SlideShare una empresa de Scribd logo
Grabado Verde
ASIGNATURA: ARTES
VISUALES
 El grabado verde es una técnica nueva y ecológica para hacer matrices
de huecograbado que no reemplaza las técnicas tradicionales de
grabado, como la xilografía, la calcografía u otra, sino que tiene sus
propias cualidades. El proceso de impresión de estas matrices es igual
al que tradicionalmente usan los artistas grabadores, pero al presentar la
característica de no ser contaminante, éste puede ser hecho por
cualquier persona, aunque no tenga un taller especializado.
 El aspecto ecológico es fundamental, el Grabado Verde no es
contaminante, pues no se utilizan materiales como metales, sales o
ácidos mordientes u otros para hacer las matrices, sino que se utiliza el
material reciclados de los envases tipo tetra.
 Mas detalle en http://www.grabadoverde.cl/galeria.php
Para hacer las matrices de Grabado Verde se utilizan los envases
desechables de leche, vino o jugos de tipo tetra.
Este material está formado por seis capas: cuatro de polietileno, una de
papel y cartón, y una de aluminio. Es particularmente resistente al aire, al
agua y a la luz . Además de ser muy fácil de manipular, es adecuado para
hacerle incisiones, cortes, uniones y otras intervenciones propias de las
matrices de huecograbado.
La matriz se puede intervenir de varias formas:
Hacer incisiones manuales con un lápiz, con una punta
seca, con un mazo o una piedra.
También se puede usar una laminadora. Ésta consiste en
dos rodillos entre los cuales se pasa la matriz con el
material que se quiere marcar en ella.
Se debe graduar la presión de los rodillos para que la
incisión sea la que deseamos: desde una leve línea hasta
una marca que traspase la matriz, la arrugue o la rompa.
La matriz también puede
intervenirse de otras
formas tales como: ser
decapada, cortada,
doblada, desplazada,
pegada, desgarrada,
arrugada o plegada, etc
INSICIÓN MANUAL
La presión hecha con una punta dejará una huella en forma de
surco en la matriz, en la que se depositará tinta para la
impresión.
TIPOS DE GRABADOS EN VERDE SEGÚN PROCESOS:
También pueden hacerse líneas con los bordes disparejos
y con diferentes valores con una punta seca u otra
herramienta, que rompa la primera capa de polietileno y
deje una huella mas modulada.
De la calidad de esta incisión dependerá de la forma y
grosor de la línea. Hay líneas claras y de bordes rectos
como la que se hace con un bolígrafo común.
INSICION MECÁNICA
La laminadora hace incisiones en la matriz de forma mecánica. En ellas
se pueden estampar todo tipo de géneros, texturas gruesas o finas,
además de mallas metálicas, alambres, papel de lija, objetos plásticos o
cualquier tipo de textura que uno pueda encontrar y que sea lo
suficientemente resistente para ser pasada por la laminadora.
La presión de los rodillos se debe regular al grosor del material que se
va a utilizar, cuidando de controlar que la matriz no se destruya. En
caso de que esto suceda, la matriz se puede parchar con una cinta
adhesiva por el reverso, ofreciendo insospechados efectos.
De no tener laminadora, se puede usar cualquier tipo de prensa o
elemento que haga presión sobre lo que se quiere marcar.
MALLA METALICA
CON RECORTE:
La matriz puede ser fácilmente recortada con tijera,
con cuchillo o simplemente desgarrada, y se lograran
efectos variados en la impresión.
POR DECAPADO:
La versatilidad de estas matrices permite que sean
decapadas. Es decir se les puede sacar la primera capa
de plástico y o de cartón por el reverso, para
“adelgazarla”.
De esta forma cuando se hace la incisión que uno desea,
la parte mas delgada casi no se marca, por esta razón al
imprimir se logra un valor distinto (mas claro) en la zona
decapada.
Actividad
 Realizar la creación de al menos dos grabados verde, el cual consiste
en realizar una matriz con tetra pack y luego con un rodillo mas
Acrílicos o témperas y cola fría aplicar el color para posteriormente
realizar la impresión en la hoja de block.
 MATERIALES:
 Dos trozos de cartón tetra pack
 Diseños o idea pensada y bosquejada
 Lápiz bolígrafo que ya no escriba o un mondadiente, o clavo
 Pintura acrílica o témpera mezclada con un poco de cola fría
 Hojas de block o cartulina
 Rodillo de esponja.
 Un vaso con agua y una esponja o paño
 Diseños inspirados en la naturaleza.
Procedimiento
 Preparar el lugar, una mesa con unos pales de Diarios para no manchar
 Tener todos los materiales a mano
 Sobre el cartón tetra pack marcar con lápiz o punta seca diseño a elección
 Una vez marcado el diseño en cartón aplicar pintura acrílica o témpera con
cola fría.
 Poner el carton entintado sobre la mesa
 Poner sobre el cartón una hoja de block o cartulina
 Presionar fuertemente de tal manera que se pase el diseño a la hoja(si lo
desea la hoja de block puede estar levemente humeda)
 Levantar hoja con movimiento rápido y seguro.
 Enviar o mostrar los resultados.
Ejemplo:
Video de grabado usando como material plumavit
https://www.youtube.com/watch?v=R-hVStMzJP4
Video de grabado con bandejas de plumavit
https://www.youtube.com/watch?v=FP1fKPVcJcQ&t=3s
Video grabado con cajas tetra pack
https://www.youtube.com/watch?v=veIciU_Ed-4&t=1s
Envío de trabajos y dudas a art*********@Gmail.com
PLAZO DE ENVÍO DE IMÁGENES DE LOS GRABADOS
VIERNES 30 DE MARZO DURANTE EL DÍA
Incluir : colegio, nombre de estudiante, curso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºeso
mulhacen
 
Elementoslenguajevisual
ElementoslenguajevisualElementoslenguajevisual
Elementoslenguajevisual
Lola Almax
 
La composición
La composición La composición
La composición
anahmsi
 
Grafito
GrafitoGrafito
Grafito
inma
 
Acuarela materiales y técnicas de pintado
Acuarela materiales y técnicas de pintadoAcuarela materiales y técnicas de pintado
Acuarela materiales y técnicas de pintado
Begoña Letona
 

La actualidad más candente (20)

Las texturas v2011
Las texturas v2011Las texturas v2011
Las texturas v2011
 
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativasBloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
 
Tema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladoresTema 7 rotuladores
Tema 7 rotuladores
 
Value drawing
Value drawingValue drawing
Value drawing
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºeso
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Elementoslenguajevisual
ElementoslenguajevisualElementoslenguajevisual
Elementoslenguajevisual
 
Tema 8 tinta
Tema 8 tintaTema 8 tinta
Tema 8 tinta
 
Japanese notans
Japanese notansJapanese notans
Japanese notans
 
Acuarela materiales y técnicas
Acuarela materiales y  técnicasAcuarela materiales y  técnicas
Acuarela materiales y técnicas
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
LAS FORMAS
LAS FORMASLAS FORMAS
LAS FORMAS
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
 
Cómo Realizar Una Xilografía
Cómo Realizar Una XilografíaCómo Realizar Una Xilografía
Cómo Realizar Una Xilografía
 
Tema 11 acuarela
Tema 11 acuarelaTema 11 acuarela
Tema 11 acuarela
 
Técnica acuarela
Técnica acuarelaTécnica acuarela
Técnica acuarela
 
Fundamentosdeldibujo
FundamentosdeldibujoFundamentosdeldibujo
Fundamentosdeldibujo
 
Grafito
GrafitoGrafito
Grafito
 
Acuarela materiales y técnicas de pintado
Acuarela materiales y técnicas de pintadoAcuarela materiales y técnicas de pintado
Acuarela materiales y técnicas de pintado
 

Similar a Grabado verde

Serigrafiado
Serigrafiado Serigrafiado
Serigrafiado
moracruz
 
Tecnicas de impresion
Tecnicas de impresionTecnicas de impresion
Tecnicas de impresion
oskar_1994
 
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptxPROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
VANESSAROSAALEJANDRO
 
Nueva guia de aprendizaje procesos de elaboracion de estamapdo textil
Nueva guia de aprendizaje procesos de elaboracion de estamapdo textilNueva guia de aprendizaje procesos de elaboracion de estamapdo textil
Nueva guia de aprendizaje procesos de elaboracion de estamapdo textil
JuanAlbertoSaldaaAnd
 
el sacapunta
el sacapunta el sacapunta
el sacapunta
dapri99
 
el sacapunta
el sacapunta el sacapunta
el sacapunta
dapri99
 
Ejemplo del sacapunta maribel unigarro
Ejemplo del sacapunta maribel unigarroEjemplo del sacapunta maribel unigarro
Ejemplo del sacapunta maribel unigarro
Mari Unigarro M
 

Similar a Grabado verde (20)

Grabado en tetra pak.pptx
Grabado en tetra pak.pptxGrabado en tetra pak.pptx
Grabado en tetra pak.pptx
 
TÉCNICA DE SERIGRAFÍA CUATRICROMIA
TÉCNICA DE SERIGRAFÍA CUATRICROMIATÉCNICA DE SERIGRAFÍA CUATRICROMIA
TÉCNICA DE SERIGRAFÍA CUATRICROMIA
 
Serigrafiado
Serigrafiado Serigrafiado
Serigrafiado
 
Tecnicas de impresion
Tecnicas de impresionTecnicas de impresion
Tecnicas de impresion
 
Catálago
CatálagoCatálago
Catálago
 
tecnicas de impresion
tecnicas de impresion tecnicas de impresion
tecnicas de impresion
 
Tema 2
Tema  2Tema  2
Tema 2
 
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptxPROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
 
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptxPROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
 
Serigrafía
SerigrafíaSerigrafía
Serigrafía
 
Nueva guia de aprendizaje procesos de elaboracion de estamapdo textil
Nueva guia de aprendizaje procesos de elaboracion de estamapdo textilNueva guia de aprendizaje procesos de elaboracion de estamapdo textil
Nueva guia de aprendizaje procesos de elaboracion de estamapdo textil
 
el sacapunta
el sacapunta el sacapunta
el sacapunta
 
el sacapunta
el sacapunta el sacapunta
el sacapunta
 
Trabajo de serigrafia
Trabajo de serigrafiaTrabajo de serigrafia
Trabajo de serigrafia
 
Bachillerato mariano matamoro2
Bachillerato mariano matamoro2Bachillerato mariano matamoro2
Bachillerato mariano matamoro2
 
Taller de serigrafia
Taller de serigrafiaTaller de serigrafia
Taller de serigrafia
 
Trabajo serigrafia
Trabajo serigrafiaTrabajo serigrafia
Trabajo serigrafia
 
Catalogo de sistemas de impresion
Catalogo de sistemas de impresionCatalogo de sistemas de impresion
Catalogo de sistemas de impresion
 
serigrafia
serigrafiaserigrafia
serigrafia
 
Ejemplo del sacapunta maribel unigarro
Ejemplo del sacapunta maribel unigarroEjemplo del sacapunta maribel unigarro
Ejemplo del sacapunta maribel unigarro
 

Más de recursosdeartes (20)

Bienvenidos apoderados 2017
Bienvenidos apoderados 2017Bienvenidos apoderados 2017
Bienvenidos apoderados 2017
 
El nuevo arte del soñar despierto
El nuevo arte del soñar despiertoEl nuevo arte del soñar despierto
El nuevo arte del soñar despierto
 
Graffiti joaquín acevedo
Graffiti joaquín acevedoGraffiti joaquín acevedo
Graffiti joaquín acevedo
 
Stencil (1)
Stencil (1)Stencil (1)
Stencil (1)
 
Graffiti2013
Graffiti2013Graffiti2013
Graffiti2013
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Nicole muñoz 4c
Nicole muñoz 4cNicole muñoz 4c
Nicole muñoz 4c
 
Maria alejandra 4c
Maria alejandra 4cMaria alejandra 4c
Maria alejandra 4c
 
Graffiti en chile patrich ramos
Graffiti en chile patrich ramosGraffiti en chile patrich ramos
Graffiti en chile patrich ramos
 
Artes felipe graffiti
Artes felipe graffitiArtes felipe graffiti
Artes felipe graffiti
 
Valentinavalenzuela 4c
Valentinavalenzuela 4cValentinavalenzuela 4c
Valentinavalenzuela 4c
 
Grafitti
GrafittiGrafitti
Grafitti
 
Graffiti en chile claudia reyes 4ºc rauquen
Graffiti en chile  claudia reyes 4ºc rauquenGraffiti en chile  claudia reyes 4ºc rauquen
Graffiti en chile claudia reyes 4ºc rauquen
 
Graffiti en chile micaela garrido
Graffiti en chile   micaela garridoGraffiti en chile   micaela garrido
Graffiti en chile micaela garrido
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
El graffiti ignacio
El graffiti ignacioEl graffiti ignacio
El graffiti ignacio
 
Trabajo de artes el graffiti en chile
Trabajo de artes el graffiti en chileTrabajo de artes el graffiti en chile
Trabajo de artes el graffiti en chile
 
Arte callejero
Arte callejeroArte callejero
Arte callejero
 
Fotos antiguas curicó victoria arriagda 3°a
Fotos antiguas curicó victoria arriagda 3°aFotos antiguas curicó victoria arriagda 3°a
Fotos antiguas curicó victoria arriagda 3°a
 
Tiare guajardo
Tiare guajardoTiare guajardo
Tiare guajardo
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 

Grabado verde

  • 2.  El grabado verde es una técnica nueva y ecológica para hacer matrices de huecograbado que no reemplaza las técnicas tradicionales de grabado, como la xilografía, la calcografía u otra, sino que tiene sus propias cualidades. El proceso de impresión de estas matrices es igual al que tradicionalmente usan los artistas grabadores, pero al presentar la característica de no ser contaminante, éste puede ser hecho por cualquier persona, aunque no tenga un taller especializado.  El aspecto ecológico es fundamental, el Grabado Verde no es contaminante, pues no se utilizan materiales como metales, sales o ácidos mordientes u otros para hacer las matrices, sino que se utiliza el material reciclados de los envases tipo tetra.  Mas detalle en http://www.grabadoverde.cl/galeria.php
  • 3. Para hacer las matrices de Grabado Verde se utilizan los envases desechables de leche, vino o jugos de tipo tetra. Este material está formado por seis capas: cuatro de polietileno, una de papel y cartón, y una de aluminio. Es particularmente resistente al aire, al agua y a la luz . Además de ser muy fácil de manipular, es adecuado para hacerle incisiones, cortes, uniones y otras intervenciones propias de las matrices de huecograbado.
  • 4. La matriz se puede intervenir de varias formas: Hacer incisiones manuales con un lápiz, con una punta seca, con un mazo o una piedra. También se puede usar una laminadora. Ésta consiste en dos rodillos entre los cuales se pasa la matriz con el material que se quiere marcar en ella. Se debe graduar la presión de los rodillos para que la incisión sea la que deseamos: desde una leve línea hasta una marca que traspase la matriz, la arrugue o la rompa. La matriz también puede intervenirse de otras formas tales como: ser decapada, cortada, doblada, desplazada, pegada, desgarrada, arrugada o plegada, etc
  • 5. INSICIÓN MANUAL La presión hecha con una punta dejará una huella en forma de surco en la matriz, en la que se depositará tinta para la impresión. TIPOS DE GRABADOS EN VERDE SEGÚN PROCESOS: También pueden hacerse líneas con los bordes disparejos y con diferentes valores con una punta seca u otra herramienta, que rompa la primera capa de polietileno y deje una huella mas modulada. De la calidad de esta incisión dependerá de la forma y grosor de la línea. Hay líneas claras y de bordes rectos como la que se hace con un bolígrafo común.
  • 6. INSICION MECÁNICA La laminadora hace incisiones en la matriz de forma mecánica. En ellas se pueden estampar todo tipo de géneros, texturas gruesas o finas, además de mallas metálicas, alambres, papel de lija, objetos plásticos o cualquier tipo de textura que uno pueda encontrar y que sea lo suficientemente resistente para ser pasada por la laminadora. La presión de los rodillos se debe regular al grosor del material que se va a utilizar, cuidando de controlar que la matriz no se destruya. En caso de que esto suceda, la matriz se puede parchar con una cinta adhesiva por el reverso, ofreciendo insospechados efectos. De no tener laminadora, se puede usar cualquier tipo de prensa o elemento que haga presión sobre lo que se quiere marcar. MALLA METALICA
  • 7. CON RECORTE: La matriz puede ser fácilmente recortada con tijera, con cuchillo o simplemente desgarrada, y se lograran efectos variados en la impresión. POR DECAPADO: La versatilidad de estas matrices permite que sean decapadas. Es decir se les puede sacar la primera capa de plástico y o de cartón por el reverso, para “adelgazarla”. De esta forma cuando se hace la incisión que uno desea, la parte mas delgada casi no se marca, por esta razón al imprimir se logra un valor distinto (mas claro) en la zona decapada.
  • 8. Actividad  Realizar la creación de al menos dos grabados verde, el cual consiste en realizar una matriz con tetra pack y luego con un rodillo mas Acrílicos o témperas y cola fría aplicar el color para posteriormente realizar la impresión en la hoja de block.  MATERIALES:  Dos trozos de cartón tetra pack  Diseños o idea pensada y bosquejada  Lápiz bolígrafo que ya no escriba o un mondadiente, o clavo  Pintura acrílica o témpera mezclada con un poco de cola fría  Hojas de block o cartulina  Rodillo de esponja.  Un vaso con agua y una esponja o paño  Diseños inspirados en la naturaleza.
  • 9. Procedimiento  Preparar el lugar, una mesa con unos pales de Diarios para no manchar  Tener todos los materiales a mano  Sobre el cartón tetra pack marcar con lápiz o punta seca diseño a elección  Una vez marcado el diseño en cartón aplicar pintura acrílica o témpera con cola fría.  Poner el carton entintado sobre la mesa  Poner sobre el cartón una hoja de block o cartulina  Presionar fuertemente de tal manera que se pase el diseño a la hoja(si lo desea la hoja de block puede estar levemente humeda)  Levantar hoja con movimiento rápido y seguro.  Enviar o mostrar los resultados.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Video de grabado usando como material plumavit https://www.youtube.com/watch?v=R-hVStMzJP4 Video de grabado con bandejas de plumavit https://www.youtube.com/watch?v=FP1fKPVcJcQ&t=3s Video grabado con cajas tetra pack https://www.youtube.com/watch?v=veIciU_Ed-4&t=1s Envío de trabajos y dudas a art*********@Gmail.com PLAZO DE ENVÍO DE IMÁGENES DE LOS GRABADOS VIERNES 30 DE MARZO DURANTE EL DÍA Incluir : colegio, nombre de estudiante, curso