SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL IES FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS DEPARTAMENTO DE DIBUJO Autor: Antonio Miguel Salas Sierra
OBJETIVOS: CONOCER: ,[object Object]
Funciones del lenguaje visual.
Elementos gráficos fundamentales
del lenguaje visual.
Valores gráficos y expresivos de
los elementos esenciales del lenguaje
visual.
 
EL LENGUAJE VISUAL El  lenguaje visual  es un sistema de comunicación a través de las imágenes, siendo éstas las unidades básicas del mismo. FINALIDADES: INFORMATIVA EXPRESIVA  ESTÉTICA
FINALIDADES  DEL LENGUAJE  VISUAL ,[object Object],[object Object]
Pictogramas...
FINALIDADES  DEL LENGUAJE  VISUAL ,[object Object],[object Object]
FINALIDADES  DEL LENGUAJE  VISUAL ,[object Object],P rima el concepto de belleza.
EL PUNTO El punto constituye la unidad gráfica de representación.  Por medio de ellos se consiguen otros elementos gráficos: ,[object Object]
da lugar a una línea.
[object Object]
producen el efecto visual de una forma determinada.
La agrupación de puntos dan lugar a masas de color
en la que los puntos ya no son visibles.
Posibilidades gráficas del punto: Si colocamos un único punto dentro de una imagen, conseguimos que este se convierta en el centro visual. La proximidad o el alejamiento entre puntos produce sensación de volumen.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
EL PUNTILLISMO A finales del siglo XIX surgió un movimiento pictórico basado en el estudio de la luz que se denomino  Impresionismo . Los artistas pintaban del natural y su objetivo era captar el momento fugaz, la impresión instantánea. Este movimiento derivó a otras técnicas, como el puntillismo. Paul Signac
El  puntillismo  recibió su nombre de la técnica que utilizaba, basada en pequeñas pinceladas en forma de puntos. El pequeño tamaño favorece la mezcla óptica. Partiendo de los puntos, y a través de la aproximación o alejamiento de estos, se crea la masa de color y el volumen necesarios para configurar la obra de arte. En el primer plano, los puntos están muy cerca unos de otros; sin embargo, en los planos más lejanos los puntos están más dispersos. Georges Seurat
LA LÍNEA La  línea  es una sucesión de Puntos. Tipos de líneas: Líneas rectas  son aquellas en las que la sucesión de puntos sigue  La misma dirección. Líneas curvas  son las que tienen una sucesión de puntos que van cambiando de dirección.
EXPRESIVIDAD DE LAS LÍNEAS La  línea vertical  da sensación de fuerza, solidez, equilibrio elegancia y espiritualidad. Mientras que la  línea horizontal  produce en el espectador sensación de calma, reposo, tranquilidad, estabilidad.
En contraposición con la línea recta, la  línea curva  expresa dinamismo,  acción, tensión, falta de equilibrio y de estabilidad. Vincent van Gogh
[object Object],[object Object],[object Object]
LA LÍNEA EN EL ARTE  En la historia del arte la línea  ha sido y es un elemento fundamental para crear bocetos, dibujos, planos... Varios movimientos artísticos se han interesado especialmente por la línea. El  Neoplasticismo  es un movimiento de arte abstracto surgido en las prime- ras décadas del siglo XX, cuyo princi- pal representante fue  Piet Mondrian .  El Neoplasticismo se desarrolló tanto en pintura como en arquitectura. En sus obras predominan las líneas per- pendiculares sobre las curvas y obli- cuas. A través de la línea organizan  el espacio visual.
LA FORMA Llamamos forma a un espacio limitado por un contorno o silueta y que tiene una estructura. Existen formas bidimensionales y formas tridimensionales. Las  formas bidimensionales  se desarrollan en el plano y tienen dos dimensiones, ancho y largo. Se utilizan en dibujo, pintura, grabado... Las  formas tridimensionales  se desarrollan en el espacio y tienen ancho, largo y alto. Se emplean en arquitectura y escultura. Edgar Degas
Atendiendo a su origen, las formas se pueden clasificar en dos grupos: Formas orgánicas o naturales . Existen numerosas formas definidas por la propia naturaleza. Muchos artistas se inspiran es estas formas para sus creaciones. Vincent van Gogh
Formas creadas con un fin determinado .  Entre ellas, se pueden destacar las formas geométricas , que frecuentemente sirven de base para crear imágenes más complejas. Azulejos de la Alhambra . La decoración se basa en  la repetición de un mismo módulo.
EN EL ARTE , se utilizan  frecuentemente formas predeterminadas para  componer obras.  El  Suprematismo  es una tendencia pictórica abstracta iniciada por Kazimir Malevich hacia 1913. Los elementos de su lenguaje plástico son  las formas geométricas simples que reemplazan al objeto.
Un dibujo realizado con  FORMAS GEOMÉTRICAS,  producirá sensación de ORDEN Y SERENIDAD. Si ademas estas  FORMAS  son  CERRADAS,  con contornos continuos, se potencia Esta sensación. Veamos algún ejemplo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 3: El Color. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 3: El Color. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 3: El Color. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 3: El Color. Por Cochepocho.
cochepocho
 
Toría del color
Toría del colorToría del color
Toría del color
dmml
 
Expresividad y relaciones espaciales entre formas pps
Expresividad y relaciones espaciales entre  formas ppsExpresividad y relaciones espaciales entre  formas pps
Expresividad y relaciones espaciales entre formas pps
Slideshare de Mara
 
DBH2___ IKUS HIZKUNTZAKO ELEMENTUAK
DBH2___ IKUS HIZKUNTZAKO ELEMENTUAKDBH2___ IKUS HIZKUNTZAKO ELEMENTUAK
DBH2___ IKUS HIZKUNTZAKO ELEMENTUAK
nanu373
 
La composición en el diseño
La composición en   el   diseñoLa composición en   el   diseño
La composición en el diseño
Mercedes Aguero
 
La Expresividad Del Color
La Expresividad Del ColorLa Expresividad Del Color
La Expresividad Del ColorDaniloquis
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
gbgplastica
 
Dibujo en perspectiva
Dibujo en perspectivaDibujo en perspectiva
Dibujo en perspectivaIzaul Pierart
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Color
Color Color
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
marisolbuela
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
Lucía Alvarez
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_texturacesaroscus
 
Teoria del color
Teoria  del  colorTeoria  del  color
Teoria del color
Yolanda Castañeda
 
03tipos de contraste
03tipos de contraste03tipos de contraste
03tipos de contrastecanva1
 
Las formas
Las formasLas formas

La actualidad más candente (20)

Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 3: El Color. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 3: El Color. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 3: El Color. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 3: El Color. Por Cochepocho.
 
Toría del color
Toría del colorToría del color
Toría del color
 
Expresividad y relaciones espaciales entre formas pps
Expresividad y relaciones espaciales entre  formas ppsExpresividad y relaciones espaciales entre  formas pps
Expresividad y relaciones espaciales entre formas pps
 
DBH2___ IKUS HIZKUNTZAKO ELEMENTUAK
DBH2___ IKUS HIZKUNTZAKO ELEMENTUAKDBH2___ IKUS HIZKUNTZAKO ELEMENTUAK
DBH2___ IKUS HIZKUNTZAKO ELEMENTUAK
 
La composición en el diseño
La composición en   el   diseñoLa composición en   el   diseño
La composición en el diseño
 
Las texturas 1º eso
Las texturas 1º esoLas texturas 1º eso
Las texturas 1º eso
 
La Expresividad Del Color
La Expresividad Del ColorLa Expresividad Del Color
La Expresividad Del Color
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
 
Dibujo en perspectiva
Dibujo en perspectivaDibujo en perspectiva
Dibujo en perspectiva
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
Color
Color Color
Color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
Teoria del color
Teoria  del  colorTeoria  del  color
Teoria del color
 
El color
El colorEl color
El color
 
03tipos de contraste
03tipos de contraste03tipos de contraste
03tipos de contraste
 
Las formas
Las formasLas formas
Las formas
 
Armonia de colores
Armonia de coloresArmonia de colores
Armonia de colores
 

Similar a Elementoslenguajevisual

ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
Elementos del lenguaje visual 3º eso
Elementos del lenguaje visual 3º esoElementos del lenguaje visual 3º eso
Elementos del lenguaje visual 3º esociudadfatal
 
Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2
Joanna Mazzilli
 
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
EmidelDesierto
 
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxTITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
litaroxselyperezmont
 
Artes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdfArtes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdf
06011983
 
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráficaTema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Julia Altelarrea Herrero
 
Presen 2 espacio en obras plásticas
Presen 2 espacio en obras plásticasPresen 2 espacio en obras plásticas
Presen 2 espacio en obras plásticas
guest27e12b2
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
Tomás Pérez Molina
 
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356Bàrbara Lacuesta
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualInes Martin Masa
 
La Línea.pptx
La Línea.pptxLa Línea.pptx
La Línea.pptx
ALEJANDRORAMIREZGALV
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdfELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
milusram
 
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentesElementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Amilcar Moroso
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
GiselaAlmiron1
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
CeciliaElizabethCabe
 
Los elementos básicos del lenguaje visual
Los elementos básicos  del lenguaje visualLos elementos básicos  del lenguaje visual
Los elementos básicos del lenguaje visual
universidad de oviedo
 

Similar a Elementoslenguajevisual (20)

ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Elementos del lenguaje visual 3º eso
Elementos del lenguaje visual 3º esoElementos del lenguaje visual 3º eso
Elementos del lenguaje visual 3º eso
 
Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2
 
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
 
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxTITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
 
Artes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdfArtes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdf
 
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráficaTema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráfica
 
Presen 2 espacio en obras plásticas
Presen 2 espacio en obras plásticasPresen 2 espacio en obras plásticas
Presen 2 espacio en obras plásticas
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
 
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
La Línea.pptx
La Línea.pptxLa Línea.pptx
La Línea.pptx
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdfELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
 
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentesElementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentes
 
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICASEL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
 
Los elementos básicos del lenguaje visual
Los elementos básicos  del lenguaje visualLos elementos básicos  del lenguaje visual
Los elementos básicos del lenguaje visual
 
La forma
La formaLa forma
La forma
 

Más de Lola Almax

Expicacion stop motion
Expicacion stop motionExpicacion stop motion
Expicacion stop motion
Lola Almax
 
Geometria 1ºESO
Geometria 1ºESOGeometria 1ºESO
Geometria 1ºESOLola Almax
 
Técnicas tridimensionales
Técnicas tridimensionalesTécnicas tridimensionales
Técnicas tridimensionalesLola Almax
 
Teoria de-la-imagen
Teoria de-la-imagenTeoria de-la-imagen
Teoria de-la-imagenLola Almax
 
La linea y el punto como elem. básicos
La linea y el punto como elem. básicosLa linea y el punto como elem. básicos
La linea y el punto como elem. básicosLola Almax
 
El color
El colorEl color
El color
Lola Almax
 

Más de Lola Almax (9)

Expicacion stop motion
Expicacion stop motionExpicacion stop motion
Expicacion stop motion
 
Geometria 1ºESO
Geometria 1ºESOGeometria 1ºESO
Geometria 1ºESO
 
Técnicas tridimensionales
Técnicas tridimensionalesTécnicas tridimensionales
Técnicas tridimensionales
 
Dibujotecnico
DibujotecnicoDibujotecnico
Dibujotecnico
 
Teoria de-la-imagen
Teoria de-la-imagenTeoria de-la-imagen
Teoria de-la-imagen
 
El color
El colorEl color
El color
 
La linea y el punto como elem. básicos
La linea y el punto como elem. básicosLa linea y el punto como elem. básicos
La linea y el punto como elem. básicos
 
La caricatura
La caricaturaLa caricatura
La caricatura
 
El color
El colorEl color
El color
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Elementoslenguajevisual

  • 1. ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL IES FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS DEPARTAMENTO DE DIBUJO Autor: Antonio Miguel Salas Sierra
  • 2.
  • 6. Valores gráficos y expresivos de
  • 9.  
  • 10. EL LENGUAJE VISUAL El lenguaje visual es un sistema de comunicación a través de las imágenes, siendo éstas las unidades básicas del mismo. FINALIDADES: INFORMATIVA EXPRESIVA ESTÉTICA
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. da lugar a una línea.
  • 17.
  • 18. producen el efecto visual de una forma determinada.
  • 19. La agrupación de puntos dan lugar a masas de color
  • 20. en la que los puntos ya no son visibles.
  • 21. Posibilidades gráficas del punto: Si colocamos un único punto dentro de una imagen, conseguimos que este se convierta en el centro visual. La proximidad o el alejamiento entre puntos produce sensación de volumen.
  • 22.
  • 23.
  • 24. EL PUNTILLISMO A finales del siglo XIX surgió un movimiento pictórico basado en el estudio de la luz que se denomino Impresionismo . Los artistas pintaban del natural y su objetivo era captar el momento fugaz, la impresión instantánea. Este movimiento derivó a otras técnicas, como el puntillismo. Paul Signac
  • 25. El puntillismo recibió su nombre de la técnica que utilizaba, basada en pequeñas pinceladas en forma de puntos. El pequeño tamaño favorece la mezcla óptica. Partiendo de los puntos, y a través de la aproximación o alejamiento de estos, se crea la masa de color y el volumen necesarios para configurar la obra de arte. En el primer plano, los puntos están muy cerca unos de otros; sin embargo, en los planos más lejanos los puntos están más dispersos. Georges Seurat
  • 26. LA LÍNEA La línea es una sucesión de Puntos. Tipos de líneas: Líneas rectas son aquellas en las que la sucesión de puntos sigue La misma dirección. Líneas curvas son las que tienen una sucesión de puntos que van cambiando de dirección.
  • 27. EXPRESIVIDAD DE LAS LÍNEAS La línea vertical da sensación de fuerza, solidez, equilibrio elegancia y espiritualidad. Mientras que la línea horizontal produce en el espectador sensación de calma, reposo, tranquilidad, estabilidad.
  • 28. En contraposición con la línea recta, la línea curva expresa dinamismo, acción, tensión, falta de equilibrio y de estabilidad. Vincent van Gogh
  • 29.
  • 30. LA LÍNEA EN EL ARTE En la historia del arte la línea ha sido y es un elemento fundamental para crear bocetos, dibujos, planos... Varios movimientos artísticos se han interesado especialmente por la línea. El Neoplasticismo es un movimiento de arte abstracto surgido en las prime- ras décadas del siglo XX, cuyo princi- pal representante fue Piet Mondrian . El Neoplasticismo se desarrolló tanto en pintura como en arquitectura. En sus obras predominan las líneas per- pendiculares sobre las curvas y obli- cuas. A través de la línea organizan el espacio visual.
  • 31. LA FORMA Llamamos forma a un espacio limitado por un contorno o silueta y que tiene una estructura. Existen formas bidimensionales y formas tridimensionales. Las formas bidimensionales se desarrollan en el plano y tienen dos dimensiones, ancho y largo. Se utilizan en dibujo, pintura, grabado... Las formas tridimensionales se desarrollan en el espacio y tienen ancho, largo y alto. Se emplean en arquitectura y escultura. Edgar Degas
  • 32. Atendiendo a su origen, las formas se pueden clasificar en dos grupos: Formas orgánicas o naturales . Existen numerosas formas definidas por la propia naturaleza. Muchos artistas se inspiran es estas formas para sus creaciones. Vincent van Gogh
  • 33. Formas creadas con un fin determinado . Entre ellas, se pueden destacar las formas geométricas , que frecuentemente sirven de base para crear imágenes más complejas. Azulejos de la Alhambra . La decoración se basa en la repetición de un mismo módulo.
  • 34. EN EL ARTE , se utilizan frecuentemente formas predeterminadas para componer obras. El Suprematismo es una tendencia pictórica abstracta iniciada por Kazimir Malevich hacia 1913. Los elementos de su lenguaje plástico son las formas geométricas simples que reemplazan al objeto.
  • 35. Un dibujo realizado con FORMAS GEOMÉTRICAS, producirá sensación de ORDEN Y SERENIDAD. Si ademas estas FORMAS son CERRADAS, con contornos continuos, se potencia Esta sensación. Veamos algún ejemplo.
  • 36. Las FORMAS ABIERTAS, producen mayor sensación de MOVIMIENTO No tienen contornos definidos y sus colores y texturas se mezclan con las demas formas. Las FORMAS ORGÁNICAS , potencian Este efecto visual. Algunos ejemplos: Karim Rashid
  • 37. LA TEXTURA La textura ofrece información sobre la superficie de los objetos (rugosa, lisa,frío...). Es un elemento plástico que tiene cualidades táctiles y visuales. Por su aspecto o composición, las texturas pueden ser: VISUALES: Aquellas texturas impresas que se parecen a la realidad, como la arena, las piedras, rocas. Entre esta clase de textura, pueden surgir texturas que realmente existen y otras que son irreales. Su textura no se nota por el tacto. TÁCTILES: Por ejemplo la de una superficie rugosa, con relieve o la de otra más fina como la de un papel, o la suavidad del terciopelo. Son todas aquellas perceptibles al tacto.
  • 38. Dependiendo de su origen, se distinguen: Texturas naturales . Las producidas por la naturaleza. Texturas artificiales . Creadas por el ser humano. Pueden imitar la naturaleza o ser diseñadas.
  • 39. La textura se emplea EN EL ARTE con valor expresivo, especialmente en la escultura. Podemos hablar de cuatro materiales nobles: la piedra, el metal, la madera y la arcilla. Cada uno de ellos ofrece una variada gama y recibe tratamientos distintos para obtener diferentes tratamientos. Henrry Moore
  • 40. LA COMPOSICIÓN La composición es el arte de ordenar los elementos estéticos en un espacio determinado de manera expresiva y estética. Mediante la composición, podemos provocar diferentes impresiones en el espectador teniendo en cuenta el tamaño de los objetos, su colocación en el plano... Si un objeto está situado en primer plano, adquiere mayor importancia en relación con el resto de los objetos que lo acompañan.
  • 41. A través de la ubicación de los elementos en el plano se consigue también producir sensaciones de tensión o tranquilidad, equilibrio o desequilibrio. Pero la composición no es un elementos aislado. Hay que ponerla en relación con todos los elementos del lenguaje visual: el punto, la línea, el color, la forma...; todos ellos pierden sentido si la composición en el plano no es correcta
  • 42. EL EQUILIBRIO VISUAL: Todas las composiciones plásticas quedan determinadas por sus PESOS y FUERZAS VISUALES . Si los elementos visuales se disponen a ambos lados de un eje, de manera que los dos campos atraigan la vista por igual, el equilibrio es SIMETRICO o ESTABLE, y el efecto es de ORDEN y DESCANSO. A estas composiciones se denominan ESTÁTICAS. Cuando uno de los campos a los lados del eje tienen Una fuerza visual diferente, el equilibio es ASIMÉTRICO o INESTABLE. A estas composiciones se les denomina DINÁMICAS. Si las figuras protagonistas de una composicición se situan a un lado del eje imáginario, formando un solo peso visual, la composición presenta un grado máximo de INESTABILIDAD. (la ley de la balanza)
  • 43. EL COLOR COLORES LUZ En la luz solar se encuentra todo el espectro de colores; los cuerpos sobre los que inciden absorben algunos colores y rechazan otros. El color que rechazan es el color que captamos en nuestra retina.
  • 44. COLORES PIGMENTO Los colores pigmentos están compuestos de materias de origen natural (minerales, arcillas...) o sintéticos. Estos colores poseen una amplia gama que se obtiene por las combinaciones de los tres colores primarios: magenta, azul cian y amarillo.
  • 45. EL COLOR EN EL LENGUAJE VISUAL Los colores poseen abundantes cualidades, mediante las que se pueden expresar y comunicar numerosos mensajes. Los colores fríos, como los azules y violetas, producen sensaciones tranquilas, de sosiego. Los colores cálidos , como el amarillo, el rojo y el naranja, transmiten sensaciones alegres, de vitalidad. Las gamas de color, los contrastes, la saturación, la luminosidad de los colores son herramientas importantes para expresarnos en el lenguaje plástico. Kandinsky
  • 46. EL FAUVISMO En 1905 se produjo en la pintura una revolución del color con el Fauvismo. Los pintores de este movimiento pictórico realizaban una pintura basada en el contraste de colores puros, sin mezclar, y en la simplificación de los elementos plásticos. Henri Matisse es uno de los pintores destacados.