SlideShare una empresa de Scribd logo
“ GENTE FELIZ PRODUCIENDO VALOR DIFERENCIADO ”
GERARDO GONZALEZ URIBE
Page  2
Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com
NUESTRO CONTRATO DE
APRENDIZAJE
! ESTO YA LO SE !
LA TRAMPA DE LA
CERTIDUMBRE
El "Cristo coronado de espinas" del maestro de Hertogenbosh, mejor conocido como Bosch.
LO DIVINO Y
LO
DEMONIACO.
NO SE PREOCUPE.
NO SE COMPROMETA
TANTO…
OYE JESUS:
USTED LO QUE
DEBE HACER
ES…
!SI YO
YA LO
SE!
REFLEXION ES SALIR DE
LA CAJA DE CERTEZAS
QUE SEA RAPIDO,
FACIL Y DIVERTIDO
! PARA QUE SIRVE ESTO !.
DAME LA RECETA
“ YA LO INTENTE Y
ESO NO SIRVE ”
! MOTIVAME,
PROFESOR !
INCOMODIDAD CON
EL APRENDIZAJE
AQUÍ QUIEN DEBE
ESTAR ES MI JEFE
¿ CUAL ES SU VOZ
DOMINANTE?
¿ Y EL PROFESOR COMO
JUEGA ?
COMO IMPACTA EL APRENDIZAJE?
USTED ES EL 50% DE RESPONSABLE
GERARDO GONZALEZ URIBE
DESDE DONDE
DIGO LO QUE
DIGO
ZONA DE
CONFORT
ZONA DE
EXPANSION
CODUCTAS:
1.VOLUNTAD DE
APRENDER
2.HUMILDAD
3.REFLEXION
4.INCERTIDUMBRE
DE NO SABER
ALMA DE APRENDIZ
AMPLIAR SU CAPACIDAD DE
APRENDER
…PARA ENCONTRAR LA MEJOR
VERSION DEL SI MISMO.
ZONA DE
CONFORT
ZONA DE
TEMOR
CONDUCTAS:
1.ARROGANCIA
2.SOBERBIA
3.HIPOCRESIA
4.CERTEZA DE SABER
CULTURA DE MIEDO A
DAR LA TALLA
ORGANIZACIONES QUE NO APRENDEN
MODELAJE DE LA CATEDRA
1. ESTOY AQUÍ PORQUE QUIERO
2. ESTOY AQUÍ CON MOTIVACION POR APRENDER
3. ECOLOGIA: ME HE ORGANIZADO PARA ESTAR AQUÍ
4. SE REALIZA EN UN TIEMPO CONCRETO Y REALISTA
5. HE DISPUESTO LOS RECURSOS NECESARIOS PARA
CUMPLIR. TIEMPO, GANAS…
6. HE DISEÑADO LA ACTITUD PARTICIPATIVA PARA
INVOLUCRARME EN LA CLASE
7. AUTORESPONSABILIDAD. DEPENDE DE MI APRENDER.
Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com
COMO PERCIBIMOS LA REALIDAD?
EJERCICIO DE DISTINCIONES
RECORDEMOS:
“ GENTE FELIZ PRODUCIENDO VALOR DIFERENCIADO ”
DISTINCIONES DE LA CATEDRA
GESTION DE
RECURSOS HUMANOS
RRHH
GESTION DE HUMANOS
CON RECURSOS
GESTION DE
RECURSOS HUMANOS
RRHH
GESTION DE HUMANOS
CON RECURSOS
DISTINCIONES DE TALENTO
EL TALENTO ESTA EN FUNCION DE LA HABILIDAD (H)
ELEVADO A UN POTENCIAL (P)
CAPACIDAD DE REALIZAR
UNA TAREA CON CIERTO
NIVEL DE EFECTIVIDAD
ENERGIA QUE NOS LLEVA A ACTUAR
EL PROCESO DE COMPRENDER
EL PROCESO DEL EMOCIONEAR
MODELO DE DESARROLLO DE LA CATEDRA
GENTE FELIZ
CREANDO VALOR
DIFERENCIADO
MODELOS DE
NEGOCIOS DE
ALTO VALOR
TENDENCIAS Y
TRANSFORMACIONES
PARADIGMA
HUMANISTA
GESTION DEL
TALENTO
INNOVADOR
UN NUEVO
MODELO DE
LIDERAZGO
GESTION
ESTRATEGICA
DEL TALENTO
Elaborado por: Profesor Gerardo Gonzalez Uribe
Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com
“Las empresas deben enfocarse
más en cómo hacen las cosas y
cómo se conectan con las
personas que en qué hacen. Hoy, el
impacto de las cosas que hacen las
personas, tanto buenas como malas,
es enorme. Por eso los valores y las
necesidades humanas cobraron
relevancia. Las empresas están
aprendiendo que no deben tener
robots, sino personas respetuosas,
creativas e innovadoras”
“Hemos entrado en lo que llamo la Era del Comportamiento,
en la cual crear valor comienza por abrazar valores. Y la
nueva moneda es la coherencia en la conducta.”
“QUIERO VIVIR EN
COHERENCIA CON
MIS VALORES“
! COHERENCIA !
Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com
FELICIDAD EN EL TRABAJO
COMO LOGRAR ESTADOS DE FLUJO
EL MUNDO NOS PLANTEA DESAFIOS
SUPERIORES A NUESTRAS COMPETENCIAS
0
1
2
3
4
5
6
A
B
C
NIVELES DE STRESS
0
1
2
3
4
5
6
7
8
A
B
C D
NIVELES DE STRESS
QUE LE PASA AL CEREBRO CUANDO
TIENE MIEDO?
NO PUEDE PENSAR
HABILIDADES VS. RETO
HABILIDADES
RETO
ANSIEDAD
ABURRIMIENTO
APATÍA
FLUJO
COMO FLUIR:
1.DENSIDAD ATENCIONAL O
FOCO
2. RETROALIMENTACION
INMEDIATA, SIN JUICIO
3.EQUILIBRIO ENTRE RETO Y
HABILIDAD
Page  55
Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com
EVOLUCION DE LA
NATURALEZA DEL TRABAJO
COLAPSO DEL MODELO TRADICIONAL DE EMPRESA
EVOLUCION DEL SER HUMANO
TIEMPOESPACIO
NATURALEZ
A VIRGEN
CICLOS
NATURALES
REVOLUCION
NEOLITICA
REVOLUCION
INDUSTRIAL
CICLOS
NATURALES
RURAL URBANO
RELOJ
¿Y COMO ERA
EL TRABAJO?
LA VIDA EN LA
SABANA
¿PORQUE EL DESEMPEÑO DE
LAS EMPRESAS ES TAN BAJO?
…PORQUE ESTAMOS ENFOCADOS
EN LAS COMPETENCIAS PROPIAS
DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL
TRABAJO MANUAL
MANDO Y CONTROL
DOMINA EL MIEDO
EL MIEDO ES LA EMOCION DOMINANTE Y
MOVILIZADORA DE LA EMPRESA
TRADICIONAL
QUE LE PASA AL CEREBRO CUANDO
TIENE MIEDO?
NO PUEDE PENSAR
COMPETENCIA ENTRE COLEGAS
ALTO NIVEL DE INCERTIDUMBRE
RESTREGAR EL STATUS
MICROGERENCIA. FALTA DE
AUTONOMIA
SENTIRSE INJUSTAMENTE TRATADOS
EVOLUCION DEL SER HUMANO
TIEMPOESPACIO
NATURALEZ
A VIRGEN
CICLOS
NATURALES
REVOLUCION
NEOLITICA
REVOLUCION
INDUSTRIAL
CICLOS
NATURALES
RURAL URBANO
REVOLUCION DE LAS
COMUNICACIONES
VIRTUAL
REAL E
INMEDIATORELOJ
COLABORACION
COCREACION
COINSPIRACION
EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI
TRABAJO EN RED
CREATIVIDAD E INNOVACION
HAY DOS FUERZAS DE ACCION.AQUELLAS QUE COLOCAN EL
ENFASIS EN LA CONSERVACION Y LAS QUE COLOCAN EN
LA TRANSFORMACION
LA DESCONFIANZA IMPULSA LAS ACCIONES
CONSERVADORAS Y DE RESISTENCIA. LA CONFIANZA
IMPULSA LA TRANSFORMACION Y EL CAMBIO
Gerardo Gonzalez Uribe
CONFIANZA
UN OBSERVADOR DISTINGUE LA CONFIANZA
CUANDO VE QUE UNA PERSONA SE CONDUCE EN
EL AMBITO RELACIONAL DE TAL FORMA QUE HACE
O FUNCIONA DE UNA FORMA DETERMINADA DE
ACUERDO CON SUS EXPECTATIVAS DE TAL FORMA
QUE ABANDONA EL CONTROL SOBRE ESTA
PERSONA Y CUANDO ESE MISMO OBSERVADOR
DESDE EL SI MISMO SE SIENTE EN PLENA
CAPACIDAD DE REALIZAR UN HACER.
La confianza es el acto de aceptar la legitimidad de
las circunstancias del otro y la propia.
EL SER HUMANO NACE EN LA CONFIANZA
« Soy un ser amoroso, si ustedes me
aman, si me acogen y me respetan en
mi legitimidad seré un adulto
amoroso, responsable, autónomo,
ético, capaz de colaborar en un
convivir democrático.»
MENSAJE DE UN NIÑO AL NACER
HEMOS SIDO EDUCADOS Y FORMADOS EN
LAS COMPETENCIAS PROPIAS DE LA ERA
INDUSTRIAL
Empleados Inversionistas Proveedores
SHAREHOLDERS
STEAKHOLDERS
CLIENTES
EVOLUCION EN EL DISEÑO DE LAS ORGANIZACIONES
FAMILIA
gergon21@gmail.com
EL TRABAJADOR DEL SIGLO XXI
EN PILOTO AUTOMATICO
Modelo mecánico
• Centralización de decisiones
• Jerarquía de autoridad y cadena de mando
• División del trabajo y especialización
• División de departamentos
• Gran formalización en las comunicaciones
• Formato piramidal
Modelo orgánico
• Descentralización de las decisiones
• Nivelación del poder
• Integración y coordinación
• Equipos multifuncionales de trabajo
• Poca formalización en las comunicaciones
• Formato circular
EVOLUCION EN EL DISEÑO DE LAS ORGANIZACIONES
EVOLUCION EN EL DISEÑO DE LAS ORGANIZACIONES
MODELO BUROCRATICO
Max Weber (1864 – 1920)
División del trabajo
Jerarquía
Reglas y reglamentos
Comunicaciones formales
Selección y promoción
de personal
Procedimientos técnicos
Exceso
Superespecialización
Orden
Exceso de mando
Autocracia
Exceso de disciplina
Falta de libertad
Exceso de papeleo
Impersonal
Exceso de exigencias
Rigidez
Mecanicismo
E
N
R
E
D
Equipo de
Planeación
Líder
principal
EVOLUCION EN EL DISEÑO DE LAS ORGANIZACIONES
Equipo
Jurídico
Equipo
RRHH
Equipo
Calidad
Equipo
Técnico
Equipo
Mercadeo
Equipo
Financiero
Equipo
Comercial
Equipo
Servicio
Equipo Alfa
Equipo Beta
Equipo Omega
Equipo Zeta
EVOLUCION EN EL DISEÑO DE LAS ORGANIZACIONES
FUNCIONAL
Centrado en
la Función
POR RED
Centrado en
Procesos
Hacer lo que le ordenan Vs. Empoderamiento y facultación
Hacer mi trabajo con supervisión Vs. Contribuir a que se hagan las cosas
Evaluar a los individuos Vs. Evaluar el proceso
Cambiar a la persona Vs. Cambiar el proceso
Lealtades personalizadas Vs Se trabaja para el cliente
TRANSFORMACION
INNOVACION ORGANICA
RESTRUCTURACION
REFORMAS EN GRADO
DIFERENCIA DE ENFOQUE
ENFASIS EN LA GLOBALIZACION
Características Sistemas mecánicos Sistemas orgánicos
Estructura
Autoridad
Diseño de
puestos
Proceso de la
decisión
Comunicaciones
Emocion
dominante
Principios
predominantes
Ambiente
favorable
Burocrática, rígida y permanente
Basada en la jerarquía y en el mando
Definitivo y permanente. Puestos
estables con especialistas
Centralizado en la cúpula de la
organización
Verticales y formales
El miedo
Típicos de la teoría clásica neoliberal
Estable y permanente
Flexible, adaptable y transitoria
Basada en el conocimiento y en la
inspiracion
Provisional y cambiante. Puestos
constantes con ocupantes polivalentes.
Descentralizado en los dueños del
proceso
Horizontales y laterales
La confianza
Una vision ontologica de lo humano
Inestable, cambiante y dinámico
EVOLUCION EN EL DISEÑO DE LAS ORGANIZACIONES
VALOR DE LA REPUTACION Y DE LA MARCA
PRODUCCION
DE BIENES
USO DE
BIENES
DESPERDICIO
ACUMULADO
DESPERDICIO POR
EXTRACCION Y
MANUFACTURA
DESPERDICIO
POR USO
DESPERDICIO POR
DESECHO
CONSUMO
Productos & servicios
PARADIGMA DE LA ERA INDUSTRIAL
Compra de politicos
y cabilderos
Presion por estandares
ecologicos
Cambio del modelo
de desarrollo
Daño al sistema social y
ambiental
Arreglos de corto plazo,
faciles y rapidos
Soluciones fundamentales
Largo plazo
DAÑO
COLATERAL
(p 38)
Fuente:
Report, The Challenge of the Environment, the
United Nations Development Programme (UNDP
VER EL SISTEMA COMPLETO
PRODUCCION DE BIENES USO DE BIENES
DESPERDICIO
ACUMULADO
DESPERDICIO DE
EXTRACCION Y
MANUFACTURA
DESPERDICIO
DE USO DESPERDICIO
POR DESECHOS
RECURSOS NATURALES
NUTRIENTES NATURALES
NUTRIENTES TECNICOS
AIRE LIMPIO
AGUA POTABLE
SUELO FERTIL
POLINIZACION
CLIMA ESTABLE
(p 214)
PAZ VS VIOLENCIA
ARMONIA VS DESCONFIANZA
SALUD VS ESTRES
SEGURIDAD VS MIEDO
Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com
COLAPSO SISTEMICO DEL
PARADIGMA DOMINANTE
CRISIS
ECONOMICA
CRISIS
ECOLOGICA
CRISIS
ETICA
CRISIS
EPISTEMICA
CRISIS
ECONOMICA
CRISIS
ECOLOGICA
CRISIS
ETICA
CRISIS
EPISTEMICA
“ Sr director:
…La empresa que usted dirige genera grandes daños al planeta y
destruye miles de vida de personas, produce enfermedades terribles….
Andrew Harvey, poeta y activista americano en carta a un CEO de una gran multinacional
del sector agrícola
“Muchos de ustedes realmente creen que si los directores como yo
supiéramos el daño que estamos haciendo, nos desharíamos de nuestros
trajes Armani, nos quitaríamos los rolex de las muñecas, nos pondríamos a
llorar y cambiaríamos nuestra forma de actuar. Eso es una locura.
Se exactamente lo que mi compañía esta haciendo y la devastación que esta causando a
miles de vidas .Lo se y no me importa .He decidido tener un estilo de vida de lujo, con
las ventajas y aviones y mansiones que acompañan ese estilo y hare lo que sea
necesario para obtener lo que quiero. Se también que a ninguno de mis accionistas le
importa un comino lo que haga o como lo haga mientras a ellos les llegue el dinero”
ESTRUCTURA DEL CONTENIDO DE LA
MENTE
Page  96
Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com
“Si no cambian las estructuras de la mente
humana, terminaremos siempre por crear una y
otra vez el mismo mundo con sus mismos males y
la misma disfunción.”
Eckart Tolle.
Page  97
Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com
( CUALES SON LOS FUNDAMENTOS
CONSTITUTIVOS DE MI CREENCIA?
)
SUBJETIVIDAD OBJETIVIDAD
RELATIVISMO TOTAL CERTIDUMBRE CIEGA
Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com
PARADIGMA DE PARADIGMAS
¿DE DONDE NACE LA TENDENCIA A
TENER LA RAZON?
Page  100
Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com
500 A.C
No existe el devenir. El
camino a la verdad es uno
solo. El ser es la esencia
de las cosas, no cambia.
Es único e inmutable
PARMENIDES
HERACLITO
Existe un devenir perpetuo.
El mundo es cambiante.
Como consecuencia del
devenir el camino de la
verdad no es uno solo.
Depende del devenir .Las
cosas pueden ser y no ser a
la vez, del mismo modo y al
mismo tiempo.
PORQUE CREEMOS TENER LA RAZON?
QUIEN GANO ESTA PELEA?
500 A.C 1600 B.C
PAREMENIDES
SOCRATES
PLATON
ARISTOTELES
ESPINOSA 1632-1677
KANT 1724-1804
HEGEL 1770-1831
NIETZCHE 1844-1900
2000 B.C
LA DERIVA DE SOCRATES
LA PREGUNTA POR EL SER HUMANO
EL FARO DE LA METAFISICA SE HA
APAGADO DESPUES DE 25 SIGLOS
EL FUNDAMENTO DE TODO LO
EXISTENTE ES EL SER. El ser es
fijo, eterno e inmutable. El cambio
es solo una ilusión de los sentidos.
PRIVILEGIA SOLO LA DIMENSION
DE LA RAZON.
PARMENIDES
LA METAFISICA COMO PENSAMIENTO
HEGEMONICO
SI SOMOS SERES BIOLOGICOS Y CON LOS
AVANCES DE LA NEUROBIOLOGIA QUE
POSTULA LA PLASTICIDAD DEL CEREBRO
QUE CAMBIA Y SE TRANSFORMA CON EL
ENTORNO, EL PARADIGMA METAFISICO DE
LA INMUTABILIDAD DEL SER NO SE
SOSTIENE.
UN NUEVO FARO SE PRENDE CON
MUCHOS FAROS MAS…EL CAMINO
DE HERACLITO
PENSAR LO HUMANO DESDE LA
PERSPECTIVA DE LA
TRANSFORMACIO. TENEMOS LA
CAPACIDAD DE PARTICIPAR
TANTO EN LA TRANSFORMACION
DEL MUNDO COMO EN LA
TRANSFORMACION DE NOSOTROS
MISMOS.
Y CUANDO PENSEMOS EN EL
FENOMENO HUMANO PONGAMOS
ESPECIAL ATENCION AL
LENGUAJE
REPENSAR EL FENOMENO HUMANO
LA CAIDA DEL
PARADIGMA METAFISICO
SERES EN
TRANSFORMACIO
N
1.NEUROBIOLOGIA
1.MODELO OSAR
2.LA FILOSOFIA
DEL LENGUAJE
– Los seres humanos no tenemos los
mecanismos biologicos para saber cómo
son las cosas.
– Nuestros sentidos proyectan nuestras
capacidades biológicas, no hay separación
entre el observador y lo observado. De ahí
que la realidad sea un espejo de aquel que
la toca, la observa, la huele, la escucha.
¿PODEMOS PERCIBIR LA
REALIDAD?
DESARROLLO DESDE LA
BIOLOGIA
LA BIOLOGIA NOS DELIMITA
SOMOS SERES EN
TRANSFORMACION CONTINUA
APRUEBA O
RECHAZA
Si coincide con lo que
pensamos o sabemos.
Es una explicación
valida que coincide
con mi base
de datos
"Tienes razón..."
"Estoy de acuerdo..."
Nos quedamos tranquilos
Si no coincide con
lo que pensamos o
sabemos.
No es una
explicación
valida
“NO Tienes razón..."
"ESTAS EQUIVOCADO"
Argumentamos para convencer
EL ACUERDO UNE
EL RECHAZO DIVIDE
ESCUCHATORIA
SI COINCIDEN BASES DE
DATOS
!ESO ES VERDAD!
!ESTOY DE
ACUERDO!
!TIENE LA RAZON!
NO COINCIDEN BASES DE
DATOS
!ESO ES
MENTIRA!
!NO ESTOY DE
ACUERDO! !NO TIENE LA RAZON!
Cada ciego describe el
Elefante desde su base de datos
NO VEMOS EL MUNDO COMO ES. VEMOS EL MAPA QUE HEMOS
ELABORADO DEL MUNDO A PARTIR DE NUESTROS MODELOS
MENTALES
VEMOS LO QUE NUESTRAS NARRATIVAS O MAPAS
LINGUISTICOS NOS PERMITAN VER.
Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com
COMO SE FORMA EL AMBIENTE
LABORAL
EL CEREBRO LIMBICO
EN LA GENTE AGRESIVA
DOMINA LA ACTIVIDAD
DE LA AMIGDALA
FACTOR BIOLOGICO DE LA VIOLENCIA
Gerardo Gonzalez Uribe.
LAS EMOCIONES
NOS ARRASTRAN
Gerardo Gonzalez Uribe.
REGULANDO LA
EMOCION
Gerardo Gonzalez Uribe.
ARMONIA EMOCIONAL
Gerardo Gonzalez Uribe.
MAESTRIA EMOCIONAL
Gerardo Gonzalez Uribe.
4 NIVELES DE DESARROLLO
EMOCIONAL
Gerardo Gonzalez Uribe.
LA AMIGDALA TOMA EL
MANDO
Autocontrol
CUANDO EL LOBULO FRONTAL
ESTA AL MANDO
PROCESO
CEREBRAL DE LA
RACIONALIDAD
EJECUTIVA
REGULA LA ATENCION, EL RAZONAMIENTO RIGUROSO,
LA TOMA EFECTIVA DE DECISIONES, Y LA FLEXIBIDAD DE
RESPUESTA
ME CONVIERTO
EN LA EMOCION
LA EMOCION
SOLO ES ALGO
QUE ME PASA
SIN
ATENCION
NO EXISTE
APRENDIZAJE
Gerardo Gonzalez Uribe.
LUCHA…HUIDA…PARALISIS
EL CEREBRO ESTA PROGRAMADO
PARA SUPERVIVIR
Gerardo Gonzalez Uribe.
FALTA DE RESPETO TRATO INJUSTO
DESVALORIZACION NO ESCUCHAR
PRESION INDEBIDA
ACTIVACION DEL SECUESTRO
AMIGDALAR
Gerardo Gonzalez Uribe.
SECUESTRO AMIGDALAR
CRONICO
Gerardo Gonzalez Uribe.
COMO SALIR DE UN
SECUESTRO AMIGDALAR
Gerardo Gonzalez Uribe.
RECUPERAR EL TONO VAGAL
RESILIENCIA
LAS EMOCIONES
NEGATIVAS
CRISIS
CUANTO MAS ACTIVO LA
EMOCION, MAS DESACTIVO
LA RAZON
EL ENOJO NO ES UNA
ESTRATEGIA
EL DESBORDAMIENTO EMOCIONAL INCREMENTA
LA CARGA ALOSTATICA
LA ANSIEDAD BLOQUEA LA CREATIVIDAD
LA BIODANZA OPTIMIZA
EL CEREBRO
158
AMBIENTES DE TRABAJO EMOCIONALMENTE
EXPANSIVOS
CONFIANZA
PERCEPCION
UNITARIA.
SERENA VERDAD
ALEGRIA.
1 2
4 3
CULTURA DE CREATIVIDAD E
INNOVACION
!GRACIAS!
Gerardo González Uribe.
gergon21@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovadorCreatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovador
Ronald Paul Torrejon Infante
 
TIPOLOGÍA DE LOS JEFES
TIPOLOGÍA DE LOS JEFESTIPOLOGÍA DE LOS JEFES
TIPOLOGÍA DE LOS JEFES
FUNDACIÓN SUEÑOS DE ESCRITOR
 
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Jose F. Sandoval
 
Estrategias para afrontar la cisis de la civilización
Estrategias para afrontar la cisis de la civilizaciónEstrategias para afrontar la cisis de la civilización
Estrategias para afrontar la cisis de la civilización
Asociación Integral Española (AIE)
 
D3D. Construyendo la cultura de la empresa integral
D3D. Construyendo la cultura de la empresa integralD3D. Construyendo la cultura de la empresa integral
D3D. Construyendo la cultura de la empresa integral
Asociación Integral Española (AIE)
 
Liderazgo InterGeneracional - Guillermo Gadola
Liderazgo InterGeneracional - Guillermo GadolaLiderazgo InterGeneracional - Guillermo Gadola
Liderazgo InterGeneracional - Guillermo Gadola
GeneXus
 
La Teoría detrás de la Práctica -heifetz, grashow & linsky-2009
La Teoría detrás de la Práctica -heifetz, grashow & linsky-2009La Teoría detrás de la Práctica -heifetz, grashow & linsky-2009
La Teoría detrás de la Práctica -heifetz, grashow & linsky-2009
cotequin
 
Peter f. drucker_-_el_lider_del_futuro
Peter f. drucker_-_el_lider_del_futuroPeter f. drucker_-_el_lider_del_futuro
Peter f. drucker_-_el_lider_del_futuro
Julio Rutti
 
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Aprender A Liderar Para Manana Stephen R Covey
Aprender A Liderar Para Manana   Stephen R  CoveyAprender A Liderar Para Manana   Stephen R  Covey
Aprender A Liderar Para Manana Stephen R Covey
Olga López
 
Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078
joellopezmartinez
 
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICOLOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
Nancy Romero
 
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
YUSMARY MEJIAS
 
La dimensión espiritual en los negocios
La dimensión espiritual en los negociosLa dimensión espiritual en los negocios
La dimensión espiritual en los negocios
Marcelo Bulk
 
Coaching%20 organizacional%20resumen%20conferencia%20virtual
Coaching%20 organizacional%20resumen%20conferencia%20virtualCoaching%20 organizacional%20resumen%20conferencia%20virtual
Coaching%20 organizacional%20resumen%20conferencia%20virtualkiko1971
 
La paradoja como reflexion sobre liderazgo
La paradoja como reflexion sobre liderazgoLa paradoja como reflexion sobre liderazgo
La paradoja como reflexion sobre liderazgo
osmagil
 

La actualidad más candente (18)

Creatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovadorCreatividad y pensamiento innovador
Creatividad y pensamiento innovador
 
TIPOLOGÍA DE LOS JEFES
TIPOLOGÍA DE LOS JEFESTIPOLOGÍA DE LOS JEFES
TIPOLOGÍA DE LOS JEFES
 
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
 
Estrategias para afrontar la cisis de la civilización
Estrategias para afrontar la cisis de la civilizaciónEstrategias para afrontar la cisis de la civilización
Estrategias para afrontar la cisis de la civilización
 
D3D. Construyendo la cultura de la empresa integral
D3D. Construyendo la cultura de la empresa integralD3D. Construyendo la cultura de la empresa integral
D3D. Construyendo la cultura de la empresa integral
 
Liderazgo InterGeneracional - Guillermo Gadola
Liderazgo InterGeneracional - Guillermo GadolaLiderazgo InterGeneracional - Guillermo Gadola
Liderazgo InterGeneracional - Guillermo Gadola
 
La Teoría detrás de la Práctica -heifetz, grashow & linsky-2009
La Teoría detrás de la Práctica -heifetz, grashow & linsky-2009La Teoría detrás de la Práctica -heifetz, grashow & linsky-2009
La Teoría detrás de la Práctica -heifetz, grashow & linsky-2009
 
Peter f. drucker_-_el_lider_del_futuro
Peter f. drucker_-_el_lider_del_futuroPeter f. drucker_-_el_lider_del_futuro
Peter f. drucker_-_el_lider_del_futuro
 
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
 
Aprender A Liderar Para Manana Stephen R Covey
Aprender A Liderar Para Manana   Stephen R  CoveyAprender A Liderar Para Manana   Stephen R  Covey
Aprender A Liderar Para Manana Stephen R Covey
 
Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078Proyecto co 11053078
Proyecto co 11053078
 
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICOLOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
LOS TIPOS DE JEFES QUE EXISTEN DENTRO DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO
 
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
 
La dimensión espiritual en los negocios
La dimensión espiritual en los negociosLa dimensión espiritual en los negocios
La dimensión espiritual en los negocios
 
Trabajo de liderazgo
Trabajo de liderazgoTrabajo de liderazgo
Trabajo de liderazgo
 
Coaching%20 organizacional%20resumen%20conferencia%20virtual
Coaching%20 organizacional%20resumen%20conferencia%20virtualCoaching%20 organizacional%20resumen%20conferencia%20virtual
Coaching%20 organizacional%20resumen%20conferencia%20virtual
 
Liderazgo y valores
Liderazgo y valoresLiderazgo y valores
Liderazgo y valores
 
La paradoja como reflexion sobre liderazgo
La paradoja como reflexion sobre liderazgoLa paradoja como reflexion sobre liderazgo
La paradoja como reflexion sobre liderazgo
 

Similar a GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO

Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Francisco Meza
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Francisco Meza
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Francisco Meza
 
El DO como una visión humanista
El DO como una visión humanistaEl DO como una visión humanista
El DO como una visión humanista
Juan Carlos Fernández
 
Liderazgo de principios jessica lopez m 2
Liderazgo de principios jessica lopez m  2Liderazgo de principios jessica lopez m  2
Liderazgo de principios jessica lopez m 2
Jessica Lopez M
 
Universidad ecci mi gran familia
Universidad ecci mi gran familiaUniversidad ecci mi gran familia
Universidad ecci mi gran familia
Alexandra Villamarin
 
Rosana Agudo "desarrollar la capacidad de ver mas es la gran aventura de nues...
Rosana Agudo "desarrollar la capacidad de ver mas es la gran aventura de nues...Rosana Agudo "desarrollar la capacidad de ver mas es la gran aventura de nues...
Rosana Agudo "desarrollar la capacidad de ver mas es la gran aventura de nues...Lur Gozoa
 
Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]
docentehumanidades
 
Cultura e inclusion en el undo laboral!!
Cultura e inclusion en el undo laboral!!Cultura e inclusion en el undo laboral!!
Cultura e inclusion en el undo laboral!!
pablodurand3
 
Revista40
Revista40Revista40
Revista40
G.M. Wilson
 
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo DirectivoLos 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Juan Carlos Fernández
 
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo DirectivoLos Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
bloggervrf
 
Analisis de lectura la paradoja
Analisis de lectura la paradojaAnalisis de lectura la paradoja
Analisis de lectura la paradoja
saramartinez1977
 
Tips para ser un bibliotecólogo de éxito
Tips para ser un bibliotecólogo de éxitoTips para ser un bibliotecólogo de éxito
Tips para ser un bibliotecólogo de éxitoguest8587c5
 
Cuestionario, liderazgo en los negocios
Cuestionario, liderazgo en los negociosCuestionario, liderazgo en los negocios
Cuestionario, liderazgo en los negocios
anayatzine
 
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDADENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EficazLos 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Formando líderes
Formando líderesFormando líderes
Formando líderes
carlosramonecheverria3
 

Similar a GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO (20)

Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
 
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
Los siete habitos.habito 1.brenda lopez,byanca chavez,omar acosta y francisco...
 
El DO como una visión humanista
El DO como una visión humanistaEl DO como una visión humanista
El DO como una visión humanista
 
Liderazgo de principios jessica lopez m 2
Liderazgo de principios jessica lopez m  2Liderazgo de principios jessica lopez m  2
Liderazgo de principios jessica lopez m 2
 
Universidad ecci mi gran familia
Universidad ecci mi gran familiaUniversidad ecci mi gran familia
Universidad ecci mi gran familia
 
Rosana Agudo "desarrollar la capacidad de ver mas es la gran aventura de nues...
Rosana Agudo "desarrollar la capacidad de ver mas es la gran aventura de nues...Rosana Agudo "desarrollar la capacidad de ver mas es la gran aventura de nues...
Rosana Agudo "desarrollar la capacidad de ver mas es la gran aventura de nues...
 
Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]Modelos mentales[1][1]
Modelos mentales[1][1]
 
Cultura e inclusion en el undo laboral!!
Cultura e inclusion en el undo laboral!!Cultura e inclusion en el undo laboral!!
Cultura e inclusion en el undo laboral!!
 
Revista40
Revista40Revista40
Revista40
 
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo DirectivoLos 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
 
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo DirectivoLos Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
 
Analisis de lectura la paradoja
Analisis de lectura la paradojaAnalisis de lectura la paradoja
Analisis de lectura la paradoja
 
Tips para ser un bibliotecólogo de éxito
Tips para ser un bibliotecólogo de éxitoTips para ser un bibliotecólogo de éxito
Tips para ser un bibliotecólogo de éxito
 
Cuestionario, liderazgo en los negocios
Cuestionario, liderazgo en los negociosCuestionario, liderazgo en los negocios
Cuestionario, liderazgo en los negocios
 
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDADENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
ENSAYO: CREENCIAS Y VALORES DE NUESTRA REALIDAD
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EficazLos 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Eficaz
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Los 7 habitos, de gente efectiva
Los 7 habitos, de gente efectivaLos 7 habitos, de gente efectiva
Los 7 habitos, de gente efectiva
 
Formando líderes
Formando líderesFormando líderes
Formando líderes
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO

  • 1. “ GENTE FELIZ PRODUCIENDO VALOR DIFERENCIADO ” GERARDO GONZALEZ URIBE
  • 2. Page  2 Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com NUESTRO CONTRATO DE APRENDIZAJE
  • 3.
  • 4. ! ESTO YA LO SE !
  • 5. LA TRAMPA DE LA CERTIDUMBRE
  • 6. El "Cristo coronado de espinas" del maestro de Hertogenbosh, mejor conocido como Bosch.
  • 8.
  • 9.
  • 10. NO SE PREOCUPE. NO SE COMPROMETA TANTO…
  • 11. OYE JESUS: USTED LO QUE DEBE HACER ES…
  • 13. REFLEXION ES SALIR DE LA CAJA DE CERTEZAS
  • 14. QUE SEA RAPIDO, FACIL Y DIVERTIDO
  • 15. ! PARA QUE SIRVE ESTO !. DAME LA RECETA
  • 16. “ YA LO INTENTE Y ESO NO SIRVE ”
  • 20. ¿ CUAL ES SU VOZ DOMINANTE?
  • 21. ¿ Y EL PROFESOR COMO JUEGA ?
  • 22. COMO IMPACTA EL APRENDIZAJE? USTED ES EL 50% DE RESPONSABLE
  • 23.
  • 26. ZONA DE CONFORT ZONA DE EXPANSION CODUCTAS: 1.VOLUNTAD DE APRENDER 2.HUMILDAD 3.REFLEXION 4.INCERTIDUMBRE DE NO SABER ALMA DE APRENDIZ AMPLIAR SU CAPACIDAD DE APRENDER …PARA ENCONTRAR LA MEJOR VERSION DEL SI MISMO.
  • 27. ZONA DE CONFORT ZONA DE TEMOR CONDUCTAS: 1.ARROGANCIA 2.SOBERBIA 3.HIPOCRESIA 4.CERTEZA DE SABER CULTURA DE MIEDO A DAR LA TALLA ORGANIZACIONES QUE NO APRENDEN
  • 28. MODELAJE DE LA CATEDRA 1. ESTOY AQUÍ PORQUE QUIERO 2. ESTOY AQUÍ CON MOTIVACION POR APRENDER 3. ECOLOGIA: ME HE ORGANIZADO PARA ESTAR AQUÍ 4. SE REALIZA EN UN TIEMPO CONCRETO Y REALISTA 5. HE DISPUESTO LOS RECURSOS NECESARIOS PARA CUMPLIR. TIEMPO, GANAS… 6. HE DISEÑADO LA ACTITUD PARTICIPATIVA PARA INVOLUCRARME EN LA CLASE 7. AUTORESPONSABILIDAD. DEPENDE DE MI APRENDER.
  • 29. Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com COMO PERCIBIMOS LA REALIDAD? EJERCICIO DE DISTINCIONES
  • 31. “ GENTE FELIZ PRODUCIENDO VALOR DIFERENCIADO ” DISTINCIONES DE LA CATEDRA
  • 32.
  • 33.
  • 34. GESTION DE RECURSOS HUMANOS RRHH GESTION DE HUMANOS CON RECURSOS
  • 35. GESTION DE RECURSOS HUMANOS RRHH GESTION DE HUMANOS CON RECURSOS
  • 36. DISTINCIONES DE TALENTO EL TALENTO ESTA EN FUNCION DE LA HABILIDAD (H) ELEVADO A UN POTENCIAL (P)
  • 37. CAPACIDAD DE REALIZAR UNA TAREA CON CIERTO NIVEL DE EFECTIVIDAD
  • 38. ENERGIA QUE NOS LLEVA A ACTUAR EL PROCESO DE COMPRENDER EL PROCESO DEL EMOCIONEAR
  • 39. MODELO DE DESARROLLO DE LA CATEDRA GENTE FELIZ CREANDO VALOR DIFERENCIADO MODELOS DE NEGOCIOS DE ALTO VALOR TENDENCIAS Y TRANSFORMACIONES PARADIGMA HUMANISTA GESTION DEL TALENTO INNOVADOR UN NUEVO MODELO DE LIDERAZGO GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO Elaborado por: Profesor Gerardo Gonzalez Uribe
  • 40. Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com “Las empresas deben enfocarse más en cómo hacen las cosas y cómo se conectan con las personas que en qué hacen. Hoy, el impacto de las cosas que hacen las personas, tanto buenas como malas, es enorme. Por eso los valores y las necesidades humanas cobraron relevancia. Las empresas están aprendiendo que no deben tener robots, sino personas respetuosas, creativas e innovadoras”
  • 41. “Hemos entrado en lo que llamo la Era del Comportamiento, en la cual crear valor comienza por abrazar valores. Y la nueva moneda es la coherencia en la conducta.”
  • 42. “QUIERO VIVIR EN COHERENCIA CON MIS VALORES“ ! COHERENCIA !
  • 43. Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com FELICIDAD EN EL TRABAJO COMO LOGRAR ESTADOS DE FLUJO
  • 44. EL MUNDO NOS PLANTEA DESAFIOS SUPERIORES A NUESTRAS COMPETENCIAS
  • 45.
  • 46.
  • 48.
  • 50. QUE LE PASA AL CEREBRO CUANDO TIENE MIEDO? NO PUEDE PENSAR
  • 52.
  • 53.
  • 54. COMO FLUIR: 1.DENSIDAD ATENCIONAL O FOCO 2. RETROALIMENTACION INMEDIATA, SIN JUICIO 3.EQUILIBRIO ENTRE RETO Y HABILIDAD
  • 55. Page  55 Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com EVOLUCION DE LA NATURALEZA DEL TRABAJO COLAPSO DEL MODELO TRADICIONAL DE EMPRESA
  • 56. EVOLUCION DEL SER HUMANO TIEMPOESPACIO NATURALEZ A VIRGEN CICLOS NATURALES REVOLUCION NEOLITICA REVOLUCION INDUSTRIAL CICLOS NATURALES RURAL URBANO RELOJ ¿Y COMO ERA EL TRABAJO? LA VIDA EN LA SABANA
  • 57. ¿PORQUE EL DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS ES TAN BAJO? …PORQUE ESTAMOS ENFOCADOS EN LAS COMPETENCIAS PROPIAS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL
  • 58. TRABAJO MANUAL MANDO Y CONTROL DOMINA EL MIEDO
  • 59. EL MIEDO ES LA EMOCION DOMINANTE Y MOVILIZADORA DE LA EMPRESA TRADICIONAL
  • 60. QUE LE PASA AL CEREBRO CUANDO TIENE MIEDO? NO PUEDE PENSAR
  • 61. COMPETENCIA ENTRE COLEGAS ALTO NIVEL DE INCERTIDUMBRE RESTREGAR EL STATUS MICROGERENCIA. FALTA DE AUTONOMIA SENTIRSE INJUSTAMENTE TRATADOS
  • 62.
  • 63.
  • 64. EVOLUCION DEL SER HUMANO TIEMPOESPACIO NATURALEZ A VIRGEN CICLOS NATURALES REVOLUCION NEOLITICA REVOLUCION INDUSTRIAL CICLOS NATURALES RURAL URBANO REVOLUCION DE LAS COMUNICACIONES VIRTUAL REAL E INMEDIATORELOJ
  • 65. COLABORACION COCREACION COINSPIRACION EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI TRABAJO EN RED CREATIVIDAD E INNOVACION
  • 66. HAY DOS FUERZAS DE ACCION.AQUELLAS QUE COLOCAN EL ENFASIS EN LA CONSERVACION Y LAS QUE COLOCAN EN LA TRANSFORMACION LA DESCONFIANZA IMPULSA LAS ACCIONES CONSERVADORAS Y DE RESISTENCIA. LA CONFIANZA IMPULSA LA TRANSFORMACION Y EL CAMBIO
  • 67.
  • 68. Gerardo Gonzalez Uribe CONFIANZA UN OBSERVADOR DISTINGUE LA CONFIANZA CUANDO VE QUE UNA PERSONA SE CONDUCE EN EL AMBITO RELACIONAL DE TAL FORMA QUE HACE O FUNCIONA DE UNA FORMA DETERMINADA DE ACUERDO CON SUS EXPECTATIVAS DE TAL FORMA QUE ABANDONA EL CONTROL SOBRE ESTA PERSONA Y CUANDO ESE MISMO OBSERVADOR DESDE EL SI MISMO SE SIENTE EN PLENA CAPACIDAD DE REALIZAR UN HACER. La confianza es el acto de aceptar la legitimidad de las circunstancias del otro y la propia. EL SER HUMANO NACE EN LA CONFIANZA
  • 69. « Soy un ser amoroso, si ustedes me aman, si me acogen y me respetan en mi legitimidad seré un adulto amoroso, responsable, autónomo, ético, capaz de colaborar en un convivir democrático.» MENSAJE DE UN NIÑO AL NACER
  • 70. HEMOS SIDO EDUCADOS Y FORMADOS EN LAS COMPETENCIAS PROPIAS DE LA ERA INDUSTRIAL
  • 73. EL TRABAJADOR DEL SIGLO XXI EN PILOTO AUTOMATICO
  • 74. Modelo mecánico • Centralización de decisiones • Jerarquía de autoridad y cadena de mando • División del trabajo y especialización • División de departamentos • Gran formalización en las comunicaciones • Formato piramidal Modelo orgánico • Descentralización de las decisiones • Nivelación del poder • Integración y coordinación • Equipos multifuncionales de trabajo • Poca formalización en las comunicaciones • Formato circular EVOLUCION EN EL DISEÑO DE LAS ORGANIZACIONES
  • 75. EVOLUCION EN EL DISEÑO DE LAS ORGANIZACIONES MODELO BUROCRATICO Max Weber (1864 – 1920) División del trabajo Jerarquía Reglas y reglamentos Comunicaciones formales Selección y promoción de personal Procedimientos técnicos Exceso Superespecialización Orden Exceso de mando Autocracia Exceso de disciplina Falta de libertad Exceso de papeleo Impersonal Exceso de exigencias Rigidez Mecanicismo
  • 76. E N R E D Equipo de Planeación Líder principal EVOLUCION EN EL DISEÑO DE LAS ORGANIZACIONES Equipo Jurídico Equipo RRHH Equipo Calidad Equipo Técnico Equipo Mercadeo Equipo Financiero Equipo Comercial Equipo Servicio Equipo Alfa Equipo Beta Equipo Omega Equipo Zeta
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80. EVOLUCION EN EL DISEÑO DE LAS ORGANIZACIONES FUNCIONAL Centrado en la Función POR RED Centrado en Procesos Hacer lo que le ordenan Vs. Empoderamiento y facultación Hacer mi trabajo con supervisión Vs. Contribuir a que se hagan las cosas Evaluar a los individuos Vs. Evaluar el proceso Cambiar a la persona Vs. Cambiar el proceso Lealtades personalizadas Vs Se trabaja para el cliente TRANSFORMACION INNOVACION ORGANICA RESTRUCTURACION REFORMAS EN GRADO DIFERENCIA DE ENFOQUE
  • 81. ENFASIS EN LA GLOBALIZACION Características Sistemas mecánicos Sistemas orgánicos Estructura Autoridad Diseño de puestos Proceso de la decisión Comunicaciones Emocion dominante Principios predominantes Ambiente favorable Burocrática, rígida y permanente Basada en la jerarquía y en el mando Definitivo y permanente. Puestos estables con especialistas Centralizado en la cúpula de la organización Verticales y formales El miedo Típicos de la teoría clásica neoliberal Estable y permanente Flexible, adaptable y transitoria Basada en el conocimiento y en la inspiracion Provisional y cambiante. Puestos constantes con ocupantes polivalentes. Descentralizado en los dueños del proceso Horizontales y laterales La confianza Una vision ontologica de lo humano Inestable, cambiante y dinámico EVOLUCION EN EL DISEÑO DE LAS ORGANIZACIONES
  • 82. VALOR DE LA REPUTACION Y DE LA MARCA
  • 83. PRODUCCION DE BIENES USO DE BIENES DESPERDICIO ACUMULADO DESPERDICIO POR EXTRACCION Y MANUFACTURA DESPERDICIO POR USO DESPERDICIO POR DESECHO CONSUMO Productos & servicios PARADIGMA DE LA ERA INDUSTRIAL
  • 84. Compra de politicos y cabilderos Presion por estandares ecologicos Cambio del modelo de desarrollo Daño al sistema social y ambiental Arreglos de corto plazo, faciles y rapidos Soluciones fundamentales Largo plazo DAÑO COLATERAL (p 38)
  • 85. Fuente: Report, The Challenge of the Environment, the United Nations Development Programme (UNDP
  • 86. VER EL SISTEMA COMPLETO PRODUCCION DE BIENES USO DE BIENES DESPERDICIO ACUMULADO DESPERDICIO DE EXTRACCION Y MANUFACTURA DESPERDICIO DE USO DESPERDICIO POR DESECHOS RECURSOS NATURALES NUTRIENTES NATURALES NUTRIENTES TECNICOS AIRE LIMPIO AGUA POTABLE SUELO FERTIL POLINIZACION CLIMA ESTABLE (p 214) PAZ VS VIOLENCIA ARMONIA VS DESCONFIANZA SALUD VS ESTRES SEGURIDAD VS MIEDO
  • 87.
  • 88.
  • 89. Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com COLAPSO SISTEMICO DEL PARADIGMA DOMINANTE
  • 92.
  • 93. “ Sr director: …La empresa que usted dirige genera grandes daños al planeta y destruye miles de vida de personas, produce enfermedades terribles…. Andrew Harvey, poeta y activista americano en carta a un CEO de una gran multinacional del sector agrícola
  • 94. “Muchos de ustedes realmente creen que si los directores como yo supiéramos el daño que estamos haciendo, nos desharíamos de nuestros trajes Armani, nos quitaríamos los rolex de las muñecas, nos pondríamos a llorar y cambiaríamos nuestra forma de actuar. Eso es una locura. Se exactamente lo que mi compañía esta haciendo y la devastación que esta causando a miles de vidas .Lo se y no me importa .He decidido tener un estilo de vida de lujo, con las ventajas y aviones y mansiones que acompañan ese estilo y hare lo que sea necesario para obtener lo que quiero. Se también que a ninguno de mis accionistas le importa un comino lo que haga o como lo haga mientras a ellos les llegue el dinero”
  • 96. Page  96 Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com “Si no cambian las estructuras de la mente humana, terminaremos siempre por crear una y otra vez el mismo mundo con sus mismos males y la misma disfunción.” Eckart Tolle.
  • 97. Page  97 Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com
  • 98. ( CUALES SON LOS FUNDAMENTOS CONSTITUTIVOS DE MI CREENCIA? ) SUBJETIVIDAD OBJETIVIDAD RELATIVISMO TOTAL CERTIDUMBRE CIEGA
  • 99. Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com PARADIGMA DE PARADIGMAS ¿DE DONDE NACE LA TENDENCIA A TENER LA RAZON?
  • 100. Page  100 Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com
  • 101. 500 A.C No existe el devenir. El camino a la verdad es uno solo. El ser es la esencia de las cosas, no cambia. Es único e inmutable PARMENIDES HERACLITO Existe un devenir perpetuo. El mundo es cambiante. Como consecuencia del devenir el camino de la verdad no es uno solo. Depende del devenir .Las cosas pueden ser y no ser a la vez, del mismo modo y al mismo tiempo. PORQUE CREEMOS TENER LA RAZON?
  • 102. QUIEN GANO ESTA PELEA? 500 A.C 1600 B.C PAREMENIDES SOCRATES PLATON ARISTOTELES ESPINOSA 1632-1677 KANT 1724-1804 HEGEL 1770-1831 NIETZCHE 1844-1900 2000 B.C
  • 103. LA DERIVA DE SOCRATES
  • 104. LA PREGUNTA POR EL SER HUMANO
  • 105. EL FARO DE LA METAFISICA SE HA APAGADO DESPUES DE 25 SIGLOS EL FUNDAMENTO DE TODO LO EXISTENTE ES EL SER. El ser es fijo, eterno e inmutable. El cambio es solo una ilusión de los sentidos. PRIVILEGIA SOLO LA DIMENSION DE LA RAZON. PARMENIDES
  • 106. LA METAFISICA COMO PENSAMIENTO HEGEMONICO
  • 107. SI SOMOS SERES BIOLOGICOS Y CON LOS AVANCES DE LA NEUROBIOLOGIA QUE POSTULA LA PLASTICIDAD DEL CEREBRO QUE CAMBIA Y SE TRANSFORMA CON EL ENTORNO, EL PARADIGMA METAFISICO DE LA INMUTABILIDAD DEL SER NO SE SOSTIENE.
  • 108. UN NUEVO FARO SE PRENDE CON MUCHOS FAROS MAS…EL CAMINO DE HERACLITO
  • 109. PENSAR LO HUMANO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TRANSFORMACIO. TENEMOS LA CAPACIDAD DE PARTICIPAR TANTO EN LA TRANSFORMACION DEL MUNDO COMO EN LA TRANSFORMACION DE NOSOTROS MISMOS. Y CUANDO PENSEMOS EN EL FENOMENO HUMANO PONGAMOS ESPECIAL ATENCION AL LENGUAJE REPENSAR EL FENOMENO HUMANO
  • 110.
  • 111. LA CAIDA DEL PARADIGMA METAFISICO SERES EN TRANSFORMACIO N
  • 113. – Los seres humanos no tenemos los mecanismos biologicos para saber cómo son las cosas. – Nuestros sentidos proyectan nuestras capacidades biológicas, no hay separación entre el observador y lo observado. De ahí que la realidad sea un espejo de aquel que la toca, la observa, la huele, la escucha. ¿PODEMOS PERCIBIR LA REALIDAD? DESARROLLO DESDE LA BIOLOGIA LA BIOLOGIA NOS DELIMITA
  • 115.
  • 116. APRUEBA O RECHAZA Si coincide con lo que pensamos o sabemos. Es una explicación valida que coincide con mi base de datos "Tienes razón..." "Estoy de acuerdo..." Nos quedamos tranquilos Si no coincide con lo que pensamos o sabemos. No es una explicación valida “NO Tienes razón..." "ESTAS EQUIVOCADO" Argumentamos para convencer EL ACUERDO UNE EL RECHAZO DIVIDE ESCUCHATORIA
  • 117. SI COINCIDEN BASES DE DATOS !ESO ES VERDAD! !ESTOY DE ACUERDO! !TIENE LA RAZON!
  • 118. NO COINCIDEN BASES DE DATOS !ESO ES MENTIRA! !NO ESTOY DE ACUERDO! !NO TIENE LA RAZON!
  • 119. Cada ciego describe el Elefante desde su base de datos
  • 120. NO VEMOS EL MUNDO COMO ES. VEMOS EL MAPA QUE HEMOS ELABORADO DEL MUNDO A PARTIR DE NUESTROS MODELOS MENTALES VEMOS LO QUE NUESTRAS NARRATIVAS O MAPAS LINGUISTICOS NOS PERMITAN VER.
  • 121.
  • 122. Gerardo González Uribe gergon21@gmail.com COMO SE FORMA EL AMBIENTE LABORAL
  • 123.
  • 125. EN LA GENTE AGRESIVA DOMINA LA ACTIVIDAD DE LA AMIGDALA FACTOR BIOLOGICO DE LA VIOLENCIA
  • 126. Gerardo Gonzalez Uribe. LAS EMOCIONES NOS ARRASTRAN
  • 130.
  • 131.
  • 132. Gerardo Gonzalez Uribe. 4 NIVELES DE DESARROLLO EMOCIONAL
  • 133. Gerardo Gonzalez Uribe. LA AMIGDALA TOMA EL MANDO
  • 134.
  • 136. CUANDO EL LOBULO FRONTAL ESTA AL MANDO
  • 137. PROCESO CEREBRAL DE LA RACIONALIDAD EJECUTIVA REGULA LA ATENCION, EL RAZONAMIENTO RIGUROSO, LA TOMA EFECTIVA DE DECISIONES, Y LA FLEXIBIDAD DE RESPUESTA
  • 138. ME CONVIERTO EN LA EMOCION LA EMOCION SOLO ES ALGO QUE ME PASA
  • 139.
  • 140.
  • 142. Gerardo Gonzalez Uribe. LUCHA…HUIDA…PARALISIS EL CEREBRO ESTA PROGRAMADO PARA SUPERVIVIR
  • 143.
  • 144. Gerardo Gonzalez Uribe. FALTA DE RESPETO TRATO INJUSTO DESVALORIZACION NO ESCUCHAR PRESION INDEBIDA ACTIVACION DEL SECUESTRO AMIGDALAR
  • 145. Gerardo Gonzalez Uribe. SECUESTRO AMIGDALAR CRONICO
  • 146. Gerardo Gonzalez Uribe. COMO SALIR DE UN SECUESTRO AMIGDALAR
  • 147. Gerardo Gonzalez Uribe. RECUPERAR EL TONO VAGAL RESILIENCIA
  • 148.
  • 150. CUANTO MAS ACTIVO LA EMOCION, MAS DESACTIVO LA RAZON
  • 151. EL ENOJO NO ES UNA ESTRATEGIA
  • 152.
  • 153. EL DESBORDAMIENTO EMOCIONAL INCREMENTA LA CARGA ALOSTATICA
  • 154. LA ANSIEDAD BLOQUEA LA CREATIVIDAD
  • 155.
  • 156.
  • 158. 158 AMBIENTES DE TRABAJO EMOCIONALMENTE EXPANSIVOS CONFIANZA PERCEPCION UNITARIA. SERENA VERDAD ALEGRIA. 1 2 4 3 CULTURA DE CREATIVIDAD E INNOVACION