SlideShare una empresa de Scribd logo
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
AVANCES DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
EN EL PERÚ
Albina Ruíz Ríos, Viceministra de Gestión Ambiental
Ministerio del Ambiente
10 de junio de 2019
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Decreto Legislativo
N° 1278 y su
Reglamento
D.S. N°014-2017-
MINAM
Normativa que impulsa la Economía Circular
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Economía circular Valorización de residuos Aprovechamiento de material de descarte
proveniente de actividades productivas
La creación de valor no se limita al
consumo definitivo de recursos (…). Debe
procurar la valorización de los residuos y
su reincorporación en la cadena de valor
(…)
Los residuos sólidos generados en las
actividades (…) constituyen un
potencial recurso económico, por lo
tanto, se priorizará su valorización (...)
El material de descarte que constituya insumos
directamente aprovechables por la misma
actividad, la investigación y desarrollo (…) puede
ser transferido bajo cualquier modalidad desde
su generador hacia las actividades que lo
aprovecharán (…)
PRINCIPIOS
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Iniciativas para una Economía Circular:
Acuerdo de Producción Limpia
Compromiso voluntario en sus procesos
productivos:
Minimizar la
generación
de residuos
Reciclar los
residuos
Reutilizar lo
aprovechable
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
“Ley que regula el
plástico de un solo uso y
los recipientes o envases
descartables”
Ley N° 30884
Normativa que impulsa la Economía Circular
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Promoverá un enfoque circular de la economía del plástico que
buscará hacer del reciclaje una actividad rentable para las
empresas, estableciendo para ello:
(a) Estandarización de características para facilitar el reciclaje de
todos los envases de plásticos (actualmente solo botellas PET);
(b) Aumento la demanda de plástico reciclado (% mínimo de material
reciclado en botellas PET).
(c) Formalización e impulso a los recicladores
 Mejora la economía y la calidad de reciclaje de
plásticos (mayor valorización).
 Reducir los residuos de plástico que son
dispuestos (menores impactos negativos en la
salud y el ambiente).
Ley que regula el plástico de un solo uso y los
recipientes o envases descartables
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Pre-publicación del
Reglamento
R.M. 166-2019-
MINAM
Ley que regula el plástico de un solo uso y los
recipientes o envases descartables
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Iniciativas para una Economía Circular:
I Foro Internacional
El MINAM y PRODUCE han elaborado una propuesta de hoja de ruta con actividades
a corto, mediano y largo plazo hacia una transición a una economía circular en el
sector industrial.
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Normativa que impulsa la Economía Circular
D.S. N° 345-2018-EF, Política Nacional de
Competitividad y Productividad
OBJETIVO PRIORITARIO N° 9:
Promover la sostenibilidad ambiental en la operación de
actividades económicas
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Plan Nacional de Competitividad y Productividad
MEDIDA:
Generar y promover las condiciones adecuadas
para el tránsito hacia una economía circular de
las actividades económicas de alto impacto
 Producto 1: Agentes económicos e instituciones
públicas fortalecidas, e instrumentos de planificación
y gestión implementados que promueven la
producción e infraestructura sostenible.
 Producto 2: Difusión del consumo sostenible en las
entidades públicas y los ciudadanos.
 Producto 3: Compras públicas y contrataciones del
estado incorporan criterios de sostenibilidad
ambiental.
 Producto 4: Promover inversión pública y privada
para la valorización y disposición de residuos sólidos.
4 PRODUCTOS
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Cadenas de valor de reciclaje con inclusión social
y participación ciudadana
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
La Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, dará la certificación de
competencias, que sirve para el
reconocimiento formal y social de los
conocimientos, habilidades y actitudes
que un reciclador o recicladora posee para
desarrollar un trabajo eficiente y de
calidad.
Certificación de Competencias Laborales
Cadenas de valor de reciclaje con inclusión social
y participación ciudadana
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Perspectivas para un Perú Circular
 Implementación de la hoja de ruta de economía
circular en el sector industria.
 Diseñar las hojas de ruta de los sectores pesca y
agricultura para implementar economía circular.
 Compromisos voluntarios de los sectores y las
empresas para implementar economía circular
(Acuerdos de Producción Limpia).
 Campañas masivas de educación e información
ambiental para un consumo responsable por parte de
la ciudadanía.
 Compras públicas sostenibles.
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de datos de calidad de aire
Análisis de datos de calidad de aireAnálisis de datos de calidad de aire
Análisis de datos de calidad de aire
AIDA_Americas
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Red de Energía del Perú
 
Reutilización l lantas usadas
Reutilización l lantas usadasReutilización l lantas usadas
Reutilización l lantas usadas
JUANITO19761226
 
Proyecto decreto supremo aprobación de limites máximos permisibles de emision
Proyecto decreto supremo  aprobación de limites máximos permisibles de emisionProyecto decreto supremo  aprobación de limites máximos permisibles de emision
Proyecto decreto supremo aprobación de limites máximos permisibles de emision
eliovcr1977
 
El compromiso ético social del empresario.
El compromiso ético social del empresario.El compromiso ético social del empresario.
El compromiso ético social del empresario.
Nayeska Beatriz
 
Manejo integral de Residuos
Manejo integral de ResiduosManejo integral de Residuos
Manejo integral de Residuos
Gloria Daza
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
Virtualización Distancia Empresas
 
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Gonzalo Zanabria Olarte
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
palanca7
 
Contaminantes organicos persistentes (cops )
Contaminantes organicos persistentes (cops )Contaminantes organicos persistentes (cops )
Contaminantes organicos persistentes (cops )
mariaignaciapm
 
Material Particulado.ppt
Material Particulado.pptMaterial Particulado.ppt
Material Particulado.ppt
antonio402402
 
Almacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicosAlmacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicos
Leidy Johana Jaramillo Hernandez
 
Iso 14000 medio ambiente
Iso 14000 medio ambienteIso 14000 medio ambiente
Iso 14000 medio ambiente
jonathan alfonso salazar velez
 
Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre
Hernán Huamán Campos
 
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Martin Alberto Mena Cuesta
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
Lesmes Ciro Hualpa Condori
 
Producción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficiosProducción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficios
francisco reap lopez
 
Sustancias Toxicas e infecciosas
Sustancias Toxicas e infecciosasSustancias Toxicas e infecciosas
Sustancias Toxicas e infecciosas
elizabeth sanchez
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
ecctrabajos
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de datos de calidad de aire
Análisis de datos de calidad de aireAnálisis de datos de calidad de aire
Análisis de datos de calidad de aire
 
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
 
Reutilización l lantas usadas
Reutilización l lantas usadasReutilización l lantas usadas
Reutilización l lantas usadas
 
Proyecto decreto supremo aprobación de limites máximos permisibles de emision
Proyecto decreto supremo  aprobación de limites máximos permisibles de emisionProyecto decreto supremo  aprobación de limites máximos permisibles de emision
Proyecto decreto supremo aprobación de limites máximos permisibles de emision
 
El compromiso ético social del empresario.
El compromiso ético social del empresario.El compromiso ético social del empresario.
El compromiso ético social del empresario.
 
Manejo integral de Residuos
Manejo integral de ResiduosManejo integral de Residuos
Manejo integral de Residuos
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
 
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001Diapositivas para expo.. ohsas 18001
Diapositivas para expo.. ohsas 18001
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
 
Contaminantes organicos persistentes (cops )
Contaminantes organicos persistentes (cops )Contaminantes organicos persistentes (cops )
Contaminantes organicos persistentes (cops )
 
Material Particulado.ppt
Material Particulado.pptMaterial Particulado.ppt
Material Particulado.ppt
 
Almacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicosAlmacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicos
 
Iso 14000 medio ambiente
Iso 14000 medio ambienteIso 14000 medio ambiente
Iso 14000 medio ambiente
 
Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre
 
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
 
Producción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficiosProducción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficios
 
Sustancias Toxicas e infecciosas
Sustancias Toxicas e infecciosasSustancias Toxicas e infecciosas
Sustancias Toxicas e infecciosas
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
 

Similar a 7. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 0

1_minam.pdf
1_minam.pdf1_minam.pdf
1_minam.pdf
diegollamocapilpis
 
ECONOMIA_CIRCULAR_DELP.pptx
ECONOMIA_CIRCULAR_DELP.pptxECONOMIA_CIRCULAR_DELP.pptx
ECONOMIA_CIRCULAR_DELP.pptx
DennysLin
 
VALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL PERU.pdfSANTIAGO NARCISO.pdf
VALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL PERU.pdfSANTIAGO NARCISO.pdfVALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL PERU.pdfSANTIAGO NARCISO.pdf
VALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL PERU.pdfSANTIAGO NARCISO.pdf
EstefanaVegaGarca
 
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptxComunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
NicolsZeballos3
 
Sesion 03
Sesion 03Sesion 03
Colombia frente al PML
Colombia frente al PML Colombia frente al PML
Colombia frente al PML
Edisson Paguatian
 
Aporte trabajo final
Aporte trabajo finalAporte trabajo final
Aporte trabajo final
diegotl12
 
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdfImplementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
AlvaroVasquez52
 
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
felipefernandez93
 
Modelo de trabajo CEC sevilla
Modelo de trabajo CEC sevillaModelo de trabajo CEC sevilla
Modelo de trabajo CEC sevilla
Beatriz Real Heredia
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
CristopherMoran2
 
Examen final grupo 102058 93..
Examen final grupo 102058 93..Examen final grupo 102058 93..
Examen final grupo 102058 93..
cardelia
 
Propuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidosPropuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidos
Xavicol
 
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
Foro Dominicano Anual de Turismo (FODATUR)
 
guía para el proyecto
 guía para el proyecto guía para el proyecto
guía para el proyecto
Abdias Roger Rojas Huaman
 
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadorasMirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Fundación Ramón Areces
 
Alianza para el progreso
Alianza para el progresoAlianza para el progreso
Alianza para el progreso
Daniela Torres Rojas
 
Diapositivas ppp
Diapositivas pppDiapositivas ppp
Diapositivas ppp
MariaJose Lopez
 
Diapositivas ppp
Diapositivas pppDiapositivas ppp
Diapositivas ppp
MariaJose Lopez
 
Políticas de reciclaje en la Unión Europea
Políticas de reciclaje en la Unión EuropeaPolíticas de reciclaje en la Unión Europea
Políticas de reciclaje en la Unión Europea
Sarai Ureña Izquierdo
 

Similar a 7. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 0 (20)

1_minam.pdf
1_minam.pdf1_minam.pdf
1_minam.pdf
 
ECONOMIA_CIRCULAR_DELP.pptx
ECONOMIA_CIRCULAR_DELP.pptxECONOMIA_CIRCULAR_DELP.pptx
ECONOMIA_CIRCULAR_DELP.pptx
 
VALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL PERU.pdfSANTIAGO NARCISO.pdf
VALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL PERU.pdfSANTIAGO NARCISO.pdfVALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL PERU.pdfSANTIAGO NARCISO.pdf
VALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL PERU.pdfSANTIAGO NARCISO.pdf
 
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptxComunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
 
Sesion 03
Sesion 03Sesion 03
Sesion 03
 
Colombia frente al PML
Colombia frente al PML Colombia frente al PML
Colombia frente al PML
 
Aporte trabajo final
Aporte trabajo finalAporte trabajo final
Aporte trabajo final
 
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdfImplementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
 
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
 
Modelo de trabajo CEC sevilla
Modelo de trabajo CEC sevillaModelo de trabajo CEC sevilla
Modelo de trabajo CEC sevilla
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Examen final grupo 102058 93..
Examen final grupo 102058 93..Examen final grupo 102058 93..
Examen final grupo 102058 93..
 
Propuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidosPropuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidos
 
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
 
guía para el proyecto
 guía para el proyecto guía para el proyecto
guía para el proyecto
 
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadorasMirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
 
Alianza para el progreso
Alianza para el progresoAlianza para el progreso
Alianza para el progreso
 
Diapositivas ppp
Diapositivas pppDiapositivas ppp
Diapositivas ppp
 
Diapositivas ppp
Diapositivas pppDiapositivas ppp
Diapositivas ppp
 
Políticas de reciclaje en la Unión Europea
Políticas de reciclaje en la Unión EuropeaPolíticas de reciclaje en la Unión Europea
Políticas de reciclaje en la Unión Europea
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 

7. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 0

  • 1. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL AVANCES DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL PERÚ Albina Ruíz Ríos, Viceministra de Gestión Ambiental Ministerio del Ambiente 10 de junio de 2019
  • 2. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Decreto Legislativo N° 1278 y su Reglamento D.S. N°014-2017- MINAM Normativa que impulsa la Economía Circular
  • 3. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Economía circular Valorización de residuos Aprovechamiento de material de descarte proveniente de actividades productivas La creación de valor no se limita al consumo definitivo de recursos (…). Debe procurar la valorización de los residuos y su reincorporación en la cadena de valor (…) Los residuos sólidos generados en las actividades (…) constituyen un potencial recurso económico, por lo tanto, se priorizará su valorización (...) El material de descarte que constituya insumos directamente aprovechables por la misma actividad, la investigación y desarrollo (…) puede ser transferido bajo cualquier modalidad desde su generador hacia las actividades que lo aprovecharán (…) PRINCIPIOS Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos
  • 4. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Iniciativas para una Economía Circular: Acuerdo de Producción Limpia Compromiso voluntario en sus procesos productivos: Minimizar la generación de residuos Reciclar los residuos Reutilizar lo aprovechable
  • 5. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL “Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables” Ley N° 30884 Normativa que impulsa la Economía Circular
  • 6. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Promoverá un enfoque circular de la economía del plástico que buscará hacer del reciclaje una actividad rentable para las empresas, estableciendo para ello: (a) Estandarización de características para facilitar el reciclaje de todos los envases de plásticos (actualmente solo botellas PET); (b) Aumento la demanda de plástico reciclado (% mínimo de material reciclado en botellas PET). (c) Formalización e impulso a los recicladores  Mejora la economía y la calidad de reciclaje de plásticos (mayor valorización).  Reducir los residuos de plástico que son dispuestos (menores impactos negativos en la salud y el ambiente). Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables
  • 7. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Pre-publicación del Reglamento R.M. 166-2019- MINAM Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables
  • 8. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Iniciativas para una Economía Circular: I Foro Internacional El MINAM y PRODUCE han elaborado una propuesta de hoja de ruta con actividades a corto, mediano y largo plazo hacia una transición a una economía circular en el sector industrial.
  • 9. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Normativa que impulsa la Economía Circular D.S. N° 345-2018-EF, Política Nacional de Competitividad y Productividad OBJETIVO PRIORITARIO N° 9: Promover la sostenibilidad ambiental en la operación de actividades económicas
  • 10. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Plan Nacional de Competitividad y Productividad MEDIDA: Generar y promover las condiciones adecuadas para el tránsito hacia una economía circular de las actividades económicas de alto impacto  Producto 1: Agentes económicos e instituciones públicas fortalecidas, e instrumentos de planificación y gestión implementados que promueven la producción e infraestructura sostenible.  Producto 2: Difusión del consumo sostenible en las entidades públicas y los ciudadanos.  Producto 3: Compras públicas y contrataciones del estado incorporan criterios de sostenibilidad ambiental.  Producto 4: Promover inversión pública y privada para la valorización y disposición de residuos sólidos. 4 PRODUCTOS
  • 11. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Cadenas de valor de reciclaje con inclusión social y participación ciudadana
  • 12. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, dará la certificación de competencias, que sirve para el reconocimiento formal y social de los conocimientos, habilidades y actitudes que un reciclador o recicladora posee para desarrollar un trabajo eficiente y de calidad. Certificación de Competencias Laborales Cadenas de valor de reciclaje con inclusión social y participación ciudadana
  • 13. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Perspectivas para un Perú Circular  Implementación de la hoja de ruta de economía circular en el sector industria.  Diseñar las hojas de ruta de los sectores pesca y agricultura para implementar economía circular.  Compromisos voluntarios de los sectores y las empresas para implementar economía circular (Acuerdos de Producción Limpia).  Campañas masivas de educación e información ambiental para un consumo responsable por parte de la ciudadanía.  Compras públicas sostenibles.