SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
                    DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
                           SAN TOME - ESTADO ANZOÁTEGUI




           UNIONES ATORNILLADAS

                    DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINA I




Diciembre 2011                                       Ing. Vicente Díaz P
Tipos de uniones.
   Uniones.
     Mediante tornillos.
             Características:
                      Fácil desmontaje
                      Altas tensiones.
                      Unión con discontinuidad.
                      Alta resistencia a la temperatura.
                      Necesidad de poco equipamiento.
                      Portabilidad inmediata.
                      Unión de cualquier material.
Tornillos.
Dureza de los tornillos.
MÉTRICA
Los tornillos normales diferencian su
calidad en función de la resistencia
mecánica que tienen. La Norma (EN
ISO 898-1) establece el siguiente
código de calidades 4.6, 5.6, 5.8,
6.8, 8.8, 10.9 y 12.9. Los fabricantes
están obligados a estampar en la
cabeza de los tornillos la calidad a la
que pertenecen.
D = diámetro exterior                Partes del tornillo.
D= diámetro interior
P = paso
h= distancia entre cresta y valle.
Clasificación de los tornillos:
                            por el tipo de rosca.
                            Por la forma interior de la cabeza.
                            Por su forma exterior.
                            Según su función.
Tipos de roscas.
Rosca métrica




                  Paso




           60 º




                         8
Rosca Whitwoth
                       Paso




                 55º
Roscas métricas normalizadas.
Peines de roscas Exteriores.
Peines de roscas interiores.
Determinación del paso con calibre.
Roscado exterior.
Roscado exterior.




                    45º
                          90º
Roscado exterior.
Roscado interior.
Roscado interior.
Formulas roscado manual.




                           D br = dext - paso
Tuercas.
Selladores de rosca.
Reparación de roscas. Helicois.
Reparación de roscas. Casquillos..
Diseño a la Tracción LRFD (Load and Resistance Factor Design).

La resistencia nominal a la tracción es el mínimo de:
a) Fluencia de la sección bruta:

Pu = φt Fy Ag con φt = 0.9

b)Fractura de la sección neta efectiva:

Pu = φt Fu Ae con φt = 0.75

c) Falla por Bloque de corte:
Filosofía de Diseño




           Resistencia nominal                Solicitaciones de servicio
             o de agotamiento                          previstas


  es un factor, normalmente menor que 1, que toma en cuenta la incertidumbre
en la determinación de la resistencia nominal, incluye la variabilidad en la calidad
de los materiales y en las dimensiones previstas, errores de construcción,
idealizaciones de los modelos matemáticos, limitaciones en la teoría de análisis y
diseño.
  es un factor, normalmente mayor que 1, que toma en cuenta la incertidumbre en
la determinación del sistema de cargas nominales Qi. Incluye la variabilidad del
sistema de las cargas, modificaciones en el uso de la estructura, variación en los
pesos unitarios, etc.
Métodos de Diseño




Método de Diseño por Tensiones Admisibles
(Allowable Stress Design, ASD)

Método de Diseño por Estados Límites
(Load and Resistance Factor Design, LRFD)
Posibles Modo de Falla en Uniones Empernadas
Para prevenir que uno o más de los modos posibles de
falla se hagan presente, se debe proveer un número
adecuado de pernos, con las separaciones entre
conectores, distancias a los bordes, longitudes de
pernos y demás exigencias geométricas recomendadas
por las Especificaciones; todo ello presuponiendo que
tanto el proceso de fabricación como el de montaje
satisfacen lo requerimientos de calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)
Marcial8
 
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscasTornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
ingmunozgabriel
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadores
natyzambrano
 

La actualidad más candente (20)

Turbinas
Turbinas Turbinas
Turbinas
 
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el tornoVelocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el torno
 
uniones soldadas
uniones soldadasuniones soldadas
uniones soldadas
 
Chavetasyacoples
ChavetasyacoplesChavetasyacoples
Chavetasyacoples
 
Tabla de-resistencia-de-pernos
Tabla de-resistencia-de-pernosTabla de-resistencia-de-pernos
Tabla de-resistencia-de-pernos
 
Diseño de engranes.
Diseño de engranes.Diseño de engranes.
Diseño de engranes.
 
10 uniones remachadas - sm 1314 - grupob
10   uniones remachadas - sm 1314 - grupob10   uniones remachadas - sm 1314 - grupob
10 uniones remachadas - sm 1314 - grupob
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
 
Curso de tuberias industriales Piping
Curso de tuberias industriales PipingCurso de tuberias industriales Piping
Curso de tuberias industriales Piping
 
Calculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectosCalculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectos
 
2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)
 
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscasTornillos , chavetas, pasadores, roscas
Tornillos , chavetas, pasadores, roscas
 
Fresadora vc, va, n, tiempo (3)
Fresadora  vc, va,  n, tiempo (3)Fresadora  vc, va,  n, tiempo (3)
Fresadora vc, va, n, tiempo (3)
 
Resistencia de Materiales, Torsión.
Resistencia de Materiales, Torsión.Resistencia de Materiales, Torsión.
Resistencia de Materiales, Torsión.
 
5 diseño de ejes
5 diseño de ejes5 diseño de ejes
5 diseño de ejes
 
07. fracturas
07. fracturas07. fracturas
07. fracturas
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadores
 
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica. DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS Ingeniería Mecánica.
 
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOSTIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
 
Diseño de ejes
Diseño de ejesDiseño de ejes
Diseño de ejes
 

Destacado

Términos de las roscas de tornillo
Términos de las roscas de tornilloTérminos de las roscas de tornillo
Términos de las roscas de tornillo
Instituto America
 
Léxico español highway bridge structures (crest degradation)
Léxico español highway bridge structures (crest degradation)Léxico español highway bridge structures (crest degradation)
Léxico español highway bridge structures (crest degradation)
ArawiIsabel89
 
Presentación de como hacer un power point
Presentación de como hacer un  power pointPresentación de como hacer un  power point
Presentación de como hacer un power point
echeverriamarglin
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
fabianriosa
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
ixoni
 

Destacado (20)

Uniones y conexiones en estructuras de acero
Uniones y conexiones en estructuras de aceroUniones y conexiones en estructuras de acero
Uniones y conexiones en estructuras de acero
 
Conexiones atornilladas raul granados
Conexiones atornilladas raul granadosConexiones atornilladas raul granados
Conexiones atornilladas raul granados
 
Términos de las roscas de tornillo
Términos de las roscas de tornilloTérminos de las roscas de tornillo
Términos de las roscas de tornillo
 
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACIONTIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Clase ejes demii 2
Clase ejes demii 2Clase ejes demii 2
Clase ejes demii 2
 
Clase ejes
Clase ejesClase ejes
Clase ejes
 
Léxico español highway bridge structures (crest degradation)
Léxico español highway bridge structures (crest degradation)Léxico español highway bridge structures (crest degradation)
Léxico español highway bridge structures (crest degradation)
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Problema engranaje helicoidal
Problema engranaje helicoidalProblema engranaje helicoidal
Problema engranaje helicoidal
 
Presentación de como hacer un power point
Presentación de como hacer un  power pointPresentación de como hacer un  power point
Presentación de como hacer un power point
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y  clasificaciónTipos de tornillos y  clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Curso basico de power point
Curso basico de power pointCurso basico de power point
Curso basico de power point
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
 
Trabajo puente estribos
Trabajo puente estribosTrabajo puente estribos
Trabajo puente estribos
 
Clasificacion de tornillos
Clasificacion de tornillosClasificacion de tornillos
Clasificacion de tornillos
 
Puente Losa
Puente LosaPuente Losa
Puente Losa
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Sistema de Roscas- Designación de los tornillos
Sistema de Roscas- Designación de los tornillosSistema de Roscas- Designación de los tornillos
Sistema de Roscas- Designación de los tornillos
 
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIAANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
 

Similar a Uniones atornilladas

TET-300_tema 4_METODOS Y TECNICAS DE ROSCADO EN TORNO_II_23 (1).pptx
TET-300_tema 4_METODOS Y TECNICAS DE ROSCADO EN TORNO_II_23 (1).pptxTET-300_tema 4_METODOS Y TECNICAS DE ROSCADO EN TORNO_II_23 (1).pptx
TET-300_tema 4_METODOS Y TECNICAS DE ROSCADO EN TORNO_II_23 (1).pptx
DiegoAldairTorrezTru
 
Manual de rodamientos parte 2.33 51
Manual de rodamientos parte 2.33 51Manual de rodamientos parte 2.33 51
Manual de rodamientos parte 2.33 51
csz123
 
Jeancarlosmarquez
JeancarlosmarquezJeancarlosmarquez
Jeancarlosmarquez
lamus262
 

Similar a Uniones atornilladas (20)

Dibujo de maquinas
Dibujo de maquinasDibujo de maquinas
Dibujo de maquinas
 
Dibujo de maquinas
Dibujo de maquinasDibujo de maquinas
Dibujo de maquinas
 
TET-300_tema 4_METODOS Y TECNICAS DE ROSCADO EN TORNO_II_23 (1).pptx
TET-300_tema 4_METODOS Y TECNICAS DE ROSCADO EN TORNO_II_23 (1).pptxTET-300_tema 4_METODOS Y TECNICAS DE ROSCADO EN TORNO_II_23 (1).pptx
TET-300_tema 4_METODOS Y TECNICAS DE ROSCADO EN TORNO_II_23 (1).pptx
 
Dibujo de maquina
Dibujo de maquinaDibujo de maquina
Dibujo de maquina
 
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACIONTIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
 
Cuestionario supervisores
Cuestionario supervisoresCuestionario supervisores
Cuestionario supervisores
 
01_CRITERIOS BASICOS VOLADURA SOTRAMI 2021.ppt
01_CRITERIOS BASICOS VOLADURA SOTRAMI 2021.ppt01_CRITERIOS BASICOS VOLADURA SOTRAMI 2021.ppt
01_CRITERIOS BASICOS VOLADURA SOTRAMI 2021.ppt
 
Mtg c
Mtg cMtg c
Mtg c
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Manual de rodamientos parte 2.33 51
Manual de rodamientos parte 2.33 51Manual de rodamientos parte 2.33 51
Manual de rodamientos parte 2.33 51
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillos Roscas y tornillos
Roscas y tornillos
 
Proyecto Barrera[1]
Proyecto Barrera[1]Proyecto Barrera[1]
Proyecto Barrera[1]
 
Jeancarlosmarquez
JeancarlosmarquezJeancarlosmarquez
Jeancarlosmarquez
 
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval pTipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
 
Dibujo de-maquinas
Dibujo de-maquinasDibujo de-maquinas
Dibujo de-maquinas
 
Sesión V de Roscado y Avellanado en proceso mecánico
Sesión V de Roscado y Avellanado en proceso mecánicoSesión V de Roscado y Avellanado en proceso mecánico
Sesión V de Roscado y Avellanado en proceso mecánico
 
Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación
 
Manipulacion de cargas
Manipulacion de cargasManipulacion de cargas
Manipulacion de cargas
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Uniones desmontable
Uniones desmontableUniones desmontable
Uniones desmontable
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Uniones atornilladas

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA SAN TOME - ESTADO ANZOÁTEGUI UNIONES ATORNILLADAS DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINA I Diciembre 2011 Ing. Vicente Díaz P
  • 3. Uniones. Mediante tornillos. Características: Fácil desmontaje Altas tensiones. Unión con discontinuidad. Alta resistencia a la temperatura. Necesidad de poco equipamiento. Portabilidad inmediata. Unión de cualquier material.
  • 5. Dureza de los tornillos. MÉTRICA Los tornillos normales diferencian su calidad en función de la resistencia mecánica que tienen. La Norma (EN ISO 898-1) establece el siguiente código de calidades 4.6, 5.6, 5.8, 6.8, 8.8, 10.9 y 12.9. Los fabricantes están obligados a estampar en la cabeza de los tornillos la calidad a la que pertenecen.
  • 6. D = diámetro exterior Partes del tornillo. D= diámetro interior P = paso h= distancia entre cresta y valle.
  • 7. Clasificación de los tornillos: por el tipo de rosca. Por la forma interior de la cabeza. Por su forma exterior. Según su función. Tipos de roscas.
  • 8. Rosca métrica Paso 60 º 8
  • 9. Rosca Whitwoth Paso 55º
  • 11.
  • 12. Peines de roscas Exteriores.
  • 13. Peines de roscas interiores.
  • 14. Determinación del paso con calibre.
  • 16. Roscado exterior. 45º 90º
  • 20. Formulas roscado manual. D br = dext - paso
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 31. Reparación de roscas. Casquillos..
  • 32. Diseño a la Tracción LRFD (Load and Resistance Factor Design). La resistencia nominal a la tracción es el mínimo de: a) Fluencia de la sección bruta: Pu = φt Fy Ag con φt = 0.9 b)Fractura de la sección neta efectiva: Pu = φt Fu Ae con φt = 0.75 c) Falla por Bloque de corte:
  • 33. Filosofía de Diseño Resistencia nominal Solicitaciones de servicio o de agotamiento previstas es un factor, normalmente menor que 1, que toma en cuenta la incertidumbre en la determinación de la resistencia nominal, incluye la variabilidad en la calidad de los materiales y en las dimensiones previstas, errores de construcción, idealizaciones de los modelos matemáticos, limitaciones en la teoría de análisis y diseño. es un factor, normalmente mayor que 1, que toma en cuenta la incertidumbre en la determinación del sistema de cargas nominales Qi. Incluye la variabilidad del sistema de las cargas, modificaciones en el uso de la estructura, variación en los pesos unitarios, etc.
  • 34. Métodos de Diseño Método de Diseño por Tensiones Admisibles (Allowable Stress Design, ASD) Método de Diseño por Estados Límites (Load and Resistance Factor Design, LRFD)
  • 35. Posibles Modo de Falla en Uniones Empernadas
  • 36. Para prevenir que uno o más de los modos posibles de falla se hagan presente, se debe proveer un número adecuado de pernos, con las separaciones entre conectores, distancias a los bordes, longitudes de pernos y demás exigencias geométricas recomendadas por las Especificaciones; todo ello presuponiendo que tanto el proceso de fabricación como el de montaje satisfacen lo requerimientos de calidad.