SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
Nacionalidad:------------------------------ Británico Armador:------------------------------------ White Star Line Constructor:-------------------------------- Harland and Wolff Yards (Belfast) Inicio construcción:----------------------- 31 de marzo de 1909 Botado:-------------------------------------- 31 de mayo de 1911 Viaje inaugural:---------------------------- 10 de abril de 1912
Tonelaje:----------------------------------- 46.329 t. Eslora:-------------------------------------- 269 m. Manga:-------------------------------------- 28.2 m. Poder:--------------------------------------- 29 Calderas "HUGE", con 2 máquinas alternativas de 4  cilindros de triple expansión y 1 Turbina Parsons de Baja presión. Propulsión:--------------------------------- Dos propulsores de 3 palas laterales, y un propulsor central  de 4 palas. Velocidad Máxima:---------------------- 25 Nudos
La compañía naviera  White Star  se funda en  1850 , estando su flota integrada por veleros que se dedicaban principalmente al comercio basado en las minas de oro australianas.  En  1902  la  International Mercantile Marine Company,  un <trust> naviero encabezado por el financiero norteamericano  J. Pierpont Morgan , compra la compañía  White Star Line , por unos  25   millones de dólares en oro , pasando a ser controlada, fundamentalmente, por intereses norteamericanos. Los barcos seguirán estando bajo bandera inglesa y las tripulaciones serán también de esa nacionalidad.  En  1904  asume la presidencia y la dirección administrativa de la compañía, con pleno apoyo de  Morgan ,  J Bruce Ismay , de  41  años. A su vez  William J. Pirrie , presidente de los astilleros  Harland & Wolff,  pasa a ser uno de los directores de  Mercantile Marine.
[object Object],[object Object]
El plano fue aprobado en Belfast el 29 de julio de 1908 por Bruce Ismay y otros directivos de White Star.  El plano general de la distribución refleja la arquitectura naval más moderna, incluida la división del casco en una serie de compartimentos virtualmente herméticos.  También se aprecia la gran cantidad de espacio que ocupan calderas y motores. La falsa cuarta chimenea no está conectada con las calderas de carbón, sino colocada por encima de la sala de turbinas. Su función era aumentar el prestigio y la estética del barco.
Morgan ,  J Bruce Ismay
Maqueta original del “Titanic” y “Olympic&quot;
Antes de empezar la construcción del Olympic y el Titanic se necesitaban construir  dos enormes gradas.  Las gradas nº 2 y 3 sustituían 3 gradas más pequeñas
 
El  31 de Julio de 1908  se firma la carta contrato para la construcción,  en los astilleros de Belfast, del  Olympic , el  Titanic  y un tercer barco,  el  Britannic , que se agregará luego.  El  Titanic  tendrá  267  metros de largo,  28  de ancho y  30  metros de alto hasta el nivel del puente. El costo total de cada barco será de  1.500.000  Libras, es decir, alrededor de  7.500.000  Dólares. Esta cifra es impresionante para la época, si tenemos en cuenta que un operario del astillero ganaba  2 (dos)  libras a la semana; es decir  8 ( ocho )  Libras al mes;  96 ( noventa y seis )  Libras al año. Y  Edward J. Smith , capitán del  Titanic,  y el comandante mejor pago de la época, ganaba  1000  libras al año.  Las decisiones definitivas sobre el diseño, el equipamiento y la decoración, dependerán de  J. Bruce Ismay.   El  31 de Mayo de 1908  se coloca la quilla  Nº 401  en el astillero  Harland & Wolff.  Comienza la construcción del  Titanic .
Para la construcción del Olympic y el Titanic se levantó un enorme andamio de acero en 1908 sobre las dos nuevas gradas.  El andamiaje estaba equipado con un sistema de grúas además de cuatro ascensores eléctricos.  La estructura completa pesaba casi 6.000 toneladas, con una altura de 65 metros hasta la parte superior de la grúa más alta, y fue suministrado por Sir William Arrol & Co. de Glasgow.
Aquí se observa el Olympic avanzada su construcción  y la del Titanic empieza
Trabajadores dejando los astilleros al fondo el Titanic En aquellos momentos la mano de obra de H&W era de 15.000 personas,  de las cuales más de 3.000 trabajaban en la construcción del Titanic
 
 
El Ancla
Traslado de una de las Anclas
Calderas  en Construcción
Las calderas antes de su instalación (compárese el tamaño con la persona  de la derecha)
Instalación de una de las calderas
Unidad de refrigeración
 
Distribución chimenea, en la siguiente fotografía, saliendo de taller construcción
 
En el taller de montaje los motores se colocan en fila, pero cuando se instalan en el barco, se colocan uno junto al otro y cada uno propulsa una hélice. En la maquinaria de propulsión del Titanic, el vapor de fuga de los motores alternativos se expandía mediante una turbina de baja presión que impulsaba una hélice central. Este sistema proporcionaba mayor potencia sin aumentar el consumo de carbón.
 
Armado de uno de los motores principales
Cigüeñal de motores
Rotor turbina
Tapa de la turbina
Rotor de la turbina
Cubierta de turbina
 
Motogeneradores de electricidad
La colocación de los ejes
La pala del timón
Mecha del timón
Diagrama del la rueda timón
Maquinilla del timón
Esta es la única vista del interior del casco del Titanic en construcción. Cubierta “C”
Cubierta “C”
 
 
 
 
 
 
El  31 de Mayo de 1911  se bota con éxito el casco del  Titanic .  Presencian el hecho más de  100.000  personas.  Es el objeto móvil ( junto con el  Olympic  ) más grande que haya sido construido por el hombre.  Para que el barco corra por la grada del astillero hasta el agua, se emplean  22  toneladas de sebo, jabón y aceite para proteger el calzo sobre el que está apoyado el casco, de la enorme presión de  150 Kg.  por cm2.  Los remolcadores llevan al  Titanic  hasta el dique donde será terminado.  En  Junio de 1911  la  White Star Line  y el astillero  Harland & Wolff  acuerdan una primera fecha para el primer viaje del  Titanic:   es el  20 de Marzo de 1912 .
La siguiente secuencia de fotos la ilustran Invitación para la botadura
 
 
 
Se botará sin las hélices, que se colocarán más adelante en el dique seco.
Los sentimientos de alivio inundaron el astillero cuando en 62 segundos, el Titanic pasó de ser una estructura de acero unida a la tierra a un buque que flotaba en su entorno natural.  Sin sus motores, calderas, maquinaria, chimeneas, suministros y accesorios,  el Titanic ya dominaba las aguas.  Al cabo de una hora fue remolcado hacia el muelle de equipamiento en alta mar para acabarlo como trasatlántico.  El 3 de Febrero de 1912 se instala el Titanic en el dique seco del muelle Thopson Graving, en Belfast.  Algunos de los técnicos encargados del montaje final viven a bordo del barco.
Tiene  3  hélices, la central de  4  palas con un diámetro de  5  metros, es accionada por una turbina  Parsons . Las dos exteriores son de  3  palas con un diámetro de  7  metros y son accionadas por dos motores  alternos de cuatro cilindros y triple expansión  cada uno, los más grandes construidos hasta entonces. Estas fueron colocadas después de su botadura, en dique seco, como se muestra en las siguientes fotografías.
 
 
El Titanic en el Dique Seco
 
 
 
El TITANIC en el muelle (nótese que falta la chimenea falsa)
 
 
El 2 de Abril a las 06,00 horas comienzan las pruebas en el mar.  Con ayuda de remolcadores, cruza el canal Victoria hasta Belfast Lough. Una vez en el mar se hace un test general de los diversos equipos a bordo, incluida la radio.  Se realizan pruebas de velocidad y maniobra; ellas incluyen varios virajes y detenciones con reanudación de marcha.  Se realiza un importante test de detención, para lo cual se hace navegar el barco a 20 nudos, se lo frena bruscamente y se lo hace retroceder.  De esta prueba se desprende que el Titanic navegando a esa velocidad necesita aproximadamente dos millas para detener su marcha.
[object Object],[object Object]
 
 
 
 
Puente de Mando visto desde la Proa
La Popa
Detalle del costado de Estribor
Detalle de costado de Babor
Fragmento de la única película existente del “Titanic”
Edward J. Smith  era el capitán de más años en la  White Star Line , y posiblemente el comandante más experimentado en las derrotas del  Atlántico septentrional.  Había estado al mando del  Adriatic , otro gran trasatlántico del la compañía y del  Olympic . Tenia  38  años de experiencia con la  White Star Line  y poseía una excelente foja de servicio en cuanto a seguridad se refería; curiosamente en todos sus años de marino nunca había tenido ningún problema grave.
Ultima fotografía del capitán  Edward J. Smith
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Titanic rs
Titanic  rsTitanic  rs
La Construcción del Titanic
La Construcción del TitanicLa Construcción del Titanic
La Construcción del Titanic
guest45c589
 
Titanic Leyenda
Titanic LeyendaTitanic Leyenda
Titanic Leyenda
OCTAVIO VALLE
 
El titanic
El titanicEl titanic
El Titanic
El TitanicEl Titanic
El Titanic
Danieldelsur
 
El Titanic
El TitanicEl Titanic
El Titanic
daktar
 
El Titanic
El TitanicEl Titanic
Titanic rs--fd-1
Titanic  rs--fd-1Titanic  rs--fd-1
Titanic rs--fd-1
Alicia Cacace
 
EL TITANIC
EL TITANICEL TITANIC
EL TITANIC
Héctor Zuluaga
 
Titanic
TitanicTitanic
NACIMIENTO DE UNA LEYENDA
NACIMIENTO DE UNA LEYENDANACIMIENTO DE UNA LEYENDA
NACIMIENTO DE UNA LEYENDA
Jorge Llosa
 
Trabajo titanic
Trabajo titanicTrabajo titanic
Trabajo titanic
Jaz Dayub
 
La historia del Titanic
La historia del TitanicLa historia del Titanic
La historia del Titanic
Domingo Riera
 
Titanic www.elitours.com
Titanic  www.elitours.comTitanic  www.elitours.com
Titanic www.elitours.com
Promociones Mexico Marketing
 
El titanic
El titanicEl titanic
El titanic
jaruguez
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
Soydaki
 
Presentacion del titanic
Presentacion del titanicPresentacion del titanic
Presentacion del titanic
Celia Salamanca
 
Titanic
TitanicTitanic

La actualidad más candente (18)

Titanic rs
Titanic  rsTitanic  rs
Titanic rs
 
La Construcción del Titanic
La Construcción del TitanicLa Construcción del Titanic
La Construcción del Titanic
 
Titanic Leyenda
Titanic LeyendaTitanic Leyenda
Titanic Leyenda
 
El titanic
El titanicEl titanic
El titanic
 
El Titanic
El TitanicEl Titanic
El Titanic
 
El Titanic
El TitanicEl Titanic
El Titanic
 
El Titanic
El TitanicEl Titanic
El Titanic
 
Titanic rs--fd-1
Titanic  rs--fd-1Titanic  rs--fd-1
Titanic rs--fd-1
 
EL TITANIC
EL TITANICEL TITANIC
EL TITANIC
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 
NACIMIENTO DE UNA LEYENDA
NACIMIENTO DE UNA LEYENDANACIMIENTO DE UNA LEYENDA
NACIMIENTO DE UNA LEYENDA
 
Trabajo titanic
Trabajo titanicTrabajo titanic
Trabajo titanic
 
La historia del Titanic
La historia del TitanicLa historia del Titanic
La historia del Titanic
 
Titanic www.elitours.com
Titanic  www.elitours.comTitanic  www.elitours.com
Titanic www.elitours.com
 
El titanic
El titanicEl titanic
El titanic
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 
Presentacion del titanic
Presentacion del titanicPresentacion del titanic
Presentacion del titanic
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 

Similar a Titanic Su Construccion

Titanic
TitanicTitanic
Titanic
Jorge Llosa
 
Titanic.
Titanic.Titanic.
El titanic
El titanicEl titanic
El titanic
jose cruz
 
El titanic
El titanicEl titanic
El titanic
benito_camelo
 
Titanic rs--fd-1
Titanic  rs--fd-1Titanic  rs--fd-1
Titanic rs--fd-1
Guapi Siete
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
TitanicTitanic
Trabajo titanic
Trabajo titanicTrabajo titanic
Trabajo titanic
Jaz Dayub
 
Trabajo del titanic
Trabajo del titanicTrabajo del titanic
Trabajo del titanic
Jaz Dayub
 
Trabajo final de clubes
Trabajo final de clubesTrabajo final de clubes
Trabajo final de clubes
Karem Purizaca
 
Titanic2
Titanic2Titanic2
Titanic2
CEIP San Félix
 
Rms titanic
Rms titanicRms titanic
Rms titanic
Jaz Dayub
 
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
walter foral liebsch
 
Titanic
TitanicTitanic

Similar a Titanic Su Construccion (14)

Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 
Titanic.
Titanic.Titanic.
Titanic.
 
El titanic
El titanicEl titanic
El titanic
 
El titanic
El titanicEl titanic
El titanic
 
Titanic rs--fd-1
Titanic  rs--fd-1Titanic  rs--fd-1
Titanic rs--fd-1
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 
Trabajo titanic
Trabajo titanicTrabajo titanic
Trabajo titanic
 
Trabajo del titanic
Trabajo del titanicTrabajo del titanic
Trabajo del titanic
 
Trabajo final de clubes
Trabajo final de clubesTrabajo final de clubes
Trabajo final de clubes
 
Titanic2
Titanic2Titanic2
Titanic2
 
Rms titanic
Rms titanicRms titanic
Rms titanic
 
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 

Más de home

Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1
home
 
Argentina cordoba antigua
Argentina cordoba antiguaArgentina cordoba antigua
Argentina cordoba antigua
home
 
Catedrales goticas
Catedrales goticasCatedrales goticas
Catedrales goticas
home
 
España
España España
España
home
 
Subterraneo de Dubai
Subterraneo de DubaiSubterraneo de Dubai
Subterraneo de Dubai
home
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
home
 
Alemania
Alemania Alemania
Alemania
home
 
Argentina fotos historicas
Argentina fotos historicasArgentina fotos historicas
Argentina fotos historicas
home
 
Argentina entre rios-01
Argentina entre rios-01Argentina entre rios-01
Argentina entre rios-01
home
 
Argentina buenos aires-la-boca
Argentina buenos aires-la-bocaArgentina buenos aires-la-boca
Argentina buenos aires-la-boca
home
 
Surrealismo y fantasia-08
Surrealismo y fantasia-08Surrealismo y fantasia-08
Surrealismo y fantasia-08
home
 
Espana fotos de-tiempos_pasados
Espana fotos de-tiempos_pasadosEspana fotos de-tiempos_pasados
Espana fotos de-tiempos_pasados
home
 
Espana sierra de-gredos
Espana sierra de-gredosEspana sierra de-gredos
Espana sierra de-gredos
home
 
Argentina ushuaia-02
Argentina ushuaia-02Argentina ushuaia-02
Argentina ushuaia-02
home
 
Colombia cartagena de-indias
Colombia cartagena de-indiasColombia cartagena de-indias
Colombia cartagena de-indias
home
 
Colesterol y trigliceridos
Colesterol y trigliceridosColesterol y trigliceridos
Colesterol y trigliceridos
home
 
Brasil parque nacional-de_guartela
Brasil parque nacional-de_guartelaBrasil parque nacional-de_guartela
Brasil parque nacional-de_guartela
home
 
Argentina estancias del pais
Argentina estancias del paisArgentina estancias del pais
Argentina estancias del pais
home
 
Espana un paseo
Espana un paseoEspana un paseo
Espana un paseo
home
 
Alemania un breve-paseo
Alemania un breve-paseoAlemania un breve-paseo
Alemania un breve-paseo
home
 

Más de home (20)

Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1Pps ulceras por presion1
Pps ulceras por presion1
 
Argentina cordoba antigua
Argentina cordoba antiguaArgentina cordoba antigua
Argentina cordoba antigua
 
Catedrales goticas
Catedrales goticasCatedrales goticas
Catedrales goticas
 
España
España España
España
 
Subterraneo de Dubai
Subterraneo de DubaiSubterraneo de Dubai
Subterraneo de Dubai
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Alemania
Alemania Alemania
Alemania
 
Argentina fotos historicas
Argentina fotos historicasArgentina fotos historicas
Argentina fotos historicas
 
Argentina entre rios-01
Argentina entre rios-01Argentina entre rios-01
Argentina entre rios-01
 
Argentina buenos aires-la-boca
Argentina buenos aires-la-bocaArgentina buenos aires-la-boca
Argentina buenos aires-la-boca
 
Surrealismo y fantasia-08
Surrealismo y fantasia-08Surrealismo y fantasia-08
Surrealismo y fantasia-08
 
Espana fotos de-tiempos_pasados
Espana fotos de-tiempos_pasadosEspana fotos de-tiempos_pasados
Espana fotos de-tiempos_pasados
 
Espana sierra de-gredos
Espana sierra de-gredosEspana sierra de-gredos
Espana sierra de-gredos
 
Argentina ushuaia-02
Argentina ushuaia-02Argentina ushuaia-02
Argentina ushuaia-02
 
Colombia cartagena de-indias
Colombia cartagena de-indiasColombia cartagena de-indias
Colombia cartagena de-indias
 
Colesterol y trigliceridos
Colesterol y trigliceridosColesterol y trigliceridos
Colesterol y trigliceridos
 
Brasil parque nacional-de_guartela
Brasil parque nacional-de_guartelaBrasil parque nacional-de_guartela
Brasil parque nacional-de_guartela
 
Argentina estancias del pais
Argentina estancias del paisArgentina estancias del pais
Argentina estancias del pais
 
Espana un paseo
Espana un paseoEspana un paseo
Espana un paseo
 
Alemania un breve-paseo
Alemania un breve-paseoAlemania un breve-paseo
Alemania un breve-paseo
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 

Titanic Su Construccion

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.  
  • 4. Nacionalidad:------------------------------ Británico Armador:------------------------------------ White Star Line Constructor:-------------------------------- Harland and Wolff Yards (Belfast) Inicio construcción:----------------------- 31 de marzo de 1909 Botado:-------------------------------------- 31 de mayo de 1911 Viaje inaugural:---------------------------- 10 de abril de 1912
  • 5. Tonelaje:----------------------------------- 46.329 t. Eslora:-------------------------------------- 269 m. Manga:-------------------------------------- 28.2 m. Poder:--------------------------------------- 29 Calderas &quot;HUGE&quot;, con 2 máquinas alternativas de 4 cilindros de triple expansión y 1 Turbina Parsons de Baja presión. Propulsión:--------------------------------- Dos propulsores de 3 palas laterales, y un propulsor central de 4 palas. Velocidad Máxima:---------------------- 25 Nudos
  • 6. La compañía naviera White Star se funda en 1850 , estando su flota integrada por veleros que se dedicaban principalmente al comercio basado en las minas de oro australianas. En 1902 la International Mercantile Marine Company, un <trust> naviero encabezado por el financiero norteamericano J. Pierpont Morgan , compra la compañía White Star Line , por unos 25 millones de dólares en oro , pasando a ser controlada, fundamentalmente, por intereses norteamericanos. Los barcos seguirán estando bajo bandera inglesa y las tripulaciones serán también de esa nacionalidad. En 1904 asume la presidencia y la dirección administrativa de la compañía, con pleno apoyo de Morgan , J Bruce Ismay , de 41 años. A su vez William J. Pirrie , presidente de los astilleros Harland & Wolff, pasa a ser uno de los directores de Mercantile Marine.
  • 7.
  • 8. El plano fue aprobado en Belfast el 29 de julio de 1908 por Bruce Ismay y otros directivos de White Star. El plano general de la distribución refleja la arquitectura naval más moderna, incluida la división del casco en una serie de compartimentos virtualmente herméticos. También se aprecia la gran cantidad de espacio que ocupan calderas y motores. La falsa cuarta chimenea no está conectada con las calderas de carbón, sino colocada por encima de la sala de turbinas. Su función era aumentar el prestigio y la estética del barco.
  • 9. Morgan , J Bruce Ismay
  • 10. Maqueta original del “Titanic” y “Olympic&quot;
  • 11. Antes de empezar la construcción del Olympic y el Titanic se necesitaban construir dos enormes gradas.  Las gradas nº 2 y 3 sustituían 3 gradas más pequeñas
  • 12.  
  • 13. El 31 de Julio de 1908 se firma la carta contrato para la construcción, en los astilleros de Belfast, del Olympic , el Titanic y un tercer barco, el Britannic , que se agregará luego. El Titanic tendrá 267 metros de largo, 28 de ancho y 30 metros de alto hasta el nivel del puente. El costo total de cada barco será de 1.500.000 Libras, es decir, alrededor de 7.500.000 Dólares. Esta cifra es impresionante para la época, si tenemos en cuenta que un operario del astillero ganaba 2 (dos) libras a la semana; es decir 8 ( ocho ) Libras al mes; 96 ( noventa y seis ) Libras al año. Y Edward J. Smith , capitán del Titanic, y el comandante mejor pago de la época, ganaba 1000 libras al año. Las decisiones definitivas sobre el diseño, el equipamiento y la decoración, dependerán de J. Bruce Ismay. El 31 de Mayo de 1908 se coloca la quilla Nº 401 en el astillero Harland & Wolff. Comienza la construcción del Titanic .
  • 14. Para la construcción del Olympic y el Titanic se levantó un enorme andamio de acero en 1908 sobre las dos nuevas gradas.  El andamiaje estaba equipado con un sistema de grúas además de cuatro ascensores eléctricos.  La estructura completa pesaba casi 6.000 toneladas, con una altura de 65 metros hasta la parte superior de la grúa más alta, y fue suministrado por Sir William Arrol & Co. de Glasgow.
  • 15. Aquí se observa el Olympic avanzada su construcción y la del Titanic empieza
  • 16. Trabajadores dejando los astilleros al fondo el Titanic En aquellos momentos la mano de obra de H&W era de 15.000 personas, de las cuales más de 3.000 trabajaban en la construcción del Titanic
  • 17.  
  • 18.  
  • 20. Traslado de una de las Anclas
  • 21. Calderas en Construcción
  • 22. Las calderas antes de su instalación (compárese el tamaño con la persona de la derecha)
  • 23. Instalación de una de las calderas
  • 25.  
  • 26. Distribución chimenea, en la siguiente fotografía, saliendo de taller construcción
  • 27.  
  • 28. En el taller de montaje los motores se colocan en fila, pero cuando se instalan en el barco, se colocan uno junto al otro y cada uno propulsa una hélice. En la maquinaria de propulsión del Titanic, el vapor de fuga de los motores alternativos se expandía mediante una turbina de baja presión que impulsaba una hélice central. Este sistema proporcionaba mayor potencia sin aumentar el consumo de carbón.
  • 29.  
  • 30. Armado de uno de los motores principales
  • 33. Tapa de la turbina
  • 34. Rotor de la turbina
  • 36.  
  • 38. La colocación de los ejes
  • 39. La pala del timón
  • 41. Diagrama del la rueda timón
  • 43. Esta es la única vista del interior del casco del Titanic en construcción. Cubierta “C”
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51. El 31 de Mayo de 1911 se bota con éxito el casco del Titanic . Presencian el hecho más de 100.000 personas. Es el objeto móvil ( junto con el Olympic ) más grande que haya sido construido por el hombre. Para que el barco corra por la grada del astillero hasta el agua, se emplean 22 toneladas de sebo, jabón y aceite para proteger el calzo sobre el que está apoyado el casco, de la enorme presión de 150 Kg. por cm2. Los remolcadores llevan al Titanic hasta el dique donde será terminado. En Junio de 1911 la White Star Line y el astillero Harland & Wolff acuerdan una primera fecha para el primer viaje del Titanic: es el 20 de Marzo de 1912 .
  • 52. La siguiente secuencia de fotos la ilustran Invitación para la botadura
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56. Se botará sin las hélices, que se colocarán más adelante en el dique seco.
  • 57. Los sentimientos de alivio inundaron el astillero cuando en 62 segundos, el Titanic pasó de ser una estructura de acero unida a la tierra a un buque que flotaba en su entorno natural.  Sin sus motores, calderas, maquinaria, chimeneas, suministros y accesorios, el Titanic ya dominaba las aguas.  Al cabo de una hora fue remolcado hacia el muelle de equipamiento en alta mar para acabarlo como trasatlántico. El 3 de Febrero de 1912 se instala el Titanic en el dique seco del muelle Thopson Graving, en Belfast. Algunos de los técnicos encargados del montaje final viven a bordo del barco.
  • 58. Tiene 3 hélices, la central de 4 palas con un diámetro de 5 metros, es accionada por una turbina Parsons . Las dos exteriores son de 3 palas con un diámetro de 7 metros y son accionadas por dos motores alternos de cuatro cilindros y triple expansión cada uno, los más grandes construidos hasta entonces. Estas fueron colocadas después de su botadura, en dique seco, como se muestra en las siguientes fotografías.
  • 59.  
  • 60.  
  • 61. El Titanic en el Dique Seco
  • 62.  
  • 63.  
  • 64.  
  • 65. El TITANIC en el muelle (nótese que falta la chimenea falsa)
  • 66.  
  • 67.  
  • 68. El 2 de Abril a las 06,00 horas comienzan las pruebas en el mar. Con ayuda de remolcadores, cruza el canal Victoria hasta Belfast Lough. Una vez en el mar se hace un test general de los diversos equipos a bordo, incluida la radio. Se realizan pruebas de velocidad y maniobra; ellas incluyen varios virajes y detenciones con reanudación de marcha. Se realiza un importante test de detención, para lo cual se hace navegar el barco a 20 nudos, se lo frena bruscamente y se lo hace retroceder. De esta prueba se desprende que el Titanic navegando a esa velocidad necesita aproximadamente dos millas para detener su marcha.
  • 69.
  • 70.  
  • 71.  
  • 72.  
  • 73.  
  • 74. Puente de Mando visto desde la Proa
  • 76. Detalle del costado de Estribor
  • 77. Detalle de costado de Babor
  • 78. Fragmento de la única película existente del “Titanic”
  • 79. Edward J. Smith era el capitán de más años en la White Star Line , y posiblemente el comandante más experimentado en las derrotas del Atlántico septentrional. Había estado al mando del Adriatic , otro gran trasatlántico del la compañía y del Olympic . Tenia 38 años de experiencia con la White Star Line y poseía una excelente foja de servicio en cuanto a seguridad se refería; curiosamente en todos sus años de marino nunca había tenido ningún problema grave.
  • 80. Ultima fotografía del capitán Edward J. Smith
  • 81.