SlideShare una empresa de Scribd logo
Giuseppe Verdi
(1813-1901)
Ricardo J. Llópez
Biografía
 Nació en Le Roncole (Parma) en 1813
 Sus estudios musicales se inician en Busseto,
y a partir de 1832 en Milán
 A partir de 1836 se convierte en director de la orquesta de la Società
Filarmonica y profesor de música en la escuela de Busseto.
 Ese mismo año se casa con Margherita Barezzi
 En 1839 vuelve a Milán, donde estrena
Oberto, conte di San Bonifacio
el 17 de noviembre en la Scala de Milán.
Ricardo J. Llópez
Biografía
 Durante la creación de su 2º ópera Un giorno di regno, murieron su
mujer y su hija, lo que produjo que no se familiarizase con el estilo bufo.
 En 1840, con Nabucco, Verdi encontró su estilo
personal, serio y dramático. Y le produjo un gran
éxito.
 Gran interés por el argumento, así como por la
complejidad psicológica y el tratamiento de los
personajes le interesaban como punto de partida y
fuente de inspiración para su música.
Colaboró en sus libretos.
 En 1848 se traslada a vivir con Giuseppina
Strepponi, soprano, con quien se casa en
1859
Ricardo J. Llópez
Biografía
 Rigoletto, Il trovatore y La Traviata forman una trilogía (1850): un
drama psicológico, una ópera lírica, y luego la unión de ambos géneros.
 En Verdi no se aprecia la influencia de Wagner, que vio el germanismo
como un peligro para la música italiana.
 Compone Aida en 1870 para la inauguración del Canal de Suez.
 Con motivo de la muerte de Manzoni (poeta) escribe el Requiem, que se
estrena bajo su dirección en San Marco de Milán en 1874, en su primer
aniversario.
 En 1879, comienza a trabajar en Otello, estrenándose en 1887 en la
Scala de Milán. Después solo compuso Falstaff (1893), también basada
en textos de Shakespeare
Ricardo J. Llópez
Aida (1871)
 Ópera en cuatro actos, con libreto de A. Ghislanzoni
 Estreno el 24 de diciembre en el Teatro de la Ópera de El Cairo.
 Para celebrar la apertura del Canal de Suez en 1869.
 El estreno se retrasó un año, pues los decorados y
el vestuario, encargados a Paris, no pudieron llegar
a causa del bloqueo alemán de la ciudad en 1870/71.
Ricardo J. Llópez
Aida (1871)
PERSONAJES:
• Aida (princesa etíope)  Soprano
• El Rey de Egipto  Bajo
• Amneris (hija del Rey) Mezzosoprano
• Radamés (capitán de la guardia)  Tenor lírico-dramático
• Amonasro (rey de Etiopía)  Barítono lírico
• Ramfis (Sumo Sacerdote)  Bajo
• Un mensajero  Tenor
• Voz de la Suma Sacerdotisa  Soprano
• Sacerdotes, sacerdotisas, ministros, capitanes, soldados,
oficiales, etíopes, esclavos y prisioneros, egipcios,
animales y coro
Enamorad@
Parentesco
Relación enemistosa
Esclava
Ricardo J. Llópez
Aida (1871)
ARGUMENTO:
 Acto I:
Ricardo J. Llópez
Aida (1871)
ARGUMENTO:
 Acto II:
Los egipcios vencen a los etíopes.
Ricardo J. Llópez
Aida (1871)
ARGUMENTO:
 Acto III:
Ricardo J. Llópez
Aida (1871)
ARGUMENTO:
 Acto IV:
Ricardo J. Llópez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Giuseppe Verni
Giuseppe VerniGiuseppe Verni
Giuseppe Verni
Angie Curasi
 
Verdi. Nabucco
Verdi. NabuccoVerdi. Nabucco
Verdi. Nabuccojgaro23
 
La Boheme
La BohemeLa Boheme
La Boheme
aulacervantes
 
Bicentenario de giuseppe verdi
Bicentenario de giuseppe verdiBicentenario de giuseppe verdi
Bicentenario de giuseppe verdi
gorkaetxa
 
Biografia Gioacchino Rossini
Biografia Gioacchino RossiniBiografia Gioacchino Rossini
Biografia Gioacchino Rossini
Alfredo Vazquez del Mercado
 
G. Verdi. Ópera AIDA
G. Verdi. Ópera AIDAG. Verdi. Ópera AIDA
G. Verdi. Ópera AIDAjgaro23
 
Gioacchino rossini español
Gioacchino rossini españolGioacchino rossini español
Gioacchino rossini españolmacodri
 
Verdi. aprentic
Verdi. aprenticVerdi. aprentic
Verdi. aprentic
IGNACIO PETIT PEREZ
 
Los Compositores Franceses 1a Parte
Los Compositores Franceses 1a ParteLos Compositores Franceses 1a Parte
Los Compositores Franceses 1a Parte
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Los Compositores Franceses 2a Parte
Los Compositores Franceses 2a ParteLos Compositores Franceses 2a Parte
Los Compositores Franceses 2a Parte
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Georges Bizet
Georges Bizet  Georges Bizet
Georges Bizet
aulacervantes
 
Los Compositores Franceses 3a Parte
Los Compositores Franceses 3a ParteLos Compositores Franceses 3a Parte
Los Compositores Franceses 3a Parte
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Mercadante
MercadanteMercadante
Mercadante1956basi
 

La actualidad más candente (20)

Karina estrada
Karina estradaKarina estrada
Karina estrada
 
Giuseppe Verni
Giuseppe VerniGiuseppe Verni
Giuseppe Verni
 
Verdi. Nabucco
Verdi. NabuccoVerdi. Nabucco
Verdi. Nabucco
 
La Boheme
La BohemeLa Boheme
La Boheme
 
Bicentenario de giuseppe verdi
Bicentenario de giuseppe verdiBicentenario de giuseppe verdi
Bicentenario de giuseppe verdi
 
Biografia Gioacchino Rossini
Biografia Gioacchino RossiniBiografia Gioacchino Rossini
Biografia Gioacchino Rossini
 
G. Verdi. Ópera AIDA
G. Verdi. Ópera AIDAG. Verdi. Ópera AIDA
G. Verdi. Ópera AIDA
 
Gioacchino rossini español
Gioacchino rossini españolGioacchino rossini español
Gioacchino rossini español
 
Verdi. aprentic
Verdi. aprenticVerdi. aprentic
Verdi. aprentic
 
La Opera Francesa - Parte 1
La Opera Francesa - Parte 1La Opera Francesa - Parte 1
La Opera Francesa - Parte 1
 
Los Compositores Franceses 1a Parte
Los Compositores Franceses 1a ParteLos Compositores Franceses 1a Parte
Los Compositores Franceses 1a Parte
 
Los Compositores Franceses 2a Parte
Los Compositores Franceses 2a ParteLos Compositores Franceses 2a Parte
Los Compositores Franceses 2a Parte
 
Georges Bizet
Georges Bizet  Georges Bizet
Georges Bizet
 
Los Compositores Franceses 3a Parte
Los Compositores Franceses 3a ParteLos Compositores Franceses 3a Parte
Los Compositores Franceses 3a Parte
 
La Opera francesa - Parte 2
La Opera francesa - Parte 2La Opera francesa - Parte 2
La Opera francesa - Parte 2
 
Mercadante
MercadanteMercadante
Mercadante
 
La Opera Alemana Siglo XIX
La Opera Alemana Siglo XIXLa Opera Alemana Siglo XIX
La Opera Alemana Siglo XIX
 
La Ópera Francesa - Parte 3
La Ópera Francesa - Parte 3La Ópera Francesa - Parte 3
La Ópera Francesa - Parte 3
 
Compositores Franceses Siglo XIX
Compositores Franceses Siglo XIXCompositores Franceses Siglo XIX
Compositores Franceses Siglo XIX
 
La Opera Rusa del siglo XIX
La Opera Rusa del siglo XIXLa Opera Rusa del siglo XIX
La Opera Rusa del siglo XIX
 

Similar a Giuseppe verdi: Aida

Un baile de máscaras
Un baile de máscarasUn baile de máscaras
Un baile de máscaras
aulacervantes
 
Georges Bizet - Biografia
Georges Bizet - BiografiaGeorges Bizet - Biografia
Georges Bizet - Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Opera Romanticismo
Opera RomanticismoOpera Romanticismo
Opera Romanticismo
guest2a17e5d
 
La ópera 9B
La ópera 9BLa ópera 9B
La ópera 9B
greciaq
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
5 romanticismo musica. sara q. blanc s.
5 romanticismo musica. sara q. blanc s.5 romanticismo musica. sara q. blanc s.
5 romanticismo musica. sara q. blanc s.Ana Rodríguez
 
La zarzuela
La zarzuelaLa zarzuela
Verdi_trabajo de ASIER MARIO Y DANIEL C.
Verdi_trabajo de ASIER MARIO Y DANIEL C.Verdi_trabajo de ASIER MARIO Y DANIEL C.
Verdi_trabajo de ASIER MARIO Y DANIEL C.manuellledias
 
Compositores de la época romántica
Compositores de la época románticaCompositores de la época romántica
Compositores de la época romántica
Edilia Jhasmin Linares Ortiz
 

Similar a Giuseppe verdi: Aida (20)

La opera italiana - Siglo XIX
La opera italiana - Siglo XIXLa opera italiana - Siglo XIX
La opera italiana - Siglo XIX
 
Gaetano Donizetti
Gaetano DonizettiGaetano Donizetti
Gaetano Donizetti
 
Los Orígenes de la Ópera
Los Orígenes de la ÓperaLos Orígenes de la Ópera
Los Orígenes de la Ópera
 
Un baile de máscaras
Un baile de máscarasUn baile de máscaras
Un baile de máscaras
 
Años 50
Años 50Años 50
Años 50
 
Richard Wagner
Richard WagnerRichard Wagner
Richard Wagner
 
Georges Bizet - Biografia
Georges Bizet - BiografiaGeorges Bizet - Biografia
Georges Bizet - Biografia
 
óPera
óPeraóPera
óPera
 
Opera Romanticismo
Opera RomanticismoOpera Romanticismo
Opera Romanticismo
 
Famosas Operetas del Siglo XX
Famosas Operetas del Siglo XXFamosas Operetas del Siglo XX
Famosas Operetas del Siglo XX
 
España y Los Clásicos
España y Los ClásicosEspaña y Los Clásicos
España y Los Clásicos
 
La ópera 9B
La ópera 9BLa ópera 9B
La ópera 9B
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Libretistas
LibretistasLibretistas
Libretistas
 
Libretistas
LibretistasLibretistas
Libretistas
 
5 romanticismo musica. sara q. blanc s.
5 romanticismo musica. sara q. blanc s.5 romanticismo musica. sara q. blanc s.
5 romanticismo musica. sara q. blanc s.
 
La zarzuela
La zarzuelaLa zarzuela
La zarzuela
 
Verdi_trabajo de ASIER MARIO Y DANIEL C.
Verdi_trabajo de ASIER MARIO Y DANIEL C.Verdi_trabajo de ASIER MARIO Y DANIEL C.
Verdi_trabajo de ASIER MARIO Y DANIEL C.
 
Compositores de la época romántica
Compositores de la época románticaCompositores de la época romántica
Compositores de la época romántica
 
Decada de 1990
Decada de 1990Decada de 1990
Decada de 1990
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Giuseppe verdi: Aida

  • 2. Biografía  Nació en Le Roncole (Parma) en 1813  Sus estudios musicales se inician en Busseto, y a partir de 1832 en Milán  A partir de 1836 se convierte en director de la orquesta de la Società Filarmonica y profesor de música en la escuela de Busseto.  Ese mismo año se casa con Margherita Barezzi  En 1839 vuelve a Milán, donde estrena Oberto, conte di San Bonifacio el 17 de noviembre en la Scala de Milán. Ricardo J. Llópez
  • 3. Biografía  Durante la creación de su 2º ópera Un giorno di regno, murieron su mujer y su hija, lo que produjo que no se familiarizase con el estilo bufo.  En 1840, con Nabucco, Verdi encontró su estilo personal, serio y dramático. Y le produjo un gran éxito.  Gran interés por el argumento, así como por la complejidad psicológica y el tratamiento de los personajes le interesaban como punto de partida y fuente de inspiración para su música. Colaboró en sus libretos.  En 1848 se traslada a vivir con Giuseppina Strepponi, soprano, con quien se casa en 1859 Ricardo J. Llópez
  • 4. Biografía  Rigoletto, Il trovatore y La Traviata forman una trilogía (1850): un drama psicológico, una ópera lírica, y luego la unión de ambos géneros.  En Verdi no se aprecia la influencia de Wagner, que vio el germanismo como un peligro para la música italiana.  Compone Aida en 1870 para la inauguración del Canal de Suez.  Con motivo de la muerte de Manzoni (poeta) escribe el Requiem, que se estrena bajo su dirección en San Marco de Milán en 1874, en su primer aniversario.  En 1879, comienza a trabajar en Otello, estrenándose en 1887 en la Scala de Milán. Después solo compuso Falstaff (1893), también basada en textos de Shakespeare Ricardo J. Llópez
  • 5. Aida (1871)  Ópera en cuatro actos, con libreto de A. Ghislanzoni  Estreno el 24 de diciembre en el Teatro de la Ópera de El Cairo.  Para celebrar la apertura del Canal de Suez en 1869.  El estreno se retrasó un año, pues los decorados y el vestuario, encargados a Paris, no pudieron llegar a causa del bloqueo alemán de la ciudad en 1870/71. Ricardo J. Llópez
  • 6. Aida (1871) PERSONAJES: • Aida (princesa etíope)  Soprano • El Rey de Egipto  Bajo • Amneris (hija del Rey) Mezzosoprano • Radamés (capitán de la guardia)  Tenor lírico-dramático • Amonasro (rey de Etiopía)  Barítono lírico • Ramfis (Sumo Sacerdote)  Bajo • Un mensajero  Tenor • Voz de la Suma Sacerdotisa  Soprano • Sacerdotes, sacerdotisas, ministros, capitanes, soldados, oficiales, etíopes, esclavos y prisioneros, egipcios, animales y coro Enamorad@ Parentesco Relación enemistosa Esclava Ricardo J. Llópez
  • 7. Aida (1871) ARGUMENTO:  Acto I: Ricardo J. Llópez
  • 8. Aida (1871) ARGUMENTO:  Acto II: Los egipcios vencen a los etíopes. Ricardo J. Llópez
  • 9. Aida (1871) ARGUMENTO:  Acto III: Ricardo J. Llópez
  • 10. Aida (1871) ARGUMENTO:  Acto IV: Ricardo J. Llópez