SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÒN
UNIDAD III
HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACIÒN ORAL Y
ESCRITA DE LA INVESTIGACIÒN
GLOSARIO
INTEGRANTES DEL EQUIPO
MIZRAIN OSORIO LEYVA
CLEOTILDE JORGE RAFAEL
ARACELI HERNANDEZ CASTRO
AXEL HUERTA MARTINEZ
ISMAEL VELASCO MIGUEL
L.I. MARIA DE LOS ÀNGELES MARTÌNEZ MORALES
TUXTEPEC, OAXACA
30 DE OCTUBRE DEL 2010
Inducción: Modo de razonar que consiste en sacar de los hechos particulares una
conclusión general. Se refiere a la generalización de una observación, razonamiento
o conocimiento establecido a partir de casos particulares.
Deducción: Es cuando el razonamiento va de lo general a lo particular.
Técnica: Es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el
resultado deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano:
ciencias, arte, educación, etc.
Ciencia: Es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del
Universo, obtenidos por la observación y el razonamiento, que permiten la deducción
de principios y leyes generales. La ciencia es el conocimiento sobre la verdadera
naturaleza del Universo.
Tecnología: Es la aplicación sistemática de conocimientos estructurados o
científicos a tareas prácticas, tal como la enseñanza.
Conocimiento: La epistemología define el conocimiento como aquel conjunto de
saberes.
Dogma: Proposición que se asienta por firme y cierta y como principio innegable de
una ciencia.
Epistemología: se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados,
de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que
cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto
conocido.
Método científico: Se considera método científico a una serie de pasos sistemáticos
e instrumentos que nos lleva a un conocimiento científico. Estos pasos nos permiten
llevar a cabo una investigación.
Hipótesis: una hipótesis es el establecimiento de un vínculo entre los hechos que el
investigador va aclarando en la medida en que pueda generar explicaciones lógicas
del porqué se produce este vínculo.
Paradigma: un conjunto de suposiciones interrelacionadas respecto al mundo que
genera un marco filosófico para el estudio organizado del mundo.
Silogismo: es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos
proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia
necesariamente deductiva de las otras dos.
Análisis: Acción de dividir una cosa o problema en tantas partes como sea posible,
para reconocer la naturaleza de las partes, las relaciones entre estas y obtener
conclusiones objetivas del todo.
Síntesis: es lo que comúnmente se conoce también por resumen. Es la composición
de algo a partir del análisis de todos sus elementos por separado.
Abstracción: una operación mental destinada a aislar conceptualmente una
propiedad concreta de un objeto, y reflexionar mentalmente sobre esta, ignorando
mentalmente las otras propiedades del objeto en cuestión.
Idealización: es el proceso por el cual los modelos científicos asumen hechos sobre
los fenómenos que se modelan que son ciertamente falsos.
Generalización: es un elemento fundamental de la lógica y el razonamiento
humano. Es la base esencial de toda inferencia deductiva válida.
Vocal: Sonido que se produce al salir el aire que viene vibrando de las cuerdas
vocales sin encontrar obstáculo.
Diptongo: es la unión de dos vocales en una misma sílaba, siendo al menos una de
ellas débil, sin importar el orden.
Hiato: es la secuencia de dos vocales que se separan en sílabas distintas
Triptongo: "el conjunto de tres vocales que se pronuncian en una misma sílaba.
Homófonas: Palabras que tienen el mismo sonido o semejante que se escriben de
distinta forma.
Comillas: Las comillas («,», ", ' ) son signos tipográficos utilizados para demarcar
niveles distintos en una oración.
Guion: Indica qué palabra termina en la línea siguiente por no caber entera en el
renglón. En los compuestos de dos o más palabras, sobre todo si están formados por
elementos en oposición o contraste.
Punto: Signo de puntuación (.) que indica el fin de una oración o que aparece
después de una abreviatura.
Coma: señala una breve pausa que se produce dentro de la oración o para separar
distintas oraciones y frases que se refieran al mismo tema, pero que engloben
diferentes ideas o conceptos, para separar y hacer pequeñas pausas en un texto,
párrafo u oración.
Cohesión: es la propiedad que tiene un texto cuando su desarrollo lingüístico no
presenta repeticiones innecesarias y no resulta confuso para el receptor. La cohesión
es una característica de todo texto bien formado, consistente en que las diferentes
frases están conectadas entre sí mediante diversos procedimientos lingüísticos que
permiten que cada frase sea interpretada en relación con las demás.
Conectores: Los conectores son aquellas palabras o expresiones que se usan para
unir las diferentes partes de una oración. Esta unión debe ser realizada
considerando el sentido de la oración y otros aspectos como la sintaxis y la
ortografía.
Párrafo: Es una unidad de discurso que en un texto escrito expresara una idea o
argumento o bien reproducirá las palabras de un orador en un discurso. Se
encuentra compuesto por un conjunto de oraciones que ostentan cierta unidad
temática o aunque sin tenerla se enuncian juntas
Concordancia: es un recurso gramatical de las lenguas para marcar las relaciones
gramaticales entre los diversos constituyentes mediante referencias cruzadas. Se
lleva a cabo requiriendo que la palabra que ocupa una determinada posición
sintáctica tome una u otra forma según algún rasgo determinado por otra palabra con
la que "concuerda" en ese rasgo o accidente gramatical.
Claridad: La claridad como cualidad del texto busca que el lector lea y comprenda
sin dificultad, sin que las palabras expresadas y las estructuras oracionales perturben
la aprehensión del sentido. El lector debe percibir ideas perfectamente delimitadas,
sencillas en sus construcciones formales y situadas en un orden lógico.
Sencillez: elegir las palabras adecuadas para expresar sin hacer exageraciones
Precisión: es la manera de expresar algo con el menor número posible de palabras
pero con la mayor exactitud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ténicas de estudio
Ténicas de estudioTénicas de estudio
Ténicas de estudio
AnthonyRojasBardales
 
Exposición el párrafo
Exposición el párrafoExposición el párrafo
Exposición el párrafo
Olga Yenny Murillo Borja
 
Presentacion sinoptico
Presentacion sinopticoPresentacion sinoptico
Presentacion sinoptico
yibert
 
Construcción de párrafos
Construcción de párrafosConstrucción de párrafos
Construcción de párrafos
Fann Andrade
 
EL PÁRRAFO - Argenis Molina
EL PÁRRAFO - Argenis MolinaEL PÁRRAFO - Argenis Molina
EL PÁRRAFO - Argenis Molina
argenis molina
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
Portizeli
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
crackec
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafosPresentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Mileidyp
 
Adecuacion cohebueno
Adecuacion cohebuenoAdecuacion cohebueno
Adecuacion cohebueno
Coribantes
 
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIMTRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
ULNEIBEROSUNA
 
Presentación párrafo
Presentación párrafoPresentación párrafo
Presentación párrafo
AndreaPau2
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
Andreacz
 
Gramática ESO
Gramática ESOGramática ESO
Gramática ESO
mariaequis
 
Trabajo de lectura
Trabajo de lecturaTrabajo de lectura
Trabajo de lectura
josyeini_acevedo2015
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Estructuras textuales
Estructuras textualesEstructuras textuales
Estructuras textuales
joanpedi
 
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevo
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevoMapa conceptual de redaccion juridica nuevo
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevo
Universidad Fermin Toro
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
Silvia Gonzalez Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Ténicas de estudio
Ténicas de estudioTénicas de estudio
Ténicas de estudio
 
Exposición el párrafo
Exposición el párrafoExposición el párrafo
Exposición el párrafo
 
Presentacion sinoptico
Presentacion sinopticoPresentacion sinoptico
Presentacion sinoptico
 
Construcción de párrafos
Construcción de párrafosConstrucción de párrafos
Construcción de párrafos
 
EL PÁRRAFO - Argenis Molina
EL PÁRRAFO - Argenis MolinaEL PÁRRAFO - Argenis Molina
EL PÁRRAFO - Argenis Molina
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafosPresentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
 
Adecuacion cohebueno
Adecuacion cohebuenoAdecuacion cohebueno
Adecuacion cohebueno
 
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIMTRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
 
Presentación párrafo
Presentación párrafoPresentación párrafo
Presentación párrafo
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
 
Gramática ESO
Gramática ESOGramática ESO
Gramática ESO
 
Trabajo de lectura
Trabajo de lecturaTrabajo de lectura
Trabajo de lectura
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Estructuras textuales
Estructuras textualesEstructuras textuales
Estructuras textuales
 
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevo
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevoMapa conceptual de redaccion juridica nuevo
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevo
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
 

Destacado

Batterien für Asus A32-K72,Akku für Asus A32-K72 adapter
Batterien für Asus A32-K72,Akku für Asus A32-K72  adapterBatterien für Asus A32-K72,Akku für Asus A32-K72  adapter
Batterien für Asus A32-K72,Akku für Asus A32-K72 adapter
katastrophalen
 
Seo Basics 2
Seo Basics 2Seo Basics 2
Seo Basics 2
MatthiasHaltenhof
 
Astrada 1º 5 trabajo final
Astrada 1º 5 trabajo finalAstrada 1º 5 trabajo final
Astrada 1º 5 trabajo final
PabloPereira
 
Delle duca c garcía trabajo final
Delle duca c garcía trabajo finalDelle duca c garcía trabajo final
Delle duca c garcía trabajo final
PabloPereira
 
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA 2014 2015, CAM 21, POZA RICA, VER.
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA 2014 2015, CAM 21, POZA RICA, VER.PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA 2014 2015, CAM 21, POZA RICA, VER.
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA 2014 2015, CAM 21, POZA RICA, VER.
maría isabel fernández martínez
 
Automotive Meetings Tangier-Med les 21 et 22 octobre
Automotive Meetings Tangier-Med les 21 et 22 octobreAutomotive Meetings Tangier-Med les 21 et 22 octobre
Automotive Meetings Tangier-Med les 21 et 22 octobre
RPMaroc
 
Scheduling et gestion des ressources CPU sous Solaris
Scheduling et gestion des ressources CPU sous SolarisScheduling et gestion des ressources CPU sous Solaris
Scheduling et gestion des ressources CPU sous Solaris
gloumps
 
Die Klimazonen auf SriLanka
Die Klimazonen auf SriLankaDie Klimazonen auf SriLanka
Die Klimazonen auf SriLanka
Niroon Nanayakkara
 
6 cuentos cortos Tony de mello
6 cuentos cortos Tony de mello6 cuentos cortos Tony de mello
6 cuentos cortos Tony de mello
T.
 
Administracion de dispositivos
Administracion de dispositivosAdministracion de dispositivos
Administracion de dispositivos
francisco giraldo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
JAVIER MORENO
 
Mopa groupe de travail marques de pays 21 fev 2013
Mopa groupe de travail marques de pays 21 fev 2013Mopa groupe de travail marques de pays 21 fev 2013
Mopa groupe de travail marques de pays 21 fev 2013Hélène Hyon Pro
 
Joyeuses Fêtes
Joyeuses FêtesJoyeuses Fêtes
Joyeuses Fêtes
Tribelopez
 
Présentation Norforce énergie 24 avril 2014
Présentation Norforce énergie 24 avril 2014Présentation Norforce énergie 24 avril 2014
Présentation Norforce énergie 24 avril 2014
Comité filière biomasse d'Abitibi-Ouest
 
Elfri Pres3 informatica aplicada
Elfri Pres3 informatica aplicadaElfri Pres3 informatica aplicada
Elfri Pres3 informatica aplicada
elfrijol
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Mojarras
 
Tarea2 tecestudio
Tarea2 tecestudioTarea2 tecestudio
Tarea2 tecestudio
L'alianxa Travel Network
 
Presentación ComunicaRSE Julio 2013
Presentación ComunicaRSE Julio 2013Presentación ComunicaRSE Julio 2013
Presentación ComunicaRSE Julio 2013
Ethel Bonnet-Laverge
 
Pontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuadorPontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuador
JuanMisshell
 

Destacado (20)

Batterien für Asus A32-K72,Akku für Asus A32-K72 adapter
Batterien für Asus A32-K72,Akku für Asus A32-K72  adapterBatterien für Asus A32-K72,Akku für Asus A32-K72  adapter
Batterien für Asus A32-K72,Akku für Asus A32-K72 adapter
 
Seo Basics 2
Seo Basics 2Seo Basics 2
Seo Basics 2
 
Astrada 1º 5 trabajo final
Astrada 1º 5 trabajo finalAstrada 1º 5 trabajo final
Astrada 1º 5 trabajo final
 
Delle duca c garcía trabajo final
Delle duca c garcía trabajo finalDelle duca c garcía trabajo final
Delle duca c garcía trabajo final
 
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA 2014 2015, CAM 21, POZA RICA, VER.
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA 2014 2015, CAM 21, POZA RICA, VER.PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA 2014 2015, CAM 21, POZA RICA, VER.
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA 2014 2015, CAM 21, POZA RICA, VER.
 
Automotive Meetings Tangier-Med les 21 et 22 octobre
Automotive Meetings Tangier-Med les 21 et 22 octobreAutomotive Meetings Tangier-Med les 21 et 22 octobre
Automotive Meetings Tangier-Med les 21 et 22 octobre
 
Scheduling et gestion des ressources CPU sous Solaris
Scheduling et gestion des ressources CPU sous SolarisScheduling et gestion des ressources CPU sous Solaris
Scheduling et gestion des ressources CPU sous Solaris
 
Die Klimazonen auf SriLanka
Die Klimazonen auf SriLankaDie Klimazonen auf SriLanka
Die Klimazonen auf SriLanka
 
6 cuentos cortos Tony de mello
6 cuentos cortos Tony de mello6 cuentos cortos Tony de mello
6 cuentos cortos Tony de mello
 
Administracion de dispositivos
Administracion de dispositivosAdministracion de dispositivos
Administracion de dispositivos
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Mopa groupe de travail marques de pays 21 fev 2013
Mopa groupe de travail marques de pays 21 fev 2013Mopa groupe de travail marques de pays 21 fev 2013
Mopa groupe de travail marques de pays 21 fev 2013
 
Joyeuses Fêtes
Joyeuses FêtesJoyeuses Fêtes
Joyeuses Fêtes
 
Adidaivika
AdidaivikaAdidaivika
Adidaivika
 
Présentation Norforce énergie 24 avril 2014
Présentation Norforce énergie 24 avril 2014Présentation Norforce énergie 24 avril 2014
Présentation Norforce énergie 24 avril 2014
 
Elfri Pres3 informatica aplicada
Elfri Pres3 informatica aplicadaElfri Pres3 informatica aplicada
Elfri Pres3 informatica aplicada
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tarea2 tecestudio
Tarea2 tecestudioTarea2 tecestudio
Tarea2 tecestudio
 
Presentación ComunicaRSE Julio 2013
Presentación ComunicaRSE Julio 2013Presentación ComunicaRSE Julio 2013
Presentación ComunicaRSE Julio 2013
 
Pontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuadorPontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuador
 

Similar a Glosario

Redacción y Lecto-Escritura
Redacción y Lecto-EscrituraRedacción y Lecto-Escritura
Redacción y Lecto-Escritura
Mariluz Carmona Roque
 
THC-0122 ED03D0V COMUNICACION ORAL Y ESCRITA DERECHO YACAMBU
THC-0122 ED03D0V COMUNICACION ORAL Y ESCRITA DERECHO YACAMBUTHC-0122 ED03D0V COMUNICACION ORAL Y ESCRITA DERECHO YACAMBU
THC-0122 ED03D0V COMUNICACION ORAL Y ESCRITA DERECHO YACAMBU
Wilmer Hernandez Romero
 
ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS
ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS
ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS
Diana Grisales
 
Los diferentes tipos de texto por medio de
Los diferentes tipos de texto por medio deLos diferentes tipos de texto por medio de
Los diferentes tipos de texto por medio de
Gregory Arellano
 
Glosario
GlosarioGlosario
La redacción de los géneros científicos
La redacción de los géneros científicosLa redacción de los géneros científicos
La redacción de los géneros científicos
Teresa Tsuji
 
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0vEstructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
JEAN CARLOS BESSON ORTIZ
 
El Método
El MétodoEl Método
Ensayo carlos padilla 11
Ensayo carlos padilla 11Ensayo carlos padilla 11
Ensayo carlos padilla 11
cepadillasuarez
 
Trabajo en grupo_comunicacion_oral
Trabajo en grupo_comunicacion_oralTrabajo en grupo_comunicacion_oral
Trabajo en grupo_comunicacion_oral
Josue De Almao
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.
Claudia Contreras
 
Liquidos corporales (f)
Liquidos corporales (f)Liquidos corporales (f)
Liquidos corporales (f)
Antonio Sarramera Avilez
 
Unidad 3 y 4
Unidad 3 y 4Unidad 3 y 4
Unidad 3 y 4
profesorserval
 
El Metodo
El MetodoEl Metodo
El Metodo
pilarN
 
El Metodo
El MetodoEl Metodo
El Metodo
pilarN
 
Mecanismos De Coherencia
Mecanismos De CoherenciaMecanismos De Coherencia
Mecanismos De Coherencia
fernando aguilar gutierrez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
firever
 
Guía de estudio Lógica 22 (2).docx
Guía de estudio Lógica 22 (2).docxGuía de estudio Lógica 22 (2).docx
Guía de estudio Lógica 22 (2).docx
alejandromuoz999163
 
Glosario
GlosarioGlosario
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigaciónHerramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Fidelio
 

Similar a Glosario (20)

Redacción y Lecto-Escritura
Redacción y Lecto-EscrituraRedacción y Lecto-Escritura
Redacción y Lecto-Escritura
 
THC-0122 ED03D0V COMUNICACION ORAL Y ESCRITA DERECHO YACAMBU
THC-0122 ED03D0V COMUNICACION ORAL Y ESCRITA DERECHO YACAMBUTHC-0122 ED03D0V COMUNICACION ORAL Y ESCRITA DERECHO YACAMBU
THC-0122 ED03D0V COMUNICACION ORAL Y ESCRITA DERECHO YACAMBU
 
ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS
ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS
ALGUNOS TIPOS DE TEXTOS
 
Los diferentes tipos de texto por medio de
Los diferentes tipos de texto por medio deLos diferentes tipos de texto por medio de
Los diferentes tipos de texto por medio de
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
La redacción de los géneros científicos
La redacción de los géneros científicosLa redacción de los géneros científicos
La redacción de los géneros científicos
 
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0vEstructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
 
El Método
El MétodoEl Método
El Método
 
Ensayo carlos padilla 11
Ensayo carlos padilla 11Ensayo carlos padilla 11
Ensayo carlos padilla 11
 
Trabajo en grupo_comunicacion_oral
Trabajo en grupo_comunicacion_oralTrabajo en grupo_comunicacion_oral
Trabajo en grupo_comunicacion_oral
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.
 
Liquidos corporales (f)
Liquidos corporales (f)Liquidos corporales (f)
Liquidos corporales (f)
 
Unidad 3 y 4
Unidad 3 y 4Unidad 3 y 4
Unidad 3 y 4
 
El Metodo
El MetodoEl Metodo
El Metodo
 
El Metodo
El MetodoEl Metodo
El Metodo
 
Mecanismos De Coherencia
Mecanismos De CoherenciaMecanismos De Coherencia
Mecanismos De Coherencia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Guía de estudio Lógica 22 (2).docx
Guía de estudio Lógica 22 (2).docxGuía de estudio Lógica 22 (2).docx
Guía de estudio Lógica 22 (2).docx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigaciónHerramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
 

Más de tony

Reseña ética para amador
Reseña ética para amadorReseña ética para amador
Reseña ética para amador
tony
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
tony
 
Calaveras
CalaverasCalaveras
Calaveras
tony
 
Calaveras
CalaverasCalaveras
Calaveras
tony
 
Calaveras
CalaverasCalaveras
Calaveras
tony
 
Calaveras
CalaverasCalaveras
Calaveras
tony
 
Calaveras
CalaverasCalaveras
Calaveras
tony
 
Calaveras
CalaverasCalaveras
Calaveras
tony
 
Calaveras
CalaverasCalaveras
Calaveras
tony
 
Autobiografia cleo
Autobiografia cleoAutobiografia cleo
Autobiografia cleo
tony
 
Autobiografia cleo
Autobiografia cleoAutobiografia cleo
Autobiografia cleo
tony
 
Autobiografia cleo
Autobiografia cleoAutobiografia cleo
Autobiografia cleo
tony
 
áMbitos del ing. de sistemas
áMbitos del ing. de sistemasáMbitos del ing. de sistemas
áMbitos del ing. de sistemas
tony
 
áMbitos del ing. de sistemas
áMbitos del ing. de sistemasáMbitos del ing. de sistemas
áMbitos del ing. de sistemas
tony
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
tony
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
tony
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
tony
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
tony
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
tony
 

Más de tony (19)

Reseña ética para amador
Reseña ética para amadorReseña ética para amador
Reseña ética para amador
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Calaveras
CalaverasCalaveras
Calaveras
 
Calaveras
CalaverasCalaveras
Calaveras
 
Calaveras
CalaverasCalaveras
Calaveras
 
Calaveras
CalaverasCalaveras
Calaveras
 
Calaveras
CalaverasCalaveras
Calaveras
 
Calaveras
CalaverasCalaveras
Calaveras
 
Calaveras
CalaverasCalaveras
Calaveras
 
Autobiografia cleo
Autobiografia cleoAutobiografia cleo
Autobiografia cleo
 
Autobiografia cleo
Autobiografia cleoAutobiografia cleo
Autobiografia cleo
 
Autobiografia cleo
Autobiografia cleoAutobiografia cleo
Autobiografia cleo
 
áMbitos del ing. de sistemas
áMbitos del ing. de sistemasáMbitos del ing. de sistemas
áMbitos del ing. de sistemas
 
áMbitos del ing. de sistemas
áMbitos del ing. de sistemasáMbitos del ing. de sistemas
áMbitos del ing. de sistemas
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Glosario

  • 1. FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÒN UNIDAD III HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACIÒN ORAL Y ESCRITA DE LA INVESTIGACIÒN GLOSARIO INTEGRANTES DEL EQUIPO MIZRAIN OSORIO LEYVA CLEOTILDE JORGE RAFAEL ARACELI HERNANDEZ CASTRO AXEL HUERTA MARTINEZ ISMAEL VELASCO MIGUEL L.I. MARIA DE LOS ÀNGELES MARTÌNEZ MORALES TUXTEPEC, OAXACA 30 DE OCTUBRE DEL 2010
  • 2. Inducción: Modo de razonar que consiste en sacar de los hechos particulares una conclusión general. Se refiere a la generalización de una observación, razonamiento o conocimiento establecido a partir de casos particulares. Deducción: Es cuando el razonamiento va de lo general a lo particular. Técnica: Es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación, etc. Ciencia: Es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del Universo, obtenidos por la observación y el razonamiento, que permiten la deducción de principios y leyes generales. La ciencia es el conocimiento sobre la verdadera naturaleza del Universo. Tecnología: Es la aplicación sistemática de conocimientos estructurados o científicos a tareas prácticas, tal como la enseñanza. Conocimiento: La epistemología define el conocimiento como aquel conjunto de saberes. Dogma: Proposición que se asienta por firme y cierta y como principio innegable de una ciencia. Epistemología: se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido. Método científico: Se considera método científico a una serie de pasos sistemáticos e instrumentos que nos lleva a un conocimiento científico. Estos pasos nos permiten llevar a cabo una investigación.
  • 3. Hipótesis: una hipótesis es el establecimiento de un vínculo entre los hechos que el investigador va aclarando en la medida en que pueda generar explicaciones lógicas del porqué se produce este vínculo. Paradigma: un conjunto de suposiciones interrelacionadas respecto al mundo que genera un marco filosófico para el estudio organizado del mundo. Silogismo: es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos. Análisis: Acción de dividir una cosa o problema en tantas partes como sea posible, para reconocer la naturaleza de las partes, las relaciones entre estas y obtener conclusiones objetivas del todo. Síntesis: es lo que comúnmente se conoce también por resumen. Es la composición de algo a partir del análisis de todos sus elementos por separado. Abstracción: una operación mental destinada a aislar conceptualmente una propiedad concreta de un objeto, y reflexionar mentalmente sobre esta, ignorando mentalmente las otras propiedades del objeto en cuestión. Idealización: es el proceso por el cual los modelos científicos asumen hechos sobre los fenómenos que se modelan que son ciertamente falsos. Generalización: es un elemento fundamental de la lógica y el razonamiento humano. Es la base esencial de toda inferencia deductiva válida. Vocal: Sonido que se produce al salir el aire que viene vibrando de las cuerdas vocales sin encontrar obstáculo. Diptongo: es la unión de dos vocales en una misma sílaba, siendo al menos una de ellas débil, sin importar el orden. Hiato: es la secuencia de dos vocales que se separan en sílabas distintas Triptongo: "el conjunto de tres vocales que se pronuncian en una misma sílaba.
  • 4. Homófonas: Palabras que tienen el mismo sonido o semejante que se escriben de distinta forma. Comillas: Las comillas («,», ", ' ) son signos tipográficos utilizados para demarcar niveles distintos en una oración. Guion: Indica qué palabra termina en la línea siguiente por no caber entera en el renglón. En los compuestos de dos o más palabras, sobre todo si están formados por elementos en oposición o contraste. Punto: Signo de puntuación (.) que indica el fin de una oración o que aparece después de una abreviatura. Coma: señala una breve pausa que se produce dentro de la oración o para separar distintas oraciones y frases que se refieran al mismo tema, pero que engloben diferentes ideas o conceptos, para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración. Cohesión: es la propiedad que tiene un texto cuando su desarrollo lingüístico no presenta repeticiones innecesarias y no resulta confuso para el receptor. La cohesión es una característica de todo texto bien formado, consistente en que las diferentes frases están conectadas entre sí mediante diversos procedimientos lingüísticos que permiten que cada frase sea interpretada en relación con las demás. Conectores: Los conectores son aquellas palabras o expresiones que se usan para unir las diferentes partes de una oración. Esta unión debe ser realizada considerando el sentido de la oración y otros aspectos como la sintaxis y la ortografía. Párrafo: Es una unidad de discurso que en un texto escrito expresara una idea o argumento o bien reproducirá las palabras de un orador en un discurso. Se encuentra compuesto por un conjunto de oraciones que ostentan cierta unidad temática o aunque sin tenerla se enuncian juntas
  • 5. Concordancia: es un recurso gramatical de las lenguas para marcar las relaciones gramaticales entre los diversos constituyentes mediante referencias cruzadas. Se lleva a cabo requiriendo que la palabra que ocupa una determinada posición sintáctica tome una u otra forma según algún rasgo determinado por otra palabra con la que "concuerda" en ese rasgo o accidente gramatical. Claridad: La claridad como cualidad del texto busca que el lector lea y comprenda sin dificultad, sin que las palabras expresadas y las estructuras oracionales perturben la aprehensión del sentido. El lector debe percibir ideas perfectamente delimitadas, sencillas en sus construcciones formales y situadas en un orden lógico. Sencillez: elegir las palabras adecuadas para expresar sin hacer exageraciones Precisión: es la manera de expresar algo con el menor número posible de palabras pero con la mayor exactitud