SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristian Ciro Pulido
 
Son todos aquellos 
factores ambientales de 
naturaleza física que 
pueden provocar efectos 
adversos a la salud, 
según sea la intensidad, 
exposición y 
concentración de los 
mismos. Están 
clasificados de la 
siguiente forma:
 Una barrera acústica es una estructura exterior, 
diseñada para reducir la polución acústica. Es 
comúnmente llamada pared sónica o barrera de 
sonido. Estos dispositivos son métodos efectivos 
de mitigación acústica de las carreteras, y mitigación 
de fuentes de ruidos de vías férreas e industriales
Las vibraciones son oscilaciones de partículas alrededor 
de un punto, en un medio físico equilibrado cualquiera 
(aire, agua, etc.), y pueden producir los siguientes 
efectos en la salud de los trabajadores expuestos: 
 Traumatismo en la columna vertebral. 
 Dolores abdominales y digestivos. 
 Problemas de equilibrio. 
 Dolores de cabeza. 
 Trastornos visuales
 El deslumbramiento es una sensación molesta que se 
produce cuando la luminancia de un objeto es mucho 
mayor que la de su entorno. Es lo que ocurre cuando 
miramos directamente una bombilla o cuando vemos 
el reflejo del sol en el agua.
Se entiende por ventilación la sustitución de una porción de aire, que se 
considera indeseable, por otra que aporta una mejora en pureza, 
temperatura, humedad, etc. 
La ventilación de máquinas o de procesos industriales permite controlar el 
calor, la toxicidad de los ambientes o la explosividad potencial de los 
mismos, garantizando en muchos casos la salud de los operarios que se 
encuentran en dichos ambientes de trabajo.
 La radiación gamma o rayos gamma (γ) es un tipo de 
radiación electromagnética, y por tanto formada por 
fotones, producida generalmente por elementos 
radioactivos o procesos subatómicos como la 
aniquilación de un par positrón-electrón. Este tipo de 
radiación de tal magnitud también es producida en 
fenómenos astrofísicos de gran violencia.
 Debido a las altas energías que poseen, los rayos 
gamma constituyen un tipo de radiación ionizante 
capaz de penetrar en la materia más profundamente 
que la radiación alfa o beta. Dada su alta energía 
pueden causar grave daño al núcleo de las células, por 
lo que son usados para esterilizar equipos médicos y 
alimentos. Estos Rayos van a una Velocidad de 
320km/s
 Se define como toda sustancia 
orgánica e inorgánica, natural o 
sintética que durante la 
fabricación, manejo transporte, 
almacenamiento o uso, puede 
incorporarse al aire ambiente 
en forma de polvos, humos, 
gases o vapores, con efectos 
irritantes, corrosivos, 
asfixiantes o tóxicos y en 
cantidades te tengan 
probabilidades de lesionar la 
salud de las personas que 
entran en contacto con ellas.
 Líquidos combustibles e inflamables son líquidos que 
se pueden quemar. Están clasificados o agrupados ya 
sea como combustibles o inflamables por su 
temperatura de inflamación. Generalmente hablando, 
los líquidos inflamables se encienden (se desatan en 
fuego), y se queman fácilmente en temperaturas de 
trabajo generalmente normal. Los líquidos 
combustibles tienen la habilidad de quemarse a 
temperaturas que están usualmente por encima de las 
temperaturas de trabajo.
Es el medio disolvente de una solución; normalmente es el 
componente de una solución presente en mayor cantidad. Los 
disolventes forman parte de múltiples aplicaciones: adhesivos, 
componentes en las pinturas, productos farmacéuticos, para la 
elaboración de materiales sintéticos, etc. 
Las moléculas de disolvente ejercen su acción al interaccionar con 
las de soluto y rodearlas. Se conoce como solvatación. Solutos 
polares serán disueltos por disolventes polares al establecerse 
interacciones electrostáticas entre los dipolos. Los solutos apolares 
disuelven las sustancias apolares por interacciones entre dipolos 
inducidos. 
El agua es habitualmente denominada el disolvente universal por la 
gran cantidad de sustancias sobre las que puede actuar como 
disolvente.
 Una sustancia es un material homogéneo constituido 
por un solo componente y con las mismas propiedades 
intensivas en todos sus puntos. 
Por ejemplo: sal, azúcar, agua, hierro, etc. 
En cambio, si tenemos un sistema formado por sal y 
agua, estaremos en presencia de dos sustancias y su 
composición puede ser variable (puedo prepararla a mi 
gusto). A cada una de las sustancias que forman los 
sistemas le llamamos componente.
 Los plásticos a base de piroxilina son los más antiguos, 
datan de mediados de la década de 1800. Alexander 
Parkes, científico británico, inventó la piroxilina a 
partir de la celulosa, como una forma sintética del 
marfil, que en ese momento era un subproducto muy 
preciado que se obtenía de los elefantes, rinocerontes y 
ballenas. La piroxilina se comercializa con las marcas 
Agalyn y Alcolite.
 Son todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal 
o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los 
mismos, presentes en el puesto de trabajo y que 
pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos 
en la salud de los trabajadores. Los efectos negativos se 
pueden concertar en procesos infecciosos, tóxicos o 
alérgicos.
 organismo es un conjunto material de organización 
compleja, en la que intervienen sistemas de 
comunicación molecular que lo relacionan 
internamente y con el medio ambiente en 
un intercambio de materia y energía de una forma 
ordenada, teniendo la capacidad de desempeñar las 
funciones básicas de la vida que son la nutrición, 
la relación y la reproducción, de tal manera que los 
seres vivos actúan y funcionan por sí mismos sin 
perder su nivel estructural hasta su muerte
 Las bacterias son organismos 
unicelulares microscópicos, sin 
núcleo ni clorofila, que pueden 
presentarse desnudas o con una 
cápsula gelatinosa, aisladas o en 
grupos y que pueden tener 
cilios o flagelos. 
 La bacteria es el más simple y 
abundante de los organismos y 
puede vivir en tierra, agua, 
materia orgánica o en plantas y 
animales.
 La rickettsia es un género de bacterias perteneciente a la 
familia Riketssiaceae. Son parásitos que se encuentran 
dentro de la célula por lo que son sumamente pequeños. 
Las enfermedades por rickettsias son muy comunes en 
perros pero raras en gatos y la mayoría de estas 
enfermedades son causadas por garrapatas y en algunos 
casos porque el perro comió salmón crudo o peces 
relacionados contaminados con la metacercaria de la 
fasciola Nanophyetus salmincola infectada 
con Neorickettsia helminthoeca o por la FasciolaElokomin 
Algunas Rickettsias causan zoonosis, es decir, son 
transmitidas al hombre.
 Son animales de simetría bilateral, con exoesqueleto 
quitinoso y apéndices articulados cefálicos, torácicos o 
abdominales (antenas y patas). Pueden ser vectores de 
otros patógenos, tanto mecánicos como por 
ejemplo Musca domestica, transfiriendo 
microorganismos en sus patas, vectores biológicos, 
como Triatoma infestans, para Tripanosoma cruzi, o 
ser parásitos por sí mismos como Sarcoptes 
scabei, agente etiológico de la sarna humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgosGlosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgos
frepri
 
Riesgo químico en la industria
Riesgo químico en la industriaRiesgo químico en la industria
Riesgo químico en la industria
nathis06
 
Riesgos higiene y seguridad industrial
Riesgos higiene y seguridad industrialRiesgos higiene y seguridad industrial
Riesgos higiene y seguridad industrial
marleskaren
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad IndustrialGlosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Julieth Gómez
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad IndustrialGlosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Julieth Gómez
 
higiene y seguridad industrial ECCI
higiene y seguridad industrial ECCIhigiene y seguridad industrial ECCI
higiene y seguridad industrial ECCI
marasalazar29
 
Ecci Higiene y seguridad industrial
Ecci Higiene y seguridad industrialEcci Higiene y seguridad industrial
Ecci Higiene y seguridad industrial
Nicolas Aguilar
 
Higiene y seguridad industrial comceptos
Higiene y seguridad industrial comceptosHigiene y seguridad industrial comceptos
Higiene y seguridad industrial comceptosOscar Rodriguez
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
alfa20_08
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialAlexpabonrey
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Mauro Pastor
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
Chepe Hakii
 
Riesgos
Riesgos Riesgos
Riesgos
Edwin De La Hoz
 
Glosario de higiene y seguridad industrial
Glosario de higiene y seguridad industrialGlosario de higiene y seguridad industrial
Glosario de higiene y seguridad industrial
cristian931208
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialMaicol Gaitan
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
lina Marcela lasso
 
Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Fenomenos antropogenicos
Fenomenos antropogenicosFenomenos antropogenicos
Fenomenos antropogenicos
CECY50
 

La actualidad más candente (19)

Glosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgosGlosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgos
 
Riesgo químico en la industria
Riesgo químico en la industriaRiesgo químico en la industria
Riesgo químico en la industria
 
Riesgos higiene y seguridad industrial
Riesgos higiene y seguridad industrialRiesgos higiene y seguridad industrial
Riesgos higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad IndustrialGlosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad IndustrialGlosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
 
higiene y seguridad industrial ECCI
higiene y seguridad industrial ECCIhigiene y seguridad industrial ECCI
higiene y seguridad industrial ECCI
 
Ecci Higiene y seguridad industrial
Ecci Higiene y seguridad industrialEcci Higiene y seguridad industrial
Ecci Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial comceptos
Higiene y seguridad industrial comceptosHigiene y seguridad industrial comceptos
Higiene y seguridad industrial comceptos
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Riesgos
Riesgos Riesgos
Riesgos
 
Glosario de higiene y seguridad industrial
Glosario de higiene y seguridad industrialGlosario de higiene y seguridad industrial
Glosario de higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Fenomenos antropogenicos
Fenomenos antropogenicosFenomenos antropogenicos
Fenomenos antropogenicos
 

Destacado

At2 rui-miguel-1301120
At2 rui-miguel-1301120At2 rui-miguel-1301120
At2 rui-miguel-1301120
Rui Miguel
 
Abc2011s lt0716
Abc2011s lt0716Abc2011s lt0716
Abc2011s lt0716
genesix, Inc
 
(C) núria pérez olid (investigación rr.pp. 2002-) Una aproximación al estado...
(C) núria pérez olid (investigación rr.pp.  2002-) Una aproximación al estado...(C) núria pérez olid (investigación rr.pp.  2002-) Una aproximación al estado...
(C) núria pérez olid (investigación rr.pp. 2002-) Una aproximación al estado...
nuriaperezolid
 
14 May Daily technical trader
14 May Daily technical trader 14 May Daily technical trader
14 May Daily technical trader QNB Group
 
Estebanmoreta
EstebanmoretaEstebanmoreta
Estebanmoreta
desloc
 
Base de datos access 2010 (1)
Base de datos access 2010 (1)Base de datos access 2010 (1)
Base de datos access 2010 (1)
Alejo Saenz
 
Ergebnisse der ersten großen Rollerumfrage
Ergebnisse der ersten großen RollerumfrageErgebnisse der ersten großen Rollerumfrage
Ergebnisse der ersten großen RollerumfrageKatharina Scichilone
 
Modificar hipervinculos en word
Modificar hipervinculos en wordModificar hipervinculos en word
Modificar hipervinculos en word
OEI Capacitación
 
Kompetenzraster Mathematik
Kompetenzraster MathematikKompetenzraster Mathematik
Kompetenzraster Mathematik
Seminar Nürtingen
 
GUIAS
GUIASGUIAS
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
GRACESITA
 
M2 Jorrit
M2 JorritM2 Jorrit
M2 Jorrit
edmondvincent
 
Combinacion de correspondencia
Combinacion de correspondenciaCombinacion de correspondencia
Combinacion de correspondencia
informatica_educativa
 
Auditoria icms sp - prof. joão imbassahy
Auditoria icms sp - prof. joão imbassahyAuditoria icms sp - prof. joão imbassahy
Auditoria icms sp - prof. joão imbassahyJ M
 
13 o pedagogo na educação do autista
13 o pedagogo na educação do autista13 o pedagogo na educação do autista
13 o pedagogo na educação do autista
SimoneHelenDrumond
 
Seminario Turismo Residencial Andrew Coutts 2008 Apresentacao Do Monitor
Seminario Turismo Residencial Andrew Coutts 2008 Apresentacao Do MonitorSeminario Turismo Residencial Andrew Coutts 2008 Apresentacao Do Monitor
Seminario Turismo Residencial Andrew Coutts 2008 Apresentacao Do Monitor
goncagarcia
 

Destacado (20)

At2 rui-miguel-1301120
At2 rui-miguel-1301120At2 rui-miguel-1301120
At2 rui-miguel-1301120
 
Abc2011s lt0716
Abc2011s lt0716Abc2011s lt0716
Abc2011s lt0716
 
Podemos lograrlo2
Podemos lograrlo2Podemos lograrlo2
Podemos lograrlo2
 
(C) núria pérez olid (investigación rr.pp. 2002-) Una aproximación al estado...
(C) núria pérez olid (investigación rr.pp.  2002-) Una aproximación al estado...(C) núria pérez olid (investigación rr.pp.  2002-) Una aproximación al estado...
(C) núria pérez olid (investigación rr.pp. 2002-) Una aproximación al estado...
 
14 May Daily technical trader
14 May Daily technical trader 14 May Daily technical trader
14 May Daily technical trader
 
Estebanmoreta
EstebanmoretaEstebanmoreta
Estebanmoreta
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Base de datos access 2010 (1)
Base de datos access 2010 (1)Base de datos access 2010 (1)
Base de datos access 2010 (1)
 
Presentación1 de accesss
Presentación1 de accesssPresentación1 de accesss
Presentación1 de accesss
 
Ergebnisse der ersten großen Rollerumfrage
Ergebnisse der ersten großen RollerumfrageErgebnisse der ersten großen Rollerumfrage
Ergebnisse der ersten großen Rollerumfrage
 
Modificar hipervinculos en word
Modificar hipervinculos en wordModificar hipervinculos en word
Modificar hipervinculos en word
 
03 utn frba edición del documento
03 utn frba  edición del documento03 utn frba  edición del documento
03 utn frba edición del documento
 
Kompetenzraster Mathematik
Kompetenzraster MathematikKompetenzraster Mathematik
Kompetenzraster Mathematik
 
GUIAS
GUIASGUIAS
GUIAS
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
M2 Jorrit
M2 JorritM2 Jorrit
M2 Jorrit
 
Combinacion de correspondencia
Combinacion de correspondenciaCombinacion de correspondencia
Combinacion de correspondencia
 
Auditoria icms sp - prof. joão imbassahy
Auditoria icms sp - prof. joão imbassahyAuditoria icms sp - prof. joão imbassahy
Auditoria icms sp - prof. joão imbassahy
 
13 o pedagogo na educação do autista
13 o pedagogo na educação do autista13 o pedagogo na educação do autista
13 o pedagogo na educação do autista
 
Seminario Turismo Residencial Andrew Coutts 2008 Apresentacao Do Monitor
Seminario Turismo Residencial Andrew Coutts 2008 Apresentacao Do MonitorSeminario Turismo Residencial Andrew Coutts 2008 Apresentacao Do Monitor
Seminario Turismo Residencial Andrew Coutts 2008 Apresentacao Do Monitor
 

Similar a Higiene y seguridad industrial

Glosario Seguridad Industrial
Glosario Seguridad IndustrialGlosario Seguridad Industrial
Glosario Seguridad Industrial
Bryan Snader Torres Pardo
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
airlop77
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - Actividad 2do corte
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - Actividad 2do  corteHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - Actividad 2do  corte
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - Actividad 2do corte
Julian Augusto Delgado
 
Glosario.
Glosario.Glosario.
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 CorteRiesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Angelicamvh08
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
serna112286
 
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos ECCI
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos ECCIGlosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos ECCI
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos ECCI
FelipeGutierrez1112
 
Glosario, higiene y seguridad industrial
Glosario, higiene y seguridad industrialGlosario, higiene y seguridad industrial
Glosario, higiene y seguridad industrialdarlin13
 
HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
Pedro Moreno Cisf
 
Sebastian ceron HIGIENE
Sebastian ceron HIGIENESebastian ceron HIGIENE
Sebastian ceron HIGIENE
ecci
 
Trabajo ricardo
Trabajo ricardoTrabajo ricardo
Trabajo ricardo
Ricardo Barros
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
WINA MAHI
 
Manejo de materiales peligrosos moya patricia
Manejo de materiales peligrosos moya patriciaManejo de materiales peligrosos moya patricia
Manejo de materiales peligrosos moya patricia
patriciamoya2008
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
wilbarajas123
 
Terminos basicos en la seguridad industrial
Terminos basicos en la seguridad industrialTerminos basicos en la seguridad industrial
Terminos basicos en la seguridad industrial
juanjaviermoreno
 
Terminos basicos en seguridad industrial
Terminos basicos en seguridad industrialTerminos basicos en seguridad industrial
Terminos basicos en seguridad industrial
juanjaviermorenoquevedo
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
carlos1killa
 
Riesgos de higiene ambiental
Riesgos de higiene ambientalRiesgos de higiene ambiental
Riesgos de higiene ambiental
10813774
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
Petite Poupee Acid
 

Similar a Higiene y seguridad industrial (20)

Glosario Seguridad Industrial
Glosario Seguridad IndustrialGlosario Seguridad Industrial
Glosario Seguridad Industrial
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - Actividad 2do corte
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - Actividad 2do  corteHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - Actividad 2do  corte
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - Actividad 2do corte
 
Glosario.
Glosario.Glosario.
Glosario.
 
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 CorteRiesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
Riesgos industriales-Glosario, Actividad 2 Corte
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos ECCI
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos ECCIGlosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos ECCI
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos ECCI
 
Glosario, higiene y seguridad industrial
Glosario, higiene y seguridad industrialGlosario, higiene y seguridad industrial
Glosario, higiene y seguridad industrial
 
HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
 
Sebastian ceron HIGIENE
Sebastian ceron HIGIENESebastian ceron HIGIENE
Sebastian ceron HIGIENE
 
Trabajo ricardo
Trabajo ricardoTrabajo ricardo
Trabajo ricardo
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrialHigiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
 
Manejo de materiales peligrosos moya patricia
Manejo de materiales peligrosos moya patriciaManejo de materiales peligrosos moya patricia
Manejo de materiales peligrosos moya patricia
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Terminos basicos en la seguridad industrial
Terminos basicos en la seguridad industrialTerminos basicos en la seguridad industrial
Terminos basicos en la seguridad industrial
 
Terminos basicos en seguridad industrial
Terminos basicos en seguridad industrialTerminos basicos en seguridad industrial
Terminos basicos en seguridad industrial
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
 
Riesgos de higiene ambiental
Riesgos de higiene ambientalRiesgos de higiene ambiental
Riesgos de higiene ambiental
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 

Último

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Higiene y seguridad industrial

  • 2.  Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos. Están clasificados de la siguiente forma:
  • 3.  Una barrera acústica es una estructura exterior, diseñada para reducir la polución acústica. Es comúnmente llamada pared sónica o barrera de sonido. Estos dispositivos son métodos efectivos de mitigación acústica de las carreteras, y mitigación de fuentes de ruidos de vías férreas e industriales
  • 4. Las vibraciones son oscilaciones de partículas alrededor de un punto, en un medio físico equilibrado cualquiera (aire, agua, etc.), y pueden producir los siguientes efectos en la salud de los trabajadores expuestos:  Traumatismo en la columna vertebral.  Dolores abdominales y digestivos.  Problemas de equilibrio.  Dolores de cabeza.  Trastornos visuales
  • 5.  El deslumbramiento es una sensación molesta que se produce cuando la luminancia de un objeto es mucho mayor que la de su entorno. Es lo que ocurre cuando miramos directamente una bombilla o cuando vemos el reflejo del sol en el agua.
  • 6. Se entiende por ventilación la sustitución de una porción de aire, que se considera indeseable, por otra que aporta una mejora en pureza, temperatura, humedad, etc. La ventilación de máquinas o de procesos industriales permite controlar el calor, la toxicidad de los ambientes o la explosividad potencial de los mismos, garantizando en muchos casos la salud de los operarios que se encuentran en dichos ambientes de trabajo.
  • 7.  La radiación gamma o rayos gamma (γ) es un tipo de radiación electromagnética, y por tanto formada por fotones, producida generalmente por elementos radioactivos o procesos subatómicos como la aniquilación de un par positrón-electrón. Este tipo de radiación de tal magnitud también es producida en fenómenos astrofísicos de gran violencia.
  • 8.  Debido a las altas energías que poseen, los rayos gamma constituyen un tipo de radiación ionizante capaz de penetrar en la materia más profundamente que la radiación alfa o beta. Dada su alta energía pueden causar grave daño al núcleo de las células, por lo que son usados para esterilizar equipos médicos y alimentos. Estos Rayos van a una Velocidad de 320km/s
  • 9.  Se define como toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al aire ambiente en forma de polvos, humos, gases o vapores, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades te tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas.
  • 10.  Líquidos combustibles e inflamables son líquidos que se pueden quemar. Están clasificados o agrupados ya sea como combustibles o inflamables por su temperatura de inflamación. Generalmente hablando, los líquidos inflamables se encienden (se desatan en fuego), y se queman fácilmente en temperaturas de trabajo generalmente normal. Los líquidos combustibles tienen la habilidad de quemarse a temperaturas que están usualmente por encima de las temperaturas de trabajo.
  • 11. Es el medio disolvente de una solución; normalmente es el componente de una solución presente en mayor cantidad. Los disolventes forman parte de múltiples aplicaciones: adhesivos, componentes en las pinturas, productos farmacéuticos, para la elaboración de materiales sintéticos, etc. Las moléculas de disolvente ejercen su acción al interaccionar con las de soluto y rodearlas. Se conoce como solvatación. Solutos polares serán disueltos por disolventes polares al establecerse interacciones electrostáticas entre los dipolos. Los solutos apolares disuelven las sustancias apolares por interacciones entre dipolos inducidos. El agua es habitualmente denominada el disolvente universal por la gran cantidad de sustancias sobre las que puede actuar como disolvente.
  • 12.  Una sustancia es un material homogéneo constituido por un solo componente y con las mismas propiedades intensivas en todos sus puntos. Por ejemplo: sal, azúcar, agua, hierro, etc. En cambio, si tenemos un sistema formado por sal y agua, estaremos en presencia de dos sustancias y su composición puede ser variable (puedo prepararla a mi gusto). A cada una de las sustancias que forman los sistemas le llamamos componente.
  • 13.  Los plásticos a base de piroxilina son los más antiguos, datan de mediados de la década de 1800. Alexander Parkes, científico británico, inventó la piroxilina a partir de la celulosa, como una forma sintética del marfil, que en ese momento era un subproducto muy preciado que se obtenía de los elefantes, rinocerontes y ballenas. La piroxilina se comercializa con las marcas Agalyn y Alcolite.
  • 14.  Son todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores. Los efectos negativos se pueden concertar en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos.
  • 15.  organismo es un conjunto material de organización compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente en un intercambio de materia y energía de una forma ordenada, teniendo la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte
  • 16.  Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos.  La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia orgánica o en plantas y animales.
  • 17.  La rickettsia es un género de bacterias perteneciente a la familia Riketssiaceae. Son parásitos que se encuentran dentro de la célula por lo que son sumamente pequeños. Las enfermedades por rickettsias son muy comunes en perros pero raras en gatos y la mayoría de estas enfermedades son causadas por garrapatas y en algunos casos porque el perro comió salmón crudo o peces relacionados contaminados con la metacercaria de la fasciola Nanophyetus salmincola infectada con Neorickettsia helminthoeca o por la FasciolaElokomin Algunas Rickettsias causan zoonosis, es decir, son transmitidas al hombre.
  • 18.  Son animales de simetría bilateral, con exoesqueleto quitinoso y apéndices articulados cefálicos, torácicos o abdominales (antenas y patas). Pueden ser vectores de otros patógenos, tanto mecánicos como por ejemplo Musca domestica, transfiriendo microorganismos en sus patas, vectores biológicos, como Triatoma infestans, para Tripanosoma cruzi, o ser parásitos por sí mismos como Sarcoptes scabei, agente etiológico de la sarna humana.