SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS ESPECÍFICAS DE NETIQUETA
PARA LAS DISTINTAS APLICACIONES
• En el caso del correo electrónico las normas de Netiqueta son
muchas, pero se pueden resumir en los siguientes aspectos:
1. Cuando escribas un mensaje de correo electrónico siempre utiliza el
campo asunto para que el receptor tenga una idea del tema que va a
tratar el mensaje.
2. Siempre corrija la ortografía y la redacción, esto con el fin de que el
mensaje sea claro para quien lo lee y de respetar las normas del
idioma. Hoy en día la mayoría de correos web y navegadores señalan
los errores de ortografía y se pueden corregir facilmente.
3. Siempre inicie el mensaje con un saludo respetuoso. Al final es
prudente relacionar el nombre de la persona que envía el mensaje.
4. Si va a enviar un mensaje a varias personas es preferible utilizar el
campo CCO, de esta manera nadie tiene acceso a las direcciones de
correo electrónico de nuestros contactos.
5. No envíes ni reenvíes correos basura, es decir esos mensajes con
chistes, cadenas o frases como "Si no envías este mensaje a 10
personas tendrás mala suerte por 3 años" o cosas parecidas. Este
tipo de mensajes además de ser falsos y molestos, llenan el buzón de
las cuentas de correo.
6. Nunca escribas un mensaje en mayúscula sostenida. En el lenguaje
escrito esto es equivalente a GRITAR y es de mala educación.
7. En lo posible no envíes archivos adjuntos muy pesados.
8. Recuerda que el lenguaje utilizado en el mensaje depende de la
familiaridad y la relación que tengas con el receptor del mensaje.
Utiliza siempre un todo y lenguaje adecuado.
9. No envíes mensajes con publicidad o información no solicitada.
10. Por ultimo antes de hacer clic en Enviar revisa bien el mensaje
y corrige lo que sea necesario.
• La dinámica de un foro es simple: el creador o creadora plantea un tema a
través de un post, noticia o comentario inicial y, el mismo, es alimentado por
los comentarios de los y las participantes, que dan sus opiniones y
promueven la discusión. Sin embargo, desde el punto de vista de la
Netiqueta, dichas opiniones y comentarios deben cumplir con ciertas
características para promover una discusión fluida y agradable. Las normas
de Netiqueta a la hora de participar en un foro son:
1. Lee el tema con detenimiento y asegúrate de que comprendes el
mismo.
2. Lee los comentarios publicados por las personas que han participado
de dicho foro previamente.
3. Participa solamente si crees que tienes argumentos de peso que van
a enriquecer la discusión.
4. Evita repetir ideas que ya han sido expresadas por otros usuarios.
5. Utiliza las reglas de ortografía, gramática y puntuación. Recuerde que
ésta es la mejor forma de transmitir tu tono a las personas que leen tu
comentario.
6. Evita utilizar solo mayúsculas en tus comentarios, ya que éstas dan la
sensación de que se está hablando a gritos.
7. Se respetuoso. Recuerda que los foros son espacios de opinión donde
convergen ideas muy diferentes sobre un mismo tema.
8. Mantente dentro del tema central de discusión. No te vayas por las
ramas.
9. Evita participar de manera anónima. Identifícate con tu nombre o
usuario a la hora de participar.
10. Y, muy importante: ¡recuerda que en la red todo queda! Tómate muy
en serio tu participación en los foros, ya que esta se convertirá en parte
de tu identidad digital.
• Un chat, por otro lado, es una conversación sincronizada donde uno o más
usuarios se conectan en un momento determinado, a través de una
plataforma específica, para tener una charla en tiempo real a través de la
web. A diferencia del foro, el chat es más informal y flexible en cuanto a
participación de los usuarios, ya que emula una conversacion real,
espontánea y no planeada. Sin embargo, a continuación compartimos algunas
reglas básicas e útiles a la hora de utilizarlo:
1. Identifícate con los demás participantes, indícales que estás ahí y que
estás dispuesto o dispuesta a iniciar la conversación.
2. Escribe mensajes cortos, recuerda que mientras tú escribes hay
personas esperando para leer y participar.
3. Lee atentamente los mensajes de las otras personas antes de dar tu
opinión.
4. Al igual que en el correo y los foros, respeta las reglas de ortografía y
gramática, evita la contracción de palabras u omisión de letras que
pueden causar confusión en los otros participantes.
5. Utiliza los signos de puntuación y emoticonos apropiadamente para
dar tono a la conversación, sin embargo, evita sobre utilizarlos, ya que
pueden “ensuciar” la discusión.
6. Indícale a los otros usuarios si vas a retirarte del chat.
7. Al igual que en los foros, evita utilizar mayúsculas en tus
comentarios.
8. Finalmente, recuerda que el chat es un espacio para conversaciones
puntuales y dinámicas. Si se desean transmitir ideas más largas, es más
recomendable utilizar un foro o coordinar una reunión en persona para
conversar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miguel ramires mapa conseptual sobre la netiqueta
Miguel ramires  mapa conseptual sobre la netiquetaMiguel ramires  mapa conseptual sobre la netiqueta
Miguel ramires mapa conseptual sobre la netiquetakarolay_14
 
Reglas de netiqueta
Reglas de netiquetaReglas de netiqueta
Reglas de netiqueta
laprietom
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Lizethalo
 
Sebastian rueda
Sebastian ruedaSebastian rueda
Sebastian ruedakarolay_14
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Diana7104094
 
Presentación netiquetas.
Presentación netiquetas.Presentación netiquetas.
Presentación netiquetas.
Frank Jerez Ortega
 
Netetiqueta
NetetiquetaNetetiqueta
Netetiqueta
Clemencia Esquivel
 
Act 8
Act 8Act 8
Act 8
nallehdz99
 
Normas en la_red_netiqueta
Normas en la_red_netiquetaNormas en la_red_netiqueta
Normas en la_red_netiquetactepay
 
Normas en la_red_netiqueta (1)
Normas en la_red_netiqueta (1)Normas en la_red_netiqueta (1)
Normas en la_red_netiqueta (1)maryrodriguezsilva
 
Trabajo de la netiqueta
Trabajo de la netiqueta Trabajo de la netiqueta
Trabajo de la netiqueta
carolina-1995
 
La netiqueta o netiquette
La netiqueta o netiquetteLa netiqueta o netiquette
La netiqueta o netiquetteVian1101
 

La actualidad más candente (18)

Miguel ramires mapa conseptual sobre la netiqueta
Miguel ramires  mapa conseptual sobre la netiquetaMiguel ramires  mapa conseptual sobre la netiqueta
Miguel ramires mapa conseptual sobre la netiqueta
 
Reglas de netiqueta
Reglas de netiquetaReglas de netiqueta
Reglas de netiqueta
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Sebastian rueda
Sebastian ruedaSebastian rueda
Sebastian rueda
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Presentación netiquetas.
Presentación netiquetas.Presentación netiquetas.
Presentación netiquetas.
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netetiqueta
NetetiquetaNetetiqueta
Netetiqueta
 
Es
EsEs
Es
 
Act 8
Act 8Act 8
Act 8
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Normas en la_red_netiqueta
Normas en la_red_netiquetaNormas en la_red_netiqueta
Normas en la_red_netiqueta
 
Normas de netiqueta
Normas de netiquetaNormas de netiqueta
Normas de netiqueta
 
Normas en la_red_netiqueta (1)
Normas en la_red_netiqueta (1)Normas en la_red_netiqueta (1)
Normas en la_red_netiqueta (1)
 
Trabajo de la netiqueta
Trabajo de la netiqueta Trabajo de la netiqueta
Trabajo de la netiqueta
 
La netiqueta o netiquette
La netiqueta o netiquetteLa netiqueta o netiquette
La netiqueta o netiquette
 

Similar a Normas específicas de netiqueta para las distintas aplicaciones

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Mirella Montaño
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
DayanValentina
 
Netiqueta xd
Netiqueta xdNetiqueta xd
Netiqueta xd
danielfelipelopezgon
 
Netiqueta
Netiqueta Netiqueta
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
PaulaMojica
 
Luka
LukaLuka
Luka
kalu24
 
Mapa conceptual (1) itza
Mapa conceptual (1) itzaMapa conceptual (1) itza
Mapa conceptual (1) itzahasbleydii
 
Clase 5 melanie
Clase 5 melanieClase 5 melanie
Clase 5 melanie
Meial
 
Clase 5 melanie
Clase 5 melanieClase 5 melanie
Clase 5 melanie
Meial
 
Netiqueta en internet
Netiqueta en internetNetiqueta en internet
Netiqueta en internet
pedrou36
 
Mapa conceptual. netiqeuta
Mapa conceptual. netiqeutaMapa conceptual. netiqeuta
Mapa conceptual. netiqeutajuliethamaya
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
ingrideividtimoterod
 
Normas para el uso chat y foros
Normas para el uso chat y forosNormas para el uso chat y foros
Normas para el uso chat y foros
google
 
Netiqueta en internet
Netiqueta en internetNetiqueta en internet
Netiqueta en internet
pedrou36
 
Netiqueta 1001 jm
Netiqueta 1001 jmNetiqueta 1001 jm

Similar a Normas específicas de netiqueta para las distintas aplicaciones (20)

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta 2
Netiqueta 2Netiqueta 2
Netiqueta 2
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta xd
Netiqueta xdNetiqueta xd
Netiqueta xd
 
Netiqueta
Netiqueta Netiqueta
Netiqueta
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Luka
LukaLuka
Luka
 
Mapa conceptual (1) itza
Mapa conceptual (1) itzaMapa conceptual (1) itza
Mapa conceptual (1) itza
 
Clase 5 melanie
Clase 5 melanieClase 5 melanie
Clase 5 melanie
 
Clase 5 melanie
Clase 5 melanieClase 5 melanie
Clase 5 melanie
 
Netiqueta en internet
Netiqueta en internetNetiqueta en internet
Netiqueta en internet
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Mapa conceptual. netiqeuta
Mapa conceptual. netiqeutaMapa conceptual. netiqeuta
Mapa conceptual. netiqeuta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Normas para el uso chat y foros
Normas para el uso chat y forosNormas para el uso chat y foros
Normas para el uso chat y foros
 
Netiqueta en internet
Netiqueta en internetNetiqueta en internet
Netiqueta en internet
 
Netiqueta 1001 jm
Netiqueta 1001 jmNetiqueta 1001 jm
Netiqueta 1001 jm
 

Más de Eduardo1601

Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Eduardo1601
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Eduardo1601
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Eduardo1601
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Eduardo1601
 
Gimp
GimpGimp
La evolución tecnológica
La  evolución tecnológicaLa  evolución tecnológica
La evolución tecnológica
Eduardo1601
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Eduardo1601
 

Más de Eduardo1601 (7)

Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
La evolución tecnológica
La  evolución tecnológicaLa  evolución tecnológica
La evolución tecnológica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Normas específicas de netiqueta para las distintas aplicaciones

  • 1. NORMAS ESPECÍFICAS DE NETIQUETA PARA LAS DISTINTAS APLICACIONES • En el caso del correo electrónico las normas de Netiqueta son muchas, pero se pueden resumir en los siguientes aspectos: 1. Cuando escribas un mensaje de correo electrónico siempre utiliza el campo asunto para que el receptor tenga una idea del tema que va a tratar el mensaje. 2. Siempre corrija la ortografía y la redacción, esto con el fin de que el mensaje sea claro para quien lo lee y de respetar las normas del idioma. Hoy en día la mayoría de correos web y navegadores señalan los errores de ortografía y se pueden corregir facilmente. 3. Siempre inicie el mensaje con un saludo respetuoso. Al final es prudente relacionar el nombre de la persona que envía el mensaje. 4. Si va a enviar un mensaje a varias personas es preferible utilizar el campo CCO, de esta manera nadie tiene acceso a las direcciones de correo electrónico de nuestros contactos. 5. No envíes ni reenvíes correos basura, es decir esos mensajes con chistes, cadenas o frases como "Si no envías este mensaje a 10 personas tendrás mala suerte por 3 años" o cosas parecidas. Este tipo de mensajes además de ser falsos y molestos, llenan el buzón de las cuentas de correo. 6. Nunca escribas un mensaje en mayúscula sostenida. En el lenguaje escrito esto es equivalente a GRITAR y es de mala educación. 7. En lo posible no envíes archivos adjuntos muy pesados. 8. Recuerda que el lenguaje utilizado en el mensaje depende de la familiaridad y la relación que tengas con el receptor del mensaje. Utiliza siempre un todo y lenguaje adecuado. 9. No envíes mensajes con publicidad o información no solicitada. 10. Por ultimo antes de hacer clic en Enviar revisa bien el mensaje y corrige lo que sea necesario. • La dinámica de un foro es simple: el creador o creadora plantea un tema a través de un post, noticia o comentario inicial y, el mismo, es alimentado por los comentarios de los y las participantes, que dan sus opiniones y promueven la discusión. Sin embargo, desde el punto de vista de la Netiqueta, dichas opiniones y comentarios deben cumplir con ciertas características para promover una discusión fluida y agradable. Las normas de Netiqueta a la hora de participar en un foro son:
  • 2. 1. Lee el tema con detenimiento y asegúrate de que comprendes el mismo. 2. Lee los comentarios publicados por las personas que han participado de dicho foro previamente. 3. Participa solamente si crees que tienes argumentos de peso que van a enriquecer la discusión. 4. Evita repetir ideas que ya han sido expresadas por otros usuarios. 5. Utiliza las reglas de ortografía, gramática y puntuación. Recuerde que ésta es la mejor forma de transmitir tu tono a las personas que leen tu comentario. 6. Evita utilizar solo mayúsculas en tus comentarios, ya que éstas dan la sensación de que se está hablando a gritos. 7. Se respetuoso. Recuerda que los foros son espacios de opinión donde convergen ideas muy diferentes sobre un mismo tema. 8. Mantente dentro del tema central de discusión. No te vayas por las ramas. 9. Evita participar de manera anónima. Identifícate con tu nombre o usuario a la hora de participar. 10. Y, muy importante: ¡recuerda que en la red todo queda! Tómate muy en serio tu participación en los foros, ya que esta se convertirá en parte de tu identidad digital. • Un chat, por otro lado, es una conversación sincronizada donde uno o más usuarios se conectan en un momento determinado, a través de una plataforma específica, para tener una charla en tiempo real a través de la web. A diferencia del foro, el chat es más informal y flexible en cuanto a participación de los usuarios, ya que emula una conversacion real, espontánea y no planeada. Sin embargo, a continuación compartimos algunas reglas básicas e útiles a la hora de utilizarlo: 1. Identifícate con los demás participantes, indícales que estás ahí y que estás dispuesto o dispuesta a iniciar la conversación. 2. Escribe mensajes cortos, recuerda que mientras tú escribes hay personas esperando para leer y participar. 3. Lee atentamente los mensajes de las otras personas antes de dar tu opinión.
  • 3. 4. Al igual que en el correo y los foros, respeta las reglas de ortografía y gramática, evita la contracción de palabras u omisión de letras que pueden causar confusión en los otros participantes. 5. Utiliza los signos de puntuación y emoticonos apropiadamente para dar tono a la conversación, sin embargo, evita sobre utilizarlos, ya que pueden “ensuciar” la discusión. 6. Indícale a los otros usuarios si vas a retirarte del chat. 7. Al igual que en los foros, evita utilizar mayúsculas en tus comentarios. 8. Finalmente, recuerda que el chat es un espacio para conversaciones puntuales y dinámicas. Si se desean transmitir ideas más largas, es más recomendable utilizar un foro o coordinar una reunión en persona para conversar.