SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Lara – Barquisimeto
Jonathan Dudamel
V-28.256.943
CO2423
Glosario de
Términos
Ahorro
Es un hábito que consiste en reservar una porción de los ingresos que será usada en los
planes que se tengan para el futuro.
Balanza de pago
Es un documento contable en el que se registran operaciones comerciales, de servicios y
de movimientos de capitales de un país con el exterior
Capitalismo
Es un sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de
propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos
de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza
Competencia
Es un conjunto de actos desarrollados por agentes económicos independientemente, que
rivalizan con el fin de asegurar la participación efectiva de sus bienes y servicios en un
mercado determinado
Crecimiento económico
Es la evolución positiva de las condiciones de vida de un territorio concreto, lo cual, se
medirá en función de la renta y de la capacidad productiva, en un periodo determinado.
A
B
C
Desempleo
Alude a la falta de trabajo. Un desempleado es aquel sujeto que forma parte de la
población activa (se encuentra en edad de trabajar) y que busca empleo sin conseguirlo.
Déficit fiscal
Se produce cuando en una administración pública los gastos son mayores que los
ingresos fiscales (tributos y cotizaciones) en un periodo de tiempo, normalmente un año.
División en trabajo
Consiste en la partición de las diferentes tareas que conforman el proceso productivo de
un bien o servicio, el cual se reparte entre un grupo determinado de personas
Factores de producción
Son los insumos que se utilizan para producir otros bienes o servicios. Así, pueden
dividirse en cuatro: tierra, trabajo, capital y capacidad empresarial.
Flujo monetario
Es el conjunto de pagos que realizan los consumidores y las empresas. Los primeros,
para adquirir bienes y servicios, y los segundos, para retribuir a los trabajadores por los
servicios prestados.
Flujo real
Hace referencia a los factores de producción, así como a los bienes y servicios
Inversión
Es una actividad que consiste en dedicar recursos con el objetivo de obtener un beneficio
de cualquier tipo
D
F
I
Mercado
Es un proceso que opera cuando hay personas que actúan como compradores y otras
como vendedores de bienes y servicios, generando la acción del intercambio.
Moneda
Es dinero de curso legal emitido por las instituciones oficiales de un país, generalmente
un banco central.
Petróleo
Es un recurso natural líquido y aceitoso que se encuentra en las rocas sedimentadas de
las profundidades del mar o de la tierra.
Precio
Es la cantidad necesaria para adquirir un bien, un servicio u otro objetivo. Suele ser una
cantidad monetaria.
Primera guerra mundial
(1914-1918) fue una lucha bélica entre las grandes potencias de la época, desarrollada
principalmente en Europa.
Producción
Es la actividad económica que se encarga de transformar los insumos para convertirlos en
productos.
M
P
Reforma agraria
Es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas impulsadas con
el fin de modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra en un lugar
determinado
Relaciones de producción
Hace referencia a las relaciones que los seres humanos mantienen entre sí, así como la
posición que ocupan en la jerarquía social, así como si son, o no, poseedores de los
medios de producción.
Revolución industrial
fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y
tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra.
Segunda guerra mundial
1939 y 1945, la Segunda Guerra Mundial fue un conflicto bélico global entre los aliados
(Gran Bretaña, la Unión Soviética y Estados Unidos) y las potencias del Eje (Alemania,
Japón e Italia).
Sistema económico
Es una forma de organización de la economía que una sociedad lleva a cabo para
gestionar y administrar los recursos de los que dispone.
Socialismo
Es un sistema económico y social que centra sus bases ideológicas en la defensa de la
propiedad colectiva frente al concepto de propiedad privada de los medios productivos y
de distribución.
R
S
Subdesarrollo
Es la situación en la que puede encontrarse un territorio, por presentar carencias
relacionadas con la riqueza, las capacidades y oportunidades y los servicios. Esta
situación se aproxima, pues no existe un criterio uniforme para establecer un umbral
objetivo.
Ventaja absoluta
Es la capacidad de una persona, empresa o país para producir un bien, teniendo que usar
menos factores de producción que otro.
Ventaja comparativa
Es la capacidad de una persona, empresa o país para producir un bien utilizando
relativamente menos recursos que otro.
V

Más contenido relacionado

Similar a GLOSARIOS DE TERMINOS --- V-28.256.943 JONATHAN DUDAMEL.pdf

Conceptos De Historia
Conceptos De HistoriaConceptos De Historia
Conceptos De Historia
ddrk
 
Primeros medio
Primeros medioPrimeros medio
Primeros medio
Jose Vivar Avendaño
 
Algunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economiaAlgunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economia
LLendy GIl
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
ddrk
 
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
JeissonMacias
 
Economia Conceptos Fundamentales Dc
Economia Conceptos Fundamentales DcEconomia Conceptos Fundamentales Dc
Economia Conceptos Fundamentales Dc
Copkiller
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
ddrk
 
Economia (2)
Economia (2)Economia (2)
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaEmilio Soriano
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaEmilio Soriano
 
ECONOMÍA.pptx
ECONOMÍA.pptxECONOMÍA.pptx
ECONOMÍA.pptx
JOSETONGUINO
 
ECONOMÍA.pptx
ECONOMÍA.pptxECONOMÍA.pptx
ECONOMÍA.pptx
JOSETONGUINO
 
Economía general
Economía generalEconomía general
Economía general
BrandonMarcano1
 
Trajo De Ciencias Sociales Y Realidad Nacional
Trajo De Ciencias Sociales Y Realidad NacionalTrajo De Ciencias Sociales Y Realidad Nacional
Trajo De Ciencias Sociales Y Realidad Nacional
ddrk
 
Entorno economico primer examen
Entorno economico primer examenEntorno economico primer examen
Entorno economico primer examen
Pablo Felipe Herrera Jàcome
 
Trabajo economia politica II glosario
Trabajo economia politica II glosarioTrabajo economia politica II glosario
Trabajo economia politica II glosario
Dirkpust
 
Glosario 1er trabajo.docx
Glosario 1er trabajo.docxGlosario 1er trabajo.docx
Glosario 1er trabajo.docx
giovannafreitez2
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
JeraldSchneiderCarba
 

Similar a GLOSARIOS DE TERMINOS --- V-28.256.943 JONATHAN DUDAMEL.pdf (20)

Conceptos De Historia
Conceptos De HistoriaConceptos De Historia
Conceptos De Historia
 
Primeros medio
Primeros medioPrimeros medio
Primeros medio
 
fichas politicas
fichas politicasfichas politicas
fichas politicas
 
Algunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economiaAlgunos conceptos relacionados con economia
Algunos conceptos relacionados con economia
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
 
ciencias politicas
ciencias politicasciencias politicas
ciencias politicas
 
Economia Conceptos Fundamentales Dc
Economia Conceptos Fundamentales DcEconomia Conceptos Fundamentales Dc
Economia Conceptos Fundamentales Dc
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia (2)
Economia (2)Economia (2)
Economia (2)
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
ECONOMÍA.pptx
ECONOMÍA.pptxECONOMÍA.pptx
ECONOMÍA.pptx
 
ECONOMÍA.pptx
ECONOMÍA.pptxECONOMÍA.pptx
ECONOMÍA.pptx
 
Economía general
Economía generalEconomía general
Economía general
 
Trajo De Ciencias Sociales Y Realidad Nacional
Trajo De Ciencias Sociales Y Realidad NacionalTrajo De Ciencias Sociales Y Realidad Nacional
Trajo De Ciencias Sociales Y Realidad Nacional
 
Entorno economico primer examen
Entorno economico primer examenEntorno economico primer examen
Entorno economico primer examen
 
Trabajo economia politica II glosario
Trabajo economia politica II glosarioTrabajo economia politica II glosario
Trabajo economia politica II glosario
 
Glosario 1er trabajo.docx
Glosario 1er trabajo.docxGlosario 1er trabajo.docx
Glosario 1er trabajo.docx
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Presentacion escasez
Presentacion escasezPresentacion escasez
Presentacion escasez
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

GLOSARIOS DE TERMINOS --- V-28.256.943 JONATHAN DUDAMEL.pdf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Lara – Barquisimeto Jonathan Dudamel V-28.256.943 CO2423 Glosario de Términos
  • 2. Ahorro Es un hábito que consiste en reservar una porción de los ingresos que será usada en los planes que se tengan para el futuro. Balanza de pago Es un documento contable en el que se registran operaciones comerciales, de servicios y de movimientos de capitales de un país con el exterior Capitalismo Es un sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza Competencia Es un conjunto de actos desarrollados por agentes económicos independientemente, que rivalizan con el fin de asegurar la participación efectiva de sus bienes y servicios en un mercado determinado Crecimiento económico Es la evolución positiva de las condiciones de vida de un territorio concreto, lo cual, se medirá en función de la renta y de la capacidad productiva, en un periodo determinado. A B C
  • 3. Desempleo Alude a la falta de trabajo. Un desempleado es aquel sujeto que forma parte de la población activa (se encuentra en edad de trabajar) y que busca empleo sin conseguirlo. Déficit fiscal Se produce cuando en una administración pública los gastos son mayores que los ingresos fiscales (tributos y cotizaciones) en un periodo de tiempo, normalmente un año. División en trabajo Consiste en la partición de las diferentes tareas que conforman el proceso productivo de un bien o servicio, el cual se reparte entre un grupo determinado de personas Factores de producción Son los insumos que se utilizan para producir otros bienes o servicios. Así, pueden dividirse en cuatro: tierra, trabajo, capital y capacidad empresarial. Flujo monetario Es el conjunto de pagos que realizan los consumidores y las empresas. Los primeros, para adquirir bienes y servicios, y los segundos, para retribuir a los trabajadores por los servicios prestados. Flujo real Hace referencia a los factores de producción, así como a los bienes y servicios Inversión Es una actividad que consiste en dedicar recursos con el objetivo de obtener un beneficio de cualquier tipo D F I
  • 4. Mercado Es un proceso que opera cuando hay personas que actúan como compradores y otras como vendedores de bienes y servicios, generando la acción del intercambio. Moneda Es dinero de curso legal emitido por las instituciones oficiales de un país, generalmente un banco central. Petróleo Es un recurso natural líquido y aceitoso que se encuentra en las rocas sedimentadas de las profundidades del mar o de la tierra. Precio Es la cantidad necesaria para adquirir un bien, un servicio u otro objetivo. Suele ser una cantidad monetaria. Primera guerra mundial (1914-1918) fue una lucha bélica entre las grandes potencias de la época, desarrollada principalmente en Europa. Producción Es la actividad económica que se encarga de transformar los insumos para convertirlos en productos. M P
  • 5. Reforma agraria Es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas impulsadas con el fin de modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra en un lugar determinado Relaciones de producción Hace referencia a las relaciones que los seres humanos mantienen entre sí, así como la posición que ocupan en la jerarquía social, así como si son, o no, poseedores de los medios de producción. Revolución industrial fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra. Segunda guerra mundial 1939 y 1945, la Segunda Guerra Mundial fue un conflicto bélico global entre los aliados (Gran Bretaña, la Unión Soviética y Estados Unidos) y las potencias del Eje (Alemania, Japón e Italia). Sistema económico Es una forma de organización de la economía que una sociedad lleva a cabo para gestionar y administrar los recursos de los que dispone. Socialismo Es un sistema económico y social que centra sus bases ideológicas en la defensa de la propiedad colectiva frente al concepto de propiedad privada de los medios productivos y de distribución. R S
  • 6. Subdesarrollo Es la situación en la que puede encontrarse un territorio, por presentar carencias relacionadas con la riqueza, las capacidades y oportunidades y los servicios. Esta situación se aproxima, pues no existe un criterio uniforme para establecer un umbral objetivo. Ventaja absoluta Es la capacidad de una persona, empresa o país para producir un bien, teniendo que usar menos factores de producción que otro. Ventaja comparativa Es la capacidad de una persona, empresa o país para producir un bien utilizando relativamente menos recursos que otro. V