SlideShare una empresa de Scribd logo
21miércoles 20 de mayo del 2015 Gestión Opinión 21
Menorinformalidad
laboral
Laecuaciónparareducirlain-
formalidadlaboralessimple:
“amáscalidadeducativama-
yor será la productividad, y
conellamenorinformalidad”.
Si la oferta laboral com-
puestaporlaPEA(población
económicaactiva)secapaci-
ta con el propósito de satis-
facer los requerimientos de
la demanda o de las empre-
sas,eltrabajadorterminará
recibiendo buenos ingresos
oincentivosqueevitaráque
busqueotrosempleosuocu-
paciones(desempleofriccio-
nal) que le reditúe una ma-
yorgananciaycalidaddevi-
da. Para que se cumpla este
equilibrio en el mercado la-
boraltienequeestarsincro-
nizadalacreaciónformalde
la riqueza anual (PBI) man-
teniendounatasanaturalde
desempleo que no supere el
9% de la PEA local (hoy 16
millones de personas). Pero
silossalariossondetermina-
dosporelGobiernoenturno
ylosmismossoncatalogados
comoelpreciomínimoapa-
gar(salariosmínimoobliga-
torio)seoriginaunexcesode
Escríbanos:gestion2@diariogestion.com.pe
cantidad ofertada en el mer-
cado de trabajo y se traduce
como desempleo por despi-
dos–cesantes-ytambiénalos
que se ofrecen pero no son
contratados.
Conclusión, los desem-
pleadosodesocupadossere-
fugiaránenelsubempleode
tipo informal y muchos es-
tarán coludidos con el cri-
men organizado. Lamenta-
blemente una realidad que
nosacompañarápormuchas
décadas más. Mientras que
enFinlandia,unpaíscon5.2
millones de habitantes, lo-
granalcanzarunPBIpercá-
pita de US$ 40,500; noso-
tros, con 30 millones de ha-
bitantes, apenas logramos
alcanzar los US$ 6,000 en
promedio al año.
Ladiferenciasustanciales
queenFinlandiatienencomo
base del sistema económico
“crecerconeducación”.
Jorge Medicina Di Paolo
jmedicin@ulima.edu.pe
EstimadoJorge:
ElGobiernofinlandésinvier-
teel6%delPBIparaelsector
educativo,entantoqueenel
Perúapenasesel3%.
Es probable, por las mejores
perspectivas de los sectores
pesqueroymineroquesehan
dado en los últimos meses.
Perolarecuperacióndenues-
traeconomíasenotaaúndé-
bil,puesparaquerealmente
seaunpuntodeinflexiónne-
cesitamosqueserecuperela
Lapreguntadehoy:
¿CreequeelPerúyapasóelpuntomás
bajodecrecimientodelaeconomía?
confianzaaminorandolain-
certidumbre política. Ade-
másqueelCongresodelegue
las facultades respectivas al
Ejecutivoparafacilitarlasin-
versionesprivadas.
María Isabel Osterloh Mejía
marisa.osterloh@gmail.com
Lapreguntademañana:
¿DebedialogarelGobiernoconlosalcaldeselegidosdelas
zonasaledañasalproyectoTíaMaría?
Escríbanos:gestion2@diariogestion.com.pe
BUZÓN
VOXPÓPULI
DirectorPeriodístico:JulioLiraSegura
EditordeCierre:JavierParker
JefedeInformaciones:RicardoMontero
OpiniónyPáginasEspeciales:RosinaUbillús
Negocios:BerthaRamos
Finanzas:OmarManrique
Economía e Investigación:LuisHidalgo
PolíticayEstilos:RaúlCastro
Internacional:VíctorHuamán
Web:LauraVásquez
Fotografía:CarolinaUrra
Dirección:Jr.MiróQuesadaNº247,piso8.Lima1
T.Redacción:3116370 T.Publicidad:7089999
MailRedacción:gestion@diariogestion.com.pe
MailPublicidad:fonoavisos@comercio.com.pe
Suscripciones CentraldeServicioalCliente:
3115100Horario: Delunesaviernesde7:00a.m.
a2:00p.m.;sábados,domingosyferiadosde
7:00a.m.a1:00p.m.
Mail:suscriptores@diariogestion.com.pe
Losartículosfirmadossondeexclusiva
responsabilidaddesusautores
ContenidoelaboradoporPrensaPopularS.A.C.
Jr.MiróQuesadaNº247,7ºpiso.Lima1.Impreso
enlostalleresgráficosdeEmpresaEditoraEl
ComercioS.A.Jr.Paracas530,PuebloLibre.
Todoslosderechosreservados.
Prohibidasureproduccióntotaloparcial.
HechoelDepósitoLegalenlaBibliotecaNacional
delPerúN°2007-02687
U
nadelasvíasatravésdelas
cualespaísesemergentesco-
moelPerúseinsertanenel
mundo,eslacomercial.Estoesvía
exportacióneimportacióndebienes,
enelmarcodeunindetenibleproce-
sodeglobalizaciónaescalamundial.
Laparadojaactualesquesiconcen-
tramosnuestraatenciónenlaestruc-
turadenuestrasexportaciones,este
proceso,porsupropiadinámica,nos
podríamarginarcadavezmáscomo
productores.Ensuma,laglobaliza-
ciónenvezdeserfuncionalaunama-
yorintegraciónalaeconomíainter-
nacionalnosvaaterminarrepelien-
do.Veamosesteasunto.
El73%denuestrasexportaciones
sontradicionales,básicamentema-
teriasprimas.Teniendounmarginal
valoragregadosevuelvenindiferen-
ciadas,siendosusprecios,portanto,
determinadosprincipalmenteporel
ladodelademandamundial,deman-
daqueasuvez,porejemplo,enelca-
sodelosmetales,estámuyinfluen-
ciadaporladinámicadelaeconomía
mundial,destacandoparticularmen-
telademandaprovenientedeChina.
Elcasoesqueseprodujounostensi-
blebajónestructuralenelpreciode
minerales,hechoexplicadonosolo
porlasmenorestasasdecrecimiento
dedichopaís(del10%al7%prome-
dialmente),desaceleraciónexplica-
daenelcortoplazoporlaimplemen-
tacióndereformasestructuralesco-
molaliberalizacióndetasasdeinte-
résylareformafinancieradelosgo-
biernoslocales.
Adicionalmente, la caída de los
preciosdemineralestambiénseex-
plicaporqueestáocurriendounvi-
rajeexplícitoenelmodelodecreci-
mientochino,acordadohacemásde
unañoenunCongresodelPartido
ComunistaChino.Lademandaan-
tesbasadaen exportacioneseinver-
Opinión
KurtBurneoFarfan
Vicerrectorde
Investigación-usil
Globalizaciónque
puedeaislarnos
sión,ahoraestarádeterminadapor
elconsumoprivado.Elresultadode
esta variante no es de poca monta,
dadoquelademandadelpaísasiáti-
cogradualmentedejarádeexplicar
una parte sustancial de los precios
deminerales,locualenuncontexto
deincipienterecuperacióndelaeco-
nomíamundial,apuntaamantener
aestosreducidos.
Perolaglobalizaciónvistacomola
integracióndemercadosnosolonos
excluiríadelosmercadosdematerias
primasporefectodepreciosestruc-
turalmentemenores,hayunfactorde
mayorimpacto:eldesarrollotecno-
lógicoenormequesevienedandoso-
bretodoenEE.UU.Lasformasdevi-
sualizacióndeestesondiversas:in-
novacionesenrobótica,impresoras
3Dy4D,nanotecnología,dronescon
aplicacioneslogísticasynuevosma-
terialesy/oprocesosdeobtenciónde
sustitutos más baratos, que se han
traídoabajoelpreciodemateriaspri-
mascomoelpetróleo.
Laincrementadaproduccióndepe-
tróleonorteamericanaqueprovocóla
caídaenun55%delpetróleoseexplica
porelpetróleodeesquisto,vistocomo
unaformadeproducciónnoconvencio-
nalbasadaenlaperforaciónhorizontal
ylafracturahidráulicaenlascapasde
esquistosubterráneascontenedorasde
petróleo. Estoessolounamuestrade
quelavelocidadquepresentahoyelde-
sarrollotecnológicoimpondránuevos
retosaproductoresdemateriasprimas
tradicionales,comonosotros.
Losfactoresrelacionados,enprin-
cipio,porelladodelademandadema-
teriasprimastradicionalesapuntarían
aquelospreciosdeestassiganestacio-
nadosanivelesbajoscuandomenos
porbuentiempo.Perotrascuernospa-
los.Elvertiginosodesarrollotecnoló-
gicoaumentalaprobabilidaddeunex-
tensivo reemplazodeestasporsusti-
tutosmásbaratos.Frenteaello,nues-
troretonoserásoloelevarelratioin-
versióneninvestigaciónydesarrollo
hoyen0.16%delPBI;setratatambién,
porejemplo,explícitamentevíapolí-
ticamacroeconómica,dedireccionar
el actual vector de precios relativos
-entreotrasdecisionesdepolítica-,a
findepromoverlaexpansióndesecto-
resconmayorvalorañadido.Quizás
paradarlealopropuestovisosdeplau-
sibilidad,empecemosenserioadesa-
rrollarelactualplandediversificación
productiva.Lainacciónfacilitaráque
laglobalizaciónnosmargineenlaeco-
nomíainternacional.
“Lainacción
facilitaráquela
globalizaciónnos
margineenla
economía
internacional”.

Más contenido relacionado

Más de María Isabel Osterloh

Publicaciones en revista china hoy mayo 2018
Publicaciones en revista china hoy mayo 2018Publicaciones en revista china hoy mayo 2018
Publicaciones en revista china hoy mayo 2018
María Isabel Osterloh
 
Slides de Conferencia en Universidad Tecnologica del Peru (UTP): Guerra Comer...
Slides de Conferencia en Universidad Tecnologica del Peru (UTP): Guerra Comer...Slides de Conferencia en Universidad Tecnologica del Peru (UTP): Guerra Comer...
Slides de Conferencia en Universidad Tecnologica del Peru (UTP): Guerra Comer...
María Isabel Osterloh
 
Osterloh, Maria; guerra comercial eeuu - china y posibles efectos para latino...
Osterloh, Maria; guerra comercial eeuu - china y posibles efectos para latino...Osterloh, Maria; guerra comercial eeuu - china y posibles efectos para latino...
Osterloh, Maria; guerra comercial eeuu - china y posibles efectos para latino...
María Isabel Osterloh
 
The pacific alliance as a platform for peru for increasing its trade with chi...
The pacific alliance as a platform for peru for increasing its trade with chi...The pacific alliance as a platform for peru for increasing its trade with chi...
The pacific alliance as a platform for peru for increasing its trade with chi...
María Isabel Osterloh
 
Peru's Foreign Investment Policy towards China: Comparison with other Latin A...
Peru's Foreign Investment Policy towards China: Comparison with other Latin A...Peru's Foreign Investment Policy towards China: Comparison with other Latin A...
Peru's Foreign Investment Policy towards China: Comparison with other Latin A...
María Isabel Osterloh
 
Publicación de mi comentario en Diario Gestión: Desaceleración China
Publicación de mi comentario en Diario Gestión: Desaceleración ChinaPublicación de mi comentario en Diario Gestión: Desaceleración China
Publicación de mi comentario en Diario Gestión: Desaceleración China
María Isabel Osterloh
 
La brecha en infraestructura logística y de transporte y el ferrocarril bioce...
La brecha en infraestructura logística y de transporte y el ferrocarril bioce...La brecha en infraestructura logística y de transporte y el ferrocarril bioce...
La brecha en infraestructura logística y de transporte y el ferrocarril bioce...
María Isabel Osterloh
 
Impacto del ferrocarril bioceanico en nuestra competitvidad como pais exportador
Impacto del ferrocarril bioceanico en nuestra competitvidad como pais exportadorImpacto del ferrocarril bioceanico en nuestra competitvidad como pais exportador
Impacto del ferrocarril bioceanico en nuestra competitvidad como pais exportador
María Isabel Osterloh
 
Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 12 ...
Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 12 ...Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 12 ...
Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 12 ...
María Isabel Osterloh
 
Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 27 ...
Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 27 ...Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 27 ...
Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 27 ...
María Isabel Osterloh
 

Más de María Isabel Osterloh (10)

Publicaciones en revista china hoy mayo 2018
Publicaciones en revista china hoy mayo 2018Publicaciones en revista china hoy mayo 2018
Publicaciones en revista china hoy mayo 2018
 
Slides de Conferencia en Universidad Tecnologica del Peru (UTP): Guerra Comer...
Slides de Conferencia en Universidad Tecnologica del Peru (UTP): Guerra Comer...Slides de Conferencia en Universidad Tecnologica del Peru (UTP): Guerra Comer...
Slides de Conferencia en Universidad Tecnologica del Peru (UTP): Guerra Comer...
 
Osterloh, Maria; guerra comercial eeuu - china y posibles efectos para latino...
Osterloh, Maria; guerra comercial eeuu - china y posibles efectos para latino...Osterloh, Maria; guerra comercial eeuu - china y posibles efectos para latino...
Osterloh, Maria; guerra comercial eeuu - china y posibles efectos para latino...
 
The pacific alliance as a platform for peru for increasing its trade with chi...
The pacific alliance as a platform for peru for increasing its trade with chi...The pacific alliance as a platform for peru for increasing its trade with chi...
The pacific alliance as a platform for peru for increasing its trade with chi...
 
Peru's Foreign Investment Policy towards China: Comparison with other Latin A...
Peru's Foreign Investment Policy towards China: Comparison with other Latin A...Peru's Foreign Investment Policy towards China: Comparison with other Latin A...
Peru's Foreign Investment Policy towards China: Comparison with other Latin A...
 
Publicación de mi comentario en Diario Gestión: Desaceleración China
Publicación de mi comentario en Diario Gestión: Desaceleración ChinaPublicación de mi comentario en Diario Gestión: Desaceleración China
Publicación de mi comentario en Diario Gestión: Desaceleración China
 
La brecha en infraestructura logística y de transporte y el ferrocarril bioce...
La brecha en infraestructura logística y de transporte y el ferrocarril bioce...La brecha en infraestructura logística y de transporte y el ferrocarril bioce...
La brecha en infraestructura logística y de transporte y el ferrocarril bioce...
 
Impacto del ferrocarril bioceanico en nuestra competitvidad como pais exportador
Impacto del ferrocarril bioceanico en nuestra competitvidad como pais exportadorImpacto del ferrocarril bioceanico en nuestra competitvidad como pais exportador
Impacto del ferrocarril bioceanico en nuestra competitvidad como pais exportador
 
Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 12 ...
Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 12 ...Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 12 ...
Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 12 ...
 
Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 27 ...
Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 27 ...Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 27 ...
Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 27 ...
 

Último

Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
WernerPg
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
AlejandroMqz
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
RAULSAEZ10
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 

Último (20)

Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 

Publicación de mi respuesta a la "Pregunta del día" en Diario Gestión del 20 de mayo del 2015, Pagina 21

  • 1. 21miércoles 20 de mayo del 2015 Gestión Opinión 21 Menorinformalidad laboral Laecuaciónparareducirlain- formalidadlaboralessimple: “amáscalidadeducativama- yor será la productividad, y conellamenorinformalidad”. Si la oferta laboral com- puestaporlaPEA(población económicaactiva)secapaci- ta con el propósito de satis- facer los requerimientos de la demanda o de las empre- sas,eltrabajadorterminará recibiendo buenos ingresos oincentivosqueevitaráque busqueotrosempleosuocu- paciones(desempleofriccio- nal) que le reditúe una ma- yorgananciaycalidaddevi- da. Para que se cumpla este equilibrio en el mercado la- boraltienequeestarsincro- nizadalacreaciónformalde la riqueza anual (PBI) man- teniendounatasanaturalde desempleo que no supere el 9% de la PEA local (hoy 16 millones de personas). Pero silossalariossondetermina- dosporelGobiernoenturno ylosmismossoncatalogados comoelpreciomínimoapa- gar(salariosmínimoobliga- torio)seoriginaunexcesode Escríbanos:gestion2@diariogestion.com.pe cantidad ofertada en el mer- cado de trabajo y se traduce como desempleo por despi- dos–cesantes-ytambiénalos que se ofrecen pero no son contratados. Conclusión, los desem- pleadosodesocupadossere- fugiaránenelsubempleode tipo informal y muchos es- tarán coludidos con el cri- men organizado. Lamenta- blemente una realidad que nosacompañarápormuchas décadas más. Mientras que enFinlandia,unpaíscon5.2 millones de habitantes, lo- granalcanzarunPBIpercá- pita de US$ 40,500; noso- tros, con 30 millones de ha- bitantes, apenas logramos alcanzar los US$ 6,000 en promedio al año. Ladiferenciasustanciales queenFinlandiatienencomo base del sistema económico “crecerconeducación”. Jorge Medicina Di Paolo jmedicin@ulima.edu.pe EstimadoJorge: ElGobiernofinlandésinvier- teel6%delPBIparaelsector educativo,entantoqueenel Perúapenasesel3%. Es probable, por las mejores perspectivas de los sectores pesqueroymineroquesehan dado en los últimos meses. Perolarecuperacióndenues- traeconomíasenotaaúndé- bil,puesparaquerealmente seaunpuntodeinflexiónne- cesitamosqueserecuperela Lapreguntadehoy: ¿CreequeelPerúyapasóelpuntomás bajodecrecimientodelaeconomía? confianzaaminorandolain- certidumbre política. Ade- másqueelCongresodelegue las facultades respectivas al Ejecutivoparafacilitarlasin- versionesprivadas. María Isabel Osterloh Mejía marisa.osterloh@gmail.com Lapreguntademañana: ¿DebedialogarelGobiernoconlosalcaldeselegidosdelas zonasaledañasalproyectoTíaMaría? Escríbanos:gestion2@diariogestion.com.pe BUZÓN VOXPÓPULI DirectorPeriodístico:JulioLiraSegura EditordeCierre:JavierParker JefedeInformaciones:RicardoMontero OpiniónyPáginasEspeciales:RosinaUbillús Negocios:BerthaRamos Finanzas:OmarManrique Economía e Investigación:LuisHidalgo PolíticayEstilos:RaúlCastro Internacional:VíctorHuamán Web:LauraVásquez Fotografía:CarolinaUrra Dirección:Jr.MiróQuesadaNº247,piso8.Lima1 T.Redacción:3116370 T.Publicidad:7089999 MailRedacción:gestion@diariogestion.com.pe MailPublicidad:fonoavisos@comercio.com.pe Suscripciones CentraldeServicioalCliente: 3115100Horario: Delunesaviernesde7:00a.m. a2:00p.m.;sábados,domingosyferiadosde 7:00a.m.a1:00p.m. Mail:suscriptores@diariogestion.com.pe Losartículosfirmadossondeexclusiva responsabilidaddesusautores ContenidoelaboradoporPrensaPopularS.A.C. Jr.MiróQuesadaNº247,7ºpiso.Lima1.Impreso enlostalleresgráficosdeEmpresaEditoraEl ComercioS.A.Jr.Paracas530,PuebloLibre. Todoslosderechosreservados. Prohibidasureproduccióntotaloparcial. HechoelDepósitoLegalenlaBibliotecaNacional delPerúN°2007-02687 U nadelasvíasatravésdelas cualespaísesemergentesco- moelPerúseinsertanenel mundo,eslacomercial.Estoesvía exportacióneimportacióndebienes, enelmarcodeunindetenibleproce- sodeglobalizaciónaescalamundial. Laparadojaactualesquesiconcen- tramosnuestraatenciónenlaestruc- turadenuestrasexportaciones,este proceso,porsupropiadinámica,nos podríamarginarcadavezmáscomo productores.Ensuma,laglobaliza- ciónenvezdeserfuncionalaunama- yorintegraciónalaeconomíainter- nacionalnosvaaterminarrepelien- do.Veamosesteasunto. El73%denuestrasexportaciones sontradicionales,básicamentema- teriasprimas.Teniendounmarginal valoragregadosevuelvenindiferen- ciadas,siendosusprecios,portanto, determinadosprincipalmenteporel ladodelademandamundial,deman- daqueasuvez,porejemplo,enelca- sodelosmetales,estámuyinfluen- ciadaporladinámicadelaeconomía mundial,destacandoparticularmen- telademandaprovenientedeChina. Elcasoesqueseprodujounostensi- blebajónestructuralenelpreciode minerales,hechoexplicadonosolo porlasmenorestasasdecrecimiento dedichopaís(del10%al7%prome- dialmente),desaceleraciónexplica- daenelcortoplazoporlaimplemen- tacióndereformasestructuralesco- molaliberalizacióndetasasdeinte- résylareformafinancieradelosgo- biernoslocales. Adicionalmente, la caída de los preciosdemineralestambiénseex- plicaporqueestáocurriendounvi- rajeexplícitoenelmodelodecreci- mientochino,acordadohacemásde unañoenunCongresodelPartido ComunistaChino.Lademandaan- tesbasadaen exportacioneseinver- Opinión KurtBurneoFarfan Vicerrectorde Investigación-usil Globalizaciónque puedeaislarnos sión,ahoraestarádeterminadapor elconsumoprivado.Elresultadode esta variante no es de poca monta, dadoquelademandadelpaísasiáti- cogradualmentedejarádeexplicar una parte sustancial de los precios deminerales,locualenuncontexto deincipienterecuperacióndelaeco- nomíamundial,apuntaamantener aestosreducidos. Perolaglobalizaciónvistacomola integracióndemercadosnosolonos excluiríadelosmercadosdematerias primasporefectodepreciosestruc- turalmentemenores,hayunfactorde mayorimpacto:eldesarrollotecno- lógicoenormequesevienedandoso- bretodoenEE.UU.Lasformasdevi- sualizacióndeestesondiversas:in- novacionesenrobótica,impresoras 3Dy4D,nanotecnología,dronescon aplicacioneslogísticasynuevosma- terialesy/oprocesosdeobtenciónde sustitutos más baratos, que se han traídoabajoelpreciodemateriaspri- mascomoelpetróleo. Laincrementadaproduccióndepe- tróleonorteamericanaqueprovocóla caídaenun55%delpetróleoseexplica porelpetróleodeesquisto,vistocomo unaformadeproducciónnoconvencio- nalbasadaenlaperforaciónhorizontal ylafracturahidráulicaenlascapasde esquistosubterráneascontenedorasde petróleo. Estoessolounamuestrade quelavelocidadquepresentahoyelde- sarrollotecnológicoimpondránuevos retosaproductoresdemateriasprimas tradicionales,comonosotros. Losfactoresrelacionados,enprin- cipio,porelladodelademandadema- teriasprimastradicionalesapuntarían aquelospreciosdeestassiganestacio- nadosanivelesbajoscuandomenos porbuentiempo.Perotrascuernospa- los.Elvertiginosodesarrollotecnoló- gicoaumentalaprobabilidaddeunex- tensivo reemplazodeestasporsusti- tutosmásbaratos.Frenteaello,nues- troretonoserásoloelevarelratioin- versióneninvestigaciónydesarrollo hoyen0.16%delPBI;setratatambién, porejemplo,explícitamentevíapolí- ticamacroeconómica,dedireccionar el actual vector de precios relativos -entreotrasdecisionesdepolítica-,a findepromoverlaexpansióndesecto- resconmayorvalorañadido.Quizás paradarlealopropuestovisosdeplau- sibilidad,empecemosenserioadesa- rrollarelactualplandediversificación productiva.Lainacciónfacilitaráque laglobalizaciónnosmargineenlaeco- nomíainternacional. “Lainacción facilitaráquela globalizaciónnos margineenla economía internacional”.