SlideShare una empresa de Scribd logo
   Una base de una matriz con mayor resistencia o
    dureza que las cuchillas o estampas de elaboracion
    de la pieza
   Las regletas cortadoras sus funciones son las
    siguientes, cortar bienpara perfilar la silueta
    exterior para fabricar ventanas u orificios
    exteriores, hender para fabricar pliegues, perfomar
    para permitir un precortado que permita un facil
    rasgado, semicortar.
   Gomas, gruesos bloques de gomas que se colocan
    junto a las cuchillas que permiten separar por
    presion el recorte sobrante.
   Simples.- Estos troqueles permiten realizar solamente
    una operación en cada golpe del ariete o carnero, son
    de baja productividad y normalmente es necesario el
    uso de otros troqueles para poder concluir una pieza y
    considerarla terminada.
   Compuestos.- Estas herramientas permiten aprovechar
    la fuerza ejercida por el ariete realizando dos o más
    operaciones en cada golpe y agilizando así el proceso.
   Progresivos.- : Estos troqueles constan de diferentes
    etapas o pasos, cada uno de ellos modifica el material
    en una determinada secuencia establecida por el
    diseñador (secuencia de corte), de tal manera que al
    final se obtiene una pieza o piezas terminadas.
   · Cortantes
   · Punzonadores
   · De embutición
   · Dobladores
   · Conformadores
   El primer paso para diseñar y construir el troquel es analizar
    la pieza que se desea fabricar y determinar cual es el proceso
    de fabricación más adecuado y económico para ello.

Características del troquel punzonador
 En el diseño del troquel se debe tener en cuenta los
   siguientes aspectos:
 Tolerancias de la pieza a punzonar.
 Funcionalidad del troquel.
 Economía, lo que incide en el uso de piezas y accesorios
   comerciales y normalizados.
 En el troquel en el que se van a realizar el punzonado de dos
   piezas de forma simultanea,
 duplicando la producción y obteniendo a su vez un costo
   inferior.
   Las fases fundamentales en el funcionamiento
    del troquel, partiendo desde la posición de
    abierto son las siguientes:
   · El troquel superior, tanto la placa superior y
    la pisadora, a la vez que los elementos sujetos a
    ellas, inician el descenso de manera conjunta.
   · El siguiente movimiento se produce una vez
    que la cuña superior entra en contacto con
   la cuña inferior, iniciándose en ese momento el
    desplazamiento lateral de esta.
   El diseño de troqueles es un proceso complejo
    basado fundamentalmente en la experiencia y
   habilidades de los diseñadores, siendo a veces
    necesario realizar algunos cambios una vez
   que el troquel ha sido construido. Por ello, la
    realización de la animación del funcionamiento del
   troquel es una herramienta útil que permite una
    visualización del proyecto una vez diseñado y
   que ayuda a la detección de posibles fallas en el
    diseño del troquel o de los elementos que lo
   conforman, a la vez que permite analizar mejoras
    en el diseño realizado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fresado
FresadoFresado
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
Javier Zuñiga
 
Embutido Corte Y Troquelado
Embutido Corte Y TroqueladoEmbutido Corte Y Troquelado
Embutido Corte Y Troquelado
Oscar Umba
 
Procesos de colado
Procesos de coladoProcesos de colado
Procesos de coladoeaceved5
 
Maquinas no convencionales
Maquinas no convencionalesMaquinas no convencionales
Maquinas no convencionales
Miguel Cruz
 
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potenciaResortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
Camilo Perez
 
Elementos de roscado
Elementos de roscadoElementos de roscado
Elementos de roscado
Nicolas Gonzalez
 
Tipos de uniones
Tipos de unionesTipos de uniones
Tipos de unionesLUISLADINO
 
Construccion de buriles
Construccion de burilesConstruccion de buriles
Construccion de buriles
gutymik
 
Procesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesosManufactura
 
Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladros
jmariomunoz
 
La fresadora
La fresadora La fresadora
La fresadora
Gabriel Carbo Pacheco
 
Cajas moldeo.unsaac
Cajas moldeo.unsaacCajas moldeo.unsaac
Cajas moldeo.unsaac
yezeta
 
Los taladros
Los taladros Los taladros
Los taladros
Rodolfo Zuñiga
 
Conclusion fresado
Conclusion fresadoConclusion fresado
Conclusion fresado
Gibran Ramírez
 
Tipos de maquinados
Tipos de maquinadosTipos de maquinados
Tipos de maquinados
manuel281092
 
PROCESOS ESPECIALES DE FUNDICIÓN
PROCESOS ESPECIALES DE FUNDICIÓNPROCESOS ESPECIALES DE FUNDICIÓN
PROCESOS ESPECIALES DE FUNDICIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

La actualidad más candente (20)

Fresado
FresadoFresado
Fresado
 
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
 
Embutido Corte Y Troquelado
Embutido Corte Y TroqueladoEmbutido Corte Y Troquelado
Embutido Corte Y Troquelado
 
Taladro
TaladroTaladro
Taladro
 
Procesos de colado
Procesos de coladoProcesos de colado
Procesos de colado
 
Maquinas no convencionales
Maquinas no convencionalesMaquinas no convencionales
Maquinas no convencionales
 
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potenciaResortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
Resortes helicoidales, planos y tornillos de potencia
 
Maquinas --el-torno
Maquinas --el-tornoMaquinas --el-torno
Maquinas --el-torno
 
Elementos de roscado
Elementos de roscadoElementos de roscado
Elementos de roscado
 
Tipos de uniones
Tipos de unionesTipos de uniones
Tipos de uniones
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
 
Construccion de buriles
Construccion de burilesConstruccion de buriles
Construccion de buriles
 
Procesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesos de remoción de material
Procesos de remoción de material
 
Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladros
 
La fresadora
La fresadora La fresadora
La fresadora
 
Cajas moldeo.unsaac
Cajas moldeo.unsaacCajas moldeo.unsaac
Cajas moldeo.unsaac
 
Los taladros
Los taladros Los taladros
Los taladros
 
Conclusion fresado
Conclusion fresadoConclusion fresado
Conclusion fresado
 
Tipos de maquinados
Tipos de maquinadosTipos de maquinados
Tipos de maquinados
 
PROCESOS ESPECIALES DE FUNDICIÓN
PROCESOS ESPECIALES DE FUNDICIÓNPROCESOS ESPECIALES DE FUNDICIÓN
PROCESOS ESPECIALES DE FUNDICIÓN
 

Similar a Diseno y construccion de un troquel para embutido

Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
INSPT-UTN
 
Cortador de baldosas manual
Cortador de baldosas manualCortador de baldosas manual
Cortador de baldosas manual
Daniel Orozco
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
HannyBlanco1
 
Troquel
TroquelTroquel
Troquel
Oscar Zavala
 
como asi.docx
como asi.docxcomo asi.docx
como asi.docx
Gabriel647187
 
Reporte no1.pdf
Reporte no1.pdfReporte no1.pdf
Reporte no1.pdf
Gabriel647187
 
Ensayo torno
Ensayo tornoEnsayo torno
Ensayo torno
PamelaBolaos4
 
Troqueles y Troquelado.pdf
Troqueles y Troquelado.pdfTroqueles y Troquelado.pdf
Troqueles y Troquelado.pdf
Edgar Arturo Chala Bustamante
 
Centros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNCCentros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNC
samuelyanez256
 
Perfiladora ycepilladora. proceso de fabricación ii
Perfiladora ycepilladora. proceso de fabricación iiPerfiladora ycepilladora. proceso de fabricación ii
Perfiladora ycepilladora. proceso de fabricación ii
gabrieljosegallardoj
 
Bibliografía Especializada
Bibliografía EspecializadaBibliografía Especializada
Bibliografía Especializada
Alexander Hurtado
 
Investigacion de Tornos.pdf
Investigacion de Tornos.pdfInvestigacion de Tornos.pdf
Investigacion de Tornos.pdf
ALEXANDERORLANDOLOAY
 
las maquinas - herramientas PERFILADORAS Y CEPILLADORAS
las maquinas - herramientas PERFILADORAS Y CEPILLADORASlas maquinas - herramientas PERFILADORAS Y CEPILLADORAS
las maquinas - herramientas PERFILADORAS Y CEPILLADORAS
Elimar Finol
 
Engargoladora tesina
Engargoladora tesinaEngargoladora tesina
Engargoladora tesina
Hugo Fernando Bustos Garcia
 
Ensayo flexión
Ensayo flexiónEnsayo flexión
Ensayo flexión
Andres Felipe Roca Lora
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
Yermali Villalba
 
Piladora y cepilladora
Piladora y cepilladoraPiladora y cepilladora
Piladora y cepilladora
juannava42
 
Perfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladorasPerfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladoras
josebohorquez13
 
Juana maura.docx
Juana maura.docxJuana maura.docx
Juana maura.docx
GerardoCroos
 
Proceso manufactura
Proceso manufacturaProceso manufactura
Proceso manufactura
keylenis guerra
 

Similar a Diseno y construccion de un troquel para embutido (20)

Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
Matriz progresiva-Lic. Edgardo Faletti/2014
 
Cortador de baldosas manual
Cortador de baldosas manualCortador de baldosas manual
Cortador de baldosas manual
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Troquel
TroquelTroquel
Troquel
 
como asi.docx
como asi.docxcomo asi.docx
como asi.docx
 
Reporte no1.pdf
Reporte no1.pdfReporte no1.pdf
Reporte no1.pdf
 
Ensayo torno
Ensayo tornoEnsayo torno
Ensayo torno
 
Troqueles y Troquelado.pdf
Troqueles y Troquelado.pdfTroqueles y Troquelado.pdf
Troqueles y Troquelado.pdf
 
Centros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNCCentros de mecanizado CNC
Centros de mecanizado CNC
 
Perfiladora ycepilladora. proceso de fabricación ii
Perfiladora ycepilladora. proceso de fabricación iiPerfiladora ycepilladora. proceso de fabricación ii
Perfiladora ycepilladora. proceso de fabricación ii
 
Bibliografía Especializada
Bibliografía EspecializadaBibliografía Especializada
Bibliografía Especializada
 
Investigacion de Tornos.pdf
Investigacion de Tornos.pdfInvestigacion de Tornos.pdf
Investigacion de Tornos.pdf
 
las maquinas - herramientas PERFILADORAS Y CEPILLADORAS
las maquinas - herramientas PERFILADORAS Y CEPILLADORASlas maquinas - herramientas PERFILADORAS Y CEPILLADORAS
las maquinas - herramientas PERFILADORAS Y CEPILLADORAS
 
Engargoladora tesina
Engargoladora tesinaEngargoladora tesina
Engargoladora tesina
 
Ensayo flexión
Ensayo flexiónEnsayo flexión
Ensayo flexión
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Piladora y cepilladora
Piladora y cepilladoraPiladora y cepilladora
Piladora y cepilladora
 
Perfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladorasPerfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladoras
 
Juana maura.docx
Juana maura.docxJuana maura.docx
Juana maura.docx
 
Proceso manufactura
Proceso manufacturaProceso manufactura
Proceso manufactura
 

Más de MateoLeonidez

Ecuaciones difererenciales- leonidez sanchez mateo
Ecuaciones difererenciales- leonidez sanchez mateoEcuaciones difererenciales- leonidez sanchez mateo
Ecuaciones difererenciales- leonidez sanchez mateo
MateoLeonidez
 
Diseño y manufactura por computadora
Diseño y manufactura por computadoraDiseño y manufactura por computadora
Diseño y manufactura por computadora
MateoLeonidez
 
Señales y sistemas
Señales y sistemasSeñales y sistemas
Señales y sistemas
MateoLeonidez
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
MateoLeonidez
 
Ejercicios transformada de laplace
Ejercicios transformada de laplaceEjercicios transformada de laplace
Ejercicios transformada de laplace
MateoLeonidez
 
Manual didactico de mathematica
Manual didactico de mathematica Manual didactico de mathematica
Manual didactico de mathematica
MateoLeonidez
 
Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)
MateoLeonidez
 
Series de fourier
Series de fourier Series de fourier
Series de fourier
MateoLeonidez
 
Series de fourier
Series de fourierSeries de fourier
Series de fourier
MateoLeonidez
 
Series de fourier
Series de fourierSeries de fourier
Series de fourier
MateoLeonidez
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
MateoLeonidez
 
Formulario de integrales y derivadas
Formulario de integrales y derivadasFormulario de integrales y derivadas
Formulario de integrales y derivadas
MateoLeonidez
 
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de la Transformada de Laplace
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de la Transformada de LaplaceResolucion de ecuaciones diferenciales por medio de la Transformada de Laplace
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de la Transformada de Laplace
MateoLeonidez
 
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de seriesResolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
MateoLeonidez
 
Trasformadas integrales
Trasformadas integralesTrasformadas integrales
Trasformadas integrales
MateoLeonidez
 
Manual de mathematica
Manual de mathematicaManual de mathematica
Manual de mathematica
MateoLeonidez
 
Mathematica transformada laplace
Mathematica transformada laplaceMathematica transformada laplace
Mathematica transformada laplace
MateoLeonidez
 
La transformada de laplace
La transformada de laplaceLa transformada de laplace
La transformada de laplace
MateoLeonidez
 

Más de MateoLeonidez (20)

Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Ecuaciones difererenciales- leonidez sanchez mateo
Ecuaciones difererenciales- leonidez sanchez mateoEcuaciones difererenciales- leonidez sanchez mateo
Ecuaciones difererenciales- leonidez sanchez mateo
 
Diseño y manufactura por computadora
Diseño y manufactura por computadoraDiseño y manufactura por computadora
Diseño y manufactura por computadora
 
Señales y sistemas
Señales y sistemasSeñales y sistemas
Señales y sistemas
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
Ejercicios transformada de laplace
Ejercicios transformada de laplaceEjercicios transformada de laplace
Ejercicios transformada de laplace
 
Manual didactico de mathematica
Manual didactico de mathematica Manual didactico de mathematica
Manual didactico de mathematica
 
Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)
 
Series de fourier
Series de fourier Series de fourier
Series de fourier
 
Series de fourier
Series de fourierSeries de fourier
Series de fourier
 
Series de fourier
Series de fourierSeries de fourier
Series de fourier
 
Protector salidas
Protector salidasProtector salidas
Protector salidas
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
 
Formulario de integrales y derivadas
Formulario de integrales y derivadasFormulario de integrales y derivadas
Formulario de integrales y derivadas
 
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de la Transformada de Laplace
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de la Transformada de LaplaceResolucion de ecuaciones diferenciales por medio de la Transformada de Laplace
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de la Transformada de Laplace
 
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de seriesResolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
Resolucion de ecuaciones diferenciales por medio de series
 
Trasformadas integrales
Trasformadas integralesTrasformadas integrales
Trasformadas integrales
 
Manual de mathematica
Manual de mathematicaManual de mathematica
Manual de mathematica
 
Mathematica transformada laplace
Mathematica transformada laplaceMathematica transformada laplace
Mathematica transformada laplace
 
La transformada de laplace
La transformada de laplaceLa transformada de laplace
La transformada de laplace
 

Diseno y construccion de un troquel para embutido

  • 1.
  • 2. Una base de una matriz con mayor resistencia o dureza que las cuchillas o estampas de elaboracion de la pieza  Las regletas cortadoras sus funciones son las siguientes, cortar bienpara perfilar la silueta exterior para fabricar ventanas u orificios exteriores, hender para fabricar pliegues, perfomar para permitir un precortado que permita un facil rasgado, semicortar.  Gomas, gruesos bloques de gomas que se colocan junto a las cuchillas que permiten separar por presion el recorte sobrante.
  • 3. Simples.- Estos troqueles permiten realizar solamente una operación en cada golpe del ariete o carnero, son de baja productividad y normalmente es necesario el uso de otros troqueles para poder concluir una pieza y considerarla terminada.  Compuestos.- Estas herramientas permiten aprovechar la fuerza ejercida por el ariete realizando dos o más operaciones en cada golpe y agilizando así el proceso.  Progresivos.- : Estos troqueles constan de diferentes etapas o pasos, cada uno de ellos modifica el material en una determinada secuencia establecida por el diseñador (secuencia de corte), de tal manera que al final se obtiene una pieza o piezas terminadas.
  • 4. · Cortantes  · Punzonadores  · De embutición  · Dobladores  · Conformadores
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. El primer paso para diseñar y construir el troquel es analizar la pieza que se desea fabricar y determinar cual es el proceso de fabricación más adecuado y económico para ello. Características del troquel punzonador  En el diseño del troquel se debe tener en cuenta los siguientes aspectos:  Tolerancias de la pieza a punzonar.  Funcionalidad del troquel.  Economía, lo que incide en el uso de piezas y accesorios comerciales y normalizados.  En el troquel en el que se van a realizar el punzonado de dos piezas de forma simultanea,  duplicando la producción y obteniendo a su vez un costo inferior.
  • 9. Las fases fundamentales en el funcionamiento del troquel, partiendo desde la posición de abierto son las siguientes:  · El troquel superior, tanto la placa superior y la pisadora, a la vez que los elementos sujetos a ellas, inician el descenso de manera conjunta.  · El siguiente movimiento se produce una vez que la cuña superior entra en contacto con  la cuña inferior, iniciándose en ese momento el desplazamiento lateral de esta.
  • 10. El diseño de troqueles es un proceso complejo basado fundamentalmente en la experiencia y  habilidades de los diseñadores, siendo a veces necesario realizar algunos cambios una vez  que el troquel ha sido construido. Por ello, la realización de la animación del funcionamiento del  troquel es una herramienta útil que permite una visualización del proyecto una vez diseñado y  que ayuda a la detección de posibles fallas en el diseño del troquel o de los elementos que lo  conforman, a la vez que permite analizar mejoras en el diseño realizado.