SlideShare una empresa de Scribd logo
Gingivoestomatitis herpética
severa en paciente con
cardiopatía congénita.
Laura Nieto.
Paula Sanabria. Odontología – 2do semestre.
Fabian Lopez.
Corresponde a la manifestación
primaria de la infección por virus
herpes simple tipo I que se presenta
con mayor frecuencia en lactantes
mayores y preescolares.
Gingivoestomatitis herpética.
Diagnostico.
La gingivoestomatitis es una enfermedad
que se caracteriza por la inflamación de las
encías, la mucosa y múltiples ulceraciones
mucosas.
Esta inflamación se presenta por infecciones
virales, particularmente virus que causan
enfermedades comunes en la niñez, tales
como el herpes virus, los virus Coxsackie y
otros virus.
Síntomas.
 Inflamación de las encías que causa un
aspecto rojo e inflamado.
 Úlceras extendidas en los labios, la
lengua y otros tejidos blandos de la boca.
 Inflamación o dolor en los ganglios
linfáticos submandibulares.
 Fiebre o escalofríos.
 Malestar e irritabilidad.
 Dolor de cabeza.
Tratamiento.
 Tener una buena higiene bucal. Cepillar bien las
encías con el fin de disminuir las posibilidades
de otra infección.
 Utilizar enjuagues bucales para reducir el
dolor.
 Enjuagar la boca con agua de sal o con
enjuagues bucales con peróxido de hidrógeno o
xilocaína para disminuir la molestia.
 Consumir una alimentación saludable. Los
alimentos suaves, blandos y sin condimentos
pueden reducir la molestia al comer.
Caso clínico.
Paciente femenina lactante mayor de 16 meses
natural y procedente de Valencia, Venezuela, que
acude al postgrado de Odontopediatría Universidad
de Carabobo refiriendo cuadro febril y dificultad para
alimentarse.
Los antecedentes médicos incluyen comunicación
interventricular sub aórtica mediana sin control
clínico ni tratamiento por parte de cardiología
posterior al diagnóstico.
Examen extraoral. Examen intraoral.
Discusión
Las infecciones virales representan
la causa infecciosa más importante
de complicaciones cardiacas como lo
son la miocarditis y la pericarditis.
Los niños con cardiopatía congénita
necesitan mayor aporte de calorías
por kilogramo de peso y día
Gracias.

Más contenido relacionado

Similar a Gingivoestomatitis herpética - expo.pptx

MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDAMANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
Edwin José Calderón Flores
 
Lesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas oralesLesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas orales
estomatognaticos
 
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oralinfecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIAENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
Yeny del Pilar Vásquez Leonardo
 
Enfermedades infecciosas virales
Enfermedades infecciosas viralesEnfermedades infecciosas virales
Enfermedades infecciosas virales
Cat Lunac
 
HERPES SIMPLE EXPOSICION.pptx
HERPES SIMPLE EXPOSICION.pptxHERPES SIMPLE EXPOSICION.pptx
HERPES SIMPLE EXPOSICION.pptx
ElenaAmador7
 
Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1
JersonZabala
 
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Milagros Daly
 
manifestaciones de vih en cavidad oral
manifestaciones de vih en cavidad oralmanifestaciones de vih en cavidad oral
manifestaciones de vih en cavidad oral
Ana Isabel Nieva Silva
 
Lesiones Bucales más Comunes
Lesiones Bucales más Comunes Lesiones Bucales más Comunes
Lesiones Bucales más Comunes
AcademiaHospitalSant
 
Enfermedades virales de la mucosa oral
Enfermedades virales de la mucosa oralEnfermedades virales de la mucosa oral
Enfermedades virales de la mucosa oral
Nacho Infante
 
patologias bucales
patologias bucalespatologias bucales
patologias bucales
saragme
 
PATOLOGIAS BUCALES
PATOLOGIAS BUCALESPATOLOGIAS BUCALES
PATOLOGIAS BUCALES
Sara Zapata Rivas
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
karialvavilla
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
karialvavilla
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
karialvavilla
 
Manifestaciones orales del sida.
Manifestaciones orales del sida.Manifestaciones orales del sida.
Manifestaciones orales del sida.
Cat Lunac
 
Infecciones dentales
Infecciones dentalesInfecciones dentales
Infecciones dentales
María A. Pulgar
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
zeratul sandoval
 
Vih y la estomatologia
Vih y la estomatologiaVih y la estomatologia

Similar a Gingivoestomatitis herpética - expo.pptx (20)

MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDAMANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
 
Lesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas oralesLesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas orales
 
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oralinfecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
 
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIAENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ORAES DE LA INFANCIA
 
Enfermedades infecciosas virales
Enfermedades infecciosas viralesEnfermedades infecciosas virales
Enfermedades infecciosas virales
 
HERPES SIMPLE EXPOSICION.pptx
HERPES SIMPLE EXPOSICION.pptxHERPES SIMPLE EXPOSICION.pptx
HERPES SIMPLE EXPOSICION.pptx
 
Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1Periodontitis of. 1
Periodontitis of. 1
 
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
 
manifestaciones de vih en cavidad oral
manifestaciones de vih en cavidad oralmanifestaciones de vih en cavidad oral
manifestaciones de vih en cavidad oral
 
Lesiones Bucales más Comunes
Lesiones Bucales más Comunes Lesiones Bucales más Comunes
Lesiones Bucales más Comunes
 
Enfermedades virales de la mucosa oral
Enfermedades virales de la mucosa oralEnfermedades virales de la mucosa oral
Enfermedades virales de la mucosa oral
 
patologias bucales
patologias bucalespatologias bucales
patologias bucales
 
PATOLOGIAS BUCALES
PATOLOGIAS BUCALESPATOLOGIAS BUCALES
PATOLOGIAS BUCALES
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
 
Manifestaciones orales del sida.
Manifestaciones orales del sida.Manifestaciones orales del sida.
Manifestaciones orales del sida.
 
Infecciones dentales
Infecciones dentalesInfecciones dentales
Infecciones dentales
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
Vih y la estomatologia
Vih y la estomatologiaVih y la estomatologia
Vih y la estomatologia
 

Último

ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 

Último (8)

ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 

Gingivoestomatitis herpética - expo.pptx

  • 1. Gingivoestomatitis herpética severa en paciente con cardiopatía congénita. Laura Nieto. Paula Sanabria. Odontología – 2do semestre. Fabian Lopez.
  • 2. Corresponde a la manifestación primaria de la infección por virus herpes simple tipo I que se presenta con mayor frecuencia en lactantes mayores y preescolares. Gingivoestomatitis herpética.
  • 3. Diagnostico. La gingivoestomatitis es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de las encías, la mucosa y múltiples ulceraciones mucosas. Esta inflamación se presenta por infecciones virales, particularmente virus que causan enfermedades comunes en la niñez, tales como el herpes virus, los virus Coxsackie y otros virus.
  • 4. Síntomas.  Inflamación de las encías que causa un aspecto rojo e inflamado.  Úlceras extendidas en los labios, la lengua y otros tejidos blandos de la boca.  Inflamación o dolor en los ganglios linfáticos submandibulares.  Fiebre o escalofríos.  Malestar e irritabilidad.  Dolor de cabeza.
  • 5. Tratamiento.  Tener una buena higiene bucal. Cepillar bien las encías con el fin de disminuir las posibilidades de otra infección.  Utilizar enjuagues bucales para reducir el dolor.  Enjuagar la boca con agua de sal o con enjuagues bucales con peróxido de hidrógeno o xilocaína para disminuir la molestia.  Consumir una alimentación saludable. Los alimentos suaves, blandos y sin condimentos pueden reducir la molestia al comer.
  • 6. Caso clínico. Paciente femenina lactante mayor de 16 meses natural y procedente de Valencia, Venezuela, que acude al postgrado de Odontopediatría Universidad de Carabobo refiriendo cuadro febril y dificultad para alimentarse. Los antecedentes médicos incluyen comunicación interventricular sub aórtica mediana sin control clínico ni tratamiento por parte de cardiología posterior al diagnóstico.
  • 8. Discusión Las infecciones virales representan la causa infecciosa más importante de complicaciones cardiacas como lo son la miocarditis y la pericarditis. Los niños con cardiopatía congénita necesitan mayor aporte de calorías por kilogramo de peso y día