SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta para Adultos UAPA.
Asignatura:
Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tema:
Tarea 5: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-SlideShare
Facilitador:
Ing. Freddy J. Guzmán
Participante:
Pamela Alejandra Vélez Vargas
Matrícula:
16-5659
Sección:
20
Consulte en los materiales ubicados en el curso y en otras
fuentes de interés científico los aspectos relativos al tema de
esta unidad VII: Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenidos Didácticos.
7.1 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos:
Concepto, objetivos y funciones
Concepto
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de nuestras
ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados
en el ámbito digital de la sociedad de la información y el conocimiento.
Son los que por medio de estos ayudan como guía y para el desarrollo del aprendizaje
significativo.
Objetivos
 Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
 Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
Funciones
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,( algunas de estas
necesitan aplicaciones Java para funcionar).
 Facilita la publicación.
 Permite al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
 Contenidos de hipertextos.
 Contenido multimedia (audio, video, animación).
 Permite comunicación real a través del chat y otros medios.
7.2 Características
 Uso gratuito.
 Intercambio de ideas.
 Relación con otras aplicaciones.
 Organización cronológica.
 Acceso público.
Ventajas y Desventajas
Ventajas
 Facilidad de uso.
 Permite comunicación real a través del chat y otros medios.
 Enlaces.
 Avisos, consejos educativos para estudiantes.
 Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, entre otros.
 Contenidos de hipertextos.
 Facilidad de publicar un contenido.
 Contenidos relacionados con la práctica profesional.
Desventajas
 Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar las
herramientas.
 Puede darse el caso que el estudiante se distraiga en otras aplicaciones que
están en la web, pero que no son parte del material didáctico y su aprendizaje
se vea afectado.
 La distorsión del currículo educativo.
 La distracción de los educando en la web.
 El mal uso de la web en la construcción de los conocimientos.
7.3 Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en ocasiones formativas de
Exelearning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción
formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo
del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, entre otras. En otro
caso, la acción formativa incluye diversos recursos, actividades colaborativas, materiales
complementarios, etc.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos
se basa en aspectos pedagógicos, la clave del diseño de una acción formativa online.
7.4 Paquetes de IMS y Scorm
Los paquetes de IMS: Son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias
cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del
paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato
estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el
material a nuevos formatos.
Los paquetes de Scorm: Son un bloque de material web empaquetado de una manera que
sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes
pueden incluir páginas web, gráficas, programas JavaScript, presentaciones Flash y
cualquier otra cosa que funcione en un navegador web.
7.5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos. Características.
 Google Drive: Permite crear documentos de texto como en Word, presentaciones al mejor estilo
Power Point, hojas de cálculo como en Excel, además de subir imágenes y cualquier otro tipo de
archivo.
 Lams: Es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de
autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al grupo.
 Cuadernia: Es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de
Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos
reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil,
Primaria y Secundaria.
 Ardora: Es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como
páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, entre otros.
Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. En su web se muestran
ejemplos, los ficheros de descarga y varias ayudas.
 Malted: Es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos
digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos
para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales
completas.
 Web 2.0.: También se puede trabajar en local ya sea visualizando los materiales mediante cualquier
navegador web o mediante el propio navegador independiente de Malted.
 E-learnig: Es el editor XHTML para la creación de contenidos para e-learning. Fácil de utilizar y bastante
flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos.
 Movie Maker: Es un software de edición de video creado por Microsoft. Fue incluido por primera vez en
el año 2000 con Windows ME. Contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o
créditos, pista de audio, narración cronológica y demás.
Tarea 5 Pamela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodleActividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodle
Antonia Rodrñiguez Bravo
 
Similitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodleSimilitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodle
milena1717
 
Tarea 5 de tecnologia gg
Tarea 5 de tecnologia ggTarea 5 de tecnologia gg
Tarea 5 de tecnologia gg
CrismeilinTibrey
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Vanessa Herrera Domínguez
 
Clse3 rosa
Clse3 rosaClse3 rosa
Clse3 rosa
1rosaelena90
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
dismaylinabreu
 
Creación de contenidos didacticos
Creación de contenidos didacticosCreación de contenidos didacticos
Creación de contenidos didacticos
DarlynRafaelDeLaCruz
 
Plataforma virtual dokeos
Plataforma virtual dokeosPlataforma virtual dokeos
Plataforma virtual dokeos
Diva Herrera
 
Tarea de margarita
Tarea de margaritaTarea de margarita
Tarea de margarita
AracelysSantosTejada
 
Claroline, Blackboard y Moodle
Claroline, Blackboard y MoodleClaroline, Blackboard y Moodle
Claroline, Blackboard y Moodle
Sylvia Rivera
 
Sobre claroline 1
Sobre claroline 1Sobre claroline 1
Sobre claroline 1
CAROLINA BUSTOS
 
Tarea tema 3 de tecnologia
Tarea tema 3 de tecnologiaTarea tema 3 de tecnologia
Tarea tema 3 de tecnologia
Alex Federico Cordero
 
Blackboard learn
Blackboard learnBlackboard learn
Blackboard learnxelca98
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Ada Yris Valenzuela
 
Ques es la plataforma
Ques es la plataformaQues es la plataforma
Ques es la plataformadpalacio
 
Dokeos
DokeosDokeos
Dokeos
niitta
 

La actualidad más candente (20)

Actividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodleActividades y recursos de la plataforma moodle
Actividades y recursos de la plataforma moodle
 
Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
 Dokeos. Plataforma LMS. Análisis Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
 
Similitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodleSimilitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodle
 
Tarea 5 de tecnologia gg
Tarea 5 de tecnologia ggTarea 5 de tecnologia gg
Tarea 5 de tecnologia gg
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Clse3 rosa
Clse3 rosaClse3 rosa
Clse3 rosa
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Creación de contenidos didacticos
Creación de contenidos didacticosCreación de contenidos didacticos
Creación de contenidos didacticos
 
Plataforma virtual dokeos
Plataforma virtual dokeosPlataforma virtual dokeos
Plataforma virtual dokeos
 
Tarea de margarita
Tarea de margaritaTarea de margarita
Tarea de margarita
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Claroline, Blackboard y Moodle
Claroline, Blackboard y MoodleClaroline, Blackboard y Moodle
Claroline, Blackboard y Moodle
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sobre claroline 1
Sobre claroline 1Sobre claroline 1
Sobre claroline 1
 
Tarea tema 3 de tecnologia
Tarea tema 3 de tecnologiaTarea tema 3 de tecnologia
Tarea tema 3 de tecnologia
 
Blackboard learn
Blackboard learnBlackboard learn
Blackboard learn
 
Algunas Herramientas Para E Learning
Algunas Herramientas Para E LearningAlgunas Herramientas Para E Learning
Algunas Herramientas Para E Learning
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
 
Ques es la plataforma
Ques es la plataformaQues es la plataforma
Ques es la plataforma
 
Dokeos
DokeosDokeos
Dokeos
 

Similar a Tarea 5 Pamela

Fior 3 info (1)
Fior 3 info (1)Fior 3 info (1)
Fior 3 info (1)
ttyempleado
 
Tarea5detechologia...
Tarea5detechologia...Tarea5detechologia...
Tarea5detechologia...
rumairyfigaro
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Practica # 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Practica # 3 de tecnologia aplicada a la educacionPractica # 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Practica # 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Edwin Jose Ruiz Cordero
 
Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3
Fernando Rodriguez
 
Tarea 4 tecnología aplicada
Tarea 4 tecnología aplicadaTarea 4 tecnología aplicada
Tarea 4 tecnología aplicada
soveidaalvarado
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
argenis11saldivar
 
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
CarlosManuelPeaMende
 
Tarea ii tecnologia
Tarea ii tecnologiaTarea ii tecnologia
Tarea ii tecnologia
brengc07
 
Asignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llenaAsignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llena
dupu001
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
liliana Gerardo
 
Tecnología 3.
Tecnología 3.Tecnología 3.
Tecnología 3.
Melissa Rosario Ortega
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Melissa Rosario Ortega
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Melissa Rosario Ortega
 
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion yohan
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion yohanTarea lll tecnologia aplicada en la educacion yohan
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion yohan
Yohan Contreras
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
5555555555555555555555555555555555555
55555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555
5555555555555555555555555555555555555
melvincomputer
 
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
Belkisdelacruz11
 

Similar a Tarea 5 Pamela (20)

Fior 3 info (1)
Fior 3 info (1)Fior 3 info (1)
Fior 3 info (1)
 
Tarea5detechologia...
Tarea5detechologia...Tarea5detechologia...
Tarea5detechologia...
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Practica # 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Practica # 3 de tecnologia aplicada a la educacionPractica # 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Practica # 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3
 
Tarea 4 tecnología aplicada
Tarea 4 tecnología aplicadaTarea 4 tecnología aplicada
Tarea 4 tecnología aplicada
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
 
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
 
Tarea ii tecnologia
Tarea ii tecnologiaTarea ii tecnologia
Tarea ii tecnologia
 
Asignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llenaAsignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llena
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
 
Tecnología 3.
Tecnología 3.Tecnología 3.
Tecnología 3.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion yohan
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion yohanTarea lll tecnologia aplicada en la educacion yohan
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion yohan
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
5555555555555555555555555555555555555
55555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555
5555555555555555555555555555555555555
 
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Tarea 5 Pamela

  • 1. Universidad Abierta para Adultos UAPA. Asignatura: Tecnologías Aplicadas a la Educación Tema: Tarea 5: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-SlideShare Facilitador: Ing. Freddy J. Guzmán Participante: Pamela Alejandra Vélez Vargas Matrícula: 16-5659 Sección: 20
  • 2. Consulte en los materiales ubicados en el curso y en otras fuentes de interés científico los aspectos relativos al tema de esta unidad VII: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
  • 3. 7.1 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos: Concepto, objetivos y funciones Concepto Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de la información y el conocimiento. Son los que por medio de estos ayudan como guía y para el desarrollo del aprendizaje significativo. Objetivos  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.  Proporcionar criterios para el control de estas actividades.  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
  • 4. Funciones Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar).  Facilita la publicación.  Permite al usuario pensar, escribir, compartir y participar.  Contenidos de hipertextos.  Contenido multimedia (audio, video, animación).  Permite comunicación real a través del chat y otros medios. 7.2 Características  Uso gratuito.  Intercambio de ideas.  Relación con otras aplicaciones.  Organización cronológica.  Acceso público.
  • 5. Ventajas y Desventajas Ventajas  Facilidad de uso.  Permite comunicación real a través del chat y otros medios.  Enlaces.  Avisos, consejos educativos para estudiantes.  Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, entre otros.  Contenidos de hipertextos.  Facilidad de publicar un contenido.  Contenidos relacionados con la práctica profesional.
  • 6. Desventajas  Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar las herramientas.  Puede darse el caso que el estudiante se distraiga en otras aplicaciones que están en la web, pero que no son parte del material didáctico y su aprendizaje se vea afectado.  La distorsión del currículo educativo.  La distracción de los educando en la web.  El mal uso de la web en la construcción de los conocimientos.
  • 7. 7.3 Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en ocasiones formativas de Exelearning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, entre otras. En otro caso, la acción formativa incluye diversos recursos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, la clave del diseño de una acción formativa online.
  • 8. 7.4 Paquetes de IMS y Scorm Los paquetes de IMS: Son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos. Los paquetes de Scorm: Son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, programas JavaScript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web.
  • 9. 7.5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Características.  Google Drive: Permite crear documentos de texto como en Word, presentaciones al mejor estilo Power Point, hojas de cálculo como en Excel, además de subir imágenes y cualquier otro tipo de archivo.  Lams: Es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al grupo.  Cuadernia: Es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria.  Ardora: Es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, entre otros. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los ficheros de descarga y varias ayudas.
  • 10.  Malted: Es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas.  Web 2.0.: También se puede trabajar en local ya sea visualizando los materiales mediante cualquier navegador web o mediante el propio navegador independiente de Malted.  E-learnig: Es el editor XHTML para la creación de contenidos para e-learning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos.  Movie Maker: Es un software de edición de video creado por Microsoft. Fue incluido por primera vez en el año 2000 con Windows ME. Contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica y demás.