SlideShare una empresa de Scribd logo
RepúblicaBolivarianade Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Sede Porlamar
Profesora: Bachiller:
Yasmin marcano López Giorgio C.I: 22.827.900
En los años 70 nace un nuevo modelo de desarrollo del software, El método fue creado
por Royce constituye uno de los primeros modelos de ciclo de vida publicados, por lo que
también recibe el nombre de modelo de ciclo de vida clásico. Este método modela el ciclo
convencional de la Ingeniería del Software, aplicando un enfoque sistemático y secuencial
de desarrollo que comienza con la ingeniería del sistema y progresa a través del análisis,
diseño, codificación, pruebas y mantenimiento.
Es necesario haber finalizado completamente la etapa anterior. Asociada con cada etapa
del proceso existen hitos y documentos, de tal forma que se puede utilizar el modelo para
comprobar los avances del proyecto y para estimar cuánto falta para su finalización.
Es muy simple hace que resulte sencillo explicárselo a los clientes que no están
familiarizados el proceso software.
El modelo en cascada puede ser apropiado, en general, para proyectos estables
(especialmente los proyectos con requisitos no cambiantes) y donde es posible y probable
que los diseñadores predigan totalmente áreas de problema del sistema y produzcan un
diseño correcto antes de que empiece la implementación.
Funciona bien para proyectos pequeños donde los requisitos están bien entendidos.
Es un modelo en el que todo está bien organizado y no se mezclan las fases. Es simple y
fácil de usar.
Debido a la rigidez del modelo es fácil de gestionar ya que cada fase tiene entregables
Una modificación sobre este modelo consiste en la introducción de una revisión y vuelta
atrás, con el fin de corregir las deficiencias detectadas durante las distintas etapas, o para
completar o aumentar las funcionalidades del sistema en desarrollo, resultando un
diagrama de fases y etapas. De esta manera, durante cualquiera de las fases se puede
retroceder momentáneamente a una fase previa para solucionar los problemas que se
pudieran haber encontrado.
Normalmente, el ciclo de vida del software se suele dividir en tres fases: una de
Planificación, otra de Desarrollo y una tercera de Mantenimiento, que engloban a las seis
etapas (Ingeniería del Sistema, Análisis de los Requisitos, Diseño, Codificación, Pruebas y
Mantenimiento) tradicionales del ciclo de vida.
La fase de Planificación del software comprende las etapas de Ingeniería del Sistema o
Análisis del Sistema (en concreto el establecimiento de los Requisitos del Software o “Plan
Software”) y el Análisis de los Requisitos del Software (que se traduce en una
“Especificación de Requisitos”). La fase de Desarrollo comprende las etapas de Diseño,
Codificación y Pruebas. Por último, la fase de Mantenimiento incorpora solamente la etapa
propia de Mantenimiento.
A pesar de su antigüedad, el ciclo de vida clásico se ha hecho con un lugar importante en
el área de la Ingeniería del Software. Proporciona una guía de trabajo en la que se
encuentran métodos para el análisis, diseño, codificación, pruebas y mantenimiento. El ciclo
de vida en cascada sigue siendo el modelo de proceso más extensamente utilizado por los
ingenieros del software, principalmente por su sencillez y facilidad de llevar a cabo. Pese a
tener debilidades, es significativamente mejor que un enfoque arbitrario (como el de
codificar y corregir) para el desarrollo del software. Muchos de los posteriores modelos de
ciclo de vida son, en realidad, modificaciones sobre el modelo clásico.
Ventajas y desventajas del Modelo en “cascada”
Es común que los diseñadores hagan un esquema del formato o pantalla que esperan
que aparezca cuando el sistema está terminado, se realiza en papel o en la pantalla de
una terminal utilizando algunas de las herramientas automatizadas disponibles para el
desarrollo de sistemas.
Ventajas:
• Modelo sencillo y disciplinado
• Fácil aprender a utilizarlo y comprender su funcionamiento
• Está dirigido por los tipos de documentos y resultados que deben obtenerse al final de
cada etapa
• Ha sido muy usado y, por tanto, está ampliamente contrastado
• Ayuda a detectar errores en las primeras etapas a bajo costo
• Ayuda a minimizar los gastos de planificación, pues se realiza sin problemas
Desventajas:
• Los proyectos raramente siguen el proceso lineal tal como se definía originalmente el
ciclo de vida
• Difícil que el cliente exponga explícitamente todos los requisitos al principio
• Cliente debe tener paciencia pues obtendrá el producto al final del ciclo de vida
• No refleja exactamente cómo se programa realmente el sistema, en el que suele haber
un gran componente iterativo
• Puede resultar complicado regresar a etapas anteriores (ya acabadas) para realizar
correcciones
• El producto final obtenido puede que no refleje todos los requisitos del usuario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia cascada pura
Metodologia cascada puraMetodologia cascada pura
Metodologia cascada puraSergio Olivares
 
metodologia de prototipos
metodologia de prototiposmetodologia de prototipos
metodologia de prototipos
Keiner Valerio
 
Modelo en cascada
Modelo en cascadaModelo en cascada
Modelo en cascada
Kamisutra
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
IINSTITUTO TECNOLOGICO CENTROAMERICANO
 
Modelo V
Modelo VModelo V
Modelo V
Melissa Ortega
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
Mauricio Chura Beltran
 
EL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEB
EL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEBEL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEB
EL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEB
Joffre Guzman
 
Diseño de software modelo lineal (presentacion)
Diseño de software   modelo lineal (presentacion)Diseño de software   modelo lineal (presentacion)
Diseño de software modelo lineal (presentacion)
Marco Antonio Perez Montero
 
David valdiviezo ensayo_pdf
David valdiviezo ensayo_pdfDavid valdiviezo ensayo_pdf
David valdiviezo ensayo_pdf
David Silva Valdivieso
 
Lineal Secuencial
Lineal SecuencialLineal Secuencial
Lineal Secuencialtoryneutral
 
Modelo en cascada
Modelo en cascadaModelo en cascada
Modelo en cascada
Juan Pablo Bustos Thames
 
Ciclo de vida cascada
Ciclo de vida cascadaCiclo de vida cascada
Ciclo de vida cascada
Jorge Ñauñay
 
Metodología Cascada
Metodología CascadaMetodología Cascada
Metodología Cascada
Jesus Zuñiga
 
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
Oscare Coy
 
Metodología Cascada
Metodología CascadaMetodología Cascada
Metodología Cascada
Jesus Zuñiga
 
Expo modelocascada
Expo modelocascadaExpo modelocascada
Expo modelocascadamasilog
 
Presentaciòn modelos para el desarrollo del software
Presentaciòn modelos para el desarrollo del softwarePresentaciòn modelos para el desarrollo del software
Presentaciòn modelos para el desarrollo del software
paoaboytes
 
Modelo de procesos
Modelo de procesosModelo de procesos
Modelo de procesos
Andhy H Palma
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia cascada pura
Metodologia cascada puraMetodologia cascada pura
Metodologia cascada pura
 
metodologia de prototipos
metodologia de prototiposmetodologia de prototipos
metodologia de prototipos
 
Modelo en cascada
Modelo en cascadaModelo en cascada
Modelo en cascada
 
Presentación de software
Presentación de softwarePresentación de software
Presentación de software
 
Modelo V
Modelo VModelo V
Modelo V
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
 
EL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEB
EL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEBEL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEB
EL MODELO EN CASCADA DE INGENIERIA DE SOFTWARE UEB
 
Diseño de software modelo lineal (presentacion)
Diseño de software   modelo lineal (presentacion)Diseño de software   modelo lineal (presentacion)
Diseño de software modelo lineal (presentacion)
 
David valdiviezo ensayo_pdf
David valdiviezo ensayo_pdfDavid valdiviezo ensayo_pdf
David valdiviezo ensayo_pdf
 
Lineal Secuencial
Lineal SecuencialLineal Secuencial
Lineal Secuencial
 
Modelo en cascada
Modelo en cascadaModelo en cascada
Modelo en cascada
 
Ciclo de vida cascada
Ciclo de vida cascadaCiclo de vida cascada
Ciclo de vida cascada
 
Metodología Cascada
Metodología CascadaMetodología Cascada
Metodología Cascada
 
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
 
Act18
Act18Act18
Act18
 
Metodología Cascada
Metodología CascadaMetodología Cascada
Metodología Cascada
 
Expo modelocascada
Expo modelocascadaExpo modelocascada
Expo modelocascada
 
Presentaciòn modelos para el desarrollo del software
Presentaciòn modelos para el desarrollo del softwarePresentaciòn modelos para el desarrollo del software
Presentaciòn modelos para el desarrollo del software
 
Metodologia clasica en cascada
Metodologia clasica en cascadaMetodologia clasica en cascada
Metodologia clasica en cascada
 
Modelo de procesos
Modelo de procesosModelo de procesos
Modelo de procesos
 

Destacado

Glosararium card teks debat , aby dan nuryahya ,luky ch xotr1 vocsten malang
Glosararium card teks debat , aby dan nuryahya ,luky ch xotr1 vocsten malangGlosararium card teks debat , aby dan nuryahya ,luky ch xotr1 vocsten malang
Glosararium card teks debat , aby dan nuryahya ,luky ch xotr1 vocsten malang
Nuril anwar
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
Henry Cobo Hdez
 
Service marketing- customer relationship management
Service marketing- customer relationship managementService marketing- customer relationship management
Service marketing- customer relationship management
sksbatish
 
Efficient and Fast Time Series Storage - The missing link in dynamic software...
Efficient and Fast Time Series Storage - The missing link in dynamic software...Efficient and Fast Time Series Storage - The missing link in dynamic software...
Efficient and Fast Time Series Storage - The missing link in dynamic software...
Florian Lautenschlager
 
1r ESO - Biologia i Geologia - Tema 08 - Les funcions vitals en els animals
1r ESO - Biologia i Geologia - Tema 08 - Les funcions vitals en els animals1r ESO - Biologia i Geologia - Tema 08 - Les funcions vitals en els animals
1r ESO - Biologia i Geologia - Tema 08 - Les funcions vitals en els animals
INS Escola Intermunicipal del Penedès
 
13,14,15 թվերի կազմությունը
13,14,15 թվերի կազմությունը13,14,15 թվերի կազմությունը
13,14,15 թվերի կազմությունը
Հռիփսիմե Առաքելյան
 
Look book-Birdybag collection 2017
Look book-Birdybag collection 2017Look book-Birdybag collection 2017
Look book-Birdybag collection 2017
Le Minh Toan
 
Anthoni cedeño ensayo
Anthoni cedeño ensayoAnthoni cedeño ensayo
Anthoni cedeño ensayo
Anthoni Cedeno
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
José Daniel
 
3Com 3C17715USED
3Com 3C17715USED3Com 3C17715USED
3Com 3C17715USED
savomir
 
328 lsb-oficial(1)
328 lsb-oficial(1)328 lsb-oficial(1)
328 lsb-oficial(1)
sleven00
 
Form 7
Form 7Form 7
Clowns
Clowns Clowns
Clowns
jesscrawford9
 
Polynomial
PolynomialPolynomial
10 pravil interneta
10 pravil interneta10 pravil interneta
10 pravil interneta
Helen2015
 
Obras teatrales opcionales (1)
Obras teatrales opcionales (1)Obras teatrales opcionales (1)
Obras teatrales opcionales (1)
Anthony K. Floreano Alfaro
 
Sorolla y la_luz
Sorolla y la_luzSorolla y la_luz
Sorolla y la_luz
Ana Delia López García
 
Prism presentation
Prism presentationPrism presentation
Prism presentation
Lakshmi .
 
Yessica rodriguez ensayo
Yessica rodriguez ensayoYessica rodriguez ensayo
Yessica rodriguez ensayo
yessica rodriguez
 
ФАБЕРЛИК КАТАЛОГ №05/2017 (20.03 — 02.04)
ФАБЕРЛИК КАТАЛОГ №05/2017 (20.03 — 02.04)ФАБЕРЛИК КАТАЛОГ №05/2017 (20.03 — 02.04)
ФАБЕРЛИК КАТАЛОГ №05/2017 (20.03 — 02.04)
Garik Yenokyan
 

Destacado (20)

Glosararium card teks debat , aby dan nuryahya ,luky ch xotr1 vocsten malang
Glosararium card teks debat , aby dan nuryahya ,luky ch xotr1 vocsten malangGlosararium card teks debat , aby dan nuryahya ,luky ch xotr1 vocsten malang
Glosararium card teks debat , aby dan nuryahya ,luky ch xotr1 vocsten malang
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Service marketing- customer relationship management
Service marketing- customer relationship managementService marketing- customer relationship management
Service marketing- customer relationship management
 
Efficient and Fast Time Series Storage - The missing link in dynamic software...
Efficient and Fast Time Series Storage - The missing link in dynamic software...Efficient and Fast Time Series Storage - The missing link in dynamic software...
Efficient and Fast Time Series Storage - The missing link in dynamic software...
 
1r ESO - Biologia i Geologia - Tema 08 - Les funcions vitals en els animals
1r ESO - Biologia i Geologia - Tema 08 - Les funcions vitals en els animals1r ESO - Biologia i Geologia - Tema 08 - Les funcions vitals en els animals
1r ESO - Biologia i Geologia - Tema 08 - Les funcions vitals en els animals
 
13,14,15 թվերի կազմությունը
13,14,15 թվերի կազմությունը13,14,15 թվերի կազմությունը
13,14,15 թվերի կազմությունը
 
Look book-Birdybag collection 2017
Look book-Birdybag collection 2017Look book-Birdybag collection 2017
Look book-Birdybag collection 2017
 
Anthoni cedeño ensayo
Anthoni cedeño ensayoAnthoni cedeño ensayo
Anthoni cedeño ensayo
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
3Com 3C17715USED
3Com 3C17715USED3Com 3C17715USED
3Com 3C17715USED
 
328 lsb-oficial(1)
328 lsb-oficial(1)328 lsb-oficial(1)
328 lsb-oficial(1)
 
Form 7
Form 7Form 7
Form 7
 
Clowns
Clowns Clowns
Clowns
 
Polynomial
PolynomialPolynomial
Polynomial
 
10 pravil interneta
10 pravil interneta10 pravil interneta
10 pravil interneta
 
Obras teatrales opcionales (1)
Obras teatrales opcionales (1)Obras teatrales opcionales (1)
Obras teatrales opcionales (1)
 
Sorolla y la_luz
Sorolla y la_luzSorolla y la_luz
Sorolla y la_luz
 
Prism presentation
Prism presentationPrism presentation
Prism presentation
 
Yessica rodriguez ensayo
Yessica rodriguez ensayoYessica rodriguez ensayo
Yessica rodriguez ensayo
 
ФАБЕРЛИК КАТАЛОГ №05/2017 (20.03 — 02.04)
ФАБЕРЛИК КАТАЛОГ №05/2017 (20.03 — 02.04)ФАБЕРЛИК КАТАЛОГ №05/2017 (20.03 — 02.04)
ФАБЕРЛИК КАТАЛОГ №05/2017 (20.03 — 02.04)
 

Similar a Giorgio lopez ensayo

Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
GabrielRosendo2
 
Modelos de Ing de soft
Modelos de Ing de softModelos de Ing de soft
Modelos de Ing de soft
Jazmin Cr
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
angelicasolishernnde
 
Ciclosdevidadelsoftware 120724112952-phpapp02gt
Ciclosdevidadelsoftware 120724112952-phpapp02gtCiclosdevidadelsoftware 120724112952-phpapp02gt
Ciclosdevidadelsoftware 120724112952-phpapp02gtDoris Aguagallo
 
Modelo de cascadaa
Modelo de cascadaaModelo de cascadaa
Modelo de cascadaamendez45
 
Desarrollo en cascada
Desarrollo en cascadaDesarrollo en cascada
Desarrollo en cascada
Isaias Castro
 
Mod 6.2 introducción al análisis
Mod 6.2 introducción al análisisMod 6.2 introducción al análisis
Mod 6.2 introducción al análisis
Pedro Montecinos Gaete
 
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Presentacion modelos de proceso Grupo 3Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Bruno
 
Análisis de Sistemas
Análisis de SistemasAnálisis de Sistemas
Análisis de Sistemas
T.I.C
 
Ciclo de Vida de un Software.pdf
Ciclo de Vida de un Software.pdfCiclo de Vida de un Software.pdf
Ciclo de Vida de un Software.pdf
Instituto Profesional Inacap
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Andhy H Palma
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Andhy H Palma
 
Expo modelocascada
Expo modelocascadaExpo modelocascada
Expo modelocascadamasilog
 
prueva
pruevaprueva
prueva
1081913395
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
Abner Garcia
 
1. ciclo de_vida_de_software
1. ciclo de_vida_de_software1. ciclo de_vida_de_software
1. ciclo de_vida_de_softwareMiguel Castro
 
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpointModelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
ssuser73f459
 
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdfMETODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
LuisAngelSurichaquiG
 
Ciclo vida DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciclo vida DESARROLLO DE SOFTWARECiclo vida DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciclo vida DESARROLLO DE SOFTWARE
J Martin Luzon
 
Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01
Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01
Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01
CHRIST PANTOJA
 

Similar a Giorgio lopez ensayo (20)

Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del softwareCiclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Modelos de Ing de soft
Modelos de Ing de softModelos de Ing de soft
Modelos de Ing de soft
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
 
Ciclosdevidadelsoftware 120724112952-phpapp02gt
Ciclosdevidadelsoftware 120724112952-phpapp02gtCiclosdevidadelsoftware 120724112952-phpapp02gt
Ciclosdevidadelsoftware 120724112952-phpapp02gt
 
Modelo de cascadaa
Modelo de cascadaaModelo de cascadaa
Modelo de cascadaa
 
Desarrollo en cascada
Desarrollo en cascadaDesarrollo en cascada
Desarrollo en cascada
 
Mod 6.2 introducción al análisis
Mod 6.2 introducción al análisisMod 6.2 introducción al análisis
Mod 6.2 introducción al análisis
 
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Presentacion modelos de proceso Grupo 3Presentacion modelos de proceso Grupo 3
Presentacion modelos de proceso Grupo 3
 
Análisis de Sistemas
Análisis de SistemasAnálisis de Sistemas
Análisis de Sistemas
 
Ciclo de Vida de un Software.pdf
Ciclo de Vida de un Software.pdfCiclo de Vida de un Software.pdf
Ciclo de Vida de un Software.pdf
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
 
Expo modelocascada
Expo modelocascadaExpo modelocascada
Expo modelocascada
 
prueva
pruevaprueva
prueva
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
 
1. ciclo de_vida_de_software
1. ciclo de_vida_de_software1. ciclo de_vida_de_software
1. ciclo de_vida_de_software
 
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpointModelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
Modelo de desarrollo de software - presentación en powerpoint
 
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdfMETODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
METODOLOGÍA DE PROYECTOS A TRAVÉS CICLO DE VIDA DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pdf
 
Ciclo vida DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciclo vida DESARROLLO DE SOFTWARECiclo vida DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciclo vida DESARROLLO DE SOFTWARE
 
Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01
Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01
Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Giorgio lopez ensayo

  • 1. RepúblicaBolivarianade Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Sede Porlamar Profesora: Bachiller: Yasmin marcano López Giorgio C.I: 22.827.900
  • 2. En los años 70 nace un nuevo modelo de desarrollo del software, El método fue creado por Royce constituye uno de los primeros modelos de ciclo de vida publicados, por lo que también recibe el nombre de modelo de ciclo de vida clásico. Este método modela el ciclo convencional de la Ingeniería del Software, aplicando un enfoque sistemático y secuencial de desarrollo que comienza con la ingeniería del sistema y progresa a través del análisis, diseño, codificación, pruebas y mantenimiento. Es necesario haber finalizado completamente la etapa anterior. Asociada con cada etapa del proceso existen hitos y documentos, de tal forma que se puede utilizar el modelo para comprobar los avances del proyecto y para estimar cuánto falta para su finalización. Es muy simple hace que resulte sencillo explicárselo a los clientes que no están familiarizados el proceso software. El modelo en cascada puede ser apropiado, en general, para proyectos estables (especialmente los proyectos con requisitos no cambiantes) y donde es posible y probable que los diseñadores predigan totalmente áreas de problema del sistema y produzcan un diseño correcto antes de que empiece la implementación. Funciona bien para proyectos pequeños donde los requisitos están bien entendidos. Es un modelo en el que todo está bien organizado y no se mezclan las fases. Es simple y fácil de usar. Debido a la rigidez del modelo es fácil de gestionar ya que cada fase tiene entregables Una modificación sobre este modelo consiste en la introducción de una revisión y vuelta atrás, con el fin de corregir las deficiencias detectadas durante las distintas etapas, o para completar o aumentar las funcionalidades del sistema en desarrollo, resultando un diagrama de fases y etapas. De esta manera, durante cualquiera de las fases se puede retroceder momentáneamente a una fase previa para solucionar los problemas que se pudieran haber encontrado. Normalmente, el ciclo de vida del software se suele dividir en tres fases: una de Planificación, otra de Desarrollo y una tercera de Mantenimiento, que engloban a las seis etapas (Ingeniería del Sistema, Análisis de los Requisitos, Diseño, Codificación, Pruebas y Mantenimiento) tradicionales del ciclo de vida. La fase de Planificación del software comprende las etapas de Ingeniería del Sistema o Análisis del Sistema (en concreto el establecimiento de los Requisitos del Software o “Plan Software”) y el Análisis de los Requisitos del Software (que se traduce en una “Especificación de Requisitos”). La fase de Desarrollo comprende las etapas de Diseño, Codificación y Pruebas. Por último, la fase de Mantenimiento incorpora solamente la etapa propia de Mantenimiento. A pesar de su antigüedad, el ciclo de vida clásico se ha hecho con un lugar importante en el área de la Ingeniería del Software. Proporciona una guía de trabajo en la que se encuentran métodos para el análisis, diseño, codificación, pruebas y mantenimiento. El ciclo de vida en cascada sigue siendo el modelo de proceso más extensamente utilizado por los ingenieros del software, principalmente por su sencillez y facilidad de llevar a cabo. Pese a
  • 3. tener debilidades, es significativamente mejor que un enfoque arbitrario (como el de codificar y corregir) para el desarrollo del software. Muchos de los posteriores modelos de ciclo de vida son, en realidad, modificaciones sobre el modelo clásico. Ventajas y desventajas del Modelo en “cascada” Es común que los diseñadores hagan un esquema del formato o pantalla que esperan que aparezca cuando el sistema está terminado, se realiza en papel o en la pantalla de una terminal utilizando algunas de las herramientas automatizadas disponibles para el desarrollo de sistemas. Ventajas: • Modelo sencillo y disciplinado • Fácil aprender a utilizarlo y comprender su funcionamiento • Está dirigido por los tipos de documentos y resultados que deben obtenerse al final de cada etapa • Ha sido muy usado y, por tanto, está ampliamente contrastado • Ayuda a detectar errores en las primeras etapas a bajo costo • Ayuda a minimizar los gastos de planificación, pues se realiza sin problemas Desventajas: • Los proyectos raramente siguen el proceso lineal tal como se definía originalmente el ciclo de vida • Difícil que el cliente exponga explícitamente todos los requisitos al principio • Cliente debe tener paciencia pues obtendrá el producto al final del ciclo de vida • No refleja exactamente cómo se programa realmente el sistema, en el que suele haber un gran componente iterativo • Puede resultar complicado regresar a etapas anteriores (ya acabadas) para realizar correcciones • El producto final obtenido puede que no refleje todos los requisitos del usuario