SlideShare una empresa de Scribd logo
GRADOS DE AMISTAD Y SEXUALIDAD II PARTE
AMISTAD La amistad es un proceso evolutivo, no se trata de una cuestión rápida, todo lo contrario necesita de tiempo para afianzarse y consolidarse.
Etapas en una primera etapa los individuos lanzan claves personales que despierta el interés de la otra persona, la comunicación en esta primera etapa es más formal
II Etapa En una segunda fase o etapa la amistad evoluciona hacia un grado de confidencialidad importante, los individuos exponen más sus intimidades y se comportan más apasionados por escuchar y entender al otro individuo.
III Etapa Cuando la amistad se encuentra ya en una fase de afianzamiento importante los individuos tienden a dar más sin recibir nada a cambio, las relaciones son más naturales y menos rígidas, los individuos se muestran tal y como son.
¿CÓMO HACER AMIGOS? Te pueden ayudar a trabar una amistad las siguientes pautas de comportamiento: 1. Recurrir a las normas de cortesía (facilitan la relación entre individuos)  3. Ser buen entendedor y saber escuchar, valerse de coletillas y sonidos, para mantener el hilo y entendimiento de la escucha. “si, ya veo, etc...”, de este modo el otro individuo reconoce que estamos interesados en lo que nos cuenta.  2.Saber reconocer si el otro individuo presenta características comunes a nuestras prioridades y necesidades. ( Proceso de selección) Visualizar la personalidad del individuo a través de su expresión corporal y lenguaje, esta visualización nos ayuda en una primera instancia a decidir si la amistad potencial coincide con nuestras necesidades o características.
¿AMIGOS O AMIGAS? Las chicas tienden a elegir una mejor amiga. Los chicos tienden a ser mas democráticos y llevarse con todos/as. Hay chicas que tienen mas amigos que amigas. Hay chicos que prefieren la amistad femenina.
SEXUALIDAD Y AMISTAD La amistad a diferencia del amor no distingue género y puede establecerse entre una o más personas. Se ha cimentado siempre, en la armonía de personalidades, mutuas conveniencias, afinidades y recíproca aceptación de nuestros humanos defectos y errores.
COMO CONSERVAR AMIGOS Compartir el tiempo con ellos. La comunicación verbal Superar conflictos Desarrollo de actividades en común Respeto al espacio individual Mantener una relación EQUILIBRADA Establecer como prioridad la familia 1. Familia  2. Trabajo  3. Amistad 4. Ocio  5. Espiritualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amistad
AmistadAmistad
Amistad
EnvyLiddell
 
La amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor terceroLa amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor tercero
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Auto identificacion. De PSL
Auto identificacion. De PSLAuto identificacion. De PSL
Auto identificacion. De PSL
nalma pimentel
 
La amistad en el adolescente
La amistad en el adolescente La amistad en el adolescente
La amistad en el adolescente
estrellitac
 
La libertad de ser dependiente
La libertad de ser dependienteLa libertad de ser dependiente
La libertad de ser dependiente
nerymaria
 
valor de la amistad
valor de la amistadvalor de la amistad
valor de la amistadrochiillidge
 
LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD
LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD
LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD jahitah
 
FALTA DE COMUNICACION
FALTA DE COMUNICACIONFALTA DE COMUNICACION
FALTA DE COMUNICACIONkarla2226
 
Trabajo de amistad
Trabajo de amistadTrabajo de amistad
Trabajo de amistad
Jessik Torres
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncolva
 
Noviazgo Lauranico
Noviazgo LauranicoNoviazgo Lauranico
Noviazgo Lauranicoguest735370
 

La actualidad más candente (16)

Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
La amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor terceroLa amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor tercero
 
Auto identificacion. De PSL
Auto identificacion. De PSLAuto identificacion. De PSL
Auto identificacion. De PSL
 
La amistad en el adolescente
La amistad en el adolescente La amistad en el adolescente
La amistad en el adolescente
 
Juan diego alvarado
Juan diego alvaradoJuan diego alvarado
Juan diego alvarado
 
LA AMISTAD
LA AMISTADLA AMISTAD
LA AMISTAD
 
La libertad de ser dependiente
La libertad de ser dependienteLa libertad de ser dependiente
La libertad de ser dependiente
 
valor de la amistad
valor de la amistadvalor de la amistad
valor de la amistad
 
LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD
LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD
LA IMPORTANCIA DE LA AMISTAD
 
FALTA DE COMUNICACION
FALTA DE COMUNICACIONFALTA DE COMUNICACION
FALTA DE COMUNICACION
 
Trabajo de amistad
Trabajo de amistadTrabajo de amistad
Trabajo de amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva snc
 
Proye final
Proye finalProye final
Proye final
 
Noviazgo Lauranico
Noviazgo LauranicoNoviazgo Lauranico
Noviazgo Lauranico
 

Similar a Grados de amistad

La Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba ArroyoLa Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba Arroyoalba arroyo
 
La Pareja por alba arroyo
La Pareja por alba arroyoLa Pareja por alba arroyo
La Pareja por alba arroyoAlba Arroyo
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva snc
olva
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Sergio Ramos
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
Manuel Gamboa
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertivaolva
 
La amistad
La amistadLa amistad
Relaciones humanas fabiana daquaro
Relaciones humanas fabiana daquaroRelaciones humanas fabiana daquaro
Relaciones humanas fabiana daquaro
Fabiana D'Aquaro
 
Comunicacion_Interpersonal.pptx
Comunicacion_Interpersonal.pptxComunicacion_Interpersonal.pptx
Comunicacion_Interpersonal.pptx
Gustavo Alvarez Rivero
 
El amor y_la_amistad_lo_mas_necesario_para_la_vida
El amor y_la_amistad_lo_mas_necesario_para_la_vidaEl amor y_la_amistad_lo_mas_necesario_para_la_vida
El amor y_la_amistad_lo_mas_necesario_para_la_vidakimberlyreyballesteros
 
Relación interpersonal
Relación interpersonalRelación interpersonal
ensayo de psicologia la pareja y su forma
ensayo de psicologia la pareja y su formaensayo de psicologia la pareja y su forma
ensayo de psicologia la pareja y su forma
CarlaChavez49
 
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de ConflictosHabilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
integradorts
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistadcomidadp
 
Comunicación en las relaciones interpersonales.
Comunicación en las relaciones interpersonales.Comunicación en las relaciones interpersonales.
Comunicación en las relaciones interpersonales.
Erlin Gutiérrez
 

Similar a Grados de amistad (20)

La Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba ArroyoLa Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba Arroyo
 
La Pareja por alba arroyo
La Pareja por alba arroyoLa Pareja por alba arroyo
La Pareja por alba arroyo
 
Comunicación asertiva snc
Comunicación asertiva sncComunicación asertiva snc
Comunicación asertiva snc
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Relaciones humanas fabiana daquaro
Relaciones humanas fabiana daquaroRelaciones humanas fabiana daquaro
Relaciones humanas fabiana daquaro
 
Comunicacion_Interpersonal.pptx
Comunicacion_Interpersonal.pptxComunicacion_Interpersonal.pptx
Comunicacion_Interpersonal.pptx
 
El amor y_la_amistad_lo_mas_necesario_para_la_vida
El amor y_la_amistad_lo_mas_necesario_para_la_vidaEl amor y_la_amistad_lo_mas_necesario_para_la_vida
El amor y_la_amistad_lo_mas_necesario_para_la_vida
 
Relación interpersonal
Relación interpersonalRelación interpersonal
Relación interpersonal
 
ensayo de psicologia la pareja y su forma
ensayo de psicologia la pareja y su formaensayo de psicologia la pareja y su forma
ensayo de psicologia la pareja y su forma
 
Tema 2 descubrir a otras personas
Tema 2 descubrir a otras personasTema 2 descubrir a otras personas
Tema 2 descubrir a otras personas
 
Tema Tres
Tema TresTema Tres
Tema Tres
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de ConflictosHabilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
Habilidades Resilentes Frente a la Transformación de Conflictos
 
Subtema #1 Comunicacion
Subtema #1 ComunicacionSubtema #1 Comunicacion
Subtema #1 Comunicacion
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
01 Amistad
01 Amistad01 Amistad
01 Amistad
 
Comunicación en las relaciones interpersonales.
Comunicación en las relaciones interpersonales.Comunicación en las relaciones interpersonales.
Comunicación en las relaciones interpersonales.
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Grados de amistad

  • 1. GRADOS DE AMISTAD Y SEXUALIDAD II PARTE
  • 2. AMISTAD La amistad es un proceso evolutivo, no se trata de una cuestión rápida, todo lo contrario necesita de tiempo para afianzarse y consolidarse.
  • 3. Etapas en una primera etapa los individuos lanzan claves personales que despierta el interés de la otra persona, la comunicación en esta primera etapa es más formal
  • 4. II Etapa En una segunda fase o etapa la amistad evoluciona hacia un grado de confidencialidad importante, los individuos exponen más sus intimidades y se comportan más apasionados por escuchar y entender al otro individuo.
  • 5. III Etapa Cuando la amistad se encuentra ya en una fase de afianzamiento importante los individuos tienden a dar más sin recibir nada a cambio, las relaciones son más naturales y menos rígidas, los individuos se muestran tal y como son.
  • 6. ¿CÓMO HACER AMIGOS? Te pueden ayudar a trabar una amistad las siguientes pautas de comportamiento: 1. Recurrir a las normas de cortesía (facilitan la relación entre individuos) 3. Ser buen entendedor y saber escuchar, valerse de coletillas y sonidos, para mantener el hilo y entendimiento de la escucha. “si, ya veo, etc...”, de este modo el otro individuo reconoce que estamos interesados en lo que nos cuenta. 2.Saber reconocer si el otro individuo presenta características comunes a nuestras prioridades y necesidades. ( Proceso de selección) Visualizar la personalidad del individuo a través de su expresión corporal y lenguaje, esta visualización nos ayuda en una primera instancia a decidir si la amistad potencial coincide con nuestras necesidades o características.
  • 7. ¿AMIGOS O AMIGAS? Las chicas tienden a elegir una mejor amiga. Los chicos tienden a ser mas democráticos y llevarse con todos/as. Hay chicas que tienen mas amigos que amigas. Hay chicos que prefieren la amistad femenina.
  • 8. SEXUALIDAD Y AMISTAD La amistad a diferencia del amor no distingue género y puede establecerse entre una o más personas. Se ha cimentado siempre, en la armonía de personalidades, mutuas conveniencias, afinidades y recíproca aceptación de nuestros humanos defectos y errores.
  • 9. COMO CONSERVAR AMIGOS Compartir el tiempo con ellos. La comunicación verbal Superar conflictos Desarrollo de actividades en común Respeto al espacio individual Mantener una relación EQUILIBRADA Establecer como prioridad la familia 1. Familia 2. Trabajo 3. Amistad 4. Ocio 5. Espiritualidad