SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Alexandra Ninacuri 
Curso: primero BGU ´´D´´ 
Fecha: 20-11-2014
presentacion 
 La Web 2.0 o Web lector-escritora ha supuesto la 
aparición de un gran número de servicios y programas 
muy potentes, la mayoría de ellos gratuitos, que 
pueden ser de gran utilidad para gestionar la 
información, comunicarnos más fácilmente o realizar 
nuestro trabajo con mayor eficacia. Este curso 
pretende dar una visión general de algunas de las 
herramientas más potentes que se pueden encontrar 
en Internet y conocer la mejor forma de usarlas para 
mejorar nuestro rendimiento.
Objetivos Contenidos 
 Identificar los elementos básicos del concepto 
Web 2.0. 
 Disertar y debatir sobre lo que es, significa y 
aporta en diferentes ámbitos el concepto de 
Web 2.0. 
 Acceder a catálogos y sitios de análisis de las 
herramientas Web 2.0 para escoger las de su 
interés. 
 Analizar las herramientas presentadas, en 
especial el universo Google, para sopesar la 
adecuación a sus necesidades, personales y 
profesionales. 
 Utilizar de forma eficiente las funcionalidades 
principales de las herramientas presentadas. 
 Detectar en las herramientas y 
funcionalidades las cualidades que puedan 
mejorar su desempeño personal, profesional 
y/o académico. 
 Idear usos novedosos de las herramientas 
acordes a sus necesidades e intereses. 
 Espacios sociales: 
 información, 
 comunicación, 
 colaboración y creación.
INTRODUCCION 
 1. Obtención de información 
 Buscador de Google: búsqueda avanzada. 
Mejora tus búsquedas de información y obtén 
resultados más ajustados a tus 
intereses. Opcional. 
 Otras búsquedas. Conoce las múltiples 
herramientas que Google nos ofrece para 
encontrar información de todo tipo: Google 
Scholar, Google Books, etc. 
 Herramientas de Google para la traducción. 
Cómo evitar que el idioma sea un obstáculo 
para acceder a la información que te 
interesa. Opcional. 
 Alertas informativas de Google. Personaliza y 
establece los temas, de ocio, académicos o 
profesionales sobre los que quieres recibir 
información periódica. 
 Google News. Personaliza las noticias que son 
de tu interés, por temas, medios de 
comunicación, países, idiomas, etc. Opcional. 
 2. Organización de la información 
 Gmail. Configura a tu gusto tu correo 
electrónico Gmail, sus múltiples posibilidades 
y no deseches ninguno que sea de tu interés, 
todos al alcance de una búsqueda. 
 Google Reader y lectores de feeds. Gestiona la 
lectura y la organización de las fuentes de 
información que te interesan. 
 Google Docs. Gestiona todos tus documentos 
ofimáticos (doc, excel, pdf, audio, etc.) en "la 
nube" y accede a ellos desde cualquier 
conexión a Internet. 
 Picasa. Organiza y encuentra a un sólo "click" 
de distancia las imágenes contenidas en el 
ordenador. 
 Delicious. Almacena, clasifica, organiza y 
comparte los enlaces de las páginas web que te 
interesan o gustan. 
 Google Calendar. Gestiona tu agenda de 
eventos y tareas a la vez que informas y los 
compartes con otras personas de tu grupo, 
empresa, familia, etc.
Nota: el orden de temas y herramientas de este 
programa está establecido a efectos informativos. Puede 
verse alterado el orden en el desarrollo del curso para 
una mejor adaptación docente de acuerdo a las 
necesidades, objetivos y perfiles de los alumnos. 
4. Compartir y publicar la 
información 
PicasaWeb Albumy Flickr. 
Publica en Internet tus imágenes 
y/o compártelas con las personas 
de tu entorno. 
Blogger. Dispón y controla, de 
manera sencilla como empresario, 
profesional, docente, alumno, etc, 
un medio comunicación social en 
Internet. 
Slideshare. Issuu. Difunde tus 
creaciones documentales 
(powerpoint, pdf, books, etc.). 
Vimeo y Youtube. Publica y 
difunde vídeos con estas dos 
herramientas. Conoce sus 
opciones. 
Introducción a las posibilidades de 
Google Apps como entorno 
integrado de trabajo académico o 
profesional. Opcional. 
 3. Colaboración y creación de la 
información 
 Picasa. Edita de modo rápido y sencillo 
algunas características de tus imágenes y 
vídeos. Opcional. 
 Aviary. Si Picasa no es suficiente, aprende a 
utilizar desde cualquier acceso a Internet un 
editor múltiple de archivos: imágenes, audio, 
vídeo, etc. Opcional. 
 Wikis (Google Sites). Aprende a editar/crear 
una página web, colaborativamente o de modo 
individual, en Internet. 
 Google Docs y Etherpad. Crea documentos de 
diversos tipos, texto, hoja de cálculo, 
presentaciones, etc. de manera colaborativa en 
Internet. 
 Google groups. Habilita espacios a tus grupos 
de interés común para trabajar, aprender, 
debatir, etc. en grupo. Opcional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

1
11
1
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Actividad 2 unidad 3
Actividad 2 unidad 3Actividad 2 unidad 3
Actividad 2 unidad 3
 
Redes sociales y el mercado digital
Redes sociales y el mercado digitalRedes sociales y el mercado digital
Redes sociales y el mercado digital
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Taller sep 24
Taller sep   24Taller sep   24
Taller sep 24
 
Vistas, paneles y herramientas correo electrónico
Vistas, paneles y herramientas correo electrónicoVistas, paneles y herramientas correo electrónico
Vistas, paneles y herramientas correo electrónico
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Deber de herramientas online
Deber de herramientas onlineDeber de herramientas online
Deber de herramientas online
 
Intersemestral – informatica 1
Intersemestral – informatica 1Intersemestral – informatica 1
Intersemestral – informatica 1
 
Diario de ntics #5
Diario de ntics #5Diario de ntics #5
Diario de ntics #5
 
Manual Instruccional
Manual InstruccionalManual Instruccional
Manual Instruccional
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Herramientas digitales por JJ
Herramientas digitales por JJHerramientas digitales por JJ
Herramientas digitales por JJ
 

Similar a Google2 (20)

Importancia del google
Importancia del googleImportancia del google
Importancia del google
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 vTecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
Tecnologia Aplicada a la Educacion 6 v
 
Bitácora 10
Bitácora 10Bitácora 10
Bitácora 10
 
Bitácora 10
Bitácora 10Bitácora 10
Bitácora 10
 
Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2
 
Importancia del google 2
Importancia del google 2Importancia del google 2
Importancia del google 2
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
 
sobre TICs
sobre TICssobre TICs
sobre TICs
 
Herraminetasweb2.0
Herraminetasweb2.0Herraminetasweb2.0
Herraminetasweb2.0
 
Tics Mod1
Tics Mod1Tics Mod1
Tics Mod1
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Herramientas y recursos digitales de utilidad en la formación Profesional
Herramientas y recursos digitales de utilidad en la formación ProfesionalHerramientas y recursos digitales de utilidad en la formación Profesional
Herramientas y recursos digitales de utilidad en la formación Profesional
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Uso educativo de marcadores sociales: Diigo
Uso educativo de marcadores sociales: DiigoUso educativo de marcadores sociales: Diigo
Uso educativo de marcadores sociales: Diigo
 
Tarea 5 Pamela
Tarea 5 PamelaTarea 5 Pamela
Tarea 5 Pamela
 
Yeuris nicolas
Yeuris nicolas Yeuris nicolas
Yeuris nicolas
 
PROYECTO 5
PROYECTO 5PROYECTO 5
PROYECTO 5
 
Anny infotecnologia tarea 8
Anny infotecnologia tarea 8Anny infotecnologia tarea 8
Anny infotecnologia tarea 8
 
ANNY infotecnologia tarea 8
ANNY  infotecnologia tarea 8ANNY  infotecnologia tarea 8
ANNY infotecnologia tarea 8
 
PROYECTO 6
PROYECTO 6PROYECTO 6
PROYECTO 6
 

Google2

  • 1. Nombre: Alexandra Ninacuri Curso: primero BGU ´´D´´ Fecha: 20-11-2014
  • 2. presentacion  La Web 2.0 o Web lector-escritora ha supuesto la aparición de un gran número de servicios y programas muy potentes, la mayoría de ellos gratuitos, que pueden ser de gran utilidad para gestionar la información, comunicarnos más fácilmente o realizar nuestro trabajo con mayor eficacia. Este curso pretende dar una visión general de algunas de las herramientas más potentes que se pueden encontrar en Internet y conocer la mejor forma de usarlas para mejorar nuestro rendimiento.
  • 3. Objetivos Contenidos  Identificar los elementos básicos del concepto Web 2.0.  Disertar y debatir sobre lo que es, significa y aporta en diferentes ámbitos el concepto de Web 2.0.  Acceder a catálogos y sitios de análisis de las herramientas Web 2.0 para escoger las de su interés.  Analizar las herramientas presentadas, en especial el universo Google, para sopesar la adecuación a sus necesidades, personales y profesionales.  Utilizar de forma eficiente las funcionalidades principales de las herramientas presentadas.  Detectar en las herramientas y funcionalidades las cualidades que puedan mejorar su desempeño personal, profesional y/o académico.  Idear usos novedosos de las herramientas acordes a sus necesidades e intereses.  Espacios sociales:  información,  comunicación,  colaboración y creación.
  • 4. INTRODUCCION  1. Obtención de información  Buscador de Google: búsqueda avanzada. Mejora tus búsquedas de información y obtén resultados más ajustados a tus intereses. Opcional.  Otras búsquedas. Conoce las múltiples herramientas que Google nos ofrece para encontrar información de todo tipo: Google Scholar, Google Books, etc.  Herramientas de Google para la traducción. Cómo evitar que el idioma sea un obstáculo para acceder a la información que te interesa. Opcional.  Alertas informativas de Google. Personaliza y establece los temas, de ocio, académicos o profesionales sobre los que quieres recibir información periódica.  Google News. Personaliza las noticias que son de tu interés, por temas, medios de comunicación, países, idiomas, etc. Opcional.  2. Organización de la información  Gmail. Configura a tu gusto tu correo electrónico Gmail, sus múltiples posibilidades y no deseches ninguno que sea de tu interés, todos al alcance de una búsqueda.  Google Reader y lectores de feeds. Gestiona la lectura y la organización de las fuentes de información que te interesan.  Google Docs. Gestiona todos tus documentos ofimáticos (doc, excel, pdf, audio, etc.) en "la nube" y accede a ellos desde cualquier conexión a Internet.  Picasa. Organiza y encuentra a un sólo "click" de distancia las imágenes contenidas en el ordenador.  Delicious. Almacena, clasifica, organiza y comparte los enlaces de las páginas web que te interesan o gustan.  Google Calendar. Gestiona tu agenda de eventos y tareas a la vez que informas y los compartes con otras personas de tu grupo, empresa, familia, etc.
  • 5. Nota: el orden de temas y herramientas de este programa está establecido a efectos informativos. Puede verse alterado el orden en el desarrollo del curso para una mejor adaptación docente de acuerdo a las necesidades, objetivos y perfiles de los alumnos. 4. Compartir y publicar la información PicasaWeb Albumy Flickr. Publica en Internet tus imágenes y/o compártelas con las personas de tu entorno. Blogger. Dispón y controla, de manera sencilla como empresario, profesional, docente, alumno, etc, un medio comunicación social en Internet. Slideshare. Issuu. Difunde tus creaciones documentales (powerpoint, pdf, books, etc.). Vimeo y Youtube. Publica y difunde vídeos con estas dos herramientas. Conoce sus opciones. Introducción a las posibilidades de Google Apps como entorno integrado de trabajo académico o profesional. Opcional.  3. Colaboración y creación de la información  Picasa. Edita de modo rápido y sencillo algunas características de tus imágenes y vídeos. Opcional.  Aviary. Si Picasa no es suficiente, aprende a utilizar desde cualquier acceso a Internet un editor múltiple de archivos: imágenes, audio, vídeo, etc. Opcional.  Wikis (Google Sites). Aprende a editar/crear una página web, colaborativamente o de modo individual, en Internet.  Google Docs y Etherpad. Crea documentos de diversos tipos, texto, hoja de cálculo, presentaciones, etc. de manera colaborativa en Internet.  Google groups. Habilita espacios a tus grupos de interés común para trabajar, aprender, debatir, etc. en grupo. Opcional.