SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Compositores Clásicos Franceses 2ª Parte Leo Delibes  (1836 – 1891) Emile Waldteufel (1837 – 1915) Georges Bizet   (1838 – 1875)   Jules Massenet (1842 – 1912)
Leo Delibes Vals – Coppelia Festival de los Relojes - Coppelia
Leo Delibes  (1836 – 1891) Compositor romántico francés,  Delibes es recordado como un maestro de la tradición musical francesa, ligera y melodiosa. Entre 1855 y 1869 compuso operetas y óperas cómicas dirigidas al teatro comercial francés. En 1866, mientras trabajaba como sustituto del director de coro de la Ópera de París, ganó su fama como compositor de música para ballet gracias a La source, en la que colaboró con el compositor austro-ruso Léon Minkus.  Delibes compuso en 1870 su obra maestra el Ballet Coppelia , y en 1876 el ballet mitológico Sylvia. También compuso varias óperas importantes, entre las que destaca Lakmé (1883), que todavía sigue interpretándose hoy día.  Dentro de su producción musical se incluye un libro de canciones (1872), que contiene, entre otras, Bonjour, Suzon y Les filles de Cadiz.
Biografía Clément Philibert Léo Delibes nació el 21 de febrero de 1836 en Saint Germain du Val, París. Su padre era trabajador del servicio postal, su madre era músico, y su abuelo fue cantante de ópera. Fue criado sobre todo por su madre y su tío después de la temprana muerte de su padre. En 1847, Delibes estudió composición en el Conservatorio de París , donde obtuvo un primer premio de solfeo en 1850. Fue alumno de Adolphe Adam.  Un año más tarde, también tomó clases de canto, aunque terminó siendo mejor organista que cantante.  Ascendió posiciones como pianista acompañante y director de coro en el Théâtre Lyrique, fue segundo director de coro en la Ópera de París (1864), y organista de Saint-Pierre-de-Chaillot entre 1865 y 1871.  La primera de sus varias operetas fue “Deux le sous charbon ” compuesta en 1856 para el Folies-Nouvelles.
Delibes alcanzó verdadera fama con el éxito de su ballet  Coppélia . Se estrenó en la   Ópera de París en 1870 . Se basa en una historia del escritor alemán Ernst Theodor Amadeus Hoffmann. Cuenta el destino del viejo Dr Coppelius y de su muñeca Coppélia, que cobra vida. Entre sus otros ballets están  Sylvia , escrito con Léon Minkus y publicado en 1876; su acción se desarrolla en Grecia. Destaca el "Pizzicato" de este ballet, uno de los mayores éxitos de Delibes.  Delibes también compuso varias óperas, la última de las cuales, la exuberante y orientalizante  Lakmé ,  fue estrenada en la Opéra-Comique en 1883. Narra el amor imposible de un oficial británico y la hija de un sacerdote de Brahma, en la India del siglo XIX. En 1884, Delibes fue elegido para la Academia. Murió el 16 de enero de 1891 , dejando inacabada una ópera, Kassya, que fue orquestada por Jules Massenet, lo que permitió estrenarla en 1893
Emile Waldteufel Vals de los Patinadores Op.183 Vals Estudiantina Op. 191
Émile Waldteufel  (1837 – 1915) Compositor francés de música popular así como de numerosas obras para piano, como valses y polkas.  Nació el 9 de diciembre de 1837 en Estrasburgo, Alsacia en una familia de músicos Judíos. Su padre, Louis, tenía una orquesta, y su hermano Léon era un muy querido músico.  Cuando su hermano Léon tuvo un lugar en el Conservatorio de París, la familia entera se trasladó allá. Fue allí en París donde Emile pasaría el resto de su vida. Emile estudió piano en el Conservatorio de París desde 1853 hasta 1857 . Entre sus compañeros estaba Jules Massenet, el famoso compositor de ópera. Durante este tiempo, la Orquesta de su padre se convirtió en una de la más famosa en París, y él era frecuentemente invitado a tocar en los eventos importantes.
A la edad de 28, Émile llego a ser pianista de la corte de la Emperatriz Eugenia . Después de que la Guerra Franco Prusiana había disuelto el Imperio francés, la orquesta tocaba en los pasillos Presidenciales en el palacio Élysée En este tiempo sólo unos miembros de la alta sociedad francesa sabían de Émile. No fue sino hasta cuando llegó a los 40 años de edad, que se hizo conocido para el público en general. En octubre de 1874 Waldteufel tocó en un evento al que asistió el Príncipe de Gales y el futuro rey Eduardo VII del Reino Unido.  El Príncipe fue cautivado por el “Vals de Manolo" (España) de Waldteufel  y eso bastó para hacer la música de Waldteufel conocida en Gran Bretaña. Émile Waldteufel murió el 12 de febrero de 1915 murió a la edad de 77 años en París. Su esposa Célestine Dufau, cantante, había muerto durante el año anterior. Ellos tuvieron dos hijos y una hija.
Composiciones de Waldteufel Mello vals op. 123 (1866)   Entre nous vals op. 144 (1876)   Violettes vals op. 148 Violets (1876)   Les Sirènes vals op. 154 The Sirens (1878)   Très Jolie vals op. 159 Very Lovely! (1878)   Ma charmante vals op. 166 My Charming Lady (1879)   Dolorès vals op. 170 (1880)   Chantilly, Walz, Op.171 (1880)   Solitude vals op. 174 (1881)   La Source vals op. 180 (1882)   Les Pâtineurs vals op. 183 The Skaters (1882) Estudiantina vals op. 191 Band of Students (1883)   Coquetterie vals op. 218 (1887)   Rococo-Polka op. 232 (1888)   Vision valse op. 235 Visions (1888)   España vals op. 236 (1886)   Les Grenadiers vals militar op. 207 The Grenadiers (1886)
Georges  Bizet Obertura – Ópera Carmen
Georges Bizet  – (1838 – 1875)   Hoy en día, Bizet es recordado principalmente como compositor de óperas, aunque no logró fama como tal durante sus treinta y siete años de vida, período durante el cual compuso seis óperas que perduran en formato de interpretación, como así también cerca de treinta obras no publicadas o incompletas. Su ópera más famosa es “Carmen”,  fue extraída de una novela corta popular del mismo título, del escritor, historiador y arqueólogo francés Prosper Mérimée (1845), inspirada a su vez por la composición escrita de George Henry Borrow, un inglés que había vivido entre los gitanos españoles. El guión de Bizet fue de Ludovic Halévy (primo de su esposa) y de Henri Meilhac.  Carmen se estrena el 3 de marzo de 1875 en la Opéra Comique de París. El 3 de Junio, día en que se completaban las treinta y tres representaciones, Bizet falleció a la edad de treinta y siete años. Carmen sobrevivió en el tiempo hasta convertirse en una de las óperas más representadas en todo el mundo.  Varias de sus melodías les resultan familiares a miles de personas que jamás vieron ni escucharon ópera.
Biografía Georges Bizet nació el 25 de octubre de 1838 en París, en el seno de una familia de músicos: su padre era un cantante amateur; su madre, hermana de François Delsarte, famoso maestro vocal.  Sus padres estimularon su interés por la música y, cuando absorbió todo lo que pudieron enseñarle,  lo inscribieron en el Conservatorio de París. Bizet tenía escasos diez años,  la edad mínima requerida para ingresar al conservatorio.  Allí estudió composición con Fromental Halévy, con cuya hija Geneviève contraería nupcias mucho tiempo después. Además, se convirtió en un pianista virtuoso, destacado por su idoneidad técnica y lectura de partitura completa, tocando el piano a partir de una partitura orquestal.  En 1857, Bizet ganó el Gran Premio de Roma  para estudiar dos años en Italia; su primera ópera, Le Docteur Miracle en un acto, data del mismo año. Además de componer, a menudo se desempeñaba como pianista y orquestador en ensayos; lo cual lo familiarizó con las obras del teatro parisino.
Bizet prestaba más atención al significado y contenido emocional de las palabras que al ritmo y los patrones métricos, denominado "pintura de palabras", porque el compositor utiliza la música para "pintar" o ilustrar el significado de la palabra. La primera de las óperas de Bizet que llegó a un escenario profesional fue  Les Pêcheurs de Perles  (Los Pescadores de Perlas), que tuvo dieciocho representaciones después de su estreno en 1863, en el Théâtre Lyrique.  De los diversos proyectos de ópera en los cuales trabajó, dos más fueron puestos en escena,  La Jolie Fille de Perth  en 1867 y  Djamileh  en 1872, sin que ellos lo lanzaran a la fama como un talento destacado.  A pesar de desalentarlo la indiferencia de los empresarios teatrales y del público, siguió insistiendo con su gran pasión por la ópera.  Con Carmen, que se estrenó en el Opéra Comique en 1875, la rueda de la fortuna comenzó a girar a su favor, pero Bizet murió ese año y no alcanzó a disfrutar de la gran fama que le ha dado esta ópera.
Jules Massenet Meditación – Ópera Thais Aragonaise – Ópera El Cid
Jules Massenet   (1842 – 1912) La ópera tiene uno de sus creadores más sensibles y refinados en Jules Massenet, el más popular de los compositores franceses que han abordado este género después de Gounod y Bizet.  Massenet mantuvo un lugar especial entre los compositores franceses en el uso que le dio a la voz femenina a través de sus registros, y en su versificación. Sus óperas son piezas de género, que sobresalen dentro de los límites que él les estableció, que atraen al público en general debido a su encanto y sentimiento sincero. Su capacidad de trabajo fue impresionante . Capaz de componer muchas horas consecutivas, sus jornadas comenzaban a las cuatro de la mañana, alternando composiciones, enseñanzas y audiciones. Ha dejado una obra esencialmente lírica,  compuso veinticinco óperas  y también ballets, oratorios y cantatas, obras orquestales y aproximadamente,  unas   doscientas canciones , además de algunas obras pianísticas.
Biografía Jules Massenet nació el 12 de mayo de 1842  en Montaud, cerca de Saint-Étienne, hijo de Alexis Massenet, industrial fabricante de persianas en Pont-Salomon. Jules era el menor de doce hijos.  Su madre le dio sus primeras lecciones de piano, y bajo su tutela fue progresando hasta que a los nueve años de edad, fue admitido como alumno en el Conservatorio de París.  Durante sus años como estudiante, el joven Massenet dictaba lecciones de piano y tocaba en cafés y en secciones de percusión en las orquestas de los teatros.  En 1860 comenzó a estudiar armonía y composición, y con el apoyo activo de Hector Berlioz   ganó el Gran Premio de Roma en 1863 , que permitía a los galardonados residir durante una temporada en la Villa Médicis de la capital italiana.
A su regreso a París, Massenet compuso sus primeras óperas,  La coupe du roi de Thulé  (1866) y  Le Grand-Tante  (1867), las cuales, a pesar de contener pocos elementos que hagan presagiar su evolución posterior, denotan ya la espontaneidad e inspiración melódica que constituirán los rasgos más distintivos de su producción escénica. A pesar del éxito de algunas de estas composiciones, su consagración como músico dramático no llegaría hasta el estreno, en 1884, de  Manon , compuesta sobre la célebre historia de Manon Lescaut que también inspiraría a Puccini algunos años más tarde.  A esta ópera le sucedieron otros títulos importantes como  El Cid  (1885),  Esclarmonde  (1889) y, sobre todo,  Werther  (1892) y  Thaïs  (1894), dos obras que conservan aún hoy un puesto de privilegio en el repertorio de los grandes coliseos operísticos. Murió en París, 13 de agosto de 1912
F  I  N AVM - 081109

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 grandes compositores españoles
10 grandes compositores españoles10 grandes compositores españoles
10 grandes compositores españoles
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Offenbach Biografia
Offenbach Biografia Offenbach Biografia
Offenbach Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Trabajo Ravel
Trabajo RavelTrabajo Ravel
Trabajo Ravel
aulacervantes
 
Jean Baptiste Lully
Jean Baptiste LullyJean Baptiste Lully
Jean Baptiste Lully
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Rossini
RossiniRossini
Rossini
aulacervantes
 
Giuseppe Verdi
Giuseppe VerdiGiuseppe Verdi
Giuseppe Verdi
aulacervantes
 
Giuseppe Verdi
Giuseppe VerdiGiuseppe Verdi
Giuseppe Verdirociofn
 
Daniel Auber - Biografia y Musica
Daniel Auber - Biografia y MusicaDaniel Auber - Biografia y Musica
Daniel Auber - Biografia y Musica
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Giuseppe verdi: Aida
Giuseppe verdi: AidaGiuseppe verdi: Aida
Giuseppe verdi: Aida
rillomo
 
Georges Bizet
Georges Bizet  Georges Bizet
Georges Bizet
aulacervantes
 
10 grandes compositores italianos
10 grandes compositores italianos10 grandes compositores italianos
10 grandes compositores italianos
Alfredo Vazquez del Mercado
 
GUISEPPE VERDI
GUISEPPE VERDIGUISEPPE VERDI
GUISEPPE VERDI
Angie Curasi
 
DEBUSSY
DEBUSSYDEBUSSY
DEBUSSY
aulacervantes
 
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
Alfredo Vazquez del Mercado
 

La actualidad más candente (20)

10 grandes compositores españoles
10 grandes compositores españoles10 grandes compositores españoles
10 grandes compositores españoles
 
Offenbach Biografia
Offenbach Biografia Offenbach Biografia
Offenbach Biografia
 
Giuseppe Verdi Biografia
Giuseppe Verdi BiografiaGiuseppe Verdi Biografia
Giuseppe Verdi Biografia
 
Trabajo Ravel
Trabajo RavelTrabajo Ravel
Trabajo Ravel
 
Jean Baptiste Lully
Jean Baptiste LullyJean Baptiste Lully
Jean Baptiste Lully
 
Rossini
RossiniRossini
Rossini
 
Giuseppe Verdi
Giuseppe VerdiGiuseppe Verdi
Giuseppe Verdi
 
La Opera francesa - Parte 2
La Opera francesa - Parte 2La Opera francesa - Parte 2
La Opera francesa - Parte 2
 
Giuseppe Verdi
Giuseppe VerdiGiuseppe Verdi
Giuseppe Verdi
 
Giuseppe verdi
Giuseppe verdiGiuseppe verdi
Giuseppe verdi
 
Daniel Auber - Biografia y Musica
Daniel Auber - Biografia y MusicaDaniel Auber - Biografia y Musica
Daniel Auber - Biografia y Musica
 
Giuseppe verdi
Giuseppe verdiGiuseppe verdi
Giuseppe verdi
 
Giuseppe verdi: Aida
Giuseppe verdi: AidaGiuseppe verdi: Aida
Giuseppe verdi: Aida
 
Karina estrada
Karina estradaKarina estrada
Karina estrada
 
Georges Bizet
Georges Bizet  Georges Bizet
Georges Bizet
 
10 grandes compositores italianos
10 grandes compositores italianos10 grandes compositores italianos
10 grandes compositores italianos
 
GUISEPPE VERDI
GUISEPPE VERDIGUISEPPE VERDI
GUISEPPE VERDI
 
Verdi rupia 28 01-11
Verdi rupia 28 01-11Verdi rupia 28 01-11
Verdi rupia 28 01-11
 
DEBUSSY
DEBUSSYDEBUSSY
DEBUSSY
 
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
10 grandes compositores de europa oriental 2a parte
 

Similar a Los Compositores Franceses 2a Parte

Charles Gounod
Charles GounodCharles Gounod
Georges Bizet - Biografia
Georges Bizet - BiografiaGeorges Bizet - Biografia
Georges Bizet - Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Leo Delibes - Biografia
Leo Delibes - BiografiaLeo Delibes - Biografia
Leo Delibes - Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Opera Romanticismo
Opera RomanticismoOpera Romanticismo
Opera Romanticismo
guest2a17e5d
 
Isaac Albeniz
Isaac AlbenizIsaac Albeniz
Camille Saint-Saëns English & Spanish
Camille Saint-Saëns  English & SpanishCamille Saint-Saëns  English & Spanish
Camille Saint-Saëns English & Spanish
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Camille Saint Saëns
Camille Saint SaënsCamille Saint Saëns
Camille Saint Saëns
aulacervantes
 
Adolphe Charles Adam Biografia
Adolphe Charles Adam   BiografiaAdolphe Charles Adam   Biografia
Adolphe Charles Adam Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Verdi. aprentic
Verdi. aprenticVerdi. aprentic
Verdi. aprentic
IGNACIO PETIT PEREZ
 
Gioacchino rossini español
Gioacchino rossini españolGioacchino rossini español
Gioacchino rossini españolmacodri
 

Similar a Los Compositores Franceses 2a Parte (20)

Charles Gounod
Charles GounodCharles Gounod
Charles Gounod
 
Georges Bizet - Biografia
Georges Bizet - BiografiaGeorges Bizet - Biografia
Georges Bizet - Biografia
 
Famosas Operetas del Siglo XX
Famosas Operetas del Siglo XXFamosas Operetas del Siglo XX
Famosas Operetas del Siglo XX
 
Claude Debussy - Biografia
Claude Debussy - BiografiaClaude Debussy - Biografia
Claude Debussy - Biografia
 
La Opera Francesa - Parte 1
La Opera Francesa - Parte 1La Opera Francesa - Parte 1
La Opera Francesa - Parte 1
 
Leo Delibes - Biografia
Leo Delibes - BiografiaLeo Delibes - Biografia
Leo Delibes - Biografia
 
Años 50
Años 50Años 50
Años 50
 
Juan baptista
Juan baptistaJuan baptista
Juan baptista
 
Opera Romanticismo
Opera RomanticismoOpera Romanticismo
Opera Romanticismo
 
La Opera Alemana Siglo XIX
La Opera Alemana Siglo XIXLa Opera Alemana Siglo XIX
La Opera Alemana Siglo XIX
 
Isaac Albeniz
Isaac AlbenizIsaac Albeniz
Isaac Albeniz
 
La opera italiana - Siglo XIX
La opera italiana - Siglo XIXLa opera italiana - Siglo XIX
La opera italiana - Siglo XIX
 
Franz von Suppe Biografia y Musica
Franz von Suppe   Biografia y MusicaFranz von Suppe   Biografia y Musica
Franz von Suppe Biografia y Musica
 
Camille Saint-Saëns English & Spanish
Camille Saint-Saëns  English & SpanishCamille Saint-Saëns  English & Spanish
Camille Saint-Saëns English & Spanish
 
Camille Saint Saëns
Camille Saint SaënsCamille Saint Saëns
Camille Saint Saëns
 
Don Quijote - Ballet
Don Quijote - BalletDon Quijote - Ballet
Don Quijote - Ballet
 
Historia del Ballet
Historia del BalletHistoria del Ballet
Historia del Ballet
 
Adolphe Charles Adam Biografia
Adolphe Charles Adam   BiografiaAdolphe Charles Adam   Biografia
Adolphe Charles Adam Biografia
 
Verdi. aprentic
Verdi. aprenticVerdi. aprentic
Verdi. aprentic
 
Gioacchino rossini español
Gioacchino rossini españolGioacchino rossini español
Gioacchino rossini español
 

Más de Alfredo Vazquez del Mercado

2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor InglésNigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinariaGinamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Mercedes Sosa (1935 2009)
Mercedes Sosa (1935 2009)Mercedes Sosa (1935 2009)
Mercedes Sosa (1935 2009)
Alfredo Vazquez del Mercado
 
La Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
La Música Brasileña - Samba y Bossa NovaLa Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
La Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Yanni - Biografía
Yanni - BiografíaYanni - Biografía
Yanni - Biografía
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Richard Galliano - Biografía
Richard Galliano - BiografíaRichard Galliano - Biografía
Richard Galliano - Biografía
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Samvel Yervinyan - Biografía
Samvel Yervinyan - BiografíaSamvel Yervinyan - Biografía
Samvel Yervinyan - Biografía
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Fernando del Castillo - Semblanza Artística
Fernando del Castillo - Semblanza ArtísticaFernando del Castillo - Semblanza Artística
Fernando del Castillo - Semblanza Artística
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Los Miserables - Drama Musical
Los Miserables -  Drama MusicalLos Miserables -  Drama Musical
Los Miserables - Drama Musical
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Historia de la música clásica méxicana
Historia de la música clásica méxicanaHistoria de la música clásica méxicana
Historia de la música clásica méxicana
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Maria Callas - Biografia
Maria Callas - BiografiaMaria Callas - Biografia
Maria Callas - Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Chicago the rock band
Chicago   the rock bandChicago   the rock band
Chicago the rock band
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Hans christian lumbye biografía
Hans christian lumbye   biografíaHans christian lumbye   biografía
Hans christian lumbye biografía
Alfredo Vazquez del Mercado
 
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
Alfredo Vazquez del Mercado
 
10 grandes compositores de los países nórdicos
10 grandes compositores de los países nórdicos10 grandes compositores de los países nórdicos
10 grandes compositores de los países nórdicos
Alfredo Vazquez del Mercado
 
10 grandes compositores rusos
10 grandes compositores rusos10 grandes compositores rusos
10 grandes compositores rusos
Alfredo Vazquez del Mercado
 
10 grandes compositores austríacos
10 grandes compositores austríacos10 grandes compositores austríacos
10 grandes compositores austríacos
Alfredo Vazquez del Mercado
 

Más de Alfredo Vazquez del Mercado (20)

The Piano Guys
The Piano GuysThe Piano Guys
The Piano Guys
 
2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
2CELLOS . virtuosos violonchelistas croatas
 
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor InglésNigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
Nigel Kennedy - Violinista y Compositor Inglés
 
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinariaGinamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
Ginamaría Hidalgo (Argentina) una voz extraordinaria
 
Mercedes Sosa (1935 2009)
Mercedes Sosa (1935 2009)Mercedes Sosa (1935 2009)
Mercedes Sosa (1935 2009)
 
La Música Andina
La Música AndinaLa Música Andina
La Música Andina
 
La Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
La Música Brasileña - Samba y Bossa NovaLa Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
La Música Brasileña - Samba y Bossa Nova
 
Yanni - Biografía
Yanni - BiografíaYanni - Biografía
Yanni - Biografía
 
Richard Galliano - Biografía
Richard Galliano - BiografíaRichard Galliano - Biografía
Richard Galliano - Biografía
 
Samvel Yervinyan - Biografía
Samvel Yervinyan - BiografíaSamvel Yervinyan - Biografía
Samvel Yervinyan - Biografía
 
Fernando del Castillo - Semblanza Artística
Fernando del Castillo - Semblanza ArtísticaFernando del Castillo - Semblanza Artística
Fernando del Castillo - Semblanza Artística
 
Los Miserables - Drama Musical
Los Miserables -  Drama MusicalLos Miserables -  Drama Musical
Los Miserables - Drama Musical
 
Historia de la música clásica méxicana
Historia de la música clásica méxicanaHistoria de la música clásica méxicana
Historia de la música clásica méxicana
 
Maria Callas - Biografia
Maria Callas - BiografiaMaria Callas - Biografia
Maria Callas - Biografia
 
Chicago the rock band
Chicago   the rock bandChicago   the rock band
Chicago the rock band
 
Hans christian lumbye biografía
Hans christian lumbye   biografíaHans christian lumbye   biografía
Hans christian lumbye biografía
 
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
10 grandes compositores de europa oriental e inglaterra
 
10 grandes compositores de los países nórdicos
10 grandes compositores de los países nórdicos10 grandes compositores de los países nórdicos
10 grandes compositores de los países nórdicos
 
10 grandes compositores rusos
10 grandes compositores rusos10 grandes compositores rusos
10 grandes compositores rusos
 
10 grandes compositores austríacos
10 grandes compositores austríacos10 grandes compositores austríacos
10 grandes compositores austríacos
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Los Compositores Franceses 2a Parte

  • 1. Los Compositores Clásicos Franceses 2ª Parte Leo Delibes (1836 – 1891) Emile Waldteufel (1837 – 1915) Georges Bizet (1838 – 1875) Jules Massenet (1842 – 1912)
  • 2. Leo Delibes Vals – Coppelia Festival de los Relojes - Coppelia
  • 3. Leo Delibes (1836 – 1891) Compositor romántico francés, Delibes es recordado como un maestro de la tradición musical francesa, ligera y melodiosa. Entre 1855 y 1869 compuso operetas y óperas cómicas dirigidas al teatro comercial francés. En 1866, mientras trabajaba como sustituto del director de coro de la Ópera de París, ganó su fama como compositor de música para ballet gracias a La source, en la que colaboró con el compositor austro-ruso Léon Minkus. Delibes compuso en 1870 su obra maestra el Ballet Coppelia , y en 1876 el ballet mitológico Sylvia. También compuso varias óperas importantes, entre las que destaca Lakmé (1883), que todavía sigue interpretándose hoy día. Dentro de su producción musical se incluye un libro de canciones (1872), que contiene, entre otras, Bonjour, Suzon y Les filles de Cadiz.
  • 4. Biografía Clément Philibert Léo Delibes nació el 21 de febrero de 1836 en Saint Germain du Val, París. Su padre era trabajador del servicio postal, su madre era músico, y su abuelo fue cantante de ópera. Fue criado sobre todo por su madre y su tío después de la temprana muerte de su padre. En 1847, Delibes estudió composición en el Conservatorio de París , donde obtuvo un primer premio de solfeo en 1850. Fue alumno de Adolphe Adam. Un año más tarde, también tomó clases de canto, aunque terminó siendo mejor organista que cantante. Ascendió posiciones como pianista acompañante y director de coro en el Théâtre Lyrique, fue segundo director de coro en la Ópera de París (1864), y organista de Saint-Pierre-de-Chaillot entre 1865 y 1871. La primera de sus varias operetas fue “Deux le sous charbon ” compuesta en 1856 para el Folies-Nouvelles.
  • 5. Delibes alcanzó verdadera fama con el éxito de su ballet Coppélia . Se estrenó en la Ópera de París en 1870 . Se basa en una historia del escritor alemán Ernst Theodor Amadeus Hoffmann. Cuenta el destino del viejo Dr Coppelius y de su muñeca Coppélia, que cobra vida. Entre sus otros ballets están Sylvia , escrito con Léon Minkus y publicado en 1876; su acción se desarrolla en Grecia. Destaca el "Pizzicato" de este ballet, uno de los mayores éxitos de Delibes. Delibes también compuso varias óperas, la última de las cuales, la exuberante y orientalizante Lakmé , fue estrenada en la Opéra-Comique en 1883. Narra el amor imposible de un oficial británico y la hija de un sacerdote de Brahma, en la India del siglo XIX. En 1884, Delibes fue elegido para la Academia. Murió el 16 de enero de 1891 , dejando inacabada una ópera, Kassya, que fue orquestada por Jules Massenet, lo que permitió estrenarla en 1893
  • 6. Emile Waldteufel Vals de los Patinadores Op.183 Vals Estudiantina Op. 191
  • 7. Émile Waldteufel (1837 – 1915) Compositor francés de música popular así como de numerosas obras para piano, como valses y polkas. Nació el 9 de diciembre de 1837 en Estrasburgo, Alsacia en una familia de músicos Judíos. Su padre, Louis, tenía una orquesta, y su hermano Léon era un muy querido músico. Cuando su hermano Léon tuvo un lugar en el Conservatorio de París, la familia entera se trasladó allá. Fue allí en París donde Emile pasaría el resto de su vida. Emile estudió piano en el Conservatorio de París desde 1853 hasta 1857 . Entre sus compañeros estaba Jules Massenet, el famoso compositor de ópera. Durante este tiempo, la Orquesta de su padre se convirtió en una de la más famosa en París, y él era frecuentemente invitado a tocar en los eventos importantes.
  • 8. A la edad de 28, Émile llego a ser pianista de la corte de la Emperatriz Eugenia . Después de que la Guerra Franco Prusiana había disuelto el Imperio francés, la orquesta tocaba en los pasillos Presidenciales en el palacio Élysée En este tiempo sólo unos miembros de la alta sociedad francesa sabían de Émile. No fue sino hasta cuando llegó a los 40 años de edad, que se hizo conocido para el público en general. En octubre de 1874 Waldteufel tocó en un evento al que asistió el Príncipe de Gales y el futuro rey Eduardo VII del Reino Unido. El Príncipe fue cautivado por el “Vals de Manolo" (España) de Waldteufel y eso bastó para hacer la música de Waldteufel conocida en Gran Bretaña. Émile Waldteufel murió el 12 de febrero de 1915 murió a la edad de 77 años en París. Su esposa Célestine Dufau, cantante, había muerto durante el año anterior. Ellos tuvieron dos hijos y una hija.
  • 9. Composiciones de Waldteufel Mello vals op. 123 (1866) Entre nous vals op. 144 (1876) Violettes vals op. 148 Violets (1876) Les Sirènes vals op. 154 The Sirens (1878) Très Jolie vals op. 159 Very Lovely! (1878) Ma charmante vals op. 166 My Charming Lady (1879) Dolorès vals op. 170 (1880) Chantilly, Walz, Op.171 (1880) Solitude vals op. 174 (1881) La Source vals op. 180 (1882) Les Pâtineurs vals op. 183 The Skaters (1882) Estudiantina vals op. 191 Band of Students (1883) Coquetterie vals op. 218 (1887) Rococo-Polka op. 232 (1888) Vision valse op. 235 Visions (1888) España vals op. 236 (1886) Les Grenadiers vals militar op. 207 The Grenadiers (1886)
  • 10. Georges Bizet Obertura – Ópera Carmen
  • 11. Georges Bizet – (1838 – 1875) Hoy en día, Bizet es recordado principalmente como compositor de óperas, aunque no logró fama como tal durante sus treinta y siete años de vida, período durante el cual compuso seis óperas que perduran en formato de interpretación, como así también cerca de treinta obras no publicadas o incompletas. Su ópera más famosa es “Carmen”, fue extraída de una novela corta popular del mismo título, del escritor, historiador y arqueólogo francés Prosper Mérimée (1845), inspirada a su vez por la composición escrita de George Henry Borrow, un inglés que había vivido entre los gitanos españoles. El guión de Bizet fue de Ludovic Halévy (primo de su esposa) y de Henri Meilhac. Carmen se estrena el 3 de marzo de 1875 en la Opéra Comique de París. El 3 de Junio, día en que se completaban las treinta y tres representaciones, Bizet falleció a la edad de treinta y siete años. Carmen sobrevivió en el tiempo hasta convertirse en una de las óperas más representadas en todo el mundo. Varias de sus melodías les resultan familiares a miles de personas que jamás vieron ni escucharon ópera.
  • 12. Biografía Georges Bizet nació el 25 de octubre de 1838 en París, en el seno de una familia de músicos: su padre era un cantante amateur; su madre, hermana de François Delsarte, famoso maestro vocal. Sus padres estimularon su interés por la música y, cuando absorbió todo lo que pudieron enseñarle, lo inscribieron en el Conservatorio de París. Bizet tenía escasos diez años, la edad mínima requerida para ingresar al conservatorio. Allí estudió composición con Fromental Halévy, con cuya hija Geneviève contraería nupcias mucho tiempo después. Además, se convirtió en un pianista virtuoso, destacado por su idoneidad técnica y lectura de partitura completa, tocando el piano a partir de una partitura orquestal. En 1857, Bizet ganó el Gran Premio de Roma para estudiar dos años en Italia; su primera ópera, Le Docteur Miracle en un acto, data del mismo año. Además de componer, a menudo se desempeñaba como pianista y orquestador en ensayos; lo cual lo familiarizó con las obras del teatro parisino.
  • 13. Bizet prestaba más atención al significado y contenido emocional de las palabras que al ritmo y los patrones métricos, denominado "pintura de palabras", porque el compositor utiliza la música para "pintar" o ilustrar el significado de la palabra. La primera de las óperas de Bizet que llegó a un escenario profesional fue Les Pêcheurs de Perles (Los Pescadores de Perlas), que tuvo dieciocho representaciones después de su estreno en 1863, en el Théâtre Lyrique. De los diversos proyectos de ópera en los cuales trabajó, dos más fueron puestos en escena, La Jolie Fille de Perth en 1867 y Djamileh en 1872, sin que ellos lo lanzaran a la fama como un talento destacado. A pesar de desalentarlo la indiferencia de los empresarios teatrales y del público, siguió insistiendo con su gran pasión por la ópera. Con Carmen, que se estrenó en el Opéra Comique en 1875, la rueda de la fortuna comenzó a girar a su favor, pero Bizet murió ese año y no alcanzó a disfrutar de la gran fama que le ha dado esta ópera.
  • 14. Jules Massenet Meditación – Ópera Thais Aragonaise – Ópera El Cid
  • 15. Jules Massenet (1842 – 1912) La ópera tiene uno de sus creadores más sensibles y refinados en Jules Massenet, el más popular de los compositores franceses que han abordado este género después de Gounod y Bizet. Massenet mantuvo un lugar especial entre los compositores franceses en el uso que le dio a la voz femenina a través de sus registros, y en su versificación. Sus óperas son piezas de género, que sobresalen dentro de los límites que él les estableció, que atraen al público en general debido a su encanto y sentimiento sincero. Su capacidad de trabajo fue impresionante . Capaz de componer muchas horas consecutivas, sus jornadas comenzaban a las cuatro de la mañana, alternando composiciones, enseñanzas y audiciones. Ha dejado una obra esencialmente lírica, compuso veinticinco óperas y también ballets, oratorios y cantatas, obras orquestales y aproximadamente, unas doscientas canciones , además de algunas obras pianísticas.
  • 16. Biografía Jules Massenet nació el 12 de mayo de 1842 en Montaud, cerca de Saint-Étienne, hijo de Alexis Massenet, industrial fabricante de persianas en Pont-Salomon. Jules era el menor de doce hijos. Su madre le dio sus primeras lecciones de piano, y bajo su tutela fue progresando hasta que a los nueve años de edad, fue admitido como alumno en el Conservatorio de París. Durante sus años como estudiante, el joven Massenet dictaba lecciones de piano y tocaba en cafés y en secciones de percusión en las orquestas de los teatros. En 1860 comenzó a estudiar armonía y composición, y con el apoyo activo de Hector Berlioz ganó el Gran Premio de Roma en 1863 , que permitía a los galardonados residir durante una temporada en la Villa Médicis de la capital italiana.
  • 17. A su regreso a París, Massenet compuso sus primeras óperas, La coupe du roi de Thulé (1866) y Le Grand-Tante (1867), las cuales, a pesar de contener pocos elementos que hagan presagiar su evolución posterior, denotan ya la espontaneidad e inspiración melódica que constituirán los rasgos más distintivos de su producción escénica. A pesar del éxito de algunas de estas composiciones, su consagración como músico dramático no llegaría hasta el estreno, en 1884, de Manon , compuesta sobre la célebre historia de Manon Lescaut que también inspiraría a Puccini algunos años más tarde. A esta ópera le sucedieron otros títulos importantes como El Cid (1885), Esclarmonde (1889) y, sobre todo, Werther (1892) y Thaïs (1894), dos obras que conservan aún hoy un puesto de privilegio en el repertorio de los grandes coliseos operísticos. Murió en París, 13 de agosto de 1912
  • 18. F I N AVM - 081109