SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO DE LAS TICS
CONCEPTOS
B-learning:
Aprendizaje por medio de sistemas de gestión en una plataforma normalmente de internet, por
ejemplo con los sistemas Moodel, y Claroline.
CMS:
Content Management System o sistemas de gestión de contenidos, sistemas que facilitan la
transmisión de documentos, artículos o libros relacionados a un tema, van relacionados con los
sistemas de LMS.
E-learning:
Aprendizaje a distancia se pueden diferenciar varios tipos de e-learning: video learning,
mobillearning, b-learning, etc.
Facebook:
Red social por medio de la cual se integran grupos de personas y permite facilidad de
comunicación, y una interacción personal, otros similares Twiter.
Free Software Fundation:
Fundación del software libre, fundación que promueve el software libre establece los mecanismos
de uso y su difusión general.
GNU – GPL:
Licencia creada por la Free Software Fundation, orientada a proteger la libre distribución
modificación y uso del software. Siglas de General publiclicence o licencia pública general.
Hosting:
También llamado web hosting, es el alojamiento, un servicio que provee a los usuarios de Internet
un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible
vía web. Es un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web.
Learning:
Aprendizaje, proceso de enseñanza aprendizaje promovido principalmente en plataformas de
internet.
LMS:
Learning Management System o sistemas de gestión de aprendizaje, sistemas en plataformas de
internet, que facilitan el aprendizaje y proporcionan herramientas de comunicación tal el caso de
foros, chats y discusiones, puede utilizarse en aprendizaje a distancia o semi presencial.
M-learning:
Mobillearning, por medio de la utilización de dispositivos móviles principalmente algunos tipos de
celulares, o tablets.
Open meeting:
Herramientas de comunicación grupal, que promueve la realización de conferencias a distancia,
otras herramientas de este tipo skipe.
Redes sociales:
Grupos de personas interconectadas sin limitaciones de espacios ni de tiempo, con facilidad de
hacer conexiones, permite realizar actividades de negocios, personales, académicas.
Sistema operativo:
Es el software del sistema que permite a los programas funcionar adecuadamente, proporciona la
interfaz con el usuario.
Software:
El conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. Son las
aplicaciones informáticas por ejemplo los procesadores de texto.
Software libre:
Se permite su adquisición, uso modificación y distribución libremente, esto lo permite el acceso
libre al código fuente. Suele ser gratuito y de fácil acceso, por ejemplo: linux, ubuntu, moodle,
libre office, etc.
Software propietario:
Su adquisición requiere el pago de una licencia para su uso, la modificación no es posible debido a
que los códigos fuentes no están libremente disponibles.
Trabajo colaborativo:
Es el trabajo que promueve el desarrollo de un conocimiento común, que se ve reflejado en las
funcionalidades, códigos y programas que desarrollan cientos de personas.
Video-learning:
Aprendizaje por medio de la reproducción de vídeos, su análisis y discusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
deiiviid
 
SLAE Manejo de presentaciones PP por internet
SLAE Manejo de presentaciones PP por internetSLAE Manejo de presentaciones PP por internet
SLAE Manejo de presentaciones PP por internet
Mildret Tovar
 
Yerzon arciniegas
Yerzon arciniegasYerzon arciniegas
Yerzon arciniegas
yerzonarciniegas
 
Diaposotivas informatica rosaelene
Diaposotivas informatica rosaeleneDiaposotivas informatica rosaelene
Diaposotivas informatica rosaelene
yolber becerra
 
Stefania babilonia imitola
Stefania babilonia imitolaStefania babilonia imitola
Stefania babilonia imitola
Karla Parada
 
Aplicación y conectividad
Aplicación y conectividad Aplicación y conectividad
Aplicación y conectividad
ALX_GONZX
 
Victor cevallos tarea1_pdf
Victor cevallos tarea1_pdfVictor cevallos tarea1_pdf
Victor cevallos tarea1_pdf
Victor Cevallos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Claudio Robid
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Claudio Robid
 
Natividad
NatividadNatividad
PP SLAE
PP SLAEPP SLAE
Recursos informaticos cristina alvear
Recursos informaticos cristina alvearRecursos informaticos cristina alvear
Recursos informaticos cristina alvear
Pine1978
 
Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746
Mariangelica Arapë
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
henaosergio
 
Tic internet
Tic internetTic internet
Tic internet
Elizabeth Garcia
 
Medios informáticos
Medios informáticosMedios informáticos
Medios informáticos
ferlandivillatoro
 
generacion de contenidos
generacion de contenidosgeneracion de contenidos
generacion de contenidos
Universidad de Sevilla
 
Glosario de conceptos informáticos
Glosario de conceptos informáticosGlosario de conceptos informáticos
Glosario de conceptos informáticos
urupaty
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
armandogarcia123
 

La actualidad más candente (19)

presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
SLAE Manejo de presentaciones PP por internet
SLAE Manejo de presentaciones PP por internetSLAE Manejo de presentaciones PP por internet
SLAE Manejo de presentaciones PP por internet
 
Yerzon arciniegas
Yerzon arciniegasYerzon arciniegas
Yerzon arciniegas
 
Diaposotivas informatica rosaelene
Diaposotivas informatica rosaeleneDiaposotivas informatica rosaelene
Diaposotivas informatica rosaelene
 
Stefania babilonia imitola
Stefania babilonia imitolaStefania babilonia imitola
Stefania babilonia imitola
 
Aplicación y conectividad
Aplicación y conectividad Aplicación y conectividad
Aplicación y conectividad
 
Victor cevallos tarea1_pdf
Victor cevallos tarea1_pdfVictor cevallos tarea1_pdf
Victor cevallos tarea1_pdf
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Natividad
NatividadNatividad
Natividad
 
PP SLAE
PP SLAEPP SLAE
PP SLAE
 
Recursos informaticos cristina alvear
Recursos informaticos cristina alvearRecursos informaticos cristina alvear
Recursos informaticos cristina alvear
 
Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746Comunicación digital. m746
Comunicación digital. m746
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Tic internet
Tic internetTic internet
Tic internet
 
Medios informáticos
Medios informáticosMedios informáticos
Medios informáticos
 
generacion de contenidos
generacion de contenidosgeneracion de contenidos
generacion de contenidos
 
Glosario de conceptos informáticos
Glosario de conceptos informáticosGlosario de conceptos informáticos
Glosario de conceptos informáticos
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 

Similar a Glosario de las tics

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Angie_v
 
Parcial de informática
Parcial de informáticaParcial de informática
Parcial de informática
Carolina Mateus
 
Plataformas virtuales
Plataformas  virtualesPlataformas  virtuales
Plataformas virtuales
Juan Jose Alvarez
 
Herramientas del Internet
Herramientas del InternetHerramientas del Internet
Herramientas del Internet
Stefany Oliveros
 
Open source
Open  sourceOpen  source
Open source
Cj Carrasco
 
Software libre web 2.0 - web 3.0
Software libre   web 2.0 - web 3.0Software libre   web 2.0 - web 3.0
Software libre web 2.0 - web 3.0
Sarah Maria Luna
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
combates
 
Sofware
SofwareSofware
Sofware
ANDERSONG2013
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
Esmeydi10
 
F:\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
F:\universidad nacional de chimborazo emviasr inforF:\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
F:\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
karinavillagomez
 
universidad
universidaduniversidad
Tic ii tematica 2-practica 1- Argüelles matilde
Tic ii  tematica 2-practica 1- Argüelles matildeTic ii  tematica 2-practica 1- Argüelles matilde
Tic ii tematica 2-practica 1- Argüelles matilde
Matilde Argüelles
 
Daniela pre
Daniela preDaniela pre
Daniela pre
Daniella Atay
 
GLOSARIO DIGITAL
GLOSARIO DIGITALGLOSARIO DIGITAL
GLOSARIO DIGITAL
yuripreciosa
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Dannii Misshü
 
glosario de las tics
glosario de las ticsglosario de las tics
glosario de las tics
daviddetti
 
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr inforC:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
Danielita Lopez
 
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr inforC:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
DLACGP
 
Tic ii tematica ii-práctica i-bazan griselda
Tic ii tematica ii-práctica i-bazan griseldaTic ii tematica ii-práctica i-bazan griselda
Tic ii tematica ii-práctica i-bazan griselda
Grispecial
 
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
Bryan Casa
 

Similar a Glosario de las tics (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Parcial de informática
Parcial de informáticaParcial de informática
Parcial de informática
 
Plataformas virtuales
Plataformas  virtualesPlataformas  virtuales
Plataformas virtuales
 
Herramientas del Internet
Herramientas del InternetHerramientas del Internet
Herramientas del Internet
 
Open source
Open  sourceOpen  source
Open source
 
Software libre web 2.0 - web 3.0
Software libre   web 2.0 - web 3.0Software libre   web 2.0 - web 3.0
Software libre web 2.0 - web 3.0
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 
Sofware
SofwareSofware
Sofware
 
Software libre para la educación
Software libre para la educaciónSoftware libre para la educación
Software libre para la educación
 
F:\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
F:\universidad nacional de chimborazo emviasr inforF:\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
F:\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
 
universidad
universidaduniversidad
universidad
 
Tic ii tematica 2-practica 1- Argüelles matilde
Tic ii  tematica 2-practica 1- Argüelles matildeTic ii  tematica 2-practica 1- Argüelles matilde
Tic ii tematica 2-practica 1- Argüelles matilde
 
Daniela pre
Daniela preDaniela pre
Daniela pre
 
GLOSARIO DIGITAL
GLOSARIO DIGITALGLOSARIO DIGITAL
GLOSARIO DIGITAL
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
glosario de las tics
glosario de las ticsglosario de las tics
glosario de las tics
 
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr inforC:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
 
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr inforC:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
C:\fakepath\universidad nacional de chimborazo emviasr infor
 
Tic ii tematica ii-práctica i-bazan griselda
Tic ii tematica ii-práctica i-bazan griseldaTic ii tematica ii-práctica i-bazan griselda
Tic ii tematica ii-práctica i-bazan griselda
 
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
 

Más de Pamela Carolina Peña

Sintesis de nativos e inmigrantes digitales
Sintesis de nativos e inmigrantes digitalesSintesis de nativos e inmigrantes digitales
Sintesis de nativos e inmigrantes digitales
Pamela Carolina Peña
 
Tecnologia en la educacion escolar
Tecnologia en la educacion escolarTecnologia en la educacion escolar
Tecnologia en la educacion escolar
Pamela Carolina Peña
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
Pamela Carolina Peña
 
Tipologias multimedia
Tipologias multimediaTipologias multimedia
Tipologias multimedia
Pamela Carolina Peña
 
Para que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuelaPara que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuela
Pamela Carolina Peña
 
Para que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuelaPara que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuela
Pamela Carolina Peña
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
Pamela Carolina Peña
 
Medios de enseñanza o material didactico
Medios de enseñanza o material didacticoMedios de enseñanza o material didactico
Medios de enseñanza o material didactico
Pamela Carolina Peña
 
Las ntic,s y su potencial educativo
Las ntic,s y su potencial educativoLas ntic,s y su potencial educativo
Las ntic,s y su potencial educativo
Pamela Carolina Peña
 
La educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digitalLa educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digital
Pamela Carolina Peña
 
Biografia roberto sosa (1)
Biografia  roberto sosa (1)Biografia  roberto sosa (1)
Biografia roberto sosa (1)
Pamela Carolina Peña
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Pamela Carolina Peña
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Pamela Carolina Peña
 
Las tics en la educacion
Las tics en  la educacionLas tics en  la educacion
Las tics en la educacion
Pamela Carolina Peña
 

Más de Pamela Carolina Peña (14)

Sintesis de nativos e inmigrantes digitales
Sintesis de nativos e inmigrantes digitalesSintesis de nativos e inmigrantes digitales
Sintesis de nativos e inmigrantes digitales
 
Tecnologia en la educacion escolar
Tecnologia en la educacion escolarTecnologia en la educacion escolar
Tecnologia en la educacion escolar
 
Lenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologiaLenguaje oral, primera tecnologia
Lenguaje oral, primera tecnologia
 
Tipologias multimedia
Tipologias multimediaTipologias multimedia
Tipologias multimedia
 
Para que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuelaPara que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuela
 
Para que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuelaPara que integrar las tic,s en la escuela
Para que integrar las tic,s en la escuela
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Medios de enseñanza o material didactico
Medios de enseñanza o material didacticoMedios de enseñanza o material didactico
Medios de enseñanza o material didactico
 
Las ntic,s y su potencial educativo
Las ntic,s y su potencial educativoLas ntic,s y su potencial educativo
Las ntic,s y su potencial educativo
 
La educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digitalLa educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digital
 
Biografia roberto sosa (1)
Biografia  roberto sosa (1)Biografia  roberto sosa (1)
Biografia roberto sosa (1)
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Las tics en la educacion
Las tics en  la educacionLas tics en  la educacion
Las tics en la educacion
 

Glosario de las tics

  • 1. GLOSARIO DE LAS TICS CONCEPTOS B-learning: Aprendizaje por medio de sistemas de gestión en una plataforma normalmente de internet, por ejemplo con los sistemas Moodel, y Claroline. CMS: Content Management System o sistemas de gestión de contenidos, sistemas que facilitan la transmisión de documentos, artículos o libros relacionados a un tema, van relacionados con los sistemas de LMS. E-learning: Aprendizaje a distancia se pueden diferenciar varios tipos de e-learning: video learning, mobillearning, b-learning, etc. Facebook: Red social por medio de la cual se integran grupos de personas y permite facilidad de comunicación, y una interacción personal, otros similares Twiter. Free Software Fundation: Fundación del software libre, fundación que promueve el software libre establece los mecanismos de uso y su difusión general. GNU – GPL: Licencia creada por la Free Software Fundation, orientada a proteger la libre distribución modificación y uso del software. Siglas de General publiclicence o licencia pública general.
  • 2. Hosting: También llamado web hosting, es el alojamiento, un servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. Es un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web. Learning: Aprendizaje, proceso de enseñanza aprendizaje promovido principalmente en plataformas de internet. LMS: Learning Management System o sistemas de gestión de aprendizaje, sistemas en plataformas de internet, que facilitan el aprendizaje y proporcionan herramientas de comunicación tal el caso de foros, chats y discusiones, puede utilizarse en aprendizaje a distancia o semi presencial. M-learning: Mobillearning, por medio de la utilización de dispositivos móviles principalmente algunos tipos de celulares, o tablets. Open meeting: Herramientas de comunicación grupal, que promueve la realización de conferencias a distancia, otras herramientas de este tipo skipe. Redes sociales: Grupos de personas interconectadas sin limitaciones de espacios ni de tiempo, con facilidad de hacer conexiones, permite realizar actividades de negocios, personales, académicas. Sistema operativo:
  • 3. Es el software del sistema que permite a los programas funcionar adecuadamente, proporciona la interfaz con el usuario. Software: El conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. Son las aplicaciones informáticas por ejemplo los procesadores de texto. Software libre: Se permite su adquisición, uso modificación y distribución libremente, esto lo permite el acceso libre al código fuente. Suele ser gratuito y de fácil acceso, por ejemplo: linux, ubuntu, moodle, libre office, etc. Software propietario: Su adquisición requiere el pago de una licencia para su uso, la modificación no es posible debido a que los códigos fuentes no están libremente disponibles. Trabajo colaborativo: Es el trabajo que promueve el desarrollo de un conocimiento común, que se ve reflejado en las funcionalidades, códigos y programas que desarrollan cientos de personas. Video-learning: Aprendizaje por medio de la reproducción de vídeos, su análisis y discusión.