SlideShare una empresa de Scribd logo
26
G los a r io d e té r m i n os co m u n es d e g r ú a
Frenos ajustables: Dispositivo electromecánico para
controlar la desaceleración horizontal de la grúa.
Viga puente: Barra que se desplaza conectada a los
cabezales soporta el polipasto/trole y la carga.
Parachoques: Dispositivo absorbente de energía montado
en los cabezales o en el trole que reduce el impacto cuando
el cabezal o el trole toma contacto con el extremo, u otro
cabezal o trole.
Capacidad: Carga clasificada máxima que una grúa puede
transportar. Generalmente expresada en toneladas. (1 Ton =
2000 libras.).
Paradas contra caídas: Implica el límite de caída de un
puente o trole en caso de que la rueda o el eje fallen.
Control de aceleración electrónica (EAC, sus siglas
en inglés): Control electrónico para ajustar el promedio
de aceleración de la grúa, también conocido como Inicio
suave electrónico.
Cabezal con extremo: Componente de la grúa que soporta
la barra del puente y consiste de un armazón, ruedas,
ejes, etc.
Sistema de festón: Cableado y sistema de soporte que
envía corriente al polipasto/trole por medio del puente o de la
trabe carril.
C u m p li m ie nto d e n o r m as
A fines de cumplir con los requisitos de la Asociación de fabricantes de grúas de América
(CMAA, sus siglas en inglés), el Código eléctrico nacional (NEC, sus siglas en inglés) y el
Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI/ASME por sus siglas en inglés), las
grúas Harrington incluyen:
•	 Protección térmica para todos los motores.
•	 Cables inmóviles de la grúa se encuentran en un conducto.
•	 Parachoques de caucho para grúas y troles motorizados.
•	 Carga de polipastos probada hasta el 125% de la capacidad clasificada.
•	 Paradas contra caídas para grúas.
•	 Barridas de riel para grúas apoyadas y montaje suspendido.
Barridas de riel: Dispositivo diseñado para eliminar
obstrucciones de la superficie de trabajo de la rueda.
Trabe carril: Barra inmóvil que soporta la grúa y la carga.
Barras generalmente fabricadas barras tipo S o W o de tipo
pista patentada.
Electrificación de guía: La energía viaja por la guía hasta
llegar a la grúa.
Extensión: Dimensión desde una línea central de la guía
hasta la otra línea central de la guía.
Carga de rueda máx. del sistema: Carga máxima ejercida
en las barras guía para una grúa carga a su capacidad
clasificada. Sucede cuando un polipasto/trole se ubica al
alcance de extremo máximo e incluye un espacio para
fuerzas de inercia verticales asociadas con los polipastos
eléctricos. Este valor está expresado para grúas serie 3 en
libras/rueda para corrida superior y en libras/par de ruedas
para grúas con montaje suspendido. Para las grúas de
la serie HPC 500, tanto la apoyadas como la de montaje
suspendido están en libras/par de ruedas.
Corrida superior: Tipo de grúa que viaja por la parte
superior de un riel o una barra adherida a las barras guía.
De montaje suspendido: Tipo de grúa que viaja por la parte
inferior de barras guía.
27
G r ú as com p l etas H arrington
C l asi ficacio n es d e se r vicio d e g r ú a
Clases de servicio de grúa:
•	 La Asociación de fabricantes de grúas de América (CMAA, sus siglas en inglés) estableció
seis clases de servicio para grúas. Estas clases varían de Clase A a Clase F y se basan en
los ciclos de carga y la magnitud de la carga. Las grúas Clase A son adecuadas para el
servicio menos severo, y las grúas Clase F son apropiadas para el servicio más severo.
Clase de servicio Clase C:
El ciclo de carga y las combinaciones de magnitud que definen a la Clase C son:
•	 	La carga es generalmente entre 1/3 y 2/3 de la capacidad clasificada y, generalmente, es
igual a la capacidad clasificada. La vida de servicio del diseño es de 20000 a 100000 ciclos.
•	 	La carga es generalmente 1/3 de la capacidad clasificada, y rara vez es igual a la capacidad
clasificada. La vida de servicio del diseño es de 100000 a 500000 ciclos.
•	 	La carga es generalmente muy liviana y rara vez es igual a la capacidad clasificada. La vida
de servicio del diseño es de 500000 a 2000000 ciclos.
Clase de servicio – Clase B:
El ciclo de carga y las combinaciones de magnitud que definen a la Clase B son:
•	 	La carga es generalmente 1/3 de la capacidad clasificada, y rara vez es igual a la capacidad
clasificada. La vida de servicio del diseño es de 20000 a 100000 ciclos.
•	 	La carga es generalmente muy liviana y rara vez es igual a la capacidad clasificada. La vida
de servicio del diseño es de 200000 a 500000 ciclos.
28
Pa n eles d e co nt r ol d e l a g r ú a p u e nte
Todas las grúas de puente motorizadas requieren un panel principal para controlar las funciones de la
grúa de puente. Los paneles de control de Harrington están completamente pre-cableados y probados,
listos para montarlos en la viga puente. El panel estándar es clasificado NEMA 1 e incluye:
Los fusibles para los mandos de
la grúa
protegen los motores y cumplen con
las normas NEC
El contacto de reversa
hace que la grúa de puente
tenga control hacia adelante
y hacia atrás
El control de aceleración electrónica
(EAC, sus siglas en inglés)
permite ajusta el campo de aceleración de
la grúa fácilmente y ayuda a minimizar el
balanceo de la carga
El transmisor de
sobrecarga térmica
(auto-configurado) protege
los mandos de la grúa del
sobrecalentamiento
Dispositivo de contacto de
línea principal
permite que la grúa se
encienda o se apaga desde el
colgante
Interruptor de desconexión
a través de la puerta
cumple con las normas osha y se
puede cerrar
Transformador de control
(con fusibles primarios y
secundarios) ofrece un circuito
de control de bajo voltaje para el
colgante
Los paneles control de la grúa de puente NEMA 4 están disponibles a pedido.
29
G r ú as com p l etas H arrington
Pa n eles d e co nt r ol d e l a g r ú a p u e nte
Estos paneles son para uso en los cabezales con extremo motorizados serie 3 de Harrington y cumplen
con las normas NEC para las grúas de puente de espacio superior. Todos los paneles incluyen soportes
de montaje de puente y el diagrama del cableado. Especifique el voltaje cuando haga el pedido.
Panel estándar
Modelos de velocidad dual y velocidad simple con EAC – serie 700, 800 y 900
Las características estándar incluyen:
Interruptor de desconexión manual
a través de la puerta compatible con
cierre con fusibles, transformador de
circuito de control de 110 volt con
fusibles primarios y secundarios,
dispositivo de contacto de línea
principal, dispositivo de contacto
de reversa mecánico, Control de
aceleración electrónica ajustable,
fusibles de circuito para puente,
transmisor de sobrecarga térmico,
y puerta con bisagra en la
parte inferior.
Panel opcional
Modelos de mando de frecuencia variables – Serie 2000
Las características estándar incluyen:
Interruptor de desconexión manual a través de la puerta compatible con cierre con fusibles, transformador de circuito de
control de 110 volt con fusibles primarios y secundarios, dispositivo de contacto de línea principal, mando de frecuencia
variable (VFD, en inglés), fusibles de circuito para puente, transmisor de sobrecarga térmico auto-configurado, y puerta con
bisagra en la parte inferior.
Es posible utilizar estos paneles para aplicaciones de velocidad múltiple, aplicaciones de velocidad variables y control
de aceleración/desaceleración
programada. El VFD está pre-cargado
con muchos programas fáciles
de seleccionar para acomodarse
virtualmente a cualquier aplicación
de control de grúa, lo que incluye un
detector de fallas.
7 2
Amp. total del sistema
7 = 24 máx.
8 = 48 máx.
9 = 80 máx.
Velocidad
En blanco = velocidad simple
D = velocidad dual
Clasificación de cierre
1 = NEMA 1
4 = NEMA 4
1
Modelo
2
2 1
Clasificación de cierre:
Amp. total del sistema / suministro
de energía-amp. de mando
4 3
Clasificación de cierre
1 = NEMA 1
4 = NEMA 4
Serie
2 = serie 2000
43 = 25 máx./4 máx.—460V/3/60
44 = 45 máx./12,5 máx.—460V/3/60
23 = 25 máx./8,6 máx.—208-230V/3/60
24 = 75 máx./24 máx.—208-230V/3/60
Código de producto
7 2
Amp. total del sistema
7 = 24 máx.
8 = 48 máx.
9 = 80 máx.
Velocidad
En blanco = velocidad simple
D = velocidad dual
Clasificación de cierre
1 = NEMA 1
4 = NEMA 4
1
Modelo
2
2 1
Clasificación de cierre:
Amp. total del sistema / suministro
de energía-amp. de mando
4 3
Clasificación de cierre
1 = NEMA 1
4 = NEMA 4
Serie
2 = serie 2000
43 = 25 máx./4 máx.—460V/3/60
44 = 45 máx./12,5 máx.—460V/3/60
23 = 25 máx./8,6 máx.—208-230V/3/60
24 = 75 máx./24 máx.—208-230V/3/60
C ó d i g o d e p ro d u c t o
30
M oto r y f r e n o
Las grúas motorizadas de Harrington son de tipo mando dual, y utilizan dos mandos no ventilados
completamente cerrados por grúa. Los mandos utilizan engranajes cilíndricos y helicoidales y están
equipados con frenos de CC.
Los resistentes engranajes
cilíndricos y helicoidales
ofrecen una operación confiable
y tranquila
Los rodamientos del motor
protegidos y sellados
están lubricados de por vida
Disco de
freno
Rectificador
para circuito de frenos ofrece
voltaje de CC para frenar la bobina
31
G r ú as com p l etas H arrington
R u e d as d e g r ú a co n m o nta j e s u s p e n d i d o – S e r ie 3
Las grúas de montaje suspendido con engranajes y motorizadas de Harrington utilizan un sistema de
engranajes que hacen trabajar dos de las cuatro ruedas de cada cabezal con extremo. Todas las grúas
de montaje suspendido serie 3 poseen dos rodamientos en cada rueda.
Engranajes de acero
endurecido por
inducción
ofrecen una energía
sincrónica a las ruedas
Bobina de
freno
Perno de ajuste
Dos rodamientos de bolas
con guía profunda
por rueda para una operación
suave y una larga vida
Montaje de freno
fácil de ajustar y controlado por un
circuito independiente de CC para que
sea compatible con el EAC estándar o el
control de mando de frecuencia variable
Ángulos inmóviles
soldado a la estructura del
cabezal para que sea resistente
32
Ta b l as d e sele cció n d e vig a p u e nte
S er i e 3  —  Tama ñ o s d e barra d e barra s i mple
El tamaño de la viga puente se basa en el peso y la velocidad de los polipastos de cadena Harrington
Extensión
máx.
permitible
(m)
Capacidad (Toneladas)
1/2 1 2 3 5 8 10
3.0 S8x18.4 S8x18.4 S10x25.4 S12x31.8 S12x40.8 W18x71 W21x93
4.6 S8x18.4 S8x18.4 S10x25.4 S12x40.8 S15x50 W21x83 W18x106
6.1 S8x18.4 S10x25.4 S12x31.8 S15x42.9
S15x42.9
C8x11.5
W21x93 W18x119
7.6 S10x25.4 S10x25.4
S12x31.8
C8x11.5
S15x42.9
C8x11.5
S15x42.9
C10x15.3
W24x103
W24x103
C12x20.7
9.1 S10x25.4 S12x31.8 S15x42.9
S15x42.9
C10x15.3
W16x77 W24x103 W27x129
10.7 S12x31.8 S15x42.9
S15x42.9
C8x11.5
W16x67 W21x83 W27x114 W30x148
12.2 S15x42.9
S15x42.9
C8x11.5
W18x60 W18x71 W21x83
W27x114
C12x20.7
W27x129
C15x33.9
13.7
S15x42.9
C8x11.5
W16x57 W18x71 W18x76 W24x94
W27x114
C15x33.9
W30x148
C15x33.9
15.2 W16x40 W18x60 W18x76 W21x83 W27x102
W30x124
C15x33.9
W30x148
C15x33.9
16.8 W16x57 W16x67 W21x83 W24x94 W27x114
W30x132
C15x33.9
W30x148
C15x33.9
18.3 W16x67 W18x76 W21x93 W27x114
W30x116
C15x33.9
W33x141
C15x33.9
W33x169
C15x33.9
Nota: La extensión de las tapas de arriba es menos de 3 m. para largo general.
Consulte a Atención al cliente por tamaños de barra de polipasto con cuerda de cable.
H P C V i ga pue n t e rec o me n d a d as —  P o l i pas t o el é c t r i c o
El tamaño de la viga puente se basa en el peso y la velocidad de los productos Harrington
1.	Incluye un 15% de margen para el factor de carga de polipasto eléctrico.
2.	Basado en el polipasto eléctrico de cadena de Harrington.
3.	Para extensiones mayores a 3 metros, se recomienda el uso de sopandas entre los cabezales con extremo y la viga puente.
Capacidad
(Toneladas)
Extensión máx. = (m)
3.0 4.6 6.1 7.3
1/2 S8x18.4 S8x18.4 S8x18.4 S10x25.4
1 S8x18.4 S8x18.4 S10x25.4 S10x25.4
2 S10x25.4 S10x25.4 S12x31.8
S12x31.8
C8x11.5
33
G r ú as com p l etas H arrington
Fo r m u l a r io d e es p e ci ficació n d e p r o d u cto
siste m as d e g r ú as co m p letas H a r r i n g to n
SISTEMAS DE GRÚAS COMPLETAS HARRINGTON
Cantidad	 _____
Capacidad	 _____ (Toneladas)
Extensión	 _____
Voltaje	 _____ (Si es motorizado)
Largo del trabe carril	 _____
Tipo de grúa	 _____ Viga simple _____ Doble viga
	 _____ Corrida superior _____ Montaje suspendido
Estructura	 _____ Tamaño de riel (Si es apoyadas) _____ Tamaño de la trabe carril (si es de 			
						 montaje suspendido)
Desplazamiento 	 _____ Motorizado _____ De empuje _____ De engranajes
del puente
(Si es motorizado)	 _____ Velocidad simple _____ Velocidad dual _____ VFD _____ Velocidad deseada
(Si es de engranajes)	 _____ Caída de cadena manual (pies)
Especiales	 ___________________________________________________
Viga puente	 _____ Requerida _____ Existente_____ Espec. de barra (Si existe)
Tipo de polipasto	 _____ Cadena manual _____ Cadena eléctrica _____ Cuerda de cable eléctrico
Elevación	 _____ Pies
(Si es eléctrico)	 _____ Velocidad simple _____ Velocidad dual _____ VFD _____ Velocidad deseada
Opciones:	 _____ Contenedor de lona para cadena
Especiales:	 ___________________________________________________
Tipo de polipasto	 _____ Motorizado _____ De empuje _____ De engranajes
(Si es motorizado)	 _____ Velocidad simple _____ Velocidad dual _____ VFD _____ Velocidad deseada
(Si es de engranajes)	 _____ Caída de cadena manual (pies)
Especiales:	 ___________________________________________________
Formulario completado por:
Nombre _______________________________________   Compañía ____________________________________
Teléfono _______________________________________   Fax _________________________________________
Dirección _ ___________________________________   Ciudad ________________   Estado ____   Código _ ___
Dirección de correo electrónico ___________________   Copiar y enviar por fax a 717-665-7432
34
O p cio n es
Festón tipo cable plano
•	 Colgante errante
•	 Energía del trole/polipasto
•	 Guía – energía de la grúa
Control de frecuencia variable
•	 Velocidades múltiples
•	 Velocidades variables de forma infinita
•	 Aceleración y desaceleración programables
Control remoto
•	 Radio
•	 Infrarrojo
•	 Colgante montado en la pared (cableado fuerte)
Control de voltaje 24V ó 48V
(110V es estándar)
Caja de control de puente NEMA 4, 4X, 12, ó 13
(NEMA 1 es estándar)
NEMA 4 o colgante 4X
Dispositivos de alerta
•	 Luces
•	 Alarmas audibles
Electrificación de conductor protegida
•	 Puente
•	 Línea
Polipastos múltiples en puente simple
Suministro de corriente — otros voltajes
disponibles
Puentes entrelazados
Aplicaciones de guía de pista patentada
(3 1/4" y superior)
Interruptores de límite de desplazamiento
Dispositivo limitador de carga
Aplicaciones especiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de cables de acero
Tipos de cables de aceroTipos de cables de acero
Tipos de cables de acero
mcordones
 
YUGOS DE IZAJE
YUGOS DE IZAJEYUGOS DE IZAJE
Sistema de transporte de mina
Sistema de transporte de minaSistema de transporte de mina
Sistema de transporte de mina
Clinton Huamán Chávez
 
Los electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a bLos electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a b
Noli Daga Javier
 
Tipos de roscas
Tipos de roscasTipos de roscas
Tipos de roscas
Enoc Andrade
 
Manuel diapositivas[1]
Manuel diapositivas[1]Manuel diapositivas[1]
Manuel diapositivas[1]keivislanena
 
Polimeros y elastomeros
Polimeros y elastomerosPolimeros y elastomeros
Polimeros y elastomeros
Nicolas Villalba
 
Cadenas grado 80 y accesorios
Cadenas grado 80 y accesoriosCadenas grado 80 y accesorios
Cadenas grado 80 y accesorios
Cargo Flet Blasant
 
Diseno y construccion de un troquel para embutido
Diseno y construccion de un troquel para embutidoDiseno y construccion de un troquel para embutido
Diseno y construccion de un troquel para embutidoMateoLeonidez
 
Bandas transportadoras
Bandas transportadorasBandas transportadoras
Bandas transportadoras
Luis Fernando Hoyos Cogollo
 
Projeto e Construção de pontes integrais - Bridges Brazil 2013
Projeto e Construção de pontes integrais - Bridges Brazil 2013Projeto e Construção de pontes integrais - Bridges Brazil 2013
Projeto e Construção de pontes integrais - Bridges Brazil 2013
Fernando Sima
 
3 pasos para calcular el ajuste final en rodamientos
3 pasos para calcular el ajuste final en rodamientos3 pasos para calcular el ajuste final en rodamientos
3 pasos para calcular el ajuste final en rodamientos
Rodrigo Olivares
 
Gpt 3000-manual1parte-estacion-total
Gpt 3000-manual1parte-estacion-totalGpt 3000-manual1parte-estacion-total
Gpt 3000-manual1parte-estacion-totalRoberto Sullcahuaman
 
Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y ClasificaciónTipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación
'Diego A 'Grisales R
 
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
Marcial8
 
Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...
Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...
Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...
PC17269082
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de cables de acero
Tipos de cables de aceroTipos de cables de acero
Tipos de cables de acero
 
YUGOS DE IZAJE
YUGOS DE IZAJEYUGOS DE IZAJE
YUGOS DE IZAJE
 
Sistema de transporte de mina
Sistema de transporte de minaSistema de transporte de mina
Sistema de transporte de mina
 
08 uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
08   uniones atornilladas - sm1314 - grupoa08   uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
08 uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
 
Los electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a bLos electrodos y su clasificación 5° a b
Los electrodos y su clasificación 5° a b
 
Tipos de roscas
Tipos de roscasTipos de roscas
Tipos de roscas
 
Manuel diapositivas[1]
Manuel diapositivas[1]Manuel diapositivas[1]
Manuel diapositivas[1]
 
Polimeros y elastomeros
Polimeros y elastomerosPolimeros y elastomeros
Polimeros y elastomeros
 
Cadenas grado 80 y accesorios
Cadenas grado 80 y accesoriosCadenas grado 80 y accesorios
Cadenas grado 80 y accesorios
 
Diseno y construccion de un troquel para embutido
Diseno y construccion de un troquel para embutidoDiseno y construccion de un troquel para embutido
Diseno y construccion de un troquel para embutido
 
Uniones soldadas
Uniones soldadasUniones soldadas
Uniones soldadas
 
Bandas transportadoras
Bandas transportadorasBandas transportadoras
Bandas transportadoras
 
Projeto e Construção de pontes integrais - Bridges Brazil 2013
Projeto e Construção de pontes integrais - Bridges Brazil 2013Projeto e Construção de pontes integrais - Bridges Brazil 2013
Projeto e Construção de pontes integrais - Bridges Brazil 2013
 
Uniones atornilladas
Uniones atornilladasUniones atornilladas
Uniones atornilladas
 
3 pasos para calcular el ajuste final en rodamientos
3 pasos para calcular el ajuste final en rodamientos3 pasos para calcular el ajuste final en rodamientos
3 pasos para calcular el ajuste final en rodamientos
 
Gpt 3000-manual1parte-estacion-total
Gpt 3000-manual1parte-estacion-totalGpt 3000-manual1parte-estacion-total
Gpt 3000-manual1parte-estacion-total
 
Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y ClasificaciónTipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación
 
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
 
Cables de-acero-teoria
Cables de-acero-teoriaCables de-acero-teoria
Cables de-acero-teoria
 
Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...
Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...
Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...
 

Destacado

Engg Ref Book
Engg Ref BookEngg Ref Book
Engg Ref Book
taskeen143
 
Presentation techniques
Presentation techniquesPresentation techniques
Presentation techniquesCarlos Araya
 
Choix de lille ça coince
Choix de lille ça coinceChoix de lille ça coince
Choix de lille ça coinceMarc De Jongy
 
Some Questions about Culture
Some Questions about CultureSome Questions about Culture
Some Questions about CultureMariangeles Ortiz
 
22. conversatorio fbm
22. conversatorio fbm22. conversatorio fbm
22. conversatorio fbmRafael Ospina
 
Programme rugby du 16 au 18 mai
Programme rugby du 16 au 18 maiProgramme rugby du 16 au 18 mai
Programme rugby du 16 au 18 maiMarc De Jongy
 
Les manquements de l'économie internet belge
Les manquements de l'économie internet belgeLes manquements de l'économie internet belge
Les manquements de l'économie internet belge
Gil Durand
 
BaroJOB 6ème édition (2014)
BaroJOB 6ème édition (2014)BaroJOB 6ème édition (2014)
BaroJOB 6ème édition (2014)
infoa2jv
 
EL GATO TRAVIESO
EL GATO TRAVIESOEL GATO TRAVIESO
EL GATO TRAVIESO
Diegodealmagro
 
Tecnologías transparentes en la educación
Tecnologías transparentes en la educaciónTecnologías transparentes en la educación
Tecnologías transparentes en la educación
Maria Dolores Garcia Fernandez
 
Test Complet Samsung Galaxy Tab Pro 10.1 4G
Test  Complet Samsung Galaxy Tab Pro 10.1 4GTest  Complet Samsung Galaxy Tab Pro 10.1 4G
Test Complet Samsung Galaxy Tab Pro 10.1 4G
Vick Caulmont
 
Declaration consolidee 13 mars
Declaration consolidee 13 marsDeclaration consolidee 13 mars
Declaration consolidee 13 marsGil Durand
 
La mauvaise éducation jo 1924
La mauvaise éducation  jo 1924La mauvaise éducation  jo 1924
La mauvaise éducation jo 1924Marc De Jongy
 
Lenguajes IxD
Lenguajes IxDLenguajes IxD
Lenguajes IxD
Herbert Spencer
 
un Nord-Pas de Calais effervescent et créatif
un Nord-Pas de Calais effervescent et créatifun Nord-Pas de Calais effervescent et créatif
un Nord-Pas de Calais effervescent et créatifNordPasdeCalais
 
Le Belge est attaché à l’Etat social
Le Belge est attaché à l’Etat socialLe Belge est attaché à l’Etat social
Le Belge est attaché à l’Etat social
Gil Durand
 
Le présent
Le présentLe présent
Le présentAle jurj
 

Destacado (20)

Engg Ref Book
Engg Ref BookEngg Ref Book
Engg Ref Book
 
Ecs difs u2_parte1_1
Ecs difs u2_parte1_1Ecs difs u2_parte1_1
Ecs difs u2_parte1_1
 
Presentation techniques
Presentation techniquesPresentation techniques
Presentation techniques
 
Choix de lille ça coince
Choix de lille ça coinceChoix de lille ça coince
Choix de lille ça coince
 
Some Questions about Culture
Some Questions about CultureSome Questions about Culture
Some Questions about Culture
 
22. conversatorio fbm
22. conversatorio fbm22. conversatorio fbm
22. conversatorio fbm
 
Programme rugby du 16 au 18 mai
Programme rugby du 16 au 18 maiProgramme rugby du 16 au 18 mai
Programme rugby du 16 au 18 mai
 
Les manquements de l'économie internet belge
Les manquements de l'économie internet belgeLes manquements de l'économie internet belge
Les manquements de l'économie internet belge
 
BaroJOB 6ème édition (2014)
BaroJOB 6ème édition (2014)BaroJOB 6ème édition (2014)
BaroJOB 6ème édition (2014)
 
EL GATO TRAVIESO
EL GATO TRAVIESOEL GATO TRAVIESO
EL GATO TRAVIESO
 
Tecnologías transparentes en la educación
Tecnologías transparentes en la educaciónTecnologías transparentes en la educación
Tecnologías transparentes en la educación
 
Test Complet Samsung Galaxy Tab Pro 10.1 4G
Test  Complet Samsung Galaxy Tab Pro 10.1 4GTest  Complet Samsung Galaxy Tab Pro 10.1 4G
Test Complet Samsung Galaxy Tab Pro 10.1 4G
 
Declaration consolidee 13 mars
Declaration consolidee 13 marsDeclaration consolidee 13 mars
Declaration consolidee 13 mars
 
La mauvaise éducation jo 1924
La mauvaise éducation  jo 1924La mauvaise éducation  jo 1924
La mauvaise éducation jo 1924
 
Lenguajes IxD
Lenguajes IxDLenguajes IxD
Lenguajes IxD
 
un Nord-Pas de Calais effervescent et créatif
un Nord-Pas de Calais effervescent et créatifun Nord-Pas de Calais effervescent et créatif
un Nord-Pas de Calais effervescent et créatif
 
Le Belge est attaché à l’Etat social
Le Belge est attaché à l’Etat socialLe Belge est attaché à l’Etat social
Le Belge est attaché à l’Etat social
 
Le présent
Le présentLe présent
Le présent
 
Unit2 science
Unit2 scienceUnit2 science
Unit2 science
 
Mas
MasMas
Mas
 

Similar a GLOSARIO DE TÉRMINOS COMUNES DE GRÚA

Cadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdfCadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdf
JoseArnaldoLupaca
 
Variadores y arrancadores
Variadores y arrancadoresVariadores y arrancadores
Variadores y arrancadoreszacarias ramos
 
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
JOe Torres Palomino
 
Curso de capacitación de minicargador.ppt
Curso de capacitación de minicargador.pptCurso de capacitación de minicargador.ppt
Curso de capacitación de minicargador.ppt
AnnimoUno1
 
Mm420 Basico 3
Mm420 Basico 3Mm420 Basico 3
Mm420 Basico 3
Ing. Electromecanica
 
1654463990.sistema de-izaje
1654463990.sistema de-izaje1654463990.sistema de-izaje
1654463990.sistema de-izaje
belubel83
 
Documentacion3 variador de velocidad
Documentacion3 variador de velocidadDocumentacion3 variador de velocidad
Documentacion3 variador de velocidad
JOSE GONZALEZ
 
DCS backup.pdf
DCS backup.pdfDCS backup.pdf
DCS backup.pdf
EdgarDanielOrtiz
 
electro pala
electro palaelectro pala
electro pala
Juan Catacora
 
Redes de media tensión
Redes de media tensión Redes de media tensión
Redes de media tensión
DUVAN TURMEQUE
 
Redes de media tensión
Redes de media tensión Redes de media tensión
Redes de media tensión
DUVAN TURMEQUE
 
Redes de media tencion
Redes de media tencionRedes de media tencion
Redes de media tencion
DUVAN TURMEQUE
 
Redes de media tencion
Redes de media tencionRedes de media tencion
Redes de media tencion
DUVAN TURMEQUE
 
Manual grupos electrogenos kaiser
Manual grupos electrogenos kaiserManual grupos electrogenos kaiser
Manual grupos electrogenos kaiser
jlrs87
 
Variadores de velocidad, arrancadores eléctricos y motores
Variadores de velocidad, arrancadores eléctricos y motoresVariadores de velocidad, arrancadores eléctricos y motores
Variadores de velocidad, arrancadores eléctricos y motoresCristian01ap
 
Presentacion de la clase.pdf
Presentacion de la clase.pdfPresentacion de la clase.pdf
Presentacion de la clase.pdf
PerezWil1
 
Alternadores sincrónicos línea g plus weg
Alternadores sincrónicos   línea g plus   wegAlternadores sincrónicos   línea g plus   weg
Alternadores sincrónicos línea g plus wegOtorongosabroso
 
celdas_aisladas_SF6. EMERSON EDUARDO RODRIGUES
celdas_aisladas_SF6. EMERSON EDUARDO RODRIGUESceldas_aisladas_SF6. EMERSON EDUARDO RODRIGUES
celdas_aisladas_SF6. EMERSON EDUARDO RODRIGUES
EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
WEG MVW-01-VFD de-media-tensión
WEG MVW-01-VFD de-media-tensiónWEG MVW-01-VFD de-media-tensión
WEG MVW-01-VFD de-media-tensión
Daniel García
 
1. Curso b_sico.ppt
1. Curso b_sico.ppt1. Curso b_sico.ppt
1. Curso b_sico.ppt
WilVargas2
 

Similar a GLOSARIO DE TÉRMINOS COMUNES DE GRÚA (20)

Cadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdfCadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdf
 
Variadores y arrancadores
Variadores y arrancadoresVariadores y arrancadores
Variadores y arrancadores
 
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
Mantenimiento en lineas, seccionadores, fusible mt, estructuras, postes, pues...
 
Curso de capacitación de minicargador.ppt
Curso de capacitación de minicargador.pptCurso de capacitación de minicargador.ppt
Curso de capacitación de minicargador.ppt
 
Mm420 Basico 3
Mm420 Basico 3Mm420 Basico 3
Mm420 Basico 3
 
1654463990.sistema de-izaje
1654463990.sistema de-izaje1654463990.sistema de-izaje
1654463990.sistema de-izaje
 
Documentacion3 variador de velocidad
Documentacion3 variador de velocidadDocumentacion3 variador de velocidad
Documentacion3 variador de velocidad
 
DCS backup.pdf
DCS backup.pdfDCS backup.pdf
DCS backup.pdf
 
electro pala
electro palaelectro pala
electro pala
 
Redes de media tensión
Redes de media tensión Redes de media tensión
Redes de media tensión
 
Redes de media tensión
Redes de media tensión Redes de media tensión
Redes de media tensión
 
Redes de media tencion
Redes de media tencionRedes de media tencion
Redes de media tencion
 
Redes de media tencion
Redes de media tencionRedes de media tencion
Redes de media tencion
 
Manual grupos electrogenos kaiser
Manual grupos electrogenos kaiserManual grupos electrogenos kaiser
Manual grupos electrogenos kaiser
 
Variadores de velocidad, arrancadores eléctricos y motores
Variadores de velocidad, arrancadores eléctricos y motoresVariadores de velocidad, arrancadores eléctricos y motores
Variadores de velocidad, arrancadores eléctricos y motores
 
Presentacion de la clase.pdf
Presentacion de la clase.pdfPresentacion de la clase.pdf
Presentacion de la clase.pdf
 
Alternadores sincrónicos línea g plus weg
Alternadores sincrónicos   línea g plus   wegAlternadores sincrónicos   línea g plus   weg
Alternadores sincrónicos línea g plus weg
 
celdas_aisladas_SF6. EMERSON EDUARDO RODRIGUES
celdas_aisladas_SF6. EMERSON EDUARDO RODRIGUESceldas_aisladas_SF6. EMERSON EDUARDO RODRIGUES
celdas_aisladas_SF6. EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
WEG MVW-01-VFD de-media-tensión
WEG MVW-01-VFD de-media-tensiónWEG MVW-01-VFD de-media-tensión
WEG MVW-01-VFD de-media-tensión
 
1. Curso b_sico.ppt
1. Curso b_sico.ppt1. Curso b_sico.ppt
1. Curso b_sico.ppt
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

GLOSARIO DE TÉRMINOS COMUNES DE GRÚA

  • 1. 26 G los a r io d e té r m i n os co m u n es d e g r ú a Frenos ajustables: Dispositivo electromecánico para controlar la desaceleración horizontal de la grúa. Viga puente: Barra que se desplaza conectada a los cabezales soporta el polipasto/trole y la carga. Parachoques: Dispositivo absorbente de energía montado en los cabezales o en el trole que reduce el impacto cuando el cabezal o el trole toma contacto con el extremo, u otro cabezal o trole. Capacidad: Carga clasificada máxima que una grúa puede transportar. Generalmente expresada en toneladas. (1 Ton = 2000 libras.). Paradas contra caídas: Implica el límite de caída de un puente o trole en caso de que la rueda o el eje fallen. Control de aceleración electrónica (EAC, sus siglas en inglés): Control electrónico para ajustar el promedio de aceleración de la grúa, también conocido como Inicio suave electrónico. Cabezal con extremo: Componente de la grúa que soporta la barra del puente y consiste de un armazón, ruedas, ejes, etc. Sistema de festón: Cableado y sistema de soporte que envía corriente al polipasto/trole por medio del puente o de la trabe carril. C u m p li m ie nto d e n o r m as A fines de cumplir con los requisitos de la Asociación de fabricantes de grúas de América (CMAA, sus siglas en inglés), el Código eléctrico nacional (NEC, sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI/ASME por sus siglas en inglés), las grúas Harrington incluyen: • Protección térmica para todos los motores. • Cables inmóviles de la grúa se encuentran en un conducto. • Parachoques de caucho para grúas y troles motorizados. • Carga de polipastos probada hasta el 125% de la capacidad clasificada. • Paradas contra caídas para grúas. • Barridas de riel para grúas apoyadas y montaje suspendido. Barridas de riel: Dispositivo diseñado para eliminar obstrucciones de la superficie de trabajo de la rueda. Trabe carril: Barra inmóvil que soporta la grúa y la carga. Barras generalmente fabricadas barras tipo S o W o de tipo pista patentada. Electrificación de guía: La energía viaja por la guía hasta llegar a la grúa. Extensión: Dimensión desde una línea central de la guía hasta la otra línea central de la guía. Carga de rueda máx. del sistema: Carga máxima ejercida en las barras guía para una grúa carga a su capacidad clasificada. Sucede cuando un polipasto/trole se ubica al alcance de extremo máximo e incluye un espacio para fuerzas de inercia verticales asociadas con los polipastos eléctricos. Este valor está expresado para grúas serie 3 en libras/rueda para corrida superior y en libras/par de ruedas para grúas con montaje suspendido. Para las grúas de la serie HPC 500, tanto la apoyadas como la de montaje suspendido están en libras/par de ruedas. Corrida superior: Tipo de grúa que viaja por la parte superior de un riel o una barra adherida a las barras guía. De montaje suspendido: Tipo de grúa que viaja por la parte inferior de barras guía.
  • 2. 27 G r ú as com p l etas H arrington C l asi ficacio n es d e se r vicio d e g r ú a Clases de servicio de grúa: • La Asociación de fabricantes de grúas de América (CMAA, sus siglas en inglés) estableció seis clases de servicio para grúas. Estas clases varían de Clase A a Clase F y se basan en los ciclos de carga y la magnitud de la carga. Las grúas Clase A son adecuadas para el servicio menos severo, y las grúas Clase F son apropiadas para el servicio más severo. Clase de servicio Clase C: El ciclo de carga y las combinaciones de magnitud que definen a la Clase C son: • La carga es generalmente entre 1/3 y 2/3 de la capacidad clasificada y, generalmente, es igual a la capacidad clasificada. La vida de servicio del diseño es de 20000 a 100000 ciclos. • La carga es generalmente 1/3 de la capacidad clasificada, y rara vez es igual a la capacidad clasificada. La vida de servicio del diseño es de 100000 a 500000 ciclos. • La carga es generalmente muy liviana y rara vez es igual a la capacidad clasificada. La vida de servicio del diseño es de 500000 a 2000000 ciclos. Clase de servicio – Clase B: El ciclo de carga y las combinaciones de magnitud que definen a la Clase B son: • La carga es generalmente 1/3 de la capacidad clasificada, y rara vez es igual a la capacidad clasificada. La vida de servicio del diseño es de 20000 a 100000 ciclos. • La carga es generalmente muy liviana y rara vez es igual a la capacidad clasificada. La vida de servicio del diseño es de 200000 a 500000 ciclos.
  • 3. 28 Pa n eles d e co nt r ol d e l a g r ú a p u e nte Todas las grúas de puente motorizadas requieren un panel principal para controlar las funciones de la grúa de puente. Los paneles de control de Harrington están completamente pre-cableados y probados, listos para montarlos en la viga puente. El panel estándar es clasificado NEMA 1 e incluye: Los fusibles para los mandos de la grúa protegen los motores y cumplen con las normas NEC El contacto de reversa hace que la grúa de puente tenga control hacia adelante y hacia atrás El control de aceleración electrónica (EAC, sus siglas en inglés) permite ajusta el campo de aceleración de la grúa fácilmente y ayuda a minimizar el balanceo de la carga El transmisor de sobrecarga térmica (auto-configurado) protege los mandos de la grúa del sobrecalentamiento Dispositivo de contacto de línea principal permite que la grúa se encienda o se apaga desde el colgante Interruptor de desconexión a través de la puerta cumple con las normas osha y se puede cerrar Transformador de control (con fusibles primarios y secundarios) ofrece un circuito de control de bajo voltaje para el colgante Los paneles control de la grúa de puente NEMA 4 están disponibles a pedido.
  • 4. 29 G r ú as com p l etas H arrington Pa n eles d e co nt r ol d e l a g r ú a p u e nte Estos paneles son para uso en los cabezales con extremo motorizados serie 3 de Harrington y cumplen con las normas NEC para las grúas de puente de espacio superior. Todos los paneles incluyen soportes de montaje de puente y el diagrama del cableado. Especifique el voltaje cuando haga el pedido. Panel estándar Modelos de velocidad dual y velocidad simple con EAC – serie 700, 800 y 900 Las características estándar incluyen: Interruptor de desconexión manual a través de la puerta compatible con cierre con fusibles, transformador de circuito de control de 110 volt con fusibles primarios y secundarios, dispositivo de contacto de línea principal, dispositivo de contacto de reversa mecánico, Control de aceleración electrónica ajustable, fusibles de circuito para puente, transmisor de sobrecarga térmico, y puerta con bisagra en la parte inferior. Panel opcional Modelos de mando de frecuencia variables – Serie 2000 Las características estándar incluyen: Interruptor de desconexión manual a través de la puerta compatible con cierre con fusibles, transformador de circuito de control de 110 volt con fusibles primarios y secundarios, dispositivo de contacto de línea principal, mando de frecuencia variable (VFD, en inglés), fusibles de circuito para puente, transmisor de sobrecarga térmico auto-configurado, y puerta con bisagra en la parte inferior. Es posible utilizar estos paneles para aplicaciones de velocidad múltiple, aplicaciones de velocidad variables y control de aceleración/desaceleración programada. El VFD está pre-cargado con muchos programas fáciles de seleccionar para acomodarse virtualmente a cualquier aplicación de control de grúa, lo que incluye un detector de fallas. 7 2 Amp. total del sistema 7 = 24 máx. 8 = 48 máx. 9 = 80 máx. Velocidad En blanco = velocidad simple D = velocidad dual Clasificación de cierre 1 = NEMA 1 4 = NEMA 4 1 Modelo 2 2 1 Clasificación de cierre: Amp. total del sistema / suministro de energía-amp. de mando 4 3 Clasificación de cierre 1 = NEMA 1 4 = NEMA 4 Serie 2 = serie 2000 43 = 25 máx./4 máx.—460V/3/60 44 = 45 máx./12,5 máx.—460V/3/60 23 = 25 máx./8,6 máx.—208-230V/3/60 24 = 75 máx./24 máx.—208-230V/3/60 Código de producto 7 2 Amp. total del sistema 7 = 24 máx. 8 = 48 máx. 9 = 80 máx. Velocidad En blanco = velocidad simple D = velocidad dual Clasificación de cierre 1 = NEMA 1 4 = NEMA 4 1 Modelo 2 2 1 Clasificación de cierre: Amp. total del sistema / suministro de energía-amp. de mando 4 3 Clasificación de cierre 1 = NEMA 1 4 = NEMA 4 Serie 2 = serie 2000 43 = 25 máx./4 máx.—460V/3/60 44 = 45 máx./12,5 máx.—460V/3/60 23 = 25 máx./8,6 máx.—208-230V/3/60 24 = 75 máx./24 máx.—208-230V/3/60 C ó d i g o d e p ro d u c t o
  • 5. 30 M oto r y f r e n o Las grúas motorizadas de Harrington son de tipo mando dual, y utilizan dos mandos no ventilados completamente cerrados por grúa. Los mandos utilizan engranajes cilíndricos y helicoidales y están equipados con frenos de CC. Los resistentes engranajes cilíndricos y helicoidales ofrecen una operación confiable y tranquila Los rodamientos del motor protegidos y sellados están lubricados de por vida Disco de freno Rectificador para circuito de frenos ofrece voltaje de CC para frenar la bobina
  • 6. 31 G r ú as com p l etas H arrington R u e d as d e g r ú a co n m o nta j e s u s p e n d i d o – S e r ie 3 Las grúas de montaje suspendido con engranajes y motorizadas de Harrington utilizan un sistema de engranajes que hacen trabajar dos de las cuatro ruedas de cada cabezal con extremo. Todas las grúas de montaje suspendido serie 3 poseen dos rodamientos en cada rueda. Engranajes de acero endurecido por inducción ofrecen una energía sincrónica a las ruedas Bobina de freno Perno de ajuste Dos rodamientos de bolas con guía profunda por rueda para una operación suave y una larga vida Montaje de freno fácil de ajustar y controlado por un circuito independiente de CC para que sea compatible con el EAC estándar o el control de mando de frecuencia variable Ángulos inmóviles soldado a la estructura del cabezal para que sea resistente
  • 7. 32 Ta b l as d e sele cció n d e vig a p u e nte S er i e 3  —  Tama ñ o s d e barra d e barra s i mple El tamaño de la viga puente se basa en el peso y la velocidad de los polipastos de cadena Harrington Extensión máx. permitible (m) Capacidad (Toneladas) 1/2 1 2 3 5 8 10 3.0 S8x18.4 S8x18.4 S10x25.4 S12x31.8 S12x40.8 W18x71 W21x93 4.6 S8x18.4 S8x18.4 S10x25.4 S12x40.8 S15x50 W21x83 W18x106 6.1 S8x18.4 S10x25.4 S12x31.8 S15x42.9 S15x42.9 C8x11.5 W21x93 W18x119 7.6 S10x25.4 S10x25.4 S12x31.8 C8x11.5 S15x42.9 C8x11.5 S15x42.9 C10x15.3 W24x103 W24x103 C12x20.7 9.1 S10x25.4 S12x31.8 S15x42.9 S15x42.9 C10x15.3 W16x77 W24x103 W27x129 10.7 S12x31.8 S15x42.9 S15x42.9 C8x11.5 W16x67 W21x83 W27x114 W30x148 12.2 S15x42.9 S15x42.9 C8x11.5 W18x60 W18x71 W21x83 W27x114 C12x20.7 W27x129 C15x33.9 13.7 S15x42.9 C8x11.5 W16x57 W18x71 W18x76 W24x94 W27x114 C15x33.9 W30x148 C15x33.9 15.2 W16x40 W18x60 W18x76 W21x83 W27x102 W30x124 C15x33.9 W30x148 C15x33.9 16.8 W16x57 W16x67 W21x83 W24x94 W27x114 W30x132 C15x33.9 W30x148 C15x33.9 18.3 W16x67 W18x76 W21x93 W27x114 W30x116 C15x33.9 W33x141 C15x33.9 W33x169 C15x33.9 Nota: La extensión de las tapas de arriba es menos de 3 m. para largo general. Consulte a Atención al cliente por tamaños de barra de polipasto con cuerda de cable. H P C V i ga pue n t e rec o me n d a d as —  P o l i pas t o el é c t r i c o El tamaño de la viga puente se basa en el peso y la velocidad de los productos Harrington 1. Incluye un 15% de margen para el factor de carga de polipasto eléctrico. 2. Basado en el polipasto eléctrico de cadena de Harrington. 3. Para extensiones mayores a 3 metros, se recomienda el uso de sopandas entre los cabezales con extremo y la viga puente. Capacidad (Toneladas) Extensión máx. = (m) 3.0 4.6 6.1 7.3 1/2 S8x18.4 S8x18.4 S8x18.4 S10x25.4 1 S8x18.4 S8x18.4 S10x25.4 S10x25.4 2 S10x25.4 S10x25.4 S12x31.8 S12x31.8 C8x11.5
  • 8. 33 G r ú as com p l etas H arrington Fo r m u l a r io d e es p e ci ficació n d e p r o d u cto siste m as d e g r ú as co m p letas H a r r i n g to n SISTEMAS DE GRÚAS COMPLETAS HARRINGTON Cantidad _____ Capacidad _____ (Toneladas) Extensión _____ Voltaje _____ (Si es motorizado) Largo del trabe carril _____ Tipo de grúa _____ Viga simple _____ Doble viga _____ Corrida superior _____ Montaje suspendido Estructura _____ Tamaño de riel (Si es apoyadas) _____ Tamaño de la trabe carril (si es de montaje suspendido) Desplazamiento _____ Motorizado _____ De empuje _____ De engranajes del puente (Si es motorizado) _____ Velocidad simple _____ Velocidad dual _____ VFD _____ Velocidad deseada (Si es de engranajes) _____ Caída de cadena manual (pies) Especiales ___________________________________________________ Viga puente _____ Requerida _____ Existente_____ Espec. de barra (Si existe) Tipo de polipasto _____ Cadena manual _____ Cadena eléctrica _____ Cuerda de cable eléctrico Elevación _____ Pies (Si es eléctrico) _____ Velocidad simple _____ Velocidad dual _____ VFD _____ Velocidad deseada Opciones: _____ Contenedor de lona para cadena Especiales: ___________________________________________________ Tipo de polipasto _____ Motorizado _____ De empuje _____ De engranajes (Si es motorizado) _____ Velocidad simple _____ Velocidad dual _____ VFD _____ Velocidad deseada (Si es de engranajes) _____ Caída de cadena manual (pies) Especiales: ___________________________________________________ Formulario completado por: Nombre _______________________________________   Compañía ____________________________________ Teléfono _______________________________________   Fax _________________________________________ Dirección _ ___________________________________   Ciudad ________________   Estado ____   Código _ ___ Dirección de correo electrónico ___________________   Copiar y enviar por fax a 717-665-7432
  • 9. 34 O p cio n es Festón tipo cable plano • Colgante errante • Energía del trole/polipasto • Guía – energía de la grúa Control de frecuencia variable • Velocidades múltiples • Velocidades variables de forma infinita • Aceleración y desaceleración programables Control remoto • Radio • Infrarrojo • Colgante montado en la pared (cableado fuerte) Control de voltaje 24V ó 48V (110V es estándar) Caja de control de puente NEMA 4, 4X, 12, ó 13 (NEMA 1 es estándar) NEMA 4 o colgante 4X Dispositivos de alerta • Luces • Alarmas audibles Electrificación de conductor protegida • Puente • Línea Polipastos múltiples en puente simple Suministro de corriente — otros voltajes disponibles Puentes entrelazados Aplicaciones de guía de pista patentada (3 1/4" y superior) Interruptores de límite de desplazamiento Dispositivo limitador de carga Aplicaciones especiales