SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO MICROECONOMIA 
1. BIEN NECESARIO: Aquellos que tienen una elasticidad renta y una 
elasticidad precio muy baja. 
2. CANTIDAD DEMANDADA: Cantidad de un bien que los compradores 
quieren y pueden 3. comprar a determinado precio. 
3. CANTIDAD OFRECIDA: Cantidad de un bien que los vendedores quieren y 
pueden vender a determinado precio. 
4. COMPETENCIA MONOPOLISTA: Situación de mercado en el que existen 
muchas empresas cada una de las cuales produce un bien que se 
diferencia del de las demás. Por lo tanto, las diversas empresas tienen 
cierto poder para establecer los precios 
5. COSTE MARGINAL: Incremento del coste total al aumentar una unidad la 
cantidad producida 
6. COSTES FIJOS: Costes que permanecen constantes independientemente 
de la cantidad producida. 
7. COSTOS VARIABLES: Costes que varían positivamente con la cantidad 
producida 
8. CURVA DE DEMANDA: Gráfico que muestra la relación entre el precio de 
un bien y la cantidad demandada de dicho bien 
9. CURVA DE INDIFERENCIA: Representación gráfica que muestra todas las 
combinaciones de bienes que proporcionan la misma satisfacción al 
consumidor 
10. CURVA DE OFERTA: Gráfico que muestra la relación entre el precio de un 
bien y la cantidad ofrecida de dicho bien. 
11. DEMANDA: Relación entre el precio de un bien y la cantidad demandada, 
ceteris paribus. 
12. DEMANDA ELASTICA (INELASTICA): Aquella en la que la variación 
porcentual de la cantidad demandada es mayor (menor) que la variación 
porcentual en el precio. El valor de la elasticidad precio es mayor (menor) 
que 1 
13. ECONOMIA DE MERCADO: Economía en la que la asignación de recursos 
se realiza por medio de las decisiones descentralizadas de muchas 
empresas y familias, conforme interactúan en el mercado de bienes y 
servicios. 
14. ELASTICIDAD: Medida de la sensibilidad de la cantidad ofrecida o de la 
cantidad demandada, ante cambios en alguno de sus determinantes. Se 
expresa en términos porcentuales 
15. ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA: Variación porcentual de la 
cantidad demandada ante cambios porcentuales en el precio. Medida de la 
sensibilidad de la cantidad demandada ante cambios en el precio.
16. ELASTICIDAD PRECIO DE OFERTA: Variación porcentual de la cantidad 
ofrecida ante cambios porcentuales en el precio. Medida de la sensibilidad 
de la cantidad ofrecida ante cambios en el precio. 
17. INGRESO MARGINAL: Aumento del ingreso total generado al vender una 
unidad adicional de producción. 
18. INGRESO TOTAL: Cantidad total pagada por los compradores y percibida 
por los vendedores de un bien; se calcula multiplicando el precio del bien 
por la cantidad vendida de dicho bien. 
19. LEY DE LA DEMANDA: Relación inversa entre el precio de un bien y la 
cantidad demandada de ese bien, ceteris paribus. Esto es, cuando sube el 
precio de un bien, disminuye la cantidad demandada de ese bien. 
20. LEY DE LA OFERTA: Relación positiva entre el precio de un bien y la 
cantidad ofrecida de dicho bien, ceteris paribus 
21. MERCADO COMPETITIVO: Mercado en el que concurren muchos 
compradores y vendedores de tal manera que la influencia que ejerce cada 
uno de ellos sobre los precios es insignificante 
22. MICROECONOMIA: Rama de la economía que estudia cómo los agentes 
individuales (las empresas y los consumidores) toman decisiones y su 
interacción en el mercado 
23. MONOPOLIO: Industria formada por una sola empresa que ofrece un 
producto para el que no existen sustitutivos cercanos. 
24. OLIGOPOLIO: Estructura de mercado que se caracteriza por la existencia 
de “pocas” empresas oferentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yurimar: Oferta y Demanda
Yurimar: Oferta y DemandaYurimar: Oferta y Demanda
Yurimar: Oferta y DemandaYuriArias
 
1.0 excedentes y ef social
1.0 excedentes y ef social1.0 excedentes y ef social
1.0 excedentes y ef social
KeithSalazar2
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
luisaHincapie123
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíajulianamorales4to
 
Competencia perfecta imprimir listo
Competencia perfecta imprimir listoCompetencia perfecta imprimir listo
Competencia perfecta imprimir listo
Catalina Maltagliati
 
EL MERCADO- CIENCIAS POLITICAS
EL MERCADO- CIENCIAS POLITICASEL MERCADO- CIENCIAS POLITICAS
EL MERCADO- CIENCIAS POLITICAS
Carol Andrea Torres Duarte
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
Maribel Leiva
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
zunosandy
 
¿Cómo funciona el mercado?
¿Cómo funciona el mercado?¿Cómo funciona el mercado?
¿Cómo funciona el mercado?
Ruth González
 
La demanda
La demandaLa demanda
Organizacion de los mercados
Organizacion de los mercadosOrganizacion de los mercados
Organizacion de los mercados
Brigith Diaz
 
Funcionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercadoFuncionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercado
Alfredo Gomez Ramirez
 
El ratón economista
El ratón economistaEl ratón economista
El ratón economista
Victor Hugo Rosales
 
La oferta
La ofertaLa oferta

La actualidad más candente (19)

Yurimar: Oferta y Demanda
Yurimar: Oferta y DemandaYurimar: Oferta y Demanda
Yurimar: Oferta y Demanda
 
Monopolio1
Monopolio1Monopolio1
Monopolio1
 
1.0 excedentes y ef social
1.0 excedentes y ef social1.0 excedentes y ef social
1.0 excedentes y ef social
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Competencia perfecta imprimir listo
Competencia perfecta imprimir listoCompetencia perfecta imprimir listo
Competencia perfecta imprimir listo
 
EL MERCADO- CIENCIAS POLITICAS
EL MERCADO- CIENCIAS POLITICASEL MERCADO- CIENCIAS POLITICAS
EL MERCADO- CIENCIAS POLITICAS
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 
¿Cómo funciona el mercado?
¿Cómo funciona el mercado?¿Cómo funciona el mercado?
¿Cómo funciona el mercado?
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Organizacion de los mercados
Organizacion de los mercadosOrganizacion de los mercados
Organizacion de los mercados
 
Funcionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercadoFuncionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercado
 
El ratón economista
El ratón economistaEl ratón economista
El ratón economista
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Mercados y precios
Mercados y preciosMercados y precios
Mercados y precios
 

Similar a Glosario microeconomia

Economia resumen 1
Economia   resumen 1Economia   resumen 1
Economia resumen 1
Ale Lujan
 
Conceptos generales de economia
Conceptos generales de economiaConceptos generales de economia
Conceptos generales de economia
Sandra Morales
 
Conceptos generales de economía
Conceptos generales de economíaConceptos generales de economía
Conceptos generales de economía
vhdr76
 
Glosario de microeconomia 1
Glosario de microeconomia 1Glosario de microeconomia 1
Glosario de microeconomia 1serpaojen
 
Keynote economia
Keynote economiaKeynote economia
Keynote economiache1033
 
Keynote economia
Keynote economiaKeynote economia
Keynote economiache1033
 
MERCADO Y TOMA DE DECISIONES - copia.pptx
MERCADO Y TOMA DE DECISIONES - copia.pptxMERCADO Y TOMA DE DECISIONES - copia.pptx
MERCADO Y TOMA DE DECISIONES - copia.pptx
henrybertel1982
 
Pizarra 1eco Tema4
Pizarra 1eco Tema4Pizarra 1eco Tema4
Pizarra 1eco Tema4
Angeles
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoPaolita Tkm
 
Glosario de microecnomia
Glosario de microecnomiaGlosario de microecnomia
Glosario de microecnomiaserpaojen
 
Fundamentos de economia clase iii
Fundamentos de economia clase iiiFundamentos de economia clase iii
Fundamentos de economia clase iiiCarlos Espinosa
 
Mercado
MercadoMercado
Clase 9.1 Mayo 24, 2023 Oferta Demanda Elasticidad.ppt
Clase 9.1 Mayo 24, 2023  Oferta Demanda Elasticidad.pptClase 9.1 Mayo 24, 2023  Oferta Demanda Elasticidad.ppt
Clase 9.1 Mayo 24, 2023 Oferta Demanda Elasticidad.ppt
MariNico1
 
CONSULTA N 3.pdf
CONSULTA N 3.pdfCONSULTA N 3.pdf
CONSULTA N 3.pdf
DubanAlvarez3
 

Similar a Glosario microeconomia (20)

Conceptos microeconomia
Conceptos microeconomiaConceptos microeconomia
Conceptos microeconomia
 
Economia resumen 1
Economia   resumen 1Economia   resumen 1
Economia resumen 1
 
Conceptos generales de economia
Conceptos generales de economiaConceptos generales de economia
Conceptos generales de economia
 
Conceptos generales de economía
Conceptos generales de economíaConceptos generales de economía
Conceptos generales de economía
 
Conceptos generales de economia
Conceptos generales de economiaConceptos generales de economia
Conceptos generales de economia
 
Anonimo conceptos generales de economia
Anonimo   conceptos generales de economiaAnonimo   conceptos generales de economia
Anonimo conceptos generales de economia
 
Conceptos generales de economia
Conceptos generales de economiaConceptos generales de economia
Conceptos generales de economia
 
Glosario de microeconomia 1
Glosario de microeconomia 1Glosario de microeconomia 1
Glosario de microeconomia 1
 
Keynote economia
Keynote economiaKeynote economia
Keynote economia
 
Keynote economia
Keynote economiaKeynote economia
Keynote economia
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 
MERCADO Y TOMA DE DECISIONES - copia.pptx
MERCADO Y TOMA DE DECISIONES - copia.pptxMERCADO Y TOMA DE DECISIONES - copia.pptx
MERCADO Y TOMA DE DECISIONES - copia.pptx
 
Pizarra 1eco Tema4
Pizarra 1eco Tema4Pizarra 1eco Tema4
Pizarra 1eco Tema4
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
 
Glosario de microecnomia
Glosario de microecnomiaGlosario de microecnomia
Glosario de microecnomia
 
Fundamentos de economia clase iii
Fundamentos de economia clase iiiFundamentos de economia clase iii
Fundamentos de economia clase iii
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Clase 9.1 Mayo 24, 2023 Oferta Demanda Elasticidad.ppt
Clase 9.1 Mayo 24, 2023  Oferta Demanda Elasticidad.pptClase 9.1 Mayo 24, 2023  Oferta Demanda Elasticidad.ppt
Clase 9.1 Mayo 24, 2023 Oferta Demanda Elasticidad.ppt
 
CONSULTA N 3.pdf
CONSULTA N 3.pdfCONSULTA N 3.pdf
CONSULTA N 3.pdf
 

Más de Heidyzambrano

Glosario de contabilidad
Glosario de  contabilidadGlosario de  contabilidad
Glosario de contabilidad
Heidyzambrano
 
CURVA DE INDIFERENCIA
CURVA DE INDIFERENCIACURVA DE INDIFERENCIA
CURVA DE INDIFERENCIA
Heidyzambrano
 
BIENES Y LEYES DE DEMANDA Y OFERTA
BIENES Y LEYES DE DEMANDA Y OFERTABIENES Y LEYES DE DEMANDA Y OFERTA
BIENES Y LEYES DE DEMANDA Y OFERTA
Heidyzambrano
 
RIESGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIALHeidyzambrano
 
GLOSARIO METODOLOGIA
GLOSARIO METODOLOGIAGLOSARIO METODOLOGIA
GLOSARIO METODOLOGIAHeidyzambrano
 
GLOSARIO INFORMATICA
GLOSARIO INFORMATICAGLOSARIO INFORMATICA
GLOSARIO INFORMATICAHeidyzambrano
 
GLOSARIO ADMINISTRACION
GLOSARIO ADMINISTRACIONGLOSARIO ADMINISTRACION
GLOSARIO ADMINISTRACIONHeidyzambrano
 
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIONANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIONHeidyzambrano
 

Más de Heidyzambrano (18)

Glosario de contabilidad
Glosario de  contabilidadGlosario de  contabilidad
Glosario de contabilidad
 
CURVA DE INDIFERENCIA
CURVA DE INDIFERENCIACURVA DE INDIFERENCIA
CURVA DE INDIFERENCIA
 
BIENES Y LEYES DE DEMANDA Y OFERTA
BIENES Y LEYES DE DEMANDA Y OFERTABIENES Y LEYES DE DEMANDA Y OFERTA
BIENES Y LEYES DE DEMANDA Y OFERTA
 
RIESGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
INGLES
INGLESINGLES
INGLES
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
INGLES
INGLESINGLES
INGLES
 
ARGUMENTACION
ARGUMENTACIONARGUMENTACION
ARGUMENTACION
 
GLOSARIO METODOLOGIA
GLOSARIO METODOLOGIAGLOSARIO METODOLOGIA
GLOSARIO METODOLOGIA
 
GLOSARIO INFORMATICA
GLOSARIO INFORMATICAGLOSARIO INFORMATICA
GLOSARIO INFORMATICA
 
GLOSARIO ADMINISTRACION
GLOSARIO ADMINISTRACIONGLOSARIO ADMINISTRACION
GLOSARIO ADMINISTRACION
 
RETEFUENTE
RETEFUENTERETEFUENTE
RETEFUENTE
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIONANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION
 
TECNICA SOCIAL
TECNICA  SOCIALTECNICA  SOCIAL
TECNICA SOCIAL
 
RELACIONES HUMANAS
RELACIONES HUMANASRELACIONES HUMANAS
RELACIONES HUMANAS
 
OBJETIVOS
OBJETIVOS OBJETIVOS
OBJETIVOS
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Glosario microeconomia

  • 1. GLOSARIO MICROECONOMIA 1. BIEN NECESARIO: Aquellos que tienen una elasticidad renta y una elasticidad precio muy baja. 2. CANTIDAD DEMANDADA: Cantidad de un bien que los compradores quieren y pueden 3. comprar a determinado precio. 3. CANTIDAD OFRECIDA: Cantidad de un bien que los vendedores quieren y pueden vender a determinado precio. 4. COMPETENCIA MONOPOLISTA: Situación de mercado en el que existen muchas empresas cada una de las cuales produce un bien que se diferencia del de las demás. Por lo tanto, las diversas empresas tienen cierto poder para establecer los precios 5. COSTE MARGINAL: Incremento del coste total al aumentar una unidad la cantidad producida 6. COSTES FIJOS: Costes que permanecen constantes independientemente de la cantidad producida. 7. COSTOS VARIABLES: Costes que varían positivamente con la cantidad producida 8. CURVA DE DEMANDA: Gráfico que muestra la relación entre el precio de un bien y la cantidad demandada de dicho bien 9. CURVA DE INDIFERENCIA: Representación gráfica que muestra todas las combinaciones de bienes que proporcionan la misma satisfacción al consumidor 10. CURVA DE OFERTA: Gráfico que muestra la relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida de dicho bien. 11. DEMANDA: Relación entre el precio de un bien y la cantidad demandada, ceteris paribus. 12. DEMANDA ELASTICA (INELASTICA): Aquella en la que la variación porcentual de la cantidad demandada es mayor (menor) que la variación porcentual en el precio. El valor de la elasticidad precio es mayor (menor) que 1 13. ECONOMIA DE MERCADO: Economía en la que la asignación de recursos se realiza por medio de las decisiones descentralizadas de muchas empresas y familias, conforme interactúan en el mercado de bienes y servicios. 14. ELASTICIDAD: Medida de la sensibilidad de la cantidad ofrecida o de la cantidad demandada, ante cambios en alguno de sus determinantes. Se expresa en términos porcentuales 15. ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA: Variación porcentual de la cantidad demandada ante cambios porcentuales en el precio. Medida de la sensibilidad de la cantidad demandada ante cambios en el precio.
  • 2. 16. ELASTICIDAD PRECIO DE OFERTA: Variación porcentual de la cantidad ofrecida ante cambios porcentuales en el precio. Medida de la sensibilidad de la cantidad ofrecida ante cambios en el precio. 17. INGRESO MARGINAL: Aumento del ingreso total generado al vender una unidad adicional de producción. 18. INGRESO TOTAL: Cantidad total pagada por los compradores y percibida por los vendedores de un bien; se calcula multiplicando el precio del bien por la cantidad vendida de dicho bien. 19. LEY DE LA DEMANDA: Relación inversa entre el precio de un bien y la cantidad demandada de ese bien, ceteris paribus. Esto es, cuando sube el precio de un bien, disminuye la cantidad demandada de ese bien. 20. LEY DE LA OFERTA: Relación positiva entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida de dicho bien, ceteris paribus 21. MERCADO COMPETITIVO: Mercado en el que concurren muchos compradores y vendedores de tal manera que la influencia que ejerce cada uno de ellos sobre los precios es insignificante 22. MICROECONOMIA: Rama de la economía que estudia cómo los agentes individuales (las empresas y los consumidores) toman decisiones y su interacción en el mercado 23. MONOPOLIO: Industria formada por una sola empresa que ofrece un producto para el que no existen sustitutivos cercanos. 24. OLIGOPOLIO: Estructura de mercado que se caracteriza por la existencia de “pocas” empresas oferentes.