SlideShare una empresa de Scribd logo
BIEN NECESARIO 
Aquellos que tienen una 
elasticidad renta y una elasticidad 
precio muy baja.
BIEN NORMAL 
• Bien cuya cantidad demandada aumenta 
cuando se produce un aumento en la 
renta del consumidor, manteniéndose 
todo lo demás constante. Su elasticidad 
renta es positiva.
BIEN RIVAL 
• Bien cuyo consumo por parte de una 
persona reduce el consumo por 
parte de otra.
BIENES Y SERVICIOS 
• Los resultados de la actividad 
productiva de las empresas.
BIENES SUSTITUTOS 
• bienes son sustitutos si cuando sube 
el precio de uno de ellos aumenta la 
cantidad de demanda del otro
CANTIDAD DE 
EQUILIBRIO 
• Cantidad ofrecida y demandada 
cuando el precio se ha ajustado para 
equilibrar la oferta y la demanda.
COSTO MARGINAL 
• Es el costo extra de producir una 
unidad adicional de producto.
CURVA DE DEMANDA 
• gráfico que muestra la relación entre 
el precio de un bien y la cantidad 
demandada de dicho bien.
CURVA DE OFERTA 
• Gráfico que muestra la relación entre 
el precio de un bien y la cantidad 
ofrecida de dicho bien.
DEMANDA 
• Relación entre el precio de un 
bien y la cantidad demandada
DUOPOLIO 
• Situación de mercado en que la 
oferta de un producto o el ejercicio 
de una actividad se reparte entre dos 
empresas.
ELASTICIDAD 
• Medida de la sensibilidad de la cantidad 
ofrecida o de la cantidad demandada, 
ante cambios en alguno de sus 
determinantes. se expresa en términos 
porcentuales.
EQUILIBRIO 
• Situación en la que no existe ninguna 
tendencia al cambio porque se cumplen 
los planes de compra y venta de 
demandantes y oferentes, de modo que 
el mercado se vacía.
EQUILIBRIO DE 
MERCADO 
• situación en la que, a los precios de 
mercado, todos los consumidores pueden 
adquirir las cantidades que desean y los 
oferentes consiguen vender todo lo 
producido
EQUILIBRIO DEL 
CONSUMIDOR 
• El consumidor estará en equilibrio cuando 
la relación marginal de sustitución entre 
bienes iguale a la relación de precios.
EXCEDENTE 
• Situación en que la cantidad ofrecida 
es mayor que la demanda.
EFICIENCIA 
• Propiedad por la cual la sociedad 
aprovecha de la mejor manera posible 
sus recursos escasos.
FUERZAS DEL 
MERCADO 
las reacciones automáticas de los agentes económicos 
que tienden a compensar los desequilibrios en los 
mercados de libre competencia. Cuando hay excedentes, 
las fuerzas del mercado provocarán la disminución del 
precio y de la cantidad ofrecida. Cuando hay escasez, las 
fuerzas del mercado provocarán el aumento de los 
precios y de la cantidad ofrecida.
INGRESO MARGINAL 
• Aumento del ingreso total generado al 
vender una unidad adicional de 
producción.
MICROECONOMÍA 
• Rama de la economía que estudia cómo 
los agentes individuales, toma 
decisiones y su interacción en el 
mercado.
MONOPOLIO 
• Industria formada por una sola empresa que 
ofrece un producto para el que no existen 
sustitutivos cercanos.
OLIGOPOLIO 
• Estructura de mercado que se caracteriza 
por la existencia de pocas empresas 
oferentes.
EMPRESAS 
• Las empresas son agentes económicos que 
actúan como demandantes en los mercados 
de factores y como oferentes en los mercados 
de bienes y servicios.
RENTAS 
• Los ingresos que perciben los 
propietarios de los factores productivos a 
cambio de su cesión
INDUSTRIA 
• En la teoría económica se entiende por 
industria el conjunto de empresas que 
produce un mismo bien o servicio.
PRECIO DE EQUILIBRIO 
• Precio al que se igualan cantidad 
demandada y cantidad ofrecida, 
vaciándose el mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demandaMercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demanda
elgranlato09
 

La actualidad más candente (20)

Funcionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercadoFuncionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercado
 
Funcionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercadoFuncionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercado
 
Exposicion economia oferta
Exposicion economia ofertaExposicion economia oferta
Exposicion economia oferta
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
 
Mercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demandaMercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demanda
 
Mercado y precios
Mercado y preciosMercado y precios
Mercado y precios
 
Sistema de mercado
Sistema de mercadoSistema de mercado
Sistema de mercado
 
Microeconomia portafolio
Microeconomia portafolioMicroeconomia portafolio
Microeconomia portafolio
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
 
Economia general und. i
Economia general und. iEconomia general und. i
Economia general und. i
 
Función de la oferta samuelson
Función de la oferta samuelsonFunción de la oferta samuelson
Función de la oferta samuelson
 
Sistema de mercado
Sistema de mercadoSistema de mercado
Sistema de mercado
 
Demanda y oferta Economia 1
Demanda  y oferta   Economia 1Demanda  y oferta   Economia 1
Demanda y oferta Economia 1
 
Organización de los mercados
Organización de los mercadosOrganización de los mercados
Organización de los mercados
 
Competencia perfecta imprimir listo
Competencia perfecta imprimir listoCompetencia perfecta imprimir listo
Competencia perfecta imprimir listo
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Sistema Económico.
Sistema Económico.Sistema Económico.
Sistema Económico.
 
Organizacion de los mercados
Organizacion de los mercadosOrganizacion de los mercados
Organizacion de los mercados
 
Clases 1 3 Economia
Clases 1  3 EconomiaClases 1  3 Economia
Clases 1 3 Economia
 
Determinantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demandaDeterminantes del movimiento de la demanda
Determinantes del movimiento de la demanda
 

Destacado

Tratamiento psicológico del trastorno obsesivo compulsivo
Tratamiento psicológico del trastorno obsesivo compulsivoTratamiento psicológico del trastorno obsesivo compulsivo
Tratamiento psicológico del trastorno obsesivo compulsivo
psicoponte
 

Destacado (20)

Comprar en mercado libre
Comprar en mercado libreComprar en mercado libre
Comprar en mercado libre
 
3 utilidad
3 utilidad3 utilidad
3 utilidad
 
Multibank
MultibankMultibank
Multibank
 
59 1001
59 100159 1001
59 1001
 
Ricardo Catari
 Ricardo Catari Ricardo Catari
Ricardo Catari
 
CLASICO DE LA GALLINA INFLABLE
CLASICO DE LA GALLINA INFLABLE CLASICO DE LA GALLINA INFLABLE
CLASICO DE LA GALLINA INFLABLE
 
Si hay historias 2015
Si hay historias 2015Si hay historias 2015
Si hay historias 2015
 
Seno_Coseno_102 18
Seno_Coseno_102 18Seno_Coseno_102 18
Seno_Coseno_102 18
 
Trabajo final 4
Trabajo final 4Trabajo final 4
Trabajo final 4
 
CAMISETAS LINGÜÍSTICAS
CAMISETAS LINGÜÍSTICASCAMISETAS LINGÜÍSTICAS
CAMISETAS LINGÜÍSTICAS
 
La historia del rock
La historia del rockLa historia del rock
La historia del rock
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud. gerald ...
Autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud. gerald ...Autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud. gerald ...
Autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud. gerald ...
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Tratamiento psicológico del trastorno obsesivo compulsivo
Tratamiento psicológico del trastorno obsesivo compulsivoTratamiento psicológico del trastorno obsesivo compulsivo
Tratamiento psicológico del trastorno obsesivo compulsivo
 
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
 
Síndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario AgudoSíndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario Agudo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Geología aplicada
Geología aplicadaGeología aplicada
Geología aplicada
 
Problemas en la ciudad de Lima
Problemas en la ciudad de LimaProblemas en la ciudad de Lima
Problemas en la ciudad de Lima
 

Similar a Microeconomia

Glosario microeconomia
Glosario microeconomiaGlosario microeconomia
Glosario microeconomia
Heidyzambrano
 
Glosario de microeconomia 1
Glosario de microeconomia 1Glosario de microeconomia 1
Glosario de microeconomia 1
serpaojen
 
PresentacióN Unidad 3
PresentacióN Unidad 3PresentacióN Unidad 3
PresentacióN Unidad 3
guest48714d4
 
nociones del mercado
nociones del mercado nociones del mercado
nociones del mercado
yahita31
 
Keynote economia
Keynote economiaKeynote economia
Keynote economia
che1033
 
Keynote economia
Keynote economiaKeynote economia
Keynote economia
che1033
 

Similar a Microeconomia (20)

Glosario microeconomia
Glosario microeconomiaGlosario microeconomia
Glosario microeconomia
 
Economia resumen 1
Economia   resumen 1Economia   resumen 1
Economia resumen 1
 
Economiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demandaEconomiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demanda
 
Sistema de mercado
Sistema de mercadoSistema de mercado
Sistema de mercado
 
Glosario de microeconomia 1
Glosario de microeconomia 1Glosario de microeconomia 1
Glosario de microeconomia 1
 
T4_U2.pptx
T4_U2.pptxT4_U2.pptx
T4_U2.pptx
 
TEORIA_DEL_MERCADO antonio.pptx
TEORIA_DEL_MERCADO antonio.pptxTEORIA_DEL_MERCADO antonio.pptx
TEORIA_DEL_MERCADO antonio.pptx
 
Presentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uiiPresentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uii
 
4033 moreira sabrina_tp9
4033 moreira sabrina_tp94033 moreira sabrina_tp9
4033 moreira sabrina_tp9
 
PresentacióN Unidad 3
PresentacióN Unidad 3PresentacióN Unidad 3
PresentacióN Unidad 3
 
Economia de la salud oferta y demanda
Economia de la salud   oferta y demandaEconomia de la salud   oferta y demanda
Economia de la salud oferta y demanda
 
nociones del mercado
nociones del mercado nociones del mercado
nociones del mercado
 
MERCADO.pptx
MERCADO.pptxMERCADO.pptx
MERCADO.pptx
 
Keynote economia
Keynote economiaKeynote economia
Keynote economia
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Keynote economia
Keynote economiaKeynote economia
Keynote economia
 
UNTRARRESUMEN ECONOMIA - CIVICA COMPLETO
UNTRARRESUMEN ECONOMIA - CIVICA COMPLETOUNTRARRESUMEN ECONOMIA - CIVICA COMPLETO
UNTRARRESUMEN ECONOMIA - CIVICA COMPLETO
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Demanda y Oferta.pptx
 Demanda y Oferta.pptx Demanda y Oferta.pptx
Demanda y Oferta.pptx
 
Conceptos microeconomia
Conceptos microeconomiaConceptos microeconomia
Conceptos microeconomia
 

Más de wilvervelasquez

Más de wilvervelasquez (20)

Archivo
Archivo Archivo
Archivo
 
proyecto final
 proyecto final proyecto final
proyecto final
 
Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina
 
Resolución 1995 de julio 8 1999
Resolución  1995 de julio 8 1999Resolución  1995 de julio 8 1999
Resolución 1995 de julio 8 1999
 
Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989Ley 80 de 1989
Ley 80 de 1989
 
Acuerdo 060
Acuerdo 060Acuerdo 060
Acuerdo 060
 
Acuerdo 039
Acuerdo 039Acuerdo 039
Acuerdo 039
 
Teoria organizacional
Teoria organizacionalTeoria organizacional
Teoria organizacional
 
Contavilidad
ContavilidadContavilidad
Contavilidad
 
Glosario teoria organizacional
Glosario teoria organizacionalGlosario teoria organizacional
Glosario teoria organizacional
 
Costo
CostoCosto
Costo
 
Ley de demanda y oferta
Ley de demanda y ofertaLey de demanda y oferta
Ley de demanda y oferta
 
Curvas de indiferencia
Curvas de indiferenciaCurvas de indiferencia
Curvas de indiferencia
 
Glosario teoria organizacional (1)
Glosario teoria organizacional (1)Glosario teoria organizacional (1)
Glosario teoria organizacional (1)
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Teoria organizacional
Teoria organizacionalTeoria organizacional
Teoria organizacional
 
Parcial 1 corte
Parcial 1 corteParcial 1 corte
Parcial 1 corte
 
Trabajo de plan de carrera
Trabajo de plan de carreraTrabajo de plan de carrera
Trabajo de plan de carrera
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Organigrama de empresa
Organigrama  de  empresaOrganigrama  de  empresa
Organigrama de empresa
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (17)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 

Microeconomia

  • 1. BIEN NECESARIO Aquellos que tienen una elasticidad renta y una elasticidad precio muy baja.
  • 2. BIEN NORMAL • Bien cuya cantidad demandada aumenta cuando se produce un aumento en la renta del consumidor, manteniéndose todo lo demás constante. Su elasticidad renta es positiva.
  • 3. BIEN RIVAL • Bien cuyo consumo por parte de una persona reduce el consumo por parte de otra.
  • 4. BIENES Y SERVICIOS • Los resultados de la actividad productiva de las empresas.
  • 5. BIENES SUSTITUTOS • bienes son sustitutos si cuando sube el precio de uno de ellos aumenta la cantidad de demanda del otro
  • 6. CANTIDAD DE EQUILIBRIO • Cantidad ofrecida y demandada cuando el precio se ha ajustado para equilibrar la oferta y la demanda.
  • 7. COSTO MARGINAL • Es el costo extra de producir una unidad adicional de producto.
  • 8. CURVA DE DEMANDA • gráfico que muestra la relación entre el precio de un bien y la cantidad demandada de dicho bien.
  • 9. CURVA DE OFERTA • Gráfico que muestra la relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida de dicho bien.
  • 10. DEMANDA • Relación entre el precio de un bien y la cantidad demandada
  • 11. DUOPOLIO • Situación de mercado en que la oferta de un producto o el ejercicio de una actividad se reparte entre dos empresas.
  • 12. ELASTICIDAD • Medida de la sensibilidad de la cantidad ofrecida o de la cantidad demandada, ante cambios en alguno de sus determinantes. se expresa en términos porcentuales.
  • 13. EQUILIBRIO • Situación en la que no existe ninguna tendencia al cambio porque se cumplen los planes de compra y venta de demandantes y oferentes, de modo que el mercado se vacía.
  • 14. EQUILIBRIO DE MERCADO • situación en la que, a los precios de mercado, todos los consumidores pueden adquirir las cantidades que desean y los oferentes consiguen vender todo lo producido
  • 15. EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR • El consumidor estará en equilibrio cuando la relación marginal de sustitución entre bienes iguale a la relación de precios.
  • 16. EXCEDENTE • Situación en que la cantidad ofrecida es mayor que la demanda.
  • 17. EFICIENCIA • Propiedad por la cual la sociedad aprovecha de la mejor manera posible sus recursos escasos.
  • 18. FUERZAS DEL MERCADO las reacciones automáticas de los agentes económicos que tienden a compensar los desequilibrios en los mercados de libre competencia. Cuando hay excedentes, las fuerzas del mercado provocarán la disminución del precio y de la cantidad ofrecida. Cuando hay escasez, las fuerzas del mercado provocarán el aumento de los precios y de la cantidad ofrecida.
  • 19. INGRESO MARGINAL • Aumento del ingreso total generado al vender una unidad adicional de producción.
  • 20. MICROECONOMÍA • Rama de la economía que estudia cómo los agentes individuales, toma decisiones y su interacción en el mercado.
  • 21. MONOPOLIO • Industria formada por una sola empresa que ofrece un producto para el que no existen sustitutivos cercanos.
  • 22. OLIGOPOLIO • Estructura de mercado que se caracteriza por la existencia de pocas empresas oferentes.
  • 23. EMPRESAS • Las empresas son agentes económicos que actúan como demandantes en los mercados de factores y como oferentes en los mercados de bienes y servicios.
  • 24. RENTAS • Los ingresos que perciben los propietarios de los factores productivos a cambio de su cesión
  • 25. INDUSTRIA • En la teoría económica se entiende por industria el conjunto de empresas que produce un mismo bien o servicio.
  • 26. PRECIO DE EQUILIBRIO • Precio al que se igualan cantidad demandada y cantidad ofrecida, vaciándose el mercado.