SlideShare una empresa de Scribd logo
GASES EN GLOBOS
Grupo:139-A
Artega Guzmán Jennyfer
Martínez Ortega Ana Paula
Peralta González Felipe
Amieva Ponce Maria Fernanda
Avelar Díaz Daniela
Objetivo
El objetivo de esta practica es ver como al
combinar diferentes sustancias surgen gases que
inflan los globos y al ponerles fuego tienen una
reacción diferente cada uno, ya que son diferentes
tipos de gases y reacciones las que surgen.
Hipótesis
◦Esperamos que las reacciones de los globos con el calor
sean violentas
◦Que los globos se quemen o exploten
◦Que el globo con alkaseltzer no reaccione
◦El que tiene gas butano explote
◦El de el aluminio se queme
Materiales
1. -5 globos
2.- 1Alka seltzer
1. -Aluminio
2. -Una bomba de aire
3. -Levadura de cerveza
4. -alcohol
7.- agua
8.- vinagre
9.- tubos de ensaye
10.- encendedor
Primero le pusimos a los tubos de ensayo el agua, el alcohol y el vinagre, después a
cada tubo de ensayo le agregamos aluminio, alka seltzer, levadura para cerveza y
bicarbonato.
Al de alcohol le pusimos el aluminio y se formó un gas potente que hasta el tubo
de ensaye se puso caliente, al de vinagre le pusimos bicarbonato, y al del agua le
pusimos el alka seltzer y la levadura de cerveza.
Cuando íbamos agregando cada uno de estos materiales teníamos que poner
rápidamente un globo para que el gas que sacara se quedara en el globo y después
hacerles un nudo.
Procedimiento
Salimos del salón y pegamos los globos en la pared y
teníamos que explotar los globos con fuego, entonces ya
que estaban pegados los globos uno del equipo tenía que
prender el encendedor pegado al globo para que explotara.
Unos globos casi no hicieron un fuerte sonido solamente el
que tenía el gas más fuerte fue el que hizo una explosión
más fuerte.
conclusiones
Estuvo fácil hacer la practica y en sí era para que nos quedara claro los tipos de gases que se
liberan al combinar ciertas sustancias y hacerla explotar con fuego.
Unas combinaciones pueden ser menos fuertes que otras y hacen menos gas y que al explotar
su reacción sea menos fuerte.
Preguntas
1.-¿Qué globo hizo más reacción?
El del gas butano, el que tenía el aluminio
2.-¿Qué globo no hizo tanta reacción?
El que tenía el alka seltzer
3.-¿Qué fue lo mas interesante de la practica?
Todo estuvo muy interesante y como fue muy dinamico estuvo padre
4.-¿Qué fue lo que no te gustó de la práctica?
Nada, solamente que el gas butano olía muy feo
5.-¿Qué esperabas de la practica?
Pues que los globos hicieran una explosión mas fuerte, nuestros globos casi no tuvieron
explosion

Más contenido relacionado

Destacado

Informe pila de limon
Informe pila de limonInforme pila de limon
Informe pila de limon
Cristian Llumiquinga
 
Informe de experimento
Informe de experimentoInforme de experimento
Informe de experimento
Mony Reyes
 
El Anime
El AnimeEl Anime
El Anime
Sergio Benites
 
PROYECTO SHAMPOO NATURAL
PROYECTO SHAMPOO NATURAL PROYECTO SHAMPOO NATURAL
PROYECTO SHAMPOO NATURAL
gabrielramirezz
 
Proyecto bien elaborado de sham
Proyecto bien elaborado de shamProyecto bien elaborado de sham
Proyecto bien elaborado de sham
emuloader
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.
Bateria de papa
Bateria de papaBateria de papa
Bateria de papa
Lorena Murcia
 

Destacado (7)

Informe pila de limon
Informe pila de limonInforme pila de limon
Informe pila de limon
 
Informe de experimento
Informe de experimentoInforme de experimento
Informe de experimento
 
El Anime
El AnimeEl Anime
El Anime
 
PROYECTO SHAMPOO NATURAL
PROYECTO SHAMPOO NATURAL PROYECTO SHAMPOO NATURAL
PROYECTO SHAMPOO NATURAL
 
Proyecto bien elaborado de sham
Proyecto bien elaborado de shamProyecto bien elaborado de sham
Proyecto bien elaborado de sham
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.
Tesis 5to año.
 
Bateria de papa
Bateria de papaBateria de papa
Bateria de papa
 

Similar a Globos

Práctica química.
Práctica química.Práctica química.
Práctica química.
AlejandroTabal
 
Práctica química.
Práctica química.Práctica química.
Práctica química.
AlejandroTabal
 
Reporte de práctica experimental
Reporte de práctica experimentalReporte de práctica experimental
Reporte de práctica experimental
Madanga
 
Universidad veracruzana
Universidad veracruzanaUniversidad veracruzana
Universidad veracruzana
Emmanuel Blanca Galindo
 
Informe de lab organica #1
Informe de lab organica #1Informe de lab organica #1
Informe de lab organica #1
Valeria Silva
 
Reporte de laboratorio química inorgánica
Reporte de laboratorio química inorgánicaReporte de laboratorio química inorgánica
Reporte de laboratorio química inorgánica
xXequipo5Xx
 
Combustión
CombustiónCombustión
laboratoriodequimicaREPORTE N° 4.pdf
laboratoriodequimicaREPORTE N° 4.pdflaboratoriodequimicaREPORTE N° 4.pdf
laboratoriodequimicaREPORTE N° 4.pdf
BERLYFRANCISCOPACORI
 
Producción de gases
Producción de gasesProducción de gases
Producción de gases
pavoooo
 
Producción de gases
Producción de gasesProducción de gases
Producción de gases
pavoooo
 
Informe de destilacion
Informe de destilacionInforme de destilacion
Informe de destilacion
estivenhuerfanocardona
 
Informe de destilacion
Informe de destilacionInforme de destilacion
Informe de destilacion
estivenhuerfanocardona
 
Obtencion de gases
Obtencion de gasesObtencion de gases
Obtencion de gases
Andrea Sandoval Jiménez
 
Practica 1.pdf
Practica 1.pdfPractica 1.pdf
Practica 1.pdf
jacielescamilla23ind
 
Globos explosivos
Globos explosivosGlobos explosivos
Globos explosivos
Marii Michaus
 
Practica 7 globos
Practica 7 globosPractica 7 globos
Practica 7 globos
MichSi
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas
[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas
[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas
Diego Guzmán
 
Teoria acido base alma
Teoria acido base almaTeoria acido base alma
Teoria acido base alma
jimmui
 
file:///C:/Users/Admin/Downloads/Actividad%20grupal%201B03%2007.xlsx
file:///C:/Users/Admin/Downloads/Actividad%20grupal%201B03%2007.xlsxfile:///C:/Users/Admin/Downloads/Actividad%20grupal%201B03%2007.xlsx
file:///C:/Users/Admin/Downloads/Actividad%20grupal%201B03%2007.xlsx
Paulina Barze
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
mariabernardoperez
 

Similar a Globos (20)

Práctica química.
Práctica química.Práctica química.
Práctica química.
 
Práctica química.
Práctica química.Práctica química.
Práctica química.
 
Reporte de práctica experimental
Reporte de práctica experimentalReporte de práctica experimental
Reporte de práctica experimental
 
Universidad veracruzana
Universidad veracruzanaUniversidad veracruzana
Universidad veracruzana
 
Informe de lab organica #1
Informe de lab organica #1Informe de lab organica #1
Informe de lab organica #1
 
Reporte de laboratorio química inorgánica
Reporte de laboratorio química inorgánicaReporte de laboratorio química inorgánica
Reporte de laboratorio química inorgánica
 
Combustión
CombustiónCombustión
Combustión
 
laboratoriodequimicaREPORTE N° 4.pdf
laboratoriodequimicaREPORTE N° 4.pdflaboratoriodequimicaREPORTE N° 4.pdf
laboratoriodequimicaREPORTE N° 4.pdf
 
Producción de gases
Producción de gasesProducción de gases
Producción de gases
 
Producción de gases
Producción de gasesProducción de gases
Producción de gases
 
Informe de destilacion
Informe de destilacionInforme de destilacion
Informe de destilacion
 
Informe de destilacion
Informe de destilacionInforme de destilacion
Informe de destilacion
 
Obtencion de gases
Obtencion de gasesObtencion de gases
Obtencion de gases
 
Practica 1.pdf
Practica 1.pdfPractica 1.pdf
Practica 1.pdf
 
Globos explosivos
Globos explosivosGlobos explosivos
Globos explosivos
 
Practica 7 globos
Practica 7 globosPractica 7 globos
Practica 7 globos
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas
[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas
[GuzmánDiego] Informe Práctica 1 - Mecheros y Llamas
 
Teoria acido base alma
Teoria acido base almaTeoria acido base alma
Teoria acido base alma
 
file:///C:/Users/Admin/Downloads/Actividad%20grupal%201B03%2007.xlsx
file:///C:/Users/Admin/Downloads/Actividad%20grupal%201B03%2007.xlsxfile:///C:/Users/Admin/Downloads/Actividad%20grupal%201B03%2007.xlsx
file:///C:/Users/Admin/Downloads/Actividad%20grupal%201B03%2007.xlsx
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 

Más de e1quimica

Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
e1quimica
 
Hidroxidos metalicos-y-no-mtalicos
Hidroxidos metalicos-y-no-mtalicosHidroxidos metalicos-y-no-mtalicos
Hidroxidos metalicos-y-no-mtalicos
e1quimica
 
Síntesis del agua
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del agua
e1quimica
 
Electrólisis del agua
Electrólisis del aguaElectrólisis del agua
Electrólisis del agua
e1quimica
 
Actividad de Elaboración de una Bebida refrescante
Actividad de Elaboración de una Bebida refrescanteActividad de Elaboración de una Bebida refrescante
Actividad de Elaboración de una Bebida refrescante
e1quimica
 
ELABORACIÓN DE UNA BANDERA
ELABORACIÓN DE UNA BANDERA ELABORACIÓN DE UNA BANDERA
ELABORACIÓN DE UNA BANDERA
e1quimica
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL
ACTIVIDAD EXPERIMENTALACTIVIDAD EXPERIMENTAL
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL
e1quimica
 
Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua
e1quimica
 
LOS 5 SENTIDOS
LOS 5 SENTIDOS LOS 5 SENTIDOS
LOS 5 SENTIDOS
e1quimica
 
Disco Móvil o Triángulo Invertido
Disco Móvil o Triángulo InvertidoDisco Móvil o Triángulo Invertido
Disco Móvil o Triángulo Invertido
e1quimica
 

Más de e1quimica (10)

Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Hidroxidos metalicos-y-no-mtalicos
Hidroxidos metalicos-y-no-mtalicosHidroxidos metalicos-y-no-mtalicos
Hidroxidos metalicos-y-no-mtalicos
 
Síntesis del agua
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del agua
 
Electrólisis del agua
Electrólisis del aguaElectrólisis del agua
Electrólisis del agua
 
Actividad de Elaboración de una Bebida refrescante
Actividad de Elaboración de una Bebida refrescanteActividad de Elaboración de una Bebida refrescante
Actividad de Elaboración de una Bebida refrescante
 
ELABORACIÓN DE UNA BANDERA
ELABORACIÓN DE UNA BANDERA ELABORACIÓN DE UNA BANDERA
ELABORACIÓN DE UNA BANDERA
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL
ACTIVIDAD EXPERIMENTALACTIVIDAD EXPERIMENTAL
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL
 
Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua Capacidad de disolución del agua
Capacidad de disolución del agua
 
LOS 5 SENTIDOS
LOS 5 SENTIDOS LOS 5 SENTIDOS
LOS 5 SENTIDOS
 
Disco Móvil o Triángulo Invertido
Disco Móvil o Triángulo InvertidoDisco Móvil o Triángulo Invertido
Disco Móvil o Triángulo Invertido
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

Globos

  • 1. GASES EN GLOBOS Grupo:139-A Artega Guzmán Jennyfer Martínez Ortega Ana Paula Peralta González Felipe Amieva Ponce Maria Fernanda Avelar Díaz Daniela
  • 2. Objetivo El objetivo de esta practica es ver como al combinar diferentes sustancias surgen gases que inflan los globos y al ponerles fuego tienen una reacción diferente cada uno, ya que son diferentes tipos de gases y reacciones las que surgen.
  • 3. Hipótesis ◦Esperamos que las reacciones de los globos con el calor sean violentas ◦Que los globos se quemen o exploten ◦Que el globo con alkaseltzer no reaccione ◦El que tiene gas butano explote ◦El de el aluminio se queme
  • 4. Materiales 1. -5 globos 2.- 1Alka seltzer 1. -Aluminio 2. -Una bomba de aire 3. -Levadura de cerveza 4. -alcohol 7.- agua 8.- vinagre 9.- tubos de ensaye 10.- encendedor
  • 5. Primero le pusimos a los tubos de ensayo el agua, el alcohol y el vinagre, después a cada tubo de ensayo le agregamos aluminio, alka seltzer, levadura para cerveza y bicarbonato. Al de alcohol le pusimos el aluminio y se formó un gas potente que hasta el tubo de ensaye se puso caliente, al de vinagre le pusimos bicarbonato, y al del agua le pusimos el alka seltzer y la levadura de cerveza. Cuando íbamos agregando cada uno de estos materiales teníamos que poner rápidamente un globo para que el gas que sacara se quedara en el globo y después hacerles un nudo. Procedimiento
  • 6. Salimos del salón y pegamos los globos en la pared y teníamos que explotar los globos con fuego, entonces ya que estaban pegados los globos uno del equipo tenía que prender el encendedor pegado al globo para que explotara. Unos globos casi no hicieron un fuerte sonido solamente el que tenía el gas más fuerte fue el que hizo una explosión más fuerte.
  • 7. conclusiones Estuvo fácil hacer la practica y en sí era para que nos quedara claro los tipos de gases que se liberan al combinar ciertas sustancias y hacerla explotar con fuego. Unas combinaciones pueden ser menos fuertes que otras y hacen menos gas y que al explotar su reacción sea menos fuerte.
  • 8. Preguntas 1.-¿Qué globo hizo más reacción? El del gas butano, el que tenía el aluminio 2.-¿Qué globo no hizo tanta reacción? El que tenía el alka seltzer 3.-¿Qué fue lo mas interesante de la practica? Todo estuvo muy interesante y como fue muy dinamico estuvo padre 4.-¿Qué fue lo que no te gustó de la práctica? Nada, solamente que el gas butano olía muy feo 5.-¿Qué esperabas de la practica? Pues que los globos hicieran una explosión mas fuerte, nuestros globos casi no tuvieron explosion