SlideShare una empresa de Scribd logo
GINGIVITIS
PERIODONCIA
¿QUE ES?
La gingivitis es una inflación en las encías
por causa del acumulo de placa
bacteriana, esto se debe al mal cepillado
principalmente pero hay otros factores
predispones como el habito de fumar y el
consumo de alcohol frecuentemente, en
ocasiones la gingivitis presenta sangrado
y dolor.
SIGNOS
Las encías sanas son firmes y de color rosa
pálido, y están bien sujetadas alrededor de los
dientes. Los signos y síntomas de la gingivitis
comprenden:
•Encías inflamadas o hinchadas
•Encías de color rojo oscuro o violáceo
•Encías que sangran fácilmente cuando te
cepillas los dientes o usas hilo dental
•Mal aliento
•Encías retraídas
•Encías sensibles
FACTORES DE RIESGO
La gingivitis es común: cualquiera puede padecerla. Algunos de los factores que pueden
aumentar el riesgo de sufrir gingivitis son:
•Malos hábitos de cuidado bucal
•Fumar o mascar tabaco
•Edad avanzada
•Boca seca
•Mala alimentación, lo que incluye falta de vitamina C
•Restauraciones dentales que no están bien ajustadas o dientes torcidos que son difíciles de
limpiar
•Enfermedades que disminuyen la inmunidad, como la leucemia, el VIH/sida o el tratamiento
oncológico
•Determinados medicamentos, como la fenitoína (Dilantin, Phenytek) utilizada para las
convulsiones epilépticas, y algunos bloqueantes de los canales de calcio utilizados para la
angina de pecho, la presión arterial alta y otras enfermedades
•Cambios hormonales; por ejemplo, aquellos relacionados con el embarazo, el ciclo
menstrual o el uso de píldoras anticonceptivas
•Genética
•Enfermedades tales como ciertas infecciones virales o por hongos
PREVENCION
•Buena higiene bucal. Eso significa
cepillarte los dientes durante dos minutos al
menos dos veces al día (por la mañana y
antes de ir a dormir) y usar hilo dental al
menos una vez al día. Mejor aún, cepíllate
los dientes después de cada comida o
tentempié, o según te recomiende el
dentista. Usar hilo dental antes de cepillarte
los dientes te permite eliminar las partículas
sueltas de alimentos y las bacterias.
•Consultas dentales periódicas. Debes
visitar al dentista o higienista dental
periódicamente para hacerte una limpieza,
por lo general cada 6 a 12 meses. Si tienes
factores de riesgo que aumentan tus
posibilidades de contraer periodontitis,
como la boca seca, el consumo de
determinados medicamentos o el
tabaquismo, es posible que necesites una
limpieza profesional con más frecuencia.
Realizarte una radiografía dental una vez al
año puede ayudar a identificar
enfermedades que no se detectan con un
examen visual de los dientes y a supervisar
los cambios en tu salud dental.
PREVENCION
GRACIAS
POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso iutla
Curso iutlaCurso iutla
Curso iutla
jesus_barreto
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
YanellaMejia
 
Joiceee
JoiceeeJoiceee
Joiceee
joiceadelaida
 
Periodoncia Odontologia informatica 100 2016 tao
Periodoncia  Odontologia informatica 100 2016 taoPeriodoncia  Odontologia informatica 100 2016 tao
Periodoncia Odontologia informatica 100 2016 tao
Lore2696
 
Dientes y diabetes__final
Dientes y diabetes__finalDientes y diabetes__final
Dientes y diabetes__final
Norma Allel
 
Zurita Gabriela_1B_ tarea 4_Salud Bucal
Zurita Gabriela_1B_ tarea 4_Salud BucalZurita Gabriela_1B_ tarea 4_Salud Bucal
Zurita Gabriela_1B_ tarea 4_Salud Bucal
GabrielaZurita8
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
Iris Daniela
 
Gingivitis powe point
Gingivitis powe pointGingivitis powe point
Gingivitis powe point
danielaferialopez
 
Enfermedades bucodentales
Enfermedades bucodentalesEnfermedades bucodentales
Enfermedades bucodentales
Mirtha Insfran
 
Enfermedades bucodentales
Enfermedades bucodentalesEnfermedades bucodentales
Enfermedades bucodentales
cmo25
 
Como cuidar de nuestra higiene si soy diabetico
Como cuidar de nuestra higiene si soy diabeticoComo cuidar de nuestra higiene si soy diabetico
Como cuidar de nuestra higiene si soy diabetico
victoriafmunoz
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
sammari
 
PATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALESPATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALES
Miguel Ro Ca
 
¿Qué es la Xerostomía?
¿Qué es la Xerostomía?¿Qué es la Xerostomía?
¿Qué es la Xerostomía?
Dentaid
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
Winkler Tony Tapia
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
eduardo1117
 
Enfermedades dentales
Enfermedades dentalesEnfermedades dentales
Enfermedades dentales
IsaSantos96
 
Enfermedades Bucales
Enfermedades BucalesEnfermedades Bucales
Enfermedades Bucales
rubiibarra12
 
Presentacion ep
Presentacion epPresentacion ep
Presentacion ep
presentacionesEP
 

La actualidad más candente (19)

Curso iutla
Curso iutlaCurso iutla
Curso iutla
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
 
Joiceee
JoiceeeJoiceee
Joiceee
 
Periodoncia Odontologia informatica 100 2016 tao
Periodoncia  Odontologia informatica 100 2016 taoPeriodoncia  Odontologia informatica 100 2016 tao
Periodoncia Odontologia informatica 100 2016 tao
 
Dientes y diabetes__final
Dientes y diabetes__finalDientes y diabetes__final
Dientes y diabetes__final
 
Zurita Gabriela_1B_ tarea 4_Salud Bucal
Zurita Gabriela_1B_ tarea 4_Salud BucalZurita Gabriela_1B_ tarea 4_Salud Bucal
Zurita Gabriela_1B_ tarea 4_Salud Bucal
 
Enfermedades periodontales
Enfermedades periodontalesEnfermedades periodontales
Enfermedades periodontales
 
Gingivitis powe point
Gingivitis powe pointGingivitis powe point
Gingivitis powe point
 
Enfermedades bucodentales
Enfermedades bucodentalesEnfermedades bucodentales
Enfermedades bucodentales
 
Enfermedades bucodentales
Enfermedades bucodentalesEnfermedades bucodentales
Enfermedades bucodentales
 
Como cuidar de nuestra higiene si soy diabetico
Como cuidar de nuestra higiene si soy diabeticoComo cuidar de nuestra higiene si soy diabetico
Como cuidar de nuestra higiene si soy diabetico
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
PATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALESPATOLOGIAS DENTALES
PATOLOGIAS DENTALES
 
¿Qué es la Xerostomía?
¿Qué es la Xerostomía?¿Qué es la Xerostomía?
¿Qué es la Xerostomía?
 
Cavidad bucal
Cavidad bucalCavidad bucal
Cavidad bucal
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Enfermedades dentales
Enfermedades dentalesEnfermedades dentales
Enfermedades dentales
 
Enfermedades Bucales
Enfermedades BucalesEnfermedades Bucales
Enfermedades Bucales
 
Presentacion ep
Presentacion epPresentacion ep
Presentacion ep
 

Similar a Gingivitis

gingivitis.pptx_20231007_211343_0000.pptx
gingivitis.pptx_20231007_211343_0000.pptxgingivitis.pptx_20231007_211343_0000.pptx
gingivitis.pptx_20231007_211343_0000.pptx
GianellaBeltranblanc
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
Elizabeth011
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Mapa conceptual de higiene
Mapa conceptual de higieneMapa conceptual de higiene
Mapa conceptual de higiene
JhomaryDamianRamos
 
Camila Pelaez
Camila PelaezCamila Pelaez
Camila Pelaez
CAMIPELAEZ25
 
Periodonta spanish 061413_508_c
Periodonta spanish 061413_508_cPeriodonta spanish 061413_508_c
Periodonta spanish 061413_508_c
lj594021
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
CAMIPELAEZ25
 
Limpieza bucal
Limpieza bucalLimpieza bucal
Limpieza bucal
Fernanflo Animador
 
enferLa gingivitis
enferLa gingivitisenferLa gingivitis
enferLa gingivitis
evelynbedoyaarteaga
 
odont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptxodont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptx
CLINTONAYALAHUAMAN
 
Gingivitis perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
Gingivitis   perez susana - www.instituto taladriz.com.arGingivitis   perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
Gingivitis perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011 1
Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011   1Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011   1
Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011 1
Milagros Daly
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
eduardo1117
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
Dorisinkis
 
Educacion en Salud Bucal
Educacion en Salud BucalEducacion en Salud Bucal
Educacion en Salud Bucal
Tomas Perez
 
SALUD BUCAL ADULTO MAYOR.pptx
SALUD BUCAL ADULTO MAYOR.pptxSALUD BUCAL ADULTO MAYOR.pptx
SALUD BUCAL ADULTO MAYOR.pptx
LauraBarcenasCruz
 
Presentacion higiene dental
Presentacion higiene dentalPresentacion higiene dental
Presentacion higiene dental
Cori Sanchez
 
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptxDIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
ODONTOLOGIAESENATAGA
 
charla personal de salud.ppt
charla personal de salud.pptcharla personal de salud.ppt
charla personal de salud.ppt
JoseFelixChavez
 

Similar a Gingivitis (20)

gingivitis.pptx_20231007_211343_0000.pptx
gingivitis.pptx_20231007_211343_0000.pptxgingivitis.pptx_20231007_211343_0000.pptx
gingivitis.pptx_20231007_211343_0000.pptx
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Mapa conceptual de higiene
Mapa conceptual de higieneMapa conceptual de higiene
Mapa conceptual de higiene
 
Camila Pelaez
Camila PelaezCamila Pelaez
Camila Pelaez
 
Periodonta spanish 061413_508_c
Periodonta spanish 061413_508_cPeriodonta spanish 061413_508_c
Periodonta spanish 061413_508_c
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Limpieza bucal
Limpieza bucalLimpieza bucal
Limpieza bucal
 
enferLa gingivitis
enferLa gingivitisenferLa gingivitis
enferLa gingivitis
 
odont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptxodont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptx
 
Gingivitis perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
Gingivitis   perez susana - www.instituto taladriz.com.arGingivitis   perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
Gingivitis perez susana - www.instituto taladriz.com.ar
 
Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011 1
Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011   1Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011   1
Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011 1
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
 
Educacion en Salud Bucal
Educacion en Salud BucalEducacion en Salud Bucal
Educacion en Salud Bucal
 
SALUD BUCAL ADULTO MAYOR.pptx
SALUD BUCAL ADULTO MAYOR.pptxSALUD BUCAL ADULTO MAYOR.pptx
SALUD BUCAL ADULTO MAYOR.pptx
 
Presentacion higiene dental
Presentacion higiene dentalPresentacion higiene dental
Presentacion higiene dental
 
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptxDIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
 
charla personal de salud.ppt
charla personal de salud.pptcharla personal de salud.ppt
charla personal de salud.ppt
 

Último

Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

Gingivitis

  • 2. ¿QUE ES? La gingivitis es una inflación en las encías por causa del acumulo de placa bacteriana, esto se debe al mal cepillado principalmente pero hay otros factores predispones como el habito de fumar y el consumo de alcohol frecuentemente, en ocasiones la gingivitis presenta sangrado y dolor.
  • 3. SIGNOS Las encías sanas son firmes y de color rosa pálido, y están bien sujetadas alrededor de los dientes. Los signos y síntomas de la gingivitis comprenden: •Encías inflamadas o hinchadas •Encías de color rojo oscuro o violáceo •Encías que sangran fácilmente cuando te cepillas los dientes o usas hilo dental •Mal aliento •Encías retraídas •Encías sensibles
  • 4. FACTORES DE RIESGO La gingivitis es común: cualquiera puede padecerla. Algunos de los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir gingivitis son: •Malos hábitos de cuidado bucal •Fumar o mascar tabaco •Edad avanzada •Boca seca •Mala alimentación, lo que incluye falta de vitamina C •Restauraciones dentales que no están bien ajustadas o dientes torcidos que son difíciles de limpiar •Enfermedades que disminuyen la inmunidad, como la leucemia, el VIH/sida o el tratamiento oncológico •Determinados medicamentos, como la fenitoína (Dilantin, Phenytek) utilizada para las convulsiones epilépticas, y algunos bloqueantes de los canales de calcio utilizados para la angina de pecho, la presión arterial alta y otras enfermedades •Cambios hormonales; por ejemplo, aquellos relacionados con el embarazo, el ciclo menstrual o el uso de píldoras anticonceptivas •Genética •Enfermedades tales como ciertas infecciones virales o por hongos
  • 5. PREVENCION •Buena higiene bucal. Eso significa cepillarte los dientes durante dos minutos al menos dos veces al día (por la mañana y antes de ir a dormir) y usar hilo dental al menos una vez al día. Mejor aún, cepíllate los dientes después de cada comida o tentempié, o según te recomiende el dentista. Usar hilo dental antes de cepillarte los dientes te permite eliminar las partículas sueltas de alimentos y las bacterias.
  • 6. •Consultas dentales periódicas. Debes visitar al dentista o higienista dental periódicamente para hacerte una limpieza, por lo general cada 6 a 12 meses. Si tienes factores de riesgo que aumentan tus posibilidades de contraer periodontitis, como la boca seca, el consumo de determinados medicamentos o el tabaquismo, es posible que necesites una limpieza profesional con más frecuencia. Realizarte una radiografía dental una vez al año puede ayudar a identificar enfermedades que no se detectan con un examen visual de los dientes y a supervisar los cambios en tu salud dental. PREVENCION