcelona
 
TICs en la Educación
TICs en la EducaciónTICs en la Educación
TICs en la Educación
danisgarcia13
 
Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
julioserranoserrano
 

Similar a Gestion en ciencias e informatica udes gyna (20)

Gestion ciencia tecnologia e informatica actividad 1 nhemi
Gestion ciencia tecnologia e informatica actividad 1 nhemiGestion ciencia tecnologia e informatica actividad 1 nhemi
Gestion ciencia tecnologia e informatica actividad 1 nhemi
 
Gestion tecnología e informática
Gestion tecnología e informáticaGestion tecnología e informática
Gestion tecnología e informática
 
Propiedad Int 2 Fiet
Propiedad Int 2 FietPropiedad Int 2 Fiet
Propiedad Int 2 Fiet
 
Gestion en ciencia tecnologica
Gestion en ciencia tecnologicaGestion en ciencia tecnologica
Gestion en ciencia tecnologica
 
Trabajo de tecnologia e informatica ruby
Trabajo de tecnologia e informatica rubyTrabajo de tecnologia e informatica ruby
Trabajo de tecnologia e informatica ruby
 
Presentación creatividad
Presentación creatividadPresentación creatividad
Presentación creatividad
 
Trabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtualTrabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtual
 
Trabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtualTrabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtual
 
Trabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtualTrabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtual
 
Trabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtualTrabajo de belkis aula virtual
Trabajo de belkis aula virtual
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Gestion tecnologica e informatica
Gestion tecnologica e informaticaGestion tecnologica e informatica
Gestion tecnologica e informatica
 
elizmarya03@gmail.com> (nancy)
elizmarya03@gmail.com> (nancy)elizmarya03@gmail.com> (nancy)
elizmarya03@gmail.com> (nancy)
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Gestión en ciencia, tecnología e informática martha matute
Gestión en ciencia, tecnología e informática martha matuteGestión en ciencia, tecnología e informática martha matute
Gestión en ciencia, tecnología e informática martha matute
 
Introducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnologíaIntroducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnología
 
Tecnologías de la información
Tecnologías de la informaciónTecnologías de la información
Tecnologías de la información
 
TICs en la Educación
TICs en la EducaciónTICs en la Educación
TICs en la Educación
 
Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
 

Gestion en ciencias e informatica udes gyna

  • 1. GESTION TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ACTIVIDAD 1 ING. ESP. MARIO DÁJER PÉREZ Presentado por: GINA JULIA HERMOSILLA ROMERO Docente de la I.E.T.A.D.R María La Baja
  • 2. DIGA Y EXPLIQUE LOS TIPOS DE INNOVACIÓN SEGÚN SU NATURALEZA Y SEGÚN SU GRADO.  Tipos de innovación:  Escorza &Valls (1997), Sáenz (1999) y Castro Díaz- Balart (2001) distinguen las innovaciones en básicas o radicales, incrementales o de mejoría y aparece una tercera clasificación referenciada por Sáenz las innovaciones menores. 1. básicas: son aquellas que abren nuevos mercados, nuevas industrias o campos de actividad. Se refieren a aplicaciones esencialmente nuevas de una tecnología, o combinación original de tecnologías conocidas que dan lugar a productos o procesos completamente nuevos.
  • 3. OTROS TIPOS DE INNOVACIÓN Según su Grado: Incremental:  Se agrega innovación a los productos existentes.  Se caracteriza por la baja incertidumbre técnica.  Los clientes generalmente sugieren las mejoras incrementales  Se desarrolla el normal de los procesos y productos en estructuras orgánicas conocidas. Radicales:  Se producen productos o procesos fundamentales diferentes de las generaciones previas  caracterizada por una alta incertidumbre técnica.  Los clientes difícilmente sugieren cambios radicales  Se requiere innovar las estructuras y la gestión.  Es necesario encontrar nuevos fondos.
  • 4.  Según a su Naturaleza:  I. comercial: aparece como resultado del cambio de cualquier de las diversas variables del marketign.  I. organizacional: en este caso el cambio ocurre en las dirección y organización bajo la cual se desarrolla la actividad productiva y comercial de la empresa.  I. tecnológica: surge por la utilización de la tecnología como medio para introducir un cambio en la empresa.
  • 5. DIGA LOS TIPOS DE INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y PROPÓSITOS DE ESTOS. - Los diferentes indicadores internacionales mas usados son: Indicadores Cuantitativos: Son los que se refieren directamente a medidas en números o cantidades. Indicadores Cualitativos: Son los que se refieren a cualidades. Se trata de aspectos que no son cuantificados directamente. Se trata de opiniones, percepciones o juicio de parte de la gente sobre algo. El sistema de indicadores debe caracterizar el nivel técnico - organizativo del desarrollo de la empresa. Cuando se habla específicamente de indicadores de Ciencia y Tecnología se hace referencia a un conjunto de ellos, que captan algunas de las dimensiones de estos procesos tan complejos, como lo son la producción y circulación del conocimiento científico. Muchas veces se correlacionan y articulan hasta conformar sistemas e índices que se caracterizan por su generalidad, homogeneidad, comparabilidad y temporalidad.
  • 6.  Indicadores de entrada: gasto de actividades, infraestructura para la investigación, recursos humano.  Indicadores de salida: patentes, tesis, publicaciones.  Indicadores de impacto: aplicaciones de resultado en la mejoramiento de la calidad de vida (indicadores de innovación tecnológica).  Indicadores relacionales: se realizan en convenios.  Indicadores de contexto: P.I.B, poblacional.  Indicadores de innovación tecnológica: numero de empresas innovadoras gasto de innovación. - Propósito: • Determinación de una metodología común de medición
  • 7. DIGA LAS DEFINICIONES SEGÚN EL MANUAL DE OSLO DE:  a) Innovación tecnológica en productos y procesos. Esta innovación de productos se puede tomar de dos formas: 1. Es como un producto tecnológicamente nuevo se diferencia significativamente de los productos anteriores. Es transformar un producto y mejorarlo tecnológicamente. 2. En la innovación de los procesos es adoptar métodos tecnológicos nuevos o mejorados, los cuales incluyen; distribución, equipos, producción organizativa y mejoramiento de actualización de conocimientos.
  • 8.  b) Actividades de innovación en productos y procesos. Las actividades de innovación incluyen todas las actualizaciones científicas, tecnológicas, organizativas, financieras y comerciales que conducen a la innovación de una empresa. Se consideran tanto las actividades que hayan producido éxito, como las que estén en curso o las realizadas dentro de proyectos cancelados por falta de viabilidad.
  • 9. DIGA 8 NORMAS QUE REGULAN EL DERECHO DE AUTOR EN COLOMBIA Y DE QUE TRATA . Convenio de Berna para la protección de las obras literarias y artísticas: trata de la protección del derecho del autor.  Tratado de la ADPIC: trata del acuerdo sobre los aspectos, de los derechos del propietario intelectual relacionados con el comercio.  Constitución política de Colombia: (art. 61) trata sobre la protección intelectual por el tiempo y mediante las formalidades que establece la ley.  Decisión andina: 351de 1993 (acuerdo de Cartagena), art. 1, habla sobre finalidad para reconocer una adecuada y efectiva protección a los actores y demás titulares, de derecho sobre las obras del ingenio en el campo literario, artístico y científico.
  • 10.  Código civil: trata de las producciones del talento o el ingenio, son propiedades de sus autores regida por leyes especiales.  Ley N°23 de 1982: trata sobre obras autores de obras literarias, artística, científica e interpretes gozaran de protección para sus obras en la forma pre-escrita, por la presente ley.  Ley 44 de 1993: por la cual se modifica y adiciona la ley 23 de 1982. y se modifica la ley 29, 1944. trata con la disposiciones con el registro nacional, derecho de uator.  tratado del OMPI: este tratado responde a la necesidad de proteger las obras que pueden transmitirse por medios digitales, incluida internet.
  • 11. CON QUE TRATADO SE DA LA PROTECCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES  Se da con el tratado de la OMPI (organización mundial de protección intelectual) Explique brevemente que es un dibujo o modelo industrial y en qué consiste la protección a este.  Es el aspecto ornamental o estético de un articulo, puede ser de rasgos tridimensionales como la forma o la superficie de un articulo bidimensionales, como los diseños, el color y líneas. La protección a este consiste en que el titular goza del derecho exclusivo contra la copia no autorizada o la imitación del dibujo y el modelo industrial.
  • 12. DIGA POR LO MENOS 6 MECANISMOS O MODALIDADES PARA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA.  Los mecanismos y modalidades son:  Licencia en patentes  Asistencia técnica  Transferencia casa madre filial.  Franquicias  Formación de joint ventures  Cooperación conjunta en programas de ITD y alianzas.  Transferencia de personal entre universidades y centros de investigación.
  • 13. DIGA POR LO MENOS 8 ACTORES YA SE DIRECTA O INDIRECTAMENTE PARA LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA.  Las universidades  Los centros de investigación  Prestadores de servicios  Las asociaciones de organismos de investigación  Las sociedades de investigación  Consultores en investigación tecnológica  Asesores en patentes y licencias  ONG nacionales o internacionales.
  • 14. REALICE UN PEQUEÑO COMENTARIO MÁXIMO DE UNA HOJA, SOBE LOS DERECHOS DE AUTOR EN COLOMBIA. Es un conjunto de normas encaminadas a proteger a los autores y los titulares de obras. Concede a estos la facultad de controlar todo lo relativo al uso o explotación de su obra. el derecho de autor todas las obras literarias y artísticas cualquiera que sea, su destinación y el modo o forma en que se expresen se caracteriza por ser individualista, en Colombia solo puede ser autor cualquier individuo y no una empresa.
  • 15. CUÁLES SON LAS DOS TIPOS DE TECNOLOGÍAS USADAS PARA GENERAR PROYECTOS  Explíquelas  Las que encontre son:  Las duras: en esta encontramos el uso de equipos o maquinarias  Las blandas: se utilizan tecnologías de procesos para convertir materias primas en productos elaborados.
  • 16. CUÁLES SON LAS CUATRO ETAPAS PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1. Evaluación previa del proyecto: implica seleccionar los problemas importantes, las ideas del proyecto. 2. Evaluación durante la ejecución del proyecto: implica resolver la continuidad o la interrupción del proyecto. 3. Evaluación al termino del proyecto: se hace interferencia al resolver la posible aplicación del proyecto al sector productivo y/o comercial y proponer mejoras. 4. Evaluación del impacto del proyecto: permite mostrar los beneficios claros a las industrias o sociedades,.