SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS DE ECONOMIA
GLOSARIO
Economía: proviene de la palabra griega que significa “el que administra un hogar.” Escasez:significa que la sociedad tiene recursos limitados y entonces no puede producir todos los bienes y servicios que la gente quiere. Eficiencia:que la sociedad saqueel mayor provecho de sus recursosescasos. ‹Equidad :a que la sociedaddistribuya equitativamente los beneficiosde esos recursos entre sus miembros. Externalidad: Consecuencia de las acciones de una persona en el bienestar de otra.
Productividad: es la cantidad de bienes y servicios producidos con cada hora de trabajo. inflación: es el aumento general del nivel de precios de la economía. Demanda: se define como la cantidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor. oferta:como aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los distintos precios del mercado. recurso:es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio
necesidad:es aquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Valor: la capacidad que se concede a cualquier objeto que se usa para satisfacer una necesidad o deseo. Trabajo: actividad consciente y racional humana , encaminada a la incorporación de utilidad a las cosas. producto: esel punto central de la oferta que realiza toda empresa u organización. fisiocracia:era una escuela de pensamiento económicodel siglo XVIIIfundada por François Quesnay, Anne Robert Jacques Turgot y Pierre Samuel du Pont de Nemours en Francia.
Inversión :es un término económico, con varias acepciones relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital, y la postergación del consumo. Moneda: la pieza de papel o metal, que es empleada por los países como medida de cambio (dinero). Mercado: conjunto de transacciones de procesos o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones. Principio:es una ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito, como consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr cierto propósito. Marginal: Se aplica a la persona o grupo de personas que vive o actúa fuera de las normas sociales establecidas.
pensamiento:es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. Disyuntivas: coordinada que expresa una elección entre dos posibilidades que denotan diferencia, alternancia o separación. Sociedad: Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados. Limitada: refiere a pequeño, escaso o reducido. ilimitada: Que es muy importante, numeroso o grande.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nacimiento de la sociedad civil» (1)
Nacimiento de la sociedad civil» (1)Nacimiento de la sociedad civil» (1)
Nacimiento de la sociedad civil» (1)
Denilson Pacheco Tobon
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Johana Velandia
 
Concepto de economia
Concepto de economiaConcepto de economia
Concepto de economia
reinaldo gonzales ayma
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
mamurillo58
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
Sergio Calvo Romero
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
mamurillo58
 
Conceptos economicos
Conceptos economicosConceptos economicos
Conceptos economicos
Carlos Moyano
 
Liberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicionLiberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicion
Virginia Romero
 
Socialismos
SocialismosSocialismos
Socialismos
Consuelo Navarro
 
Tv doctrina social7actividadeconomica
Tv doctrina social7actividadeconomicaTv doctrina social7actividadeconomica
Tv doctrina social7actividadeconomica
Luis Meca
 
Qué es una Moneda Social - Economía Social y Solidaria
Qué es una Moneda Social - Economía Social y SolidariaQué es una Moneda Social - Economía Social y Solidaria
Qué es una Moneda Social - Economía Social y Solidaria
Robinson Acosta Trujillo
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
marly89
 
El bien común.pptx. alejandro patrizio
El bien común.pptx. alejandro patrizioEl bien común.pptx. alejandro patrizio
El bien común.pptx. alejandro patrizio
OSCARPATRIZIO
 
capitalismo
capitalismocapitalismo
Mercantilización del agua potable en la OMC
Mercantilización del agua potable en la OMCMercantilización del agua potable en la OMC
Mercantilización del agua potable en la OMC
University of Buenos Aires (UBA)
 
Clasificación de los bienes
Clasificación de los bienesClasificación de los bienes
Clasificación de los bienes
Micro Macro
 
El bien público y el papel del estado.pptx. alejandro patrizio
El bien público y el papel del estado.pptx. alejandro patrizioEl bien público y el papel del estado.pptx. alejandro patrizio
El bien público y el papel del estado.pptx. alejandro patrizio
OSCARPATRIZIO
 

La actualidad más candente (17)

Nacimiento de la sociedad civil» (1)
Nacimiento de la sociedad civil» (1)Nacimiento de la sociedad civil» (1)
Nacimiento de la sociedad civil» (1)
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Concepto de economia
Concepto de economiaConcepto de economia
Concepto de economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Conceptos economicos
Conceptos economicosConceptos economicos
Conceptos economicos
 
Liberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicionLiberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicion
 
Socialismos
SocialismosSocialismos
Socialismos
 
Tv doctrina social7actividadeconomica
Tv doctrina social7actividadeconomicaTv doctrina social7actividadeconomica
Tv doctrina social7actividadeconomica
 
Qué es una Moneda Social - Economía Social y Solidaria
Qué es una Moneda Social - Economía Social y SolidariaQué es una Moneda Social - Economía Social y Solidaria
Qué es una Moneda Social - Economía Social y Solidaria
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
El bien común.pptx. alejandro patrizio
El bien común.pptx. alejandro patrizioEl bien común.pptx. alejandro patrizio
El bien común.pptx. alejandro patrizio
 
capitalismo
capitalismocapitalismo
capitalismo
 
Mercantilización del agua potable en la OMC
Mercantilización del agua potable en la OMCMercantilización del agua potable en la OMC
Mercantilización del agua potable en la OMC
 
Clasificación de los bienes
Clasificación de los bienesClasificación de los bienes
Clasificación de los bienes
 
El bien público y el papel del estado.pptx. alejandro patrizio
El bien público y el papel del estado.pptx. alejandro patrizioEl bien público y el papel del estado.pptx. alejandro patrizio
El bien público y el papel del estado.pptx. alejandro patrizio
 

Destacado

Los sistemas políticos y economía
Los sistemas políticos y economíaLos sistemas políticos y economía
Los sistemas políticos y economía
mteresamartin
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
dcaro2806
 
Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)
angelesmarvin
 
Liderazgo fidel castro
Liderazgo fidel castroLiderazgo fidel castro
Liderazgo fidel castro
Victor Zambrano
 
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
jose.antonio.paredes
 
Historia para niños 12 la invasión musulmana
Historia para niños 12  la invasión musulmanaHistoria para niños 12  la invasión musulmana
Historia para niños 12 la invasión musulmana
tercerorubchepie
 
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
La Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia Ppt
Samuel Rodríguez
 
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Paula Navarrete
 
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOSHISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
mariadoloresaguado
 

Destacado (10)

Los sistemas políticos y economía
Los sistemas políticos y economíaLos sistemas políticos y economía
Los sistemas políticos y economía
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)
 
Liderazgo fidel castro
Liderazgo fidel castroLiderazgo fidel castro
Liderazgo fidel castro
 
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
 
Historia para niños 12 la invasión musulmana
Historia para niños 12  la invasión musulmanaHistoria para niños 12  la invasión musulmana
Historia para niños 12 la invasión musulmana
 
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
 
La Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia PptLa Antigua Grecia Ppt
La Antigua Grecia Ppt
 
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
 
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOSHISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
 

Similar a PRINCIPIOS DE ECONOMIA

materia de economia.
materia de economia.materia de economia.
materia de economia.
robertobrito82
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
Bryan Bone
 
Vocabulario tema 5 la actividad economica 3ºeso
Vocabulario tema 5 la actividad economica 3ºesoVocabulario tema 5 la actividad economica 3ºeso
Vocabulario tema 5 la actividad economica 3ºeso
MayteMena
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
Emilio Soriano
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
Emilio Soriano
 
Economia 5 c equipo.
Economia 5 c  equipo.Economia 5 c  equipo.
Economia 5 c equipo.
Paoo Flores R
 
Economia 5 c equipo.
Economia 5 c  equipo.Economia 5 c  equipo.
Economia 5 c equipo.
Paoo Flores R
 
Generalidades del derecho económico
Generalidades del derecho económicoGeneralidades del derecho económico
Generalidades del derecho económico
A. Alejandra Garcia Téllez
 
economia gene plantilla.pptx
economia gene plantilla.pptxeconomia gene plantilla.pptx
economia gene plantilla.pptx
Genelopez10
 
01trminoseconmicos 120911182158-phpapp02
01trminoseconmicos 120911182158-phpapp0201trminoseconmicos 120911182158-phpapp02
01trminoseconmicos 120911182158-phpapp02
H̶a̶r̶r̶y̶ H̶u̶a̶m̶a̶n̶ G̶o̶m̶e̶z̶
 
Primeros medio
Primeros medioPrimeros medio
Primeros medio
Jose Vivar Avendaño
 
01 términos económicos
01 términos económicos01 términos económicos
01 términos económicos
deliasilva
 
Introducción a la economía de manera practica.pptx
Introducción a la economía de manera practica.pptxIntroducción a la economía de manera practica.pptx
Introducción a la economía de manera practica.pptx
carloperez19
 
Principios básicos de economía
Principios básicos de economíaPrincipios básicos de economía
Principios básicos de economía
Miguel Abeth
 
Economia (2)
Economia (2)Economia (2)
Economia
EconomiaEconomia
Terminologia ECONOMIA
Terminologia ECONOMIATerminologia ECONOMIA
Terminologia ECONOMIA
Telefonica del Peru
 
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptxEconomía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
AlmaPinete1
 
Conceptos De Historia
Conceptos De HistoriaConceptos De Historia
Conceptos De Historia
ddrk
 
Wedwerw
WedwerwWedwerw
Wedwerw
Barbie Silva
 

Similar a PRINCIPIOS DE ECONOMIA (20)

materia de economia.
materia de economia.materia de economia.
materia de economia.
 
Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
 
Vocabulario tema 5 la actividad economica 3ºeso
Vocabulario tema 5 la actividad economica 3ºesoVocabulario tema 5 la actividad economica 3ºeso
Vocabulario tema 5 la actividad economica 3ºeso
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
Economia 5 c equipo.
Economia 5 c  equipo.Economia 5 c  equipo.
Economia 5 c equipo.
 
Economia 5 c equipo.
Economia 5 c  equipo.Economia 5 c  equipo.
Economia 5 c equipo.
 
Generalidades del derecho económico
Generalidades del derecho económicoGeneralidades del derecho económico
Generalidades del derecho económico
 
economia gene plantilla.pptx
economia gene plantilla.pptxeconomia gene plantilla.pptx
economia gene plantilla.pptx
 
01trminoseconmicos 120911182158-phpapp02
01trminoseconmicos 120911182158-phpapp0201trminoseconmicos 120911182158-phpapp02
01trminoseconmicos 120911182158-phpapp02
 
Primeros medio
Primeros medioPrimeros medio
Primeros medio
 
01 términos económicos
01 términos económicos01 términos económicos
01 términos económicos
 
Introducción a la economía de manera practica.pptx
Introducción a la economía de manera practica.pptxIntroducción a la economía de manera practica.pptx
Introducción a la economía de manera practica.pptx
 
Principios básicos de economía
Principios básicos de economíaPrincipios básicos de economía
Principios básicos de economía
 
Economia (2)
Economia (2)Economia (2)
Economia (2)
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Terminologia ECONOMIA
Terminologia ECONOMIATerminologia ECONOMIA
Terminologia ECONOMIA
 
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptxEconomía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
 
Conceptos De Historia
Conceptos De HistoriaConceptos De Historia
Conceptos De Historia
 
Wedwerw
WedwerwWedwerw
Wedwerw
 

Más de sivareri

MARIA Y EL LOCO
MARIA Y EL LOCOMARIA Y EL LOCO
MARIA Y EL LOCO
sivareri
 
Organizacion formal
Organizacion formalOrganizacion formal
Organizacion formal
sivareri
 
EXPOSICIÒN ORGANIZACIÒN FORMAL
 EXPOSICIÒN ORGANIZACIÒN FORMAL EXPOSICIÒN ORGANIZACIÒN FORMAL
EXPOSICIÒN ORGANIZACIÒN FORMAL
sivareri
 
Principios de administración avances
Principios de administración  avancesPrincipios de administración  avances
Principios de administración avances
sivareri
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
sivareri
 
Proyecto integrado economia
Proyecto  integrado economiaProyecto  integrado economia
Proyecto integrado economia
sivareri
 

Más de sivareri (6)

MARIA Y EL LOCO
MARIA Y EL LOCOMARIA Y EL LOCO
MARIA Y EL LOCO
 
Organizacion formal
Organizacion formalOrganizacion formal
Organizacion formal
 
EXPOSICIÒN ORGANIZACIÒN FORMAL
 EXPOSICIÒN ORGANIZACIÒN FORMAL EXPOSICIÒN ORGANIZACIÒN FORMAL
EXPOSICIÒN ORGANIZACIÒN FORMAL
 
Principios de administración avances
Principios de administración  avancesPrincipios de administración  avances
Principios de administración avances
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Proyecto integrado economia
Proyecto  integrado economiaProyecto  integrado economia
Proyecto integrado economia
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

PRINCIPIOS DE ECONOMIA

  • 3. Economía: proviene de la palabra griega que significa “el que administra un hogar.” Escasez:significa que la sociedad tiene recursos limitados y entonces no puede producir todos los bienes y servicios que la gente quiere. Eficiencia:que la sociedad saqueel mayor provecho de sus recursosescasos. ‹Equidad :a que la sociedaddistribuya equitativamente los beneficiosde esos recursos entre sus miembros. Externalidad: Consecuencia de las acciones de una persona en el bienestar de otra.
  • 4. Productividad: es la cantidad de bienes y servicios producidos con cada hora de trabajo. inflación: es el aumento general del nivel de precios de la economía. Demanda: se define como la cantidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor. oferta:como aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los distintos precios del mercado. recurso:es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio
  • 5. necesidad:es aquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Valor: la capacidad que se concede a cualquier objeto que se usa para satisfacer una necesidad o deseo. Trabajo: actividad consciente y racional humana , encaminada a la incorporación de utilidad a las cosas. producto: esel punto central de la oferta que realiza toda empresa u organización. fisiocracia:era una escuela de pensamiento económicodel siglo XVIIIfundada por François Quesnay, Anne Robert Jacques Turgot y Pierre Samuel du Pont de Nemours en Francia.
  • 6. Inversión :es un término económico, con varias acepciones relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital, y la postergación del consumo. Moneda: la pieza de papel o metal, que es empleada por los países como medida de cambio (dinero). Mercado: conjunto de transacciones de procesos o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones. Principio:es una ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito, como consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr cierto propósito. Marginal: Se aplica a la persona o grupo de personas que vive o actúa fuera de las normas sociales establecidas.
  • 7. pensamiento:es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. Disyuntivas: coordinada que expresa una elección entre dos posibilidades que denotan diferencia, alternancia o separación. Sociedad: Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados. Limitada: refiere a pequeño, escaso o reducido. ilimitada: Que es muy importante, numeroso o grande.