SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO
“CATALINA BUENDIA DE PECHO “
INTEGRANTES
• ALACHE AJALCRIÑA SHEYLA
• TORRES HUAMANI JHOSELYN
• FERNANDEZ CASIANO SAYURI
• TOLEDO MAYURI JHOSELYN
• LLACSA HERNANDEZ ALEX
DOCENTE : LOYOLA ESPINOZA JOSE ANTONIO
¿QUE ES?
 Esunproceso
económico,
tecnológico,
social y cultural a
gran escala
EN QUE CONSISTE?
 Que consiste en la creciente
comunicación e
interdependencia entre los
distintos países del mundo
unificando sus mercados,
sociedades y culturas, a través
de una serie de
transformaciones sociales,
económicas y políticas que les
dan un carácter global.
COMO LA
IDENTIFICAMOS?
 Esa menudo identificada como unproceso dinámico
producido principalmente porlas sociedades que
vivenbajo el capitalismo democrático o la
democracia liberal yque han abiertosuspuertas a la
revolución informática,
FACTORES QUE IMPULSAN SU
DESARROLLO
 Aperturade mercados nacionales:Libre
comercio.
 Fusionesentre empresas:Multinacionales.
 Eliminaciónde empresas públicas:
Privatizaciones.
 Desregulación financiera internacionala favor del libre
comercio: losTratados de libre comercio.
BENEFICIOS
 Mayoreficiencia del mercado que aumenta su
competencia disminuyendo el poder monopolista.
 Mejorasen la comunicación ycooperación
internacionalque puede llevara unmejor
aprovechamientode losrecursos.
 Impulsodesarrollocientífico-técnicoal ser
lucrativo.
 Mayorcapacidad de maniobra frente a las
fluctuacionesde laseconomías nacionales.
 Eliminación de las barreras de entrada del mercado
laboral,financieroyde bienes y servicios.
RIESGOS
 I
rresponsabilidad de empresas
y multinacionales.
 Aumento de desequilibrios
económicos, sociales y territoriales.
 Descuido sobre los índices de
desarrollo humano: aumento de la
pobreza.
 Pérdida de factores que no se adapten a
la competencia
FACTORES DE LA GLOBALIZACION
TECNOLOGICOS
Sustentadas en al tercera revolución
industrial , sobre la base del desarrollo
de la microelectrónica y las
telecomunicaciones .
Históricos
Vienen desde mediados del siglo
XIX. En el cual se dará lugar a una
concentración de los medios de
producción que originaran los
monopolios en los países
Económico
Expansión de las empresas
trasnacionales ,caracterizada las
fusiones cada vez mas frecuente de
empresas generando compañías
globales.
EJEMPLO
 Los mercados en línea como
Amazon
 Cadenas de restaurantes
 Netflix opera en 190 países
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

Similar a GLOBALIZACION EQUIPO 7.pptx

Copia de globalizacion
Copia de globalizacionCopia de globalizacion
Copia de globalizacion
Humberto-4205
 
Unidad #4
Unidad #4Unidad #4
Unidad #4
Admisión Uteq
 
Guia de la globalizacion
Guia  de  la  globalizacionGuia  de  la  globalizacion
Guia de la globalizacion
yolanda santander
 
Cultura y globalización
Cultura y globalizaciónCultura y globalización
Cultura y globalizaciónOlga Doblack
 
Foro Holístico Etapa 4
Foro Holístico Etapa  4Foro Holístico Etapa  4
Foro Holístico Etapa 4
JuanCAguirre
 
Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad nirce
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
joaquinn
 
Tecnología, sociedad y cambio histórico
Tecnología, sociedad y cambio históricoTecnología, sociedad y cambio histórico
Tecnología, sociedad y cambio histórico
Marco Guzman
 
Globalizacion en America
Globalizacion en AmericaGlobalizacion en America
Globalizacion en America
Yoel Meza
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCIONLA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
DpFilosofia Quevedo
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
Vio
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓNIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
Mischelito Lozano
 
DIAPOSITIVA_DE_LA_GLOBALIZACION.pptx
DIAPOSITIVA_DE_LA_GLOBALIZACION.pptxDIAPOSITIVA_DE_LA_GLOBALIZACION.pptx
DIAPOSITIVA_DE_LA_GLOBALIZACION.pptx
JoseDLen
 
Tecnologia, sociedad y cambio historico
Tecnologia, sociedad y cambio historicoTecnologia, sociedad y cambio historico
Tecnologia, sociedad y cambio historico
Marco Guzman
 
La Glozabalizacion
La GlozabalizacionLa Glozabalizacion
La Glozabalizacionguest940c24
 
Foro holistico contexto socioeconomico
Foro holistico contexto socioeconomicoForo holistico contexto socioeconomico
Foro holistico contexto socioeconomico
irmaberenice
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion

Similar a GLOBALIZACION EQUIPO 7.pptx (20)

Copia de globalizacion
Copia de globalizacionCopia de globalizacion
Copia de globalizacion
 
Unidad #4
Unidad #4Unidad #4
Unidad #4
 
Guia de la globalizacion
Guia  de  la  globalizacionGuia  de  la  globalizacion
Guia de la globalizacion
 
Cultura y globalización
Cultura y globalizaciónCultura y globalización
Cultura y globalización
 
Foro Holístico Etapa 4
Foro Holístico Etapa  4Foro Holístico Etapa  4
Foro Holístico Etapa 4
 
Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad Globalizacion y sociedad
Globalizacion y sociedad
 
complemento.pptx
complemento.pptxcomplemento.pptx
complemento.pptx
 
Globalizacion uaced
Globalizacion  uacedGlobalizacion  uaced
Globalizacion uaced
 
Tecnología, sociedad y cambio histórico
Tecnología, sociedad y cambio históricoTecnología, sociedad y cambio histórico
Tecnología, sociedad y cambio histórico
 
Globalizacion en America
Globalizacion en AmericaGlobalizacion en America
Globalizacion en America
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCIONLA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
LA GLOBALIZACION: UNA INTRODUCCION
 
Triptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacionTriptico de la globalizacion
Triptico de la globalizacion
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓNIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA ASIMETRÍA EN LA INTEGRACIÓN
 
DIAPOSITIVA_DE_LA_GLOBALIZACION.pptx
DIAPOSITIVA_DE_LA_GLOBALIZACION.pptxDIAPOSITIVA_DE_LA_GLOBALIZACION.pptx
DIAPOSITIVA_DE_LA_GLOBALIZACION.pptx
 
Tecnologia, sociedad y cambio historico
Tecnologia, sociedad y cambio historicoTecnologia, sociedad y cambio historico
Tecnologia, sociedad y cambio historico
 
La Glozabalizacion
La GlozabalizacionLa Glozabalizacion
La Glozabalizacion
 
Foro holistico contexto socioeconomico
Foro holistico contexto socioeconomicoForo holistico contexto socioeconomico
Foro holistico contexto socioeconomico
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 

GLOBALIZACION EQUIPO 7.pptx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO “CATALINA BUENDIA DE PECHO “ INTEGRANTES • ALACHE AJALCRIÑA SHEYLA • TORRES HUAMANI JHOSELYN • FERNANDEZ CASIANO SAYURI • TOLEDO MAYURI JHOSELYN • LLACSA HERNANDEZ ALEX DOCENTE : LOYOLA ESPINOZA JOSE ANTONIO
  • 3. EN QUE CONSISTE?  Que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
  • 4. COMO LA IDENTIFICAMOS?  Esa menudo identificada como unproceso dinámico producido principalmente porlas sociedades que vivenbajo el capitalismo democrático o la democracia liberal yque han abiertosuspuertas a la revolución informática,
  • 5. FACTORES QUE IMPULSAN SU DESARROLLO  Aperturade mercados nacionales:Libre comercio.  Fusionesentre empresas:Multinacionales.  Eliminaciónde empresas públicas: Privatizaciones.  Desregulación financiera internacionala favor del libre comercio: losTratados de libre comercio.
  • 6. BENEFICIOS  Mayoreficiencia del mercado que aumenta su competencia disminuyendo el poder monopolista.  Mejorasen la comunicación ycooperación internacionalque puede llevara unmejor aprovechamientode losrecursos.
  • 7.  Impulsodesarrollocientífico-técnicoal ser lucrativo.  Mayorcapacidad de maniobra frente a las fluctuacionesde laseconomías nacionales.  Eliminación de las barreras de entrada del mercado laboral,financieroyde bienes y servicios.
  • 8. RIESGOS  I rresponsabilidad de empresas y multinacionales.  Aumento de desequilibrios económicos, sociales y territoriales.  Descuido sobre los índices de desarrollo humano: aumento de la pobreza.  Pérdida de factores que no se adapten a la competencia
  • 9. FACTORES DE LA GLOBALIZACION TECNOLOGICOS Sustentadas en al tercera revolución industrial , sobre la base del desarrollo de la microelectrónica y las telecomunicaciones . Históricos Vienen desde mediados del siglo XIX. En el cual se dará lugar a una concentración de los medios de producción que originaran los monopolios en los países Económico Expansión de las empresas trasnacionales ,caracterizada las fusiones cada vez mas frecuente de empresas generando compañías globales.
  • 10. EJEMPLO  Los mercados en línea como Amazon  Cadenas de restaurantes  Netflix opera en 190 países
  • 11. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION