SlideShare una empresa de Scribd logo
Cables de acero.
Un cable de acero es un tipo de cable mecánico formado un conjunto de alambres
de acero o hilos de hierro que forman un cuerpo único como elemento de trabajo.
Estos alambres pueden estar enrollados de forma helicoidal en una o más capas,
generalmente alrededor de un alambre central, formando los cables espirales.
Figura 2-10. Composición del cable de acero.
 Elementos que componen un cable de acero.
Los elementos que estructuran un cable de acero son los que, al trabajar en
conjunto, transmiten fuerzas, movimientos y energía entre dos puntos.
Alambres: El alambre es el componente básico de un cable de acero. Es
fabricado con acero de alto carbono y según el destino final del cable se tienen
distintos grados o calidades, que contemplan no sólo la resistencia nominal a la
tracción, sino que además, la resistencia a dobleces (paso por poleas), la resistencia
a torsiones axiales, la adherencia, uniformidad y peso del recubrimiento de zinc o
galvanizado.
Torones: El torón se compone de un determinado número de alambres que van
enrollados en forma helicoidal en torno a un alma o alambre central. El número de
alambres y la disposición de éstos en una o varias capas, se denomina
“construcción” (Romo, 2011).
Las principales construcciones de un torón se clasifican en tres series:
 Serie 7: construcciones que poseen de 3 a 14 alambres.
 Serie 19: construcciones que poseen de 15 a 26 alambres.
 Serie 37: construcciones que poseen de 27 a 49 alambres.
Torón común de capa simple: El ejemplo más común de construcción de capa
simple es el torón de siete alambres. Tiene un alambre central y seis alambres del
mismo diámetro que lo rodean. La composición más común es 1 + 6 = 7
(Emcocables, 2014).
Figura 2-11. Torón Simple.
Torón Seale: Construcción que en la última capa tiene los alambres de mayor
diámetro que la capa interior, dándole al Torón mayor resistencia a la abrasión. La
composición más común es 1 + 9 + 9 = 19.
Figura 2-12. Torón Seale.
Torón Filler: Se distingue por tener entre dos capas de alambres, otros hilos más
finos que rellenan los espacios existentes entre las mismas. Este tipo de torón se
utiliza cuando se requieren cables de mayor sección metálica y con buena
resistencia al aplastamiento. La composición más común es 1 + 6 / 6 + 12 = 25
(Emcocables, 2014).
Figura 2-13. Torón Filler.
Torón Warrington: Se caracteriza por tener una capa exterior formada por
alambres de dos diámetros diferentes, alternando su posición dentro de la corona.
El tipo de torón más usado es 1 + 6 + 6 / 6 = 19.
Figura 2-14. Torón Warrington.
Torón Warrington Seale: Es una combinación de las mencionadas anteriormente
y conjuga las mejores características de ambas: la conjunción de alambres finos
interiores aporta flexibilidad, mientras que la última capa de alambres relativamente
gruesos, aportan resistencia a la abrasión. La construcción más usual es 1 + 7 + 7
/ 7 + 14 = 36 (Emcocables, 2014).
Figura 2-15. Torón Warrington Seale.
 Alma.
El alma de un cable de acero es el eje o centro donde se enrollan los torones y
su función principal es conservar la redondez del cable. El alma debe soportar la
presión de los torones y mantener el correcto espaciamiento entre estos. El alma
del cable puede ser de acero, de fibras naturales o sintéticas.
Alma de acero (AA): El cable posee un torón de acero como alma, otorgándole
una mayor resistencia a la tracción y al aplastamiento.
Alma de fibra natural (AF): Las fibras más utilizadas son “Sisal” y “Manila” , ya
que son fibras largas, duras y poseen una aceptable resistencia a la
descomposición. Son utilizados principalmente en ascensores.
Alma de fibra sintética (AF): La fibra más utilizada es el “Polipropileno" debido a
la similitud de sus características físicas con la fibra natural, pero con mayor
resistencia a la descomposición (Romo et al., 2011).
 Torcido del cable de acero.
Los cables de acero son fabricados principalmente con torcido Regular y/o torcido
Lang.
Torcido Regular: Los alambres del torón están torcidos en dirección opuesta a la
dirección de enrollado de los torones en el cable, corren directamente a lo largo del
cable. Poseen mayor resistencia al aplastamiento, son más fáciles de manejar.
Torcido Lang: Están torcidos en la misma dirección de los torones en el cable,
parecen cruzar en ángulo a lo largo del cable. Son algo más flexibles y resistentes
a la abrasión (Romo et al., 2011).
Figura 2-16. Torcido de un cable.
 Nomenclatura comercial de los cables de acero.
Para establecer una nomenclatura o lenguaje común entre los fabricantes y el
cliente, es necesario especificar las abreviaciones más utilizadas en la producción
de los cables de acero, para así comprender los catálogos que éstas proveen. Las
abreviaciones más utilizadas que se mencionan a continuación son las registradas
en los catálogos de Prodinsa S.A. (2004):
 AF: Cable con alma de fibra.
 AA: Cable con alma de acero.
 RD: Cable con torcido Regular derecho.
 RI: Cable con torcido Regular izquierdo.
 LD: Cable con torcido Lang derecho.
 LI: Cable con torcido Lang izquierdo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

cables y cadenas de maquinas de elevacion
cables y cadenas de maquinas de elevacioncables y cadenas de maquinas de elevacion
cables y cadenas de maquinas de elevacion
 
5 EL DISTRIBUIDOR.pdf
5 EL DISTRIBUIDOR.pdf5 EL DISTRIBUIDOR.pdf
5 EL DISTRIBUIDOR.pdf
 
Aula 07 parafusos ii
Aula 07   parafusos iiAula 07   parafusos ii
Aula 07 parafusos ii
 
Arboles de levas
Arboles de levasArboles de levas
Arboles de levas
 
Seleccion de-rodamientos-segun-iso
Seleccion de-rodamientos-segun-isoSeleccion de-rodamientos-segun-iso
Seleccion de-rodamientos-segun-iso
 
Sistema de freio; principio de funcionamento, componentes, e sistemas
Sistema de freio; principio de funcionamento, componentes, e sistemasSistema de freio; principio de funcionamento, componentes, e sistemas
Sistema de freio; principio de funcionamento, componentes, e sistemas
 
Puesta a punto de encendido
Puesta a punto de encendidoPuesta a punto de encendido
Puesta a punto de encendido
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Aula 18 rolamentos i
Aula 18   rolamentos iAula 18   rolamentos i
Aula 18 rolamentos i
 
O-RING.pdf
O-RING.pdfO-RING.pdf
O-RING.pdf
 
Aula 40 introdução aos elementos de vedação
Aula 40   introdução aos elementos de vedaçãoAula 40   introdução aos elementos de vedação
Aula 40 introdução aos elementos de vedação
 
73104067-Soldadura (1).pdf
73104067-Soldadura (1).pdf73104067-Soldadura (1).pdf
73104067-Soldadura (1).pdf
 
Retenes y soluciones_4
Retenes y soluciones_4Retenes y soluciones_4
Retenes y soluciones_4
 
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdfBomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
Bomba de inyección rotativa en motores diesel.pdf
 
Atc tornillo de union y potencia
Atc tornillo de union y potenciaAtc tornillo de union y potencia
Atc tornillo de union y potencia
 
Torque
TorqueTorque
Torque
 
Capitulo 1 mag 300
Capitulo 1 mag   300Capitulo 1 mag   300
Capitulo 1 mag 300
 
Tipos de correas
Tipos de correasTipos de correas
Tipos de correas
 
Presentacion rodamientos
Presentacion rodamientosPresentacion rodamientos
Presentacion rodamientos
 
Sistema de encendido DIS
Sistema de encendido DISSistema de encendido DIS
Sistema de encendido DIS
 

Similar a Cables de acero en maquinas de elevacion

Similar a Cables de acero en maquinas de elevacion (20)

Cables de-acero-teoria
Cables de-acero-teoriaCables de-acero-teoria
Cables de-acero-teoria
 
Cables de-acero1
Cables de-acero1Cables de-acero1
Cables de-acero1
 
Cables de-acero1
Cables de-acero1Cables de-acero1
Cables de-acero1
 
Cables, torones, alambres
Cables, torones, alambresCables, torones, alambres
Cables, torones, alambres
 
Guayas o cables de acero
Guayas o cables de aceroGuayas o cables de acero
Guayas o cables de acero
 
Cables, alambres y torones de acero
Cables, alambres y torones de aceroCables, alambres y torones de acero
Cables, alambres y torones de acero
 
CABLES DE ACERO.ppt
CABLES DE ACERO.pptCABLES DE ACERO.ppt
CABLES DE ACERO.ppt
 
47935967 cables-y-tensores
47935967 cables-y-tensores47935967 cables-y-tensores
47935967 cables-y-tensores
 
Exposicion cables de acero.pptx
Exposicion cables de acero.pptxExposicion cables de acero.pptx
Exposicion cables de acero.pptx
 
Aceros estructurales
Aceros estructuralesAceros estructurales
Aceros estructurales
 
Curso_cables.pdf
Curso_cables.pdfCurso_cables.pdf
Curso_cables.pdf
 
Taller 3 cables flexibles
Taller 3 cables flexiblesTaller 3 cables flexibles
Taller 3 cables flexibles
 
11. Cables de Perforacion 2.pdf
11. Cables de Perforacion 2.pdf11. Cables de Perforacion 2.pdf
11. Cables de Perforacion 2.pdf
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzado
 
BOBINAS Y RESISTENCIAS
BOBINAS  Y  RESISTENCIASBOBINAS  Y  RESISTENCIAS
BOBINAS Y RESISTENCIAS
 
Cables de acero
Cables de aceroCables de acero
Cables de acero
 
PPT DE TIPOS DE ALAMBRES EN ORTODONCIA.pdf
PPT DE TIPOS DE ALAMBRES EN ORTODONCIA.pdfPPT DE TIPOS DE ALAMBRES EN ORTODONCIA.pdf
PPT DE TIPOS DE ALAMBRES EN ORTODONCIA.pdf
 
Transmision
TransmisionTransmision
Transmision
 
Cables de red salazar salcido
Cables de red salazar salcidoCables de red salazar salcido
Cables de red salazar salcido
 

Más de universidad jose antonio paez

Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)
Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)
Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)universidad jose antonio paez
 
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...universidad jose antonio paez
 
Manual enfriamiento-aceite-hidraulico-pala-excavadora-pc5500-komatsu
Manual enfriamiento-aceite-hidraulico-pala-excavadora-pc5500-komatsuManual enfriamiento-aceite-hidraulico-pala-excavadora-pc5500-komatsu
Manual enfriamiento-aceite-hidraulico-pala-excavadora-pc5500-komatsuuniversidad jose antonio paez
 
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...universidad jose antonio paez
 
Curso principios-hidraulica-funcionamiento-presion-cilindro-motor-multiplicad...
Curso principios-hidraulica-funcionamiento-presion-cilindro-motor-multiplicad...Curso principios-hidraulica-funcionamiento-presion-cilindro-motor-multiplicad...
Curso principios-hidraulica-funcionamiento-presion-cilindro-motor-multiplicad...universidad jose antonio paez
 
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...universidad jose antonio paez
 
Manual hidrodinamica-flotabilidad-principios-tension-flujo-fluido-continuidad...
Manual hidrodinamica-flotabilidad-principios-tension-flujo-fluido-continuidad...Manual hidrodinamica-flotabilidad-principios-tension-flujo-fluido-continuidad...
Manual hidrodinamica-flotabilidad-principios-tension-flujo-fluido-continuidad...universidad jose antonio paez
 
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...universidad jose antonio paez
 
Material fluidos-hidraulicos-industriales-viscocidad-antidesgaste-oxidacion-p...
Material fluidos-hidraulicos-industriales-viscocidad-antidesgaste-oxidacion-p...Material fluidos-hidraulicos-industriales-viscocidad-antidesgaste-oxidacion-p...
Material fluidos-hidraulicos-industriales-viscocidad-antidesgaste-oxidacion-p...universidad jose antonio paez
 
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...universidad jose antonio paez
 
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...universidad jose antonio paez
 

Más de universidad jose antonio paez (20)

Manual en gruas tipo bandera
Manual en gruas tipo bandera Manual en gruas tipo bandera
Manual en gruas tipo bandera
 
Wire rope guia de usuario en español
Wire rope guia de usuario en españolWire rope guia de usuario en español
Wire rope guia de usuario en español
 
Encocables manual (para maquinas de elevacion)
Encocables manual (para maquinas de elevacion)Encocables manual (para maquinas de elevacion)
Encocables manual (para maquinas de elevacion)
 
Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)
Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)
Chain catalo en español (basado para maquinas de elevacion)
 
Cadenas mgz (basado en maquinas de elevacion)
Cadenas mgz (basado en maquinas de elevacion)Cadenas mgz (basado en maquinas de elevacion)
Cadenas mgz (basado en maquinas de elevacion)
 
Máquinas simples (poleas)
Máquinas simples (poleas)Máquinas simples (poleas)
Máquinas simples (poleas)
 
almacenamiento y manejo de materiales
almacenamiento y manejo de  materiales almacenamiento y manejo de  materiales
almacenamiento y manejo de materiales
 
características de los materiales de transporte
características de los materiales de transportecaracterísticas de los materiales de transporte
características de los materiales de transporte
 
introducción a maquinas simples
introducción a maquinas simplesintroducción a maquinas simples
introducción a maquinas simples
 
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...
 
Manual enfriamiento-aceite-hidraulico-pala-excavadora-pc5500-komatsu
Manual enfriamiento-aceite-hidraulico-pala-excavadora-pc5500-komatsuManual enfriamiento-aceite-hidraulico-pala-excavadora-pc5500-komatsu
Manual enfriamiento-aceite-hidraulico-pala-excavadora-pc5500-komatsu
 
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
Curso bomba-hidraulica-simbolos-normalizados-eficiencia-caracteristicas-engra...
 
Curso principios-hidraulica-funcionamiento-presion-cilindro-motor-multiplicad...
Curso principios-hidraulica-funcionamiento-presion-cilindro-motor-multiplicad...Curso principios-hidraulica-funcionamiento-presion-cilindro-motor-multiplicad...
Curso principios-hidraulica-funcionamiento-presion-cilindro-motor-multiplicad...
 
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...
 
Material ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicos
Material ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicosMaterial ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicos
Material ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicos
 
Manual hidrodinamica-flotabilidad-principios-tension-flujo-fluido-continuidad...
Manual hidrodinamica-flotabilidad-principios-tension-flujo-fluido-continuidad...Manual hidrodinamica-flotabilidad-principios-tension-flujo-fluido-continuidad...
Manual hidrodinamica-flotabilidad-principios-tension-flujo-fluido-continuidad...
 
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
Manual analisis-aceite-lubricante-funciones-tipos-aditivos-aceites-hidraulico...
 
Material fluidos-hidraulicos-industriales-viscocidad-antidesgaste-oxidacion-p...
Material fluidos-hidraulicos-industriales-viscocidad-antidesgaste-oxidacion-p...Material fluidos-hidraulicos-industriales-viscocidad-antidesgaste-oxidacion-p...
Material fluidos-hidraulicos-industriales-viscocidad-antidesgaste-oxidacion-p...
 
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
 
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
 

Último

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 

Último (20)

Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 

Cables de acero en maquinas de elevacion

  • 1. Cables de acero. Un cable de acero es un tipo de cable mecánico formado un conjunto de alambres de acero o hilos de hierro que forman un cuerpo único como elemento de trabajo. Estos alambres pueden estar enrollados de forma helicoidal en una o más capas, generalmente alrededor de un alambre central, formando los cables espirales. Figura 2-10. Composición del cable de acero.  Elementos que componen un cable de acero. Los elementos que estructuran un cable de acero son los que, al trabajar en conjunto, transmiten fuerzas, movimientos y energía entre dos puntos. Alambres: El alambre es el componente básico de un cable de acero. Es fabricado con acero de alto carbono y según el destino final del cable se tienen distintos grados o calidades, que contemplan no sólo la resistencia nominal a la tracción, sino que además, la resistencia a dobleces (paso por poleas), la resistencia a torsiones axiales, la adherencia, uniformidad y peso del recubrimiento de zinc o galvanizado.
  • 2. Torones: El torón se compone de un determinado número de alambres que van enrollados en forma helicoidal en torno a un alma o alambre central. El número de alambres y la disposición de éstos en una o varias capas, se denomina “construcción” (Romo, 2011). Las principales construcciones de un torón se clasifican en tres series:  Serie 7: construcciones que poseen de 3 a 14 alambres.  Serie 19: construcciones que poseen de 15 a 26 alambres.  Serie 37: construcciones que poseen de 27 a 49 alambres. Torón común de capa simple: El ejemplo más común de construcción de capa simple es el torón de siete alambres. Tiene un alambre central y seis alambres del mismo diámetro que lo rodean. La composición más común es 1 + 6 = 7 (Emcocables, 2014). Figura 2-11. Torón Simple.
  • 3. Torón Seale: Construcción que en la última capa tiene los alambres de mayor diámetro que la capa interior, dándole al Torón mayor resistencia a la abrasión. La composición más común es 1 + 9 + 9 = 19. Figura 2-12. Torón Seale. Torón Filler: Se distingue por tener entre dos capas de alambres, otros hilos más finos que rellenan los espacios existentes entre las mismas. Este tipo de torón se utiliza cuando se requieren cables de mayor sección metálica y con buena resistencia al aplastamiento. La composición más común es 1 + 6 / 6 + 12 = 25 (Emcocables, 2014).
  • 4. Figura 2-13. Torón Filler. Torón Warrington: Se caracteriza por tener una capa exterior formada por alambres de dos diámetros diferentes, alternando su posición dentro de la corona. El tipo de torón más usado es 1 + 6 + 6 / 6 = 19. Figura 2-14. Torón Warrington. Torón Warrington Seale: Es una combinación de las mencionadas anteriormente y conjuga las mejores características de ambas: la conjunción de alambres finos interiores aporta flexibilidad, mientras que la última capa de alambres relativamente
  • 5. gruesos, aportan resistencia a la abrasión. La construcción más usual es 1 + 7 + 7 / 7 + 14 = 36 (Emcocables, 2014). Figura 2-15. Torón Warrington Seale.  Alma. El alma de un cable de acero es el eje o centro donde se enrollan los torones y su función principal es conservar la redondez del cable. El alma debe soportar la presión de los torones y mantener el correcto espaciamiento entre estos. El alma del cable puede ser de acero, de fibras naturales o sintéticas. Alma de acero (AA): El cable posee un torón de acero como alma, otorgándole una mayor resistencia a la tracción y al aplastamiento. Alma de fibra natural (AF): Las fibras más utilizadas son “Sisal” y “Manila” , ya que son fibras largas, duras y poseen una aceptable resistencia a la descomposición. Son utilizados principalmente en ascensores.
  • 6. Alma de fibra sintética (AF): La fibra más utilizada es el “Polipropileno" debido a la similitud de sus características físicas con la fibra natural, pero con mayor resistencia a la descomposición (Romo et al., 2011).  Torcido del cable de acero. Los cables de acero son fabricados principalmente con torcido Regular y/o torcido Lang. Torcido Regular: Los alambres del torón están torcidos en dirección opuesta a la dirección de enrollado de los torones en el cable, corren directamente a lo largo del cable. Poseen mayor resistencia al aplastamiento, son más fáciles de manejar. Torcido Lang: Están torcidos en la misma dirección de los torones en el cable, parecen cruzar en ángulo a lo largo del cable. Son algo más flexibles y resistentes a la abrasión (Romo et al., 2011). Figura 2-16. Torcido de un cable.
  • 7.  Nomenclatura comercial de los cables de acero. Para establecer una nomenclatura o lenguaje común entre los fabricantes y el cliente, es necesario especificar las abreviaciones más utilizadas en la producción de los cables de acero, para así comprender los catálogos que éstas proveen. Las abreviaciones más utilizadas que se mencionan a continuación son las registradas en los catálogos de Prodinsa S.A. (2004):  AF: Cable con alma de fibra.  AA: Cable con alma de acero.  RD: Cable con torcido Regular derecho.  RI: Cable con torcido Regular izquierdo.  LD: Cable con torcido Lang derecho.  LI: Cable con torcido Lang izquierdo.