SlideShare una empresa de Scribd logo
Glosario de términos utilizados en la tesis:
Artesanal: Es artesanal todo aquel producto que es elaborado a través de técnicas
tradicionales o manuales, sin que intervenga un proceso industrial.
Arrime Agrícola: Es el producto agrícola vivo, aportado a una acción social.
Abono Biológico: Conjunto de sustancias que contiene una o más microorganismos (hongos,
micorriticos, bacterias), que contribuyan al proceso de nutrición de las plantas.
Agricultura Orgánica: Siembra Agrícola que no usa fertilizantes o pesticidas orgánicos.
Agroecológicos: La agroecología es «la ciencia, el movimiento y la práctica» de la
aplicación de los procesos ecológicos en los sistemas de producción agrícola, pecuaria.
Agrotóxicos: Las sustancias químicas que producen toxicidad en los cultivos se
denominan agrotóxicos. Pesticidas o plaguicidas.
B.
Bacterias Anaeróbicas: Las bacterias anaerobias son microorganismos que son capaces de
sobrevivir y multiplicarse en ambientes que no tienen oxígeno. Por ejemplo, pueden
proliferar en tejido humano lesionado que no esté recibiendo un flujo de sangre rica en
oxígeno. Este tipo de bacterias causan infecciones como el tétanos y la gangrena.
Bacterias Aeróbicas: Aerobias: las que requieren oxígeno.
Bovinaza: Estiércol de bovino (vaca).
C.
Cal Apagada: Es la misma cal viva, después de haberla tratado con agua. Es un polvo blanco
de manipulación difícil y desagradable
Cultivo: Área o superficie cultivable.
Cultivos Agrícolas: Es el área cultivable, área lista para trasplantar plántulas.
Ciclo Corto: Son aquellos cultivos cuyo ciclo vegetativo es menor a un año llegando a
incluso a ser de unos pocos meses.
D.
Drenaje El drenaje agrícola es el conjunto de obras que es necesario desarrollar en una
parcela cuando hay presencia de exceso de agua sobre la superficie del terreno,
Degradación: La degradación del suelo se define como un cambio en la salud del suelo
resultando en una disminución de la capacidad del ecosistema para producir bienes
o productos agrícolas.
E
Equinaza: Estiércol de los equino.
F.
Fertilización Orgánica; La fertilización orgánica consiste en agregar fuentes nutritivas
producidas a base de materiales 100% de origen natural.
G.
Germinación: La germinación es el proceso mediante el cual un embrión se desarrolla hasta
convertirse en una planta. Es un desarrollo gradual que se lleva a cabo cuando el embrión se
hincha y la cubierta de la semilla se rompe.
O
Organoponicos: Los cultivos organoponicos o simplemente son un sistema de cultivo
ecológico urbano originario de Cuba. Suelen consistir en paredes bajas de hormigón
rellenadas de materia y tierra, con surcos para riego por goteo situados sobre los productos en
crecimiento.
P
Producto agrícola: los productos agrícola pueden referirse a las parte cosechadas o a la
cosecha.

Más contenido relacionado

Similar a Glosario de términos utilizados en la tesis.docx

Proyecto de emilio
Proyecto de emilioProyecto de emilio
Proyecto de emilio
poleth ulloa
 
BIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTESBIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTES
BIOPOWER
 
Expo proyecto bio
Expo proyecto bioExpo proyecto bio
Expo proyecto bio
BIOPOWER
 
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdfmicrobiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
juanmancilla24
 
Agricultura (Agroquimica)
Agricultura (Agroquimica)Agricultura (Agroquimica)
Agricultura (Agroquimica)
madre del buen consejo
 
Clase 1 agricultura alternativa
Clase 1 agricultura alternativaClase 1 agricultura alternativa
Clase 1 agricultura alternativa
RubenTorres108331
 
Clase 1 agricultura alternativa
Clase 1 agricultura alternativaClase 1 agricultura alternativa
Clase 1 agricultura alternativa
RubenTorres108331
 
Clase 1 agricultura alternativa
Clase 1 agricultura alternativaClase 1 agricultura alternativa
Clase 1 agricultura alternativa
RubenTorres108331
 
Agricultura a escala global
Agricultura a escala globalAgricultura a escala global
Agricultura a escala globalgeoclase
 
Microbiología del suelo
Microbiología del sueloMicrobiología del suelo
Microbiología del suelo
Abel Ruiz
 
El cuaderno 24 1 AMATEMATICA
El cuaderno 24 1 AMATEMATICAEl cuaderno 24 1 AMATEMATICA
El cuaderno 24 1 AMATEMATICARoger Balarezo
 
Modulo 1.docx
Modulo 1.docxModulo 1.docx
Modulo 1.docx
MariaElviraRaBarrios
 
Unidad ii fertilización orgánica
Unidad ii fertilización orgánicaUnidad ii fertilización orgánica
Unidad ii fertilización orgánicacjancko
 
Nuevas tecnologías en agricultura
Nuevas tecnologías en agriculturaNuevas tecnologías en agricultura
Nuevas tecnologías en agricultura
Homero Ulises
 
Tesis completa Harina de Sangre
Tesis completa Harina de SangreTesis completa Harina de Sangre
Tesis completa Harina de Sangre
Jose Choque Aguirre
 
Agricultura jorge
Agricultura jorgeAgricultura jorge
Agricultura jorgeJorge Roa
 
Capitulo ii agricultura
Capitulo ii agriculturaCapitulo ii agricultura
Capitulo ii agriculturaCrhono
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
Marlon Alvarado
 

Similar a Glosario de términos utilizados en la tesis.docx (20)

Proyecto de emilio
Proyecto de emilioProyecto de emilio
Proyecto de emilio
 
BIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTESBIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTES
 
Expo proyecto bio
Expo proyecto bioExpo proyecto bio
Expo proyecto bio
 
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdfmicrobiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
 
Agricultura (Agroquimica)
Agricultura (Agroquimica)Agricultura (Agroquimica)
Agricultura (Agroquimica)
 
Clase 1 agricultura alternativa
Clase 1 agricultura alternativaClase 1 agricultura alternativa
Clase 1 agricultura alternativa
 
Clase 1 agricultura alternativa
Clase 1 agricultura alternativaClase 1 agricultura alternativa
Clase 1 agricultura alternativa
 
Clase 1 agricultura alternativa
Clase 1 agricultura alternativaClase 1 agricultura alternativa
Clase 1 agricultura alternativa
 
Agricultura a escala global
Agricultura a escala globalAgricultura a escala global
Agricultura a escala global
 
Microbiología del suelo
Microbiología del sueloMicrobiología del suelo
Microbiología del suelo
 
El cuaderno 24 1 AMATEMATICA
El cuaderno 24 1 AMATEMATICAEl cuaderno 24 1 AMATEMATICA
El cuaderno 24 1 AMATEMATICA
 
El cuaderno 24 1
El cuaderno 24 1El cuaderno 24 1
El cuaderno 24 1
 
Modulo 1.docx
Modulo 1.docxModulo 1.docx
Modulo 1.docx
 
Unidad ii fertilización orgánica
Unidad ii fertilización orgánicaUnidad ii fertilización orgánica
Unidad ii fertilización orgánica
 
Nuevas tecnologías en agricultura
Nuevas tecnologías en agriculturaNuevas tecnologías en agricultura
Nuevas tecnologías en agricultura
 
Tesis completa Harina de Sangre
Tesis completa Harina de SangreTesis completa Harina de Sangre
Tesis completa Harina de Sangre
 
Agricultura jorge
Agricultura jorgeAgricultura jorge
Agricultura jorge
 
Capitulo ii agricultura
Capitulo ii agriculturaCapitulo ii agricultura
Capitulo ii agricultura
 
Nico
NicoNico
Nico
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Glosario de términos utilizados en la tesis.docx

  • 1. Glosario de términos utilizados en la tesis: Artesanal: Es artesanal todo aquel producto que es elaborado a través de técnicas tradicionales o manuales, sin que intervenga un proceso industrial. Arrime Agrícola: Es el producto agrícola vivo, aportado a una acción social. Abono Biológico: Conjunto de sustancias que contiene una o más microorganismos (hongos, micorriticos, bacterias), que contribuyan al proceso de nutrición de las plantas. Agricultura Orgánica: Siembra Agrícola que no usa fertilizantes o pesticidas orgánicos. Agroecológicos: La agroecología es «la ciencia, el movimiento y la práctica» de la aplicación de los procesos ecológicos en los sistemas de producción agrícola, pecuaria. Agrotóxicos: Las sustancias químicas que producen toxicidad en los cultivos se denominan agrotóxicos. Pesticidas o plaguicidas. B. Bacterias Anaeróbicas: Las bacterias anaerobias son microorganismos que son capaces de sobrevivir y multiplicarse en ambientes que no tienen oxígeno. Por ejemplo, pueden proliferar en tejido humano lesionado que no esté recibiendo un flujo de sangre rica en oxígeno. Este tipo de bacterias causan infecciones como el tétanos y la gangrena. Bacterias Aeróbicas: Aerobias: las que requieren oxígeno. Bovinaza: Estiércol de bovino (vaca). C. Cal Apagada: Es la misma cal viva, después de haberla tratado con agua. Es un polvo blanco de manipulación difícil y desagradable Cultivo: Área o superficie cultivable. Cultivos Agrícolas: Es el área cultivable, área lista para trasplantar plántulas. Ciclo Corto: Son aquellos cultivos cuyo ciclo vegetativo es menor a un año llegando a incluso a ser de unos pocos meses. D. Drenaje El drenaje agrícola es el conjunto de obras que es necesario desarrollar en una parcela cuando hay presencia de exceso de agua sobre la superficie del terreno,
  • 2. Degradación: La degradación del suelo se define como un cambio en la salud del suelo resultando en una disminución de la capacidad del ecosistema para producir bienes o productos agrícolas. E Equinaza: Estiércol de los equino. F. Fertilización Orgánica; La fertilización orgánica consiste en agregar fuentes nutritivas producidas a base de materiales 100% de origen natural. G. Germinación: La germinación es el proceso mediante el cual un embrión se desarrolla hasta convertirse en una planta. Es un desarrollo gradual que se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe. O Organoponicos: Los cultivos organoponicos o simplemente son un sistema de cultivo ecológico urbano originario de Cuba. Suelen consistir en paredes bajas de hormigón rellenadas de materia y tierra, con surcos para riego por goteo situados sobre los productos en crecimiento. P Producto agrícola: los productos agrícola pueden referirse a las parte cosechadas o a la cosecha.