SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO DE CONTABILIDAD 
1. ACTIVO DIFERIDO: Corresponde a los gastos pagados por anticipado, 
como el pago por seguro de incendio, los gastos de organización, cuentas 
de clubes pagadas por anticipado, contratos pagados por anticipado u 
otros, según la erogación que se realice. 
2. ACTIVO NETO: Constituye el conjunto de los capitales que pertenecen 
propiamente a la empresa, es decir, el importe en dinero que se recibirá al 
vender todo el activo. 
3. ACTIVOS FIJOS: No son líquidos debido a que se necesitan para el 
funcionamiento del negocio en forma permanente, tales como oficinas, 
maquinaria, vehículos, etc. 
4. ACTIVOS INTANGIBLES: Son los que no tienen una existencia tangible, 
tales como los gastos de constitución de una empresa, su imagen, etc. 
5. ADQUISICIÓN DE ACTIVOS: Mecanismo de fusión mediante el cual se 
adquieren los activos de una empresa y el pago puede hacerse en forma de 
efectivo, de acciones del comprador del título u otros títulos emitidos por él. 
6. ACTIVO: Representa los bienes y derechos de la empresa. Dentro del 
concepto de bienes están el efectivo, los inventarios, los activos fijos, etc. 
Dentro del concepto de derechos se pueden clasificar las cuentas por 
cobrar, las inversiones en papel del mercado, las valorizaciones, etc. 
7. ACTIVO FINANCIERO: Cualquier título de Contenido patrimonial, 
8. AHORRO PRIVADO: Es la diferencia entre los ingresos y el consumo de 
las unidades familiares y de las empresas. 
9. AHORRO PUBLICO: Es la diferencia entre los ingresos y gastos del 
gobierno. 
10. ALZA: Tendencia a la elevación de precios de mercancías o de dinero. 
de empresas, concesión de crédito, etc las variaciones absolutas como las 
relativas. 
11. ANTICIPO: Parte de dinero pagado antes de la iniciación o culminación de 
un acuerdo o con antelación a su fecha de vencimiento. Avance. Adelanto. 
12. ANUALIDAD: Serie de pagos anuales iguales durante una vida o durante 
un número concreto de años, a cambio de un pago inmediato en dinero. 
13. AUDITORÍA: Revisión profesional de los documentos e información de una 
empresa que realiza una entidad externa a ella y con base en la cual se
emite una opinión independiente sobre los libros e informes de la misma y 
su consistencia con los principios de contabilidad generalmente aceptados. 
14. ACTIVO CORRIENTE: Agrupa las cuentas que pueden convertirse 
fácilmente en efectivo, empezando por caja y bancos, cuentas por cobrar, 
inventarios, etc., las cuales tienen que ver con el giro ordinario de los 
negocios de la empresa. 
15. ACTIVO FIJO: Agrupa las cuentas que representan los terrenos, edificios, 
maquinaria, vehículos y demás bienes que pueden convertirse en efectivo 
más difícilmente y que sirven para desarrollar el objeto de la empresa. Se 
ordenan de acuerdo a su durabilidad. 
16. ACTIVO MONETARIO: Son las cosas, bienes o derechos, que mantienen 
el mismo valor por no tener ajustes pactados, ni adquirir mayor valor 
nominal por efecto de demérito del valor adquisitivo de la moneda. 
17. AJUSTE CONTABLE: Acción y efecto de ajustar. Cambio en la 
contabilidad o cuenta, aumentando o disminuyendo una cifra a su valor real. 
18. mismo año calendario que comienza el 1º de enero y termina el 31 de 
diciembre, pero puede comprender lapsos menores aplicables en los 
siguientes casos: a sociedades que se constituyan o liquiden dentro del año 
y a extranjeros que lleguen al país o se ausenten de él durante el respectivo 
año gravable.. 
19. ARANCEL: Impuesto que grava el movimiento de bienes y servicios que 
cruzan las fronteras aduaneras de los países”. Ejemplo: se importa una 
mercancía de Estados Unidos; cuando ésta ingresa al país debe pagar, 
además, un valor determinado según su clasificación, por el hecho de 
entrar al país. 
20. BIENES DE CAPITAL: Bienes (como maquinaria y equipo) que intervienen 
en el proceso productivo y que generalmente no se transforman. Es 
sinónimo de capital de producción. Son los activos destinados para producir 
otros activos. 
21. CONCILIACIÓN BANCARIA: Comparación de los movimientos registrados 
en el estado bancario de cada una de las cuentas bancarias respecto del 
Libro Bancos para verificar la concordancia entre ambos a una fecha 
determinada. 
22. EFECTIVO: Comprende los billetes y monedas de curso legal emitidos por 
el Banco Central de Reserva que se muestran en los libros contables de la 
entidad.
23. NOTA DE CRÉDITO: Documento emitido por el vendedor al comprador que 
indica la voluntad del vendedor para reducir (acreditar) la cuenta por cobrar 
como resultado de una devolución o rebaja en ventas 
24. NOTA DE DÉBITO: Documento emitido por el comprador al vendedor que 
señala la intención del comprador de reducir (debitar) la cuenta por pagar 
con el vendedor como resultado de una devolución o rebaja en compra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diccionario de Contabilidad
Diccionario de ContabilidadDiccionario de Contabilidad
Diccionario de Contabilidad
Miguel Camargo
 
el pasivo
el pasivoel pasivo
el pasivo
femeza5555
 
Clasificación del activo y pasivo
Clasificación del activo y pasivoClasificación del activo y pasivo
Clasificación del activo y pasivoPaola Salais
 
Diccionario contable
Diccionario contableDiccionario contable
Diccionario contablereyna20121
 
Contabilidad superior
Contabilidad superiorContabilidad superior
Contabilidad superior
losmat
 
NIF C-9
NIF C-9NIF C-9
Activo corriente o circulante
Activo corriente o circulanteActivo corriente o circulante
Activo corriente o circulante
Alianza Vamos Vecino
 
Rentas pagadas por anticipado (julio 2014)
Rentas pagadas por anticipado (julio 2014)Rentas pagadas por anticipado (julio 2014)
Rentas pagadas por anticipado (julio 2014)
Alvarez Carmona y Asoc, S.C.
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Glosario clase 3 cof
Glosario clase 3 cofGlosario clase 3 cof
Monografia contabilidad ii 3 parte
Monografia contabilidad ii 3 parteMonografia contabilidad ii 3 parte
Monografia contabilidad ii 3 parte
Daniel Miranda Campos
 
Politicas contables
Politicas contablesPoliticas contables
Politicas contables
Karoll Gutierrez
 
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capitalTema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Daniel Guerrero
 
Nif c 6_propiedades_plantayequipo
Nif c 6_propiedades_plantayequipoNif c 6_propiedades_plantayequipo
Nif c 6_propiedades_plantayequipo
DaniEl Bautizta
 

La actualidad más candente (20)

Diccionario de Contabilidad
Diccionario de ContabilidadDiccionario de Contabilidad
Diccionario de Contabilidad
 
el pasivo
el pasivoel pasivo
el pasivo
 
18 nic 2011
18 nic 201118 nic 2011
18 nic 2011
 
Instructivo bajo niif
Instructivo bajo niifInstructivo bajo niif
Instructivo bajo niif
 
Clase 2 undecimo - 2 periodo terminos contables
Clase 2   undecimo - 2 periodo terminos contablesClase 2   undecimo - 2 periodo terminos contables
Clase 2 undecimo - 2 periodo terminos contables
 
Clasificación del activo y pasivo
Clasificación del activo y pasivoClasificación del activo y pasivo
Clasificación del activo y pasivo
 
Diccionario contable
Diccionario contableDiccionario contable
Diccionario contable
 
Contabilidad superior
Contabilidad superiorContabilidad superior
Contabilidad superior
 
NIF C-9
NIF C-9NIF C-9
NIF C-9
 
Activo corriente o circulante
Activo corriente o circulanteActivo corriente o circulante
Activo corriente o circulante
 
Rentas pagadas por anticipado (julio 2014)
Rentas pagadas por anticipado (julio 2014)Rentas pagadas por anticipado (julio 2014)
Rentas pagadas por anticipado (julio 2014)
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
 
Taller de contabilidad
Taller de contabilidadTaller de contabilidad
Taller de contabilidad
 
Glosario clase 3 cof
Glosario clase 3 cofGlosario clase 3 cof
Glosario clase 3 cof
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Monografia contabilidad ii 3 parte
Monografia contabilidad ii 3 parteMonografia contabilidad ii 3 parte
Monografia contabilidad ii 3 parte
 
Politicas contables
Politicas contablesPoliticas contables
Politicas contables
 
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capitalTema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Nif c 6_propiedades_plantayequipo
Nif c 6_propiedades_plantayequipoNif c 6_propiedades_plantayequipo
Nif c 6_propiedades_plantayequipo
 

Destacado

Cuantas contables
Cuantas contablesCuantas contables
Cuantas contableserickvazq
 
Estudio económico parte 03 activo diferido
Estudio económico parte 03   activo diferidoEstudio económico parte 03   activo diferido
Estudio económico parte 03 activo diferido
bus3
 
Las cuentas contables
Las cuentas contablesLas cuentas contables
Las cuentas contables
Kharina Manjarres Palencia
 
Glosario de Contabilidad
Glosario de ContabilidadGlosario de Contabilidad
Glosario de Contabilidadfalco87
 
Glosario De TéRminos Financieros0
Glosario De TéRminos Financieros0Glosario De TéRminos Financieros0

Destacado (7)

Cuantas contables
Cuantas contablesCuantas contables
Cuantas contables
 
Estudio económico parte 03 activo diferido
Estudio económico parte 03   activo diferidoEstudio económico parte 03   activo diferido
Estudio económico parte 03 activo diferido
 
Las cuentas contables
Las cuentas contablesLas cuentas contables
Las cuentas contables
 
Glosario de contabilidad
Glosario de contabilidadGlosario de contabilidad
Glosario de contabilidad
 
Activos diferidos
Activos diferidosActivos diferidos
Activos diferidos
 
Glosario de Contabilidad
Glosario de ContabilidadGlosario de Contabilidad
Glosario de Contabilidad
 
Glosario De TéRminos Financieros0
Glosario De TéRminos Financieros0Glosario De TéRminos Financieros0
Glosario De TéRminos Financieros0
 

Similar a Glosario de contabilidad

Contabilidad activo-pasivos-patrimonio
Contabilidad activo-pasivos-patrimonioContabilidad activo-pasivos-patrimonio
Contabilidad activo-pasivos-patrimonioGeral Ramirez
 
Diccionario contable
Diccionario contableDiccionario contable
Diccionario contable
Eddie Santillana
 
Diccionario.terminos.contables
Diccionario.terminos.contablesDiccionario.terminos.contables
Diccionario.terminos.contables
Roberto Carlos Ingaruca Apolinario
 
Diccionario contable (1)
Diccionario contable (1)Diccionario contable (1)
Diccionario contable (1)
Arón Jáuregui
 
Diccionariocontable
DiccionariocontableDiccionariocontable
Diccionariocontable
Samuel Marinao
 
DICCIONARIO CONTABLE
DICCIONARIO CONTABLEDICCIONARIO CONTABLE
DICCIONARIO CONTABLE
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
MODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicial
MODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicialMODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicial
MODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicialSusanita Ratón
 
10 Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
10  Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx10  Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
10 Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
REYNALDORIVERARIVERA
 
Glosario Economico Financiero
Glosario Economico FinancieroGlosario Economico Financiero
Balance general
Balance generalBalance general
Balance generalSMKT
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
SMKT
 
Factores de producción
Factores de producciónFactores de producción
Factores de producción
katherinepachecoabaunza
 
La cuenta y catalogacion de cuentas
La cuenta y catalogacion de cuentasLa cuenta y catalogacion de cuentas
La cuenta y catalogacion de cuentas
profesormaicol
 
terminos _CLASE_N°_02_CONTABILIDAD_I.pdf
terminos _CLASE_N°_02_CONTABILIDAD_I.pdfterminos _CLASE_N°_02_CONTABILIDAD_I.pdf
terminos _CLASE_N°_02_CONTABILIDAD_I.pdf
JorgeUvidia
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
lorhena04
 
Libros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balancesLibros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balances
Edher AC
 

Similar a Glosario de contabilidad (20)

Contabilidad activo-pasivos-patrimonio
Contabilidad activo-pasivos-patrimonioContabilidad activo-pasivos-patrimonio
Contabilidad activo-pasivos-patrimonio
 
Terminologias contables
Terminologias contablesTerminologias contables
Terminologias contables
 
Diccionario contable
Diccionario contableDiccionario contable
Diccionario contable
 
Diccionario.terminos.contables
Diccionario.terminos.contablesDiccionario.terminos.contables
Diccionario.terminos.contables
 
Diccionario Contable
Diccionario Contable Diccionario Contable
Diccionario Contable
 
Diccionario contable (1)
Diccionario contable (1)Diccionario contable (1)
Diccionario contable (1)
 
Diccionario contable
Diccionario contableDiccionario contable
Diccionario contable
 
Diccionario contable
Diccionario contableDiccionario contable
Diccionario contable
 
Diccionariocontable
DiccionariocontableDiccionariocontable
Diccionariocontable
 
DICCIONARIO CONTABLE
DICCIONARIO CONTABLEDICCIONARIO CONTABLE
DICCIONARIO CONTABLE
 
MODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicial
MODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicialMODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicial
MODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicial
 
10 Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
10  Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx10  Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
10 Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
 
Glosario Economico Financiero
Glosario Economico FinancieroGlosario Economico Financiero
Glosario Economico Financiero
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Factores de producción
Factores de producciónFactores de producción
Factores de producción
 
La cuenta y catalogacion de cuentas
La cuenta y catalogacion de cuentasLa cuenta y catalogacion de cuentas
La cuenta y catalogacion de cuentas
 
terminos _CLASE_N°_02_CONTABILIDAD_I.pdf
terminos _CLASE_N°_02_CONTABILIDAD_I.pdfterminos _CLASE_N°_02_CONTABILIDAD_I.pdf
terminos _CLASE_N°_02_CONTABILIDAD_I.pdf
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Libros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balancesLibros, inventarios y balances
Libros, inventarios y balances
 

Más de Heidyzambrano

Glosario microeconomia
Glosario microeconomiaGlosario microeconomia
Glosario microeconomia
Heidyzambrano
 
CURVA DE INDIFERENCIA
CURVA DE INDIFERENCIACURVA DE INDIFERENCIA
CURVA DE INDIFERENCIA
Heidyzambrano
 
BIENES Y LEYES DE DEMANDA Y OFERTA
BIENES Y LEYES DE DEMANDA Y OFERTABIENES Y LEYES DE DEMANDA Y OFERTA
BIENES Y LEYES DE DEMANDA Y OFERTA
Heidyzambrano
 
RIESGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIALHeidyzambrano
 
GLOSARIO METODOLOGIA
GLOSARIO METODOLOGIAGLOSARIO METODOLOGIA
GLOSARIO METODOLOGIAHeidyzambrano
 
GLOSARIO INFORMATICA
GLOSARIO INFORMATICAGLOSARIO INFORMATICA
GLOSARIO INFORMATICAHeidyzambrano
 
GLOSARIO ADMINISTRACION
GLOSARIO ADMINISTRACIONGLOSARIO ADMINISTRACION
GLOSARIO ADMINISTRACIONHeidyzambrano
 
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIONANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIONHeidyzambrano
 

Más de Heidyzambrano (18)

Glosario microeconomia
Glosario microeconomiaGlosario microeconomia
Glosario microeconomia
 
CURVA DE INDIFERENCIA
CURVA DE INDIFERENCIACURVA DE INDIFERENCIA
CURVA DE INDIFERENCIA
 
BIENES Y LEYES DE DEMANDA Y OFERTA
BIENES Y LEYES DE DEMANDA Y OFERTABIENES Y LEYES DE DEMANDA Y OFERTA
BIENES Y LEYES DE DEMANDA Y OFERTA
 
RIESGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
INGLES
INGLESINGLES
INGLES
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
INGLES
INGLESINGLES
INGLES
 
ARGUMENTACION
ARGUMENTACIONARGUMENTACION
ARGUMENTACION
 
GLOSARIO METODOLOGIA
GLOSARIO METODOLOGIAGLOSARIO METODOLOGIA
GLOSARIO METODOLOGIA
 
GLOSARIO INFORMATICA
GLOSARIO INFORMATICAGLOSARIO INFORMATICA
GLOSARIO INFORMATICA
 
GLOSARIO ADMINISTRACION
GLOSARIO ADMINISTRACIONGLOSARIO ADMINISTRACION
GLOSARIO ADMINISTRACION
 
RETEFUENTE
RETEFUENTERETEFUENTE
RETEFUENTE
 
TEXTO
TEXTOTEXTO
TEXTO
 
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIONANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION
 
TECNICA SOCIAL
TECNICA  SOCIALTECNICA  SOCIAL
TECNICA SOCIAL
 
RELACIONES HUMANAS
RELACIONES HUMANASRELACIONES HUMANAS
RELACIONES HUMANAS
 
OBJETIVOS
OBJETIVOS OBJETIVOS
OBJETIVOS
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Glosario de contabilidad

  • 1. GLOSARIO DE CONTABILIDAD 1. ACTIVO DIFERIDO: Corresponde a los gastos pagados por anticipado, como el pago por seguro de incendio, los gastos de organización, cuentas de clubes pagadas por anticipado, contratos pagados por anticipado u otros, según la erogación que se realice. 2. ACTIVO NETO: Constituye el conjunto de los capitales que pertenecen propiamente a la empresa, es decir, el importe en dinero que se recibirá al vender todo el activo. 3. ACTIVOS FIJOS: No son líquidos debido a que se necesitan para el funcionamiento del negocio en forma permanente, tales como oficinas, maquinaria, vehículos, etc. 4. ACTIVOS INTANGIBLES: Son los que no tienen una existencia tangible, tales como los gastos de constitución de una empresa, su imagen, etc. 5. ADQUISICIÓN DE ACTIVOS: Mecanismo de fusión mediante el cual se adquieren los activos de una empresa y el pago puede hacerse en forma de efectivo, de acciones del comprador del título u otros títulos emitidos por él. 6. ACTIVO: Representa los bienes y derechos de la empresa. Dentro del concepto de bienes están el efectivo, los inventarios, los activos fijos, etc. Dentro del concepto de derechos se pueden clasificar las cuentas por cobrar, las inversiones en papel del mercado, las valorizaciones, etc. 7. ACTIVO FINANCIERO: Cualquier título de Contenido patrimonial, 8. AHORRO PRIVADO: Es la diferencia entre los ingresos y el consumo de las unidades familiares y de las empresas. 9. AHORRO PUBLICO: Es la diferencia entre los ingresos y gastos del gobierno. 10. ALZA: Tendencia a la elevación de precios de mercancías o de dinero. de empresas, concesión de crédito, etc las variaciones absolutas como las relativas. 11. ANTICIPO: Parte de dinero pagado antes de la iniciación o culminación de un acuerdo o con antelación a su fecha de vencimiento. Avance. Adelanto. 12. ANUALIDAD: Serie de pagos anuales iguales durante una vida o durante un número concreto de años, a cambio de un pago inmediato en dinero. 13. AUDITORÍA: Revisión profesional de los documentos e información de una empresa que realiza una entidad externa a ella y con base en la cual se
  • 2. emite una opinión independiente sobre los libros e informes de la misma y su consistencia con los principios de contabilidad generalmente aceptados. 14. ACTIVO CORRIENTE: Agrupa las cuentas que pueden convertirse fácilmente en efectivo, empezando por caja y bancos, cuentas por cobrar, inventarios, etc., las cuales tienen que ver con el giro ordinario de los negocios de la empresa. 15. ACTIVO FIJO: Agrupa las cuentas que representan los terrenos, edificios, maquinaria, vehículos y demás bienes que pueden convertirse en efectivo más difícilmente y que sirven para desarrollar el objeto de la empresa. Se ordenan de acuerdo a su durabilidad. 16. ACTIVO MONETARIO: Son las cosas, bienes o derechos, que mantienen el mismo valor por no tener ajustes pactados, ni adquirir mayor valor nominal por efecto de demérito del valor adquisitivo de la moneda. 17. AJUSTE CONTABLE: Acción y efecto de ajustar. Cambio en la contabilidad o cuenta, aumentando o disminuyendo una cifra a su valor real. 18. mismo año calendario que comienza el 1º de enero y termina el 31 de diciembre, pero puede comprender lapsos menores aplicables en los siguientes casos: a sociedades que se constituyan o liquiden dentro del año y a extranjeros que lleguen al país o se ausenten de él durante el respectivo año gravable.. 19. ARANCEL: Impuesto que grava el movimiento de bienes y servicios que cruzan las fronteras aduaneras de los países”. Ejemplo: se importa una mercancía de Estados Unidos; cuando ésta ingresa al país debe pagar, además, un valor determinado según su clasificación, por el hecho de entrar al país. 20. BIENES DE CAPITAL: Bienes (como maquinaria y equipo) que intervienen en el proceso productivo y que generalmente no se transforman. Es sinónimo de capital de producción. Son los activos destinados para producir otros activos. 21. CONCILIACIÓN BANCARIA: Comparación de los movimientos registrados en el estado bancario de cada una de las cuentas bancarias respecto del Libro Bancos para verificar la concordancia entre ambos a una fecha determinada. 22. EFECTIVO: Comprende los billetes y monedas de curso legal emitidos por el Banco Central de Reserva que se muestran en los libros contables de la entidad.
  • 3. 23. NOTA DE CRÉDITO: Documento emitido por el vendedor al comprador que indica la voluntad del vendedor para reducir (acreditar) la cuenta por cobrar como resultado de una devolución o rebaja en ventas 24. NOTA DE DÉBITO: Documento emitido por el comprador al vendedor que señala la intención del comprador de reducir (debitar) la cuenta por pagar con el vendedor como resultado de una devolución o rebaja en compra.