SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO TELEFONO 8741317 CON RESOLUCION DE APROBACION DE ESTUDIOSN° 5830 DEL 29 DE NOVIEMBRE DE 2009 PARA LOS NIVELES DE PREESCOLAR BASICA Y MEDIA LA FLORIDA VILLAMARIA GOBIERNO ESTUDIANTIL VILLAMARIA ABRIL DE 2010
  BIENVENIDOS
EL GOBIERNOESTUDIANTIL “Es una organización de los estudiantes  y para los estudiantes", que promueve desarrollos afectivos, sociales, culturales, científicos  tecnológicos.  Desarrolla  en la comunidad educativa autonomía, liderazgo, participación; orienta hacia   el desarrollo axiológico del ser, del saber y del saber hacer en contexto El Gobierno Estudiantil permite la integración de la familia, la comunidad, el sector productivo y otras autoridades regionales en el desarrollo de las actividades propuestas por los estudiantes .
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ELIGIENDO EL  GOBIERNO ESTUDIANTIL 2010
Socio afectivas Interpersonales Intelectuales Cognitivas Organizacionales Tecnológicas Empresariales y de emprendimiento EL GOBIERNO ESTUDIANTIL DESARROLLA COMPETENCIAS
FAVORECE AMBIENTES DE ALEGRIA, ESPONTANEIDAD Y APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
POTENCIALIZA EL DESARROLLO DE PERSONAS INTEGRAS
CON EL GOBIERNO ESTUDIANTIL  SE DESARROLLAN COMPETENCIAS CIUDADANAS
EL GOBIERNO ESTUDIANTIL OPERA POR MEDIO DE: LOS COMITÉS. LOS INSTRUMENTOS  EL TRABAJO EN EQUIPO EL  DESARROLLO DE PROYECTOS LAS ACTIVIDADES DE CONJUNTO LOS COMITÉS-OPERACIONALIZACIÓNDEL GOBIERNO ESTUDIANTIL
    Los docentes incentivan a los estudiantes y los orientan para que interioricen los conceptos de participación, democracia, libertad, civismo, derechos, liderazgo.     La participación de los padres de familia y la comunidad es muy importante para establecer alianzas estratégicas. FASE 1 : ORIENTACION Y FUNDAMENTACION
Información, motivación a estudiantes, padres de familia y comunidad. Puede realizarse a través de: diálogos individuales, y grupales, visitas a otros centros educativos, presentación de documentos como: (videos, diapositivas, documentos de apoyo sobre Gobierno Estudiantil) Apropiación de términos: Los estudiantes aprenden a manejar los términos democráticos y los emplean con propiedad. FASE 2: MOTIVACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
FASE 2. MOTIVACION Y SENDIBILIZACIONTOMANDO LAS HERRAMIENTAS BASICAS
FASE 3: INSCRIPCION Para darle la importancia y seriedad debida al proceso de elección, se sugiere se realice un proceso de  inscripción, teniendo en cuenta: ,[object Object]
Inscripción de los candidatos .
Inscripción de electores o votantes El formato puede contener la siguiente información: Fecha y lugar de inscripción. Nombre del jurado de votación Nombre del candidato Plan de acción, que incluya nombre de campaña, slogan, bandera, foto o caricatura. Actividades a desarrollar. Firma del candidato.
FASE 4 . ORGANIZACIÓNDIFUSION Y CONCIENTIZACION. Es la fase de la campaña, previa a la elección, se sugiere que dure una semana. Tiene como finalidad que los candidatos busquen el apoyo y voluntad de sus compañeros. Algunas de las actividades que se realizan son las siguientes: Visita a los compañeros en las aulas. Conformación de grupos de amigos, que colaboran en la campaña Organización de actos culturales. Mesas redondas, asambleas Día de logros
Momento de trascendencia para el cual: Se vinculan observadores y autoridades Se fija el día y la hora. Se dispone la  mesa de honor para la junta directiva del gobierno que preside la elección, los cubículos, las mesas de votación Se entregan los tarjetones Se disponen las urnas Se nombran las comisiones escrutadoras Una vez elegidos presidente y vicepresidente; ellos eligen la o el secretario. Acto de posesión de la junta directiva. Los líderes de comité se eligen después de la posesión. FASE 5  ELECCION DEL GOBIERNO
FASE 6: ACOMPAÑAMIENTO Y EVALUACIÓN En el proceso de ejecución del gobierno estudiantil, tanto los directivos como los docentes de la institución, deben asesorar y acompañar tanto a la junta como al gobierno, a través del gobierno de aula, trabajo en comités, reuniones de junta directiva, apoyo y acompañamiento a planes y proyectos; apropiación de  espacios para evaluación y planeación por parte de los mismos estudiantes.
DEL PRESIDENTE Coordinar el trabajo de los comités. Coordinar el trabajo de los ayudantes. Mantener estrecha relación con el consejo directivo de la institución. DEL VICEPRESIDENTE Colaborar con el presidente en el desarrollo de sus actividades. Reemplazar al presidente en caso de ausencia. FUNCIONES DEL GOBIERNO
Junta Directiva . EN PAZ Y ARMONIA SIEMPRE PUEDES CONVIVIR; CON EL GOBIERNO ESTUDIANTIL LO PUEDES VIVIR. INTITUCION  EDUCATIVA Presidenta Gobierno Estudiantil 2.010 NUESTRA  SEÑORA  DEL  ROSARIO
DE LOS AYUDANTES Orientar las actividades de conjunto. Proporcionar materiales de apoyo para las clases. Colaborar con los compañeros. Orientar a los compañeros sobre el buen manejo de los instrumentos DE LOS LIDERES Establecer las funciones del comité. Coordinar la asignación de responsabilidades. Preparar los informes mensuales. Procurar el cumplimiento de las funciones del comité. Dirigir las reuniones. FUNCIONES DEL GOBIERNO
El Gobierno Estudiantil, se reúne con la comisión de docentes encargada de orientar el proceso posterior a la elección para tomar decisiones relacionadas con los comités que se conformarán en la institución teniendo en cuenta los intereses y necesidades de los estudiantes.   Deportes, Cruz Roja, Ecología,  Danzas, Protocolo, Periodismo; son algunos de los comités que pueden conformarse COMITÉS
COMITÉ DE PROTOCOLO
COMITÉ DE PROTOCOLO
COMITÉ DE RECREACION
COMITÉ DE COMUNICACION
COMITE DE CRUZ ROJA
Comunicador Relator Controlador del tiempo Líder Investigador Veloz Animador Evaluador JUEGO DE ROLES
INSTRUMENTOS DEL GOBIERNO Actividades de conjunto. Mis confidencias. Autocontrol de asistencia. Buzón de sugerencias. Buzón de compromisos. Libro de concursos. Cuaderno viajero. Correo del aula. Estímulos. Mis creaciones.
INSTRUMENTOS DEL GOBIERNO
LOS INSTRUMENTOS DEL GOBIERNO ESTUDIANTIL. ESTIMULAN EL PENSAMIENTO, LA LIBRE EXPRESIÓN, LA CREATIVIDAD.    Su adecuado manejo permite el desarrollo de la autoestima, la responsabilidad, el trabajo en equipo, el  liderazgo, la disciplina; permite descubrir habilidades y potencialidades, idear el presente y el futuro en el  proyecto de vida    de cada uno de los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno de uniguajira
Gobierno de uniguajiraGobierno de uniguajira
Gobierno de uniguajirajavierfrancis
 
Competencias del equipo directivo
Competencias del equipo directivoCompetencias del equipo directivo
Competencias del equipo directivo
Cristina_Glez
 
óRganos de gobierno de uniguajira
óRganos de gobierno de uniguajiraóRganos de gobierno de uniguajira
óRganos de gobierno de uniguajirancotesvilla
 
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnolesLa calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
InfantilCantabria
 
Construye T
Construye TConstruye T
Construye T
guestc671a0
 
Presentación del Departamento de Orientación
Presentación del Departamento de OrientaciónPresentación del Departamento de Orientación
Presentación del Departamento de OrientaciónMily29
 

La actualidad más candente (9)

Gobierno de uniguajira
Gobierno de uniguajiraGobierno de uniguajira
Gobierno de uniguajira
 
Competencias del equipo directivo
Competencias del equipo directivoCompetencias del equipo directivo
Competencias del equipo directivo
 
Comite de aula
Comite de aulaComite de aula
Comite de aula
 
óRganos de gobierno de uniguajira
óRganos de gobierno de uniguajiraóRganos de gobierno de uniguajira
óRganos de gobierno de uniguajira
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnolesLa calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Construye T
Construye TConstruye T
Construye T
 
Presentación del Departamento de Orientación
Presentación del Departamento de OrientaciónPresentación del Departamento de Orientación
Presentación del Departamento de Orientación
 

Destacado

A Guide to Expaning Your Business into the Sauna market
A Guide to Expaning Your Business into the Sauna marketA Guide to Expaning Your Business into the Sauna market
A Guide to Expaning Your Business into the Sauna market
Golden Coast Ltd
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosariotony
 
SoSe2015 Worphausen
SoSe2015 WorphausenSoSe2015 Worphausen
SoSe2015 Worphausen
FSR-Wiwi
 
Test1
Test1Test1
Elections
ElectionsElections
ElectionsLutetia
 
Le Graissage Doc Prof Oliv
Le Graissage Doc Prof OlivLe Graissage Doc Prof Oliv
Le Graissage Doc Prof Olivyouri59490
 
Options 101
Options 101Options 101
Options 101Peerless
 
Les+Socié..
Les+Socié..Les+Socié..
Les+Socié..veka187
 
Paramétrer son compte facebook
Paramétrer son compte facebookParamétrer son compte facebook
Paramétrer son compte facebook
Internetsanscrainte
 
Culture numérique & culture scientifique
Culture numérique & culture scientifiqueCulture numérique & culture scientifique
Culture numérique & culture scientifique
Marion Sabourdy
 
Le Graissage Eleve
Le Graissage EleveLe Graissage Eleve
Le Graissage Eleveyouri59490
 
Usages du e-Portfolio 2.0 : Des enjeux aux perspectives
Usages du e-Portfolio 2.0 : Des enjeux aux perspectivesUsages du e-Portfolio 2.0 : Des enjeux aux perspectives
Usages du e-Portfolio 2.0 : Des enjeux aux perspectives
Philippe-Didier GAUTHIER
 
Smart cost präsentation
Smart cost präsentationSmart cost präsentation
Smart cost präsentation
Daniel Fernandez-Ruiz
 
Schule anders gelebt - Schulkonzept der Private School of Life
Schule anders gelebt - Schulkonzept der Private School of LifeSchule anders gelebt - Schulkonzept der Private School of Life
Schule anders gelebt - Schulkonzept der Private School of Life
InternationalSchoolofLife
 
e-Portfolio2.0 :Quels usages du e-portfolio, en recrutement et gestion des re...
e-Portfolio2.0 :Quels usages du e-portfolio, en recrutement et gestion des re...e-Portfolio2.0 :Quels usages du e-portfolio, en recrutement et gestion des re...
e-Portfolio2.0 :Quels usages du e-portfolio, en recrutement et gestion des re...
Philippe-Didier GAUTHIER
 
04008 T006 Ind G Notice Instructions Part 2 Sur 2
04008 T006 Ind G Notice Instructions Part 2 Sur 204008 T006 Ind G Notice Instructions Part 2 Sur 2
04008 T006 Ind G Notice Instructions Part 2 Sur 2
youri59490
 
Carlota Prieto
Carlota PrietoCarlota Prieto
Carlota Prieto
School
 
Tutorial wordpress revista dt
Tutorial wordpress revista dtTutorial wordpress revista dt
Tutorial wordpress revista dt
Santi Gómez
 

Destacado (20)

A Guide to Expaning Your Business into the Sauna market
A Guide to Expaning Your Business into the Sauna marketA Guide to Expaning Your Business into the Sauna market
A Guide to Expaning Your Business into the Sauna market
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
SoSe2015 Worphausen
SoSe2015 WorphausenSoSe2015 Worphausen
SoSe2015 Worphausen
 
Test1
Test1Test1
Test1
 
Elections
ElectionsElections
Elections
 
Le Graissage Doc Prof Oliv
Le Graissage Doc Prof OlivLe Graissage Doc Prof Oliv
Le Graissage Doc Prof Oliv
 
Options 101
Options 101Options 101
Options 101
 
Les+Socié..
Les+Socié..Les+Socié..
Les+Socié..
 
Paramétrer son compte facebook
Paramétrer son compte facebookParamétrer son compte facebook
Paramétrer son compte facebook
 
Ibmtest1
Ibmtest1Ibmtest1
Ibmtest1
 
Culture numérique & culture scientifique
Culture numérique & culture scientifiqueCulture numérique & culture scientifique
Culture numérique & culture scientifique
 
Le Graissage Eleve
Le Graissage EleveLe Graissage Eleve
Le Graissage Eleve
 
Entertainment _2
Entertainment _2Entertainment _2
Entertainment _2
 
Usages du e-Portfolio 2.0 : Des enjeux aux perspectives
Usages du e-Portfolio 2.0 : Des enjeux aux perspectivesUsages du e-Portfolio 2.0 : Des enjeux aux perspectives
Usages du e-Portfolio 2.0 : Des enjeux aux perspectives
 
Smart cost präsentation
Smart cost präsentationSmart cost präsentation
Smart cost präsentation
 
Schule anders gelebt - Schulkonzept der Private School of Life
Schule anders gelebt - Schulkonzept der Private School of LifeSchule anders gelebt - Schulkonzept der Private School of Life
Schule anders gelebt - Schulkonzept der Private School of Life
 
e-Portfolio2.0 :Quels usages du e-portfolio, en recrutement et gestion des re...
e-Portfolio2.0 :Quels usages du e-portfolio, en recrutement et gestion des re...e-Portfolio2.0 :Quels usages du e-portfolio, en recrutement et gestion des re...
e-Portfolio2.0 :Quels usages du e-portfolio, en recrutement et gestion des re...
 
04008 T006 Ind G Notice Instructions Part 2 Sur 2
04008 T006 Ind G Notice Instructions Part 2 Sur 204008 T006 Ind G Notice Instructions Part 2 Sur 2
04008 T006 Ind G Notice Instructions Part 2 Sur 2
 
Carlota Prieto
Carlota PrietoCarlota Prieto
Carlota Prieto
 
Tutorial wordpress revista dt
Tutorial wordpress revista dtTutorial wordpress revista dt
Tutorial wordpress revista dt
 

Similar a Gobierno

Mi gobierno estudiantil 2010
Mi gobierno estudiantil 2010Mi gobierno estudiantil 2010
Mi gobierno estudiantil 2010Luz Elena Gallego
 
Mi gobierno estudiantil 2010
Mi gobierno estudiantil 2010Mi gobierno estudiantil 2010
Mi gobierno estudiantil 2010Luz Elena Gallego
 
Mi gobierno estudiantil 2010
Mi gobierno estudiantil 2010Mi gobierno estudiantil 2010
Mi gobierno estudiantil 2010Luz Elena Gallego
 
Mi gobierno estudiantil 2010
Mi gobierno estudiantil 2010Mi gobierno estudiantil 2010
Mi gobierno estudiantil 2010Luz Elena Gallego
 
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantesAdalberto
 
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica copiaJosé García Minguillo
 
Gobierno escolar2012
Gobierno escolar2012Gobierno escolar2012
Gobierno escolar2012claupatty27
 
PEI IPSAi
PEI IPSAiPEI IPSAi
PEI IPSAi
Willy Garcia
 
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
Carlesdecabo1
 
Gobiernos escolares
Gobiernos escolaresGobiernos escolares
Gobiernos escolaresJorge Gatica
 
EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.
Luis Hernandez
 
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
blogacademicozulia
 
Gobierno escolar basico 2017
Gobierno escolar basico 2017Gobierno escolar basico 2017
Gobierno escolar basico 2017
Albertico Bolaños
 
REVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEIREVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEI
Jorge La Chira
 
fgrt
fgrtfgrt
Planificador con punto 2
Planificador con punto 2Planificador con punto 2
Planificador con punto 2
deboray
 

Similar a Gobierno (20)

Mi gobierno estudiantil 2010
Mi gobierno estudiantil 2010Mi gobierno estudiantil 2010
Mi gobierno estudiantil 2010
 
Mi gobierno estudiantil 2010
Mi gobierno estudiantil 2010Mi gobierno estudiantil 2010
Mi gobierno estudiantil 2010
 
Mi gobierno estudiantil 2010
Mi gobierno estudiantil 2010Mi gobierno estudiantil 2010
Mi gobierno estudiantil 2010
 
Mi gobierno estudiantil 2010
Mi gobierno estudiantil 2010Mi gobierno estudiantil 2010
Mi gobierno estudiantil 2010
 
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
 
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia2. propuesta de plan de conivencia democratica   copia
2. propuesta de plan de conivencia democratica copia
 
Gobierno escolar2012
Gobierno escolar2012Gobierno escolar2012
Gobierno escolar2012
 
PEI IPSAi
PEI IPSAiPEI IPSAi
PEI IPSAi
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
 
Gobiernos escolares
Gobiernos escolaresGobiernos escolares
Gobiernos escolares
 
EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.EL CONEI EN UNA I E.
EL CONEI EN UNA I E.
 
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
 
Gobierno escolar basico 2017
Gobierno escolar basico 2017Gobierno escolar basico 2017
Gobierno escolar basico 2017
 
REVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEIREVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEI
 
fgrt
fgrtfgrt
fgrt
 
Planificador con punto 2
Planificador con punto 2Planificador con punto 2
Planificador con punto 2
 

Gobierno

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO TELEFONO 8741317 CON RESOLUCION DE APROBACION DE ESTUDIOSN° 5830 DEL 29 DE NOVIEMBRE DE 2009 PARA LOS NIVELES DE PREESCOLAR BASICA Y MEDIA LA FLORIDA VILLAMARIA GOBIERNO ESTUDIANTIL VILLAMARIA ABRIL DE 2010
  • 3. EL GOBIERNOESTUDIANTIL “Es una organización de los estudiantes y para los estudiantes", que promueve desarrollos afectivos, sociales, culturales, científicos tecnológicos. Desarrolla en la comunidad educativa autonomía, liderazgo, participación; orienta hacia el desarrollo axiológico del ser, del saber y del saber hacer en contexto El Gobierno Estudiantil permite la integración de la familia, la comunidad, el sector productivo y otras autoridades regionales en el desarrollo de las actividades propuestas por los estudiantes .
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ELIGIENDO EL GOBIERNO ESTUDIANTIL 2010
  • 5.
  • 6. Socio afectivas Interpersonales Intelectuales Cognitivas Organizacionales Tecnológicas Empresariales y de emprendimiento EL GOBIERNO ESTUDIANTIL DESARROLLA COMPETENCIAS
  • 7. FAVORECE AMBIENTES DE ALEGRIA, ESPONTANEIDAD Y APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
  • 8. POTENCIALIZA EL DESARROLLO DE PERSONAS INTEGRAS
  • 9. CON EL GOBIERNO ESTUDIANTIL SE DESARROLLAN COMPETENCIAS CIUDADANAS
  • 10. EL GOBIERNO ESTUDIANTIL OPERA POR MEDIO DE: LOS COMITÉS. LOS INSTRUMENTOS EL TRABAJO EN EQUIPO EL DESARROLLO DE PROYECTOS LAS ACTIVIDADES DE CONJUNTO LOS COMITÉS-OPERACIONALIZACIÓNDEL GOBIERNO ESTUDIANTIL
  • 11. Los docentes incentivan a los estudiantes y los orientan para que interioricen los conceptos de participación, democracia, libertad, civismo, derechos, liderazgo. La participación de los padres de familia y la comunidad es muy importante para establecer alianzas estratégicas. FASE 1 : ORIENTACION Y FUNDAMENTACION
  • 12. Información, motivación a estudiantes, padres de familia y comunidad. Puede realizarse a través de: diálogos individuales, y grupales, visitas a otros centros educativos, presentación de documentos como: (videos, diapositivas, documentos de apoyo sobre Gobierno Estudiantil) Apropiación de términos: Los estudiantes aprenden a manejar los términos democráticos y los emplean con propiedad. FASE 2: MOTIVACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
  • 13. FASE 2. MOTIVACION Y SENDIBILIZACIONTOMANDO LAS HERRAMIENTAS BASICAS
  • 14.
  • 15. Inscripción de los candidatos .
  • 16. Inscripción de electores o votantes El formato puede contener la siguiente información: Fecha y lugar de inscripción. Nombre del jurado de votación Nombre del candidato Plan de acción, que incluya nombre de campaña, slogan, bandera, foto o caricatura. Actividades a desarrollar. Firma del candidato.
  • 17. FASE 4 . ORGANIZACIÓNDIFUSION Y CONCIENTIZACION. Es la fase de la campaña, previa a la elección, se sugiere que dure una semana. Tiene como finalidad que los candidatos busquen el apoyo y voluntad de sus compañeros. Algunas de las actividades que se realizan son las siguientes: Visita a los compañeros en las aulas. Conformación de grupos de amigos, que colaboran en la campaña Organización de actos culturales. Mesas redondas, asambleas Día de logros
  • 18. Momento de trascendencia para el cual: Se vinculan observadores y autoridades Se fija el día y la hora. Se dispone la mesa de honor para la junta directiva del gobierno que preside la elección, los cubículos, las mesas de votación Se entregan los tarjetones Se disponen las urnas Se nombran las comisiones escrutadoras Una vez elegidos presidente y vicepresidente; ellos eligen la o el secretario. Acto de posesión de la junta directiva. Los líderes de comité se eligen después de la posesión. FASE 5 ELECCION DEL GOBIERNO
  • 19. FASE 6: ACOMPAÑAMIENTO Y EVALUACIÓN En el proceso de ejecución del gobierno estudiantil, tanto los directivos como los docentes de la institución, deben asesorar y acompañar tanto a la junta como al gobierno, a través del gobierno de aula, trabajo en comités, reuniones de junta directiva, apoyo y acompañamiento a planes y proyectos; apropiación de espacios para evaluación y planeación por parte de los mismos estudiantes.
  • 20. DEL PRESIDENTE Coordinar el trabajo de los comités. Coordinar el trabajo de los ayudantes. Mantener estrecha relación con el consejo directivo de la institución. DEL VICEPRESIDENTE Colaborar con el presidente en el desarrollo de sus actividades. Reemplazar al presidente en caso de ausencia. FUNCIONES DEL GOBIERNO
  • 21. Junta Directiva . EN PAZ Y ARMONIA SIEMPRE PUEDES CONVIVIR; CON EL GOBIERNO ESTUDIANTIL LO PUEDES VIVIR. INTITUCION EDUCATIVA Presidenta Gobierno Estudiantil 2.010 NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
  • 22. DE LOS AYUDANTES Orientar las actividades de conjunto. Proporcionar materiales de apoyo para las clases. Colaborar con los compañeros. Orientar a los compañeros sobre el buen manejo de los instrumentos DE LOS LIDERES Establecer las funciones del comité. Coordinar la asignación de responsabilidades. Preparar los informes mensuales. Procurar el cumplimiento de las funciones del comité. Dirigir las reuniones. FUNCIONES DEL GOBIERNO
  • 23. El Gobierno Estudiantil, se reúne con la comisión de docentes encargada de orientar el proceso posterior a la elección para tomar decisiones relacionadas con los comités que se conformarán en la institución teniendo en cuenta los intereses y necesidades de los estudiantes. Deportes, Cruz Roja, Ecología, Danzas, Protocolo, Periodismo; son algunos de los comités que pueden conformarse COMITÉS
  • 29. Comunicador Relator Controlador del tiempo Líder Investigador Veloz Animador Evaluador JUEGO DE ROLES
  • 30. INSTRUMENTOS DEL GOBIERNO Actividades de conjunto. Mis confidencias. Autocontrol de asistencia. Buzón de sugerencias. Buzón de compromisos. Libro de concursos. Cuaderno viajero. Correo del aula. Estímulos. Mis creaciones.
  • 32. LOS INSTRUMENTOS DEL GOBIERNO ESTUDIANTIL. ESTIMULAN EL PENSAMIENTO, LA LIBRE EXPRESIÓN, LA CREATIVIDAD. Su adecuado manejo permite el desarrollo de la autoestima, la responsabilidad, el trabajo en equipo, el liderazgo, la disciplina; permite descubrir habilidades y potencialidades, idear el presente y el futuro en el proyecto de vida de cada uno de los estudiantes.
  • 33. LOS INVITAMOS A VIVIRLO Y DINAMIZARLO CADA VEZ COMO EDUCADORES DE HOMBRES NUEVOS QUE SOMOS TODOS.
  • 34. AGRADECEMOS SU VISITA SUGERENCIAS Y APORTES AL GOBIERNO ESTUDIANTIL Magister Carlos Alberto Morales Giraldo Rector.