SlideShare una empresa de Scribd logo
GIGANTES DE LA INGENIERIA
1º.- TITANES DEL MAR
En el año 2004, el carguero semi-sumergible Blue Marvin transportó la mayor plataforma petrolífera del mundo desde Corea del Sur hasta su destino en el Golfo de México. Durante más de 15.000 kilómetros, el carguero fue capaz de transportar sin problemas una estructura de 60.000 toneladas de peso, una carga que batía todos los récords conocidos hasta el momento.
 
Los cargueros  semi -sumergibles  son los únicos barcos del mundo capaces de transportar plataformas petrolíferas, bases de comunicaciones o gigantescos barcos destructores. Su particular diseño les permite soportar pesos superiores al de su propia estructura y cargas tan voluminosas que desafían las leyes de la lógica. Estos son algunos de los ejemplos más espectaculares:
 
 
1. Cómo funcionan En primer lugar este tipo de cargueros cuenta con una cubierta de enormes dimensiones, tan grande como la de algunos petroleros, suficiente como para sostener a otros grandes barcos sobre ella.
El buque cuenta con una serie de tanques en el interior del casco que, una vez inundados, permiten hundir la cubierta principal y facilitar la carga de otros barcos o estructuras flotantes .
Una vez cargado, los tanques son vaciados y la plataforma del semi-sumergible vuelve a elevarse por encima del nivel de mar, lista para emprender el viaje.
2. Blue Marvin, el rey del mar La mayoría de los cargueros de esta clase pertenecen a la compañía holandesa  Dockwise , entre ellos el Mighty Servant 1, el Blue Marlin y el Black Marlin. Entre todos ellos, el  Blue  Marlin  es el de mayor tamaño y el que ha realizado las hazañas más importantes: "Thunder Horse" En el año 2004, el Blue Marvin transportó la plataforma conocida como “ Thunder   Horse ”, a unos 250 kilómetros de Nueva Orleans, donde permanece desde entonces. La “Thunder Horse” es la mayor plataforma semi-sumergible jamás construida.
En julio de 2005 tuvo que ser desalojada por la llegada del huracán Dennis, que estuvo a punto de  hundirla en el océano . Las imágenes dieron la vuelta al mundo.
"Blancanieves" En julio de 2005, el Blue Marlin se desplazó hasta Puerto Real, en Cádiz, para recoger la planta de licuefacción de gas natural  Snøwhite  (Blancanieves). El carguero trasladó las 20.000 toneladas de Blancanieves durante 5.000 kilómetros, hasta la isla noruega de Melkøya, en el Mar de Barents, dentro del Círculo Polar Ártico.
La "estación de radar"
En noviembre de 2005, el Blue Marlin trasladó una gigantesca  estación de radar  del Ejército norteamericano desde Texas hasta Alaska después de recorrer más de 16.000 kilómetros. La particularidad de esta estación – de banda X - es que podrá navegar por las aguas del Pacífico gracias a un sistema de propulsión autónomo, ampliando así la cobertura para la detección de misiles.
Barcos de guerra
La Marina de EEUU ha utilizado este tipo de barcos en numerosas ocasiones, la mayoría de las veces para trasladar los buques dañados o averiados. En el año 2000 el Blue Marlin trasladó el destructor  USS  Cole  desde Yemen hasta Estados Unidos después de que fuera atacado por una célula terrorista suicida, a bordo de un bote cargado de explosivos.
 
3. El Mighty Servant
 
 
4. Otras compañías: el Kang Sheng Kou
Además de la gigantesca Dockwise, existen otras poderosas compañías con naves similares en circulación. La  NMA , por ejemplo, es la constructora del superbuque chino " Kang   Sheng   Kou ", botado en agosto de 2003. Con capacidad para transportar 18.000 toneladas, el buque fue adquirido por la compañía China Ocean Shipping y es uno de los pocos semi-sumergibles que operan en Asia.
 
 
 
5. Accidentes   A menudo las maniobras que realizan estos barcos son tan arriesgadas que tienen un alto coste, tanto material como en vidas humanas. Dos de los buques-insignia de la Dockwise se han hundido en los últimos años: el Mighty Servant 2  se fue a pique  en Indonesia, en 1999, tras toparse con un obstáculo submarino que no aparecía en las cartas de navegación. Murieron cinco tripulantes.
 
El Mighty Servant 3 se hundio en Angola  (diciembre de 2006) mientras descargaba una unidad de prospección petrolífera.
 
FIN
2º.- PARQUE EOLICO EN EL  MAR
Construcción de un parque eólico en mar abierto
A unos 20 km de la costa de Dinamarca, se elevan las instalaciones de  Horns   Rev , el mayor parque eólico marino del mundo. Sus dimensiones lo convierten en una especie de mini-ciudad dentro del mar; cuenta con 80 torres que se elevan a 110 m. de altura y generan un total de 160 MW de energía, por encima de la producción de los parques en tierra. Hoy día, pese a los avances técnicos, la colocación de estas gigantescas turbinas en mitad del mar sigue siendo un reto para los ingenieros. Éste es un resumen de cómo se levanta un parque eólico marino:
1. Las palas del rotor  Las palas del rotor suelen medir alrededor de 30 metros de longitud y su diseño es muy parecido al del ala de un avión. Antes de colocar las palas, un prototipo es sometido a un concienzudo test de fatiga de los materiales.
 
 
2. Anclaje El peso relativamente ligero de los tubos de acero permite que la enorme plataforma móvil transporte e instale varias cimentaciones a la vez, utilizando las mismas grúas para el montaje de las turbinas.
 
3. Ensamblaje Una vez realizado el anclaje, los operarios colocan las gigantescas piezas que compondrán la torre, jugándose el tipo hasta extremos insospechados:
 
 
4. Traslado de piezas
 
5. Acabado
 
 
Algunos datos de interés A pesar de su elevado coste, su enorme potencial energético ha convertido a los parques eólicos marinos en la gran alternativa. Además, algunos ecologistas llevan años criticando el impacto visual de los parques en tierra, por lo que colocarlos mar adentro es una buena forma de ponerlos fuera del alcance de la vista. Dinamarca es el país pionero en este tipo de energía y cuenta con los mayores parques de eólicos marinos del planeta. En la actualidad el 50% del consumo eléctrico familiar danés proviene de estos parques. En el resto de Europa destacan algunos proyectos, como la instalación de 3.000 aerogeneradores en el Reino Unido, con capacidad para abastecer al 15% de la población británica. España, que destaca en el uso de la energía eólica terrestre, no ha situado de momento ni un solo generador mar adentro. Existe un proyecto para instalar un parque entre Barbate y Conil, en la costa de Cádiz, pero cuenta con la oposición de los pescadores locales (que temen que afecte a las rutas migratorias de los atunes) y de las autoridades locales (que temen que el impacto visual ahuyente a los turistas).
3º.- TORRES DE ALTA TENSIÓN
 
 
4º.- ALUCINACIONES SOBRE EL AGUA
Alucinaciones sobre el agua  Con casi un kilómetro de largo y 32 metros de ancho,  el puente de  Magdeburg  (Alemania) es uno de esos lugares que uno tiene que mirar dos veces para convencerse de que existe de verdad. Un puente de agua que cruza el río Elba y que permite el tráfico de barcos entre dos de los mayores canales del país. Más de 500 millones de euros y seis años de trabajo han permitido esta imagen irreal.
 
La  Falkirk  Wheel  (en Escocia) resulta, si cabe, aún más asombrosa. Se trata de un "ascensor" para barcos que une dos canales separados por una altura de 24 metros. Los barcos entran en un compartimento inundado y son elevados por dos gigantescos brazos giratorios. Cuatro minutos después y tras completar un giro de 180º, el barco puede navegar por el nuevo canal.
 
5º.- LA AUTOPISTA DEL ÁRTICO
La autopista del Ártico
Situada en los remotos Territorios del Noroeste, la carretera entre Tibbitt y Contwoyto, en Canadá, está considerada como la ruta más peligrosa del mundo. Esta carretera, conocida como Denison's road, se adentra en las regiones árticas y recorre más de 500 kilómetros hasta alcanzar las gigantescas minas de diamantes del norte. Su peligrosidad radica en el hecho de que el 85% de su recorrido transcurre sobre lagos helados, de modo que la capa de hielo puede romperse en cualquier momento y tragarse a los camiones que circulan por ella.
 
La ruta solo es transitable en los meses más duros del invierno, cuando las islas que albergan las minas quedan temporalmente conectadas con tierra. Cada año, los equipos de la compañía Nuna Logistics, reconstruyen cuidadosamente la carretera. Cuando el hielo adquiere el espesor suficiente, las gigantescas máquinas quitanieves abren una ruta de decenas de metros de anchura, equivalente a una autopista de ocho carriles, que permite el transporte de camiones de hasta 70 toneladas hasta las minas. Para su normal funcionamiento, las minas de diamantes necesitan anualmente 300.000 toneladas de combustible, explosivos, acero y hormigón.  La carretera de hielo supone un auténtico desafío desde el punto de vista de la ingeniería y la conducción. Los camioneros que circulan por ella son consagrados profesionales que se juegan la vida en cada viaje. Durante los últimos años, varios camiones se han hundido súbitamente bajo el hielo acabando con la vida de sus conductores. En caso de toparse con una grieta, los camioneros saben que disponen de escasos segundos para salir del vehículo antes de ser engullidos por las aguas heladas.
Diamantes bajo el hielo   En 1991 se descubrieron en la región del Lac du Gras, en los Territorios del Noroeste, kimberlitas con contenido de diamantes, abriendo el camino de una serie de exploraciones de enorme magnitud.  Situadas a solo 200 km. del Círculo Ártico, Canadá posee en la actualidad dos de las minas de diamantes más grandes del mundo: Diavik y Ekati.
La mina de Diavik, en marcha desde hace tres años, es una de las más prometedoras. Se prevé que en 18 años produzca 170 millones de quilates de diamantes. Solo entre 1998 y 2002 las minas canadienses extrajeron 13,8 millones de quilates, una cantidad que en poco tiempo podría igualar los números de los yacimientos sudafricanos.
En esta fotografía y en la siguiente podéis observar cómo la mina de Diavik queda conectada por tierra en invierno y devuelta a su condición de isla en verano.
 
Grietas mortales Cada año, los camiones realizan una media de 5.000 viajes de ida y vuelta entre la ciudad de Yellowknife y las minas. Cada uno de ellos puede ser el último para los camioneros. La última víctima se ahogó en uno de los primeros tramos hace unos meses. En el año 2000 un trabajador de Nuna se hundió en una de las grietas de la carretera y aunque sus compañeros pudieron sacarle, falleció minutos después de un ataque al corazón.
La aventura del viaje hacia el norte, para los muy cinéfilos solo comparable con aquella mítica película “El salario del miedo”, supone más de quince horas de conducción sin ninguna posibilidad de pisar el freno. Algunos de los lagos de hielo tienen centenares de kilómetros, que se deben atravesar a una velocidad no superior a los 50 km/h.
Como podéis ver en el vídeo, el camión provoca una ola a medida que avanza sobre la carretera, de modo que una velocidad mayor podría hacer que la ola alcanzara una fuerza descomunal y provocar que la superficie se partiera en dos.
Desafío técnico   Debido a los peligros y a las vidas en juego, aquí no se deja ningún detalle para la improvisación. Cada tramo de carretera es meticulosamente vigilado y comprobado por los ingenieros. Varios helicópteros provistos de GPR (Radares de penetración del suelo) recorren la zona para determinar el espesor del hielo.
Cuando es seguro pasar, entran en acción las grandes quitanieves que despejan el camino.
En ocasiones,  a medida que avanzan los camiones se comprueba la existencia de una grieta y los ingenieros deben idear sobre la marcha una manera de sortearla. Si la grieta es demasiado peligrosa, se opta por desviar la carretera por un nuevo trazado. Si la grieta no es demasiado ancha, se utilizan grandes palés que hacen las veces de improvisado puente para los gigantescos tráilers.
Finalmente, y por si fuera poco, en los últimos años los encargados de habilitar la carretera se encuentran con una dificultad añadida: el aumento de las temperaturas a nivel global se ha dejado notar en esta parte del planeta y el grosor de la capa de hielo ha disminuido de forma preocupante.
El invierno de 2005-06 fue el más caluroso en la zona desde 1850. El hielo no adquirió la consistencia adecuada para el transporte pesado hasta bien entrado el mes de marzo. Decenas de camiones y conductores quedaron estancados en Yellownife esperando la llegada del frío y el momento de jugarse la vida de nuevo.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asignacion n°2 ppt
Asignacion n°2  pptAsignacion n°2  ppt
Asignacion n°2 ppt
Maribel Ow Young
 
Titanic www.elitours.com
Titanic  www.elitours.comTitanic  www.elitours.com
Titanic www.elitours.com
Promociones Mexico Marketing
 
Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1
Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1
Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1
UNEFM
 
Maravillasdela Ingenier Adel Siglo Xxi.Pps Esg
Maravillasdela Ingenier Adel Siglo Xxi.Pps EsgMaravillasdela Ingenier Adel Siglo Xxi.Pps Esg
Maravillasdela Ingenier Adel Siglo Xxi.Pps Esg
lambert
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1yoana2011
 
Titanic 6 (2)
Titanic 6 (2)Titanic 6 (2)
Titanic 6 (2)Jaz Dayub
 
Titanic Su Construccion
Titanic Su ConstruccionTitanic Su Construccion
Titanic Su Construccionhome
 
La Construcción del Titanic
La Construcción del TitanicLa Construcción del Titanic
La Construcción del Titanic
guest45c589
 
Formas de transporte del petróleo
Formas de transporte del petróleoFormas de transporte del petróleo
Formas de transporte del petróleo
SembrandoElPetroleo
 
TITANIC
TITANICTITANIC
TITANIC
Gonzalo
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
resumi2
 
Titanic Rs
Titanic  RsTitanic  Rs
Titanic Rs
HAROTECNO
 

La actualidad más candente (18)

Asignacion n°2 ppt
Asignacion n°2  pptAsignacion n°2  ppt
Asignacion n°2 ppt
 
Titanic www.elitours.com
Titanic  www.elitours.comTitanic  www.elitours.com
Titanic www.elitours.com
 
Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1
Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1
Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1
 
Maravillasdela Ingenier Adel Siglo Xxi.Pps Esg
Maravillasdela Ingenier Adel Siglo Xxi.Pps EsgMaravillasdela Ingenier Adel Siglo Xxi.Pps Esg
Maravillasdela Ingenier Adel Siglo Xxi.Pps Esg
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Titanic 6 (2)
Titanic 6 (2)Titanic 6 (2)
Titanic 6 (2)
 
Titanic Su Construccion
Titanic Su ConstruccionTitanic Su Construccion
Titanic Su Construccion
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 
El Nacimiento Del Titanic
El Nacimiento Del TitanicEl Nacimiento Del Titanic
El Nacimiento Del Titanic
 
La Construcción del Titanic
La Construcción del TitanicLa Construcción del Titanic
La Construcción del Titanic
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 
Formas de transporte del petróleo
Formas de transporte del petróleoFormas de transporte del petróleo
Formas de transporte del petróleo
 
Titanic.
Titanic.Titanic.
Titanic.
 
Titanic rs
Titanic  rsTitanic  rs
Titanic rs
 
TITANIC
TITANICTITANIC
TITANIC
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 
Titanic Rs
Titanic  RsTitanic  Rs
Titanic Rs
 
Titanic rs
Titanic  rsTitanic  rs
Titanic rs
 

Similar a Gigantes de la Ingeniería

Maravillas del siglo 21
Maravillas del siglo 21Maravillas del siglo 21
Maravillas del siglo 21
dnegrogil
 
Maravi~2
Maravi~2Maravi~2
Maravi~2
Roxanna
 
Maravillasdela Ingenier Adel Siglo Xxi.Pps Esg
Maravillasdela Ingenier Adel Siglo Xxi.Pps EsgMaravillasdela Ingenier Adel Siglo Xxi.Pps Esg
Maravillasdela Ingenier Adel Siglo Xxi.Pps Esg
lambert
 
Maravillas de la Ingeniera Siglo XXI
Maravillas de la Ingeniera Siglo XXIMaravillas de la Ingeniera Siglo XXI
Maravillas de la Ingeniera Siglo XXIresumi2
 
Maravillas Siglo21
Maravillas Siglo21Maravillas Siglo21
Maravillas Siglo21
Oscar revoltoso
 
Maravillas del siglo XXI
Maravillas del siglo XXIMaravillas del siglo XXI
Maravillas del siglo XXI
Forgon Forgon
 
Maravillas de la ingenieria del siglo xxi
Maravillas de la ingenieria del siglo xxiMaravillas de la ingenieria del siglo xxi
Maravillas de la ingenieria del siglo xxiYuri Arnoriaga
 
Maravillas del siglo XXI
Maravillas del siglo XXIMaravillas del siglo XXI
Maravillas del siglo XXIguest539da
 
Maravillas del Siglo XXI
Maravillas del Siglo XXIMaravillas del Siglo XXI
Maravillas del Siglo XXINickyto
 
Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21josemorales
 
Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21
guest95971e
 
Maravillas Tecnologicas del siglo 21
Maravillas Tecnologicas del siglo 21Maravillas Tecnologicas del siglo 21
Maravillas Tecnologicas del siglo 21
Juan Carlos Fernandez
 
Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21guestd67466
 
Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21tomas.tarraga
 
Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21hagi
 
Maravillas de la ingeniería moderna
Maravillas de la ingeniería modernaMaravillas de la ingeniería moderna
Maravillas de la ingeniería modernaJorge Llosa
 
Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21
jcc_bejuma
 
Buques Cargueros Semi-Sumergibles
Buques Cargueros Semi-SumergiblesBuques Cargueros Semi-Sumergibles
Buques Cargueros Semi-Sumergibles
B2B3
 
Cargueros Semisumergibles - Solocachondeo.Com
Cargueros Semisumergibles - Solocachondeo.ComCargueros Semisumergibles - Solocachondeo.Com
Cargueros Semisumergibles - Solocachondeo.Com
Bruno Vm
 

Similar a Gigantes de la Ingeniería (20)

Maravillas del siglo 21
Maravillas del siglo 21Maravillas del siglo 21
Maravillas del siglo 21
 
Maravillas Siglo Xxi
Maravillas Siglo XxiMaravillas Siglo Xxi
Maravillas Siglo Xxi
 
Maravi~2
Maravi~2Maravi~2
Maravi~2
 
Maravillasdela Ingenier Adel Siglo Xxi.Pps Esg
Maravillasdela Ingenier Adel Siglo Xxi.Pps EsgMaravillasdela Ingenier Adel Siglo Xxi.Pps Esg
Maravillasdela Ingenier Adel Siglo Xxi.Pps Esg
 
Maravillas de la Ingeniera Siglo XXI
Maravillas de la Ingeniera Siglo XXIMaravillas de la Ingeniera Siglo XXI
Maravillas de la Ingeniera Siglo XXI
 
Maravillas Siglo21
Maravillas Siglo21Maravillas Siglo21
Maravillas Siglo21
 
Maravillas del siglo XXI
Maravillas del siglo XXIMaravillas del siglo XXI
Maravillas del siglo XXI
 
Maravillas de la ingenieria del siglo xxi
Maravillas de la ingenieria del siglo xxiMaravillas de la ingenieria del siglo xxi
Maravillas de la ingenieria del siglo xxi
 
Maravillas del siglo XXI
Maravillas del siglo XXIMaravillas del siglo XXI
Maravillas del siglo XXI
 
Maravillas del Siglo XXI
Maravillas del Siglo XXIMaravillas del Siglo XXI
Maravillas del Siglo XXI
 
Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21
 
Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21
 
Maravillas Tecnologicas del siglo 21
Maravillas Tecnologicas del siglo 21Maravillas Tecnologicas del siglo 21
Maravillas Tecnologicas del siglo 21
 
Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21
 
Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21
 
Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21
 
Maravillas de la ingeniería moderna
Maravillas de la ingeniería modernaMaravillas de la ingeniería moderna
Maravillas de la ingeniería moderna
 
Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21Maravillasdelsiglo21
Maravillasdelsiglo21
 
Buques Cargueros Semi-Sumergibles
Buques Cargueros Semi-SumergiblesBuques Cargueros Semi-Sumergibles
Buques Cargueros Semi-Sumergibles
 
Cargueros Semisumergibles - Solocachondeo.Com
Cargueros Semisumergibles - Solocachondeo.ComCargueros Semisumergibles - Solocachondeo.Com
Cargueros Semisumergibles - Solocachondeo.Com
 

Más de steelyhead

Curriculum eurotec
Curriculum eurotecCurriculum eurotec
Curriculum eurotecsteelyhead
 
Autos electricos(1)
Autos electricos(1)Autos electricos(1)
Autos electricos(1)steelyhead
 
Dios llega en el momento justo (con sonido)
Dios llega en el momento justo (con sonido)Dios llega en el momento justo (con sonido)
Dios llega en el momento justo (con sonido)steelyhead
 
17semanadecienciabiologia
17semanadecienciabiologia17semanadecienciabiologia
17semanadecienciabiologiasteelyhead
 
Clinica Dental Movil
Clinica Dental MovilClinica Dental Movil
Clinica Dental Movil
steelyhead
 
PresentacióN Monte Horeb
PresentacióN Monte HorebPresentacióN Monte Horeb
PresentacióN Monte Horebsteelyhead
 
Programa V Congreso Expo Medica HCC
Programa V Congreso Expo Medica HCCPrograma V Congreso Expo Medica HCC
Programa V Congreso Expo Medica HCCsteelyhead
 
La Iglesia Y El Sida
La Iglesia Y El SidaLa Iglesia Y El Sida
La Iglesia Y El Sidasteelyhead
 
La Virgen de Guadalupe
La Virgen de GuadalupeLa Virgen de Guadalupe
La Virgen de Guadalupesteelyhead
 
Juan Pablo II: 3 Aniversario
Juan Pablo II: 3 AniversarioJuan Pablo II: 3 Aniversario
Juan Pablo II: 3 Aniversariosteelyhead
 
El mas alto del mundo
El mas alto del mundoEl mas alto del mundo
El mas alto del mundo
steelyhead
 
Ideas Para 2008
Ideas Para 2008Ideas Para 2008
Ideas Para 2008steelyhead
 
Meid In Mejico
Meid In MejicoMeid In Mejico
Meid In Mejicosteelyhead
 
Mc Donald Kalender 2009
Mc Donald Kalender 2009Mc Donald Kalender 2009
Mc Donald Kalender 2009steelyhead
 

Más de steelyhead (20)

Curriculum eurotec
Curriculum eurotecCurriculum eurotec
Curriculum eurotec
 
Autos electricos(1)
Autos electricos(1)Autos electricos(1)
Autos electricos(1)
 
Dios llega en el momento justo (con sonido)
Dios llega en el momento justo (con sonido)Dios llega en el momento justo (con sonido)
Dios llega en el momento justo (con sonido)
 
17semanadecienciabiologia
17semanadecienciabiologia17semanadecienciabiologia
17semanadecienciabiologia
 
Clinica Dental Movil
Clinica Dental MovilClinica Dental Movil
Clinica Dental Movil
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
PresentacióN Monte Horeb
PresentacióN Monte HorebPresentacióN Monte Horeb
PresentacióN Monte Horeb
 
El Metiche
El MeticheEl Metiche
El Metiche
 
Programa V Congreso Expo Medica HCC
Programa V Congreso Expo Medica HCCPrograma V Congreso Expo Medica HCC
Programa V Congreso Expo Medica HCC
 
La Iglesia Y El Sida
La Iglesia Y El SidaLa Iglesia Y El Sida
La Iglesia Y El Sida
 
Dioste Dice
Dioste DiceDioste Dice
Dioste Dice
 
La Virgen de Guadalupe
La Virgen de GuadalupeLa Virgen de Guadalupe
La Virgen de Guadalupe
 
Juan Pablo II: 3 Aniversario
Juan Pablo II: 3 AniversarioJuan Pablo II: 3 Aniversario
Juan Pablo II: 3 Aniversario
 
El mas alto del mundo
El mas alto del mundoEl mas alto del mundo
El mas alto del mundo
 
Ideas Para 2008
Ideas Para 2008Ideas Para 2008
Ideas Para 2008
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Ooops!
Ooops!Ooops!
Ooops!
 
Meid In Mejico
Meid In MejicoMeid In Mejico
Meid In Mejico
 
Imprudencia
ImprudenciaImprudencia
Imprudencia
 
Mc Donald Kalender 2009
Mc Donald Kalender 2009Mc Donald Kalender 2009
Mc Donald Kalender 2009
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Gigantes de la Ingeniería

  • 1. GIGANTES DE LA INGENIERIA
  • 3. En el año 2004, el carguero semi-sumergible Blue Marvin transportó la mayor plataforma petrolífera del mundo desde Corea del Sur hasta su destino en el Golfo de México. Durante más de 15.000 kilómetros, el carguero fue capaz de transportar sin problemas una estructura de 60.000 toneladas de peso, una carga que batía todos los récords conocidos hasta el momento.
  • 4.  
  • 5. Los cargueros semi -sumergibles son los únicos barcos del mundo capaces de transportar plataformas petrolíferas, bases de comunicaciones o gigantescos barcos destructores. Su particular diseño les permite soportar pesos superiores al de su propia estructura y cargas tan voluminosas que desafían las leyes de la lógica. Estos son algunos de los ejemplos más espectaculares:
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. 1. Cómo funcionan En primer lugar este tipo de cargueros cuenta con una cubierta de enormes dimensiones, tan grande como la de algunos petroleros, suficiente como para sostener a otros grandes barcos sobre ella.
  • 9. El buque cuenta con una serie de tanques en el interior del casco que, una vez inundados, permiten hundir la cubierta principal y facilitar la carga de otros barcos o estructuras flotantes .
  • 10. Una vez cargado, los tanques son vaciados y la plataforma del semi-sumergible vuelve a elevarse por encima del nivel de mar, lista para emprender el viaje.
  • 11. 2. Blue Marvin, el rey del mar La mayoría de los cargueros de esta clase pertenecen a la compañía holandesa Dockwise , entre ellos el Mighty Servant 1, el Blue Marlin y el Black Marlin. Entre todos ellos, el Blue Marlin es el de mayor tamaño y el que ha realizado las hazañas más importantes: "Thunder Horse" En el año 2004, el Blue Marvin transportó la plataforma conocida como “ Thunder Horse ”, a unos 250 kilómetros de Nueva Orleans, donde permanece desde entonces. La “Thunder Horse” es la mayor plataforma semi-sumergible jamás construida.
  • 12. En julio de 2005 tuvo que ser desalojada por la llegada del huracán Dennis, que estuvo a punto de hundirla en el océano . Las imágenes dieron la vuelta al mundo.
  • 13. "Blancanieves" En julio de 2005, el Blue Marlin se desplazó hasta Puerto Real, en Cádiz, para recoger la planta de licuefacción de gas natural Snøwhite (Blancanieves). El carguero trasladó las 20.000 toneladas de Blancanieves durante 5.000 kilómetros, hasta la isla noruega de Melkøya, en el Mar de Barents, dentro del Círculo Polar Ártico.
  • 14. La "estación de radar"
  • 15. En noviembre de 2005, el Blue Marlin trasladó una gigantesca estación de radar del Ejército norteamericano desde Texas hasta Alaska después de recorrer más de 16.000 kilómetros. La particularidad de esta estación – de banda X - es que podrá navegar por las aguas del Pacífico gracias a un sistema de propulsión autónomo, ampliando así la cobertura para la detección de misiles.
  • 17. La Marina de EEUU ha utilizado este tipo de barcos en numerosas ocasiones, la mayoría de las veces para trasladar los buques dañados o averiados. En el año 2000 el Blue Marlin trasladó el destructor USS Cole desde Yemen hasta Estados Unidos después de que fuera atacado por una célula terrorista suicida, a bordo de un bote cargado de explosivos.
  • 18.  
  • 19. 3. El Mighty Servant
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. 4. Otras compañías: el Kang Sheng Kou
  • 23. Además de la gigantesca Dockwise, existen otras poderosas compañías con naves similares en circulación. La NMA , por ejemplo, es la constructora del superbuque chino " Kang Sheng Kou ", botado en agosto de 2003. Con capacidad para transportar 18.000 toneladas, el buque fue adquirido por la compañía China Ocean Shipping y es uno de los pocos semi-sumergibles que operan en Asia.
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27. 5. Accidentes A menudo las maniobras que realizan estos barcos son tan arriesgadas que tienen un alto coste, tanto material como en vidas humanas. Dos de los buques-insignia de la Dockwise se han hundido en los últimos años: el Mighty Servant 2 se fue a pique en Indonesia, en 1999, tras toparse con un obstáculo submarino que no aparecía en las cartas de navegación. Murieron cinco tripulantes.
  • 28.  
  • 29. El Mighty Servant 3 se hundio en Angola (diciembre de 2006) mientras descargaba una unidad de prospección petrolífera.
  • 30.  
  • 31. FIN
  • 32. 2º.- PARQUE EOLICO EN EL MAR
  • 33. Construcción de un parque eólico en mar abierto
  • 34. A unos 20 km de la costa de Dinamarca, se elevan las instalaciones de Horns Rev , el mayor parque eólico marino del mundo. Sus dimensiones lo convierten en una especie de mini-ciudad dentro del mar; cuenta con 80 torres que se elevan a 110 m. de altura y generan un total de 160 MW de energía, por encima de la producción de los parques en tierra. Hoy día, pese a los avances técnicos, la colocación de estas gigantescas turbinas en mitad del mar sigue siendo un reto para los ingenieros. Éste es un resumen de cómo se levanta un parque eólico marino:
  • 35. 1. Las palas del rotor Las palas del rotor suelen medir alrededor de 30 metros de longitud y su diseño es muy parecido al del ala de un avión. Antes de colocar las palas, un prototipo es sometido a un concienzudo test de fatiga de los materiales.
  • 36.  
  • 37.  
  • 38. 2. Anclaje El peso relativamente ligero de los tubos de acero permite que la enorme plataforma móvil transporte e instale varias cimentaciones a la vez, utilizando las mismas grúas para el montaje de las turbinas.
  • 39.  
  • 40. 3. Ensamblaje Una vez realizado el anclaje, los operarios colocan las gigantescas piezas que compondrán la torre, jugándose el tipo hasta extremos insospechados:
  • 41.  
  • 42.  
  • 43. 4. Traslado de piezas
  • 44.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48. Algunos datos de interés A pesar de su elevado coste, su enorme potencial energético ha convertido a los parques eólicos marinos en la gran alternativa. Además, algunos ecologistas llevan años criticando el impacto visual de los parques en tierra, por lo que colocarlos mar adentro es una buena forma de ponerlos fuera del alcance de la vista. Dinamarca es el país pionero en este tipo de energía y cuenta con los mayores parques de eólicos marinos del planeta. En la actualidad el 50% del consumo eléctrico familiar danés proviene de estos parques. En el resto de Europa destacan algunos proyectos, como la instalación de 3.000 aerogeneradores en el Reino Unido, con capacidad para abastecer al 15% de la población británica. España, que destaca en el uso de la energía eólica terrestre, no ha situado de momento ni un solo generador mar adentro. Existe un proyecto para instalar un parque entre Barbate y Conil, en la costa de Cádiz, pero cuenta con la oposición de los pescadores locales (que temen que afecte a las rutas migratorias de los atunes) y de las autoridades locales (que temen que el impacto visual ahuyente a los turistas).
  • 49. 3º.- TORRES DE ALTA TENSIÓN
  • 50.  
  • 51.  
  • 53. Alucinaciones sobre el agua Con casi un kilómetro de largo y 32 metros de ancho, el puente de Magdeburg (Alemania) es uno de esos lugares que uno tiene que mirar dos veces para convencerse de que existe de verdad. Un puente de agua que cruza el río Elba y que permite el tráfico de barcos entre dos de los mayores canales del país. Más de 500 millones de euros y seis años de trabajo han permitido esta imagen irreal.
  • 54.  
  • 55. La Falkirk Wheel (en Escocia) resulta, si cabe, aún más asombrosa. Se trata de un "ascensor" para barcos que une dos canales separados por una altura de 24 metros. Los barcos entran en un compartimento inundado y son elevados por dos gigantescos brazos giratorios. Cuatro minutos después y tras completar un giro de 180º, el barco puede navegar por el nuevo canal.
  • 56.  
  • 57. 5º.- LA AUTOPISTA DEL ÁRTICO
  • 58. La autopista del Ártico
  • 59. Situada en los remotos Territorios del Noroeste, la carretera entre Tibbitt y Contwoyto, en Canadá, está considerada como la ruta más peligrosa del mundo. Esta carretera, conocida como Denison's road, se adentra en las regiones árticas y recorre más de 500 kilómetros hasta alcanzar las gigantescas minas de diamantes del norte. Su peligrosidad radica en el hecho de que el 85% de su recorrido transcurre sobre lagos helados, de modo que la capa de hielo puede romperse en cualquier momento y tragarse a los camiones que circulan por ella.
  • 60.  
  • 61. La ruta solo es transitable en los meses más duros del invierno, cuando las islas que albergan las minas quedan temporalmente conectadas con tierra. Cada año, los equipos de la compañía Nuna Logistics, reconstruyen cuidadosamente la carretera. Cuando el hielo adquiere el espesor suficiente, las gigantescas máquinas quitanieves abren una ruta de decenas de metros de anchura, equivalente a una autopista de ocho carriles, que permite el transporte de camiones de hasta 70 toneladas hasta las minas. Para su normal funcionamiento, las minas de diamantes necesitan anualmente 300.000 toneladas de combustible, explosivos, acero y hormigón. La carretera de hielo supone un auténtico desafío desde el punto de vista de la ingeniería y la conducción. Los camioneros que circulan por ella son consagrados profesionales que se juegan la vida en cada viaje. Durante los últimos años, varios camiones se han hundido súbitamente bajo el hielo acabando con la vida de sus conductores. En caso de toparse con una grieta, los camioneros saben que disponen de escasos segundos para salir del vehículo antes de ser engullidos por las aguas heladas.
  • 62. Diamantes bajo el hielo En 1991 se descubrieron en la región del Lac du Gras, en los Territorios del Noroeste, kimberlitas con contenido de diamantes, abriendo el camino de una serie de exploraciones de enorme magnitud. Situadas a solo 200 km. del Círculo Ártico, Canadá posee en la actualidad dos de las minas de diamantes más grandes del mundo: Diavik y Ekati.
  • 63. La mina de Diavik, en marcha desde hace tres años, es una de las más prometedoras. Se prevé que en 18 años produzca 170 millones de quilates de diamantes. Solo entre 1998 y 2002 las minas canadienses extrajeron 13,8 millones de quilates, una cantidad que en poco tiempo podría igualar los números de los yacimientos sudafricanos.
  • 64. En esta fotografía y en la siguiente podéis observar cómo la mina de Diavik queda conectada por tierra en invierno y devuelta a su condición de isla en verano.
  • 65.  
  • 66. Grietas mortales Cada año, los camiones realizan una media de 5.000 viajes de ida y vuelta entre la ciudad de Yellowknife y las minas. Cada uno de ellos puede ser el último para los camioneros. La última víctima se ahogó en uno de los primeros tramos hace unos meses. En el año 2000 un trabajador de Nuna se hundió en una de las grietas de la carretera y aunque sus compañeros pudieron sacarle, falleció minutos después de un ataque al corazón.
  • 67. La aventura del viaje hacia el norte, para los muy cinéfilos solo comparable con aquella mítica película “El salario del miedo”, supone más de quince horas de conducción sin ninguna posibilidad de pisar el freno. Algunos de los lagos de hielo tienen centenares de kilómetros, que se deben atravesar a una velocidad no superior a los 50 km/h.
  • 68. Como podéis ver en el vídeo, el camión provoca una ola a medida que avanza sobre la carretera, de modo que una velocidad mayor podría hacer que la ola alcanzara una fuerza descomunal y provocar que la superficie se partiera en dos.
  • 69. Desafío técnico Debido a los peligros y a las vidas en juego, aquí no se deja ningún detalle para la improvisación. Cada tramo de carretera es meticulosamente vigilado y comprobado por los ingenieros. Varios helicópteros provistos de GPR (Radares de penetración del suelo) recorren la zona para determinar el espesor del hielo.
  • 70. Cuando es seguro pasar, entran en acción las grandes quitanieves que despejan el camino.
  • 71. En ocasiones, a medida que avanzan los camiones se comprueba la existencia de una grieta y los ingenieros deben idear sobre la marcha una manera de sortearla. Si la grieta es demasiado peligrosa, se opta por desviar la carretera por un nuevo trazado. Si la grieta no es demasiado ancha, se utilizan grandes palés que hacen las veces de improvisado puente para los gigantescos tráilers.
  • 72. Finalmente, y por si fuera poco, en los últimos años los encargados de habilitar la carretera se encuentran con una dificultad añadida: el aumento de las temperaturas a nivel global se ha dejado notar en esta parte del planeta y el grosor de la capa de hielo ha disminuido de forma preocupante.
  • 73. El invierno de 2005-06 fue el más caluroso en la zona desde 1850. El hielo no adquirió la consistencia adecuada para el transporte pesado hasta bien entrado el mes de marzo. Decenas de camiones y conductores quedaron estancados en Yellownife esperando la llegada del frío y el momento de jugarse la vida de nuevo.
  • 74.