SlideShare una empresa de Scribd logo
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
Estrategia multisectorial y descentralizada para mejorar el manejo de los
residuos sólidos en el país
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
Fuente: Perú 21 Fuente: Caretas
Problemática
En el Perú, uno de los principales problemas es el
inadecuado manejo de los residuos sólidos.
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
52 %
Dispuestos
en rellenos
sanitarios
4 %
Residuos
aprovechados
(2018)
44 %
Dispuestos en
Botaderos (1585
Identificados OEFA)
Gestión de los residuos sólidos: situación actual y brechas
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
Residuos
Sólidos
Orgánicos
Residuos Sólidos
Inorgánicos
Residuos Sólidos
No
Aprovechables
Residuos
Sólidos
Peligrosos
Los residuos orgánicos e inorgánicos no son basura…
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
Es la estrategia multisectorial y
descentralizada del Estado Peruano
que busca mejorar el manejo de
los residuos sólidos en el país.
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
Pilares de PERÚ LIMPIO
Valorización
Residuos aprovechables
Cultura Ambiental
Educación y Ciudadanía
Promotores
Escolares, juveniles,
municipales, comunitarios
Campañas masivas
En todo el país con los
Ministerios, GORE y
municipalidades
Información
APP En Casa Yo Reciclo
Web y Redes sociales
Regulación
Ordenanzas de residuos y
reciclaje “Día Miércoles
del Reciclaje”
Formalización
de recicladores y
recicladoras y certificación
de competencias
Mercado
Fomentar e incentivar el
comercio de material
reciclado
Infraestructura
Disposición final residuos no
aprovechables
Plantas de
valorización, centros
de reciclaje
Celdas transitorias
Rellenos sanitarios
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
Ministerios y
adscritos
El ejecutivo es el primer gran
Agente de Cambio que lidera y es
ejemplo de PERÚ LIMPIO
Municipalidades
Los responsables del manejo de
residuos facilitan la puesta en
práctica PERÚ LIMPIO
Ciudadanía
Se suma implementando PERÚ
LIMPIO
Empresas
Aliados estratégicos que ayudarán
a promover las diferentes
acciones por un PERÚ LIMPIO
Público objetivo
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
Decreto Legislativo N° 1278 “Gestión Integral de Residuos Sólidos” – Diciembre 2016
Reglamento Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM – Diciembre 2017
Artículo 33: Segregación
La segregación de residuos debe realizarse en la fuente o en infraestructura de valorización de
residuos debidamente autorizada.
Queda prohibida la segregación en las áreas donde se realiza de disposición final de los residuos.
Artículo 34: Segregación en la fuente
Los generadores de residuos municipales se encuentran obligados a entregar los residuos
debidamente segregados a los operadores de residuos sólidos debidamente autorizados o a las
municipalidades que presten el servicio.
Marco normativo
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
La Ley N.º 30884, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 19 de diciembre de 2018, y su reglamento
D.S 006-2019-MINAM, publicado el 23 de agosto de 2019.
Plástico de un solo
uso, otros plásticos
no reutilizables
Sorbetes
plásticos
Envases de poliestireno
expandido (tecnopor) para
bebidas y alimentos de consumo
humano
Marco normativo
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
a. La adquisición, uso, o comercialización, según corresponda, de:
- Bolsas de base polimérica, sorbetes de base polimérica (cañitas) y recipientes o envases de
poliestireno expandido (Tecnopor) para bebidas y alimentos de consumo humano, en las entidades
de la administración estatal:
• Poder Ejecutivo (Ministerios y Organismos Públicos Descentralizados);Poder Legislativo;
Poder Judicial
• Gobiernos Regionales y Locales
• Entidades y organismos, proyectos y programas del Estado, sujetas al de derecho público
• Las personas jurídicas bajo el régimen privado que prestan servicios públicos o ejercen
función administrativa
b. La entrega de bolsas o envoltorios de base polimérica en publicidad impresa; diarios, revistas u otros
formatos de prensa escrita; recibos de cobro de servicios sean públicos o privados; y toda información
dirigida a los consumidores, usuarios o ciudadanos en general.
Disposiciones de la Ley N° 30884
Artículo 3: A partir del 13.06.2019 (120 días hábiles desde la entrada en vigencia) está prohibida:
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
Artículo 12. Impuesto al consumo de las bolsas de plástico
12.5 La cuantía del impuesto al consumo de las bolsas de plástico es gradual y se aplica por la
adquisición unitaria de bolsas de plástico, de acuerdo con el siguiente cronograma: S/ 0.10 en el 2019,
S/ 0.20 en el 2020, S/ 0.30 en el 2021, S/ 0.40 en el 2022 y S/ 0.50 en el 2023 y años subsiguientes.
12.6 Los establecimientos comerciales y de servicios consignan en el comprobante de pago
correspondiente la cantidad de bolsas entregadas y la cuantía total del impuesto al consumo de las
bolsas de plástico percibido el cual no forma parte de la base imponible del impuesto general a las
ventas.
Disposiciones del Reglamento de la Ley N° 30884
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
Disposiciones del Reglamento de la Ley N° 30884
Artículo 19: Acciones de comunicación, educación, capacitación y sensibilización en las entidades de
administración pública
19.1 Las entidades de la administración pública realizan acciones de comunicación, educación,
capacitación y sensibilización a sus servidores sobre el consumo responsable de los bienes de plástico y
sobre el reciclaje de los residuos de plásticos.
19.2 Las entidades de la administración pública difunden información con pertinencia cultural y
lingüística relacionada a la ecoeficiencia y el consumo responsable de los bienes de plástico en el marco
de la gestión integrada de los residuos sólidos, en los espacios donde brindan servicios públicos a la
ciudadanía.
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
Y ahora..
¿Cómo lo
implementamos?
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
• Garantizar aplicación del D.S. 013-2018-MINAM,
la Ley 30884 (Plásticos de un solo uso) y el D.S
009-2009-MINAM (ecoeficiencia en el sector
público).
• Educación e información entre todos/as sus
colaboradores/as y segregación en la fuente en
todos los Ministerios (1.5 millones de servidores
públicos).
• Educar a la ciudadanía a través de sus
promotores/as.
¿Qué esperamos de los Ministerios?
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
1. Lineamientos y directivas
Los ministerios deberán aprobar
directivas y lineamientos internos que
aseguren el correcto manejo de los
residuos sólidos y el reciclaje; así
como la aplicación de la Ley N° 30884;
y la participación de promotores
ambientales en estas acciones.
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
A través de las áreas de Recursos
Humanos, deberán identificarse en
las diferentes oficinas de los
ministerios promotores ambientales
en residuos y ecoeficiencia, los que
serán capacitados para la
implementación de la campaña y
difusión de los mensajes claves.
2. Formación de promotores
Promotores
ambientales
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
3. Instalación de equipamiento para separación de residuos
Puntos
de reciclaje
En zonas estratégicas de los
ministerios como las oficinas,
comedores y áreas de mayor
transitabilidad, se debe
instalar tachos para el
almacenamiento diferenciado
de los residuos sólidos:
Puntos de reciclaje.
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
NTP 900.058:2019 GESTIÓN DE RESIDUOS. Código de colores
para el almacenamiento de residuos sólidos. 2ª edición
reemplaza a la NTP900.058:2005
Norma Técnica Peruana
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
Las áreas administrativas de los ministerios
deben coordinar con la municipalidad del
distrito en el cual se encuentran ubicados para el
recojo diferenciado de residuos aprovechables
a través de los recicladores formalizados, o
llevarlos a estaciones de reciclaje.
Para conocer cómo contactar a la Municipalidad
o dónde encontrar una estación, utiliza el
aplicativo para celulares “En Casa yo Reciclo”
4. Recojo selectivo de residuos
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
5. Difusión de mensaje
Colaboradores
• Chats internos
• Redes sociales corporativas
• Comunicados
• Correos corporativos
El ejecutivo cuenta con 1.5 millones
de servidores públicos quienes
pueden replicar el mensaje a sus
familias, por esa razón es
importante la difusión de mensajes
por medio de:
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
Visitantes
• Información gráfica en puntos
estratégicos
• Circuitos internos de TV o Audio
• Merchandising
Los ministerios dan servicios y reciben
la visita de la ciudadanía, por ello
también es importante que se
difundan mensajes por medio de:
5. Difusión de mensaje
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
• Continuar aprobando ordenanzas para regular el
reciclaje de los residuos “Miércoles del reciclaje”
(D.L. 1278 y Ley 30884).
• Finalizar el censo de recicladores y recicladoras y
formalizarlos y apoyar el proceso de certificación
de competencias.
• Implementar centros de acopio de residuos
inorgánicos y plantas de compost (residuos de
mercados, de áreas verdes).
• Educación ambiental a su población.
¿Qué esperamos de los Municipios?
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
VIDEOS MOTIVADORES CON ALCALDES
Alcaldes:
Se harán pequeños reportajes sobre las acciones modelos que están
tomando los diferentes alcaldes a nivel nacional. Todos estos videos
abrirán y cerrarán con una pregunta que anime a los usuarios a
interactuar con las redes:
“¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN MI DISTRITO?”
Estos videos también mostrarán cifras sobre:
- Cantidad de residuos sólidos generados por distrito
- Arbitrios pagados
- Centros de acopio
- Leyes promulgadas
- Cantidad de recicladores, etc.
¿Qué comunicaremos de los Municipios?
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
Visita a los Municipios líderes
San Martín de Porres
Breña
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
• Mayor cultura ambiental: consumo responsable,
respetar horarios de recojo de residuos, separar en
la fuente y reciclar.
¿Qué esperamos de la ciudadanía?
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
• Informándolos: Redes sociales, medios de
comunicación masiva (pauta publicitaria)
• Motivándolos: Videos influenciadores, historias de
éxito, retos ciudadanos al Bicentenario.
• Educándolos para la acción: Material audiovisual
(web, videos), material lúdico (juegos) y eventos
masivos culturales, religiosos y cívicos.
¿Cómo trabajaremos con la ciudadanía?
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
TIPOS DE CONTENIDOS POR REDES SOCIALES
¿Cómo comunicaremos a la ciudadanía?
Red social con mayor cantidad
de seguidores, los contenidos
tendrán como objetivo
principal generar la mayor
cantidad de alcance e
interacción con contenido
educativo, utilizando pauta
pagada para llegar a más
personas.
Tiene la mayor cantidad de
seguidores jóvenes y el
formato que maneja es más
visual, por lo que se
presentarán mensajes más
directos con el objetivo de
motivar a la ciudadanía.
Tendrá un carácter más
informativo, en donde se
compartan notas de prensa,
decisiones políticas, eventos y
demás. El Twitter de la Ministra
será clave para enlazar las
noticias con mensajes
motivadores compartidos por
ella misma.
Se crearán listas de difusión en
temáticas distintas: educativos,
informativos y motivadores. Se
incluirán acciones de empresas
y ciudadanía que se sumen a la
campaña. Aquí los formatos
pueden tener mayor tiempo de
duración por la misma
naturaleza de la plataforma.
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
MATERIAL AUDIOVISUAL
¿Cómo comunicaremos a la ciudadanía?
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
En el aplicativo encontrarás:
• Dónde existen puntos limpios más cercanos a tu ubicación
(vidrio, plástico, papel, cartón, tetrabrick, latas, pilas,
celulares, equipos de cómputo y electrodomésticos) a nivel
nacional.
• También encontrarás novedades y tips de cómo reciclar.
El aplicativo “En Casa Yo Reciclo”
PERÚ LIMPIO
www.minam.gob.pe
Más de
31 millones
de peruanos
y peruanas
trabajando
juntos por un

Más contenido relacionado

Similar a Gestion_de_Residuos_Solidos_PERU_LIMPIO.pdf

Presentación proy incid lgir -2011 atn
Presentación  proy incid lgir -2011 atnPresentación  proy incid lgir -2011 atn
DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521
DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521
DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521
diseproyectos
 
Colegio brasilia usme i
Colegio  brasilia usme   iColegio  brasilia usme   i
Colegio brasilia usme i
dayanitha199725
 
Colegio brasilia usme i
Colegio  brasilia usme   iColegio  brasilia usme   i
Colegio brasilia usme i
dayanaydiana
 
1_minam.pdf
1_minam.pdf1_minam.pdf
1_minam.pdf
diegollamocapilpis
 
CADE Universitario 2019: Habla CADE: Nuestro planeta, nuestra casa
CADE Universitario 2019: Habla CADE: Nuestro planeta, nuestra casa CADE Universitario 2019: Habla CADE: Nuestro planeta, nuestra casa
CADE Universitario 2019: Habla CADE: Nuestro planeta, nuestra casa
IPAE
 
Presentación proy incid lgir -2011 atn
Presentación  proy incid lgir -2011 atnPresentación  proy incid lgir -2011 atn
"Informe del Primer Seminario Nacional Indicación Geográfica y Denominación d...
"Informe del Primer Seminario Nacional Indicación Geográfica y Denominación d..."Informe del Primer Seminario Nacional Indicación Geográfica y Denominación d...
"Informe del Primer Seminario Nacional Indicación Geográfica y Denominación d...
ExternalEvents
 
PLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALPLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRAL
bogota1234
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
joseluisquispepujaic
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
Miguel Santa Burgos
 
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuentePmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Jose Gallardo
 
T10 ar
T10 arT10 ar
T10 arturo
T10 arturoT10 arturo
T10 arturo
salazar salazar
 
T10 arturo
T10 arturoT10 arturo
T10 arturo
salazar salazar
 
Ordenanza 1778
Ordenanza 1778Ordenanza 1778
Ordenanza 1778
Jilton Muñoz Quilo
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
Mariafe Segura Cueva
 
Proyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura ceroProyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura cero
Pablo Javkin
 
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
jampier alexander sandoval rodriguez
 
Ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Protección del medio amb...
Ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Protección del medio amb...Ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Protección del medio amb...
Ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Protección del medio amb...
Graciela Mariani
 

Similar a Gestion_de_Residuos_Solidos_PERU_LIMPIO.pdf (20)

Presentación proy incid lgir -2011 atn
Presentación  proy incid lgir -2011 atnPresentación  proy incid lgir -2011 atn
Presentación proy incid lgir -2011 atn
 
DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521
DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521
DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521
 
Colegio brasilia usme i
Colegio  brasilia usme   iColegio  brasilia usme   i
Colegio brasilia usme i
 
Colegio brasilia usme i
Colegio  brasilia usme   iColegio  brasilia usme   i
Colegio brasilia usme i
 
1_minam.pdf
1_minam.pdf1_minam.pdf
1_minam.pdf
 
CADE Universitario 2019: Habla CADE: Nuestro planeta, nuestra casa
CADE Universitario 2019: Habla CADE: Nuestro planeta, nuestra casa CADE Universitario 2019: Habla CADE: Nuestro planeta, nuestra casa
CADE Universitario 2019: Habla CADE: Nuestro planeta, nuestra casa
 
Presentación proy incid lgir -2011 atn
Presentación  proy incid lgir -2011 atnPresentación  proy incid lgir -2011 atn
Presentación proy incid lgir -2011 atn
 
"Informe del Primer Seminario Nacional Indicación Geográfica y Denominación d...
"Informe del Primer Seminario Nacional Indicación Geográfica y Denominación d..."Informe del Primer Seminario Nacional Indicación Geográfica y Denominación d...
"Informe del Primer Seminario Nacional Indicación Geográfica y Denominación d...
 
PLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRALPLAN DE GESTION INTEGRAL
PLAN DE GESTION INTEGRAL
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.pptPMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
PMM_Programa_Segregacion_en_la_Fuente.ppt
 
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuentePmm programa segregacion_en_la_fuente
Pmm programa segregacion_en_la_fuente
 
T10 ar
T10 arT10 ar
T10 ar
 
T10 arturo
T10 arturoT10 arturo
T10 arturo
 
T10 arturo
T10 arturoT10 arturo
T10 arturo
 
Ordenanza 1778
Ordenanza 1778Ordenanza 1778
Ordenanza 1778
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Proyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura ceroProyecto de ley de basura cero
Proyecto de ley de basura cero
 
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
 
Ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Protección del medio amb...
Ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Protección del medio amb...Ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Protección del medio amb...
Ley de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Protección del medio amb...
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Gestion_de_Residuos_Solidos_PERU_LIMPIO.pdf

  • 1. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe Estrategia multisectorial y descentralizada para mejorar el manejo de los residuos sólidos en el país
  • 2. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe Fuente: Perú 21 Fuente: Caretas Problemática En el Perú, uno de los principales problemas es el inadecuado manejo de los residuos sólidos.
  • 3. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe 52 % Dispuestos en rellenos sanitarios 4 % Residuos aprovechados (2018) 44 % Dispuestos en Botaderos (1585 Identificados OEFA) Gestión de los residuos sólidos: situación actual y brechas
  • 4. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe Residuos Sólidos Orgánicos Residuos Sólidos Inorgánicos Residuos Sólidos No Aprovechables Residuos Sólidos Peligrosos Los residuos orgánicos e inorgánicos no son basura…
  • 5. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe Es la estrategia multisectorial y descentralizada del Estado Peruano que busca mejorar el manejo de los residuos sólidos en el país.
  • 6. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe Pilares de PERÚ LIMPIO Valorización Residuos aprovechables Cultura Ambiental Educación y Ciudadanía Promotores Escolares, juveniles, municipales, comunitarios Campañas masivas En todo el país con los Ministerios, GORE y municipalidades Información APP En Casa Yo Reciclo Web y Redes sociales Regulación Ordenanzas de residuos y reciclaje “Día Miércoles del Reciclaje” Formalización de recicladores y recicladoras y certificación de competencias Mercado Fomentar e incentivar el comercio de material reciclado Infraestructura Disposición final residuos no aprovechables Plantas de valorización, centros de reciclaje Celdas transitorias Rellenos sanitarios
  • 7. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe Ministerios y adscritos El ejecutivo es el primer gran Agente de Cambio que lidera y es ejemplo de PERÚ LIMPIO Municipalidades Los responsables del manejo de residuos facilitan la puesta en práctica PERÚ LIMPIO Ciudadanía Se suma implementando PERÚ LIMPIO Empresas Aliados estratégicos que ayudarán a promover las diferentes acciones por un PERÚ LIMPIO Público objetivo
  • 8. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe Decreto Legislativo N° 1278 “Gestión Integral de Residuos Sólidos” – Diciembre 2016 Reglamento Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM – Diciembre 2017 Artículo 33: Segregación La segregación de residuos debe realizarse en la fuente o en infraestructura de valorización de residuos debidamente autorizada. Queda prohibida la segregación en las áreas donde se realiza de disposición final de los residuos. Artículo 34: Segregación en la fuente Los generadores de residuos municipales se encuentran obligados a entregar los residuos debidamente segregados a los operadores de residuos sólidos debidamente autorizados o a las municipalidades que presten el servicio. Marco normativo
  • 9. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe La Ley N.º 30884, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 19 de diciembre de 2018, y su reglamento D.S 006-2019-MINAM, publicado el 23 de agosto de 2019. Plástico de un solo uso, otros plásticos no reutilizables Sorbetes plásticos Envases de poliestireno expandido (tecnopor) para bebidas y alimentos de consumo humano Marco normativo
  • 10. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe a. La adquisición, uso, o comercialización, según corresponda, de: - Bolsas de base polimérica, sorbetes de base polimérica (cañitas) y recipientes o envases de poliestireno expandido (Tecnopor) para bebidas y alimentos de consumo humano, en las entidades de la administración estatal: • Poder Ejecutivo (Ministerios y Organismos Públicos Descentralizados);Poder Legislativo; Poder Judicial • Gobiernos Regionales y Locales • Entidades y organismos, proyectos y programas del Estado, sujetas al de derecho público • Las personas jurídicas bajo el régimen privado que prestan servicios públicos o ejercen función administrativa b. La entrega de bolsas o envoltorios de base polimérica en publicidad impresa; diarios, revistas u otros formatos de prensa escrita; recibos de cobro de servicios sean públicos o privados; y toda información dirigida a los consumidores, usuarios o ciudadanos en general. Disposiciones de la Ley N° 30884 Artículo 3: A partir del 13.06.2019 (120 días hábiles desde la entrada en vigencia) está prohibida:
  • 11. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe Artículo 12. Impuesto al consumo de las bolsas de plástico 12.5 La cuantía del impuesto al consumo de las bolsas de plástico es gradual y se aplica por la adquisición unitaria de bolsas de plástico, de acuerdo con el siguiente cronograma: S/ 0.10 en el 2019, S/ 0.20 en el 2020, S/ 0.30 en el 2021, S/ 0.40 en el 2022 y S/ 0.50 en el 2023 y años subsiguientes. 12.6 Los establecimientos comerciales y de servicios consignan en el comprobante de pago correspondiente la cantidad de bolsas entregadas y la cuantía total del impuesto al consumo de las bolsas de plástico percibido el cual no forma parte de la base imponible del impuesto general a las ventas. Disposiciones del Reglamento de la Ley N° 30884
  • 12. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe Disposiciones del Reglamento de la Ley N° 30884 Artículo 19: Acciones de comunicación, educación, capacitación y sensibilización en las entidades de administración pública 19.1 Las entidades de la administración pública realizan acciones de comunicación, educación, capacitación y sensibilización a sus servidores sobre el consumo responsable de los bienes de plástico y sobre el reciclaje de los residuos de plásticos. 19.2 Las entidades de la administración pública difunden información con pertinencia cultural y lingüística relacionada a la ecoeficiencia y el consumo responsable de los bienes de plástico en el marco de la gestión integrada de los residuos sólidos, en los espacios donde brindan servicios públicos a la ciudadanía.
  • 14. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe • Garantizar aplicación del D.S. 013-2018-MINAM, la Ley 30884 (Plásticos de un solo uso) y el D.S 009-2009-MINAM (ecoeficiencia en el sector público). • Educación e información entre todos/as sus colaboradores/as y segregación en la fuente en todos los Ministerios (1.5 millones de servidores públicos). • Educar a la ciudadanía a través de sus promotores/as. ¿Qué esperamos de los Ministerios?
  • 15. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe 1. Lineamientos y directivas Los ministerios deberán aprobar directivas y lineamientos internos que aseguren el correcto manejo de los residuos sólidos y el reciclaje; así como la aplicación de la Ley N° 30884; y la participación de promotores ambientales en estas acciones.
  • 16. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe A través de las áreas de Recursos Humanos, deberán identificarse en las diferentes oficinas de los ministerios promotores ambientales en residuos y ecoeficiencia, los que serán capacitados para la implementación de la campaña y difusión de los mensajes claves. 2. Formación de promotores Promotores ambientales
  • 17. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe 3. Instalación de equipamiento para separación de residuos Puntos de reciclaje En zonas estratégicas de los ministerios como las oficinas, comedores y áreas de mayor transitabilidad, se debe instalar tachos para el almacenamiento diferenciado de los residuos sólidos: Puntos de reciclaje.
  • 18. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe NTP 900.058:2019 GESTIÓN DE RESIDUOS. Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos. 2ª edición reemplaza a la NTP900.058:2005 Norma Técnica Peruana
  • 19. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe Las áreas administrativas de los ministerios deben coordinar con la municipalidad del distrito en el cual se encuentran ubicados para el recojo diferenciado de residuos aprovechables a través de los recicladores formalizados, o llevarlos a estaciones de reciclaje. Para conocer cómo contactar a la Municipalidad o dónde encontrar una estación, utiliza el aplicativo para celulares “En Casa yo Reciclo” 4. Recojo selectivo de residuos
  • 20. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe 5. Difusión de mensaje Colaboradores • Chats internos • Redes sociales corporativas • Comunicados • Correos corporativos El ejecutivo cuenta con 1.5 millones de servidores públicos quienes pueden replicar el mensaje a sus familias, por esa razón es importante la difusión de mensajes por medio de:
  • 21. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe Visitantes • Información gráfica en puntos estratégicos • Circuitos internos de TV o Audio • Merchandising Los ministerios dan servicios y reciben la visita de la ciudadanía, por ello también es importante que se difundan mensajes por medio de: 5. Difusión de mensaje
  • 22. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe • Continuar aprobando ordenanzas para regular el reciclaje de los residuos “Miércoles del reciclaje” (D.L. 1278 y Ley 30884). • Finalizar el censo de recicladores y recicladoras y formalizarlos y apoyar el proceso de certificación de competencias. • Implementar centros de acopio de residuos inorgánicos y plantas de compost (residuos de mercados, de áreas verdes). • Educación ambiental a su población. ¿Qué esperamos de los Municipios?
  • 23. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe VIDEOS MOTIVADORES CON ALCALDES Alcaldes: Se harán pequeños reportajes sobre las acciones modelos que están tomando los diferentes alcaldes a nivel nacional. Todos estos videos abrirán y cerrarán con una pregunta que anime a los usuarios a interactuar con las redes: “¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN MI DISTRITO?” Estos videos también mostrarán cifras sobre: - Cantidad de residuos sólidos generados por distrito - Arbitrios pagados - Centros de acopio - Leyes promulgadas - Cantidad de recicladores, etc. ¿Qué comunicaremos de los Municipios?
  • 24. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe Visita a los Municipios líderes San Martín de Porres Breña
  • 25. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe • Mayor cultura ambiental: consumo responsable, respetar horarios de recojo de residuos, separar en la fuente y reciclar. ¿Qué esperamos de la ciudadanía?
  • 26. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe • Informándolos: Redes sociales, medios de comunicación masiva (pauta publicitaria) • Motivándolos: Videos influenciadores, historias de éxito, retos ciudadanos al Bicentenario. • Educándolos para la acción: Material audiovisual (web, videos), material lúdico (juegos) y eventos masivos culturales, religiosos y cívicos. ¿Cómo trabajaremos con la ciudadanía?
  • 27. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe TIPOS DE CONTENIDOS POR REDES SOCIALES ¿Cómo comunicaremos a la ciudadanía? Red social con mayor cantidad de seguidores, los contenidos tendrán como objetivo principal generar la mayor cantidad de alcance e interacción con contenido educativo, utilizando pauta pagada para llegar a más personas. Tiene la mayor cantidad de seguidores jóvenes y el formato que maneja es más visual, por lo que se presentarán mensajes más directos con el objetivo de motivar a la ciudadanía. Tendrá un carácter más informativo, en donde se compartan notas de prensa, decisiones políticas, eventos y demás. El Twitter de la Ministra será clave para enlazar las noticias con mensajes motivadores compartidos por ella misma. Se crearán listas de difusión en temáticas distintas: educativos, informativos y motivadores. Se incluirán acciones de empresas y ciudadanía que se sumen a la campaña. Aquí los formatos pueden tener mayor tiempo de duración por la misma naturaleza de la plataforma.
  • 29. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe En el aplicativo encontrarás: • Dónde existen puntos limpios más cercanos a tu ubicación (vidrio, plástico, papel, cartón, tetrabrick, latas, pilas, celulares, equipos de cómputo y electrodomésticos) a nivel nacional. • También encontrarás novedades y tips de cómo reciclar. El aplicativo “En Casa Yo Reciclo”
  • 30. PERÚ LIMPIO www.minam.gob.pe Más de 31 millones de peruanos y peruanas trabajando juntos por un